Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Lisi en 11 de Junio de 2008, 10:32:09 am

Título: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Lisi en 11 de Junio de 2008, 10:32:09 am
Han pasado 3 meses desde que Alguien ha tomado "las riendas" de este pais...y yo sigo sin verlo.
Donde está El que manda?
Y si está, qué es lo que ha decidido?

O tal vez no hay nada que decidir...porque como no pasa nada...




Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: dllp6 en 11 de Junio de 2008, 11:28:21 am
La inflación (impuesto de los pobres) por las nubes.
Los salarios igual (la productividad no sube).
El crecimiento casi nulo (0,3 y bajando).
El paro aumentando sin freno (incluso en mayo).

No había unas cifras económicas tan malas desde el 93-94 (que es cierto que eran peores, pero hacia ello vamos), en aquellos tiempos, con un 24% de paro los recien salidos de la Universidad, como un servidor, no teníamos ni donde dejar los currícula; que tiempos aquellos en que de promociones de 40 tios trabajaban 2 (y sin contrato claro, que llevaban 12 años gobernando los defensores del trabajador).


Vamos, justito lo que dijo el "capitalista" de Pizarro antes de las elecciones y que Solbes negó de forma pertinaz, tildando el Sr., entones candidato hoy Presidente a quien compartía tales augurios de pesimista, antipatriaota, cenizo vamos. (y ahora se achaca la situación a la apatía y pesimismo que generaron quienes esto pronosticaban; cuando primero son los datos y luego las sensaciones que producen aquello que se infiere de los datos, que ya existían hace casi 1 año).

De todas formas la culpa no es del Gobierno, está claro que es un contexto internacional muy difícil. La culpa que sí tiene el Gobierno es el haberlo negado, de forma que nada se hace para contrarrestarlo; mirando para otro lado nada se soluciona. Así no se toman medidas como liberalizar los mercados de distribución de alimentación, prolongar la vida de las nucleares (caso de ser seguras y si no hacer otras nuevas), bajar impuestos, etc; y sin embargo sí se sigue aumentando el gasto público (no sé en qué la verdad, obras como hospitales nuevos y autovías han disminuido su ritmo de trabajo cuando no parado).

Es cierto que comparado con hace 14 años, son minucias, pero si seguimos sin hacer nada a ello vamos.

Hasta pronto.

PD; En las negociaciones con los transportistas, no sé qué concesiones estará haciendo el Gobierno, pero lo que sí me parece que está haciendo bien es en no ceder ante la petición de las tarifas mínimas, sólo faltaba regular más lo que necesita más liberalización.
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Hanneke en 11 de Junio de 2008, 12:52:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Han pasado 3 meses desde que Alguien ha tomado "las riendas" de este pais...y yo sigo sin verlo.
Donde está El que manda?
Y si está, qué es lo que ha decidido?

O tal vez no hay nada que decidir...porque como no pasa nada...

Lisi, tú lo que pasa que eres una anti-patriota. Como te lea el del "conceto" te vas a enterar...

¡Y otra de chopitos!
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: victorhugo_40 en 11 de Junio de 2008, 13:29:03 pm
http://crisis-economica.blogspot.com/
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: victorhugo_40 en 11 de Junio de 2008, 13:41:25 pm
http://www.altereconomia.org/web/index.php?option=content&task=view&id=316

http://altereconomia.org/web/index.php?option=com_content&task=view&id=301&Itemid=35

http://altereconomia.org/web/index.php?option=content&task=view&id=307
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: victorhugo_40 en 11 de Junio de 2008, 14:08:06 pm
http://profesionalnet.wordpress.com/2008/01/22/la-crisis-economica-afecta-mas-a-espana/
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: chira en 11 de Junio de 2008, 14:19:53 pm
Y siguiendo la reflexión de dllp6, ¿Sabemos quienes mandaban hace 14 años?
Sin ánimo de crear polémicas, ¿hemos reflexionado hacia donde hemos ido las veces que han estado en el poder?
Que cada cual lo tome como quiera, los resultados estan ahí.
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Sentencia en 11 de Junio de 2008, 14:44:59 pm
¿pero esto qué es?

Que los manteros de los besabanderas y arribaespañas intenten vender que el PSOE utiliza la "patria" como un argumento, es de risa.

