Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: IUS en 18 de Mayo de 2008, 22:58:53 pm
-
Fallece el Magistrado Roberto García-Calvo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/18/espana/1211133487.html?a=376e65b87f81686d8440101b2a1137a2&t=1211144304
-
El magistrado conservador del Tribunal Constitucional Roberto García-Calvo falleció el domingo en Villaviciosa de Odón (Madrid) a los 65 años por causas que serán determinadas en la autopsia que se le va a practicar.
Este magistrado era contrario al "Estatuto Catalán" y ahora se desconoce la causa de fallecimiento...
Un poco raro verdad ? ???
-
El magistrado conservador del Tribunal Constitucional Roberto García-Calvo falleció el domingo en Villaviciosa de Odón (Madrid) a los 65 años por causas que serán determinadas en la autopsia que se le va a practicar.
Este magistrado era contrario al "Estatuto Catalán" y ahora se desconoce la causa de fallecimiento...
Un poco raro verdad ? ???
Puestos a poner interrogantes, acaso no tendrá algo que ver con la Ley Integral contra la Violencia de Género...?
-
Lo extraño es la denuncia y persecución del que fue objeto por un "charly" que un periódico de tirada nacional se hizo eco del encontronazo pero no que era un "charly". ¿Te acuerdas, IUS del tema de la separación de poderes? Creo que en esta democracia de partidos cada vez se respeta menos el Estado de Derecho y se fuerza de una manera vergonzosa (solamente hay que ver las decisiones del Tribunal Constitucional, ¿a quién defiende, a la Constitución o al gobierno que le ha puesto?)Cada vez que veo cosas como éstas me da menos ganas de seguir estudiando derecho pero, bueno. Hay que cambiar el sistema desde dentro a ver si podemos.Un saludo.
-
La verdad es que si, es una noticia desagradable la muerte del magistrado conservador del Tribunal Constitucional Roberto García-Calvo.
Hay que luchar por el Estado de Derecho.
-
no se como esta la normativa del TC pero en tal caso sera ocupado por otro maguistrado del partido que lo haya nombrado o del cupo. El hecho de que la justicia confluya en las misma fuentes que la politica es malo pero es una realidad dentro de nuestro modelo. Pero hay una tranquilidad de que incluso a estos Maguistrado de tal Alto tribunal tambien el ordenamiento juridico les obliga la sumision al mismo... y eso es algo de esperanza.... un saludo y suerte en los examenes
-
¿y que pasará con la conversacion de la presidenta del TC con la mujer que mando matar a su marido?, la conversacion se puede leer en el pais, ¿a que no le pasa nada? ni demite, la separacion de poderes ya no existe en este gobierno feminaci, hasta el fiscal dice que no ha cometido ningun delito, claro que va a decir estos señores cuando son puestos por el poder ejecutivo.
-
En el caso de la presidente del TC, al margen de cuestiones políticas sobre si debería o no dar explicaciones, por las noticias que se han publicado, hay un problema legal de fondo muy grave y es que la Juez de Instrucción que autorizó la escucha y grabación de la presunta asesina del marido, ha deducido testimonio de la comisión de la un delito por la presidenta del TC sin que ese fuera el motivo de la escucha, de manera que sería una prueba obtenida vulnerando el derecho al secreto de las comunicaciones de la presidenta del TC = prueba no válida. De haberla imputado formalmente y seguir el procedimiento, ella misma podría pedir el amparo. Por eso, creo, el TS ha hecho una carambola jurídica al declarar el archivo de la causa.
¿recordais el caso Farruquito?. Las escuchas estaban autorizadas para la investigación de un delito de tráfico de drogas y no pueden extenderse a cualquier delito.