Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: luisgo en 09 de Abril de 2005, 12:59:33 pm

Título: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 09 de Abril de 2005, 12:59:33 pm
                 Según vengo leyendo en varios foros especialidados, (AUGC., el faroverde, ect...), el día 16 de abril está prevista una peregrinación de guardias civiles a Zaragoza. En un principio parece ser que estaba prevista una misa ante la Virgen del Pilar, patrona del cuerpo de la guardia civil, en la que se pretendía pedir a la misma lo que los distintos gobiernos, según los organizadores, vienen negado a los guardias.
                    Se habla de equiparaciones salariales al resto de policias, de que dichos salarios sean diferentes en función de la peligrosidad del puesto de trabajo desempeñado ya que no es lo mismo estar en una oficina que deteniendo delincuentes, de un catalogo de puestos de trabajo, de turnos de trabajo que no existen, de turnos de vacaciones que no tienen..., en fin, de una serie de peticiones que a cualquier ciudadano de un país democrático pueden extrañar, ya que sería razonable pensar que dichas situaciones han pasado a la historia.
                    Pero al margen de las cuestiones estrictamente laborales, también se habla de unos derechos cívicos,de asociación, de sindicación, de libre circulación, de no verse privados de libertad a través de un procedimiento administrativo, de que no se les aplique el Código de Justicia Militar (¡que fuerte suena! y sin embargo es cierto) cuando están desempeñando funciones de policía...
                     Dicha reunión o llámesele como cada uno quiera, fue cuestionada por uno de los Generales de la Guardia Civil en un comunicado que parece ser se les dió a firmar a los propios guardias, en los que se anunciaban una gran retahila de ilícitos disciplinario y penales en los que incurrirían los agentes que osasen acudir, con anuncio de las correspondientes sanciones disciplinarias e incluso ¡¡¡penas de cárcel!!!.
                       Finalmente el Secretario Estado competente, puso un poco de cordura, y declaró que no se iban a tomar medidas en contra de los guardias que decidiensen acudir a dicha concentración, pero el daño ya está hecho, tengo la completa seguridad de que muchos guardias no van a acudir a dicha concentración, no porque no estén de acuerdo con lo que vayan a "pedir sus compañeros a la Virgen del Pilar", sino por el miedo a las medidas que dicho General anunció.
                        Y es aquí donde quería llegar,
            ¿Existen una verdadera democracia cuando parte de los llamados a defenderla están privados de una serie de derechos como los enunciados?,
            ¿Se puede permitir que un mando militar dirija a sus subordinados un escrito como el que dicen que envió?
              y finalmente ¿Creeis que es lógico que la Guardia Civil siga siendo militar?
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: scotland en 12 de Abril de 2005, 08:57:51 am
Hola luisgo.
No siendo experto en el tema, pero con amigos en la Benemérita, creo que no me equivoco en su sentir general al decir que los miembros de este Cuerpo no quieren dejar de ser militares. Lo que ellos quieren es la modernización del mismo, que no sean militares "chusqueros" y que su tan sublimada profesionalidad cuando se habla de ellos en atentados, captura de delincuentes, servicio al ciudadano, etc., también sea contemplada al regular su profesión y sus condiciones de trabajo.
Saludos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 12 de Abril de 2005, 11:48:50 am
                        Quizás dependa un poco de la persona con la que hables, en un primer grupo tendríamos  a los mandos, y a guardias  en determinados destinos: jardineros, pintores, albañiles, fontaneros,oficinistas,etc..., que trabajan en horarios de oficina de lunes a viernes y cobran lo mismo que un guardia que trabaja a turnos trasladando presos por ejemplo. Por otro lado tendríamos a los guardias que realmente prestan servicio al ciudadano, patrullando calles, carreteras, pueblos, etc...A los del primer grupo obviamente no les interesa que cambie nada, ya que es dificil encontar un trabajo de jardinero o administrativo en horario de oficina y cobrando lo mismo que un guardia civil.
                          No obstante la asociación pionera y mayoritaria dentro del cuerpo, AUGC, está pidiendo la desmilitarización. Dicha asociación tiene 23.000 socios, si tienes en cuenta que la plantilla de la guardia civil es de aproximadamente 70.000 guardias en activo, y que los que decía antes del primer grupo serán unos 30.000, la representatividad de esta asociación supera el 50% de los guardias de servicio "en la calle", y repito piden la desmilitarización y la unificación con la otra policia de ambito estatal, el CNP.
                           De todas formas tampoco depende de que es lo quieran o no los propios guardias, sino en que beneficia a esta sociedad el tener una policia militar.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 12 de Abril de 2005, 12:41:08 pm
Hablo desde un desconocimiento absoluto, pero es que empezando porque no entiendo por que existen tantos cuerpos de seguridad distintos, ya no me parece tan raro las situaciones de cada uno: funcionamiento orgánico, sueldos, destinos, vacantes....

no seria mejor pedir la unificación de cuerpos de seguridad?

Aparte, si un cuerpo de seguridad tiene regimen militar, se podria utilizar en un momento determinado a los cuerpos militares en el ejercicio de la seguridad (y no me refiero a la seguridad nacional eh?)

A lo mejor me lo podeis aclarar.

Un saludo
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 13 de Abril de 2005, 08:48:38 am
Muy buenas.

Tengo la suerte y la desgracia (que de todo hay) de compartir un montón de horas de trabajo con integrantes de la Guardia Civil. Además, cuento también con algún que otro familiar en diferentes "escalones" de ese instituto armado. Así pues, de esa experiencia, entresaco las siguientes conclusiones (que manía tengo con esquematizar):

1) La mayor parte de los componentes de ese cuerpo no desean un cambio en su estatus de militares, salvo para lo expuesto en el siguiente punto.

2) La mayor parte de los componentes de ese cuerpo sí quieren un aumento en sus nóminas y un cambio en los aspectos que menciona el iniciador de este hilo (vacaciones, turnicidad, etc.).

¿Es compatible todo ello? En principio, y desde un punto de vista teórico, no deberia haber problemas para conjugar ambos aspectos. Pero en la práctica las cosas no son tan claras. Cuando hablo con estos compañeros de la GC y comparamos, por ejemplo, las diferencias de criterio en cuanto a la organización de las unidades, las escalas jerárquicas, los concursos de puestos de trabajo, etc., siempre me hacen la misma pregunta: ¿y cómo es posible que eso pueda funcionar? Efectivamente... ahí llevan una gran ventaja sobre otros "cuerpos" de la Administración (de cualquier administración).

Por no alargarme, una buena exposición de las ventajas y desventajas de los diferentes modelos puede encontrarse en el manual de PARADA de Derecho Administrativo II, en el apartado sobre la función pública, cuyas opiniones -en ese caso concreto- comparto plenamente.

Un saludo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 23 de Abril de 2005, 21:29:29 pm
                          Siento tener que contradecirte, pero los hechos son tozudos.

                          Insisto, la mayor asociación de la Guardia Civil pide claramente la desmilitarización.

                           En todo caso el debate que propuse inicialmente, nos es lo que quieran los guardias, sino, si es lógico que existan dos cuerpos policiales de ámbito estatal con las consabidas y trágicas consecuencias de su descordinación, que por obvias me reservo.
                            Y sobre todo si es lógico hoy en día un cuerpo de policia militar, en el que debido a ese caracter, la mitad de las clases que reciben los nuevos agentes en las academias se refieran a aprender a desfilar y otras materias de tipo estrictamente militar, en detrimiento de la formación policial.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: BOOKMARK en 28 de Abril de 2005, 10:39:38 am
Buenos días¡¡
Solo decir que estoy totalmente de acuerdo con Scotland y Shadowmaker.Y una puntualización:Todo aquel que ingresa en la Guardia Civil sabe perfectamente que ingresa en un cuerpo militar.
Otra cosa,la Guardia Civil tiene asignadas unas funciones,incluso en el seno de la OTAN,que ya de por sí solas hacen inviable su desmilitarización y descartan automáticamente cualquier unificación con cuerpos de seguridad civiles.
Tampoco,en caso de que fuera posible,tendría lógica unificar cuerpos mientras por otro lado no para de crearse policias autónomas.Más que de unificar de lo que se trata es de coordinar mejor.
Y,por supuesto,que hay mejorar y muchísimo las condiciones de trabajo de los guardias civiles y sus salarios,como han hecho con el resto de militares,pero ello no tiene porqué ser incompatible con estatus militar.
Gracias por vuestra atención
Saludos¡¡
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 29 de Abril de 2005, 07:14:30 am
Muy buenas.

Pues los hechos serán tozudos.... todo lo que quieras, pero mi opinión se forma no de escuchar a tal o cual asociación que puede o no representar a una mayoría más o menos reconocida de guardias civiles, sino a los propios guardias en conversaciones muuuuuy distendidas. Así pues, me quedo con lo que me dicen las personas y no las organizaciones.

Un saludo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Yuska en 13 de Mayo de 2005, 10:43:21 am
Voy hacer unas puntualizaciones al tema muy concretas:

 1: La Guardia Civil tiene caracter militar desde su creación, con lo cual quien ingresa en ella, sabe a lo que va, si no quiere ser militar, que no ingrese en la misma; puede opositar a la Policia Nacional o en su caso a las Policias Autonomicas.

 2: Respecto a lo luisgo denomina como los que prestan servicios de verdad al ciudadano, tengo que decir que todos prestan un servicio al ciudadano, tanto el que está en la oficina, como el que arregla los coches, como el que está en los GAR, o hace el servicio de puertas en un puesto rural. Es una organización muy compleja, en la que todo el mundo conoce su función, y del primero al último la cumple para que la Guardia Civil funcione como un organismo bien engrasado, si alguen falla en su cometido puede ser fatal para el resto de compañeros y para los ciudadanos a los que se presta el servicio;  por esto tiene un nivel de exigencia muy alto, que ciertamente no se ve adecuadamente compensado en sus retibuciones, a pesar de lo cual se hacen las cosas con el mismo celo.

 3: Decir que dedican la mitad de su formación a apender a desfilar en detrimento de la función policial... es no ya absurdo, sino casi insultante. La formación policial que reciben en las academias, tanto en la general de Ubeda-Baeza, como los alumnos del Colegio de Guardias Jovenes de Valdemoro, es, sino superior, al menos igual que en la Academia de Policia de Avila.
Además de la formación policial tiene la militar, por supuesto, pero no se infravalora a la primera en favor de la segunda. Es un doble esfuerzo para los alumnos. Prueba de ello es que a nivel europeo la Guardia Civil es uno de los cuerpos policiales mejor valorados por su formación y servicio al ciudadano.


En resumen, el "Todo por la Patria", que reza sobre la puerta de los cuarteles de la benemerita, no es un lema vacio, es el compendio  de lo que los profesioales de ese cuerpo hacen y seguiran haciendo para que el resto de los ciudadanos pueda llevar su vida plena de derechos, mientras ellos voluntariamente han renunciado a  ejercer parte de los mismos.     
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 14 de Mayo de 2005, 21:18:24 pm
¿y si desmilitarizamos las Fuerzas Armadas y lo convertimos en policia y cruz roja? 
o quizá simplemente disover todos los Cuerpos de Naturaleza militar y el Ejército y todos más contentos y más por la paz
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 17 de Mayo de 2005, 17:25:00 pm
No me extraña que haya un ministro de defensa que diga eso de que prefiere que lo maten a matar. ¿Cómo no va a haberlo? Y de paso (siguiendo el hilo del último mensaje) nos podíamos meter -ya puestos- todos a monjes y a monjitas, y en aras del amor fraterno rezar el rosario todos juntitos, pero sin rozarnos mucho, claro, no sea que entren malas ideas.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tramits en 18 de Mayo de 2005, 22:08:43 pm
Puntualicemos muchachos, la GC no es civil porque al gobierno no le interesa, este tiene un cuerpo de policia  militar , del cual saca todo lo que puede y mas , ejemplo:
  La PN civil , con sindicatos , hacen sus horas y se van , llegue el relevo de su servicio o no . La GC no abandona hasta la llegada del relevo.
  este es un pequeño ejemplo , que los hay mas y mas gordos , pero que sepais que quienes no quieren la desmilitarizacion de la GC , no son los Guardias de a pie , si no los Jefes, Oficiales y Generales de la misma , en un común acuerdo con el Gobierno que exista , sea este de la declinación que sea. Porqué os creeis que los guardaespaldas de los ministros son de la GC ????????????????, los escoltas idem de idem ????????????????, porque son militares  no miran el reloj y les sale barato al gobierno , y repito sea este quien sea, y si no acordaros que una de las promesas del primer Gobierno Socialista ( años ha) era desmilitarizar la GC, pero cuando el PSOE llegó al poder , y vió lo que era la GC , pasó de esa promesa, pensad un poco en el porqué de ello. Io paso de escribirlo, quedaría muy mal.
  Por cierto aqntes de cerrar, sabeis que ahora la GC tiene unas horas estipuladas de servico semanal, y  si algún Agente se pasa de ellas , el estado se las abona , quereis saber a cuento ???????????????????????????? 78 de las antiguas pesetas por hora de mas............ salen baratos al gobierno , eh ??????????????????????????
;o)))))))))))))))))))))))))))))
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 19 de Mayo de 2005, 08:35:41 am
Obviamnete ironizaba en mi último correo.
Está claro la Guardia Civil es un chollo para cualquier Gobierno. Pero es más: la razón de ser de la Guardia Civil es su condición de Cuerpo Armado de naturaleza militar. Sin este carácter no tendría razón de ser, ya que bastaría con especializar grupos de policía nacional en algunas tareas y unificar los dos Cuerpos.

