Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: de peage en 06 de Marzo de 2008, 11:31:53 am
-
Vaya curriculum que se había apañado el tío. No me extraña que reclamara el nobel para Zp cuando lo llamó para el Ministerio.
Aparte de eso, qué lamentable me parece el abrazo de Zapatero con El Dr. Montes. Un presidente del Gobierno no puede abrazar la eutanasia mientras ésta sea ilegal en España.
-
Dos párrafos y dos cosas inciertas o que no se ajustan a la verdad:
-Han acusado, sin pruebas, a Bernat Soria, nadie ha demostrado nada
-Decir que abrazar al Dr.Montes es abrazar la eutanasia, es demencial. Prefiero el abrazo de Zapatero al apuñalamiento sistemático de Esperanza Aguirre en su contra.
Cuando ambos o alguno de ellos sea culpable, entonces será diferente.
-
Dos párrafos y dos cosas inciertas o que no se ajustan a la verdad:
-Han acusado, sin pruebas, a Bernat Soria, nadie ha demostrado nada
-Decir que abrazar al Dr.Montes es abrazar la eutanasia, es demencial. Prefiero el abrazo de Zapatero al apuñalamiento sistemático de Esperanza Aguirre en su contra.
Cuando ambos o alguno de ellos sea culpable, entonces será diferente.
No quiero entrar en polémica contigo pero si comentarte dos cosas:
- Bernat Soria es un excelente científico, he ido a varias conferencias suyas por motivos profesionales y es de los punteros, se puede estar o no de acuerdo con él en algunos de sus postulados pero como científico no se le puede objetar nada. En lo que si ha incurrido es en la "petulancia", ha querido engordar un curriculum ( no lo necesitaba) y a puesto medias-verdades.
-En lo del Dr. Montes, sin fanatismos, está acusado por su colegio profesional de mala praxis médica; osea independientemente de nuestra forma de pensar ( yo por ejemplo estoy en desacuerdo con la "buena muerte") unos peritos (compañeros suyos) han censurado su forma de actuar. Que esto sea una bandera para alguien es una irresponsabilidad mas de nuestros políticos.
Un saludo
-
Volvemos a lo mismo:
-Bernat Soria:alguien ha demostrado que sea falso algo?
-Dr. Montes: ha sido condenado? se le ha vapuleado antes de tiempo.
-
lo objetivo:
- Fue Decano en funciones, no se presentó a ninguna elección; de ahí las medias verdades
- Lo segundo tiempo al tiempo, como tu bien sabes primero la jurisdicción ordinaria y luego los colegios profesionales. Me reafirmo con peritos independientes: Mala Praxis
-
Volvemos a lo mismo:
-Bernat Soria:alguien ha demostrado que sea falso algo?
Arcadi Espada parece que sí. Son medias verdades ó mentiras completas: un decanato en funciones, una medalla que no tiene....No digo que sea bueno ó malo como científico pero como político una persona que miente en su curriculum merece confianza cero.
Respecto a Montes. Absurda y ridícula bandera de Zapatero. La CAM no ha sido parte, si quiera, en el proceso judicial contra él. Fueron los familiares de los muertos los que le demandaron. La consejería de Sanidad se limitó a destituirle como Jefe de servicio. Una medida cautelar coherente. Y la condena por mala Praxis por parte del Colegio de Médicos de Madrid no es una condena judicial pero sí una advertencia que al menos no le convierte en un héroe. Hacer un héroe a este personaje es algo incomprensible.
-
Respecto a Soria:
http://blogs.elmundo.es/elmundo/2008/03/04/elmundopordentro/1204633203.html
Respecto a la relación Zp- Montes:
Lo que censuro de la misma es que Zp no abrazaba a Montes, abrazaba una filosofía. Que hubo sedaciones irregulares con resultado de muerte es un hecho, como dictaminó el Colegio de Médicos. Que sea o no condenado por un tribunal es irrelevante para lo que yo censuro: un presidente que abraza una práctica prohibida en España.
-
Respecto a Soria:
http://blogs.elmundo.es/elmundo/2008/03/04/elmundopordentro/1204633203.html
Respecto a la relación Zp- Montes:
Lo que censuro de la misma es que Zp no abrazaba a Montes, abrazaba una filosofía. Que hubo sedaciones irregulares con resultado de muerte es un hecho, como dictaminó el Colegio de Médicos. Que sea o no condenado por un tribunal es irrelevante para lo que yo censuro: un presidente que abraza una práctica prohibida en España.
Tristeza de hilo. Todos sabemos la facilidad que tiene este periódico para mezclar información y opinión. ¿Alguien duda del currículum de Soria? Allá el, la trayectoria de este científico es conocida por todos.
En cuanto a el Dr. Montes, ¿donde queda la presunción de inocencia? , ¿ha sido condenado por algo? ¿Y que tiene que ver sedar a alguien para que no sufra con la eutanasia? ¿Se ha podido probar que hubiera mala praxis? Con que facilidad sacamos conclusiones de los demás, difama que algo quedara .
-
El que estás mezclando eres tú. Este sr. sólo aporta datos contrastados de un c.v. y lo que él ha comprobado personalmente. No cabe opinar sí o no. Es indiscutible .
El apoyo a Montes, cuya mala praxis en relación a sedaciones irregulares con resultado de muerte ha sido acreditada por el colegio de médicos, denota la simpatía por la eutanasia.
-
El apoyo a Montes, cuya mala praxis en relación a sedaciones irregulares con resultado de muerte ha sido acreditada por el colegio de médicos, denota la simpatía por la eutanasia.
http://www.elpais.com/articulo/madrid/Colegio/Medico/deja/solo/PP/cierra/expediente/Leganes/elpepiespmad/20080205elpmad_1/Tes
¿Sedaciones = eutanasia?
El que estás mezclando eres tú. Este sr. sólo aporta datos contrastados de un c.v. y lo que él ha comprobado personalmente. No cabe opinar sí o no. Es indiscutible .
¿Y quien es este señor? ¿Su palabra es la ley? Esas cosas hay que demostrarlas, con pruebas, al Dr Soria ya se le acuso en su dia de no estar colegiado. Sin pruebas, rumores, rumores malintencionados, y tranquilo, ¡calma! No me he metido contigo.
-
Su palabra no es ley. Su palabra está contrastada y se convierte en hechos.
Este tío ha engordado el currículum como aquel que pone esto:
INGLES MAL REGULAR BIEN
HABLADO *
ESCRITO *
Y es mentira, sólo sabe tres o cuatro cosillas de cuando hizo C.O.U.
Pero Soria es Ministro y no se debe permitir estos lujos, porque corre el riesgo de que alguien lo compruebe y vea que no ha sido decano, que no ha colaborado con un premio nobel, que no se ha exiliado voluntariamente en ningún sitio y que lleva más de no sé cuantos años sin publicar nada.
Y, Sí, sedar a una persona enferma con dosis elevadas para que "tenga una muerte digna"- yo no veo la dignidad por ningún sitio- se llama eutanasia.
-
Sedar a una persona para que no sufra no es eutanasia, eutanasia es ayudar a alguien a que muera, pero sedar para evitar dolores, no!
¿Puedes demostrar lo que dices? ¡Porque a mi lo que digan los demás sin aportar pruebas no me sirve!
-
Volvemos a lo mismo:
-Bernat Soria:alguien ha demostrado que sea falso algo?
Arcadi Espada parece que sí. Son medias verdades ó mentiras completas: un decanato en funciones, una medalla que no tiene....No digo que sea bueno ó malo como científico pero como político una persona que miente en su curriculum merece confianza cero.
Respecto a Montes. Absurda y ridícula bandera de Zapatero. La CAM no ha sido parte, si quiera, en el proceso judicial contra él. Fueron los familiares de los muertos los que le demandaron. La consejería de Sanidad se limitó a destituirle como Jefe de servicio. Una medida cautelar coherente. Y la condena por mala Praxis por parte del Colegio de Médicos de Madrid no es una condena judicial pero sí una advertencia que al menos no le convierte en un héroe. Hacer un héroe a este personaje es algo incomprensible.
Tremendo lo vuestro. ¿"La CAM no ha sido parte" en el proceso judicial? ¿Condenado por mala praxis por el Colegio de Médicos?
Las conclusiones de los forenses suponen un fuerte varapalo al informe elaborado por el comité de expertos designado por el consejero de Sanidad de Madrid, Manuel Lamela, del PP. Esta comisión fue creada sin apoyo de las sociedades médicas y después de que la fiscalía y los propios inspectores de Sanidad afirmasen que no veían indicios de delitos o mala praxis.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/varapalo/comision/Lamela/elpepisoc/20050626elpepisoc_1/Tes
Parece ser que el informe del Colegio de Médicos surgió a posteriori, y que se le dio al Colegio de Médicos el informe de la previa Comisión Lamela; el sistema no me digáis que no es un poco raro, pues es como si un perito judicial trabajase sobre el informe previo de otro perito.
http://troponina.com/?p=198
Seguramente sabréis que el Dr. Montes piensa presentar acciones judiciales contra los responsables de determinadas actuaciones. Yo de vosotros dejaría de insistir en que hubo sedaciones irregulares con resultado de muerte, a no ser que tuviéseis pruebas al respecto.
En cuanto al Dr. Soria. No parece que haya engordado mucho su currículum. Y sigue siendo una autoridad en su campo.
-
http://quemeatiendamontes.wordpress.com/
-
Abrazar a este tipo y abanderarlo es abanderar la eutanasia. Y sé bien por qué se hace: para movilizar a ciertos votantes. De ahí que lo haga en la recta final de la campaña.Aparte claro, de que están de acuerdo con estas prácticas.
