Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: de peage en 22 de Abril de 2008, 09:34:26 am

Título: Teología de la liberación
Publicado por: de peage en 22 de Abril de 2008, 09:34:26 am
A ver si así podemos hablar del aborto en el hilo del aborto...

Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: Lisi en 22 de Abril de 2008, 10:19:10 am
Y entones por qué llamas al hilo "la teología de la liberación" si lo que quieres es hablar de aborto?
 ???
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: de peage en 22 de Abril de 2008, 10:42:21 am
Para hablar del aborto en hilo del aborto.
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: boropau en 22 de Abril de 2008, 12:39:38 pm
    ¿Que os parece que al cabo de años el santo papa se haya dignado hablar con las víctimas de abusos sexuales por parte de miembros de la iglesia? Eso si, sin condón, como mandan los canones  y es que cuando "joden" "joden" de verdad.
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: Lisi en 22 de Abril de 2008, 13:15:40 pm
pero que tiene que ver la teología de la liberacióncon el aborto? no es de sus postulados fundamentales...ni mucho menos.

yo en este hilo hablaría del significado de salvación cristiana, realidad socioeconómica de paises subdesarrollados (principalmente america latina de donde proviene el movimiento), preocupación por el pobre y el compromiso con los desfavorecidos...
cualquier cosa menos el aborto.

pero tú, que sabes mucho más de todo esto , tal vez ecuentres el punto unión...
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: de peage en 22 de Abril de 2008, 13:36:58 pm
Vamos a ver: en el hilo del aborto se está hablando de la Teología de la Liberación, por eso abro este otro para que en el del aborto hablemos del aborto, no de otras cosas.
Saludos.
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: de peage en 22 de Abril de 2008, 13:40:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    ¿Que os parece que al cabo de años el santo papa se haya dignado hablar con las víctimas de abusos sexuales por parte de miembros de la iglesia? Eso si, sin condón, como mandan los canones  y es que cuando "joden" "joden" de verdad.

Aparte de tu vocabulario soez y asqueroso, la iniciativa del Papa me parece estupenda. Pedir perdón, se pidió, y ahora se va personalmente para volver a pedir perdón y condenar las acciones de los que se ampararon en su condición de miembros de la Iglesia para realizar estas atrocidades. No confundamos los términos: fueron personas que cometieron barbaridades, y esas personas pertenecían a la Iglesia. Pero lo que hicieron lo hicieron por sí mismos, como hubieran aprovechado cualquier otra circunstancia.
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: boropau en 22 de Abril de 2008, 17:43:41 pm
    Vamos a ser finos y por lo tanto decir que cuando "aman" "aman" de verdad y a ninguna le interesa besar por frivolidad.Claro que la iniciativa del papa es estupenda, lastima que el correo sea tan nefasto y la petición de la susodicha reunión se haya atrasado 8 años, desde el 2000 que se pidió.Loable su interés y esfuerzo por defender a su organización y achacar lo ocurrido " a las manzanas podridas" mas tendrá que reconocer que vista la cantidad de manzanas aquello parece una finca de manzanos y por lo tanto habría que ser ciego o torpe para no verlo y crema, me cuesta mucho admitir que tengan esos defectos. Profundizando en el tema, tengo entendido que el creador de una de las organizaciones mas derechistas y poderosas de la iglesia, su única redención por los mismos delitos de los que estamos hablando, ha sido el recluirle y como penitencia que ore.
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: fcalero15 en 23 de Abril de 2008, 01:25:49 am
Lo de las "manzanas podridas" o "los que se ampararon en su condición de miembros de..." ¿sirve para todos los grupos sociales, políticos o religiosos o sólo para la iglesia católica?.
La iglesia es responsable de lo que hagan sus miembros ( y nunca mejor dicho), que los controle mejor, que les sepa inculcar ese amor y comprensión católica que les caracteriza (¿debo aclarar que lo anterior es ironía?), que se dejen de a dios rogando y con el mazo dando (finísima la metáfora para los oídos sensibles).


