Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Robinson en 02 de Febrero de 2008, 01:22:13 am
-
Hola, muy buenas, por razones de tiempo solo me voy a presentar al examen de Derecho Romano 1er cuatrimeste, por lo cual me van a quedar para el mes de mayo Civil 1, Constiucional 1er ctre y Historia 1er ctre. Mi pregunta es la siguiente: ¿ Puedo examinarme de Constitucional 2do ctre, Historia 2do ctre en mayo y dejar las otras para septiembre ?, ¿ en septiembre es el examen final de todo el programa ? ¿ Que me recomendais ? Desde ya muchas gracias compañeros. Un saludo.
-
Robinson, creo que en el segundo cuatrimestre sólo puedes hacer las que corresponden al segundo, los del primer cuatrimestre quedarían para septiembre.
Espero que alguien lo confirme.
Un saludo
-
Hola Robinson, a ver, a los exámenes a los que no te has presentado ahora no te puedes presentar en mayo, porque no hay exámenes de esas asignaturas, vas a septiembre. Por lo tanto sí, puedes (no te queda otra) que examinarte de Contitucional I, Historia 1ª Parte y Civil I en septiembre y en mayo examinarte de Historia 2ª Parte y Contitucional II. En mayo también tendrías el examen de Romano 2ª parte.
En septiembre se va con lo que tengas, si es Civil I vas con todo el libro, igual que en febrero, en el caso de Historia o cualquier otra anual vas con lo que tienes, es decir, ahora mismo tendrías el primer cuatrimestre, si en mayo apruebas el 2º cuatrimestre de Historia, en septiembre sólo te presentarías con la primera parte.
-
...y en el caso de asignaturas anuales, si suspendes o no te presentas a los dos parciales de la asignatura ( febrero/junio ), en septiembre te examinas de toda la asignatura en 2 parciales, el primero correspondería a la materia de febrero y el segundo a la de junio.
Un saludo.
-
Vaya Eo, me alegra saber que no nos abandonas.
Saludos.
-
Vaya Eo, me alegra saber que no nos abandonas.
Saludos.
No es mi intención, para lo que necesitéis sabéis que podéis contar conmigo.
Un abrazo.
-
Para l@s que lleváis poco tiempo en este foro, os diré que la licenciada Eo es una compañera de cinco estrellas, siempre dispuesta a ayudar a todo el mundo.
Y como veréis, aquí sigue dispuesta a echarnos una mano.
Gracias Eo, y un abrazo.
-
Realmente si que eres una exelente compañera Eo, ha quedado demostrado jejeje, De verdad, muchisimas gracias por molestarte en aclararme este tema. Lo has explicado ha la perfección y espero que tambien el mensaje le sirva a algún otro compañero. Un saludo y nuevamente gracias.
-
Dos cositas, en febrero y en junio, no corre convocatoria, por si quieres ir a probar suerte, corre en septiembre.
Si te presentas en septiembre a los 2 parciales de una asignatura y suspendes ambos, cuenta una convocatoria y no dos.
Un abrazo y gracias, compañeros.
-
Perdona Eo pero no entiendo eso de que no corre convocatoria. :-\ Podrias aclaralo mejor. Gracias.
-
El que no corra convocatoria significa que no cuenta como examen hecho a la hora de descontarlo de las convocatorias que tenemos para aprobar una asignatura, que me parece que son seis. Así, en las primeras y segundas pruebas presenciales de febrero y junio si nos examinamos y aprobamos, pues aprobada está, pero si no aprobamos no cuenta como una convocatoria. Sólo cuenta con las pruebas a las que nos presentemos de septiembre. Espero haberte podido ayudar.
Un saludo.
María José.
-
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,645738&_dad=portal&_schema=PORTAL
"Los estudiantes de Enseñanzas Regladas de la UNED disponen de un número máximo de seis convocatorias por asignatura (según Acuerdo del Consejo Social de la UNED en su reunión del 24 de marzo de 1993, Real Decreto-Ley 8/1976, de 16 de junio).
A efectos de limitación de convocatorias, en esta Universidad únicamente se computan la convocatoria de septiembre y la de los exámenes extraordinarios de fin de carrera a aquellos que se presenten a las mismas, por lo que no es necesaria la renuncia expresa en caso de no presentarse a examen. La convocatoria de junio tiene el valor de prueba presencial realizada durante el curso."