Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Shor en 06 de Febrero de 2008, 12:39:32 pm
-
Me rindo. No me cabe nada más en la cabeza. Este si que lo llevo de culo (perdón por la expresión). Tengo un cacao tremendo. Ya me lo había estudiado antes, pero creo que con tanto examen, tengo el coco agotado. En fin, iré esta tarde y haré lo que pueda... que no será mucho, pero bueno.
Mañana ya hago el último y termino... que ganas tengo. Me duele horrores la espalda de estudiar >:(
-
Venga! Ánimo! Ya verás como te sale bien. Yo es que estoy casi segura de que la tendré para septiembre... :'(
No veas lo que me cuesta andar a mí... Con el cansancio...
-
:'(
Ya hice el examen y la verdad es que fue más difícil de lo que me esperaba.
¿Qué pensais vosotros?
Para septiembre
Saludos,
Montse
-
A mi no me ha gustado nada.
Creo que con la cantidad de materia que hay, poner estas preguntas es de bordes.
Además, la primera pregunta...... no venía en el temarío....¿ Qué es el servicio virtual de la administración o impropio?? yo alucino.
En fin, que después de tanto estudiar y meterme en el coco un horror de cosas, el examen me ha salido fatal. .... Ojalá tengan piedad de nosotros!!!!!!!! y no sean muy exigentes a la hora de corregir...
-
la verdad es que el servicio virtual no lo he leido en ninguna parte,
conclusión: las preguntas muy rebuscadas y los supuestos raros
en fin lo de siempre en administrativo >:(
-
1) Diferencias entre la gestión indirecta (concesión) de un servicio público y la gestión impropia.
2) Enumerar y explicar las clases de procedimientos.
3) Significado de la cláusula sin perjuicio de 3º en los actos administrativos autorizatorios.
4) Se conceden becas por un expediente excelente y te la deniegan y te enteras de que a alguien con menos nota se la dan. ¿Qué puedes hacer? ¿es una facultad discrecional de la Administración otorgar becas? Razonar la respuesta.
5) Te deniegan una beca e interpones un recurso de alzada, pero lo denominas de reposición, eso sí, lo interpones ante el superior jerárquico del órgano que dictó el acto. ¿qué efectos tiene el error en la calificación jurídica del recurso?
Las preguntas fueron ésas,¿no?
¿Servicio virtual?
-
Ay, dios mio! Q desastre Administrativo 2! Y eso que había estudiado! Pero habia cada pregunta mas rebuscada....
Buaa! En fin, en septiembre habrá otra oportunidad!
:(
-
Mal, muy mal.
Los supuestos :(
Esta y economía a septiembre que van, tanto estudiar, tanto estudiar para nada, que decepción tengo.
Soffia la del servicio virtual o impropio yo creo que es el epígrafe "Los servicios públicos impropios o actividades privadas reglamentadas"
-
Os cuento lo que he dicho yo, a ver que os parece..
4. cabe suponer que sea un error material de la administración, y se puede solicitar la corrección del error. Si se deniega la solicitud de corrección, se podrían interponer los recursos preceptivos.
Además, si no es un error, se vulnera, además de los preceptos exigidos para conceder la beca, el principio de igualdad, cabiendo incluso el amparo ante el tribunal constitucional una vez agotada la via judicial.
5. El error en la denominación del recurso es subsanable de oficio por la administración siempre y cuando se deduzca del escrito de interposición su verdadera intención. Cabe suponer que la administración ha presupuesto mi error en la denominación de "Reposición" y que lo que yo quería en realidad era interponer recurso de alzada, en base a la semejanza de objeto de ambos recursos, por tanto, se entenderá interpuesto el recurso de alzada.
¿Que os parece?
-
yo también la llevo para septiembre... Va a tomar mucho el sol el libro este veranito ;D ;D ;D
Shor, a mí me parece que tu solución a los dos supuestos está bien.
-
con lo de los servicios impropios la he liado bien... he explicado la concesión añadiendo que en ocasiones la administración presta sus servicios mediante concesión a una empresa privada... etc, etc
Luego me he lucido diciendo que los "virtuales" era cuando la administración creaba una empresa privada para estar sujeta a derecho privado en la gestión de sus servicios... toma ya. Garrafal error
Ah, y en vez de explicar las clases de procedimientos, he empezado que si procedimiento de policía, sancionador, de fomento... y esas son acciones, no procedimientos :(
Ya puestos, en la de "sin perjuicio de tercero" me ha dado la sensación de ser una pregunta algo chorra, y seguro que me he equivocado. He contado que en la autorización, la concesión de la misma no puede implicar para el sujeto la invocación de derechos frente a terceros, y mucho menos que supongan lesión en los derechos de estos.
