Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: VELASCO en 24 de Enero de 2008, 20:24:32 pm
-
Noticia extraida de:
http://blogs.periodistadigital.com/personalidad.php/2008/01/24/jovenes_adolescentes_moros_gitanos_racis_3534
Uno de cada tres adolescentes se muestra abiertamente racista al ser preguntado por su opinión: el 30% de los jóvenes españoles asegura que si de ellos dependiera, echarían a los "moros" y gitanos de España.
Son datos que se desprenden de una encuesta realizada por Movimiento contra la Intolerancia en unos 1.500 centros escolares de toda España, muestra un creciente rechazo por parte de los chavales de entre 13 y 15 años hacia los colectivos de inmigrantes.
Mientras un 70% de los adolescentes se decantó por no expulsar a nadie, el otro 30 % repartió su rechazo entre diversos colectivos. Después de marroquíes y gitanos, los colectivos más rechazados fueron los africanos (20 %), los judíos (15%) y los latinoamericanos (15%).
En opinión de Esteban Ibarra, presidente de Movimiento por la Intolerancia, se trata de datos muy "preocupantes", que muestran un importante "déficit educativo" en nuestro país contra el que las autoridades deben empezar a tomar medidas.
Antisemistismo "primario"
A tres días de la conmemoración de la memoria de las víctimas del Holocausto, Ibarra considera especialmente grave el rechazo de los menores hacia los judíos, dada la escasa visibilidad de este colectivo en nuestro país.
"Se trata de un antisemitismo muy primario", asegura Ibarra, "que los chavales argumentan con ideas como que los judíos gobiernan el mundo en la sombra o que mataron a Cristo". A su juicio, mientras el rechazo a colectivos como el de marroquíes o latinoamericanos es más "convivencial", el de los judíos es más ideológico y puede estar entroncado con ideas neonazis que se difunden en diversos foros.
En este sentido, Ibarra alertó contra el antisemitismo que se puede encontrar en páginas web originadas en España, una actividad "delictiva" que debería ser "perseguida desde la fiscalía". Por ello, el Movimiento ha pedido al Gobierno y a los partidos políticos un impulso en la lucha contra el antisemitismo que comience en exigir a la Fiscalía la investigación y cierre de las webs neonazis que "alimentan el odio"
Asimismo, Ibarra ha solicitado a los partidos que se comprometan para "garantizar que en la próxima legislatura el negacionismo seguirá siendo un delito penal", tal y como venía contemplado en el Código Penal de 1995, hasta que el Tribunal Constitucional lo modificara en noviembre de 2007.
-
Es curioso la actitud de algunos parásitos que viven a costa de las subvenciones del Estado, como es la del señor Ibarra, por ejemplo.
Pone el grito en el cielo pero no se molesta en buscar respuestas a las crecientes y en muchas ocasiones justificadas actitudes xenófobas en el seno de la sociedad.
Obvio es que si una planta nace, es porque primero se ha plantado una semilla, que nada brota porque sí, y menos en una juventud educada en los valores de la democracia y la tolerancia, juventud ante la que no se han escatimado esfuerzos para inculcarle los valores de solidaridad y respeto por los demás.
Que se preocupe por lo tanto de buscar la raiz del problema, el porqué uno de cada tres jovenes siente repulsa por determinados grupos sociales y no en cambio por otros, no creo que la juventud española sea racista cuando solo se ceba con algunas etnias y colectivos sociales.
-
La raíz del problema seguramente es la diversidad humana del planeta y la desigualdad reinante.
Lo que opinan algunos padres preocupados en la educación de sus hijos:
http://www.nodo50.org/igualdadydiversidad/racismo.htm
Un extracto:
"Las actitudes de desprecio y de rechazo se dan con mayor frecuencia entre las clases sociales de menor nivel adquisitivo y cultural, porque es evidente que a un extranjero rico o prestigioso nadie lo desprecia. Cuando un jeque árabe viene a su mansión de la Costa del Sol, gentes del pueblo, en paro, hacen cola en la puerta para intentar conseguir un trabajo ocasional, pero cuando es el árabe el que viene, unos kilómetros hacia el este, a buscar trabajo al " mar de plástico" de los invernaderos, las mismas gentes del pueblo entran en conflicto con él. En Madrid , Roberto Carlos despierta pasiones de admiración, incluso en grupos de seguidores fanáticos de su equipo que pueden llegar a tener tintes racistas y que, sin embargo reconocen a este sudamericano como un auténtico ídolo, a nada que le meta un golazo al Barcelona. Pero por el contrario, la dominicana asesinada en Aravaca y todo el grupo con el que ésta vivía lo que recibían era odio de ese grupúsculo de asesinos que acabó con su vida."