Zapatero, o es un patriota o intenta destruir Esppaña. Pero todo a la vez NO.
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Hanneke en 11 de Junio de 2008, 15:12:03 pm
Zapatero pide más "patriotismo" económico y promete dos millones de empleos
http://www.elpais.com/articulo/economia/Zapatero/pide/gotas/patriotismo/frente/alarmismo/economia/elpepueco/20080109elpepueco_3/Tes

ZP = Zapatero Patriota
http://www.publico.es/espana/005031/zp/zapatero/patriota

Zapatero defiende el patriotismo español como "un principio de solidaridad"
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=505904&idseccio_PK=1008

Zapatero acusa al PP de falta de patriotismo por crear "alarmismo injustificado" sobre la economía
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/341832/01/08/Economia-Macro-Zapatero-acusa-al-PP-de-falta-de-patriotismo-por-crear-alarmismo-injustificado-sobre-la-economia.html

...


Puede que sea patriota, lo que no sabemos es de qué patria, porque apoyar y defender políticas nacionalistas y separatistas y luego presumir de patriota... tiene su guasa. Pero vamos, en su línea. Él tiene su chaqueta para cada ocasión, de ahí su enorme coherencia (y patriotismo, por supuesto, ni más faltaba).
En fin: Zapatero, ese gran patriota desubicado.
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Sentencia en 11 de Junio de 2008, 15:22:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PD; En las negociaciones con los transportistas, no sé qué concesiones estará haciendo el Gobierno, pero lo que sí me parece que está haciendo bien es en no ceder ante la petición de las tarifas mínimas, sólo faltaba regular más lo que necesita más liberalización.


Negociación en mi nombre, NO.

NAVARRA ES ESPAÑA.

Tanto que renegáis del paternalismo socialista, cuando vienen mal dadas bien que esperáis que os saquen las castañas del fuego.
¿Que la gasolina está muy cara? Que le pregunten a quien ha provocado un Yom Kippur 2.
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: eduardyn en 11 de Junio de 2008, 17:53:50 pm
Tres meses de des-gobierno y que decir de la oposición un partido dividido descabezado sin alternativa ni oficio ni beneficio, eso si que es grave, porque en este foro no ha habido ningún comentario respecto de la patética situación del PP, ah que sois todos de ese partido que se os ha visto el plumero, cada uno tiene lo que se merece
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Lisi en 11 de Junio de 2008, 20:40:11 pm
eduardyn: a la oposición NO le toca gobernar.
Si quisieran se podrían ir de parranda 4 años y volver justo el dia antes de las elecciones...que nadie les podría echar la culpa de nada de lo que pase en el período de gobierno.

ah!!!, disculpa, es que des-gobierna zapatero...y cuando des-Gobierna Zapatero pueden pasar dos cosas:
- que  sele eche la culpa a que la oposición ha estado muy agresiva y ha creado crispación...
- que digan que la oposición está muy blanda y no crea oposición.

tremendo!
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Drop en 11 de Junio de 2008, 21:30:29 pm
Pero bueno!!

Si suben los tipos de interés y las hipotecas, la culpa es del Gobierno. (Aunque quien lo decida sea la UE.)

Si explota la burbuja inmobliaria, los mismos que decían que no tenía que existir un Ministerio de la Vivienda (por tener transferidas las competencias las CCAA) ahora piden ayudas del Estado.

Los mismos que piden que se rebajen los impuestos quieren que el Estado ponga más dinerito donde ellos quieren.

Si sube el petróleo, y la gasolina y el gasóleo, y si hay un impuesto sobre hidrocarburos (por cierto, hay una Directiva UE al respecto), y todo eso es culpa de ZP.

Si hasta los mismos empresarios saben que hablar de que estamos en crisis total y completa es malo, porque es la mejor manera de meterse de lleno en una crisis de confianza, entonces, ¿por qué hablar tanto?

Por cierto, la burbujita inmobiliaria, ¿no tiene mucho que ver con ella cierto Gobierno que des-gobernaba antes?

Ya está bien.

Por cierto, yendo a lo práctico. ¿Por qué las CCAA gobernadas por el Otro partido no reducen impuestos en el IRPF o se dedican a políticas activas de incremento de empleo?

Por ejemplo.



Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: eduardyn en 11 de Junio de 2008, 21:37:12 pm
Drop completamente de acuerdo contigo, porque en la Comunidad de Madrid presidida por la ilustre lideresa del Partido Liberal no baja los impuestos autonómicos, es más para quien le interesa tiene un impuesto complementario sobre los hidrocarburos el céntimo sanitario encima de lo cara que está debemos de pagar más, ya está bien LISI, deja de mentir y engañar a la gente con tus patrañas, las elecciones han sido muy claras el PP a la oposición otros cuatro años más y como sigan así no sabremos el tiempo que estarán.
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Juaniz en 12 de Junio de 2008, 00:31:47 am
Vaya eduardyn, tú en tu línea, a todo el que no comulga con tus ideas se le ve el plumero y tiene lo que se merece.  En este hilo, no se ha comentado nada de la situación del PP porque no es ese el tema, ya sé que creaste uno con esa intención, por lo tanto es allí donde habría de comentarse algo al respecto. Que en la Comunidad de Madrid el precio de los hidrocarburos se ve incrementado por el llamado céntimo sanitario es cierto, como también lo es que no mencionas el que se aplique en comunidades como Cataluña y Castilla la Mancha (entre otras) que ,curiosamente, están gobernadas por el PSOE. Ahora al que se le ve el plumero es a tí.
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: fcalero15 en 12 de Junio de 2008, 00:55:08 am
Eso eduardyn aquí el tema es "critiquemos al gobierno", o sea que si no criticas al gobierno ¡ese no es el tema!.
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Lisi en 12 de Junio de 2008, 07:04:44 am
Yo no he dicho que la elección está mal ganada...sino que el Gobierno esá perdido entre bambalinas, preparado Un Gran Debut que espero pueda producirse pronto.

Y por lo que han avisado, tienen preparado un "paquete potente"...asi que a lo mejor es una obra teatral un poco subidita de tono.

 
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: victorhugo_40 en 12 de Junio de 2008, 07:25:52 am
Lo que no entiendo de las crisis es que los beneficios empresariales suben al máximo, los salarios bajan al mínimo; todo el mundo se rasga las vestiduras por el paro (y recuerda que se prometieron dos millones de empleos) y en ese ambiente de economía ultraliberal, viene Europa y dice: 60-65 horas de trabajo semanal.

Pero ¿no han subido los beneficios empresariales?
Pero ¿no hay paro? ¿Lo vamos a reducir aumentando la jornada laboral de cada trabajador en activo?

Por otra parte, es absurdo olvidar que hay una crisis mundial y europea:

""""sábado, 17 de mayo de 2008 
Bruselas/ Decenas de miles de marroquíes están expuestos a la expulsión de la Unión Europea en los próximos meses debido a la crisis económica que azota la UE y la política tan severa que quiere adoptar contra la inmigración ilegal y que algunos países ya han empezado a aplicar como Italia que expulsó esta semana a 50 marroquíes."""""

"""""marzo 2008. BRUSELAS.- Los líderes de la Unión Europea manifestaron el jueves una preocupación creciente de que sus economías se depriman, lo que arroja nuevas dudas sobre los recursos con los que el bloque podrá financiar la lucha contra la contaminación y el calentamiento global.""""

"""""13 mayo 2008. El sistema económico sustentado por la ideología de la globalización, ha comenzado a hacer aguas por todos los lados. A la crisis hipotecaria en USA   ( que también puede a afectar a España, según el Fondo Monetario Internacional) le ha seguido una de mayor gravedad ambiental y humanitaria, que comienza a conocerse como el Tsunami alimentario.  Casi todos los expertos reconocen que podemos estar en los albores de una gran recesión económica de consecuencias imprevisibles y gravedad sin precedentes."""""


 
Comunicado de ATTAC España
ATTAC se dirige a todas y todos los ciudadanos del Estado Español preocupados por la situación de crisis económica, y que contemplan con preocupación como suben los precios de los productos básicos, o se preocupan por su empleo, o simplemente están con serias dudas acerca del fuego cruzado entre políticos profesionales, entidades bancarias o representantes de los grandes sectores empresariales, que tratan de sacar tajada, como la CEOE, pidiendo aun más rebajas fiscales y mayor flexibilidad en los despidos.
ATTAC España, en primer lugar desea denunciar que, con muy pocas excepciones, la situación socioeconómica no se esta explicando correctamente en ningún medio de comunicación. En el fondo todos ellos defienden recetas ultraliberales y de rebajas de impuestos que solo benefician a las capas más pudientes, pero dejan al Estado sin recursos, para acometer las políticas necesarias para hacer frente a los problemas de índole económica que, sin duda, exigirán soluciones sociales.

