Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Sentencia en 29 de Febrero de 2008, 21:42:11 pm
-
Después de revelar que el Pp no se cierra a volver a hablar con ETA (recordemos, que nunca está de más http://youtube.com/watch?v=NWEJAi8vPkA ), el señor Elorriaga se luce en unas recientes declaraciones al 'Financial Times'.
Para no acudir a intermediarios, que os veo venir, señores "liberales". Vayamos a las fuentes:
http://www.ft.com/cms/s/7d0c1e9c-e656-11dc-8398-0000779fd2ac.html
"Our whole strategy is centred on wavering Socialist voters,” Gabriel Elorriaga, a senior strategist at the conservative party, says. “We know they will never vote for us. But if we can sow enough doubts about the economy, about immigration and nationalist issues, then perhaps they will stay at home."
Traducción chapucera para quien lo necesite (los que no la necesiten NO la leáis, no vaya a ser que me saquéis fallos):
"Toda nuestra estrategia está centrada en inquietar (o agitar) a los votantes socialistas", dice Gabriel Elorriaga, un veterano político del partido conservador. "Sabemos que nunca nos van a votar. Pero si conseguimos sembrar suficientes dudas sobre economía, sobre inmigración y sobre temas nacionalistas, puede que se queden en casa"
Qué triste, ¿no? Todo este juego de puntos de vista me aburre bastante (a ratos me escandaliza): no importa que la economía "realmente" vaya mal, importa que el PP sea lo suficientemente atorrante con la cantinela de que la "economía va mal" como para que los votantes socialistas se lo acaben creyendo. Además, ¿cómo se tiene que sentir un votante del PP? Pensar que no cuentan con él, que a ellos no van dirigidos las arengas de su partido, que se les da por supuesto, que no tienen que ser convencidos... pulpo decía que eso denota un mayor nivel cultural en el votante derechista. A la vista de cosas así lo dudo pero mucho. Pero mucho, mucho.
Bueno, lo dudaba de mucho antes ;)
-
Completamente de acuerdo contigo, creo que con estas declaraciones demuestran que no tienen nada que hacer en las elecciones y ya están preparando quien será el próximo candidato sino no tiene explicación, que verguenza
-
Después de revelar que el Pp no se cierra a volver a hablar con ETA (recordemos, que nunca está de más http://youtube.com/watch?v=NWEJAi8vPkA ), el señor Elorriaga se luce en unas recientes declaraciones al 'Financial Times'.
"Toda nuestra estrategia está centrada en inquietar (o agitar) a los votantes socialistas", dice Gabriel Elorriaga, un veterano político del partido conservador. "Sabemos que nunca nos van a votar. Pero si conseguimos sembrar suficientes dudas sobre economía, sobre inmigración y sobre temas nacionalistas, puede que se queden en casa"
¿Porque sera que no nos sorprende?
En esa misma entrevista reconoció que el partido popular en estos momentos esta mas a la derecha que sus votantes, cosa que tampoco nos sorprende mucho, vaya.
Le honra a Elorriaga ser tan sincero, se agradece despues de tanta manipulación.
-
EL Sr Elgorriaga fue demasiado sincero, además de los bastante estúpido para decir eso en plena campaña. Pero los sectarios no caigais en la vulgaridad de echar la culpa de todos los males al PP. El PSOE ha practicado y practica una campaña similar.
-
Pulpo, no podéis acusar al PSOE de una cosa y la contraria. El PP lleva dos semanas hablando del error de Zapatero, cuando en su entrevista con Gabilondo dijo la famosa frase de la tensión y la dramatización (nunca la crispación, como miente Rajoy). Fue algo fuera de lugar y bastante malo para el PSOE.
ahora ha sido el PP el que ha dicho algo muy poco adecuado para la campaña y que va a dar alas a los socialistas hasta el día 9, tan malo que intentaron decir que no era verdad, pero la periodista que hizo la entrevista en el FT ha reafirmado todas las palabras. Hay que asumir los errores, no negarlos.
Y sobre todo, ser coherente. El PSOE lleva buscando una campaña de movilización desde que empezó, todo lo contrario del PP. No podéis decir que el PSOE busca la tensión para movilizar y luego decir que el PSOE ha practicado y practica una campaña similar [de desmovilización]
-
Pulpo, no podéis acusar al PSOE de una cosa y la contraria. El PP lleva dos semanas hablando del error de Zapatero, cuando en su entrevista con Gabilondo dijo la famosa frase de la tensión y la dramatización (nunca la crispación, como miente Rajoy). Fue algo fuera de lugar y bastante malo para el PSOE.
ahora ha sido el PP el que ha dicho algo muy poco adecuado para la campaña y que va a dar alas a los socialistas hasta el día 9, tan malo que intentaron decir que no era verdad, pero la periodista que hizo la entrevista en el FT ha reafirmado todas las palabras. Hay que asumir los errores, no negarlos.