-
Lili, me encantan tus posts
-
Sí, un gran artículo sacado de uno de los bastiones de los "sharperos", comunistas y nostálgicos del rojerio republicano en la web.
Gran presentación la de dicha página, homenajeando a algunos de los mayores asesinos del s. XX (libertarios para los tolerantes comunistas, por supuesto) eso lo dice todo de la página en cuestión.
Pero vayamos al tema: efectivamente, la intolerancia se da entre las clases más desfavorecidas. Pero, ¿y las causas de que sen den esas actitudes xenófobas?
En ningun momento veo que se haga referencia a los problemas que la "multiculturalidad" causa en el día a día de barrios como Lavapies, Ruzafa o el Raval, a la discriminación positiva que la clase media sufre a la hora de acceder a una vivienda de proteccion oficial o a la hora de matricular a sus hijos en guarderías, colegios... en los cuales los extranjeros tienen por lo general preferencia, no se habla tampoco del apropiamiento de canchas y parques por parte de las bandas latinas, no se habla de las actividades propias de las bandas del Este, de las costumbres tradicionales que etnias como la rumana exportan, no se habla de la imposición cultural que muchos tratan de imponer en nuestra tierra, no se habla del fanatismo religioso de los musulmanes, de sus últimos intentos por atentar en Barcelona como ya lo hicieron en Madrid, de las ayudas sociales sobre las que los extranjeros tienen prioridad, de los dominicanos violadores del Parque del Oeste, de que el 40% de mujeres asesinadas en 2007 lo fueron a manos de extranjeros, del aumento de drogas y mafias encargadas de suministrarla, del aumento de la inseguridad ciudadana, de atracos y de delitos, del hecho de que el 75% de los presos actuales sean extranjeros... en fin, de esa serie de cosas que al españolito de clase media tanto le tocan los huevos y que se manifiestan en los datos que las encuestas recogen.
Por cierto, en el artículo de esa tolerante y pacifista página de la que has extraido el artículo, se les olvida también comentar la causa por la cual miles y miles de rumanos emigran a otros paises huyendo del hambre y la miseria que los 60 años de dictadura comunista han producido.
Ah, estoy de acuerdo en que la raiz del problema está seguramente en la desigualdad reinante. Estoy de acuerdo en que no todo el que viaja por el mundo lo hace por turismo y que todo el mundo tiene derecho a buscarse un futuro mejor, pero si no se regulariza la inmigración, se lucha contra la explotación a la que los inmigrantes son sometidos y que produce la congelación salarial y la precariedad laboral y se toma más mano dura contra los maleantes, el problema se nos irá de las manos, y lo fácil, en vez de tomar medidas que solucionen los problemas será clamar al cielo y quejarse de "lo xenófobos que son los españoles"
-
¿De verdad piensas, Velasco, que en España no se habla de esos temas? Yo no veo otra cosa en los medios de comunicaicón, pero bueno.
La multiculturalidad puede ser algo tremendamente positivo, por supuesto, si se lleva a cabo con unas garantías. Una de esas garantías es propiciar una educación que evite una imagen estereotipada del colectivo inmigrante, que lo relacione continuamente con delincuencia, o que los etiquete con palabras (tan feas y con connotaciones tan despreciables) como maleantes. Otra, por supuesto, es mano dura con quien no respete las normas de convivencia, sea español o de la Conchinchina.
En un sentido práctico, los españoles seremos los primeros beneficiados de una inmigración bien llevada, justa y con garantías. Y en un sentido cultural, puede hacernos un pueblo inmensamente ricos.
Ah, por cierto, escribo desde Lavapiés, y con un orgullo tremendo por mi barrio castizo-mestizo.