Personalmente creo que es imprescindible que exista la Guardia Civil y por tanto sólo siendo militar es posible.  Sus éxitos y prestigio de más de un siglo lo avalan. Existen muchos países donde existen Cuerpos similares y es en su eficacia en lo que se basa su condición militar. Claro está que los gobiernos abusan de ello. Y eso es lo que no debe perimitirse. No debe tolerarse que se margine escandalosamnete a los Guardias en comparación con otros agentes policiales únicamente por el hecho de serlo. Pero no confundamos las cosas. Una cosa es otorgar más derechos y una remuneración más justa y otra desmilitarizar el Cuerpo. Aunque lo segundo haga más fácil lo primero.
Por cierto hay que hablar de las cosas con más rigor: Si las asociaciones de la Guardia Civil tienen tal número de asociados tienen ese número y punto. Lo demás son conjeturas, poco serio.
En cualquier caso el número es muy reducido comparado con la implantación de los sindicatos en cualquier sector laboral.
Pero lo realmente importante es que ese dato es intrscendente, Los Cuerpos y Fuerzas de Segurridad del estado son una institución de todos y al servicio de todos. Sólo puede decidir sobre su naturaleza y eficacia los organismos emanados de la soberanía popular. Y por cierto el carácter militar de la Guardia Civil es plenamente constitucional como ya expresó el TS.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 04 de Junio de 2005, 09:13:56 am
                   Efectivamente es constitucional que la Guardia civil sea militar..., tan constitucional como que no lo sea, ya que la carta magna lo deja a elección del legislador.
                  También estoy de acuerdo en los exitos y el prestigio que atesora desde hace mucho tiempo, pero con lo que no puedo estar de acuerdo es que sea debido a su caracter militar; sin embargo la mayor verguenza que protagonizaron miembros de la Guardia civil en los últimos años, creo que se podría haber evitado si no fuesen militares, y me estoy refiriendo al intento de golpe de estado de 1981, donde gracias al militarismo existente en la guardia civil se pudo llevar hasta el congreso, y ocuparlo, a cientos de guardias civiles que no sabían donde iban.
                   En cuanto al número de asociados dentro del cuerpo, creo que si que es significativo, sobre todo teniendo en cuenta que la actual AUGC, antigua COPROPER, necesitó llegar al Tribunal Supremo para poder ser legalizada, y estamos hablando no del siglo XIX, sino hace una década. Sólo esta asociación cuenta con unos 23.000 socios, de 65.000 posibles contando incluso a los generales.
                    Después salieron otras asociaciones, incluso una de oficiales, ¿serán los mismos que perseguían a los guardias por ser de Coproper? Quizás algún día si la desmilitarizan, los que ahora defiende su militarismo sean los primeros en felicitarse.
                    Cualquier observador objetivo puede apreciar el gran abismo que hay entre las escalas de la guardia civil, y no me estoy refiriendo a nivel de vida, sino de trabajo, y no sólo respecto a las condiciones laborales sino a que no hay una comunicación fluida entre las distintas escalas, y eso en gran parte se le debe a su carácter militar.
                    Yo creo que todos hemos visto alguna vez a una patrulla de la Guardia civil trabajando, llegar un superior y tener que dejarlo todo y ponerse firmes y dar novedades al estilo de cuando se hacía la mili y estabas en una garita, el jefe de turno firma un papel y con las mismas se marcha sin quedarse a echarles una mano, y eso no es bueno para los ciudadanos, los ciudadanos quieren que si pagan cuatro sueldos a cuatro policias los cuatro policias se dediquen a su trabajo y su trabajo no es vigilarse unos a otros.



Yuska:
 1º El Cuerpo Nacional de Policia, deriva de la fusión de otros dos Cuerpos, uno de ellos la Policia Armada que también era militar, ahora no lo són y por eso no han dejado de ser útiles a la ciudadania.
 2º ¿Me quieres decir que servico presta al ciudadano el zapatero de la Comandancia?, ¿o los camareros de los bares de oficiales?, ¿o los pintores, albañiles, ect.....?. Los de las oficinas si hacen un trabajo al ciudadano, yo no los había nombrado, pero quizás sea más rentable tener otros funcionarios, sino compara lo que cobra un guardia en una oficina o un auxiliar administrativo de su mismo nivel.
 3º Yo también creo que es absurdo y casi insultante que un policia tenga que dedicar gran tiempo de su preparación a aprenderse las reales ordenanzas del ejercito, el código de justicia militar, el pelotón de fusiles, a desfilar, a poner el arma al hombro, el primer tiempo del saludo militar, después el segundo tiempo, a girar a la derecha a la izquierda o a cualquier sito sin pensarlo cuando escuchen una voz....¡¡Ah!! que es eso lo que se busca...claro, claro...
    Por cierto ya que tiene tanto prestigo a nivel europeo como cuerpo policial, ¿PORQUÉ NO ES MIEMBRO DE LA INTERPOL?, el CNP creo que sí lo es, pero bueno tampoco pasa nada la Guardia Civil va de la mano de la OTAN a las Misiones internacionales, y actualmente en Haiti con soldados del Reino de Marruecos ¿ VES LA DIFERENCIA?.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 04 de Junio de 2005, 16:45:28 pm
Creo que los argumentos de luisgo se van por los cerros de Ubeda (lo digo una vez más por lo numeroso de la afiliación). Reconozco que no se puede probar fácilmente por que la eficacia de la Guardia Civil reside en su carácter militar pero para mi es demasiado obvio. Sin el carácter militar no tendría la disciplina que tiene, ni el grado de disponibilidad de sus hombres ni creerían en los principios tan sagrados que tanto carácter han impreso a sus miembros.
La policía nacional, con todos sus méritos, no se puede comparar a la Guardia Civil.  Quizá tienen más medios, pero como Cuerpo no tiene comparación. Las misiones más difíciles tienen que ser desempeñadas por la Guardia Civil. Y lo de la Interpol es pura política por cierto. Siempre fue así y cuando existía policía armada también lo era pues está se hizo militar por motivos exclusivamente políticos.
Que ocurren grandes abusos por parte de los mandos y de las autoridades políticas es indudable; pero eso no justifica que se desmilitarice sino que se la mime más y se cuide más a su gente.
Recurrir a argumentos como el 23F me parece fuera de lugar, también las FAS estaban en parte involucradas y no por eso las vamos a disolver.
Si realmente amais la Guardia Civil defenden a sus gentes, sus derechos y su dignidad pero socavar su prestigio convirtiendola en una policía más no es amar a el Cuerpo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Yuska en 04 de Junio de 2005, 22:50:08 pm
Mira luisgo,
1.- Hace muchos años, habia zapatero en la comandancia de la Guardia Civil, pero esos tiempos han pasado hace años, los camareros del bar  tampoco son guardias, ya que los bares y cafeterias de las comandancias hace tiempo que son concesiones, como en el resto de la administración, como mucho hay algunas que son llevadas por guardias retirados...... en cuanto al resto, muchos son guardias rebajados de servicio por multiples causas, y en vez de estar de baja, rascandose la barriguita, está prestando un servicio a sus compañeros y a la empresa...
Los que están en las oficinas son guardias y deben serlo, y en caso de necesidad salen a prestar servicio con sus compañeros.... cosa que ocurre en los puestos pequeños, no todo son grandes comandancias.......
2.- Que la Policia Nacional, se formo a partir de la Policia Armada tambien lo sabia...... tengo los años suficientes para saber quien eran los grises........ y que el nivel de la Policia Nacional no llega al de la Guardia Civil  tambien, no por formación, sino por un modo de entender la vida, que les viene de su formación civil y no militar.
3.- Te repito que no pierden el tiempo con su formación militar, es un plus añadido, algo que requiere un esfuerzo en su formación, en los mismos meses deben aprender mas cosas. Y los valores militares no se reducen al saber hacer una formación, y desfilar correctamente......... eso es la expresión externa de otras cosas, que claramente no creo que llegues a comprender.
4:- No estan en la interpol porque son militares........ no una policia civil.
5.- Deberias escuchar con mas atención, las ordenes a la formación  se dan a la voz de "arr" no de "Ah" ( esto  es lo que decia tarzan, cuando saltaba de liana en liana).
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Donalbon en 17 de Junio de 2005, 13:11:28 pm
Luisgo escribió:

"Quizás dependa un poco de la persona con la que hables, en un primer grupo tendríamos  a los mandos, y a guardias  en determinados destinos: jardineros, pintores, albañiles, fontaneros,oficinistas,etc..., que trabajan en horarios de oficina de lunes a viernes y cobran lo mismo que un guardia que trabaja a turnos trasladando presos por ejemplo"

Eso no es verdad: simplemente es mentira.

SAludos a todos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 22 de Julio de 2005, 14:33:01 pm
La única diferencia que hay, es que aquellos que no realizan horas festivas o nocturnas no las cobran ¡¡ faltaría más!!..., pero aclaremos que una hora nocturna se paga a 1.35 euros, y la festiva a 2.7...lo voy a poner en letra porque alguno seguro que cree que me he equivocado,
la hora nocturna de un guardia civil que trabaje a turnos, "apratullando la ciudad", por ejemplo empezando un día a la seis de la mañana y otro a las catorce o a las veintidos, se paga a UN EURO Y TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS, 
y la hora festiva a DOS EUROS Y SETENTA CÉNTIMOS,

si tenemos en cuenta que el sábado por la mañana no se considera festivo, cualquier guardia que realice servicio de seguridad ciudadana el fin de semana, por ejemplo el sábado por la mañana y el domingo por la tarde, cobrará VEINTIUN EUROS Y SESENTA CÉNTIMOS más que aquél que realiza labores de albaliñeria, o peluquería, de lunes a viernes por las mañanas.

En cuanto a los oficinistas suelen cobrar la productividad coyuntural, que son unos CIENTO CINCUENTA EUROS AL MES.


Y comentarle a Yuska, que le han engañado, que sí existen todavía zapateros y peluqueros en las Comandancias, y albañiles, y pintores, o mejor dicho gente que recibió una formación para desempeñar funciones de guardia civil que se encuentran en activo y se dedica a realizar esos trabajos por las mañanas..., y no creo que por la tardes reparen y pinten la casa del oficial de turno, aunque dicen que es de bien nacidos ser agradecidos y si tenemos en cuenta que esos "destinos" son a dedo, alguno quizás se siente obligado
 por otra parte, afortunadamente no tengo que prestar atención en ninguna formación militar, pero cuando utilicé el término ¡Ah! lo hice a modo de interjección, indicando sorpresa, no imitando una voz militar, así que si alguien debe prestar más atención, eres tú a  lo que lees.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 25 de Julio de 2005, 10:06:05 am
He leido más o menos todos los mensajes del tema y la verdad es que hay comentarios que no tienen desperdicio.  Todo el mundo en este pais sabe de dos cosas: de futbol y de policia, en este caso de la Guardia Civil.
Mucho compañero estudiante en este foro que le comenta su vecino, su primo, su amigo como es la Guardia Civil... yo no voy a decirlo eso... yo lo soy, como alguno que ha escrito en este foro y por lo que dice y como lo dice también lo és, aunque lo omita.

Me hace gracia leer comentarios como que la Guardia Civil es una maquina bien engrasada, que al que no le guste que sea militar que no hubiera ingresado en ella, etc etc...  lo mismo que si yo le digo a un barrendero o a los que recogen las basuras que estan en huelga por un convenio colectivo mejor, que no sea barrendero o recoga basuras y se dedique a otra cosa. La sociedad si concibe y respeta que unos trabajadores quieran un convenio o unas condiciones de trabajo mejores o más dignas, OSTIAS, pero si lo dice un GC le responden que se lo hubiera pensado mejor antes de ingresar en ella. ME DA LA RISA, SEÑORES, LA RISA!!!!.

El Guardia Civil si desea unas condiciones de trabajo más dignas, un convenio colectivo como cualquier ciudadano, una valoración de puestos de trabajo, etc etc y si eso pasa por su desmilitarización pues que se haga. El que no quiere es el carca que lleva estrellas en los hombros, que chupa en muchos casos del bote, que mira al guardia y cree que lo pone firme. O el político que al hacer las cuentas le sale muy barata la guardia civil, a 2€ y pico la hora festiva y 1,35 la hora nocturna... ni el gobierno más pacifista y antimilitar desmilitarizaria la GC a esos precios. En cuanto a la demilitarización, ZP hizo como el dicho... prometer hasta meter, pero una vez metido, olvidó lo prometido...
 
En cuanto a lo de que es una maquina bien engrasada, eso ya es para nota, pues el engrase no será por la gran organización interna,  sino por el miedo interno que hay, a que por la minima te corrijan (sanción disciplinaria). Por eso el guardia no se va a la hora que le toca y si tiene que esperar tres días a que llegue el relevo espera, por el miedo a que le corrijan y no porque sea más valiente o este mejor preparado que otro policia civil.

Son tantisimas las cosas que os comentaria que no sé ni por donde empezar. En fin, como supongo que contestaran varias personas a lo que digo, las hiré comentanto.

Saludos
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: chusito en 25 de Julio de 2005, 18:32:04 pm
Hola a todos:
Yo no soy Guardia Civil, pero conozco a algunos compañeros que lo han sido y han dejado el cuerpo para pasar a otras policias.
No tengo elementos suficientes para opinar GC militar SI o NO, pero si tengo claro algunos conceptos, y entre ellos el devenir de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
Desde el 1978 el recorrido de las FCSE ha venido marcado por una constante profesionalización, y por una formación cada vez mas elevada de sus nuevos ingresos.
Policias de avanzada edad me comentaban en una ocasión que disponer de un policia que supiera escribir a máquina era un verdadero chollo: "tenían un administrativo a precio de policia".
Actualmente en todos los FCSE existe personal actualmente cualificado, y con una verdadero vocacion de servicio publico.
Por otra parte, toda la realidad social y la legislación laboral hace que los miembros de casi todas la FCSE dispongan de calendarios de trabajos anuales, vacaciones fechadas al inicio del año,... que permite conciliar su vida laboral y su vida personal.
Por lo que sé, la GC, por su caracter militar, no goza de estos derechos ("privilegios???").
Considero que cualquier policia , actualmente, es un gestor de seguridad pública: un verdadro profesional de la seguridad, y que como tal debe ser tratado y remunerado
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: DAYA en 26 de Julio de 2005, 11:53:41 am

Hola a todos.
Me gustaría comentar mi experiencia con respecto a la Guardia Civil. En primer lugar comentar que aunque yo tampoco soy guardia civil he estado metida en el meollo.
Conozco a bastantes guardias civiles y policías nacionales jóvenes (entendidos como los que llevan como mucho 5 años en el cuerpo). Y alguno de los que llevan mucho más tiempo.
Por lo que sé hay bastante diferencia entre un cuerpo y el otro. En cuanto a salarios, régimen estatutario, traslados, modo de acceso, etc.
Habiendo en la guardia civil como bien se ha dicho un régimen interno eminentemente militar, tienen prioridad para acceder los militares que lógicamente ya conocen estos estatutos y esta manera de proceder. Si bien es cierto que los baremos y el nivel de exigencia en cuanto al acceso es distinto.
La Guardia Civil aunque ha evolucionado no lo ha hecho ni al mismo ritmo ni con la misma rapidez que el Cuerpo Nacional de Policía que a pesar, de ser una institución más nueva temporalmente es más equitativa en cuanto a salarios, acceso, méritos, traslados, estatutos, etc.
La gente que decide entrar en la Guardia Civil , pienso que sabe exactamente  lo que conlleva al entrar a formar parte de ella. Porque la mayoría, vuelvo a repetir ya es militar, previamente.
Cada cual tiene libertad de elección a la hora de escoger entre los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.. Si no, no hay más que pararse a hablar con guardias civiles veteranos que ya están cansados de dar "tumbos" y de los múltiples cambios de destino y de residencia que han hecho a lo largo de su vida. Quieren un salario mejor, en este caso más elevado y unos cuadrantes laborales más equilibrados, estabilidad (en el sentido de una plaza fija), etc.
Con respecto al salario,está claro que no todos los guardias civiles se van a la frontera a lidiar con terroristas, desactivar bombas o labores de este tipo. Es claro y lógico que las personas que están en estas secciones o cuerpos especiales de la GC tienen plus e incentivos por peligrosidad en estos casos extremos.
Aún así, en mi opinión no compensa, no hay sino que meterse en algún chat de la GC o hablar con algún novato al que no le han dado la oportunidad de escoger y le han enviado a País Vasco 2 años. El índice de bajas en es bastante alto sobre todo la de tipo psicológico. Ya sea porque no se sienten valorados, cuando entras no es tan fácil ascender, en el caso de las mujeres todavía hay desigualdades manifiestas, es un cuerpo machista, en el que existe amiguismo y en el que por lo general se sienten contentos de ser un cuerpo militar  de renombre y de larga tradición histórica de los pocos que han sobrevivido al paso del tiempo como los moxos de escuadra, los carabinieri., etc.
Como conclusión, dentro del más profundo respeto, decir que en la Guadia Civil no es tan fácil el cambio porque tienen y se acogen a su muy arraigada tradición. Y la tradición y la evolución no siempre son compatibles.