Y sobre todo, ser coherente. El PSOE lleva buscando una campaña de movilización desde que empezó, todo lo contrario del PP. No podéis decir que el PSOE busca la tensión para movilizar y luego decir que el PSOE ha practicado y practica una campaña similar [de desmovilización]
No me refería a la desmovilización/movilización. Sino a exagerar los males del contrario, a hacer campaña en negativo. En cuanto a lo de movilizar, no creo que ningún partido haga desmovilización. Primero por que no es fácil hacerla, es más es suicida. Si el contrario moviliza y tú te callas, te las va a dar todas. Lo que ocurre es que tanto en el PSOE como en el PP muchos piensan que la abstención es de izquierdas. Pero yo no lo creo, aunque si creo que en el momento actual es más fácil que un abstencionista vote antes al PSOE que al PP. Lo que ocurre es que el PSOE ganó el voto de muchos abstencionistas en el 2004 por el atentado. Por eso piensa que esos votantes son gentes de izquierdas. Conozco muchas personas que no suelen votar ó que lo hacen sólo a veces y con escaso convencimiento y creo poder afirmar que esas personas no tienen ideología clara. Sólo votan cuando algo les asalta, les llama mucho la atención y les decide. Eso ocurrió hace cuatro años. Es poco probable que ocurra el día 9. La gente definida como de izquierdas ó de derechas votan el 90% de las veces. Por eso la estrategia de plantear la abstención como un voto de izquierdas es errónea. Se equivoca el PSOE demonizando al PP si piensa que con eso le van a votar los abstencionistas y se equivoca el PP si cree que lo mejor es no movilizar.
-
Estoy totalmente de acuerdo contigo en el post que acabas de poner. Perdona, pero te había entendido mal.
Un saludo :)
-
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=18481
El Financial Times tilda a Rajoy de "mediocre" a la sombra de Aznar, del giro a la derecha del pp, del intento de paralizar la actividad del gobierno ........... nada que no supiéramos! ( Por cierto, para los mas sensibles, lo de mediocre, lo pone el articulo, no yo)
-
El mismo artículo dice que la inactividad de Zapatero en materia económica llevará a España a una crisis como nunca se ha vivido en ese país. Cuentalo todo.
-
M. Rajoy ,líder apagado del pp, ha fracasado en su intento de salir de la sombra de J.M.A. , y ha convenido en una campaña histérica de la jerarquía católica que pone en duda la legitimidad del gobierno.
Acusa al pp de utilizar las negociaciones como arma contra el gobierno y recuerda que J.M.A. también lo hizo y formo alianzas con fuerzas autonómicas como los socialistas.
Dice del pp que no ha completado su viaje desde sus orígenes franquistas hacia un centro derecha moderno.
Para el diario económico es revelador que el pp deposite sus esperanzas en que los votantes socialistas se queden en casa y recuerda que el intento de Aznar de pintar el atentado del 11M como una atentado de eta pese a las evidencias supuso votos extras para Zapatero.
En lugar de actuar como una oposición parlamentaria el pp ha intentado impugnar Constitucionalmente la mayoría de las iniciativas socialistas.
Del gobierno de Zapatero dice: Aunque su política social ha ido dirigida a crear una sociedad tolerante y decente que ha gestionado con competencia la macroeconomía, no ha abandonado las debilidades estructurales como el bajo crecimiento de la productividad , una débil base tecnológica y un elevado déficit por cuenta corriente.
Habla de una economía debilitada por el fin de los créditos baratos y por una fuerte corrección del mercado inmobiliario.
Curioso que Rajoy lo saque en el debate cuando no sale muy bien parado, opinable lo que dice, como no, pero tiene unos cuantos aciertos.
-
En cuanto a lo que dices pulpo, no se donde lo has leido, pero no me consta
-
No te consta por que donde lees tú las noticias no te lo van a decir:
http://www.20minutos.es/noticia/223558/0/financial/times/economia/
La cita textual:
http://ideasliberrimas.blogspot.com/2008/01/financial-times-abofetea-zapatero-otra.html
-
¿Y que noticias leo? ¿Ahora eres adivino? No he negado lo que dice el FT sobre la economía española ( he puesto lo que dice de ambos), lo que dije es que no dice lo que tu dices, exagerado como suele ser habitual, ¿sera por lo que lees?