Saludos,
moralmenteDESORDENADO
-
Drop y todos, a mi me encanta que podemos estar, llegar a acuerdos desde puntos tan distintos, Marbella - Lavapies. La toleranicia y la solidaridad no conocen barrios. La educación y la enseñanza hace frente a la ignorancia y el miedo. Y me encanta que Velasco ha leído la página y no le falta razón en algunos puntos: .."se les olvida también comentar la causa por la cual miles y miles de rumanos emigran a otros paises huyendo del hambre y la miseria que los 60 años de dictadura comunista han producido."
Vale.
Buenas noches
-
"Ah, estoy de acuerdo en que la raiz del problema está seguramente en la desigualdad reinante. Estoy de acuerdo en que no todo el que viaja por el mundo lo hace por turismo y que todo el mundo tiene derecho a buscarse un futuro mejor, pero si no se regulariza la inmigración, se lucha contra la explotación a la que los inmigrantes son sometidos y que produce la congelación salarial y la precariedad laboral y se toma más mano dura contra los maleantes, el problema se nos irá de las manos, y lo fácil, en vez de tomar medidas que solucionen los problemas será clamar al cielo y quejarse de "lo xenófobos que son los españoles"
En este punto podemos llegar a un encuentro. Pero entonces, no es necesario criticar a los que critican el aumento de la xenofobia. Tienen razón, si aumenta la xenofobia disminuye la presión que la sociedad puede ejercer sobre los responsables políticos para tomar medidas tempranas adecuadas.
Es decir, bajo el lema del respeto, de la tolerancia y de la solidaridad aplicar una regulación, ejercer un control sobre el mercado laboral y mantener la garantía de la seguridad para todos aunque se amplíen las fronteras.
-
Sobre xenofobia:
Decía un documental sobre la emigración en el sur de los ee.uu. que se fomentaba químicamente la xenofobia para precarizar las condiciones laborales. Pero que todos los expertos sabían que si esa emigración se retiraba, esa zona del país se hundiría económicamente.
Se debería tener cuidado cuando se dice que la xenofobia en muchos casos está justificada.
Para no resultar hipócrita, aclaro algo:
Hay costumbres de países que no me gustan, es más me repelen (como a ellos les repeleran las mías) y me preguntaba si yo era xenofobo, lo cual no me gusta-ba.
Creo que la cuestión está, principalmente, en etiquetar a las personas antes de que abran la boca. Es decir, uno puede estar contra la infibulación, pero no se puede puede señalar al primer egipcio que se encuentre (he mencionado ese país adrede) y tratarlo como infibulador. Antes hay que saber qué opina sobre el caso.
-
Velasco: ¿por qué el hambre (actual) en Rumanía lo ha causado en exclusiva el comunismo? En esa época Rumanía pagó de un golpe su deuda externa para evitar hipotecas políticas y económicas. Supongo que los gobiernos "actuales", con sus privatizaciones y opción por la política capitalista algo tendrán que ver en el asunto de la economía "actual" ¿no? Digo todo esto porque asístí en la facultad de económicas a una conferencia del departamento y se habló del gravísmo empeoramiento de la economía desde la caida del régimen.
-
"y menos en una juventud educada en los valores de la democracia y la tolerancia, juventud ante la que no se han escatimado esfuerzos para inculcarle los valores de solidaridad y respeto por los demás."...Velasco no me puedo creer que tú hayas escrito esto.
Pues a mi no me parece tan "preocupante", los jóvenes expresan su opinión. ¿sería mejor que lo pensasen pero no lo dijeran para ser políticamente correctos?
¿que lo piensen implica que vayan a salir con bates de beisbol a echar a musulmanes y gitanos de España?.
¿Qué es la tolerancia? ¿decir a todo amén para no caer en lo políticamente incorrecto?
Pues, les aconsejo a los de la Asociación de la Intolerancia esta que no realicen la misma encuesta entre adultos o les va a faltar cabeza para echarse manos.
Pregunta: ¿Si desde aquí yo digo que no me gustan los X y que me gustaría que volvieran a su pais, soy xenófobo o para ser xenófobo hace falta algo más que un "no gustar"?