Saludos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Maitec22 en 28 de Julio de 2005, 01:04:57 am

No puedes ver los enlaces. Register or Login

 hablar con algún novato al que no le han dado la oportunidad de escoger y le han enviado a País Vasco 2 años

Daya, sólo quiero hacer una puntualización a lo que has dicho, yo también conozco a mucha gente que es Guardia Civil o Policía Nacional. Respecto a los que están en la Guardia Civil, voy a hablar de dos que han estado o están en el País Vasco, uno de ellos es mi mejor amigo y estuvo 3 años en Navarra, ahora está en la UEI, Unidad Especial de Intervención, esos que entran en las casas y cojen a terroristas y demás operaciones especiales, el otro, es de mi familia y está en Información en Álava (prefiero no decir la ciudad por su seguridad) y su trabajo consiste en mezclarse con terroristas, abertzales, etc, metiéndose en su ambiente, tales como bares, o bien siguiéndoles sin que ellos lo sepan, por supuesto.

Pues bien, a lo que iba, ambos están ahora en cuerpos de élite de la Guardia Civil pero eligieron el País Vasco porque quisieron, de hecho, el primer año, en el que están de prácticas, no los dejan ir y después vas si quieres, ahora no te obligan a ir al País Vasco, antes tal vez sí porque no había muchos voluntarios pero ahora sobran, y créeme que hablo con conocimiento de causa.

Un saludo...  ;)
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: DAYA en 28 de Julio de 2005, 11:13:57 am
Hola Maitec.

Mi intención no es meterme con nadie. Yo sólo he expresado  mi punto de vista.
Cuando hablaba de novatos, aclaré que me refería a personas con menos de 5 años en el cuerpo de la Guardia Civil. Me parece respetable lo que dices por supuesto. Pero yo te hablaba de un amigo mío que en su año de prácticas, sí lo enviaron desde Canarias. Por supuesto es diferente ahora, porque ya no es obligatorio.

Entiendo que hayan personas que les guste estar en esos destinos y en esas secciones en especial, pero no le pasa no mismo a todo el mundo, ni cada persona tiene el mismo carácter, el mismo temple ni la misma crianza. Con esto quiero decir para que no se malinterprete que a los españoles por lo general según su ubicación geografica entre otras cosas les puede afectar un traslado a la Península, y más que por ejemplo aquí en Canarias en general tenemos una visión diferente de la Península en específico del País Vasco.  Mientras que ustedes allá están más familiarizados con los atentados de ETA y todo eso.

Pero no es mi intención entrar en polémicas sobre el carácter, la forma de vida, o el tiempo de las distintas regiones o provincias de España.

No sé si me he explicado. En el ejemplo que puse hice simplemente una alusión igual que hice un repaso rápido que desde mi experiencia, conocimiento y punto de vista eran importantes con respecto a este tema. Cada punto tiene su matización. Y del que me has hecho la aclaración resulta que a uno de mis amigos en su momento si le ocurrió esto, yo también con respeto a este caso en concreto sí tengo conocimiento de causa.

Un saludo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Maitec22 en 28 de Julio de 2005, 15:41:34 pm
Para Daya:

Tal vez no me expliqué bien pero en ningún momento leí tu post como si quisieras meterme con alguien, para nada, simplemente hice esa matización porque es lo que yo conozco, mi amigo llevo ya más de cinco años en el cuerpo pero mi primo sólo lleva 2, y yo también le digo que es un novatillo, y en su año de prácticas estuvo aquí en Galicia porque le dio la nota para pedir destino y había plazas pero tuvo amigos que no pudieron ir a donde quisieron porque aunque sacaron buena nota no había plazas...

Bueno, lo que te quería decir es que para mi no has ofendido a nadie, probablemente no me expresé como debiera y en el otro post parece que si te lo reprochaba, y nada más lejos de mi intención. ;)

Saludos
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 28 de Julio de 2005, 21:36:38 pm
No quiero ofender a nadie, ni tampoco dudar de la capacidad de tu primo.

Pero seguramente sin proponertelo, acabas de dar en uno de los clavos, si tú primo con DOS años en el cuerpo está en información....lagarto, lagarto, ¿¿cuanto nos apostamos a que no tiene el curso??.

Pues eso es una de las consecuencias del carácter militar de la guardia civil, que o tienes "amigos" o ya puedes ser el más preparado en cualquieir cosa que no vas a conseguir un destino atractivo,  por ejemplo en información.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Maitec22 en 29 de Julio de 2005, 01:49:40 am
Puedes dudar de la capacidad de mi primo, cada uno es muy libre de hacer lo que quiera, yo en eso no me voy a meter. Sólo te puede decir que primero hizo un curso en la ciudad de Álava en la que está destinado (1 mes) y otro mesecillo en la Academia en Valdemoro en Madrid, asi que bueno, el curso sí lo tiene. Ha echo exactamente lo mismo que otros 2 compañeros que empezaron con él.

Pero ante todo quiero dejar claro que información no es un destino privilegiado, especialmente en algunas ciudades, aunque donde está él es de las mejores, o eso dicen... Y aun así el sábado a las 12 de la noche se iba a duchar para salir y lo llamaron y tuvo que irse a trabajar, así que muchos privilegios no tienen!!!! Yo a eso más bien le llamo putada...

Y respecto "amigos", te voy a ser muy sincera, no son "amigos", es familia... para que te voy a mentir. Casualidades de la vida que en público prefiero no decir, más que nada por primo aunque esté en ese lugar "privilegiado" se está jugando el cuello metido entre "terroristas"
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 29 de Julio de 2005, 10:48:30 am
Vamos a ver...,el curso de información no dura DOS MESES, le habrán dado unas nociones básicas, conocer la ciudad, no hablar gallego en Álava, etc...

No obstante me alegro que me des la razón, dices, "...no son "amigos", es familia... para que te voy a mentir...", sin comentarios.

¿Por cierto no estará en información también su novia?
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Maitec22 en 29 de Julio de 2005, 15:26:22 pm
Luisgo no sé lo que pretendes con el último post pero yo te de ti me informaría mejor y preguntaría cuanto dura el curso de información, valga la redundancia, y cuáles son los contenidos... el 1º de ellos es hablar lo justo de su trabajo, básicamente porque trabajan con información confidencial  :-X.

Probablemente estés confundiendo información con la UEI, porque ese curso sí dura 9 meses...

Bueno, sólo decirte que no voy a seguir debatiendo esto en público porque no creo que a los demás compañeros les interese si el curso se hace en uno, tres o doce meses, ni tampoco en qué consiste exactamente dicho curso.
Así pues por respeto a ellos no voy a seguir hablando sobre esto.

Saludos
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 31 de Julio de 2005, 00:43:11 am
¿Que pretendo?....nada, eres tú la que dices que en el servicio de Información de Álava está tu primo, y que no fue un amigo quien lo enchufó, sino un familiar.

Pues muy ilustrativo, si señora.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 08 de Agosto de 2005, 18:38:06 pm
Para esos crearon las vacantes de libre designación (se otorgan a dedo o, mejor dicho, por deocracia) o la gente no fuera agragada a según que destinos o especialidades también por "deocracia".
Que todo destino o personal agregado a una unidad o especialidad sea por antiguedad en el Cuerpo. Si un GC no pasa destinado por haber sido destinado uno más antiguo no pasa nada. Como jode que después de muchos años pateando calle solicitas un destino y se lo dan a un nene que lleva un par de años en el Cuerpo que resulta ser hijo de, hermano de, sobrino de,  o el amigo de ... Veis la diferencia?
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: oncemike en 09 de Agosto de 2005, 01:43:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
3: Decir que dedican la mitad de su formación a apender a desfilar en detrimento de la función policial... es no ya absurdo, sino casi insultante. La formación policial que reciben en las academias, tanto en la general de Ubeda-Baeza, como los alumnos del Colegio de Guardias Jovenes de Valdemoro, es, sino superior, al menos igual que en la Academia de Policia de Avila.
Además de la formación policial tiene la militar, por supuesto, pero no se infravalora a la primera en favor de la segunda. Es un doble esfuerzo para los alumnos. Prueba de ello es que a nivel europeo la Guardia Civil es uno de los cuerpos policiales mejor valorados por su formación y servicio al ciudadano.

 No se, por lo que escribes me da la sensación de que sabes muy bien de lo que hablas, pero por otra parte he conocido a personas que me han aseverado lo contrario en éste punto que te cito.
 Verás, sintiendo un profundo respeto por los profesionales de las FFCC de Seguridad (no solo las estatales), aún con eso, creo que no es insultante decir que en la Academia de la Guardia Civil se reciba menos instrucción policial de la que se debería, a mi me parece claro que si un cuerpo que da resultados pide más formación pues hay que dársela. ¿no?, no se que tipo de formación militar reciben allí, pero a ver, si les enseñan a desfilar bueno, es prescindible pero tambien salen en procesiones y eso... pero no me digaís que esque les enseñan a pedir apoyo de artillería o cosas así.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: DAYA en 09 de Agosto de 2005, 10:04:45 am

Hola quería hacer una pequeña aclaración,  Oncemike cuando dices "profesionales de las FFCC de Seguridad (no solo las estatales), " pienso que está mal empleado. Se llama en el Estado español Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado principalmente a la Policía Nacional y la Guardia Civil. El resto de policias autonómicas y demás se pueden considerar entes colaboradores de las dos fuerzas de seguridad principales antes mencionadas.

Por otro lado, no entiendo bien tu mensaje"no sé que tipo de formación militar reciben allí, pero a ver, si les enseñan a desfilar bueno, es prescindible pero tambien salen en procesiones y eso... pero no me digaís que esque les enseñan a pedir apoyo de artillería o cosas así. "

En cuanto a lo que dice Gaby1004 de la "deocracia" estoy totalmente de acuerdo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 09 de Agosto de 2005, 12:49:40 pm

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (art.2 de la  L.O.2/86) son todas, es decir, las del Estado (GCy CNP), las de las CCAA (policias autonómicas, como pueden ser la de Euskadi o de Catalunya) y las de las Coporaciones Locales (Policias Locales).  Oncemike al comentar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no estaba errando, pues se referia a todas.

Quiero entender de tu comentario que las FyC de Seguridad autenticas  para ti son las del Estado, (como si fueran las que valen) y las autonomas y locales son como dices entes colaboradoras de las del Estado (como si las locales y autonomicas fueran de segunda clase o segunda mano). La tipica expersión que años atrás se escuchaba por parte de un GC o un PN cuando se refieren a un policia autonomico o local como "un auxiliar", distando mucho de la realidad social de hoy en día, pues dicha L.O. fue creada en una epoca donde las policias autonomicas practicamente empezaban alguna y los policias locales eran para los politicos simples municipalillos. Hoy en día las cosas han cambiado mucho, muchisimo...

La L.O.2/86, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, terminando el nombre de dicha L.O en Seguridad, pues el 99% le acaban incluyendo además Del Estado.

Todo esto es un simple comentario, sin mala intención ni deseando que nadie se enfade,  ;)
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: oncemike en 09 de Agosto de 2005, 13:09:45 pm
Hola Daya, en cuanto al primer párrafo verás, a mí me pasaba lo mismo: "Cuerpos?, Fuerzas?, Eurocuerpos? mandeeeee???". Hasta que me decidí a informarme. Te cito textualmente (me fue de gran ayuda): Art 2. LO 2/86 de 13 de Marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: "Son Fuerzas y Cuerpos de seguridad: a) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dependientes del gobierno de la nación (serían Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil)
b) Los Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas (serían Mossos, Ertzaina, Policia Foral...)
c) Los Cuerpos de Policía dependientes de las Corporaciones Locales (serían las Policias Locales)" De esto se desprende (en mi opinión) que FFCC de seguridad engloba a todas las policías y por otra parte FFCC de seguridad del Estado serían únicamente el CNP y la GC. Espero aclarar con esto el primer párrafo. (Es un poco lioso verdad?)

 Tienes razón con tu segundo párrafo, mi redacción perdió bastante en aquellas líneas y es probable que más de uno se haya hecho el lío. Quería decir que tengo entendido que les enseñan a desfilar y que tienen que estar una temporada haciéndolo. Esa parte de "formación militar" la puedo entender poque salen a desfilar en procesiones y eso, (aunque mira, personalmente no se que por qué tienen que desfilar, los policías están para patrullar y los soldados para hacer la guerra o desfilar ¿no? (en serio si alguien piensa la contrario que lo diga),  pero lo que si me parecería absurdo es que les enseñaran a los Guardias Civiles cosas de estrategia militar o así: "Cómo tomar una colina con apoyo de blindados?" o "Cómo pedir apoyo aereo para neutralizar nidos de ametralladoras?". Y como colofón decía que independientemente de que reciban más o menos formación policial o militar, todos estábamos deacuerdo en que la Guardia Civil funciona, bien, pues si un cuerpo que funciona pide más formación pues que se la den.

 Espero haber aclarado mi post anterior, o al menos no haberlo liado más :-D
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: oncemike en 09 de Agosto de 2005, 13:16:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (art.2 de la  L.O.2/86) son todas, es decir, las del Estado (GCy CNP), las de las CCAA (policias autonómicas, como pueden ser la de Euskadi o de Catalunya) y las de las Coporaciones Locales (Policias Locales).  Oncemike al comentar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no estaba errando, pues se referia a todas.

Quiero entender de tu comentario que las FyC de Seguridad autenticas  para ti son las del Estado, (como si fueran las que valen) y las autonomas y locales son como dices entes colaboradoras de las del Estado (como si las locales y autonomicas fueran de segunda clase o segunda mano). La tipica expersión que años atrás se escuchaba por parte de un GC o un PN cuando se refieren a un policia autonomico o local como "un auxiliar", distando mucho de la realidad social de hoy en día, pues dicha L.O. fue creada en una epoca donde las policias autonomicas practicamente empezaban alguna y los policias locales eran para los politicos simples municipalillos. Hoy en día las cosas han cambiado mucho, muchisimo...