Curioso que dicho diario ponga como modelo a sarkozy, el prometo, digo algo y hago otra cosa, dice que liberalizara lo horarios y no lo hace, que reducirá el déficit publico, que cree en la libertad de comercio pero protege a sus empresas, veremos en que queda , que hace falta reformas, nadie lo duda, pero decir que iremos a una crisis económica como nunca se ha conocido ....
-
Después de revelar que el Pp no se cierra a volver a hablar con ETA (recordemos, que nunca está de más http://youtube.com/watch?v=NWEJAi8vPkA ), el señor Elorriaga se luce en unas recientes declaraciones al 'Financial Times'.
Para no acudir a intermediarios, que os veo venir, señores "liberales". Vayamos a las fuentes:
http://www.ft.com/cms/s/7d0c1e9c-e656-11dc-8398-0000779fd2ac.html
"Our whole strategy is centred on wavering Socialist voters,” Gabriel Elorriaga, a senior strategist at the conservative party, says. “We know they will never vote for us. But if we can sow enough doubts about the economy, about immigration and nationalist issues, then perhaps they will stay at home."
Traducción chapucera para quien lo necesite (los que no la necesiten NO la leáis, no vaya a ser que me saquéis fallos):
"Toda nuestra estrategia está centrada en inquietar (o agitar) a los votantes socialistas", dice Gabriel Elorriaga, un veterano político del partido conservador. "Sabemos que nunca nos van a votar. Pero si conseguimos sembrar suficientes dudas sobre economía, sobre inmigración y sobre temas nacionalistas, puede que se queden en casa"
Qué triste, ¿no? Todo este juego de puntos de vista me aburre bastante (a ratos me escandaliza): no importa que la economía "realmente" vaya mal, importa que el PP sea lo suficientemente atorrante con la cantinela de que la "economía va mal" como para que los votantes socialistas se lo acaben creyendo. Además, ¿cómo se tiene que sentir un votante del PP? Pensar que no cuentan con él, que a ellos no van dirigidos las arengas de su partido, que se les da por supuesto, que no tienen que ser convencidos... pulpo decía que eso denota un mayor nivel cultural en el votante derechista. A la vista de cosas así lo dudo pero mucho. Pero mucho, mucho.
Bueno, lo dudaba de mucho antes ;)
Independiente alsr Elorriaga de una cosa si esta claro"El problema vasco hay que buscarle una soluccion" Esta soluccion debe de pasar por los cauces de la noviolencia, el dialogo y el estricto respeto al ordenamiento juridico vigente, pero es necesario la busqueda pues ya son muchos los que sufren:Los cuidadanos de apies (conbribuyentes)que ven comodia a dia el terror les invade y eso lleva a que el principio de libertades no se produzcaen todas sus manignutes. Las victimas pues tras los actos terroristas siente yviviran para el resto de sus dias con la pena insustituible de un ser querido. Los presos (aunque parezca contradictorio) Pues fruto de sus fechorias gastaran sus vidas entre rejas. Esto me lleva a una frase triste que planteaba (Que en una gerra todos perdemos,nadie gana) Es por ello que el pueblo vasco deuna vez y por todas debe de exiguir en nombre de los anteriormente citado que aquellos que tienen la potestad politica, juridica ysocial se sienten a negociar..... :'(
-
No te consta por que donde lees tú las noticias no te lo van a decir:
http://www.20minutos.es/noticia/223558/0/financial/times/economia/
La cita textual:
http://ideasliberrimas.blogspot.com/2008/01/financial-times-abofetea-zapatero-otra.html
Y digo yo la cita textual ¿no sería posible sacarla de la propia fuente?. Es que quizás en 20 minutos no te lo vayan a decir, pero el blog de alguien que como única prensa española interesante cita "El Mundo" o que incluye en su Histórico de Blogs: "Zapatero, Asesino o Iletrado" o "Solución laboral de Chaves: que los andaluces emigren" y cuya encuesta es: ¿Es Zapatero el peor presidente desde 1978? ...pues, no sé como que muy imparcial no me parece...Y de todas formas sin poner en duda la palabra de este joven neoliberal, creo que cuando se cita textualmente algo se usan comillas y al final se explicita la información de la fuente, nombre del medio que se cita, fecha de edición y todos esos pequeños datos que pueden ayudar a cualquier interesado a remitirse a la fuente. Aquí pulpo, creo que te lo podías haber currado un poco más