Como me parecía poco, he añadido que la autorización, a diferencia de la concesión, se concede sin límite siempre que se cumplan las garantías necesarias , y que implica la existencia de un derecho preexistente del solicitante.
Qué... ¿me aprobais? :(
-
Shor, a mí me parece que tu solución a los dos supuestos está bien
Jo, pues a mi me ha parecido cantidad de rebuscada mi propia explicación. Además, no encontraba yo el fundamento de mi propia explicación en nada de lo que he estudiado... ay que fastidiarse
-
La 5 yo estoy casi segura de que si...
Pero en la 4... ¿el error material es eso? Es que ya no me acuerdo de la mitad... Yo habría puesto que es arbitrario y que va en contra del derecho a la igualdad o algo así...
Aunque no me hagas mucho caso, porque ahora mismo tengo la cabeza como un bombo con Teoría...
-
Mejor no os digo lo que he puesto yo porque os morís de la risa ;D
No sabía que poner y por no dejarlo en blanco...
-
Oye, igual se echan unas risas y te aprueban jajaja.
Creo que o abren mucho la mano, o vamos a pinzar casi todos... ;D ;D
-
Pues si, Mile, Yo he aluciando con la pregunta 1, y te diré por qué... porque me sabía de rechupete la gestión de los servicios públicos directos e indirectos.
Y no he podido ponerlo porque no lo preguntaban.... Preguntaban "diferencias de la gestión indirecta con los servicios impropios o virtuales de la Administración.
Si tú tenías otra pregunta en tu examen, es que se han confundido. O te has confundido tú (cosa que me extraña) y has querido leer diferencias entre gestión directa e indirecta..... no entiendo nada.
-
Hola chicos vaya pasada de examen eeeh tanto adquirir conceptos y ahora hayque aplicar principios ;D,y lo de virtual la verdad yotampoco lo he visto.Bueno siempre nos quedara .........septiembre :'( :'( :'( Para llorar
-
Shor, la pregunta de claúsula sin perjuicio de tercero ya cayó en examenes anteriores. Y te diré que creo que las has contestado a la perfección.
Lo que yo pensaba es que pondrían preguntas de cosas más importantes, no sólo la claúsula dichosa que yo pensaba que ni de coña la iban a poner. Sino algo del procedimiento sancionador, o reclamaciones eco-adtivas o del de la Jurisdicción contencioso administrativa.... no sé para qué tanta materia y luego te ponen la chorrada de las clases de procedimientos.... y la cláusula de las narices.
Y respuecto a los supuestos prácticos.... era lo mismo.... No?? era hablar del recurso de alzada en los dos casos.....
-
Como bien dijo el sabio aquél: Siempre nos quedará Septiembre....
:'(
-
soffia, la pregunta de la cláusula, ya la había visto en años anteriores. Lo he leido hoy repasando y me he dicho a mi misma... vaya gilipoyez de pregunta (porque parecía que no había nada que contar) y mira tu por donde...
Con respecto a los supuestos prácticos, yo tengo la teoría de que uno puede decir casi lo que quiera siempre que lo fundamente. Si hablas del recurso de alzada y dices en que te basas, pues yo creo que está bien. Si hablas de errores y no justificas, pues igual... vamos, eso creo yo, pero vete tu a saber
-
pues como el examen de septiembre sea parecido lo llevo claro!
-
Si yo fui la primera semana... He copiado del hilo de las preguntas de la 2ª semana
-
en la primera pregunta yo he puesto que la indirecta es a traves de concesiones, la administración expide a las concesiones a la empresas privadas, en la virtual la administracion expide autorizaciones(enseñanza privada)
la segunda me pareció facil: rigido flexible, linal inquisitivo, escalonado, y la clasificación de GIANNINI
la tercera:que solo se caea obligacones entra la adcion y entre el beneficiario de la concesion, no entra particulares
la cuarta, la adción actua bajo una potestad reglada(sujeta a la norma), principio del respeto de igualdad y revisión de oficio(nulidad por afectar un derecho de igualdad)me parece
la quinta, el organo ante le que se presenta el recurso establece 10 días para la subsanación del error. así se recalifica el recurso
(bajo mi punto de vista)
-
SALUDOS A LOS SUFRIDORES DE Dº ADMTVO II, EN ESPECIAL A LOS QUE NOS HEMOS EXAMINADO HOY 6 DE FEBRERO.
