Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Flor_Mlg en 01 de Febrero de 2008, 15:06:51 pm
-
...me pareció leer por ahí que nunca jamás caen temas de la Unidad V, referente a la España Musulmana...¿es eso cierto?
Bueno, si alguien sabe algo más acerca del exámen, le agradezco que me lo diga ;)
Y suerte a todos lo que vayan el lunes al exámen....!
-
ombre si quieres yo te hago una orientacion..mi tutor nos dijo: romanos (provincias, Constantino,Caracalla.. y estes ), visigodos, Concilios Toledo, Alfonso X, Ordenamiento de Alcala y Las Cortes.
ahora si, no te centres solo en lo mas importante.. porque yo me lleve todo eso mas que chapado y cuando vi el examen flipe en colorines...asi me salio como me salio..
un saludo!
-
Hola,
creo que no debes hacer tanto caso de lo que se escribe por alli. Porque quién lo ha dicho??? si no lo dice el profesorado o el departamento, entra todo y así tambien tiene su posibilidad de salir, me acuerdo que una vez preguntaron la concesion individual de la ciudadania.... que es un apartado muy pequeñito para un examen a desarrollo.
Historia es dedicarle horas y horas,
suerte compi ;)
-
No te fies mucho porque la semana pasada el examen no ha sido nada parecido a los de otros años. ¿No se si halucino o me parece que en un examen anterior he visto un texto de la epoca musulmana? Alguien mas lo ha visto? En fin, cuanto mas controlas, mejor...
-
Historia no es tan dificil como decís...de horas y horas... es coger los aspectos mas importantes del temario y tener recursos para que con eso en la memoria puedas desarrollarle un tema... ;) si te tienes que chapar el libraco entero te pueden comer los perros... ;D
-
Algo que recuerdo del curso de técnicas de estudio del año pasado de la UNED es bastante interesante de tener en cuenta.
En los exámenes de desarrollo, logicamente los profes se cansan de tanto leer, me imagino que son cientos de exámenes que pasan por sus manos!! por tanto ellos buscan palabras, PALABRAS CLAVE de determinado tema, asi que durante el estudio del tema se puede hacer un lista de esas palabras que consideres importantes o clave que si o si hay que mencionar al desarrollar el tema.
Esto fue un consejito dado por una psicologa de la UNED que pueden tener en cuenta, yo lo voy a hacer aunque más bien necesito un milagro.... :-\
-
estudia como una loca, presentate tranquila como un monje budista.
suerte
-
Gracias chivinita, es un buen consejo :-*
-
concéntrense en las instituciones y olvídense de tanta historia.
también muy bueno el consejo de chivinita
-
Ufff, muchas gracias por los consejos!!!!
Estoy que no puedo máaaaaas, no puedo dormir, tengo pesadillas, siento que voy a explotar de un momento a otro.... :'(
Sinceramente, estoy deseando que llegue ya el lunes, y hacer el exámen y quitármelo de encima y si no sale, pues nada, me espera un delicioso veranito con Escudero ::)
Suerte a tod@!!!
-
A nosotros también nos enseñaron eso en el curso de Técnicas de Estudio. La psicopedagoga que nos vino, nos dijo que ella en los exámenes primero miraba si el alumno había puesto las palabras clave, y luego ya corregía el resto. Creo que es algo importante.
Una vez cayó una pregunta de los musulmanes en el examen. Yo ya lo dije antes del examen de la primera semana.
-
Be water my friends. suerte a todos ya solo queda esperar.