Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: FiBrO en 14 de Marzo de 2005, 16:04:42 pm
-
Muy buenas, abro este tema, para ver cuáles son vuestras impresiones sobre el año de gobierno socialista. Si ha hecho cosas importantes, etc.
A mi modo de ver, ahora las relaciones con País Vasco y Cataluña están peor (ver crisis del Plan Ibarretxe, el tres-porcentismo catalán...el estatuto...). Las relaciones con la Iglesia han estado y están muy tensas, la vivienda sigue subiendo, ha metido a multitud de inmigrantes en nuestro país (queramos o no, ha metido gran cantidad de pobreza), las relaciones con US están debilitadas, en educación no ha habido medidas... y sin embargo, sí que se han hecho cosas como la iniciativa de matrimonio y adopción por los homosexuales (menuda necesidad social...en fin...), doblar los ingresos al cine español... ¿huele a devolver favores?. Bueno, espero vuestros comentarios. Un saludo a todos/as.
-
Yo al menos duermo mejor.
-
Insisto, quiero valoraciones, el que Zapatero produzca somnolencia, o no, no me resulta relevante. Gracias.
-
Yo descanso mejor, aunque no sea de la cuerda de Zapatero, pero me parece pasarse achacarle a un nuevo gobierno lo que otro dejó ya descompuesto, o achacar a Zapatero el 3% de Cataluña (una comunidad y no todo el territorio de España, como andaluza me afecta poco, en lo político), te recuerdo que la pobreza a la que haces mención esta sirviendo en España para que la Seguridad Social tenga beneficios y no pérdidas. Sinceramente creo que aún es pronto para evaluar si ha sido beneficioso o pernicioso, ya que lo que para tí puede ser prioritario para otra parte de la población no lo es, de todas formas creo que primero hay que construir las cosas para que den su fruto, si no lo dan entonces será la hora de criticar.
Un saludo, María.
-
Soy de izquierda y anti PP,
mis valoraciones no serian objetivas.
No digo que el gobierno de Zapatero
sea el mejor.
Tendremos que dejarle más margen de tiempo.
-
Tambien soy de la opinión de dejar algo de tiempo para ver resultados. Ya nos dice la experiencia que solo al cabo de una legislatura como minimo podemos valorar, pues lo que se suele hacer un primer año de gobierno son golpes de efecto para qeu los votantes vean qeu estan dispuestos a cumplir el programa.
Pero una cosa si quiero decir, por afectarme directamente por mi trabajo: en principio por lo menos escuchan, qeu ya es algo. Luego harán lo qeu quieran. Pero escuchan.
Aunqeu tambien algo en contra: tienen demasiadas ganas de salir en la foto ( como todos): mucho mas trabajo, con mas problemas, menos preparación y con menos medios. Pero bueno, a lo mejor hay que tomarlo como confianza plena en el factor humano de la Administracion.
Saludos
-
[...] ha metido a multitud de inmigrantes en nuestro país (queramos o no, ha metido gran cantidad de pobreza) [...]
¿Quién "ha metido" inmigrantes? ¿Dónde los "ha metido"? O sea, ¿regularizar a la masa de ilegales existente por culpa de las políticas del PP es "meter" inmigrantes? Curiosa interpretación. A los inmigrantes no "los mete" nadie, porque no son cosas, sino personas. Los inmigrantes vienen y vienen como pueden, lo queramos o no. Lo que tenemos que hacer es darles oportundades -porque las hay- y, sobre todo, ayudar a que se desarrollen sus países de origen, que es el verdadero problema.
En fin... ya sabemos que al señor que ha iniciado el debate no le gusta el Gobierno y a otros sí les gusta. A mí sí que me gusta en muchas cosas y en otras no tanto, pero mi valoración general es buena.
Aparte de eso, no hay mucho más que decir porque el debate tampoco tiene mucha más sustancia. Si se trata de debatir sobre políticas concretas, me apuntaré gustoso a dar mi opinión.
-
-No tenemos a nuestros soldados en una guerra ilegal
-El tono de crispación y de confrontación de los nacionalismos perifericos ha bajado muchos enteros (te recuerdo que el plan ibarretxe con Aznar amenazaba con un referendum y ahora solo habla de una consulta popular)
-La manipulación informativa ha bajado enteros. Se están sentando las bases para que la gestión del ente público sea más plural.
-Desde que está en el gobierno hasta hoy ha subido su cuota de popularidad en 5 puntos.
-El gobierno del partido popular estaba obsesionado con los Estados Unidos y por lo que veo sigue obsesionado con los Estados unidos, España por fin tiene una postura independiente en política internacional.
-Se le ha dado el mayor golpe policial de la historia a la banda terrorista ETA (os recuerdo que el otro gran golpe, también fue con un gobierno socialista, la caida de bidart y los papeles de sokoa).
- Se ha formado el grupo "greco" (grupo de delitos económicos y crimen organizado) que en poco más de 2 meses de vida ha tenido ya 3 brillantes actuaciones, la última la de marbella.
En definitiva, creo que hay más libertad, más seguridad, menos crispación, mejor ambiente político y una política económica más solidaria
-
Estoy totalmente deacuerdo con Berrozi.
-
También podríamos seguir con que se ha promulgado la ley de protección contra la violencia de genero, o que a pesar de las ilegalidades cometidas por el partido popular con los astilleros, que han estado a punto de llevarlos a la quiebra, este gobierno ha conseguido buscarles una salida, eso si, asumiendo el partido socialista un gran coste político y un desgaste puesto que es a él a quien le toca dar la cara por una situación provocada por otros.
Podría seguir diciendo cosas que ha hecho el partido socialista en este año, pero es que no quiero aburriros, son muchísimas.