 Si lo dices por mi no pretendía discriminar, me refería a todas las policías,por otra parte, estoy completamente deacuerdo contigo, es más, he sido testigo de alguna "charla de bar", entre Estatales y "Nostatales" y creo que mi posición es "policias y punto" o es que un navajazo no atraviesa el blindaje de un Funcionario según de qué administración dependa...?
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: DAYA en 09 de Agosto de 2005, 13:32:45 pm
Yo por mi parte lo tengo más claro.
No pretendía quitar prestigio a las policias autonómicas o locales con respeto a la P.N. o la G.C. Cada una tiene sus competencias propias y entre todas se complementan. Quizás en un principio hace años estuviese más diferenciado pero con el devenir de los tiempos hay que modernizarse y adaptarse a las nuevas necesidades que surgen en todos los ámbitos en general.

Con respecto, a lo de la formación militar de la G.C. , en cuanto a desfiles y todo eso, como bien se ha escrito en otro post es un cuerpo que es eminentemente militar por eso a sus funciones policiales hay que añadirle la militar. Ahí está el kid de la cuestión retomando un poco el hilo de este tema. En que unos con el paso del tiempo reinvican cambios en este campo y por contra otros  están a favor con el conservadurismo y la tradición.

Espero, haberme expresado mejor o al menos exponer más claramente mi punto de vista.

Saludos
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 09 de Agosto de 2005, 13:58:53 pm
Hello oncemike, no lo decia por ti, te cite en mi anterior post comentando que estabas acertada en tu comentario,  ;).

Los GC's no estan obligados a desfilar despues de la academia. En mi caso, me infle de hacer instrucción en la academia, pero despues de ella nunca más hice instrucción ni desfiles, es más aparte de un firmes, saludar con arma larga o sin ella, no me acuerdo de desfilar, que ya van 15 años y pico... Yo desfile estando en la academia el dia del Corpus por una ciudad, y lo hice voluntariamente. En Semana Santa en Málaga desfilan los polillas de Valdemoro y también son voluntarios. Cuando sales de la academia no se desfila ni cosas así, siempre puede haber alguna excepción que confirme mis palabras.

Eso no es lo lamentable, eso es una anecdota. Lo lamentable es que para hacer fotocopias has de ir a una Policia Local, Ayuntamiento, etc... hasta a una entidad bancaria para una fotocopia. Acuartelamientos apuntalados que se caen a trozos, debes de contar en el listado de bocadillos de los detenidos "alguno  de más" para comprar papel higienico para los wc, bombillas para alguna oficina o diskettes para guardar las diligencias en soporte informático, etc etc ... eso pasa mucho en cantidad de cuarteles en esos pueblos de España.

El primer ordenador que entro en un cuartel en el que estuve destinado fue del presupuesto del material de pintura para pintar las oficinas, que conseguimos que nos lo pintara el Ayuntamiento con cargo a sus arcas y la mano de obra de un operario del Consistorio.  Cuando llego el dinero del presupuesto, casi un año despues de estar todo bien pintado, compramos ese ordenador de tercera o cuarta mano, por 40 mil pelas. Todo ello para no tener que recoger denuncias con maquinas de escribir con más años que el baul de la Piquer y poder hacerlas con Pc e impresora (también regalada por algún particular). Epoca en las que empezaban a llegar los ordenadores a los Cuarteles, a los grandes Cuerteles.

En los últimos años la cosa va cambiando, pues desde que han salido diversas asociaciones de GC's denunciando muchas cosas. Y MÁS QUE DEBERIA DE CAMBIAR... En un pais con una  democracia bien asentada, nos tiene que cuidar y proteger una institución sin democracia REAL interna.

Bueno... saludos  :)
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 09 de Agosto de 2005, 14:02:55 pm
Daya, ahora si que te he entendido mejor y tus explicaciones  incluso las comparto.Un abrazo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: oncemike en 09 de Agosto de 2005, 23:05:43 pm
me ha instruido la respuesta, un poco de info está muy bien!. pero solo un detalle, estaría acertado no acertada  ;)
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tuno en 10 de Agosto de 2005, 11:37:23 am
No os rompais mas la cabeza, es un tema economico, ni mas ni menos.

Al ser Militar no se pueden sindicar (se del sindicato, pero a ver si conoces GC que paguen las cuotas como tal, otra cosa es que paguen como asesoramiento legal)
Las Guardias valen tres pesetas y no significan nada, como dicen muchos GC, mas valieran que siguieran sin pagarlas.


Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 11 de Agosto de 2005, 19:57:46 pm
Tuno, para ti, ¿se debe o no desmilitarizar a la Benemerita?
Y para todos la pregunta, ¡claro!
Saludos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tuno en 12 de Agosto de 2005, 06:54:50 am
Por supuesto, pero eso es un imposible, creo que si se hiciera, terminaria desapareciendo y los medios pasarian al cuerpo policial Nacional. No tiene sentido un organismo que esta en dos Ministerios y en los dos para lo malo FUNCIONES Y SUELDO, TRATAMIENTO Y LEGISLACION
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 12 de Agosto de 2005, 10:51:38 am
Yo no soy partidario creo que se perdería el espiritú de cuerpo que tiene y no resultaría igualmente eficaz. Como ocurre con los militares se abusa de su situación, eso es lo que no hay que permitir. Y los mandos a menudo se preocupan más del politiqueo que de sus subordinados. Pero  creo que corregir esos abusos no debe implicar desmilitarizar el cuerpo.
Estoy de acuerdo con Tuno en que si se hiciera, la Guardia Civil acabaría desapareciendo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 12 de Agosto de 2005, 11:40:29 am
Claro Pulpo, lo que el ciudadano de a pie cree que es el "espiritu de Cuerpo" que tu dices, es en realidad el miedo interno que hay. Esa es la diferencia.

Al final habrá una fusión entre la PN y la Gc (tras su desmilitarización), pero tiene que pasar un tiempo y que llegue un político, como diría Sabina, con un par...

Ya se han efectuado varios estudios oficiales sobre ello.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tuno en 12 de Agosto de 2005, 12:04:50 pm
Si llegara un politico con un par de ellos  :o

- Se formaria  un unico cuerpo intercomunitario (como comunidad Autonoma)

- Desaparecerian los funcionarios del Ayuntamiento estos que ganan mas que nadie, pero que no tienen funciones definidas (trafico, pero si se endurece, a la GC), detenciones, pero si se tuerce a la PN) y encima llevan pistola

"... creo que hay demasiadas pistolas en España (en esto envidio a la Policia de Inglaterra) ..."

- Se formaria un unico cuerpo de Urgencias (incendios, catastrofes, etc) y no como ahora, cada uno el suyo y luego dentro de esto el de la Comunidad y el del Ayuntamiento. Asi es imposible. Con un protocolo de actuacion inmediato y exacto en los que cada uno sabe de forma automatica lo que tiene que hacer y los medios de que dispone, y que la orden de ADELANTE sea meramente representativa y no decisitoria como es ahora (asi nos luce)

- Y los mas importantisimo, dejaria de lado el ganar votos desgastandose contra el otro partido y actuaria por España (envidio a los otros paises que cuando estan en elecciones, son durisimos unos contra otros, pero cuando uno la gana, solo encuentra apoyos y ni se ve al perdedor, no lo hay, el pais gana)

Utopia supongo, ahora es atuntopia, je je
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: DAYA en 12 de Agosto de 2005, 12:12:35 pm
Desde hace un par de años,se viene oyendo hablar de estudios según los cuales en un futuro se pretende fusionar la G.C. y la P.N. , pero por lo que sé no hay nada confirmado.
De todas formas, ¿creen que si la G.C. se desmilitariza perdería totalmente su espíritu, historia e identidad?
Es claro, que el politiqueo influye bastante en este tema, como tu dices tuno estarían genial muchos de esos cambios pero es una utopía.

Saludos




Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tuno en 12 de Agosto de 2005, 12:16:05 pm
Quiero pensar que el espiritu y demas, va en las personas, si solo va en el uniforme vamos daos. Ya se hizo con los mandos Militares que tenia la POlicia y no salio tan mal
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 12 de Agosto de 2005, 13:16:54 pm
  Hombre lo de desmilitarizar a la guardia civil y fusionarla con la policia nacional, yo lo llevo oyendo por lo menos desde el año 1992. No se si antes se hablaba pero en el 1992 os aseguro que si. Por otra parte, solo os voy a contar un detalle a ver si le sirve para reflexion a alguien.
  En la 98 promocion en baeza, habia un alumno que era medico, es decir, licenciado en medicina. Por supuesto le rebajaron de guardias y lo mandaron a servir al botiquin. El responsable del botiquin era un alferez medico, bueno lo de alferez medico es un decir porque era ATS.  Un día le pregunté al alumno medico, en caso de que en un diagnostico no estuvieran de acuerdo, si prevaleceria la opinion del medico (alumno) o del ATS (alferez). Por supuesto me dijo que preveleceria la opinion del alferez. No se, a mi eso me da un poco que pensar.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 12 de Agosto de 2005, 13:31:41 pm
Pues haces bien en pensarlo, porqeu para ejercer la medicina como Médico hay qeu ser licenciado en Medicina y estar colegiado. Que el ATS, por graducion, dirija el servicio, no le autoriza a ejercer como médico, ni por tanto, a ejercer una funcion regulada al margen del ejercito, como es la de emitir diagnosticos, operar,  o recetar medicamentos. Asi que el superior criterio será para otras cosas, pero la estrella de alferez no te convierte en Médico. Porque por lo mismo, un teniente veterinario, se impondria al criterio del alferez ats? Y los hay que estan de jefes de sanidad en los cuarteles, y no se les ocurriria.

Vamos, algo asi como si un oficial sin titulo de arquitecto, por estar destinado en ese departamento, pudiera hacer y firmar los planos de un edificio.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: DAYA en 12 de Agosto de 2005, 13:39:34 pm
Estoy de acuerdo con Elfo , que el alférez ATS tenga mayor graduación que el alumno médico no implica que tenga prioridad en cuanto a diagnosticos, operaciones, etc. ya que no tiene titulación para ello ni está colegiado. Pienso que se referirá más al tema de dirigir las tareas, horarios y cosas de este tipo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 12 de Agosto de 2005, 13:43:20 pm
  Exacto elfo, asi es. Y si conoces a alguien que haya estado en una academia de la guardia civil preguntale a ver quien prescribia medicamentos (basicamente anti inflamatorios y anti gripales, que no habia otra cosa) Por supuesto era el alferez. Evidentemente si era algo mas grave (ahora recuerdo una apendicitis de una guardia alumna) los trasladaban al hospital de Ubeda. Eso sí, para autorizar el traslado tenia que autorizarlo el alferez.
  El guardia alumno no estaba colegiado, de hecho era simplemente licenciado y no habia hecho el mir, entro en la guardia civil porque queria entrar en sanidad militar aunque no recuerdo muy bien los motivos que explicó. En la revista de la academia ( se llamaba a discrecion sin moverse y sin hablar) salió un reportaje sobre él, ya que era creo que el unico universitario que estaba en la academia. Pero no solo eso, tambien habia otro guardia alumno que estaba en el botiquin y que era quien hacia curas y vendajes a los alumnos, porque habia hecho un cursillo en la cruz roja. Creo que tienes una vision un poco distorsionada de lo que es una academia militar. Alli el estado de Derecho.... bueno, se relaja bastante en favor de los galones. (o por lo menos asi era hace 15 años)
   Por supuesto que la estrella de alferez no te convierte en médico, otra cosa es que en la academia ejerciera como tal. te repito si no te lo crees pregunta a cualquier guardia que haya estado en baeza entre el año 89 y 93 (años que yo mas conozco). Por decirte algo mas, alli el cura era capitan. Y su criterio tambien se imponia al de los suboficiales y guardias instructores en todo. Es lo que tienen las estructuras militares.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 12 de Agosto de 2005, 14:00:44 pm
Si no esta colegiado, entonces no hablabas de un medico. El ejercicio lo autoriza la colegiatura, no la carrera ( ni el mir, que es para obtener doctorado por especialidad). Tambien hay casos qeu el ejercito tiene titulados pero no para ejercer como tal, lo cual tampoco es problema. El traslado a un hospital, o mejor dicho, la orden de traslado, tampoco es tema médico, es consecuencia de la falta de competencia del ATS para actuar (no puede diagnosticar, solo darse cuenta de que es una situacion qeu supera su nivel de actuacion) y de su competencia para ordenarlo. Los antiinflamatorios (salvo el Myolastan y otros de accion superior) y los antigripales se venden sin receta, con lo cual tampoco está recetando si el papel qeu extiende es el necesario para beneficiarse de la Farmacia Militar.

Si desde luego algun ATS ha llegado a extralimitarse en su funcion, y nadie dijo nada, es problema del qeu lo acepta. La GC bien puede permitirse un médico en nómina (solo hay qeu ver el Gomez Ulla). Y del ATS, qeu ante una denuncia se le iba a caer todo el pelo

Que un alumno de medicina haga vendajes y curas no es por ser alumno de medicina, porqeu eso no hay ley que lo impida, y menos aun si tiene titulo de socorrista, que con mas razon. Lo que jamas podra es dar una sutura o usar una hipodermica. Es un rango aun mas inferior al de ATS. Ser estudiante de medicina no te convierte en algo asi como un ATS con potencial, ni mucho menos

Y que el capellán capitan imponga sus galones, pues dependerá en que, porque me imagino que habra cosas del cuartel en las que pueda participar y en otras que no. No me veo yo al capitan capellan dando una contraorden para evitar una carga en una disolucion de una manifestacion, o impidiendo qeu un grupo se de 40 vueltas a la pista a paso veloz.

Asi qeu no dudo de lo que dices de la academia, solo te digo qeu lo cuentas del ATS no es ejercer de medico, y que el que tenia el titulo de licenciado en medicina no tiene criterio qeu poner pues no puede ejercer.

Asi suena muy distinto  a qeu el alferez ATS imponia su criterio a un médico. Muy distinto
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 12 de Agosto de 2005, 14:02:59 pm
perdon, me di cuenta que el alumno de las curas no era estudiante de medicina. Pero tampoco afecta a lo qeu planteaba.