Mira, Drop, decir que has sido decano cuando no lo has sido, inventarte colaboraciones con un nobel o un exilio inexistente no es poca cosa.
Piensa lo que podría cambiar tu curriculum o el de cualquiera poniendo eso.
De todas formas, lo que subyace es la mentira de un ministro. Una mentira estúpida, además, porque era probable que se comprobara.
-
Añadir la medalla de oro de la Academia médica.
:D
-
"Abrazar a este tipo y abanderarlo es abanderar la eutanasia"
No, es defender a un médico que ha sido vapuleado y juzgado antes de tiempo. Y no creo que eso le reste ni le dé ningún votante.
" Sí, sedar a una persona enferma con dosis elevadas para que "tenga una muerte digna"- yo no veo la dignidad por ningún sitio- se llama eutanasia"
Vamos a ver, hablamos de enfermos TERMINALES que están a punto de morir y que están sufriendo, no de gente que entrar por su propio pie y sale muerta.
Mi padre murió en un hospital de esa forma y ole por los médicos (mi hermana era doctora en ese hospital, y estaba al tanto de ello), a mi padre le dieron días de vida y no os podéis imaginar lo que se sufre estando así, cuando ya no tiene cura, se entra en los cuidados paliativos, tratan de evitar el dolor a quien se está muriendo.
No se sabe a ciencia cierta si el sedar reduce la vida, pero sí se sabe que elimina el dolor.
Si a mí me dicen que mi padre va a vivir una semana más o un mes más, pero a costa de que esté sufriendo ese tiempo, escojo sin duda que lo seden.
Cuando una persona así muere, os aseguro que tienes una sensación de tristeza pero a la vez de alivio de ver que no sufre.
Me gustaría saber qué harías tú realmente si estuvieras en esa situación.
-
Cuando una persona terminal está pasando unos padecimientos que él o su familia consideran no compatibles con la dignidad humana se utiliza la sedación para sobrellevar tal situación aunque ello derive en un fallecimiento que quizá fuera a ocurrir en unas horas de igual forma, así se ayuda a que tal tránsito se produzca de una manera más sosegada tanto para paciente como para la familia.
Eso yo no lo discuto. Llevo casi 14 años en hospitales. Y lo he visto en multitud de ocasiones, siempre, con los datos que yo tenía, diría que, afortunadamente.
Los mórficos y sus derivados están muy controlados en los hospitales. Hay una cantidad X inventariada y cada vez que hay una salida de dónde se guardan se apunta dia, hora, cantidad, facultativo y por supuesto servicio. Así, siempre se sabe cuánto se utiliza. En términos generales España está por debajo de otros paises en su utilización, todavía hay muchas reticencias a su uso. Yo los usaría más, pero es una opinión, y hemos de recordar que el responsable de la propia salud es el emfermo y su familia, creo que debemos no fomentar la prolongación del paternalismo médico.
Qué en una UCI o en una planta se utilicen sedaciones en pacientes terminales tiene su lógica (siempre de acuerdo con familia) y es donde habitualmente se utilizan. Ahora bien, en Urgencias es un poco más discutible. Si en los registros figura que se han sacado para uso en urgencias X, ya es una anomalía, en función de los datos medios de otros hospitales y de los anteriores del mismo hospital, así se compara. Si al investigar (el hospital) dicha anomalía se constantan también un número de fallecimientos en el servicio de Urgencias por encima de la media (comparando con otros hospitales similares y con el mismo en anteriores registros) y a estos finados se les había administrado una cantidad de mórficos Y (todo se registra); y además esto era sobre el papel, ya que la suma de todos los Y era inferior a X (la cantidad total destinada al servicio), es obvio que se impone una investigación global del Servicio. Hay más consumo de mórficos, más exitus y cantidades que están sin justificar (X- sumatorio Y). Además, ya en la bioética, no hay consentimientos informados para tales sedaciones (y la sedación es muy discutible que sea por motivo de una urgencia, al menos en determinadas dosis), es decir , los familiares no sabían nada. Luego el Colegio de Medicos investiga y su Comité Deontológico encarga el estudio a un "subcomité" que determina que , evidentemente existe una mala praxis; y el responsable es el Facultativo que firmaba las retiradas de mórficos. Había un uso excesivo de los mismos (en comparación) para un servicio como Urgencias, había cantidades no justificadas (probablemente porque se administraba más de lo registrado) y las cifras de exitus eran "anormalmente" elevadas; y sobre todo no había información a los familiares y por tanto ningún consentimiento de los mismos a tal acto terapéutico o paliativo.
Luego, no desviemos los temas, el problema en este caso no es si sedar está bien o mal; cada uno tendrá su opinión, el tema está en ´"cómo" y "dónde" se hacía.
Y, sí está demostrado que la sedación (en determinadas dosis) produce una depresión del sistema cardirrespiratorio (sobre todo respiratorio) que "facilita" acortar los tiempor de agonía, por decirlo de alguna manera, ahora, repito, no es tema.
La utilización política del tema ha sido muy extraña, pero sí está claro que en este servicio se conculcó, al menos , las más elementales normas bioéticas, pues en ningún momento ha habido consentimiento informado. Y no son los familiares los que han de demostrar tal falta de consentimiento sino el servicio exhibiendo las firmas de los familiares donde consten que para eso se hacen los formularios al respecto, los que han de demostrar que SÍ fueron dados tales consentimientos en tiempo y forma.
Hasta pronto.
-
(1) Tema Bernat Soria.
Bernat Soria fue decano en funciones una semanas en 1986; en 1990 perdió unas elecciones a decano, pero un recurso contencioso-administrativo presentado por él resolvió, cuatro años después, que las elecciones habían sido irregulares.
Estuvo en Singapur como profesor visitante.
En cuanto a la "medalla de oro" y premio de la Real Academia Nacional de Medicina... bueno, pues no he encontrado datos... lo que sí que he encontrado, oigan, es que los "sillones" de la Real Academia de Medicina se llaman, precisamente, "medallas". ¿Será esta la referencia?
Creo que también se ha señalado que no estaba en la Universidad de Alicante, sino en la Miguel Hernández de Elche. Bueno. Resulta que la Universidad de Alicante NO tiene Facultad de Medicina, porque cuando se creó la UMH algunas antiguas facultades de la UA fueron asignadas, precisamente, a la de Elche. Por cierto, la Facultad en cuestión está en San Juan, al norte de Alicante, y no en Elche.
(2) Caso Montes.
Al parecer al carecer de camas, y de una unidad de cuidados paliativos, los pacientes permanecían más tiempo en urgencias.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Colapso/urgencias/elpepisoc/20050410elpepisoc_1/Tes
http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2005/03/29/100000066466.shtml
En cuanto al comité deontológico que se cita. Todavía no sé quién lo formó, quién lo nombró, ni nada claro. Igual que tenemos derecho a un juez predeterminado por la Ley, lo mismo cabría de esperar de un comité pericial. El primero parece que fue nombrado a dedo por el sr. Lamela.
Creo que no ha quedado nada claro que hubiese mala praxis; y lo que sí ha quedado claro judicialmente es que de la praxis no se han derivado homicidios.
-
El doctor Montes, no estaba en un servicio de cuidados paliativos, para ayudar a no tener dolores etc.Está en un servicio de Urgencias, donde la gente acude porque repentinamente se ha puesto enferma.No se va a urgencias precisamente a bien morir.
-
Carmencita, te equivocas, los enfermos terminales, al menos te hablo de los de cancer, van a urgencias y mucho. Yo no sé las veces que tuvimos que ir con mi padre, pero fueron decenas, una pocas décimas de fiebre bastanban para salir corriendo hacía al hospital.
Una vez allí, por mucha urgencia que se dieran, podían tardar horas en subir a planta y, me consta que, por ejemplo, en ese hostital de Madrid, ni eso, si no había camas se quedaban en urgencias.
Uno de los problemas de ese hospital, por ejemplo, es que no estaba preparado y creo que Lamela prefirió cargar contra el médico antes de reconocer que no estaban preparados para esos tratamientos.
Lo malo es que, por culpa de esa persecución, los doctores, sobre todo en Madrid, no se atreven a sedar a los pacientes ni en los casos más extremos.
-
Exacto. Esa es la diferencia. Es que, de confirmarse digo, iría más allá de la eutanasia. Nadie va a urgencias a morir- "dignamente" o no.
Respecto a Soria, diré que estoy pensando en poner en mi currículum que soy abogado del Estado (hombre, a fín de cuentas soy abogado y vivo en el Estado, ¿no?. Bah, pequeñas inexactitudes. ¡Ah! y que he colaborado en la Alianza de Civilizaciones (¿no se presenta Moratinos por Córdoba?). Aunque esto último creo que resta puntos...
-
Pero vamos a ver las familias porque denunciaron porque me parece que fue más de una y no estaban sus parientes en situaciones terminales.
De otra parte, por menos están denunciando todos los días a médicos y claro que hay inspecciones administrativas y juicios, a veces irrisorios ¿que tiene el D. MONTES de diferente con sus compañeros?
-
"Nadie va a urgencias a morir- "dignamente" o no. "
Van a urgencias o bien a que les curen o, cuando no es posible como en esos casos, a que les quiten el dolor.
Me da la sensación que teneis la suerte de no haber pasado por eso, no vosotros evidentemente, sino vuestros familiares.
Aquí no se habla ni si quiera de enfermos que no tiene cura, tipo Ramón Sampedro, sino de gente que se está muriendo y con dolor.
Carmencita, el Dr. Montes no ha sido condenado, al menos por los tribunales, pero sí ha sido condenado y vapuleado por una administración. Si piensas que es culpable, te esperas al juicio y, cuando lo condene, hablas peste de él, pero se han saltado la presunción de inocencia y ahora, encima, dicen que nada tienen que ver, eso es cara.