-
Sin ánimo de crear polémica voy a dar mi opinión sobre el año de Gobierno del actual ejecutivo, votado con la mayor cantidad de votos de la historia de España (aunque la oposición también tiene ese récord):
Política Interior
* Ley Integral de Violencia de Género: se llega a un acuerdo unánime sobre su conveniencia y todos votan a favor. Ahora se verá si es buena o mala, todavía no se puede juzgar.
* Ley de extranjería: Acuerdo de la patronal y los sindicatos y otras asociaciones. Apoyada por la vicepresidenta de la UE, ante el asombro del panorama que había dejado el anterior Ejecutivo.
* Ley sobre la elección del CGPJ: se intenta arreglar una deficiencia en la pluralidad de la elección de los vocales, después de ver que cada partido (tanto PSOE como PP) se han intentado adueñar del Poder Judicial (recordemos a Guerra: Montesquieu ha muerto).
* Ley sobre matrimonio homosexual: se intenta educar en la tolerancia. Es un símbolo. Es una ley para que la gente homosexual sea consciente de que no está mal lo que siente. No se va a casar mucha gente al principio. Sigue habiendo MUCHO miedo en la sociedad.
* Ley sobre la Televisión Digital Terrestre: se intenta la pluralidad. Aznar dejó el siguiente panorama televisivo:
Antena 3 para el Grupo Planeta (editor de La Razón);
Telecinco para Mediaset (Berlusconi),
Canal + para Telefónica (un porcentaje superior a la participación de Sogecable);
Veo TV para UNEDISA (editora de El Mundo);
Net TV para Vocento (Editora de ABC).
El ejecutivo propone dar más licencias digitales (que el gobierno Aznar concedió a Veo y Net) y ampliar el contrato de Canal +.
* Mejora de la situación caótica heredera de los astilleros de Izar que dejó Aznar. Aprobación del plan de saneamiento con el beneplácito de los sindicatos y la UE.
Otras leyes como los presupuestos Generales del Estado, aprobados, a pesar de no tener mayoría en el Senado.
* Decretos como el de vigilancia de Explosivos (de acuerdo con los resultados del 11M) o decreto ley de Paralización de la LOCE ante su clara polémica al no estar consensuado. El consejo de Educación ha pedido la revocación de los acuerdos con la Santa Sede.
* Política Internacional:
- Cumplimiento de su principal promesa electoral de retirar las tropas españolas de la Guerra de Irak.
- Consecución de un acuerdo para que Europa sea democrática, que los votos de los españoles no valgan más que los de los alemanes (al igual que pasa con los sorianos y los madrileños en las legislativas españolas), proporcionalidad de peso y población en el Tratado de la C. Europea.
- Consecución de la aprobación del referéndum de la Constitución Europea, ante la pasividad de la Oposición del PP y la negativa de los socios de gobierno. Hay que decir que la participación fue escesivamente baja.
- Apertura de Relaciones con Marruecos, con el que estamos condenados a entendernos, pues somos vecinos y tenemos problemas con la soberanía de Ceuta y Melilla, que misteriosamente ahora no reclama Mohamed VI y en la época de Aznar sí.
- Apoyo a la apertura de relaciones con Cuba. El régimen dictatorial es malo, pero hay gente en las cárceles y otros muriendo. Castro morirá tarde o temprano y hay que ayudar a ese pueblo. La UE nos hace caso en la posición favorable a la apertura y Castro libera una decena de presos políticos.
- Propuesta de Alianza de Civilizaciones en el seno de la ONU. Mucha algarabía y carcajadas causó en las radios españolas, ahora Bush la propone también. Se necesita unir lo que separó el 11-S. Los países integrantes de la Unión Africana solicitan a ZP que dé un discurso en su reunión.
- Mejora de relaciones con Guinea Ecuatorial. Creo que es un fallo de Moratinos. Obiang no merece ningún respeto y no se busca la mejora de derechos, sino la licencia para extraer petróleo.
- Mejora de relaciones con Francia (Primer jefe de Gobierno español que da un discurso en la Asamblea Nacional), Alemania, Argelia, Venezuela, Cuba, Marruecos,...
- Pérdida de las inmejorables relaciones con EE. UU. y con Gran Bretaña y Polonia.
Instituciones
* Creación de la 1ª Conferencia de Presidentes de Comunidades Autónomas, foro de debate sobre temas como Sanidad o estatutos de autonomía.
* Debate del Plan Ibarretxe con absoluto respeto a una propuesta emanada de la mayoría absoluta de un parlamento autonómico. Y negativa absoluta a su consecución.
* Propuesta de mejora de las competencias del Senado para dar voz a las CC. AA.
* Creación del Alto Comisionado para las Víctimas del Terrorismo. Se inicia con uno de los padres de la Constitución.
* Reforma de la constitución para la abolición de la Ley Sálica.
En fin, me dejo muchas cosas en el tintero. Hay fallos como el caos por la primera ola de frío por la que la Ministra de Fomento pidió excusas públicas. Es otra forma de Gobernar.
-
¡ que bien va todo!!! ya mismo amarramos a los perros con longanizas.
-
Con respecto al tema en cuestión tengo que decir que aunque como se ha dicho aquí sea demasiado pronto para hacer una valoración más concreta he aquí mi opinión.
A favor: Como se ha dicho se ha rebajado el tono político (aunque haya más debate) y las cosas de discuten y no se hacen porque sí. Creo que esto más que a la actitud de un partido en concreto se debe a la circunstancia de tener o no mayoría absoluta (la tentación del "rodillo" es demasiado grande.
Se han sacado una serie de leyes como las mencionadas que son interesantes.
Como se ha comentado, me gustó el tratamiento que se le dió al Plan Ibarretxe en el Congreso...
En contra: Aunque la salida de los soldados de Irak era necesaria creo que no había que haberlo hecho de forma tan precipitada, además sobraban las declaraciones del Presidente en Túnez invitando a los demás países a seguir el ejemplo de España.
