Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: bravo01 en 07 de Mayo de 2008, 22:37:29 pm

Título: 270.000 sentencias sin ejecutar
Publicado por: bravo01 en 07 de Mayo de 2008, 22:37:29 pm
Como ya sabréis, la información es que hay 270.000 sentencias de lo penal sin ejecutar.
Eso en lo penal, con la relevancia que tiene.
¿Cuantas habrá en civil en las que la parte vencedora pide la ejecución?
Con todos los respetos para los trabajadores de la Justicia, con independencia del puesto que ocupen, es lamentable todo lo que ocurre alrededor de ella: la tardanza en salir los juicios, de los recursos no hablemos, sobre todo como sea el Supremo y ahora la ejecución.
Lo único positivo es que por lo menos ahora se conoce el alcance y habrá que esperar que los que tienen competencia hagan algo.
Título: Re: 270.000 sentencias sin ejecutar
Publicado por: manuelk0 en 08 de Mayo de 2008, 20:41:53 pm
Esto ocurre por no hacer uso de los medios humanos necesario asi de crear una logistica judicial de acorde con nuestros tiempo. Me explico: En nuestro tiempo en el cual el mundo del derecho abarca todo el sistema de relacion de los sujeto con el fin de crear una sociedad fundamentad en los principios juridicos, sociales y morales como son: la igualdad, el rspeto a las ideas, el respeto a propiedad privada.... existen sujetos que aun no aceptan tales elementos y tal rechazo a los mismo produce la accion delitiva que luego es aplanada con la labor de la justicia interpretada e integrada en los jueces. Esta accion implica que ante estos conflicto de los sujetos se resolvia por la -ley de mas fuerte o tambien la ley de la selva- Hoy estos conflicto se llevan a los tribunales y seran estos quien decidad de acuerdo a bien disentir y con el ordenamiento juridico siempre presente, cual son las medidas mas adecudada sobre asuntos que se les presenta. (se hace por medio de demanda o denuncia) Todo este proceso ha creado una gran maquina judicial en la cual no se le ha provisto de los medios tecnicos y humanos que le permitan en pleno desarrollo de esta incolumber labor de impartir justicia. Es por ello que nuestro sistema judicial que agoniza entre sentencia ya producidas pero no ejecutadas por falta de medios, autos y declaraciones que se quedan en el camino, asi como lo mucho peor en deterioro a una defensa justa en las pretensiones de los demandante hace que nuestro sistema judicial que deberia ser un ejemplo para muchos otros estados hoy sea esa dama ciega pero que lagrimea por falta de efectividad en su insigne labor.....Por todo ello es recomendable decirle aquellos legisladores y gobernante que un sistema que no goze de un poder judicial indpendiente y con todos los elementos necesario que le permitan el ejercicio pleno de tal ecuanime tarea es un Estado que lleva el derecho al deterioro y tal efecto se encontrara en que los cuidadanos finales receptores de tal anomalia dejen de creer y acceder a tal institucion para resolver por cuenta y riesgos sus asuntos......
Aun la dama mantiene la fe que esto se arregle...... un saludo