-
No, Tunonegro: si quieres quitar el dolor pones el analgésico necesario para ello. Si quieres terminar definitivamente con el sufrimiento, pones más dosis. Eso es lo que se ha hecho. Y mi crítica se centra en el Presidente. No está apoyando a un profesional acosado, está apoyando una filosofía, ya que ha hablado de muerte digna. Piénsalo.
Otro tema a discutir sería el de la Eutanasia. De verdad: en éste hilo lo que me interesa es el apoyo de Zp a estas conductas.
-
Yo no le he culpado en ningún momento, digo que no estaba en un servicio de cuidados paliativos, que estaba en urgencias.Ni siquiera sé si hizo una buena o mala praxis, lo que si te digo es que con otros médicos no se ha tenido la misma deferencia que con este,¿porque?Ha habido mucha manipulación.
Respecto, que los médicos no se atreven a hacer lo que tienen que hacer, eso me parece que no es cierto.
Y conozco muy bien el tema de los hospitales y no sólo porque haya tenido parientes cercanos muy enfermos.
-
De Peage, un analgésico? tú crees que un analgésico les hace algo a esos enfermos?
El problema es que consideras que el Dr. Montes hacía eutanasia y no es así, sedaba a los pacientes para que no sufrieran, puede que eso reduzca su esperanza de vida, pero hablamos de pacientes cuya muerte es inminente, no de gente a la que le dan meses de vida. Si fuera una persona que aplicara la eutanasia, habrían muerto otro tipo de enfermos que no tiene solución pero no son terminales.
Fíjate lo que dijeron los peritos:
"los expertos judiciales consideran que en ningún caso las dosis aplicadas fueron excesivas y también establecen que no se puede concluir que haya relación causa-efecto inequívoca entre los fallecimientos y las sedaciones"
"cuando los remedios aplicados fracasan radicalmente, es entonces cuando, para proteger al enfermo de su grave sufrimiento, el objetivo de disminuir su nivel de conciencia mediante la sedación paliativa o terminal se convierte en su verdadero objetivo terapéutico, incluso si de tal sedación se derivara un determinado deterioro de la precaria o exigua salud del enfermo y en consecuencia su muerte".
Carmencita, la Federación en defensa de la sanidad pública y el Foro español de pacientes, confirmar que ahora los médicos tienen miedo y prefieren utilizar "medicina defensiva", lo cual lleva a hacer muchas pruebas, la mayoría innecesarias y a que el paciente sufra más dolor.
-
Perdona si no he utilizado el término analgésico correctamente, pero me mantengo en el fondo de mi argumentación. Creo que lo explicado por dllp6 es suficientemente revelador.
Sin embargo, sigo diciendo que el apoyo de Zp es por afinidad con la eutanasia. El mismo Gobierno ha lanzado varios globos sonda esta legislatura.
-
Carmencita, los familiares de la gente que se murió no lo denunciaron. Todo se inició a partir de una denuncia anónima.
-
Los médicos hace ya tiempo que vienen padeciendo la presión de los pacientes y de la Administración con respecto a su trabajo, no es nada nuevo y tratan de curarse en salud.
No sabía que la denuncia era anónima, pero de hecho en lo que yo conozco, da igual, ya he visto más de una revisón por la Adminsitración, por denuncias anónimas, por denuncias de parientes o por el propio paciente. Lo que no había visto, y de ahí mi sorpresa este revuelo mediático y digo yo ¿a santo de que?
-
Para mí el tema de la eutanasia es muy importante, y se debería despolitizar y desreligionizar o como se diga. Mi padre murió de cáncer, dolorosamente, y eso que tuvo la suerte de haber dado con la clínica del dolor. Y efectívamente, los médicos de esa unidad actuaban con suma precaución. Me comentaban que sectores de médicos querían cerrar la clínica. Existe el testamento vital, pero desconozco su alcance verdadero. De todas formas, habría que evitar volver a la "medicina sangrante" en la que el paciente era tratado como un menor y el médico como su absoluto director. Es más, si alguien desea eutanizarse, no veo el problema. Basta con que haya garantías en la manifestación de su voluntad y deseo. Es curioso, los niños se mueren y nadie hace nada. Y sin embargo se quiere morir un adulto y un gran sector en contra. Alguien a quien posiblemente, una vez pasado el trance, ponen de patitas en la calle en las peores condiciones.
-
Para mí el tema de la eutanasia es muy importante, y se debería despolitizar y desreligionizar o como se diga. Mi padre murió de cáncer, dolorosamente, y eso que tuvo la suerte de haber dado con la clínica del dolor. Y efectívamente, los médicos de esa unidad actuaban con suma precaución. Me comentaban que sectores de médicos querían cerrar la clínica. Existe el testamento vital, pero desconozco su alcance verdadero. De todas formas, habría que evitar volver a la "medicina sangrante" en la que el paciente era tratado como un menor y el médico como su absoluto director. Es más, si alguien desea eutanizarse, no veo el problema. Basta con que haya garantías en la manifestación de su voluntad y deseo. Es curioso, los niños se mueren y nadie hace nada. Y sin embargo se quiere morir un adulto y un gran sector en contra. Alguien a quien posiblemente, una vez pasado el trance, ponen de patitas en la calle en las peores condiciones.
Me identifico con usted, es mas yo tengo dicho a mi familia que llegado el caso y si no puedo valerme por mi mismo, que no prolonguen mi vida de forma artificial y sobre todo si estoy sufriendo. Pero claro siempre tendremos falsos profetas que en vez de preocuparse de la miseria y de la muerte de millones de personas y niños y en especial de sus causas, están continuamente distrayendonos con planteamientos seudoreligiosos."Falta de faena com diu ma mare" (falta de trabajar como dice mi madre). ¡Ah! afortunadamente la mujer de Francia que tenia un cáncer que le deformaba la cara y le producía inmensos dolores, ha conseguido que se respetase su voluntad, descanse en paz.
-
Si la naturaleza o Dios me "premia" con un doloroso cancer ¿ debo ser libre para decidir cuándo morir?.
En caso afirmativo ¿ es censurable mi decisión?
¿Alguien puede dirigirse a mi, libremente, recriminándome mi actitud?
¿me importarían a mi mucho esas recriminaciones? ¿ con qué derecho se me podrían hacer esas recriminaciones?
Nadie, absolutamente, nadie ,va a decirme cómo debo o no morir.
Defiendo el derecho de todo ser humano a morir como libremente decida.
SALUD, foro
-
El problema, aquí, no es que alguien desee morir. Para eso hay opciones perfectamente válidas sin intervención alguna de terceras personas en la mayoría de los casos. Y en los que no es así, mala suerte, puesto que con la legislación actual esas terceras personas podrían caer en alguno de los supuestos regidos por el código penal.
El problema, aquí, es que había un señor que ostentaba un cargo de confianza en un hospital público cuya tasa de mortalidad en urgencias superaba en tres veces la tasa "normal" de mortalidad en las mismas circunstancias -entendidendo por tal la usual en otros hospitales-, siendo tal señor jefe de esos servicios.
Después del cese como jefe del servicio de urgencias de este señor, la tasa de mortalidad en tal servicio se equiparó al resto de hospitales. Y esto no puede ser casualidad.
Estos son datos, no opiniones. Yo, afortunadamente, no dependo de tal hospital (el Severo Ochoa de Leganés), ya que me encuentro encuadrado en otro régimen asistencial diferente del de la Seguridad Social, pero en los años en que este señor ostentaba la jefatura del servicio de urgencias de ese hospital, puedo nombrar no menos de cinco pacientes que hicieron "trampas" para acudir al vecino hospital de Getafe, donde sus dolencias tenían más posibilidades de curación sin coger el camino del Calvario antes de tiempo.
Más datos:
Hay dos enfermeras que anteriormente prestaban servicio en Urgencias del Severo Ochoa que pidieron el traslado a la unidad forense del mismo hospital, donde, en expresión del "mostro", ya llegaban muertos y al menos les ahorraban el trabajo. Qué le vamos a hacer... los hay con un humor negro del carajo, humorcillo que a quienes, como yo, ya pasamos de los sesenta, nos causa cierta desazón, pero es imposible desasnar a ciertos individuos, por mucho esfuerzo que se ponga en el empeño.
-
Si la naturaleza o Dios me "premia" con un doloroso cancer ¿ debo ser libre para decidir cuándo morir?.
En caso afirmativo ¿ es censurable mi decisión?
¿Alguien puede dirigirse a mi, libremente, recriminándome mi actitud?
¿me importarían a mi mucho esas recriminaciones? ¿ con qué derecho se me podrían hacer esas recriminaciones?
Nadie, absolutamente, nadie ,va a decirme cómo debo o no morir.
Defiendo el derecho de todo ser humano a morir como libremente decida.
SALUD, foro
Por supuesto, que nadie puede ni debe decidir sobre tu vida, o tu muerte según se mire. El trasfondo de la discusión está en si alguien puede o no decidir por ti. Esto es lo que creo que puede resultar peligroso, que un tercero ajeno a tus problemas y vivencias decida en un momento dado que tu vida no merece la pena y te mande al otro barrio sin más miramientos. En Andalucía existe el testamento vital al que quien quiere puede acudir, basta con declarar firme e inequívocamente cual ha de ser su última voluntad si, llegado el caso, se dan unas determinadas circunstancias, ahí creo que está el camino correcto.
Salud.
-
En mi exposición trataba de decir, simplemente y sin tapujos , que soy partidaria de la eutanasia, por lo menos de la activa.
Ni la naturaleza ni Dios alguno, pueden decidir si para morir finalmente, he de sufrir lo indecible.
Apoyo la eutanasia abiertamente, como una forma más de mi libertad de decisión.