A veces no tengo claro que es lo que piensa el Gobierno sobre España (Si escucho a Bono creo una cosa, si escucho a Montilla o a Patxi López creo otra distinta). No digo que sea mejor una u otra postura, simplemente yo tengo claro lo que piensan partidos como el PNV, PP, CIU, etc pero esto no me sucede con el PSOE.
Por otro lado desde el punto de vista de relaciones internacionales se ha cambiado de eje, de estar en el de Estados Unidos y Gran Bretaña se ha pasado a Francia y Alemania. En el futuro se verá cual será mejor (en cualquier caso el hecho de que el Presidente estuviera en la Asamblea francesa tampoco me dice nada, ya que el anterior presidente estuvo en el Senado de EEUU, lo que hay que ver es si con eso se consigue algo positivo)
En definitiva de momento le daría el aprobado y me mantengo a la expectativa.
Un saludo
-
Estimado compañero,
Tu forma de analizar la actual situación política del país no es del todo objetiva, por su puesto, en mi opinión. Lo positivo del tema es que podemos tener diferentes puntos de vista y debatir sobre ellos, lejos de caer en el enfrentamiento (cosa que no ocurrió hace 60 años). Pasando de puntillas sobre la legitimidad moral del gobierno que fue elegido tras poner encima de la mesa 192 muertos, hay que recordar bajo qué condiciones llegó al poder el actual equipo del Presidente Zapatero. Mucho se ha escrito sobre los acontecimientos ocurridos entre el 11-M y el 14-M: manipulación informativa de la Cadena Ser (Iñaki Gabilondo, Fernando G. Delgado "que hablaba sobre los herederos de Lorca" y cía.), información y desinformación de la oposición ("el presunto suicida que se volatilizó y que nunca apareció"), falta de coordinación voluntaria o involuntaria por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado, etc. Sin embargo, una vez que el Pueblo se pronunció todo lo demás queda atrás aunque no haya que perderlo de vista. Inevitablemente, por nuestro pasado siguen existiendo "dos Españas". El voto de nuestros padres y abuelos no es totalmente objetivo: ni mis abuelos cambiarían el voto en ninguna circunstancia, ni los tuyos tampoco. Por esta razón, lo que hace vencerse la balanza a un lado u otro es un sector de población que se nutre de la información que circula, por eso hay que incentivar la objetividad informativa. Se pueden hacer muchas críticas al pasado gobierno de José María Aznar, habrá elementos negativos y positivos pero lo que si es cierto es que muchas cosas cambiaron desde 1996.
En primer lugar, el clima de crispación y corrupción reinante en la última etapa de Felipe González acabó, se reorganizó la Economía española y se ganó cierto protagonismo en Europa. En cambio, hay una serie de cuestiones que el actual gobierno creo no está haciendo bien:
- Se habla de los estatutos de Autonomía y de reorganización del Estado sin tener una idea clara de lo que se quiere. No hay una idea clara de lo que es España que es lo más básico. Sólo oímos repetir la palabra diálogo pero nunca se entra a discutir qué hay que dialogar. Tú como yo habrás estudiado Historia del Dcho. y te habrás dado cuenta de que los problemas de la España de hoy son fruto de la "no superación" de la etapa de los Reinos de Catilla, de León, del Condado de Barcelona, del Señoría de Vizcaya, etc. Son problemas muy serios como para solucionarlos sin un gran consenso como el que es necesario para reformar una Constiución (Dcho. Constitucional proceso de Reforma agravado).
- El vuelco producido en las relaciones exteriores es patético. Todavía no he visto que nadie haga una crítica hacia el régimen cubano (que asesina a quien no está de acuerdo con él), al venezolano o al marroquí. En lugar de alinearnos con países demócratas consolidados nos abrazamos con marxistas autoritarios o déspotas bananeros. Cada uno en democracia se junta con quien quiere pero lo peor es que cuando se representa a España en el exterior, no sólo se representa a tus votantes, se representa al 100% de los españoles y como yo piensa otros tantos. Lejos de ser un gesto de talante parece un puñetazo en la mesa y una imposición totalitarista.
- El tema de Francia y Alemania es parte del proceso de pérdida de protagonismo de España en Europa. Recordar que la Constitución que hemos votado recientemente, no es la primera que se planteó en Niza y en la que el ex-Presidente Aznar (quizás el mejor estadista español de los últimos 100 años) pretendía una posición más ponderada de España en Europa. Francia, lejos de ser nuestro aliado natural, siempre ha utilizado el terrorismo como moneda de cambio y Alemania, sumida en una crisis tremenda (se pasa el Pacto de Estabilidad por el forro), no quiere perder la voz cantante en Europa a pesar de que los datos confirmen otra cosa. Parece ser que a España desde el desastre del '98 siempre le toca perder...
- Las continuas meteduras de pata de los ministros y sus posteriores rectificaciones son muestra de la falta de planificación. No había un programa para gobernar sino uno bastante populista (recordar lo de las 180mil soluciones habitacionales). Muchas de las personas que dirigen los destinos de España no llegarían con los gobiernos socialistas anteriores ni a Directores Generales de un Ministerio. Hay muchos episodios que recordar: lo del IVA de la Ministra de Cultura, lo de Moratinos con el secuestro de Suiza, etc. Son episodios que lo único que demuestran es la improvisación diaria a la que se enfrentan.
- La caja del Estado es como el bolsillo del pantalón. No hay que ser economista para saber que si gasta más de lo que ingresas tienes un problema que se llama déficit y la financiación de ese déficit se llama inflación... Ya sabemos que es lo que sigue. Vivir de las rentas es lo que se ha hecho hasta ahora y la tarea del Sr. Solbes no es fácil porque su política de contención del gasto es la receta Rato para la Economía pero se enfrenta a Ministros que demandan cada vez más dinero.
