Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: caro en 13 de Marzo de 2008, 22:22:08 pm
-
Hola, os voy a hacer una pregunta sobre la que aún no tengo mucha idea.
Me acaba de enviar una carta el Banco para que les autorice a otorgar la escritura de cancelación de hipoteca. Cancelé mi hipoteca hace un par de años. Supuse que al cancelar mi hipoteca ahí se acababa todo.
Pues 2 años después, me entero de que hay que realizar la cancelación "registral" de la hipoteca referida.
El Banco me indica unos importes aproximados de lo que me va a costar dicha cancelación (en el escrito que me han enviado autorizo a una gestoría para que lo tramite). Además de los gastos de Notaría y Registro, incluyen unos de "Gestión" y otros de "preparación" (por parte del Banco) de "documentos y antecedentes necesarios para el otorgamiento".
Me gustaría saber si todo este trámite es sencillo y lo pudiera realizar yo personalmente, así me ahorraría los "abusivos" gastos bancarios. También me gustaría saber si es lícito que el Banco me cobre por expedirme un certificado en el que conste que he cancelado mi crédito.
Muchas gracias.
-
El tema que planteas es muy fácil, lo que pasa es que la cancelación de la hipoteca tendrá que firmarla el apoderado del banco por lo que te remitirá a la gestoría de ellos para realizar el trámite.
El trámite es el siguiente:
Otorgar escritura de cancelación en una notaría, liquidar el impuesto en la oficina liquidadora y posteriormente llevarla al registro de la propiedad.
-
Yo esta semana he cancelado una. 4 pasos:
1º - Pedir en el banco un certificado de "Saldo cero", que justifica que el préstamo está liquidado. A mi no me han cobrado por ello.
2º - Ir al Notario con ese certificado y solicitar escritura de cancelación de la hipoteca (préstamo de 31.000 euros ha costado 124 euros la escritura)
3º - Una vez que tengas la escritura, acudir a la Delegación de Hacienda a liquidar el Impuesto de Actos Jurídicos. No pagué nada más que los 0,70 cts del impreso porque la cancelación estaba exenta
4º - Con la escritura y el impuesto, ir al Registro de la Propiedad a solicitar la cancelación. Me han cobrado 48 euros.
-
Por cierto, al hacer yo todos esos trámites, me ahorré el coste de gestoría.
-
Muchísimas gracias.