Acabamos de ver el lamentable caso de la señora francesa, que ha tenido que poner fin a su vida por medios propios, ya que la legislación francesa le denegó el auxilio para un bien morir.
Mucha SALUD, foro .
-
El problema, aquí, no es que alguien desee morir. Para eso hay opciones perfectamente válidas sin intervención alguna de terceras personas en la mayoría de los casos. Y en los que no es así, mala suerte, puesto que con la legislación actual esas terceras personas podrían caer en alguno de los supuestos regidos por el código penal.
El problema, aquí, es que había un señor que ostentaba un cargo de confianza en un hospital público cuya tasa de mortalidad en urgencias superaba en tres veces la tasa "normal" de mortalidad en las mismas circunstancias -entendidendo por tal la usual en otros hospitales-, siendo tal señor jefe de esos servicios.
Después del cese como jefe del servicio de urgencias de este señor, la tasa de mortalidad en tal servicio se equiparó al resto de hospitales. Y esto no puede ser casualidad.
Estos son datos, no opiniones. Yo, afortunadamente, no dependo de tal hospital (el Severo Ochoa de Leganés), ya que me encuentro encuadrado en otro régimen asistencial diferente del de la Seguridad Social, pero en los años en que este señor ostentaba la jefatura del servicio de urgencias de ese hospital, puedo nombrar no menos de cinco pacientes que hicieron "trampas" para acudir al vecino hospital de Getafe, donde sus dolencias tenían más posibilidades de curación sin coger el camino del Calvario antes de tiempo.
Más datos:
Hay dos enfermeras que anteriormente prestaban servicio en Urgencias del Severo Ochoa que pidieron el traslado a la unidad forense del mismo hospital, donde, en expresión del "mostro", ya llegaban muertos y al menos les ahorraban el trabajo. Qué le vamos a hacer... los hay con un humor negro del carajo, humorcillo que a quienes, como yo, ya pasamos de los sesenta, nos causa cierta desazón, pero es imposible desasnar a ciertos individuos, por mucho esfuerzo que se ponga en el empeño.
Vamos a ver, usted no lee o escucha las noticias?. Pues deberia saber que se ha informado que los tribunales han fallado a favor del Sr. Montes, que usted irresponsablemente pretende desprestigiar. A ver si tenemos un poco de imparcialidad y dejemos de confundir y tergiversar las cosas con historietas de mi prima me ha dicho que..... De verdad, es que hay gente que es incansable.
-
No es cierto que los tribunales hayan fallado en el sentido que tu dices. El usted está de más aquí, tanto de parte de uno como de otro, puesto que no somos más que bytes y el uso de esa fórmula de cortesía enmascara claramente una intención contraria.
Repito: no es cierto que los tribunales hayan fallado a favor del tal doctor. No lo es. Pero si lo fuera, los mismos tribunales no pueden enmascarar la realidad: la diferencia de mortandad existente antes y después en el mismo servicio.
En cuanto a mi supuesto interés en tergiversar e inventar historias, ni a ti ni a nadie permito que me den lecciones, ni de moralidad ni de imparcialidad, máxime cuando yo vivo desde hace más de 45 años en la población que ha sufrido directamente esas muertes y conozco personalmente a algunos de los familiares afectados. Y esto no es un problema de creencias políticas, puesto que así como te digo que no te permito que me des lecciones de imparcialidad, tampoco eres quien para ser, siquiera, más de izquierdas que yo. Ese servicio de urgencias, mientras el tal doctor mandó en el, tuvo el triple de muertes que antes o después. Y punto. Ahí están las cifras desnudas. Y quien busque explicaciones donde no las hay no es, ni más ni menos, que un retrasado.
-
PD: En cuestiones de vida o muerte no hay -o no debería- izquierdas ni derechas, sino personas buenas y malas.
-
claro pruman y eso es lo que hay,
personas buenas = de izquierdas
personas malas = de derechas... ;D :D
(Sin intención de ofensa es que tenía ganas de escribir algo)
Bueno pos ahí queda mi contribución pa la posteridad y los siglos de los siglos
-
----Repito: no es cierto que los tribunales hayan fallado a favor del tal doctor. No lo es. Pero si lo fuera, los mismos tribunales no pueden enmascarar la realidad: la diferencia de mortandad existente antes y después en el mismo servicio..... De Pruman
¿Se da cuenta de lo que dice usted? usted ya tiene una idea preconcebida y le importa un carajo lo que digan los tribunales (ni siquiera aquello de acato pero no comparto).Tergiversa cuando afirmando sin tener pruebas recurre a ejemplos sin ninguna base y nos cuenta la milonga de no se sabe que han dicho los familiares afectados, cuando ninguno de ellos a aportado denuncia alguna. Y, amigo mio, yo en mi escrito no recuerdo que me haya definido como de izquierdas así que, no quiera sutilmente propagar a las personas de izquierda como causantes de males malisimos y así, los de derecha quedan como buenos buenisimos.
Repito el Sr. Montes, fue exonerado por los tribunales de las acusaciones que le formuló la Sra Esperanza Aguirre basándose en una denuncia anónima y a pesar de no haberse encontrado mala praxis la gente (de derechas y de izquierdas) de bien estamos esperando como mínimo unas disculpas pero de "no ni hi ha, no es pot traure" (de donde no hay, no se puede sacar)
-
Efectivamente. Me importa un carajo, o dos, lo que digan los tribunales cuando sus decisiones van en contra de la realidad. Lee esto y luego, si quieres, lo rebates:
http://www.condignidad.org/Mortalidad-Leganes.html
La gran diferencia entre tu y yo en este tema es que tu eres precisamente el que parte de una idea preconcebida y adecuas los ¿razonamientos? a ella para que cuadre con tu ideología. Yo, por contra, parto de unos datos reales y a partir de ellos establezco mis ideas.
-
Apoyo la eutanasia abiertamente, como una forma más de mi libertad de decisión.
Ya somos dos.
-
Efectivamente. Me importa un carajo, o dos, lo que digan los tribunales cuando sus decisiones van en contra de la realidad. Lee esto y luego, si quieres, lo rebates:
http://www.condignidad.org/Mortalidad-Leganes.html
La gran diferencia entre tu y yo en este tema es que tu eres precisamente el que parte de una idea preconcebida y adecuas los razonamientos? a ella para que cuadre con tu ideología. Yo, por contra, parto de unos datos reales y a partir de ellos establezco mis ideas.
Pero que manía tiene usted con lo de mi ideologia, acaso le digo yo que es usted un beato, facha o inquisidor. En este aspecto, hay un tema puntual y es, que la Sra Aguirre basándose en una denuncia anónima aparto al doctor Montes y su equipo de su responsabilidad y posteriormente, los tribunales no han encontrado delito, mala praxis ó como quiera usted decir y por lo tanto le han exonerado de su responsabilidad. Aquí lo que correspondería es que como mínimo el titular de dicha consejería dimitiese (no me venga con el rollito de que ahora regenta otra consejería) y si tuviese dignidad pidiese disculpas por los daños que ha acarreado pero aquí, no dimite ni dios. Esos son los DATOS y a partir de ellos debe sacar conclusiones pero claro a usted las sentencias solo le parecen bien cuando se adecuan a su pensamiento o intereses.
Y para no aburrir mas a los foreros, le indico que yo soy partidario de la eutanasia.
-
Señor Boropau, tiene razón aqui no dimite ni Dios, ni pide disculpas nadie tampco, en ambos partidos. o si no que se lo pregunten a la Sra. Magdalena Alvarez.
Pero en otro orden de cosas. ahora yo me pongo a reflexionar, y no sé... yo no estaría tranquilo si tuviese un enfermo familiar en manos de ese médico, me parece bien que cautelarmente se le haya separado, estamos hablando de vidas humanas en juego. Y tampoco estaría muy tranquilo en que me tratase después de haber sido absuelto, habiendo declarado el colegio de medicos sobre la mala praxis... Me perdonaran ustedes pero no quiero que me atienda un médico así.
-
ninguno de ellos a aportado denuncia alguna. Y, amigo mio, yo en mi escrito no recuerdo que me haya definido como de izquierdas así que, no quiera sutilmente propagar a las personas de izquierda como causantes de males malisimos y así, los de derecha quedan como buenos buenisimos.
A lo mejor recuerdas lo que le escribiste a Velasco no hace mucho:
"¡Ah! yo soy un rojo de esos que tu continuamente intentas menospreciar y despreciar, confundiendo premeditadamente hechos e ideas( cuando los movimientos de la izquierda son amplios y flexibles) con el único propósito de arrimar el ascua a tu sardina derecho na y facha. Presumes mucho de lo que harías con esos de la Eta ,pues bien; capitán Trueno desde aquí te propongo que menos palabrería y si te encuentras al que ha cometido al ultimo asesinato te lo cargues (yo seguramente mirare hacia otro lado) pero, no intentes de forma cobarde que sea el Estado tu verdugo particular."
Claro que presumes de ser de izquierdas. Como queda ahí bien patente. Pero yo te digo que el tema que tratamos aquí no tiene nada que ver con ideologías políticas, sino con la protección de la vida de los enfermos, y desde luego que tu no eres más izquierdista que yo, así que no veo lo que achacas de intentar poner a los de izquierdas mal. Puedo entender que haya otras opiniones sobre la eutanasia, pero quizás deberías prestar atención a tu última frase en el párrafo que cito (tuyo) y adecuarlo también a este tema.