- La forma en la que ganó las elecciones y la necesidad de apoyos, cuando Zapatero estaba deshauciado por su propio partido 10 meses antes de las elecciones, generó múltiples facturas que pagar. El tema de C+ es una muestra del tema. El intento de asalto al BBVA es otro síntoma: ¡¡la quinta constructora del país pretende hacerse con el segundo banco de españa!!. El apoyo de la gente de la cultura es algo obvio aunque no hay que generalizar. Créeme que hay muchos intelectuales que no van a salir con pancartas pero ni en contra de Aznar, ni a favor de Zapatero. Ser intelectual no es dominio de la izquierda. Por supuesto que hay que colaborar y fomentar el arte pero otra cosa es financiarlo porque te aseguro que la situación sería injusta para muchos autónomos y asalariados que se dedican a tareas "menores".
Hay muchos puntos negativos pero por el bien de todos espero que las cosas mejoren.
-
No se trata de atar perros con longanizas.
Evidentemente es un gobierno inestable debido a la composición del Congreso y del Senado. Se ha de apoyar en otros partidos para poder gobernar. Carod Rovira y Bargalló y compañía no me hacen ninguna gracia.
Lo de Obiang me parece fuera de lugar.
Carmen Calvo no creo que esté muy afortunada.
María Antonia Trujillo no ha hecho todavía nada.
José Bono no pinta nada en este ejecutivo y tiene salidas de tono fuera de lugar.
Moratinos no parece que tenga la experiencia diplomática que muestra su currículum.
Solbes no es muy tan protagonista como debería.
Las relaciones con la oposición deberían ser mejores.
Las relaciones con EE.UU. deben mejorar mucho.
La crispación con la iglesia es muy alta (aunque eso no creo que tenga solución).
La Comisión del 11M no ha servido de mucho.
...
-
Mi anterior post era para joaquín, no para Pío Baroja.
Me gustaría que me explicases lo de Canal +, ¿qué es exactamente lo que te parece mal? Creo que se podría abrir un hilo sobre la ley de la TDT.
Lo de Moratinos en Suiza me parece anecdótico. Grave me pareció el telegrama de Ana Palacio a las embajadas el 12M, lo de Moratinos no.
Lo de Fernando G. Delgado está en los tribunales porque es falso. La fuente que lo publicó es el nuevo libro de A. Urdaci. Un hombre condenado por manipulación informativa. Me gustan tus fuentes.
Lo de los suicidas ya se ha retractado la SER, lo de que fue ETA lo sigue afirmando la COPE de manos de Jiménez Losantos todas las mañanas.
¿Después del 96 no hubo corrupción?Para ti qué es Gescartera, el lino, León,Caso Fabra,el 3% de CIU y el PSC o mismamente el caso Marbella? La corrupción desgraciadamente sigue entre nosotros, no era sólo la tropa de F. González. Ojalá!
Sobre los estatutos de autonomía, yo no sé como saldrá la reforma, ni siquiera si se llevará a cabo. Pero sé que el autoritarismo del Aznarato no la arregló, contribuyó a una crispación que desembocó en el Plan Ibarretxe, en vez de el plan Ardanza.
Lo de las rectificaciones me encantan. Ha rectificado Moratinos, Calvo, Álvarez. Nunca rectificó Álvarez Cascos, Ana Palacio o Rajoy.
ZP desahuciado por su partido?No te han bailado las siglas?El que tiene desahuciado a su líder es el PP, según veo.
La constitución de Niza no era democrática, era el gobierno de los pueblos (el peso iba por pueblos) no de los ciudadanos (no valía lo mismo un español que un alemán.
No creo que Francia y Alemania sean países ni marxistas ni bananeros. Algunos lo son (Cuba y Guinea) pero otros no. No cierres los ojos.
No quiero que España sea protagonista de la historia. Ya lo fuimos con Carlos I y en las Azores. El 11 M también salimos en la CNN. Prefiero que seamos menos destacados y más felices.
Creo que si has estudiado algo de Keynes sabrás que el déficit dentro de unos límites está permitido (hasta en la moderada Constitución Europea).
Nadie ha dicho que ser intelectual sea dominio de la izquierda. Ahí tienes a Manuel Machado, hermano de Antonio. o a Norma Duval! ;D
En fin, esto no es una discusión sobre derecho, sino sobre política. Pero de acuerdo.
Ah y una aclaración, en mi familia no se habla de política. Son muy extremistas y la materna y la paterna son antagónicas. Así que no sigo ninguna tradición.
-
Hola a tod@s.
Esto es lo de siempre. Unas cosas avanzan, otras no. A unos les va bien, a otros no. Se han hecho cosas, otras se han desecho. Se están dejando de hacer cosas, se empiezan a hacer otras.
Tal galimatias es una obviedad, ya lo sé; pero debéis comprender que trabajando muy cerca de políticos, uno pierde su interés por el tema, pues al final... es siempre lo mismo.
Se hacen políticas de cara a la galería (aunque puede que al final redunden en beneficio de la ciudadanía).
Se hinchan los bolsillos (no con euros, que eso está muy mal visto), sino con recalificaciones, y otros chanchullos en bienes reales.
Se manipulan los medios de comunicación, o se utilizan los de la misma "cuerda" para atacar al contrario.
En fin, etc., etc., etc.
Cansado me tienen de politiqueos (ya he dicho que perdí la esperanza en ellos). Ojalá alguno me haga cambiar de opinión,... ¿quizá en el segundo aniversario? No sé, no creo...
Saludos.
-
bueno, rubenl, el post de las12:06 me parece más realista, y por ende crítica y constructiva. Hay que mirar la paja en el ojo ajeno y en el própio, solo así no acabaremos ciegos.