 
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: fcalero15 en 23 de Abril de 2008, 01:38:11 am
Perdón pero acabo de tener un acceso de posesión demoníaca, con revolcones por el suelo y espumarajos por la boca, no había leído lo de la INICIATIVA del papa...¿¿Iniciativa??...Como si el señor papa hubiera pensado él solito: "hoy me siento más católico de la cuenta así que me voy a EEUU a pedir perdón por los actos de los manzanas podridas"...Pues no, al señor papa no le ha quedado más remedio que dar la cara, iniciativa suya por lo bueno y maravilloso que es pues va a ser que no...Después de 8 años llamarlo INICIATIVA pues como que da risa.
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: victorhugo_40 en 23 de Abril de 2008, 23:48:51 pm
La elección del obispo Lugo en Paraguay, dilema para el Vaticano

REUTERS. 23.04.2008 - 22:33h

Ampliar fotoEl candidato por la opositora Alianza Patriótica para el Cambio, el ex obispo Fernando Lugo. (REUTERS) Se opone firmemente a que los clérigos asuman cargos políticos.

Le suspendió el año pasado de sus funciones sacerdotales, pero sostiene que sigue siendo obispo porque fue ordenado para toda la vida.

Es conocido como el "obispo de los pobres".

La elección del obispo Fernando Lugo como presidente de Paraguay ha creado un dilema para la Iglesia Católica.
El Vaticano se opone firmemente a que los clérigos asuman cargos políticos, pero no está claro si estaría dispuesto a apartar definitivamente del sacerdocio a un hombre aclamado por sus simpatizantes como el "obispo de los pobres".

La mejor estrategia de su parte sería simplemente ignorarlo

Lugo abandonó su rol como obispo católico en diciembre de 2006 tras declararse impotente para ayudar a los más necesitados en su país y pidió al Vaticano que aceptara su dimisión. El Vaticano respondió el año pasado suspendiéndolo de sus funciones sacerdotales, como decir misa, pero sostiene que sigue siendo obispo porque su ordenación es un sacramento para toda la vida.

Ahora, ante el hecho de que un obispo asuma la presidencia paraguaya en agosto, el Vaticano dice que el caso inédito de Lugo está bajo revisión. "La situación personal de Monseñor (Fernando) Lugo será examinada con calma", dijo el portavoz jefe del Vaticano, Federico Lombardi, a un periódico italiano esta semana.

La suspensión de Lugo "a divinis" del Vaticano -que lo mantiene en condición de obispo pero no en buenos términos con la Santa Sede- puede ser suficiente o prudente, dijo Tom Reese, del Centro Teológico Woodstock de la Universidad de Georgetown, en Washington.

"Ellos no quieren alienar al pueblo paraguayo que votó por él y convertir (este asunto) en una gran crisis Iglesia-Estado. Por eso, la mejor estrategia de su parte sería simplemente ignorarlo", dijo Reese.

Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: fcalero15 en 24 de Abril de 2008, 03:54:59 am
Uy! Pudiera ser que mi afición a la bebida sea más grave de lo que yo creía pero me parece que de un día para otro algunos de mis mensajes se acortan, reconozco que una parte considerable de lo que escribo son tonterías pero, bueno es tan reconfortante vivir sabiendo que alguien vela para que tus opiniones se adapten a lo que está mandao (no olvidemos que esto es un foro de derecho nada más y nada menos y al que no le guste que se vaya)...No lo digo como queja indignada de un usuario porque como dijo aquel gran poeta: "Y, ¿qué más da?".
Esto de los recortes y supresiones así como ciber patadas en el trasero y "tú aquí no entras más" me ha pasado en varias ocasiones en Yahoo y siempre pensé: "esto en España no pasa"...Pos mira por donde que sí que pasa...Que bonito saber que la alta tecnología internática nos auna y hermana a todos los pueblos de la tierra. Si lo que la Coca Cola no consiguió lo va a conseguir intenné.
Y pa que no se me acuse de no seguir el hilo, yo opino que la teología de la liberación es chachi piruli.
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: de peage en 24 de Abril de 2008, 09:54:51 am
La TL o, mejor dicho, lo que se hace con la gente pobre, no creo que nadie opine que es malo. Lo malo es cuando se pretende hacer ver que eso es la Iglesia. Y es que la Iglesia atiende a los pobres materialmente, sí, pero no es ese su fin esencial. No creo que haya una organización que haga más por la gente pobre que la Iglesia católica.
Sin embargo, cuando alguien desde dentro pretende obviar lo que es la Iglesia y dedicarse a hacer otras cosas aprovechando el status adquirido ella y supuestamente desde ella, me parece normal que no se le permita, ya que eso es desvirtuarla.    