ATTAC España, a través de comunicados propios y de informes de otros ATTAC Europeos o de estudiosas y estudiosos, profesoras y profesores a nosotros vinculados y de su Consejo Científico, lleva mas de un año denunciando lo que se nos venía encima. Es por ello que no entendemos la actitud del Gobierno de España, ocultando y maquillando la realidad de crisis mundial en la que hace ya muchos meses estamos inmersos. Los poderes económicos y los núcleos de poder real, en la Banca y las grandes empresas, así como de influencia en el Gobierno y el PSOE, o bien han fallado estrepitosamente, fruto de su orientación liberal y su prepotencia, o han jugado con todas nosotras y sus “asesorados”.

ATTAC España entiende que lo primero que hay que hacer es analizar correctamente lo que está ocurriendo, y subrayar la responsabilidad de las políticas neoliberales aplicadas por diversos organismos económicos mundiales, los EE.UU., la Unión Europea y los Estados más poderosos y desarrollados. Destaca en especial el negativo papel desempeñado por el segmento no regulado del sistema financiero de Estados Unidos, que contribuyó de forma decisiva a extender por todo el mundo los bonos “basura” respaldados por créditos hipotecarios fallidos en dicho país (subprime).

El papel de los bancos centrales ha sido también criticable, puesto que mantuvieron durante demasiado tiempo unas condiciones de financiación excepcionales, más preocupados por conseguir unas elevadas cotizaciones de las bolsas de valores que por lograr un crecimiento equilibrado.

Tampoco puede dejarse de subrayar lo nefasto que ha resultado apoyar el crecimiento de la economía española en la producción masiva de nuevas viviendas, un 50% mas en diez años que el número de hogares creados. Una parte sustancial de las nuevas viviendas construidas en España no van a ocuparse nunca, puesto que estaban destinadas a inversores, que las compraban como si fuesen acciones. Los ayuntamientos han acabado dependiendo de forma estrecha de los ingresos derivados del planeamiento urbano, con lo que han impulsado la expulsión de actividades productivas en favor del inmobiliario residencial. Urge lograr en España un modelo productivo menos ligado a la construcción de nuevas viviendas, para lo cual resulta imprescindible la colaboración de las tres administraciones públicas (Estado, Autonomías y Ayuntamientos).

ATTAC España denuncia la gran trascendencia que tiene en el origen de la crisis actual la total desregulación y descontrol público de los mercados, los movimientos de capital y la especulación. La impunidad de los Paraísos Fiscales y la ausencia de Impuestos justos y globales, hace el resto.

En segundo lugar, ATTAC España subraya el desplazamiento de la especulación desde las punto.com y el ladrillo hacia el Petróleo y los Alimentos. Ante el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en los USA y Europa en general, y España en particular, ahora se invierte en reservas de Crudo, en agrocombustibles y en alimentos. Es por ello por lo que ATTAC España propone que la Cumbre Petrolera de finales de Junio en Madrid se convierta en el centro de nuestras protestas, frente a las grandes compañías petrolíferas que son una parte importante del tinglado, y se deja claro que no nos engañan con su falsa y pestilente publicidad.

ATTAC España afirma que de todo esto los poderosos se enriquecen y sacan tajada. Resulta imprescindible no hacer el juego a quienes defienden políticas neoliberales como el PP y pretenden engañar con su preocupación por la “cesta de la compra”. La derecha española, profundamente ultraliberal y conservadora, apoya medidas de más rebajas fiscales todavía, para las rentas altas y empresarios, así como más privatizaciones de los servicios públicos y menos prestaciones sociales.

Pero también se debe hacer lo propio con la izquierda institucional y sindical, excesivamente moderadas, por no enfrentarse a los problemas reales de los ciudadanos y trabajadoras. Dicha izquierda debe analizar la actuación del capitalismo financiarizado y no vincularse tan estrechamente a “expertos liberales” vinculados a grandes bancos o sectores empresariales.

ATTAC entiende que solo desde una decidida acción pública y desde la recuperación de la Política y la Democracia, frente a la dictadura de los mercados, podemos encarar la situación. Para ATTAC el actual modelo de crecimiento no será posible en un futuro que ya ha llegado. La crisis es del Sistema. El capitalismo, en su fase actual de globalización, solo sirve a unos pocos. La salida de la nueva crisis económica debe de realizarse desde la solidaridad, sin acentuar aun más las desigualdades sociales, profundamente reforzadas en los últimos años.