Saludos a tod@s
-
Creo Tysk, que tanto la respuesta 10 como la 14 y la 16 son las tres realistas. En la primera no hablé de lo de la 14. Fue un fallo. Aún así también creo que no había ningún dato falso en la primera.
-
Hola Rubénl, me gusta tu forma de decir las cosas, lo que dices y cómo las dices.
No puedo con los "anti" vengan de donde vengan y desgraciadamente aquí sobran.
Un cordial saludo.
-
En cualquier caso, aunque es imposible ser objetivo en casi todo, en el tema de la política es todavía más difícil. Cada uno cuenta la película según le va, lo importante es respetar las opiniones de los demas.
Un saludo a todos.
-
Muchas gracias Novak! :D y totalmente de acuerdo Joaquín. Es muy difícil ser objetivo. No se puede serlo para eso habría que ser un robot. Lo importante es el respeto.
-
yo creo que hay que medir a todos los politicos por el mismo rasero, aunque sea muy dificil. De todas formas me gustaria que alguinen respondiera a la siguientes cuestiones:
¿Cuanto han bajado los pisos?
¿Donde estan las viviendas prometidas durante la campaña electoral?
¿Donde estan los ordenadores para los estudiantes?
-
Evidentemente, Sancris, el mayor problema que no ha sabido gestionar el actual Ejecutivo es el de la Vivienda, que por cierto te ocupa 2 de las 3 críticas. Desgraciadamente hay otros muchos más problemas y sólo mencionas 2.
Pero de todas formas según tengo entendido, el Ministerio de Vivienda poco puede hacer puesto que casi no le quedan competencias, se transfirieron a las CC.AA. (No lo afirmo, sólo lo tengo entendido así) y por ello hace casi 6 meses se especuló con la dimisión de la ministra Trujillo, quien en la Junta de Extremadura gozaba de gran prestigio por cómo gestionaba la cuestión de la Vivienda y en su actual ministerio no progresa.
Tengo 25 años y por lo poco que he seguido el tema, porque desde luego ahora no me puedo permitir una hipoteca, :'( creo que todo lo gestiona la EMV en Madrid (competencia de Gallardón y Aguirre).
Lo de los ordenadores para los estudiantes no te puedo discutir nada. No sé cómo irá ni en qué consistía exactamente esa promesa electoral, pero francamente creo que hay cosas más urgentes. Eso es muy bueno, pero ¿podemos pagar el precio?¿No es más útil una sala de ordenadores para que la utilicen los alumnos a especie de ciberteca (biblioteca de ordenadores) que un ordenador por cabeza?
-
hola a todos, en primer lugar, Novak, aquí no creo que sobre nadie, lo que si te recomiendo es que los post de apoyo personal, los mandes a su destinatario a través de otros cauces, en este caso, rubenl,es un usuario muy fácil de contactar, así no interrumpirás el debate con ese tipo de post ( que si sobran por lo poco que aportan al conjunto); en segundo lugar Rubenl, no he dicho en ningún momento que hayas mentido o falseado nada, sólo que para criticar una labor en su conjunto hay que hablar de lo bueno y de lo menos bueno, como finalmente hiciste.
P.D a propósito, soy anti intolerante 100%, ¿crees que sobro?, Novak
Un saludo a tod@s
-
En el abundante y sabio refranero español hay dos que vienen "al pelo":
- Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces.
- Quien se pica, ajos come.
Saludos.
-
Rubenl, en mi anterior post solo queria hacer refencia a unos pocos temas, por no extenderme. Creo que el problema de la vivienda interesa a bastante gente y por eso lo cite. Mi comunidad autónoma como bien dices tiene trasferida dicha competencia, pero entoces y es lo que quiero subrayar en el programa de ZP no se nos decia la verdad, ya que ellos no pueden cumplir su promesa de las 800.000 viviendas.
Respecto de los ordenadores recuerda que se prometieron un ordenador por cada dos alumnos.
Y voy a introducir otro tema ya que me dices que solo menciono tres. ¿que os parece las relaciones del gobierno con los partidos nacionalistas?.
Quizas porque soy de castilla la impresión que tengo es que no les importa pactar con el PSOE o PP con tal seguir obtenido sus propositos. Y que hoy dicen que el blanco y mañana dicen negro.
un saludo a todos
-
Con respecto a las viviendas, habrá que pedírselas al final de la legislatura. En Madrid, desde luego el Ministerio de Defensa está ayudando a Esperanza Aguirre( o a Gallardón) a recalificar los terrenos donde estaba antes la cárcel de Carabanchel, para proporcionar viviendas.
Evidentemente serán exageraciones de un partido en campaña, y nos podremos quejar por ello.
Lo de los ordenadores no lo sabía, como te puse antes, así que te creo y pues tendrás razón. Están incumpliendo algunas promesas.
Con respecto a los nacionalismos, no sé si atreverme a opinar. Yo también soy castellano (del sur) y ya he dicho por algún otro hilo hasta de donde son mis padres, pero creo que el nacionalismo está ahí, y si la gente lo vota, ¿qué hacemos?¿Repetimos las elecciones hasta que salga un partido con mayoría absoluta o se una con IU? Las reglas democráticas han de cumplirse, quizás ERC no sea el mejor aliado, pero ¿es mejor PNV como cogieron PSOE o PP antaño? El problema es que los nacionalismos están ahí. Y no creo q plantees prohibir que tengan representación electoral, entonces habrá que atenderlos. Y creo q mejor aliarse con uno (aunque sea ERC) que con BNG+CHA+CC+CIU+... a la vez. Además que veo más coherente aliarse con ERC e IU que con PNV ó CIU ó CC.
Pero recuerdo, esto es mi opinión.
Un saludo.
Qué espeso y sinsentido estoy esta tarde, creo que voy a dejar de escribir por hoy!