Repito el Sr. Montes, fue exonerado por los tribunales de las acusaciones que le formuló la Sra Esperanza Aguirre basándose en una denuncia anónima y a pesar de no haberse encontrado mala praxis la gente (de derechas y de izquierdas) de bien estamos esperando como mínimo unas disculpas pero de "no ni hi ha, no es pot traure" (de donde no hay, no se puede sacar)
Y yo te repito que no fue exonerado. Sencillamente, al no existir autopsias, no pudo probarse la relación directa de las sedaciones con las muertes, con lo que legalmente no incurre en responsabilidad. Pero un tribunal jamás podrá decir que no se han producido las muertes en cierta cantidad, claramente superior a la de otros servicios similares en hospitales del entorno, disminuyendo, también apreciablemente, en cuanto este doctor fue apartado de la jefatura del servicio.
Para negar eso no es competente un tribunal, así como tampoco lo es para "borrar" frases de un informe técnico con la excusa de que al no tener relevancia penal no sirve. Claro que sirve. Sirve a todos aquellos que pueden verse en manos de semejante profesional.
Si tan bueno te parece el buen doctor, propón que se le contrate en el hospital de referencia que tienes asignado. De esa forma ganaríamos todos.
-
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/justicia/tumba/bulo/Aguirre/sedaciones/Leganes/elpepisoc/20080129elpepisoc_2/Tes
Sedación terminal es aquella que se aplica al paciente terminal para calmarlo aunque pueda acelerar su muerte". Sedar a alguien para que no sufra , cualquiera que haya visto morir a alguien en estas circunstancias ... Personalmente lo tengo claro, y no es una cuestión de ser de izquierdas o de derechas.
http://drgandolfi.wordpress.com/2006/06/05/acerca-de-las-sedaciones-de-leganes/
-
Señor Boropau, tiene razón aquí no dimite ni Dios, ni pide disculpas nadie tampoco, en ambos partidos. o si no que se lo pregunten a la Sra. Magdalena Alvarez.
Pero en otro orden de cosas. ahora yo me pongo a reflexionar, y no sé... yo no estaría tranquilo si tuviese un enfermo familiar en manos de ese médico, me parece bien que cautelarmente se le haya separado, estamos hablando de vidas humanas en juego. Y tampoco estaría muy tranquilo en que me tratase después de haber sido absuelto, habiendo declarado el colegio de médicos sobre la mala praxis... Me perdonaran ustedes pero no quiero que me atienda un médico así.
Sr Javitovlc me parece muy bien que dimita Madganela Alvarez. Por otra parte, me parece que es usted un demagogo y un manipulador y me explico.Sin pruebas alguna han acusado a una persona y cuando la justicia lo ha declarado inocente no tienen ni verguenza ni dignidad para como minimo pedir disculpas. Es mas continuan con su campaña de desprestigio como unas beatas reprimidas, ya esta bien ¿donde estan las denuncias de los familiares afectados? inquisidores de pacotilla.
-
ninguno de ellos a aportado denuncia alguna. Y, amigo mio, yo en mi escrito no recuerdo que me haya definido como de izquierdas así que, no quiera sutilmente propagar a las personas de izquierda como causantes de males malisimos y así, los de derecha quedan como buenos buenisimos.
A lo mejor recuerdas lo que le escribiste a Velasco no hace mucho:
"¡Ah! yo soy un rojo de esos que tu continuamente intentas menospreciar y despreciar, confundiendo premeditadamente hechos e ideas( cuando los movimientos de la izquierda son amplios y flexibles) con el único propósito de arrimar el ascua a tu sardina derecho na y facha. Presumes mucho de lo que harías con esos de la Eta ,pues bien; capitán Trueno desde aquí te propongo que menos palabrería y si te encuentras al que ha cometido al ultimo asesinato te lo cargues (yo seguramente mirare hacia otro lado) pero, no intentes de forma cobarde que sea el Estado tu verdugo particular."
Claro que presumes de ser de izquierdas. Como queda ahí bien patente. Pero yo te digo que el tema que tratamos aquí no tiene nada que ver con ideologías políticas, sino con la protección de la vida de los enfermos, y desde luego que tu no eres más izquierdista que yo, así que no veo lo que achacas de intentar poner a los de izquierdas mal. Puedo entender que haya otras opiniones sobre la eutanasia, pero quizás deberías prestar atención a tu última frase en el párrafo que cito (tuyo) y adecuarlo también a este tema.
Repito el Sr. Montes, fue exonerado por los tribunales de las acusaciones que le formuló la Sra Esperanza Aguirre basándose en una denuncia anónima y a pesar de no haberse encontrado mala praxis la gente (de derechas y de izquierdas) de bien estamos esperando como mínimo unas disculpas pero de "no ni hi ha, no es pot traure" (de donde no hay, no se puede sacar)
Y yo te repito que no fue exonerado. Sencillamente, al no existir autopsias, no pudo probarse la relación directa de las sedaciones con las muertes, con lo que legalmente no incurre en responsabilidad. Pero un tribunal jamás podrá decir que no se han producido las muertes en cierta cantidad, claramente superior a la de otros servicios similares en hospitales del entorno, disminuyendo, también apreciablemente, en cuanto este doctor fue apartado de la jefatura del servicio.
Para negar eso no es competente un tribunal, así como tampoco lo es para "borrar" frases de un informe técnico con la excusa de que al no tener relevancia penal no sirve. Claro que sirve. Sirve a todos aquellos que pueden verse en manos de semejante profesional.
Si tan bueno te parece el buen doctor, propón que se le contrate en el hospital de referencia que tienes asignado. De esa forma ganaríamos todos.
Intentaba con mi frase que usted no desviase la atención al campo politico y si, soy una persona de izquierda, respetuosa con los organos de la justicia y partidario de la eutanasia. Y como no comporto como los farisaicos que propagan bulos y mentiras y despues se van a misa a confesarse. El Sr. Montes ha sido declarado inocente y teng usted lo que hay que tener y reconozcalo y no siga con su campaña propagandistica catolica.
-
declarado inocente y teng usted lo que hay que tener y reconozcalo y no siga con su campaña propagandistica catolica.
Ya salió el machote ibérico. ¿No tiene tu madre ninguna frase en catalán para describir las alusiones a "lo que hay que tener"?
Lo de propaganda católica no merece más comentarios.
-
Sr Pruman, termino de pasar el día en el campo y a ver si el aire puro me sirve para que usted me entienda. En primer lugar me machote nada de nada, simplemente pretendía utilizar un símil, quizá desafortunado, para que usted no se fuese !per les faves de Cullera" (las habas de cullera) pero, vayamos al grano.
Yo tengo dicho a mi familia que en el caso de que me encontrase en fase terminal y en especial sufriendo, que no me alarguen la vida artificialmente y me preocupen los medios para terminar mi vida lo mas tranquilo posible. Comprenderá usted, que si llega la ocasión de encontrarme en esa circunstancia y me encuentro con personajes como usted o de su club e intentan alargarme mi agonía, tenga por seguro que me voy a acordar de usted, de los de su club y de todos los antepasados. Y le puedo asegurar que esos recuerdos no serían demasiados agradables.
Así que, si usted predica aquello de que hay que sufrir en esta vida para alcanzar la vida eterna, se lo aplica a usted pero, no intente salvarnos ni a mi, ni a la gente que piensa como yo. El señor sea con vosotros.
-
No entiendes nada de nada. Pero nada de nada. Tanto dinero gastado en este país para procurar una educación mínima obligatoria a los jóvenes durante tantos años y mira para lo que sirve. Con la de cerdos que podríamos haber criado con esas pesetas.
Todavía estoy esperando que des una respuesta lógica a la diferencia entre el número de decesos producidos antes, durante y después de ostentar ese hombre el cargo. Pero claro, la única respuesta que hay es justo la que no te conviene.
A mí, que tu quieras que te den el pasaporte si te encuentras muy enfermo, me trae sin cuidado. Créeme. No es de mi incumbencia. Pero si yo sufro un accidente y me llevan, para mi desgracia, a un hospital público, no quiero caer en las manos de un sujeto semejante que por arte de birlibirloque tiene la mala "suerte" de que se le mueren tres veces más ingresados que a otros en su misma situación. Yo prefiero arriesgarme a pasarlo mal los pocos meses que pudieran quedarme, por si las moscas. Eso sí, si en algún momento pensara de forma diferente, sí me gustaría que se me consultara, a mí o, de no ser posible, a mis familiares, pero de ninguna manera quiero depender de la "mala suerte" de un profesional único en su especie.
Es tan simple como eso. Aquí no hay ideologías que valgan. Pero claro, como no puede explicarse de forma decente esa diferencia de mortandad, hay que acudir a consideraciones cuanto menos extrañas. Vamos, a estas alturas tacharme a mí de propagandista católico. Que el dios de esos te conserve la vista, macho, porque lo que son las entendederas lo veo ya difícil.
-
Todavía estoy esperando que des una respuesta lógica a la diferencia entre el número de decesos producidos antes, durante y después de ostentar ese hombre el cargo. Pero claro, la única respuesta que hay es justo la que no te conviene.
A ver si en vez de buscar la respuesta que nos conviene encontramos una que nos convenga a todos, y si puede ser dejamos las descalificaciones personales que no contribuyen mucho al debate, y va pos todos, no por nadie en concreto.
http://www.otromadrid.org/articulo/4802/batalla-hospital-severo-ochoa-leganes/
http://www.nodo50.org/caes/articulo.php?p=1123&more=1&c=1
http://www.elpais.com/articulo/madrid/Sanidad/reorganiza/hospital/atribuir/muertes/doctor/Montes/elpepiespmad/20080207elpmad_9/Tes
Una causa del numero de descensos parece que esta relacionada con el traslado de pacientes terminales al servicio de medicina interna y también ha influido en el descenso de muertes en las urgencias de dicho hospital la inauguración del Hospital de Fuenlabrada que desvio a una parte de los enfermos. Motivos para el descenso , hay. A mi lo de este medico me parece una caza de brujas, y lo curioso es que estamos hablando de sedaciones como si fueran eutanasias en vez de hablar de la privatización de los servicios sanitarios, eso si tiene que ver con la política, no si estamos en contra o a favor de que seden a enfermos terminales.