Madrid, 2 de junio de 2008
 
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Lisi en 12 de Junio de 2008, 08:52:13 am
"El Gobierno es capaz de resolver cualquier cosa a condición de que no sea conflictiva"

Manuel Alcántara, Periódico HOY. (12 junio 2008)

 ;D
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Juaniz en 12 de Junio de 2008, 09:23:35 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso eduardyn aquí el tema es "critiquemos al gobierno", o sea que si no criticas al gobierno ¡ese no es el tema!.


No van por ahí los tiros fcalero, lo que he querido decir es que no se debe calificar a alguien por el simple hecho de discrepar de tu opinión o por no plantear el teme que quieras.
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: victorhugo_40 en 12 de Junio de 2008, 12:31:42 pm

Como decía el aristócrata: "Mientras los pobres se peleen entre sí, nuestros privilegios están asegurados." Y los pobres nos peleamos entre nosotros, de forma que la discursión gira alrededor de su queremos taza o taza y media de caldo. Incluso, de vez en cuando, cambia el sabor, avecrem de gallina unas veces, de pescado otras. Pero es un problema estructural, tan estructural que Europa está estudiando jornadas laborales que corresponden a 1900 (en Inglatera la medida ya opera); congelación salarial hasta 2009 (Alemania); jubilación a los 67 (Alemania)... y todo lo que sabemos de aquí, por activa y por pasiva... Pero creer que en 3 meses este gobierno va a arreglar lo que no arregló el del PP, es ingenuo...

Esto también ocurría hace unos pocos años. Y no se trata del típico "peor tú", sino de analizar si esa dialéctica entre dos partidos no hurta la realidad de que los beneficiarios, después de todo, siempre son los mismos.

""""""""""El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional el decreto ley de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo, conocido como el "decretazo", aprobado el 24 de mayo de 2002 por el Gobierno popular.

Según la sentencia, el Gobierno del PP se escudó en razones de una "extrema ambigüedad" para justificar la urgencia de esta norma, como "la cambiante situación de la economía internacional".

COMENTARIO:
Se generaliza el abaratamiento del despido improcedente a 33 días (en lugar de 45) al ampliarse prácticamente a todos los colectivos.

Estos contratos tendrán además importantes bonificaciones en la Seguridad Social a los empresarios, detraídas de las cotizaciones al desempleo - Mas de UN BILLON DE PESETAS desde 1997- en lugar de ampliar la cobertura a las personas en paro que solo alcanza al 50% de las registradas en el INEM.

Se elimina la vigencia temporal para la realización de este contrato, anteriormente establecida en 4 años.

Esta fue una de las mayores concesiones del movimiento sindical, en el acuerdo de 1997, sin que haya supuesto una bajada sustancial de la temporalidad (dos puntos en cuatro años) triplicando la media europea. """""""""""""""""""""

-----------------------

"""""""""""""M. ÁNGEL NOCEDA / C. E. CUÉ - Palma de Mallorca / Madrid - 23/10/2007

Rajoy asegura que elevar a 800 euros el salario mínimo generaría inflación

El líder del PP critica el plan de Zapatero tras denunciar la caída de los salarios

El Gobierno del PP volvió a desoír las demandas sindicales y aprobó en el último Consejo de Ministros una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) igual a la inflación prevista (2%) para el 2004.

Queda en 460,5 euros mensuales (76.620,75 pesetas), el más bajo de la Unión Europea (UE), excepto Portugal. """"""""""""""""

""""""""""""El candidato del PP a la presidencia del Gobierno, MARIANO RAJOY, aprovechó su presencia ayer ante medio millar de empresarios que asisten al décimo Congreso de la Empresa Familiar PARA CRITICAR LA PROPUESTA DE ELEVAR EL SALARIO MÍNIMO A 800 EUROS realizada por José Luis Rodríguez Zapatero.

Según Rajoy, el aumento planteado "puede influir en la inflación y en la creación de empleo", por lo que pidió "reflexión, sensatez y estudio".