-
Respecto de la vivienda Rubenl, yo la mencione pq es uno de los principales problemas que salen en todas las encuestas.
Hobre la palabra exageración me parece muy suave para decir que no esta diciendo la verdad.
Respecto de los nacionalismos, te juro que me encanta respetar y propugno el respeto de las reglas democráticas.
¿que os pareceria una reforma de la ley electoral con cambio de circuscripción, cambio de forma de asignación de los escaños, etc?
-
Creo que la objetividad brilla por su ausencia en algunos, rubenl.
Yo vote a ZP por lo de la guerra, fue un gran fallo de aznar, además de otros como la gran soberbia, lo del cuaderno famoso por el que eligió a rajoy, y otros mas....
Pero creo que ZP lo del talante es una fachada de impresión, no tiene personalidad como hombre de estado, no sabemos que va hacer porque quiere con todos quedar bien y al final no se sabe para quien vendimia.
Por otro lado, todo lo que hace lo realiza con vista a sacar rendimiento electoral o de otro tipo, no gobierna para españa, lo hace para la galeria y para mantenerse en el poder mas tiempo, para engañar a los ciudadanos.
Creo que ya se puede ver el resultado de este año de gobierno:
Lo de las viviendas, mentira.
Lo de los ordenadores no llegará en esta legislatura.
La politica internacional con Mora¿tinos?, siendo el hazmereir de europa, seguidismo de francia, sin ningún resultado positivo.
Añado seguimos a Francia pais gobernado por un derechista recalcitrante, donde esta la politica social europea....
Lo de los funcionarios de justicia, no cumple con los acuerdos firmados entre los sindicatos (UGT, CCOO y CESIP y el anterior gobierno.
Lo del matrimonio de homosexuales, pues bien, de cara a la galería, como siempre. este es un fallo del PP que podía ser un poco más progresita.
Lo de la Violencia de Género, pués tambien de cara a la galería, en realidad sigue siendo lo mismo a lo que había, pero se trata de engañar de cara a la galeria.
Lo de la Ley de Televión, puede decirse que es un pago que hace a SOGECABLE por las ayudas prestadas, por la crítica continúa al PP.
La economía del actual gobierno es un seguidismo feroz de la del anterior, no cambian nada, no tiene ideas propias; luego algo habrá hecho tambien el anterior gobierno.
Con este gobierno no se hace más que hablar del PAIS VACO y de CATALUÑA, las demás comunidades también existimos, aunque seamos las pobres.
Con el Plan Lopez, en el Pais Vasco se pretende descentralizar todo, cuando a lo mejor ya hemos llegado a un nivel de descentralización en el que no es posible mayor desgarramiento.
En fin que creo, que los politicos deberían aprender un poco más de los ciudadanos normales, no es el caso de RUBENL que parece otro ZP, a los que nos preocupa más el nivel de paro, la redistribución de la riqueza nacional, el que no se haga mayor la brecha entre jueces, secretarios y demás curritos del ministerio de justicia, lo de la vivienda, etc...
A la mayoría no nos interesa tanto lo de la televisión, la posible independencia de Pais Vasco, Cataluña, etc.
Los politicos deben gestionar, no decir grandilocuencias, que si lo examinas bien no dicen nada.
Deben pasar un día por la vida de los curritos normales y ver cuales son las necesidades acuciantes de la gente normal, de los 39.999.000 millones de españoles, incluidos los inmigrantes y rubenl, creo.
-
Hombre Rafa, gracias por sembrar la duda sobre si soy normal en la última línea.
¿Me dices a mí que no soy objetivo y luego tú mismo te contradices?Después de leer lo de tu post todavía no sé si la ley de la TV Digital Terrestre lo ha hecho de cara a la galería(Es decir para que todos los españoles digamos, ¡qué plural!) o para beneficiar a Sogecable. A ver si me lo aclaras.
No sé por qué me dices que parezco otro ZP, y no sé si tomármelo como un insulto o un halago. No soy militante del PSOE, de hecho he votado dos veces en las generales, y las otras no les voté a ellos. Simplemente tengo una opinión subjetiva(como todas las opiniones de todos, incluida la tuya) de que este ejecutivo no lo está haciendo mal (aunque puede mejorar, por supuesto).
sobre lo de los curritos, no sé por quien me has tomado, pero a los 13 años me puse a trabajar y nunca he dejado de hacerlo. Hice mi 1ª carrera con becas del MECD, hasta que Pilar del Castillo cambió los baremos. Pero eso no le interesa a nadie.
No sé de curritos, pero mis amigos que trabajan bastante más de 40 horas semanales (ojalá trabajaran eso) se han visto beneficiados en más de un 15% de subida de salario debido a que el Ministerio de Trabajo aumentó el Salario Mínimo Interprofesional hasta los 600 euros (más o menos).
Con respecto a las otras CC.AA., vuelvo a repetir que soy de Castilla la Mancha, y resulta que se habla poco, porque no interesa el tema pero José Mª Barreda, el presidente de esa mi comunidad :) ha conseguido un gran acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente sobre tasas de trasvase Tajo-Segura(que no es tan llamativo como el del Ebro, pero quien quiera que se dé una vuelta por Guadalajara, Entrepeñas, Buendía o Bolarque y me comente cómo va la desertización), o la parada del AVE por Talavera de la Reina (mi localidad). Prefiero no salir en la tele e ir avanzando.
Simplemente me parece algo egoísta lo de que a la mayoría no nos interesa la posible independencia del PV o Cataluña. Me parece muy bien que tú tengas la voz de la mayoría, yo creo que el problema del terrorismo etarra, la kale borroka o la espectacular captación de votantes de ERC en las últimas legislativas (Españolas y catalanas) no te avalan. Ojalá lo hicieran, créeme que yo prefiero que estemos todos juntos, cuántos más seamos, más fuertes seremos, pero no quiero obligar a nadie a nada.