-
Una causa del numero de descensos parece que esta relacionada con el traslado de pacientes terminales al servicio de medicina interna y también ha influido en el descenso de muertes en las urgencias de dicho hospital la inauguración del Hospital de Fuenlabrada que desvio a una parte de los enfermos.
Bien. Gracias por usar la lógica para buscar una explicación. Pero mira, acantilado86, por desgracia en este caso concreto no sirve, puesto que cuando se habla del triple, se está hablando en porcentajes, no en cifras lineales. Así pues, el desvio de enfermos (o su reasignación a un hospital más cercano) no afecta a las cifras. Me gustaría dejar esto claro para que no surgieran dudas. Cuando la asociación para la defensa del paciente habla de que en Severo Ochoa, en el servicio de urgencias, se moría el triple que en otros hospitales, tanto da que hablemos de 10 personas físicas, de 20 o de 200. Hablamos de porcentajes. Y esos porcentajes, sospechosamente, eran "normales" antes de que este señor ostentase ese puesto de jefe de urgencias, y volvieron a ser "normales" después de su cese. Así pues, no cuadra.
Sí es cierto que a la hora de revisar los expedientes ya se daban cifras lineales, encontrándose -según el grupo investigador del Colegio de Médicos- determinados casos en los que no se pudo acreditar la necesidad de la sedación tal y como se produjo y, desde luego, tampoco el consentimiento del muerto o de sus familiares. Este es el quid de la cuestión. No si la eutanasia es buena o mala. La cuestión central es si alguien tiene derecho a decidir por cualquiera de nosotros.
Otro aporte. Quien lo desee puede intentar encontrar manifestaciones de apoyo al buen doctor provenientes del grupo socialista de Leganés acerca de este tema. No estoy hablando de UGT, de CCOO o de otros sindicatos representativos del personal sanitario del hospital, sino del mismo grupo socialista. Quien desee encontrar esas manifestaciones de apoyo se tropezará con una pequeña dificultad, pero mejor que lo comprobeis por vosotros mismos.
Curioso que las muestras de apoyo por parte del PSOE a este hombre provengan, siempre, del ámbito de la Comunidad o del Estado, además de algún afiliado a título personal, pero no del grupo socialista de la misma población o de alguien con cargo representativo en calidad de tal. Esto, quizás, le diga algo a alguien.
Más información, incluso con posibilidad de solicitarla, en: http://www.psoe.es/ambito/leganes/news/index.do
No os corteis, que se suele contestar.
-
No entiendes nada de nada. Pero nada de nada. Tanto dinero gastado en este país para procurar una educación mínima obligatoria a los jóvenes durante tantos años y mira para lo que sirve. Con la de cerdos que podríamos haber criado con esas pesetas.
Todavía estoy esperando que des una respuesta lógica a la diferencia entre el número de decesos producidos antes, durante y después de ostentar ese hombre el cargo. Pero claro, la única respuesta que hay es justo la que no te conviene.
A mí, que tu quieras que te den el pasaporte si te encuentras muy enfermo, me trae sin cuidado. Créeme. No es de mi incumbencia. Pero si yo sufro un accidente y me llevan, para mi desgracia, a un hospital público, no quiero caer en las manos de un sujeto semejante que por arte de birlibirloque tiene la mala "suerte" de que se le mueren tres veces más ingresados que a otros en su misma situación. Yo prefiero arriesgarme a pasarlo mal los pocos meses que pudieran quedarme, por si las moscas. Eso sí, si en algún momento pensara de forma diferente, sí me gustaría que se me consultara, a mí o, de no ser posible, a mis familiares, pero de ninguna manera quiero depender de la "mala suerte" de un profesional único en su especie.
Es tan simple como eso. Aquí no hay ideologías que valgan. Pero claro, como no puede explicarse de forma decente esa diferencia de mortandad, hay que acudir a consideraciones cuanto menos extrañas. Vamos, a estas alturas tacharme a mí de propagandista católico. Que el dios de esos te conserve la vista, macho, porque lo que son las entendederas lo veo ya difícil.
¡ Pruman, Pruman! que vayas menospreciando al cerdo un animal que tanto provecho da a nuestra sociedad, mientras te lanzas en brazos del fanatismo que tanto dolor y perjuicios nos ha producido da mucho que pensar de tu autoproclamada sabiduría.Mira hijo mio, yo ya tengo la piel demasiado dura para que un gris del montón me afecte y es que como se dice en mi tierra "de no hi ha, no es pot traure" (de donde no hay, no se puede sacar). Y por favor "cambia de disco" solo me faltaba escuchar hoy las declaraciones del obispo de Valladolid; desde luego; vuestro club, no descansa nunca.
http://www.condignidad.org/El-Colegio-de-Medicos-apoya-al-Hospital-de-Leganes-ante-las-denuncias-de-eutanasia.html
http://elola.blogia.com/2006/060602-sobre-el-severo-ochoa-hospital-de-leganes.php
Para mi este tema ha terminado, me niego a seguir haciéndoos el juego.
-
¿el pruman este acabará siendo abogado o juez? ¡Dios nos asista! (¿cual sería la alternativa atea?)...¿Por qué alguna gente tiene que escribir con tanto desprecio? No me cabe en la cabeza. Una cosa es debatir, ironizar...pero los comentarios de éste dan asquito.
"Tanto dinero gastado en este pais para una educación y mira para lo que sirve" pruman ¿por qué no lees lo que escribes y te lo aplicas antes? si es aplicable a tí no lo escribas para atacar a nadie...
Lo siento, yo debería pasar de esta clase de.... pero es que me supera
-
¿el pruman este acabará siendo abogado o juez? ¡Dios nos asista! (¿cual sería la alternativa atea?)...¿Por qué alguna gente tiene que escribir con tanto desprecio? No me cabe en la cabeza. Una cosa es debatir, ironizar...pero los comentarios de éste dan asquito.
"Tanto dinero gastado en este pais para una educación y mira para lo que sirve" pruman ¿por qué no lees lo que escribes y te lo aplicas antes? si es aplicable a tí no lo escribas para atacar a nadie...
Lo siento, yo debería pasar de esta clase de.... pero es que me supera
Buenos días, gracias por la defensa pero, no hay porque.Y es, que no ofende quien quiere sino quien puede y comprenderas que no es este el caso. Por otra parte, es demasiado conocido la postura de los impotentes que carentes de argumentos racionales, utilizan el insulto como arma pobrecitos! hay que ser comprensibles con ellos;puesto que; no dan mas de si.
Por circunstancias que no vienen a cuento estoy visitando , en demasía, los hospitales y conozco la profesionalidad de nuestro colegio medico.Errores los cometemos todos pero, no es el caso del Sr. Montes que en el trasfondo se trata de un ataque a la medicina publica con un trasfondo político religioso. Y repito no se trata como falsamente pretendía encauzar el debate de izquierdas y derechas; se trata de la libertad de elegir una muerte digna y sin sufrimiento. Claro que esto choca con aquello de que "purgaras en la tierra para alcanzar el cielo" con la iglesia Sancho hemos topado, y sus propagandistas.
-
Me extraña, fcalero, que a ti te den asco ciertos comentarios, cuando no son corpóreos. Aunque quizás sea ese el problema. Quizás si lo fueran y adoptaran ciertas formas no te darían tanto asco.
Pero sigo esperando que expliqueis el porqué de la diferencia de muertes en unas etapas con respecto a otras. Ya que tu estabas interesado en no desviar el debate, boropau, métete de lleno en el centro de la cuestión y explícalo. O q
-
O quizás tengas mala memoria y se te haya olvidado ese noble propósito. Tan mala como la que te hace olvidar lo que pusiste allá por septiembre del año pasado:
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=13067.msg89545#msg89545
Un consejo: deja ya los refranes, que un exceso de los mismos suelen ir aparejados a mentalidades pueblerinas.
-
http://www.condignidad.org/El-Colegio-de-Medicos-apoya-al-Hospital-de-Leganes-ante-las-denuncias-de-eutanasia.html
Pero sigo esperando que expliqueis el porqué de la diferencia de muertes en unas etapas con respecto a otras. Ya que tu estabas interesado en no desviar el debate, boropau, métete de lleno en el centro de la cuestión y explícalo. O q
La respuesta te la ha dado, y despues de leerlo sigo pensando que no hay motivos para la persecución a este medico: "Las sedaciones paliativas a enfermos oncológicos en el servicio de urgencias del hospital fueron avalados por un comité ético, y siempre con el consentimiento de los familiares. " .
"Los enfermos terminales suelen ser enviados a sus casas a morir; en lugar de esto , se propuso aliviar sus dolores con la sedación, practica avalada internacionalmente"
-
¿el pruman este acabará siendo abogado o juez? ¡Dios nos asista! (¿cual sería la alternativa atea?)...¿Por qué alguna gente tiene que escribir con tanto desprecio? No me cabe en la cabeza. Una cosa es debatir, ironizar...pero los comentarios de éste dan asquito.
"Tanto dinero gastado en este pais para una educación y mira para lo que sirve" pruman ¿por qué no lees lo que escribes y te lo aplicas antes? si es aplicable a tí no lo escribas para atacar a nadie...
Lo siento, yo debería pasar de esta clase de.... pero es que me supera
Buf, maravilloso, en vez de suavizar el tono entre Pruman y Boropau, echando leña. Creo que para debatir este tema o cualquier otro, no es necesario caer en estos comentarios. Polémico sin duda, no tenemos porque verlo de la misma manera, pero insultar esta de mas.
