Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: reshu en 05 de Febrero de 2008, 11:17:30 am
-
Saludos.
Soy nuevo en esto de la UNED y he observado que en el último curso hay "prácticum" de algunas asignaturas. Como he leído en varios mensajes del foro, somos muchos los que compatibilizamos trabajo y estudios. Así pues, mi duda es obvia: ¿Cómo se desarrollan dichas prácticas? ¿Son obligatorias?..., no se, todas las preguntas que se os ocurran, pues en el desarrollo de la carrera seguro surgiran algunas que ahora ni me planteo.
Agradecido y suerte a todos.
-
No son prácticas propiamente dichas, sino superar una asignatura de contenido estrictamente práctico. Si miras la guía del curso observarás que hay dos formas de superarla. Presencial o no presencial. Podrás optar por una de las materias que la comprenden, como civil, penal, mercantil, etc. y resumidamente si es presencial tendrás que hacer prácticas en uno de los centros concertados con la UNED pero tendrás que presentar un trabajo al final, y si es no presencial tendrás que someterte a dos exámenes igual que en el resto de asignaturas pero como ya te he dicho consistentes en ejercicios prácticos en los que te dejarán examinar libros y leyes. Un saludo y suerte.
-
Gracias. Sólo queda una duda por resolver ¿Qué resulta más aconsejable? Visto desde las dos ópticas, estudios y posterior trabajo. Lo digo, sobre todo, porque si es mucho mejor de cara al entorno laboral, quizás saliera rentable pedir una excedencia en el trabajo, o intentar renegociar las condiciones laborales en mi trabajo (ignoro en que horario se imparten dichas prácticas).
-
No se cuales serán los horarios. Pero ya nos adentramos en un tema estrictamente personal de cada uno. Solo te puedo decir que conozco a algunos compañeros que han optado por hacer los examenes por no tener mucho tiempo para las prácticas. Pero como te digo es una cuestión personal. Suerte.