El otro día escuchaba a un tal De Castro en Onda Cero. El mismo que repartía rosquillas en vez de formas en las misas. El que hacía confesiones sui generis en masa. El que critica a todo el que se le pone por delante, eso sí, siempre que sea católico y, si es obispo, mejor.

Me gustaría haber oido críticas con fundamento, pero no fue así. Hasta el punto de que sentí vergüenza ajena. El hombre pretende que la Iglesia sea lo que él quiere, y eso es un error. Pretende que se sigan sus dictados y eso no puede ser. Hablaba concretamente de que la Iglesia no ayuda a los pobres, y eso es mentira. Hablaba de una situación general en el tercer mundo y luego culpaba casi directamente a los obispos. Y el se jactaba de haber comido y dormido con los pobres. Lo que decía no podía traslucir más odio a ellos (me refiero a los obispos). Y todo porque no le permiten hacer una Iglesia a su manera.

Sr. De Castro: haga usted lo que le salga de los mismísimos, pero no confunda a la gente. No se llame usted sacerdote católico y, si lo hace, deje claro que actúa por su cuenta.
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: victorhugo_40 en 24 de Abril de 2008, 13:06:29 pm
No, peage, la iglesia no es lo que cada uno quiere, ni lo que quieren los católicos individualmente, ni lo que quiere la propia iglesia y sus instituciones representativas... La iglesia, como los demás, es sus acciones. ¿Quién dijo, por sus obras los conoceréis? Eso de que la iglesia ha hecho algo por los pobres es un mito que se creen personas crédulas de buena fe. La iglesia justifica su todo (acciones, omisiones, contradicciones, alianzas, presencias, ausencias, excomuniones, ausencia de excomuniones, inclusiones  y exclusiones en el índice, bendiciones de tanques, capellanes...) con algunas obritas. Me da mucha risa (una risa muy triste) cuando organizaciones de ese tipo dicen: llevamos trabajando por áfrica 50, 60 años... ¿y estos son los resultados? ¿una escuela? La TL: uno de los mejores exponentes para saber qué, quién, cómo es la iglesia oficial. En los asuntos de la TL no se puede implicar, pero sí puede anatematizar a los dirigentes de izquierda que intentan hacer algo dentro de tanta miseria. En Polonia sí era importante implicarse; en Guatemala no. Ya. te aseguro que si la iglesia fuera la TL, sin asumirla completamente, nuestra distancia (TL VH) sería muchíiiiiiisimo menor.
Título: Re: Teología de la liberación
Publicado por: fcalero15 en 25 de Abril de 2008, 00:19:51 am
Joer, si te pregunto esto De Peage me salgo del hilo pero sólo como información para poder entender... ¿Cual es el fin esencial de la iglesia?.
Supongo que a partir de conocer el objetivo principal de la iglesia seremos todos capaces de entender la labor de la iglesia... pongamos que en este país en los últimos 50 años (¿para qué irnos más lejos?).
Obviamente, y como no podrá ser menos, la "coherencia" de la iglesia obligará a que todas sus actuaciones hayan ido encaminadas a conseguir ese fin.