-
http://www.condignidad.org/El-Colegio-de-Medicos-apoya-al-Hospital-de-Leganes-ante-las-denuncias-de-eutanasia.html
Pero sigo esperando que expliqueis el porqué de la diferencia de muertes en unas etapas con respecto a otras. Ya que tu estabas interesado en no desviar el debate, boropau, métete de lleno en el centro de la cuestión y explícalo. O q
La respuesta te la ha dado, y despues de leerlo sigo pensando que no hay motivos para la persecución a este medico: "Las sedaciones paliativas a enfermos oncológicos en el servicio de urgencias del hospital fueron avalados por un comité ético, y siempre con el consentimiento de los familiares. " .
"Los enfermos terminales suelen ser enviados a sus casas a morir; en lugar de esto , se propuso aliviar sus dolores con la sedación, practica avalada internacionalmente"
Aunque no comparto lo de que "siempre con el consentimiento de los familiares", y tampoco el que todos fueran enfermos terminales, sí que supone un soplo de aire fresco tu postura, no por discrepante, menos digna de agradecer en lo que debe ser una dialéctica opuesta.
Por ello, gracias.
-
Tras examinar la historia clínica de 339 pacientes no se pudo demostrar que hubiera "mala praxis" y la causa fue archivada, esos son los datos.
En cuanto al consentimiento de los familiares , parece ser que en todos los casos examinados se pudo demostrar.
Con los datos que tenemos no tengo motivo para dudar de la profesionalidad de este medico. No se puede acusar a nadie sin pruebas, ni condenar de antemano como se ha hecho. Mientras no se demuestre lo contrario .........
-
O quizás tengas mala memoria y se te haya olvidado ese noble propósito. Tan mala como la que te hace olvidar lo que pusiste allá por septiembre del año pasado:
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=13067.msg89545#msg89545
Un consejo: deja ya los refranes, que un exceso de los mismos suelen ir aparejados a mentalidades pueblerinas.
Vamos a ver señorito de capital, cuando me gusta una cosa la digo y por eso me pareció adecuado felicitar la exposición de Juan Morado y tuya. Y aunque he vivido muchos años en la capital, hoy día vivo en un pueblo y en plena naturaleza por eso, la contaminación no me afecta. Por ello comprendo tu ofuscación y te recordare el propósito de este debate: De peage planteaba la inoportunidad de la relación de Zapatero con el sr Montes, basándose que la eutanasia aún no es legal, abriendo con ello un maravilloso debate sobre la muerte y las formas de ella. Claro que, con tanto humo usted quizá no lo haya visto ó no se haya entererado y además estando como esta en su campaña de desprestigio del sr Montes, obviando sentencias absolutorias y demás informaciones.
No se preocupe la iglesia tardó cinco siglos en reconocer que Galileo tenia razón.
-
eutanasia.
(Del gr. εὖ, bien, y θάνατος, muerte).
1. f. Acción u omisión que, para evitar sufrimientos a los pacientes desahuciados, acelera su muerte con su consentimiento o sin él.
Creo que es bueno matizar algunos puntos sobre el tema que nos ocupa:
Alguien (¿marilola?) ha dicho que está a favor de la Eutanasia, aunque sea la activa: la eutanasia activa es la más agresiva, ya que no se limita a dejar morir, sino que se interviene para producir la muerte. Dentro de esta, creo que hay que distinguirla de la que podemos llamar activa-indirecta: cuando se sumistra un calmante que probablemente provocará la muerte (casi con toda seguridad), aunque realmente lo que se busca no es ocasionar esta, sino atenuar el dolor.
Sin embargo, la pasiva consiste en omitir el tratamiento necesario para conservar la vida. Por tanto, creo que no se ha empleado el término con exactitud.
Yo creo que la eutanasia es siempre con el consentimiento del paciente, pues en caso contrario se llama homicidio o asesinato - según el caso (eso sí, atenuado). Y si no, mirad el art. 143 del Código Penal. Por tanto, se equivoca la RAE al dar su concepto.
-
No voy a entrar al debate eutanasia si eutanasia no, porque las distintas opiniones ya están más o menos vistas, lo que si parece concluirse es que de una forma u otra todas posturas a favor o en contra relacionan al Dr. Montes con el tema.
Una pregunta para los que esten a favor, realizarla ¿quién?. Porque es muy bonito decir pongame usted un inyectable que me lleve al otro mundo y otra cosa es ponerlo.
-
Y lo que supuestamente, digo, o, mejor dicho todavía, lo que se está hablando en este caso- sedaciones irregulares- era sin el consentimiento de los afectados. Por tanto -en el caso de que finalmente fuera como se dice- sería eutanasia en el sentido que dice el diccionario de la Rae, pero en ningún caso en el del 143 del Código Penal.
-
Y lo que supuestamente, digo, o, mejor dicho todavía, lo que se está hablando en este caso- sedaciones irregulares- era sin el consentimiento de los afectados. Por tanto -en el caso de que finalmente fuera como se dice- sería eutanasia en el sentido que dice el diccionario de la Rae, pero en ningún caso en el del 143 del Código Penal.
¡Ay de peage! se nota en tu escrito la escuela diplomática de tu iglesia y así, "lo que supuestamente digo", "lo que se esta hablando!. Dejate de rodeos sibilinos y expresate con claridad de que acusas al D. Montes y especifica de que se le acuso en la demanda que ha ganado en los tribunales.
-
No voy a entrar al debate eutanasia si eutanasia no, porque las distintas opiniones ya están más o menos vistas, lo que si parece concluirse es que de una forma u otra todas posturas a favor o en contra relacionan al Dr. Montes con el tema.
Una pregunta para los que esten a favor, realizarla ¿quién?. Porque es muy bonito decir pongame usted un inyectable que me lleve al otro mundo y otra cosa es ponerlo.
Carmencita, no se trata de pedir que le pongan a uno un inyectable que le lleve a otro mundo, es pedir que ME PONGAN ALGO QUE ME EVITE MORIR RABIANDO. No se trata de pedir que me maten, sino que me alivien el sufrimiento...y sin duda alguna, eso lo hace UN PROFESIONAL !!! y sin duda alguna, eso lo pide cualquier SER HUMANO (ya quisiera yo ver a algun@s de los que estan en contra, si llegado el momento pide que lo dejen vivir crudamente el dolor).
Los que est'an a favor de morir con "sufrimiento" se imaginan siquiera a que tipo de sintomas se estan refieriendo? Es que parece que estamos hablando de un dolor de muelas o de cabeza.
Saludos
-
Hombre, eso depende de lo que entiendas por un profesional. Porque no creo que cometer un delito entre dentro de la profesión de un médico de urgencias.
-
Y lo que supuestamente, digo, o, mejor dicho todavía, lo que se está hablando en este caso- sedaciones irregulares- era sin el consentimiento de los afectados. Por tanto -en el caso de que finalmente fuera como se dice- sería eutanasia en el sentido que dice el diccionario de la Rae, pero en ningún caso en el del 143 del Código Penal.
¡Ay de peage! se nota en tu escrito la escuela diplomática de tu iglesia y así, "lo que supuestamente digo", "lo que se esta hablando!. Dejate de rodeos sibilinos y expresate con claridad de que acusas al D. Montes y especifica de que se le acuso en la demanda que ha ganado en los tribunales.
Yo hablo de la actitud de Zp, que da a entender por donde va a ir con el tema de la eutanasia. Y quería dejar claro que el tema de Montes no sería eutanasia si el afectado no lo pidió. Sólo eso. No tiene nada que ver con los curas, amiguete.
-
Hombre, eso depende de lo que entiendas por un profesional.
Profesional? aquél que desempeña bien su trabajo, aquél que actua de acuerdo con el espíritu de la profesión a la que se dedica, y en ésta, en cuestión, es más loable el que se dedica a proporcionar bienestar (calmar el dolor, aliviar disnea, estertores, agitación...) que a alargar innecesariamente la agonía (sondar para extraer secrecciones, analgesia a dosis insuficiente, respiradores, analíticas y un sinfín de pruebas e intervenciones).
Te has imaginado alguna vez en la piel de alguien con enorme dificultad para mantener la respiración (por ejemplo)?
Porque no creo que cometer un delito entre dentro de la profesión de un médico de urgencias.
A qué delito te refieres?
-
No voy a entrar al debate eutanasia si eutanasia no, porque las distintas opiniones ya están más o menos vistas, lo que si parece concluirse es que de una forma u otra todas posturas a favor o en contra relacionan al Dr. Montes con el tema.
Una pregunta para los que esten a favor, realizarla ¿quién?. Porque es muy bonito decir pongame usted un inyectable que me lleve al otro mundo y otra cosa es ponerlo.
Carmencita, no se trata de pedir que le pongan a uno un inyectable que le lleve a otro mundo, es pedir que ME PONGAN ALGO QUE ME EVITE MORIR RABIANDO. No se trata de pedir que me maten, sino que me alivien el sufrimiento...y sin duda alguna, eso lo hace UN PROFESIONAL !!! y sin duda alguna, eso lo pide cualquier SER HUMANO (ya quisiera yo ver a algun@s de los que estan en contra, si llegado el momento pide que lo dejen vivir crudamente el dolor).
Los que est'an a favor de morir con "sufrimiento" se imaginan siquiera a que tipo de sintomas se estan refieriendo? Es que parece que estamos hablando de un dolor de muelas o de cabeza.
Saludos
A este. Mira, que yo sepa nadie quiere ni está a favor de morir con sufrimiento. Pero cuando se produce una sedación que provoca la muerte, eso se llama eutanasia y está penado.
-
A este. Mira, que yo sepa nadie quiere ni está a favor de morir con sufrimiento. Pero cuando se produce una sedación que provoca la muerte, eso se llama eutanasia y está penado.