Un saludo al foro
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 12 de Agosto de 2005, 14:12:28 pm
Totalmente de acuerdo Elfo
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 12 de Agosto de 2005, 14:15:56 pm
 Vamos a ver, creo que no me he explicado bien o te has ido por donde has querido.
  Yo ni he hablado de que se cometan ilegalidades, ni nada por el estilo. He hablado de que en una valoracion de una posible enfermedad hay dos personas en la academia, una con mayor preparacion que la otra. En caso de disconformidad en la valoracíon , se impondria el criterio de la menos preparada por un orden jerarquico. Eso es a lo que lleva el estamento militar.
  Si la guardia civil se puede permitir un medico... pues no lo se chico, no le he preguntado al ministro. Lo que se es que en baeza no lo habia y habia 3200 alumnos en aquel acuartelamiento.
  El hecho irrefutable es que si tu estabas enfermo tenias que ir al botiquin. Te atendia un ats y el valoraba lo que tenias, por supuesto siempre te decia que nada y te daba o anti acidos, o anti inflamatorios o anti gripales. Te rebajaba de servicio o no y listo. Y si el licenciado en medicina no estaba de acuerdo con su valoracion se la envainaba y listo. Todo lo que tu has dicho es correcto pero no entiendo muy bien la relacion que tiene con lo que yo estoy diciendo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 12 de Agosto de 2005, 14:23:24 pm
Tu planteabas un detalle para la reflexion. Tal como lo contabas, no podia ser, asi qeu no habia reflexion posible. Si no tiene nada qeu ver con lo decias, pues bueno, sera qeu yo me he ido por donde he querido. E insisto qeu si planteas es qeu valen mas los galones, hazlo en aquello qeu SI pueden valer mas, pero tu ejemplo como punto de reflexion es erroneo, pues un ATS jamas puede diagnosticar. Solo eso, y tal como lo planteabas, y lo vuelves a plantear, si hablas de una ilegalidad.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 12 de Agosto de 2005, 14:37:04 pm
Y para finalizar mi intervencion en esta discusion, reproduzco el Código penal

Artículo 403.

El que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido o reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, incurrirá en la pena de multa de seis a doce meses. Si la actividad profesional desarrollada exigiere un título oficial que acredite la capacitación necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviere en posesión de dicho título, se impondrá la pena de multa de tres a cinco meses.

Si el culpable, además, se atribuyese públicamente la cualidad de profesional amparada por el título referido, se le impondrá la pena de prisión de seis meses a dos años.

 
Por tanto, si has hablado de una ilegalidad, para ser exactos, un ilicito penal.

Un saludo a todos


Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 12 de Agosto de 2005, 14:41:06 pm
vale venga sigues sin querer entenderlo. Pues nada, sera que tu has estado en una academia militar y yo no. Venga lo que tu quieras, alli los ats no mandan en el botiquin y los alumnos no tienen que envainarsela ante los galones. Pues perfecto.
  La lastima es que si te lo hubiera dicho cualquier otro lo habrias entendido, en fin, lo siento por ti.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 12 de Agosto de 2005, 14:58:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Hombre lo de desmilitarizar a la guardia civil y fusionarla con la policia nacional, yo lo llevo oyendo por lo menos desde el año 1992. No se si antes se hablaba pero en el 1992 os aseguro que si. Por otra parte, solo os voy a contar un detalle a ver si le sirve para reflexion a alguien.
  En la 98 promocion en baeza, habia un alumno que era medico, es decir, licenciado en medicina. Por supuesto le rebajaron de guardias y lo mandaron a servir al botiquin. El responsable del botiquin era un alferez medico, bueno lo de alferez medico es un decir porque era ATS.  Un día le pregunté al alumno medico, en caso de que en un diagnostico no estuvieran de acuerdo, si prevaleceria la opinion del medico (alumno) o del ATS (alferez). Por supuesto me dijo que preveleceria la opinion del alferez. No se, a mi eso me da un poco que pensar.

Se entiende perfectamente que pretendes decir que los galones mandan, aunque la medicina (la sanidad y la salud humana) esté detrás.  Y se entiende que pretendes decir que si un ATS con una estrella dice que es un síncope respiratorio aunque un médico  le diga que es una apnea por inflamación de la glotis posiblemente por un cuadro de shock anafiláctico, tendria razon el ATS porque lleva la estrellita. Y luego ponen eso en la autopsia?

Se intenta, incredulo, pero contigo no se puede.

Pero ya no se intentará más, no te preocupes.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 12 de Agosto de 2005, 15:06:44 pm
 Vamos a ver, lo intentare de nuevo
En baeza no se hacen autopsias
En baeza, en la academia no hay hospital
En baeza, en la academia hay un botiquin, que me imagino que le llaman asi porque no le pueden llamar servicio medico al carecer de un medico.
  Este servicio médico esta mandado por un teniente que es ATS.
Intentaré ponerte un ejemplo para que lo pilles:
  En esta academia se esta encerrado de lunes a viernes y solo se sale a la poblacion anexa los sabados por la tarde y los domingos. El alumno que el viernes este rebajado de servicio por cualquier enfermedad no sale a la poblacion el fin de semana. Ahora te cuento un ejemplo. Un alumno, tiene un esguince de tobillo (por cierto diagnosticado por el alferez, sin que ningun medico lo vea). El viernes dice que se encuentra mejor y pide el alta, para poder salir el fin de semana. Le dan el alta el viernes, sale el fin de semana a la poblacion. Bailando en la discoteca al-baccara se le resiente el tobillo, por lo cual el lunes a primera hora acude a botiquin para que le den la baja de nuevo. El alumno, (licenciado en medicina) ve ese tobillo y dice que se ha vuelto a hinchar y que le rebajen de instruccion. Sin embargo el alferez piensa que es una treta del alumno que queria salir el fin de semana y luego no hacer instruccion la semana siguiente, con lo que dice que de eso nada, que alta para el alumno y a hacer un dos ep arou.
  Como verás en este ejemplo concreto, hay en primer lugar un diagnostico por alguien que no esta capacitado a hacerlo, y en segundo lugar una diversidad de opiniones en el tratamiento entre un licenciado en medicina y un ATS. como veras tambien se imponen los galones a los conocimientos. Espero que de esta vez haya sido yo capaz de explicarme lo suficientemente claro.
  Por cierto, este caso no es inventado. Yo estaba alli.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: DAYA en 12 de Agosto de 2005, 15:11:04 pm
Un poquito de humor señores. Que no es para tanto.

Yo entiendo la intervención y el punto de vista de cada uno y pienso que incredulo sólo estaba haciendo una pequeña reflexión, una de tantas de las que pueden hacerse sobre este tema para poner de manifiesto las incongruencias con las que nos podemos encontrar en la vida real.
Y elfo, se ha centrado en otra parte del tema que aunque no era del todo de lo que estábamos hablando también nos aporta un matiz diferente. Pero les recuerdo que hablamos de la guardia civil militar, de si estamos a favor de que continue siendo así o en contra, entre otras cosas,..

Un saludo
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 12 de Agosto de 2005, 15:18:56 pm
Pues como parece que el que no quieres entender eres tu, te repito la respuesta, aunqeu no valdrá para nada

"Si no esta colegiado, entonces no hablabas de un medico. El ejercicio lo autoriza la colegiatura, no la carrera ( ni el mir, que es para obtener doctorado por especialidad). Tambien hay casos qeu el ejercito tiene titulados pero no para ejercer como tal, lo cual tampoco es problema. El traslado a un hospital, o mejor dicho, la orden de traslado, tampoco es tema médico, es consecuencia de la falta de competencia del ATS para actuar (no puede diagnosticar, solo darse cuenta de que es una situacion qeu supera su nivel de actuacion) y de su competencia para ordenarlo. Los antiinflamatorios (salvo el Myolastan y otros de accion superior) y los antigripales se venden sin receta, con lo cual tampoco está recetando si el papel qeu extiende es el necesario para beneficiarse de la Farmacia Militar."

No es por tanto una opinion de un MEDICO,  a la qeu el ATS jamas podrá imponerse.

Pero te repito, es una ilegalidad, y te reprocuzco

"Artículo 403.

El que ejerciere actos propios de una profesión sin poseer el correspondiente título académico expedido o reconocido en España de acuerdo con la legislación vigente, incurrirá en la pena de multa de seis a doce meses. Si la actividad profesional desarrollada exigiere un título oficial que acredite la capacitación necesaria y habilite legalmente para su ejercicio, y no se estuviere en posesión de dicho título, se impondrá la pena de multa de tres a cinco meses.

Si el culpable, además, se atribuyese públicamente la cualidad de profesional amparada por el título referido, se le impondrá la pena de prisión de seis meses a dos años."

Pero aun mas, lo que nadie tiene la culpa qeu el rebaje de servicio (que no baja) lo de un tio sin titulo, pero en cualquier caso eso si es algo interno de la organizacion castrense, y la pena para el soldado o alumno que no tiene posibilidad de reclamar a una Inspeccion Médica (que si se puede en las bajas)

Y que conste que vendar un tobillo y no mandarlo despues a un médico de verdad puede ser constitutivo de delito tambien.

Todo esto desde la reflexion qeu tu planteabas, que al principio era de una ilegalidad dentro del ejercito, para dar a ver qeu se hace lo qeu les viene en gana. Y será, pero desde luego no en este tema de la medicina.

Pero ya te digo, no te preocupes. Cualquier discusion contigo se ha acabado.

Un saludo al foro


Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 12 de Agosto de 2005, 15:27:56 pm
Tienes razon Daya, se cruzaron los mensajes y no lo vi.

Solo pretendia dejar claro qeu el plantear qeu la condicion militar de la GC o cualquier otro cuerpo puede deberse a mantener el funcionamiento segun quieran los mandos, dando cualquier situacion por buena. Pero pretendia hacer ver qeu ese caso en particular no vale para la reflexion. Mas acertados serian otros como las comisiones en los aprovisionamientos de diario y de alimentacion, por ejemplo. O en cuanto a la sacrosanta posicion de un mando frente a un soldado, miles de referencias sobre denuncias recibidas en las oficinas de objetores (hoy desaparecidas) o la necesidad de crear una oficina del Defensor del Soldado. Por eso planteaba la no validez de esa reflexion.

Al moderador, borra mis post en este hilo, por favor. No lo volvere a intentar.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 12 de Agosto de 2005, 15:57:53 pm
  Y me parece fantastico lo que tu dices, y me parece fantastico que sea legal ilegal o lo que tu quieras. Pero simplemente mi hermano es policia nacional, ha estado en la academia de Avila y alli estas cosas no pasaban. Curiosamente en la de Baeza si. Asi que no me hagas comulgar con ruedas de molino. No se quien ha cometido alguna ilegalidad y quien no. Lo que se es que en una academia militar si te torcias un tobillo te veia un ATS y como el dijera que tenias cuento no hay nada que hacer. Simple y llanamente eso. Y eso es debido al caracter militar de la institución. Si a ti no te vale para reflexionar, entonces quizas debas revisar tu capacidad de reflexion. Pero lo que no me vas a convencer es de que no es cierto lo que YO en primera persona he vivido.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 12 de Agosto de 2005, 17:43:37 pm
Sí, ya veo que tu estás muy enterado de como funciona la Guardia Civil. Y esto me incita -retomando el hilo- a seguir considerando que NO sería buena la desmilitarización, porque al menos en los últimos años, de ser cierto lo que tu decías en otro lugar, SI ha habido un avance importante en ese Cuerpo, al menos en UNA ocasión.

Un saludo
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tuno en 12 de Agosto de 2005, 19:20:59 pm
ShadowMAker, al contrario que tu, yo pienso que la desmilitarizacion de la GC seria un gran avance en general. No entiendo que pinta en DEFENSA aparte de los sueldos (no es lo mismo un Oficial que un comisario), las funciones (un Cabo como comandante de puesto y con esta responsabilidad cobrando un extra pequeñisimo, frente a jefes de comisarias con sueldos razonables), y naturalmente el puro, los policias tienen claro hasta donde llegan, la GC no tanto, me explico, un policia sabe que si a hecho una guardia de 24 Horas tiene unos beneficios o economicos o de bienestar (dia libre), en la GC no, te ordeno y vas y si has estado el dia de antes en una de 24 H, no es mi problema.

Veo positivo todo, Shadowmaker, dime por favor los puntos negativos de esta desmilit.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 13 de Agosto de 2005, 10:31:03 am
Tuno, en uno de tus post de más arriba comentas:

Desaparecerian los funcionarios del Ayuntamiento estos que ganan mas que nadie, pero que no tienen funciones definidas (trafico, pero si se endurece, a la GC), detenciones, pero si se tuerce a la PN) y encima llevan pistola

"... creo que hay demasiadas pistolas en España (en esto envidio a la Policia de Inglaterra) ..."

En relación a ello, que mania con atacar a los funcionarios de los Ayuntaminetos por su sueldo, es que no os dais cuenta que las negociaciones de los convenios colectivos es más facil efectuarlas que a nivel autonómico o nacional. Por favor, explicame muy bien, como si tuviera cinco años, eso de que no tienen las funciones definidas, que trafico a la GC, detenciones a la PN y encima llevan pistolas. Entiendo que a los funcionarios de los ayuntamientos que comentas, siempre es a nivel policial. Creo que estas equivocado.

Para Elfo, es triste, pero real como la vida misma, los codigos penales no suelen ser aplicados mucho en los Acuartelamientos y Academias militares, es igual para algunos lo que diga el art. 403 del CP


Vuelvo a decir que en este pais todo el mundo cree saber de dos cosas: de futbol y de policias.

Incredulo, eres de la 98º promoción?
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 13 de Agosto de 2005, 10:58:51 am
Gaby, qeu no digo qeu no, te digo que no es posible en medicina. Conozco suficientemente de cerca la sanidad militar, y qeu un sintitulo dirija un botiquin no es nada. Un botiquin lo puede llevar cualquiera, y por mucho ejercito, un ATS jamas se atrevera a hacer un diagnostico, porqeu se le hunde.

Eso es lo que he dicho desde el principio, que si un Alferez (luego era teniente pero da igual, como si es coronel) por muy jefe de botiquin (que parece qeu estamos hablando de la Paz, y ni de lejos eh?) que sea, tiene delante un Medico, no se le ocurre imponer la estrella en un diagnostico. Medico, con titulo y colegiatura. La impondra en decirle al Medico que haga el turno de noche, pero no se le ocurre lo otro.

No es sitio para hacer curriculum este foro, pero ya te digo que ahi eso no vale

Este que hablaba podria poner otro ejemplo, pero intentar plantear, en una torcedura de tobillo y para hablar de rebaje de servicio qeu la oficialia supera a la medicina es de locos. Y fijate que entre a explicarle las cosas porque su primer mensaje sobre el tema planteaba eso: el licenciado en medicina ( que no medico y el mismo lo sabe) dice qeu impone el criterio el ATS porqeu es alferez. Asi planteado, suena muy distinto a: ante una torcedura de tobillo, el que lleva estrellas decide qeu el tio esta sano para la instruccion, frente a la opinion de un licenciado en medicina, qeu no es medico aun y que ni siquiera esta destinado alli cmo medico.

Anda qeu no es diferente eh?

