Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: alguacila en 29 de Abril de 2008, 20:26:30 pm
-
Hola!. A ver si alguien me puede ayudar.
El año pasado me matriculé en Hacienda Pública pero al final no puede presentarme en septiembre. Este año voy camino de los mismo y no voy a poder presentarme.
Mi duda es ¿cuántas veces puedo matricularme de la misma asignatura sin presentarme en septiembre que corre convocatoria?.
Gracias.
-
Mi duda es ¿cuántas veces puedo matricularme de la misma asignatura sin presentarme en septiembre que corre convocatoria?.
Gracias.
Todas las que quieras.
De nada.
-
Ni tampoco te caracteriza como repetidor.
Pues eso.
-
¿El qué no te caracteriza como repetidor?
Si tú te has matriculado en una asignatura, aunque no te presentes, para el año siguiente que te matricules, tienes que pagar como 2ª vez.
-
Exacto, no corre convocatoria pero, si te vuelves a matricular, te cobran como 2ª o sucesivas, y te sale más cara la matrícula.
-
Claro que tienes que volver a pagar, Mile, pero esto no quiere decir que seas repetidor, si es que no te has presentado en ninguna ocasión a exámen que corra convocatoria.
Además existen cuotas docentes para repetidores. Habría que saber qué se entiende por repetidor.
Entiendo que para ser repetidor te has tenido que presentar por lo menos una vez en setiembre, que es la que corre convocatoria.
Por supuesto que tienes que pagar cada vez que te matricules pero esto, sólo, por sí mismo, no te caracteriza como repetidor.
Si es que estoy confundido, espero aclararme de una vez.
-
Por ejemplo, en Consti II y IV, para ser repetidor, te tienes que haber presentado a alguno de los exámenes (de junio o de septiembre), si no, no lo eres.
Te había entendido mal ;)