¿La economía actual es un seguidismo feroz?Si tú lo dices...
Lo de la política exterior española, es tu opinión, yo creo que no somos el hazmerreir de Europa, pero es mi opinión. ¿Sin ningún resultado positivo?Depende de lo que llames tú resultado positivo, cierto es que no nos dan un puro y nos lo fumamos con los pies en la mesa, pero vamos, no me importa.
Lo de Chirac, ojalá la derecha española fuera como la francesa, pero igual que estamos con Francia, (que no seguimos a Francia)lo estamos con el socialista Schröder (hasta que lo echen) o Berlusconi o Putin(qué pena).
Yo no digo que ZP lo esté haciendo bien, pero me esperaba menos de él. Ya veremos cómo avanza la economía, que desgraciadamente es lo más importante, y aún es pronto para verlo. Pero si sigue como en este año y se van concediendo más derechos sociales como la subida del salario o la ampliación de derechos a los extranjeros trabajadores, no me parecerá tan mal.
Un saludo y ánimo, que me gusta que alguien que parece de izquierdas critique a ZP, no sólo gente de "centro". Que parece que ZP contenta a toda la izquierda, y no es así.
-
Hola a tod@s, gracias ruben por discrepar, es muy sano y muy construtivo.
En cuanto a la TV Digital Terrestre lo he dicho en en sentido de que se quiere realizar un pago a SOGECABLE por los servicios prestados. De todas formas yo cuando veo la tele, la 1ª, antena 3, Tele 5, intento verla para informarme de los distintos puntos de vista, lomismo que leer los periídocos (el mudo, el pais, etc). Asi como la radio ONDA CERO, LA SER. Intento tener una postura independiente, conforme a mi modo de pensar, a veces mas maleable, a veces más segura. NADIE DEBEMOS ESTAR CONVECIDOS DE QUE LO QUE PENSAMOS ES LA VERDAD FORMAL. ¡Qué aburrido pensar todos igual!
En consecuencia, te aclaro que las noticias, tertulias, artículos que aparecen en el País, la Ser, Canal Plus (Sogecable) siempre tienen al PP como "franco" de críticas, y al PSOE como saco de virtudes.
Creo que la postura de ZP o quien en ese caso le dirige es consecuencia de pagar favores.
De todas formas es un tema que no me quita el sueño, porque al final cada uno ve, lee y oye lo que quiere, pero esta claro que nos se produce una igual de oportunidades entre todos los medios de comunicación, favoreciendo al más afin.
Reconocer que puede mejorar ZP, es muy loable; no he querido en nigún caso insultarte, por favor; por el contrario, puedes sentirte alagado tanto tú como yo por expresar cada uno nuestra opinión, tú a favor de ZP, yo en contra, manifestando que es un encantador de ciudadanados.
Lo de Pilar del Castillo y los cambios de baremos no lo sé, pero te creo. Nada como tu experiencia para saber quien te ha dado o te ha quitado derechos. Pero imeginaté que también puede ocurrir lo contrario. Nadie es perfecto. Me interesa.
El Salario Minimo es acutalmente de 513 euros, no de 600 euros, el SR. CALDERA se ha callado, ya no va a subir el salario hasta dicha cantidad. Ves no se habla de CASTILLA LA MANCHA, ni de CASTILLA Y LEON, de donde soy yo, donde, hombre los salarios son también superiores al mínimo, no seas tan pesimista, no todos tus amigos van a cobrar 600 euros, "mira sin acritud eso no te lo creo". Tendrás amigos que puede ser que si, pero todos....
El nombre de tu Presidente, ni lo conocia, en cambio si el del Sr. Bono que con aquello de la medalla...., pero en fin me cae muy bien el Sr. Bono dice cosas muy interesantes y creo que ha hecho una buena gestión en CASTILLA LA MANCHA. Mira ese sí hubiese sido un buen Presidente del Gobierno porque al pan pan y al vino vino.....
Mira a mi lo de la tele también me da igual, pero ya estoy arto de que solo tengan derechos los de siempre, los vascos y los catalanes, que parece que los demás vivimos a cuenta de ellos. ¿Y los castellanos, extremeños, andaluces, gallegos, etc, que fueron a dichos territorios a trabajar porque Franco puso alli las industrias durante la dictadura. Si fueramos más beligerantes otro gallo cantaría. LOS DEL CENTRO nos conformamos con poca cosa, es nuestro sino, menos mal que durante los últimos 25 años ha mejorado bastante la situación en todos los sitios.
En cuanto a la posible independencia del PV o Cataluña, estoy totalmente en contra de tu idea, creo que estas muy mal informado, te pilla lejos el PAIS VASCO, no debes conocer a gente de alli, que esta fuera de dicho Territorio por miedo, que no vota, que esta en conctra de la indepencia, cuando vas al PAIS VASCO si hablas en contra de ARZALLUS, lo tienes claro, mismamente en algún pueblo de Castilla tienes tus discusiones vociferantes al respecto. Creo que este tema es mas serio de lo que parece. Los vascos tienen miedo.
Mira en cuanto a CATALUÑA, creo que es otra cosa, alli existe democaracia y gobierna quien democraticamente ganas en las urnas, y de hecho ha habido cambio de partido gobernante.
Lo de la Economia, Chirac y la politica exterior me ratifico en ello.
Yo si digo que ZP lo está haciendo bastante mal, quitandonos derechos y beneficiando a los que a el le parece, con una ineptitud sectaria, (solo va a ver a las víctimas de la Sra. Manjón) impresentable por mucho que sean afines.