Desde el Círculo de Empresarios se mostraron más cercanos a las posiciones de Rajoy y alertaron de los posibles riesgos, aunque no de forma tan categórica. Su presidente, Claudio Boada, destacó que no ve "grandes problemas" en una subida del salario mínimo. """"""""""""

""""""""""""Por otra parte, Rajoy dijo desconocer el contenido de la conversación entre el Rey y la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, porque él no estaba allí y nadie se la ha contado. Allí Aguirre pidió al Rey "un trato humano" para el locutor Federico Jiménez Losantos, que ha reclamado que abdique por no defender la unidad de España. """""""""""""""

--------------------------------------------

1) """"""""""""Se ha valorado muy positivamente la sentencia dictada por la Audiencia Nacional que anula la  ongelación salarial impuesta a 2'2 millones de empleados públicos por el Gobierno del PP en
el año 1997. La sentencia obliga al Ejecutivo a "saldar sus cuentas". Por su parte, el Gobierno ha anunciado que recurrirá la sentencia y que, mientras tanto, "no tiene nada que negociar". Esta actitud gubernamental, tal y como ya han anunciado los sindicatos, va a provocar un duro y extenso conflicto en la administración pública. """"""""""""


2) """""""""""08-02-2005

El Tribunal Constitucional ha respaldado la congelación salarial de los funcionarios adoptada por el Gobierno del PP en 1997. El TC ha decidido no admitir a trámite el recurso de CCOO contra una sentencia anterior del Tribunal Supremo, que también daba la razón al Gobierno del PP. CCOO ha anunciado un recurso ante el Tribunal Europeo de Estrasburgo. """"""""""

------------------------------------------


""""""""""""Con todo, España concluirá 1999 con una tasa de paro del 15,1% y, el 2000, del 14,2%, muy superior aun al 10% comunitario. (ECONOMIA EL MUNDO Sábado, 25 de septiembre de 1999) """"""""""

""""""""""""""La tasa de paro, que aumentó con mayor intensidad en el cuarto trimestre de 2007, continuará incrementándose en los primeros meses de 2008, hasta alcanzar una tasa media del entorno del 9% para el conjunto de 2008, un punto porcentual más que en 2007, según el boletín Avance del Mercado Laboral que elaboran Analistas Financieros Internacionales (AFI) y la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett). """""""""""""

-------------------------------------------------------

¿Dan para tanta pasión los cambios de adelante atrás y de atrás adelante?
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: victorhugo_40 en 12 de Junio de 2008, 12:59:09 pm
¿Crisis, de quién?

http://www.elpais.com/articulo/economia/bancos/espanoles/mejoran/beneficios/durante/primer/trimestre/elpepueco/20080612elpepueco_10/Tes

Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: victorhugo_40 en 13 de Junio de 2008, 10:48:40 am
La equidad, el gran reto pendiente de la economía española
http://www.juantorreslopez.com/
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: victorhugo_40 en 13 de Junio de 2008, 10:55:06 am
DERECHA E IZQUIERDA EN LA ECONOMÍA EUROPEA
http://www.juantorreslopez.com/
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: Lili en 13 de Junio de 2008, 16:33:58 pm
Seguro que las cosas podrían mejorar y que el Gobierno podría hacer más. Nunca hace lo suficiente.
Pero ningún político en su sano juicio proclama una crisis económica sin haber escuchado a los expertos en economía y finanzas.

"Sin embargo, el secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, ha calificado hoy * la situación económica española como de "desaceleración fuerte, intensa y profunda", pero se ha resistido a hablar de que exista una crisis."

* 12-06-2008
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: victorhugo_40 en 13 de Junio de 2008, 18:40:23 pm
"Me refiero a las políticas fiscales y de rentas, a la programación económica, a la política monetaria que no sea simplemente un remedo de los peores vicios de los mercados financieros y la legislación laboral que, al contrario de lo que viene sucediendo, impida que las relaciones en los mercados de trabajo sean asimétricas y fuente de privilegios para las grandes empresas... Son muchos los instrumentos que, en contra de lo que falsamente suele decirse, están a nuestra disposición para lograr empleo y crecimiento, bienestar y desarrollo económico equilibrado.

En realidad, lo que falta más bien es otra cosa:

el poder suficiente para poder llevarlas a cabo con sentido igualitario,

que es lo que está permitiendo que hoy día se utilicen para reducir impuestos, para liberalizar mercados, para dar plena libertad al dinero y a las empresas... es decir, para aumentar desproporcionadamente el beneficio y así incrementar las desigualdades."


DERECHA E IZQUIERDA EN LA ECONOMÍA EUROPEA
http://www.juantorreslopez.com/
Título: Re: 3 meses de des-Gobierno
Publicado por: MARIAaa en 16 de Junio de 2008, 10:58:34 am
Completamente de acuerdo Lisi , de des-gobierno y de una oposición enredada con otros asuntos.