¡¡ VAYA TELA CON LA 1ª PREGUNTA !! PELÍN REBUSCADA, ¿NO?
LOS CASOS PRÁCTICOS ME HAN PARECIDO BASTANTE ASEQUIBLES, LAS OTRAS DOS PREGUNTAS DE DESARROLLO HAN ESTADO DENTRO DE LO PREVISIBLE.
NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE, LO TENGO CLARÍSIMO. YA MISMO EMPIEZO A PREPARARME LAS ASIGNATURAS DEL 2º CUATRIMESTRE.
POR CIERTO, ¿ES MI IMPRESIÓN PERSONAL O EL LIBRO ES BASTANTE MALO? OTRAS ASIGNATURAS TIENEN TEXTOS QUE ABORDAN LA MATERIA DESDE OTRA PESPECTIVA, MÁS PRÁCTICA, Y ME RESULTAN MÁS ASEQUIBLES AÚN SIENDO DENSAS COMO ES EL CASO DE ADMINISTRATIVO II.
-
A mi el libro me mata, me resulta muy pesado, para mi gusto no está hecho pensando en los alumnos, como por ejemplo los libros de Lasarte.
Y otra cosa que me saca de quicio es que me da la sensación de que en muchas ocasiones compara el Dº Administrativo con el Civil y el Penal, queriendo indicar que el no es menos.
-
Pues ahí va lo mío:
1) yo he puesto q el servicio impropio es el llevado a cabo por particulares pero q tiene un fin público (en cambio el otro es un auténtico servicio público q podría realizar la Administración), q sólo requiere licencia, autorización o permiso (frente a la concesión del otro).
4) yo me limite a poner q la concesión de una beca no es un acto discreccional, porq es un acto reglado (si tienes nota te la dan y si no no te la dan), no queda nada a la opción de actuación de la Administracion. y q corresponderían los recursos administrativos y contenciosos.
(viendo las respuestas q hay por ahí, creo q no he pillado la idea de la pregunta :( ).
5) he puesto q el error de calificación de un recurso no impide su tramitación si se deduce su carácter, y q al interponerse ante el órgano adecuado q se podía deducir y por tanto era válido (yo y mi brevedad).
Bueno y en la 2 fijo q algo me olvide, pero no lo quiero ni mirar ::) y la 3 lo mismo q habeis comentado por aqui ya.
A ver q pasa!!
-
Pero vamos a ver.
¿Lo de los servicios publicos virtuales viene en el libro o no?. Yo tengo la edición del año pasado y no viene. No se si en la de este año.
Está claro que si no viene sería una pregunta impugnable ¿no creeis?
Saludos desde Málaga y nos vemos en la playa estudiando administrativo II
-
hola,
joerr con el examencito, la verdad yo me lo olia y ni me presente, ni a la primera semana ni a la segunda, directamente pa septiembre.... y si apruebo en septiembre tanto admon 3 y 4 van a ir a septiembre directamente...
Vaya perdida de tiempo, me tiene comido la moral, mas vale prepararse otras asignaturas + asequibles
saludos :(
-
Página 445 del manual del año pasado, y cito: Ante esta realidad, ¿no será que la única la diferencia entre el régimen del servicio público prestado en gestión indirecta (concesión) y el servicio público impropio o virtual está en la sustitución de un concesionario (monopolio) por varios operadores (oligopolio)? Ariño...."
-
He encontrado esto en internet a cuenta de los dichosos servicios impropios virtuales:
"Servicio púlbico impropio o virtual es el que no está atribuido al Estado, por cuya razón el particular que pretende prestarlo no necesita concesión para encargarse de su prestación; empero, por ser una actividad reglada, requiere de permiso o licencia que retire el obstáculo jurídico que le impide encargarse de su prestación"
http://www.bibliojuridica.org/libros/1/341/9.pdf
-
Efectivamente Niobyta, ahí está la contestación.
La pregunta está rebuscada y con cierta mala l...e.