Un saludo Gaby
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 13 de Agosto de 2005, 11:01:28 am
Y por cierto, Gaby, no entiendo nada de futbol, pero de militares demasiadas generaciones me llevan enseñando, aunqeu yo soy la oveja negra y sali objetor. No entiendo de policias, pero de ejercito voy sobrado y saturado, te lo aseguro. Y de sanidad militar, aun mas

Un saludo
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 13 de Agosto de 2005, 11:36:56 am
  Elfo a ver es que no entiendo el ultimo parrafo de tu post. Cuando dices que "intentar plantear, en una torcedura de tobillo y para hablar de rebaje de servicio qeu la oficialia supera a la medicina es de locos. Y fijate que entre a explicarle las cosas porque su primer mensaje sobre el tema planteaba eso: el licenciado en medicina ( que no medico y el mismo lo sabe) dice qeu impone el criterio el ATS porqeu es alferez. Asi planteado, suena muy distinto a: ante una torcedura de tobillo, el que lleva estrellas decide qeu el tio esta sano para la instruccion, frente a la opinion de un licenciado en medicina, qeu no es medico aun y que ni siquiera esta destinado alli cmo medico."
 
  Es que no entiendo muy bien lo que quieres decir. A ver los hechos objetivos son, hay un esguince de tobillo. Hay un licenciado en medicina y un ATS que es oficial. El licenciado en medicina dice que no puede hacer instruccion. El ATS dice que sí, puede hacer instruccion. Y el guardia alumno hace instrucción porque pesa mas la estrellita de alferez que el diploma de licenciado en medicina. Si es que es simple.
  Luego terminas diciendo que no es medico aun y que ni siquiera esta destinado alli como medico. Eso es absolutamente cierto, no estoy hablando de destinos, ni de titulos, sino solo de capacitaciones. Eso es lo que intento hacerte entender. En el ejercito el que esta mas arriba en el escalafon impone su criterio sobre el que esta mas cualificado. En este caso es rigurosamente así. Ahora si quieres me sacas otro artículo y probablemente tendras razon pero es que este caso es así, sucedió así, nada mas. Por cierto, locos hay muchos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 13 de Agosto de 2005, 11:55:39 am
Ultima vez qeu me dirijo a ti, porque ademas ya he pedido qeu borren mis post, con lo cual este tambien desaparecera. Siempre intentas dejar las cosas acusando ( no quiero recordate donde he metido tijera) para luego decir qeu inventamos los demas

Mira: Tu llamada a la reflexion

"Un día le pregunté al alumno medico, en caso de que en un diagnostico no estuvieran de acuerdo, si prevaleceria la opinion del medico (alumno) o del ATS (alferez). Por supuesto me dijo que preveleceria la opinion del alferez. No se, a mi eso me da un poco que pensar"

Primera impresion: en el Ejercito, o en cualquier estructura militar, el qeu lleva rango manda tanto qeu se puede imponer al que tiene mas conocimientos.

Mi reflexion: eso ha ocurrido porqeu el alumno medico no es tal medico, es licenciado en medicina, y el alferez y el alumno lo saben. Aun asi, me parece escandoloso, y ademas es delito, que el ATS se atreva a diagnosticar.

A partir de ahi, en una escalada de esas tuyas, acabamos en lo siguiente:

"Un alumno, tiene un esguince de tobillo (por cierto diagnosticado por el alferez, sin que ningun medico lo vea). El viernes dice que se encuentra mejor y pide el alta, para poder salir el fin de semana. Le dan el alta el viernes, sale el fin de semana a la poblacion. Bailando en la discoteca al-baccara se le resiente el tobillo, por lo cual el lunes a primera hora acude a botiquin para que le den la baja de nuevo. El alumno, (licenciado en medicina) ve ese tobillo y dice que se ha vuelto a hinchar y que le rebajen de instruccion. Sin embargo el alferez piensa que es una treta del alumno que queria salir el fin de semana y luego no hacer instruccion la semana siguiente, con lo que dice que de eso nada, que alta para el alumno y a hacer un dos ep arou."

Absolutamente diferente: el que por organizacion militar tiene el rango para dar rebaje de servicio toma una decision, independientemente de lo que diga el licenciado en medicina, porque ya no hablas de un diagnostico, solo de la idea de quien tiene dada la potestad para ello de si puede hacer la instruccion  o no.
Aqui ademas el criterio del licendiado en medicina no es válido, no tanto por no ser medico, sino porque no tiene potestad, en una escala militar, de discutir lo que dice el alferez, salvo dando parte a un superior de ambos.

Conclusion: en tu primer post planteabas qeu " a ti te hace pensar", el que? estabas haciendo una calumnia escondida hacia el ejercito y su injusto sistema de mandos? o que las estructuras militares son tan rigidas qeu cualquier mindundi puede jugarse la carrera, ademas de la de sus superiores, porqeu es costumbre en el ejercito ejercer de lo que no se es? Ya te dije qu hay casos, pero no en Medicina, que las denuncias por negligencias son millonarias. Simplemente te dije que ese caso no vale, que simplemente el encargado administrativo del botiquin dijo que no rebajaba servicio, nada mas.

Y si que hay locos, si, pero les cuesta reconocerlo
 
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 13 de Agosto de 2005, 12:15:25 pm
El tema es mucho mas sencillo que si se realizan actos médicos o no.

En el día a día de la Guardia Civil, se ve a menudo como el trabajo de gente mucho más preparada y con más experiencia, se tiene que regir por las normas que le impongan unos superirores jerárquicos, que en muchos casos no tienen la más mínima idea de lo que están hablando.

Os pongo un ejemplo, un guardia con una especialidad y treinta años de experiencia en la misma,  está realizando su trabajo, y llega al lugar el sargento de seguridad ciudadana de la zona, sin ninguna especialidad y por tanto, no escasos conocimientos en ese tema concreto, sino nulos; ¿que ocurre?, pues nada... , que el guardia se a de poner a sus órdenes, aunque su preparación específica esté a años luz por encima de la del sargento.

Antes de que se me olvide, para ascender  a sargento el estar destinado tres años en el País Vasco, aunque sea en una oficina, o de camarero en el bar de oficiales, o de cocinero, o de barrendero dentro de la comandancia, tiene el mismo valor que estar Licenciado en Derecho. Y por ser cabo, creo que son el triple de puntos que cualquier Licenciatura, y así sucesivamente...

Esas son algunas de las consecuencias del caracter militar de la guardia civil.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 13 de Agosto de 2005, 12:22:06 pm
Ese es un ejemplo correcto Luisgo. Ese si.

Yo te pongo otros dos: Licenciado en Economicas, con Master: destino: cuadras de un cuartel del Batan.

Otro mas sencillo: Oficial 1ª encuadernador, destino: conductor, existiendo taller de artes graficas en el cuartel.

Motivacion (de primera mano): no puedo consentir que el soldado sepa mas que el que manda.

Ok que existe, si no lo he negado porqeu lo conozco. Pero la medicina no entra. A ningun comandante se le ocurriria poner a un veterinario en un botiquin. Ejemplo no valido, puesto con malisima uva.

Un saludo
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 13 de Agosto de 2005, 12:56:52 pm
  Vale lo que tu quieras elfo y ahora explicame que parte de la que yo he dicho no es verdad. Se nota que tu nunca has estado en una academia militar. Es posible que tu familia del gomez ulla actue asi, pero en una academia, si tu vas al botiquin lo primero que tienes es cuento, lo segundo, se cura con anti inflamatorios y anti gripales y si se te ocurre pedir que te lleven a un medico lo primero que te pueden caer son 4 puntos de coeficiente de conducta por efectuar peticiones viciosas. Por supuesto los 4 puntos de coeficiente de conducta supone 8 semanas de arresto. Las academias de la guardia civil funcionan asi y el hecho de que tu no las conozcas no te da derecho a decir que los demas calumniamos.
  En las academias de la guardia civil, por lo menos en los años 90 (igual ahora han cambiado) el estado de derecho se lo pasaban por el arco del triunfo, tanto para darle una hostia a un alumno como para que no haya un medico en un acuartelamiento de 3500 hombres (y mujeres) como para que se imponga el criterio de un ats sobre uno licenciado en medicina. Y te repito el ejemplo. El licenciado dice que tiene un esguince de tobillo, el ats dice que tiene cuento. Prevalece la opinion del ATS. No se que parte es la que no entiendes o si simplemente quieres ahora poner diferencias administrativas entre el destino de uno, el destino de otro o pequeñeces por el estilo para que tu sacrosanta sanidad militar quede incolume. que por cierto, tampoco se queda atras en los chanchullos para conseguir invalideces eh?.
  Me parece de coña que quieras decir que esas situaciones se dan en todo el ejercito menos en sanidad. Pero la realidad es bien distinta, el caso que he puesto lamentablemente es real y es solo una muestra mas de como los galones pasan por encima de los conocimientos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 13 de Agosto de 2005, 13:07:00 pm
Tu mismo, tienes absoluta razon

Y no te desgastes, no recibiras mas contestacion.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 13 de Agosto de 2005, 13:16:38 pm
  No la razon la tienes tu, al final no era un esguince era cuento y el  ATS no mandaba, le decia a sus ordenes al licenciado.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 13 de Agosto de 2005, 16:45:54 pm
Elfo, en ningún momento he en duda que no sepas de militares, policias o de futbol, lo decia sin ningún animo de ofenderte a ti  ni a nadie, es el simple comentario que de esas dos cosas (futbol o policias) la gente cree saber mucho y a la hora de la verdad no sabé nada (sobre todo de policias). Como voy a decir que no sabes nada de policias o militares si no te conozco a tí y sobre todo lo que tu llegas a saber o a que te dedicas. No tuve intención de ofender.

Nunca he puesto en duda lo que dices de los militares, pues yo soy el primero que descocnozco como es por dentro, salvo lo más básico. De la GC si que puedo hablar, ya que tengo diez licenciaturas en ello.

Si alguien se ofendió, no fue mi intención.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 13 de Agosto de 2005, 17:24:31 pm
No hay vision de ofensa Gaby, te comentaba por que en determinado momento entre al debate, y no antes.

Un saludo
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 14 de Agosto de 2005, 16:47:54 pm
gabi1004 es que aqui precisamente estamos hablando de la guardia civil, concretamente de la academia de guardias de la guardia civil de ubeda-baeza en el acuartelamiento de baeza. Concretamente 98 promocion. No se que mas datos habra que dar, pero vamos, si tu eres guardia, que creo que si, sabes tan bien como yo, que era y para que servia el botiquin en el acuartelamiento. Desde gente sin ninguna titulacion ni como ATS poniendo vacunas, hasta esa instalacion sanitaria a cargo de un ATS. Y reitero: en caso de juicio discordante, se impone el que tiene estrellita en el hombro. Si tu tienes alguna experiencia que indique que no es asi, gabi, estaremos encantados de oirla.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 14 de Agosto de 2005, 17:40:26 pm
Para incredulo:
Desconozco la titulación del Ats o del Medico. Si que sé que los alumnos que había en mi compañia que estaban  prestando guardias en el botiquin eran todos por enchufe (por grandes enchufes). Allí en epocas de vacunaciones, al 80 % no nos ponian vacunas, nos tiraban dardos, a todos los que nos tocaban que nos pusieran la vacuna que te clavaba el "enchufado" de turno. Había también equipo médico, todo hay que decirlo.

En la 98º promoción tú ya no hacias cocinas, cuando yo estuve si. :'(
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 14 de Agosto de 2005, 18:33:08 pm
  Como auxiliar coincidi con la 97 promocion. Si, se lo que son las cocinas, las hice cuando estaba en la academia como auxiliar. Aquellas mangueras de presion.... anda que te lo pasabas bien. Precisamente la 98 fue la primera en la que se contrató un catering que nos costaba carísimo y por el que empezamos a cobrar menos en la academia :-) De todos modos me gustaría que dejaras clara una cosa para que no haya malos entendidos. Estas diciendo (como yo corroboro, porque es verdad) que alumnos sin ninguna titulación sanitaria ponian vacunas inyectables intramuscularmente verdad? es por que parece que alguien tiene dudas al respecto.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: Elfo en 14 de Agosto de 2005, 21:10:24 pm
Gaby:

que un intitulado te clave la aguja podria ser denunciable, pero NO es imponer un criterio medico por galones de un titulado inferior a uno superior.

Un saludo
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tuno en 15 de Agosto de 2005, 04:24:43 am
Estais equivocados, conozco el ejercito y es muy sencillo. En el caso de botiquin yo he vivido un capitan ATS y un alferez medico, y lo que decia el Alferez iba a misa, pero a la hora de firmar y la responsabilidad final de lo que ocurriera era del Capitan como jefe del Botiquin, tenian una simbiosis fabulosa y funcionaba muy bien, incluso en una temporada (hablo de cuando la mili) se incorporo un soldado que terminaba la carrera (las prorrogas famosas) pero no colegiado, eran lo que decian que se hacia o no, y el Capitan lo sabia, dejando su actividad practicamente a auxiliarlos, pero eso si, con la plena responsabilidad e lo que alli ocurria, confiaba plenamente en ellos

Elfo, ignoro quien es incredulo, pero debe ser asi, o estas de acuerdo con el o al paredon, pero no veo bien que se borren tus post, los demas si queremos entablar un debatillo y ver lo que piensan los demas
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 15 de Agosto de 2005, 07:13:19 am
"estais equivocados". Ala y ya esta.
 Tuno, en el caso en que tu citas las cosas funcionaban como tenian que funcionar. ¡¡¡Faltaría mas!!!. Incluso en el ejercito hay veces en las que se hacen las cosas bien. Eso no quita para que haya otras veces en las que las cosas no se hacen bien. No se si has leido bien el caso que he explicado pero por desgracia era tal y como lo cuento.
  Comprenderás que a la segunda parte de tu post ni te conteste....
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tuno en 15 de Agosto de 2005, 09:34:31 am
Demuestro que estais equivocados, porque no siempre es asi, y en este pais tenemos la costumbre de cuando en un caso ocurre algo, todo el colectivo paga. Pues no, esto que cuentas sera un caso entre un millon, y se ve claramente tu resentimiento, tanto te arrestaron y tan mal te trataron?  Ahora entiendo muchas cosas

Efectivamente no debes contestar a mi segundo post, porque entre un monton de cosas no van para ti, chaval
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: incredulo en 15 de Agosto de 2005, 11:23:22 am
 Tuno, es que en ningun lado he dicho que siempre sea asi. Simplemente te digo que en este caso era asi. Ahora bien, si tu porque has hecho la mili eres un experto en temas militares.... pues fantastico. Pero en esa academia, que yo sepa hemos estado gaby y yo, y los dos sabemos que alli se cometian irregularidades. Si en el cuartel donde tu has hecho la mili la sanidad se llevaba bien me alegro muchisimo por ti. Yo por la experiencia que tengo, la sanidad militar es a la sanidad , lo que la musica militar es a la musica. Resentimiento? ninguno, guardo muy buena relacion con la  guardia civil, resentimiento es lo que tu tienes por el psoe y todos los que no piensen como tu.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: gaby1004 en 23 de Agosto de 2005, 10:48:45 am
Tranquilizaros señores...

Seguro que el Isfas va muy bien, que en todos los acuartelamientos se ofrece una sanidad digna, etc etc

Tan sólo comentamos que en una epoca determinada (puede que ahora sea todo correcto) las cosas en la Academia de Baeza no iban bien. Que un intitulado te ponga una inyección y eso  sea denunciable, pues sí, pero yo tenía 18 abriles recien cumplidos y os aseguro que allí, se va a pasar desapercibido, a aprobar el curso y salir destinado a donde sea. A nadie en "su sano juicio", creo que se le vaya ocurrir denunciar algo estando alli dentro.