Creo que hay muchas coasa que hacer, espero confundirme y que ZP consiga al final de la legislatura convencerme de que. dentro de lo posible, ha realizado una labor regualr de eficaz; no espero más de ningún politico, van a lo suyo, algunso con mas descaro y sectarismo.
Puedo decir que me considero socialdemocrata, aunque de verdad, creo más en las personas que en las ideas.
Ideas que al final se quedan en eso en ideas.
Un saludo a todos.
-
Estoy siguiendo este debate con autentico deleite. Creo qeu se estan exponiendo las posturas con claridad meridiana, y eso es enriquecedor, lo cual agradezco como lector.
Hasta ahora, me quedo con dos cosas: la desconfianza hacia la clase politica. Votamos con ilusión, pero nos mantenemos expectantes. Todos conocemos aquello de la desvinculación del politico electo de sus votantes..., todos esperamos qeu hagan alguna. Será qeu definitivamente la ideologia está discutida con la política? Se ve el qeu mas ganas tiene de hacer realidad aquello qeu promete constreñido por una serie de intereses y presiones qeu nunca se moveran del poder?
Y la segunda cosa, el desarrollo del debate. Como dijo alguien ( si no recuerdo mal fue Ortega y Gasset, corregidme si no es asi) como no soy objeto, no puedo ser objetivo. Soy sujeto, y por tanto....
Un saludo a todos
-
Hola a tod@s!
A ver si me da tiempo que vamos por partes.
Primero a Elfo, la desconfianza a la clase política es mayúscula y el primero que la tiene soy yo. La ideología está muy reñida con la política, sobre todo la ideología de izquierdas. Y el pragmatismo y la presión internacional son muy fuertes. Pero siempre podremos seguir soñando.
A Rafa,muchas cosas:
Lo de la Tv Digital terrestre me parece que algo de favor puede que haya, pero en todo caso cuando se aumente el contrato y se regale la licencia a otros operadores, entonces podremos acusar al PSOE de favoritismos. Pero creo que por ahora es pronto para decir que se ha beneficiado al más afín. Todavía no han hecho nada.
Lo de que intentas tener una postura independiente me parece muy bien, yo también. Por eso escucho la COPE (que divertida es por las mañanas, parece "El Jueves" de derechas) y leo la Razón, aparte de El País. Me gusta lo que dice El País, me gustan sus columnistas, pero eso no significa que les crea.(aunque más que a Campmany o a Ussía,...)
Tengo que aclarar lo del Salario Mínimo. Tengo dos amigos que cobraban bastante menos del salario mínimo actual y que gracias a la subida prometida por Caldera, este año han tenido un aumento salarial de más del 10 %. Pero también tengo amigos que trabajan muy poco y ganan mucho, no sólo existen estos dos.
Me parece muy respetuoso que te guste Bono, ahora bien, que llames populista y encantador a ZP y halagues a Don José Bono, me parece contradictorio. A mí Bono me gusta lo justo, más que Maragall, pero casi casi lo mismo. Que digas que al pan pan y al vino vino cuando no conoces a Bono y su cara sonriente en la visita al pueblo de mi madre justo antes de destinar allí un campo de tiro, simplemente me parece desconocimiento.
Con respecto a lo de los nacionalismos, pues es algo muy difícil, pero no considero que tengan más derechos que yo, aunque sí que tanto PSOE como PP les han beneficiado por conseguir pactos de gobierno, y a mí me perjudica, pero he de aceptar las reglas de juego en democracia.
Con respecto a la independencia de las comunidades especiales, pues no lo sé, ya había otro hilo sobre este tema donde manifesté mi opinión. Los vascos quizás no tengan libertad para poder manifestarse y votar, pero los catalanes sí, y ERC cada día tiene más fuerza. Ha habido un cambio de partido gobernante, y ahora los independentistas gobiernan con Maragall, si nos piden la independencia, ¿qué hacemos?¿Los ilegalizamos?Por eso estaré mal informado, pero a los datos me refiero y ERC sube y sube.
Lo del trato a las asociaciones de víctimas, pues bueno, después de la que se armó con la AVT, de los correos que mandó el militante del PP de Madrid incitando al odio contra el PSOE y mintiendo vilmente sin disculparse después, para la manifestación, creo que allí hay bastante más de fondo de lo que tú quieres decir con que ZP sólo visita a Pilar Manjón. Creo que con Alcaraz(presidente de la AVT) se reunió hace más de dos semanas y éste, legítimamente le pidió la destitución del Alto Comisionado para las Víctimas del Terrorismo, ¿o eso no es verdad?Ahora se ha reunido con Manjón y mañana lo hará con Savater o con alguien del Foro de Ermua.
Me parece muy bien que creas en las personas más que en las palabras, yo prefiero creer en las ideas, que no se corrompen. Las personas sí.
Y con respecto a tu socialdemocracia, me alegro de que te encuadres en una calificación, yo es que todavía no encajo en ninguna definición, soy de izquierdas, pero no comunista y no sé, no me cuadra ninguna corriente. De todas formas si quien te gusta es Bono, es fácil encuadrarte.
Un saludo y es un placer discrepar contigo.
-
Berrozi, me hace gracia se dice que no hay que politizar la lucha contra el terrorismo y lo primero que haces es colgar medallas al gobierno de Zp. Has de saber que en la lucha contra ETA los resultados se dejan notar a largo plazo por lo tanto dudo que las últimas detenciones se puedan deberse unicamente a este gobierno.
Hablas de una política ecónomica mas solidaria, me la puedes explicar pq yo no lo veo.
En cuanto a la crispación de la vida pólitica a que te refieres a que ya no se llama asesinos a los que votaron al PP, o a que los señores artistas ya no se meten con el gobierno de Aznar porque nuestra democaracia esta en peligro, pero firman un manifiesto en apoyo a Fidel Castro.
¿se han puesto en marcha las medidas de comite de sabios en televisión?.