-
Pues sí, los servicios públicos impropios vienen la página 445 pero hay que pensar bastante para relacionarlos con los servicios públicos de gestión indirecta, en fín.
A mi el exámen me ha parecido bastante sencillo, incluso fácil.
El problema es que después de dos semanas de intentar comprender y asimilar tantos conceptos, motivos, excepciones, recursos, etc, mi cabeza estaba a punto del colapso. Creo que he llegado al exámen en condiciones pésimas de ejecución (no sé si coactiva o subsidiaria).
Tengamos fe en los correctores. Suerte con las notas.
-
a mi me ha entrado el cagancho y al final no me he presentado. :-\, llevaba civil II a las 11 lo cual tampoco me consuela del todo.
visto el examen no me arrepiento de no haber entrado, a mi edad no estoy para muchos berrinches ;D
en serio compañeros no hay algo de exoterico en administrativo o es que el estudio me esta afectando en demasia?
no responden en el foro, el libro es cualquier cosa menos pedadogico y las preguntas...
se supone que debemos de tener bastante con los tochos irreducibles la carencia de docencia y nuestra estresada vida propia como para "Innovar en los examenes"
sera cuestion de opiniones y gustos, pues eso a mi no me gustan.... nos vemos en verano con admi2, que seria lo mejor que me podria pasar a estas alturas pues llevo admi 1 en el 2cuatrimestre, y esta si que me presento, si que si .
animo mis valientes cachorrillos juridicos. :D
-
Ánimo actuario, visto lo visto no parece que te hayas perdido gran cosa en no hacer este examen :( era mucho más asequible el que pusieron en la 1ª semana y por si te sirve de consuelo yo también me la he dejado para septiembre, o sea que tomaremos el sol con el parada este verano ;D
Este departamento no es que sean estrictos, es que son endemoniadamente maquiavélicos, por dios :D
Suerte para los que se hayan presentado y ánimo para los que nos veamos con ella en septiembre. :-*
-
En Valencia, no solo duro y malicioso el exámen, hasta el Tribunal, pareció ponerse deacuerdo con Parada.
En fin, ante la adeversidad mas tenacidad.
Animo compañero, no van a poder con nosotros. ;)
-
No sé, pero desmoraliza un poco la verdad.
Tanto estudiar ADMINISTRATIVO
-
uis le di sin querer...
digo que tanto estudiar Administrativo para que el examen pareciera de cualquier cosa menos de Administrativo
-
Buenas, la verdad es que comparto vuestro opinión. Tanto estudiar y ponen un detalle de una pregunta que parece poco importante.
Yo creo que la pregunta 3,4 y 5 me han salido más o menos bien. Y la pregunta 1ª no sé , la verdad es que prefiero ni mirarlo en el libro. Una vez que salgan catee o no lo miraré. En lo que se refiere a la pregunta de clases de procedimiento administrativo la he hecho a mi manera, no me acordaba de las distintas clasificaciones que había en el temario. Veremos a ver lo que pasa. Estamos en el límite del bien y del mal.
Ahora toca descansar y relajarse, y hasta dentro de un mes no toco ni un libro, ahora hacer deporte, ver pelis y sobre todo a disfrutar con mi familia.
Saludos desde Málaga y suerte a todos . Aunque para algunos la suerte ya está echada , esperemos que para bien.
-
Creo que la primera pregunta se refiere a las actividades reglamentadas (taxi, farmacia, etc) que algún autor equipara al régimen de concesión, no obstante y a continuación en la misma página del libro se establecen tres o cuatro diferencias entre autorización-concesión y actividad reglamentada: básicamente en una hay una norma y en la otra habrá que estar a lo dispuesto en la concesión.
La pregunta para un examen es cuando menos "sorprendente" o "rebuscada": yo estuve varios minutos pensando que no estaba en el programa.
-
Hola chicos, estoy de acuerdo con vosotros, tanto estudiar las definiciones, procedimientos, enumeraciones de importancia y al final te ponen preguntas no difíciles pero rebuscadas: no nos podemos dejar de estudiar ni un solo epígrafe del dichoso libro. En fin, suerte para todos.
Por cierto ¿ cuánto suelen tardar en sacar las calificaciones? Gracias.