[/quote]
Tu crees que este señor se ha dedicado a "matar" gente por hobbie? tu crees que esto, si es así, lo ha podido hacer solo? Ya sabrás que para llevarlo a cabo ha tenido que intervenir un montón, pero que un montón de profesionales, esto no se puede hacer solo, y ...tú crees que todo ese montón de profesionales también han colaborado como si fuese un hobbie?
Mucha gente depravada, muchos salvajes, no te parece?.
Han bajado las estadísticas de muertes, claro, no hay que ser un lumbreras para suponerlo. En primer lugar, con tanta alarma la gente asustada se ha ido a otro hospital y...mucha gente ha muerto SUFRIENDO porque los PROFESIONALES se han abstenido de aplicar CUIDADOS PALIATIVOS.
Otro motivo, los pacientes se han derivado planta (tampoco se ha aplicado CUIDADOS PALIATIVOS) o se han ido a la sanidad privada (curioso, durante todo este embrollo se han ido gestando otro montón de hospitales de GESTIÓN PRIVADA, en Madrid, que y ya vieron la luz)
Y bueno...hay tantos intereses!!!
Yo pido y exijo que cuando me toque a mí, tener cerca un equipo de PROFESIONALES que me alivie el sufrimiento.
Salud para tod@s.
-
Te aclaro que mi posición es puramente teórica, nunca he acusado a Soria de ser un Menguele cualquiera. Lo que me parece mal es que el Presidente del Gobierno le de un abrazo en público, por lo que eso implica.
Y te repito que creo que nadie está hablando de que haya que sufrir.
-
Queridos compañeros: aliviar el dolor es algo que los profesionales de la sanidad llevan haciendo mucho tiempo, hace ya muchos años que nadie muere rabiando de dolor, a ver si ponemos las cosas en su sitio.
Otra cosa es que existan enfermedades más o menos crueles para el que las padece.
Tanto como prolongar la vida, hace ya muchos años que los profesionales de la sanidad han ayudado a bien morir, que es algo tan importante, como el bien vivir.
Pero no hablemos tan frivolamente de la muerte, por favor...un respeto a su presencia.
Me gustaría, que en vez de tanta canción con la eutanasia la gente se muriera donde ella quisiera que normalmente ha sido y sigue siendo su casa, rodeada de sus familiares y con las atenciones de su medico de cabecera. Pero vivimos en tiempos en que el frio hospital recoge los últimos días de nuestros seres más queridos porque todos estamos cansados, y ninguno queremos sufrir más de la cuenta y con frecuencia mueren sin estar acompañados de sus familiares.
Y respecto al inyectable, era una forma símbólica de decir que alguien te tenía que administrar algo para morir, porque la eutanasia, queridos compañeros, es para morir, y no porque estes rabiando, sino porque la vida ha dejado de tener sentido para tí. Ya he dicho que no entro en el debate de eutanasia si eutanasia no, digo que hay mucha gente que para ella ha dejado de tener sentido la vida y se las ingenia para sucidarse, de dolor físico ahora no muere nadie, ahora del dolor del alma...es otra cosa.
Y eso de que se lo ponga el profesional...no, el profesional está para ayudar a vivir, para ayudar a bien morir, no para enviar a nadie al otro barrio para eso ya existe el suicidio
-
Te aclaro que mi posición es puramente teórica, nunca he acusado a Soria de ser un Menguele cualquiera. Lo que me parece mal es que el Presidente del Gobierno le de un abrazo en público, por lo que eso implica.
Y te repito que creo que nadie está hablando de que haya que sufrir.
No debería darle un abrazo en público? No es un delincuente, es un profesinal sanitario y, si se confirma con pruebas que es culpable...pues a cumplir sentencia. Si seguimos así vamos a tener que cambiar las leyes: todo es mundo es culpable mientras no demuestre su inocencia.
El tema es demasiado serio: CUIDADOS PALIATIVOS (no eutanasia).
Salud para todos !!!!
-
Alqui, tranquilizate, con todos los defectos que puede tener nuestro sistema sanitario, no te preocupes que si tienes dolores los profesionales te ayudarán.Si necesitas los cuidados paliativos también lo harán.Ya hace años que se hace, no necesitas reclamarlo.
Ya te digo, que en nuestros días, hay enfermedades crueles, pero nadie muere rabiando de dolor.
Tranquilo...el sistema sanitario, con todos sus defectos y listas de espera, no deja abandonados a los que más lo necesitan.
-
Y lo que supuestamente, digo, o, mejor dicho todavía, lo que se está hablando en este caso- sedaciones irregulares- era sin el consentimiento de los afectados. Por tanto -en el caso de que finalmente fuera como se dice- sería eutanasia en el sentido que dice el diccionario de la Rae, pero en ningún caso en el del 143 del Código Penal.
¡Ay de peage! se nota en tu escrito la escuela diplomática de tu iglesia y así, "lo que supuestamente digo", "lo que se esta hablando!. Dejate de rodeos sibilinos y expresate con claridad de que acusas al D. Montes y especifica de que se le acuso en la demanda que ha ganado en los tribunales.
Yo hablo de la actitud de Zp, que da a entender por donde va a ir con el tema de la eutanasia. Y quería dejar claro que el tema de Montes no sería eutanasia si el afectado no lo pidió. Sólo eso. No tiene nada que ver con los curas, amiguete.
Que pronto saltas cuando se nombra al inductor espiritual de lo que ocurre como si la sociedad estuviese tonta (no has leído las declaraciones del obispo de Valladolid) y por favor me aclaras eso de? "no seria eutanasia si el afectado no lo pidió" es que me da la impresión que vuelves a irte por "peteneras" y mi pregunta era mas sencilla ¿ practicaba la eutanasia, realizaba mala praxis? el Sr. Montes, procura ser mas claro y concreto esta vez, compadre.
-
Alqui, tranquilizate, con todos los defectos que puede tener nuestro sistema sanitario, no te preocupes que si tienes dolores los profesionales te ayudarán.Si necesitas los cuidados paliativos también lo harán.Ya hace años que se hace, no necesitas reclamarlo.
Ya te digo, que en nuestros días, hay enfermedades crueles, pero nadie muere rabiando de dolor.
Tranquilo...el sistema sanitario, con todos sus defectos y listas de espera, no deja abandonados a los que más lo necesitan.
En una enfermedad terminal hay más síntomas y casi tan crueles como el dolor y si seguimos apelando a que a esta VIDA hemos venido a purgar no sé que culpas y a ¨limpiarnos¨ con el sufrimiento...mal camino para avanzar en los CUIDADOS PALIATIVOS. No estoy diciendo que se hagan las cosas mal a posta, pero es que este tipo de creencias pesan mucho todavía.
Yo estoy tranquila, puedes estar segura, porque los que nos dedicamos al tema de la SALUD tenemos más datos para poder elegir, lo justo sería que TODOS podamos elegir en las mismas condiciones, ah, y sobre todo, elegir dentro de nuestro sistema sanitario PÚBLICO.
Saludos
-
Alqui, ¿de que me estás hablando? lee bien lo que se dice y no vengas con prejuicios a decir no se que tonterías.."de purgar y sufrimientos...", que nadie a dicho nada de eso en lo que llevo leyendo del foro, y yo por supuesto tampoco.
Te he dicho que gracias a nuestro sistema sanitario, los cuidados paliativos existen y son accesibles para todo el mundo, que no es necesario estar continuamente hablando como si vivieramos en las catacumbas, que ayudar a bien morir, cuando la vida ya no puede continuar, ya hace tiempo que lo hacen nuestros profesionales sanitarios, que los cuidados paliativos ya están inventados y que no hay que ser una privilegiada , como dices tu que lo eres,(¿pagas más impuestos?) para tener acceso al alivio del dolor.
Y POR CIERTO, NO SABES LO QUE ALIVIA UNA SONRISA DE ALGUIEN QUE SABES QUE TE QUIERE, CUANDO ESTAS EN LAS ÚLTIMAS.
Respecto al tema del señor este, del que estais hablando continuamente, y similares valiera más que la Administración en vez de manipular tanto con estos temas a la población, se hubiera ocupado de haber hecho una buena planificación,respecto al personal sanitario, tanto médico como de enfermería, que están comenzando a faltar profesionales por todas partes y no se cubren las plazas de la gente que se jubila, y esta la cosa fea porque se prevé en los próximos años que un porcentaje muy alto de médicos y enfermeras se jubilen y no haya suficiente personal para el relevo, pero bueno eso no es rentable politicamente asique a hablar de la eutanasia, que si dentro de unos años nos faltan médicos ya los importaremos.
-
No es suficiente que la unidad se denomine CUIDADOS PALIATIVOS, no es suficiente que haya amabilidad, CALOR HUMANO y voluntad en la atencion, estos elementos ya los atesoramos y en abundancia, lo que hay que sumar a todo ello y ademas es imprescindible, es la formacion especializada en este tipo de enfermos, que es distinto a todos los demas.
Que tu creas que lo que existe es suficiente...yo :-X
Ojala que tod@s y cada un@ de nosotros cuando nos vayamos de este mundo tengamos cerca a alguien que nos QUIERE !!!!! y vs..que podamos estar cerca de la persona que QUEREMOS cuando se nos va (a ciertas edades esto parece lo mas frecuente, pero...).
Lo dicho, que no nos falte AMOR y SALUD
-
Todo es mejorable, claro que si. Ya parece que nos vamos entendiendo, personal especializado, de acuerdo.
y como tu dices, que haya Amor y salud, y personas que nos las puedan dar.
Asique vamos a pedir para empezar una buena planificación del personal sanitario, que ya comienza a faltar y si falta dificilmente ira para adelante la especialización.