A mi me daba igual la comida, bebida, el cura, el medico y la madre que pario a la Academia. Cada día veia a gente tirar la toalla por lo dura que se hacía, personas ya maduras en comparación a mi (yo era un crio). Mi unico objetivo era salir de alli aprobado... me costo muchisimo salir, pero lo conseguí.

Las comparaciones son odiosas, seguro que los militronchos tienen una sanidad conojunda, pero el bitiquín de Baeza era algo rarito, muy rarito.

¡Venga!, un saludito para los tres, y haber si os dejais de chinchar de una vez.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: frajo en 16 de Enero de 2007, 03:10:56 am
si, si eso pues menos mal que la guardia civil es menos militar que las fuerzas armadas, es un híbrido cuerpo policial y caracter militar porque sino, estariamos apañaos.
Ya recuerdo en el ejercito profesional ya cuando cargabamos los jamones y cajas de botes de refresco en el coche del brigada de cocina, (que por cierto la privatizaron antes que corregir la corrupcion interna ) o cuando ibamos de viaje y a 50 km de madrid en las gasolineras repostabamos todos los vehiculos sin necesidad,( a lo mejor por eso el sgto todos los años iba al caribe, y a mitad de año no habia presupuesto para combustible), o cuando en el botiquin el teniente te ponia un tratamiento y despues te enterabas que era un enfermero, y en un cuartel de 160 militares 80 daban la seguridad y al final tuvieron que poner contratas civiles, "seguratas" porque uno hacia el trabajo que esos super preparados jefes ponían a 80.
Eso viva lo militar.
Me empieza a tocar las narices el argumento ese tan pobre de que los guardias cuando entran en la academia ya saben donde se meten, pero lo que no sabe el que lo dice es que la guardia civil se creo civil, y no militar, ¿por qué la cambiaron entonces, si ya sabian donde se metían no?, y cuando estos pobres que esgrimen este argumento de "ya saben donde se metían", pues nada que renieguen de subidas de sueldos y mejoras salariales pues ya sabian donde se metían, y con lo que tienen les sobra.
Señoras y señores España esta equivocada y todos los cuerpos policiales también. Militaricemos todo, escuelas, todas las policias, gobernantes y el estado, hospitales.
Vamos por favor que no hay que saber mucho derecho militar para saber que es un lastre y una merma para el estado.
Una estructura militar es un microestado necesario en un medio belico donde esta estructura ha de ser autosuficiente.
Haber si aprueban ya la modificación del disciplinario y unos cuantos se van al ejercito.
Si los guardias fuesen el reflejo del mando la guardia civil ya hubiese desaparecido.
Los jefes pueden ir a los bares y si un guardia va falta grave, abandono de servicio y prisión... 
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 19 de Enero de 2007, 09:29:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me empieza a tocar las narices el argumento ese tan pobre de que los guardias cuando entran en la academia ya saben donde se meten, pero lo que no sabe el que lo dice es que la guardia civil se creo civil, y no militar, ¿por qué la cambiaron entonces, si ya sabian donde se metían no?,
No es cierto que la Guardia Civil fuese civil en origen, pese a su nombre. Para aclarar el tema puntualicemos cuales son las características que definen un cuerpo polícial de naturaleza militar:
- Estar sometido a un régmien disciplinario especial en el que existen sanciones de privación de libertad (arrestos, etc)
- Estar privado del ejercicio de algunos derechos fundamentales (sindicación, huelga etc)
- Estar jerarquizado de acuerdo con una escala de mando militar y unido al Ejército a través de esta misma escala.
 Desde que la Guardia Civil se fundó siempre ha tenido las dos primeras. La tercera, en cambio no. Desde su origen la Guardia Civil se separó de la cadena de mando militar y formó una escala independiente, justificada en que sus funciones serían civiles y no estrictamente militares. Esto ocurría en una época en que no se diuferenciaban los cuerpos políciales de los militares (segunda mitad del XIX).
Así fue siempre, salvo quizá durante la Guerra Civil en el bando franquista, en que se unió a la estructura militar. La única diferencia es que su Jefe era frecuentemente un militar, hasta que el gobierno de González decidió nombrar a Roldán ,de infausto recuerdo para la institución.
Por lo demás la Guardia Civil siempre ha sido igual, sometida a un régimen disciplinario de naturaleza militar y con el ejercicio de ciertos derechos limitado.

En todo caso una cosa está clara: Si se desmilitariza la Guardia Civil se elimina la razón de su existencia. Se supone que su distinta naturaleza la hace más útil para ciertas misiones y por eso se mantiene el Cuerpo. Si no es así, lo lógico sería que la Polícia Nacional absorbiese todas sus competencias creando una cadena de mando único.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 22 de Enero de 2007, 20:26:13 pm
Efectivamente..., un régimen disciplinario que entre otras cosas prevé la sanción de arresto, el cual según el Tribunal de Estrasburgo vulnera los derechos humanos, y por ello ha condenado al Estado español en el caso Dacosta, un guardia civil privado de su libertad por un mando en 1998.

Se calcula que entre 1990 y 2004 (solamente) se ha  producido más 32.000 privaciones de libertad ILEGALES a guardias civiles de las escalas básica y de suboficiales por parte de sus mandos, de las que 1.027 eran reclusiones en establecimientos militares, ese es el régimen disciplinario de la guardia civil.

Ya no se trata de preferencias el que los guardias civiles sigan siendo militares o no, o que sigan sometidos al régimen disciplinario que tienen, se trata de que dicho régimen VULNERA LOS DERECHOS HUMANOS
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 24 de Enero de 2007, 07:59:45 am
El tribunal de Estrasbugo condena a los Estados por aplicar un régimen disciplinario propio de las instituciones militares en un cuerpo polícial. En otras palabras que no vulneraría los derechos humanos si la UE admitiese los cuerpos policiales sometidos a la disciplina militar. Pero no los admite; a pesar de España, de Francia y de Italia que si los poseen. A los miembros de los FAS se les puede aplicar ese régimen y sin embargo son tan personas como los guardias civiles.
Con lo cual volvemos al principio, si se admite un cuerpo policial sometido a disciplina militar no se vulnera derechos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 24 de Enero de 2007, 17:29:34 pm
Con lo fácil que sería resolver esto. Que yo sepa a nadie le obligan a ingresar en la Guardia Civil ni en ningún otro cuerpo militar -al menos ahora, que antes nos obligaban a hacer la mili.

Así, pues, los integrantes de la Guardia Civil que no deseen ser militares lo tienenn chupao: que se vayan. Lo mismo que ingresaron voluntariamente pueden pedir la baja. Una Guardia Civil no militar ya no es la Guardia Civil, así de simple. Y si estos que tan mal llevan ser militares fuesen honrados consigo mismos no habrían ingresado en un cuerpo militar. Lo que ocurre es lo de siempre: la pela es la pela, y en la Guardia Civil es más fácil ingresar que en la Policía Nacional, por ejemplo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 25 de Enero de 2007, 08:22:46 am
Está claro que no corresponde a los Guardias decidir si el Cuerpo debe ó no debe ser de naturaleza militar. Si es que verdad que al amparo de la ley disciplinaria se han cometido enormes abusos. Pero la mala aplicación de la ley no justifica su eliminación. Creen vds los medios para evitar esos abusos, reformen la ley pero no le priven de su contenido sustancial.
A mi modo de ver el tribunal de Estrasburgo se ha extralimitado. No tengo la sentencia del caso Dacosta pero por los datos que manejo tengo esa sensación. Que se condene al Estado por un abuso de un mando de un Cuerpo polícial es legítimo, pero que se exhorte al Estado a desmilitarizar un cuerpo polícial es excesivo. Un tribunal no puede legislar, sólo puede aplicar la ley. Igual que un gobierno no puede juzgar, un juez no puede legislar. Sólo puede anular una norma si está en contra de otra de orden superior: en el caso del TC una ley inconstitucional, en el caso de los tribunales contenciosos un reglamento contra-legem, etc
Que yo sepa ni en los pactos internacionales de Derechos Humanos ni en la legislación europea están prohibidos los cuerpos políciales de naturaleza militar. Si está reconocida en varias constituciones la excepción en el ejercicio de algunos de los derechos humanos a los militares. Por lo tanto interpretar que limitar los derechos de un guardia civil es contrario a los derechos humanos es llegar demasiado lejos. Si se puede limitar a un militar ¿Por qué no a un cuerpo policial de naturaleza militar? ¿Donde se prohiben los cuerpos policiales de esta naturaleza?
El TC español en una sentencia ya antigüa, declaró que la guardia civil es un cuerpo de naturaleza militar y que por lo tanto sí puede arrestar a sus miembros. ¿Está una sentencia del Tribunal de Estrasburgo por encima de nuestra jurisprudencia constitucional?
Entiendo que mientras la legislación comunitaria no prohiba expresamente los cuerpos policiales sometidos a disciplina militar ninguna sentencia puede impedir que existan. Y eso mismo piensan los gobiernos de Francia,de Italia y de España. Aunque este último haya hecho una promesa electoral que no pensaba cumplir.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: luisgo en 26 de Enero de 2007, 20:50:06 pm
Je je je ...

"Si no están de acuerdo que se vayan", ¡¡mira que no darme cuenta antes!!, y los comunistas en época de Franco también...que se vallan o que dejen de serlo, nadie les obliga a ser comunistas y además  ¡¡cómo iban a tener derechos!! si no pensaban igual que el dictador.

Señores estamos hablando de infracción al artículo 5.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, y el Régimen Disciplinario de la Guarida Civil lo vulnera, por eso la Corte Europea de Derechos Humanos da a España un plazo de tres meses para que cumpla la sentencia y lo cambie, anulando la posiblidad de que los guardias civiles sean privados de libertad sin pronunciamiento judicial, esto es así pese a quién pese.

En cuanto a la desmilitarización de la GC, entiendo que es más un medio para que se respeten sus derechos que un fin en sí mismo.

De todas formas si fuese más efectiva por ser militar....militarizemos todos los servicos públicos (CNP, bomberos, hospitales, enseñanza, policias locales, etc...)

El muro miliko se tambalea...
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 26 de Enero de 2007, 21:50:25 pm
Veamos:

---------------------
"Si no están de acuerdo que se vayan", ¡¡mira que no darme cuenta antes!!, y los comunistas en época de Franco también...que se vallan o que dejen de serlo, nadie les obliga a ser comunistas y además  ¡¡cómo iban a tener derechos!! si no pensaban igual que el dictador.
---------------------

Y digo yo, ¿qué tienen que ver los coj... con comer trigo?
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tuno en 07 de Febrero de 2007, 10:15:25 am
Yo parto de la Base que el Codigo Penal Militar es una burrada, en la que juzgan los jueces (por empleo, no como el resto de jueces) y ejecuta lo juzgado un politico; con claros tintes de partidismo (oficialidad y el resto), aunque es cierto que hay una sentencia del Const. que dice que son legales (hasta ahí podiamos llegar).

No puede ser que lo que en el mundo mundial es una mera sanción administrativa en cuerpos muy serios (por ejemplo un bombero que se fuma un porro en sus horas de trabajo, o manda a la mierd.... a su jefe), en este caso GC o Militares sea una privacion de libertad.

Aunque hay que reconocer que es lo que hay, y quien entra sabe a lo que se expone.