-
En la primera pregunta del examen de ayer la picié con los servicios públicos impropios, pero en el temario viene. Si observáis Tema VII actividad de prestación o servicio público. Punto 7 Los servicios impropios ó actividades privadas reglamentadas. En el examen no caí en que podían ser act. privadas reglamentadas y después en el libro he visto que son: servicio de taxis, farmacias, concesionarios ITV, es decir, privados cuyos negocios están sujetos a previa licencia y bla bla bla.
-
Joe, desde luego ya les vale.
La próxima vez en vez de estudiar lo importante de la materia, me estudio las paridas y a lo mejor apruebo.
Es que no me cabe en la cabeza un examen tan picajoso. Rebuscasdo y de mala uva.
El único consuelo que me queda es que por lo menos podré defenderme ante la Administración cuando me sancionen... :) porque después de este tocho que me he metido pal cuerpo, ya no me dan miedo.
-
peper en que centro asociado te examinaste?, lo mismo estabamos en el mismo sitio a la misma hora, sudando la misma gota gorda. :)
por cierto creo que basicamente todos hemos puesto lo mismo en los practicos, asi que veremos que opinan los que corrigen.
la primera pregunta está en el temario y aparecia la palabra virtual pero no en el titulo.
-
Buenas, Larranz13, me examiné en el centro asociado de Málaga capital y la verdad es que vi ha bastante gente y supongo que para derecho administrativo estariamos unos pocos. A ver si tenemos suerte y aprobamos.
Saludos y suerte.
Por cierto, apruebe o suspenda administrativo, los del departamento de Administrativo son unos capullos. Ponen preguntas para pillar a la gente , y después en el curso virtual , sólo aparecen para putear que si ese no es el cauce reglamentario que si esto , que si patatin . A ver si aprenden de los de Derecho Penal que esos sí que se comportan resolviendo dudas , dando información , y en definitiva preocupandose por su alumnado; y encima ponen examenes normales.
Bueno tiene que haber de todo en este mundo , perdonan el lenguaje anterior , pero es que me he calentado >:(
-
A mi me parecio fatal el examen, despues de tanto estudiar lo que cualquier persona normal entenderia que es lo importante van y ponen esa parida de examen. Encima yo voy y en vez de contar los procedimientos administrativos voy y les hablo de las actividades. De verdad que cuando llegue a esa parte del temario de los tipos de procedimientos no le di tanta importancia como para que pudiera caer en un examen final de una asignatura, pero en fin, esperemos que haya suerte y caiga la breva, jejeje.
Un saludo.
-
Os compadezco, yo la dejé directamente para diciembre porque preferí dedicarles tiempo a Penal y Civil. Lo malo es que ahora lo tengo que mirar el temario entero en verano y los exámenes pasados no alientan mucho. El curso virtual parece que está medio abandonado. Espero que todos aprobaremos al final.
-
Lili, ¿en diciembre hay examenes?.
Saludos.
-
No, no, perdona quise decir septiembre... un lapsus :P
-
Para aprobar hay que tener al menos 4 bien, verdad?
-
Eso es lo que dice en las indicaciones de la asignatura que vienen en el programa. Pero vamos, que yo en el Admvo. I (de hace un tiempo) hice tres bien, una regular y otra verdaderamente chapucera y se portaron bien. Aprobé contra todo pronóstico. Tengamos fe.
-
Bueno ya veo que casi todos hemos contestado prácticamente lo mismo en los supuestos, de lo que deduzco que no vamos muy mal encaminados, respecto a la primera pregunta, ni idea y las otras dos creo que bien, en fin esperaré la nota y si no, pues a por ellos otra vez que no seré yo el que me rinda. >:(
Suerte a todos/as.
-
Yo me he presentado al examen de la primera semana, con pocas posibilidades de aprobar, creo. Pensaba que se habían pasado tres pueblos. Pero después de leer todo esto y ver las preguntas de la segunda, me alegro de haber ido la primera porque sino creo que abandono. Lo siento por vosotros compañeros (los que os habéis presentado a la segunda semana), en fin, esperemos que tengan en cuenta todo esto a la hora de corregir y repartan alguna alegría.
Siempre he defendido a la UNED en el sentido de que el que estudia aprueba, porque en la presencial de donde yo vengo, había asignaturas en las que era imposible distinguir un aprobado de un sobresaliente. Pero en el caso de los Administrativos me desdigo de lo dicho. Responder bien una pregunta cuya respuesta sólo está en dos frases del libro es para superdotados. Así que ya sabéis, los que aprobéis sois unos genios.