No deben Desmilitarizar a la G. Civil. Lo que deben hacer es quitar el Codigo Penal Militar, Jueces Togados Militares y unificar la doctrina penal para todos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 08 de Febrero de 2007, 08:56:06 am
No confundamos las cosas:
El Código Penal es para todo el mundo, militares y guardias civiles incluidos. El CPM es para los militares por actos relacionados con el servicio y las conductas que pena son graves. Su procedimiento es peculiar pero ajustado a derecho, con igualdad de armas, presunción de inocencia y jueces independiente.
Otra cuestión es la ley disciplinaria, que son sanciones de tipo administrativo y por tanto no gozan de las salvaguardas legales de los procesos jurídicos. Su procedimiento puede crear indefensión por que parte de la presunción de que el militar de superior empleo tiene razón hasta que no se demuestre lo contrario. Esto ocurre igual con las multas de tráfico y con las sanciones de hacienda.
Para no penalizar todas las conductas, las más leves se colocan en el ámbito del derecho administrativo, no penal. La consecuencia es que hay una mayor indefensión pero en determinados ámbitos no hay otro remedio en aras de la eficacia de la admón. Otra cosa es que haya abusos. Pero ¿Se imaginan que cada GC tuviese que llevar a juicio a todos los multados? ¿Se imaginan a hacienda persiguiendo los defraudadores sólo por la vía penal?
Sería obviamente un fracaso. Ni pagaríamos una multa de tráfico ni pagaríamos impuestos. En las FAS y en la GC si los mandos carecieran de un instrumento sancionador inmediato y eficaz no podrían mantener probablemente la disciplina militar.
Sin embargo lo realmente polémico de las leyes disciplinarias es que pueden imponer sanciones privativas de libertad, no multas. Obviamente eso lo convierte en un instrumento de gran capacidad, pero también proclive a grandes abusos. En el ámbito militar los arrestos son hoy en día escasos y no generan una gran polémica al ser en su mayoría motivados por faltas muy graves y que dejan pocas dudas. En cambio en la GC hay miles de contenciosos. Para mí la diferencia está en la educación militar de unos y otros. Mientras que entre los primeros el sistema está plenamente aceptado y existe entre los mandos conciencia de como se debe usar, en la GC ha dado lugar a grandes abusos además de que muchos GC no lo aceptan por sistema.
No obstante recalco que aunque el espiritú de la ley es similar para unos y otros son dos leyes diferentes.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 08 de Febrero de 2007, 11:55:46 am
Hola, ante todo decir que soy alumno de Derecho de la Uned y me encuentro peleando con asignaturas de 4º y 5º (espero poder acabar el año que viene si el servicio lo permite), con ello se deduce que soy Guardia Civil (Más concretamente Guardia). Siempre pensé que sería buena que en ámbitos universitarios se discutiera de nuestro problema, porque el ciudadano tiene un gran desconocimiento de nuestra situación, fundamentalmente por dos cosas: 1º Los interlocutores tradicionales en la gc han sido y son generales o jefe de alto rango y 2º Por desgracia tenemos la costumbre de solo contarle a la gente lo positivo de nuestro trabajo, en el primer caso la ciudadania debe de saber que esos generales NUNCA han sido guardias civies, NUNCA han vivido las paupérrimas situaciones de quienes hemos sido guardias, NUNCA han sufrido las dejadeces de sus mandos, y sabeís porqué, por que provienen directamente del ejército de la academia general militar, integrándose directamente el la gc como tenientes, por lo tanto no puede ser interlocutores válidos y por desgracia son los únicos que los diferentes gobiernos han querido mantener (no digo que entre ellos no haya buenos profesionales también), pero es una ruptura interna insalvable. Todos hemos oído muchas veces que la guardia civil dio el golpe de estado el 23F, pues se debería decir que no es verdad, que quien dio ese golpe fue el ejército, de donde provenia Tejero y sus coláteres, utilizando la mano de obra barata y servilista de los verdaderos guardias civiles, que no sabían ni a donde ni a que iban (así funciona la gc); en el segundo caso los gc tenemos un alto sentido de la verguenza que muchas veces nos hace no contar las barbaridades que vivimos día a día (una desgracia).
En cuanto a la contestación típica de que quien no quisiera no entrara, es algo tan profundamente fascista que me hace poner los pelos de punta, ¿es que alguien no puede querer tener mejoras sociales y laborales?, me duele más que se diga esto en un ámbito universitario, ¿le podríamos decir a los periodistas de antes del 75 que no pueden tener libertad de expresión, por que cuando hicieron la carrera no existia y no sabian donde se metian?, ¿le podremos decir a las mujeres que no pidan igualdad porque cuando nacieron no existia?, NO, el mundo avanza y todos con él, por favor pensar lo que se dice.
La gc el una fuerza de seguridad y constitucionalmente no tiene prohibido el sindicalismo, es una opción del legislativo que puede restringir, por desgracia los diversos gobiernos han optado por la opción más dramática anular totalmente ese derecho, y os puedo asegurar que se hace muy duro estudiar los derechos fundamentales de las personas, cuando se refieren a TODOS y saber que uno no está dentro de esos TODOS, hasta los manuales de derecho nos tiene olvidados.
La gc tiene un gran problema, y es sobre todo el desconocimiento de la ciudadania, aquí estamos el hijo del panadero, del mecánico, del churrero, somos gente del pueblo que queremos nuestros derechos, en la cúpula están los hijos de los anteriores generales, etc.., que a lo que aspiran es a seguir teniendo un poder total sobre la voluntad de los gc (investigarlo y os llevareís una sorpresa).
Podría escribir y no para, solo puede decir que agradezco lo que hacen a todos los compañeros que cada día luchan por nuestros derechos fundamentales, por desgracia con la contestación de expedientes sancionadores. Me averguenzo de que el ámbito universitario no se preocupe por nosotros, no me haría más feliz que profesores de la Uned estudiaran nuestra situación, por desgracia con los únicos que se reunen son con los generales con los que organizan las pésimas jornadas duque de ahumada, donde la gente en el 90% va obligada, así es la gc. Y a todos los compañeros que estudían derecho, saber que nunca le sacaremos partido en la gc, sabís porqué, por que el ejército tiene miedo a tener letrados de la propia gc, y defiende a capa y espada el cuerpo jurídico militar (así de triste). Por último un simil "La justicia militar es a la justicia, lo que la música militar a la música". Yo, no soy militar, nunca he ejercido funciones militares, soy policía que ejerzo día a día funciones policiales, y tendré que acabar por desgracia con la antigua HB, si lo soy es por imperativo legal. Un saludo a todos y suerte en los exámenes.
P.D. No he intentado faltar al respeto a ninguna persona, solo al sistema.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 08 de Febrero de 2007, 14:38:03 pm
La AUGC ha agradecido el apoyo que han mostrado a sus tesis los partidos políticos:ERC, PNV e IU. Como todos sabemos partidos políticos que siempre se han caracterizado por su cariño a la Guardia Civil y a los valores que representa.
Este apoyo de esos partidos antisistema entra dentro de la lógica. El objetivo de los separatistas es la desaparición de la benemérita, como de todas las instituciones que representan España, y saben bien que esa es la consecuencia casi inmediata de su desmilitarización.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la contestación típica de que quien no quisiera no entrara, es algo tan profundamente fascista que me hace poner los pelos de punta, ¿es que alguien no puede querer tener mejoras sociales y laborales?, me duele más que se diga esto en un ámbito universitario, ¿le podríamos decir a los periodistas de antes del 75 que no pueden tener libertad de expresión, por que cuando hicieron la carrera no existia y no sabian donde se metian?, ¿le podremos decir a las mujeres que no pidan igualdad porque cuando nacieron no existia?,

La comparación con los periodistas no procede, es obvio que antes del 75 no tenían libertad de expresión por que vivían bajo una dictadura. Sin embargo antes de la dictadura sí la tenían. Desde la primera Constitución española de 1812. La Guardia Civil, por contra siempre ha sido un cuerpo de naturaleza militar con limitación de sus derechos.
En cuanto a la comparación con las mujeres tampoco procede. La igualdad absoluta no existe, depende de las circunstancias. La discriminación consiste en tratar diferente a personas que están en la misma circunstancia por el simple de hecho de ser de distinta raza, sexo.. etc
Está claro que un guardia civil no está en la misma circunstancia por que está sometido a disciplina militar. No por su persona, sino por su profesión que él ha elegido libremente. El guardia en cuanto guardia tiene sus derechos limitados, no en cuanto a persona. Si deja la guardia civil recupera el ejercicio de todos sus derechos. La mujer es mujer por que ha nacido así y ese hecho en exclusiva no puede limitarle derecho alguno.
Como vd mismo reconoce la Constitución española avala la limitación de ciertos derechos a cuerpos sometidos a disciplina militar. El legislador puede optar por tanto por limitarlos. Y así se viene haciendo desde el duque de ahumada.El TC ha ratificado la constitucionalidad de esa limitación en una sentencia.

Por supuesto que es opinable que la Guardia Civil sea un cuerpo militar ó no lo sea. Pero no es ninguna injusticia que lo sea, ni es ilegal, ni es ilegítimo. Pero no son los guardias civiles quienes tienen que decidirlo sino todos los españoles. De lo que estoy seguro es que si desmilitariza algún día, desparecerá al poco tiempo.
Otra cosa es que el gobierno prometa cosas que no piensa cumplir. Pero es que creerse algo de ZP empieza a parecerme muy ingenuo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 08 de Febrero de 2007, 16:36:04 pm
-----------------------------
En cuanto a la contestación típica de que quien no quisiera no entrara, es algo tan profundamente fascista que me hace poner los pelos de punta, ¿es que alguien no puede querer tener mejoras sociales y laborales?, me duele más que se diga esto en un ámbito universitario, ¿le podríamos decir a los periodistas de antes del 75 que no pueden tener libertad de expresión, por que cuando hicieron la carrera no existia y no sabian donde se metian?, ¿le podremos decir a las mujeres que no pidan igualdad porque cuando nacieron no existia?, NO, el mundo avanza y todos con él, por favor pensar lo que se dice.
___________________________

¿Y tú dices que eres Guardia Civil? Pues macho, que Dios (ateo dixit) nos coja confesados. ¿Ves por qué vuestros interlocutores son altos mandos? (Gracias a Dios, vuelvo a decir). Hay que ser bastante ignorante para comparar ser Guardia Civil con ser mujer, por el simple hecho de que mujer se nace, y Guardia Civil se ELIGE. En tu caso -añado yo, y no me importa decirte mi nombre real- mal hecho. Un individuo que más que una opinión emite una certeza como la que aventuras más arriba NO merece -en mi opinión- llevar un uniforme.

Ah, colega, una cosilla más: el respeto no se merece (ni se tiene más vergüenza) por llevar o no un uniforme, sino por ser un determinado tipo de persona. Y tiene muy poca vergüenza quien se ampara en su uniforme para que su palabra tenga más valor que la de otras personas y, sin embargo, se queje cuando otro uniforme (con mejor grado y mayores galones) se le impone por la misma razón. Si no te gusta ser Guardia Civil (lo que creo que te viene bastante grande, por cierto) métete a panadero, que tendrás que madrugar más o menos igual, pero ganarás más.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 08 de Febrero de 2007, 16:38:32 pm
Perdón, que se me olvidaba. Como tu tienes esa curiosa forma de insultar "sólo" a las instituciones... yo no seré tan cobarde y admitiré, directamente, que quería molestarte a ti.

PD: Reitero mi ofrecimiento de darte mi nombre real cuando lo desees
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 08 de Febrero de 2007, 16:51:26 pm
Y digo más, para tu tranquilidad de espíritu.

No creas que porque los guardias tengais como interlocutores a altos mandos que nunca fueron guardias (me resisto a emplear el adjetivo "simples" a pesar de leer lo que escribiste antes) sois especiales.

Mira: la mayor parte de las personas que tienen un trabajo reciben órdenes (en la empresa privada) de otras personas que nunca hicieron ese mismo trabajo -propietarios, ejecutivos, etc.-. La mayor parte de los funcionarios reciben órdenes de personas que jamás participaron de esas funciones de cuerpos "bajos". No tienes más que mirar el staff de cualquier ministerio.

No te creas, ni por asomo, que eso os hace más especiales o más pobrecillos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 08 de Febrero de 2007, 17:14:17 pm
Bueno, en vez de estudiar tendré que contestar. Por supuesto sin faltarte al respeto, algo de lo que desde luego presumo y mis compañeros y las personas con las que trato profesional así me lo reconocen día a día. Bien, partiendo de la base de que tus opiniones tiene una base fundamentalmente política y relacionada con cierto partido político, te diré de principio que yo soy apolítico, además de porque legalmente lo tengo estipulado, por reflexión personal, a lo largo de los años todos los partidos nos han utilizado, me da igual que partidos en un momento puntual defiendan unas u otras tesis, esto no es una cuestión política, es otra cosa distinta. Dicho esto, te diré que no me importaría ser panadero, churrero o lo que sea, me parecen profesiones tan dignas como o la mia o más, yo soy hijo de un trabajador como la mayoria y orgulloso estoy de él, no considero que el tener un uniforme o no crea diferencias sociales o personales, por eso no entiendo que me dices del respeto, uniformes, etc.. Mira, yo nací con unos derechos, que se me limitaron en el momento de entrar en la gc, pero es que me considero legitimado para intentar conseguir mejorar mi situación laboral, tener libertad de expresión (si mis jefe conocieran esta opinión que expreso aquí acabaría en la carcel, así de duro), ejercer funciones democráticas básicas, ¿Cómo llamarías tú a que no se permita a una persona reflexionar sobre su situación profesional?, ¿Quien crees que conoce mejor la situación de la gc que los propios gc?, no es una cuestión de romper ningún sistema, es cuestión de integrar a una institución dentro de una marco consititucional como es el nuestro, la lucha contra opciones inmovilistas es algo que se encuentra latente en nuestra historia, pera nada se consigue si no se intenta remover de alguna forma, tú lo que quieres es que nosotros no protestemos, que aceptemos la situación y que simplemente hagamos lo que nuestros jefes dicten sin replantearnos si está bien o mal, pues creo que te equivocas y más si eres estudiante de derecho. Te vuelvo a decir lo mismo si durante 40 años en este país no hubo libertad sindical, porqué se exigió primero de forma ilegal y después se reconoció ese derecho, quienes efercian una profesión durante ese tiempo no tenían el derecho de solicitar esas mejoras, pues nosotros nos encontramos en esa situación, yo estoy muy orgulloso de la labor proesional que realizo día a día, pero nada tiene que ver con las condiciones de la institución a la que pertenezco. Me huelo que puedas ser uno de mis jefes dadas las expresiones que utilizas y la forma de expresarte, en cualquier caso te diré que me siento tan compremetido con la sociedad sea o no sea militar, el cnp no es militar y nadie duda de su capacidad, entiendo que te de miedo que personas como yo puedan ser interlocutores, ¿Cómo va a ser que guardias piensen por si mismos y además sean escuchados?, efectivamente tu tesis se sustenta precisamente en lo contrario, que no piensen y ya hablamos nosotros por ellos.
He intentado no faltarte al respeto (como tú has hecho), porque soy gc, me siento universitario y este es un foro de DEBATE (Para debatir se necesitan dos opiniones por lo menos), reconozco que se te debe hacer duro debatir con como TÚ has dicho un "simple" guardia civil, pero que sepas que yo estoy muy orgulloso de lo que hago y como lo hago, nada le debo a nadie y como ves soy estudiante de esta universidad, con lo que intento mejorar día a día en el plano personas e intelectual (dentro de mis capacidades)
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 08 de Febrero de 2007, 20:01:55 pm
Algo hemos ganado. Al menos ya no digo cosas profundamente fascistas. Lo único que espero (quizás sea algo inocente en eso) es que ese cambio de actitud no sea debido a la creencia por tu parte de que yo sea lo que no soy.

Y no te preocupes, que aunque fuera uno de tus jefes no irías a la cárcel por opinar aquí, ya que personalmente no considero justos los llamados delitos de opinión. Pero eso sí, discrepa todo lo que quieras y hasta con ironía si gustas, pero por favor, no me llames más fascista.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 08 de Febrero de 2007, 20:28:56 pm
No he cambiado de opinión respecto a ninguna de mis manifestaciones anteriores, por desgracia lo que viene ocurriendo habitualmente es que cuando uno no está de acuerdo con lo que otra persona dice, se recurre a fijar la atención en una frase o expresión en vez de rebatir el verdadero fondo del asunto (éste es uno de esos casos), yo no te llamé a ti directamente fascista porque no te conozco de nada, me refería a actitudes generales,  te invito a que visites la página del RAE y busques la palabra fascista "Excesivamente autoritario", y sí, me parece que es precisamente eso el que alguien opine que unas personas no puedan intentar solicitar mejoras sociales o laborales. Estamos en un foro universitario y creo que tú te has tomado mis expresiones como barriobajeras y no eran nada de eso.
Das a entender que le pueda tener miedo a mis jefes, te equivocas, me da miedo el sistema injusto que tenemos, pero no las personas que las integran, si me sancionan por algo no será la persona, si no el sistema.
Espero que aquí termine nuestra conversación, ya que no aporta nada al verdadero debate y distrae la atención en un intercambio de expresiones entre tú y yo. Me deja perplejo que digas que no consideras justos los delitos de opinión y defiendas todo lo contrario, es una incongruencia, reflexiona sobre el tema.
Mira, te diré como anécdota que cuando te contestaba anteriormente estaba a mi lado mi esposa, a mi tus comentarios no me molestaron especialmente, porque los he escuchado muchas veces, pero a ella sí le molestó sobremanera, poque ha padecido numerosas restricciones en sus derechos, por la circunstancia de que yo sea gc, también te los podría contar, pero no lo comprenderias ni mucho menos lo entenderías.
Te deseo suerte en los exámenes, pero no puedo aceptar la forma irrespetuosa con la que has contestado. Un saludo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 08 de Febrero de 2007, 20:42:38 pm
Pero que inocentón soy. Buena suerte también a ti en los exámenes.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: cleo12 en 08 de Febrero de 2007, 22:33:11 pm
Hola a tod@s.
Solo mandaros un enlace para que os ayude, a los que no conocéis desde dentro a la Guardia Civil, a comprender, tal vez, el sentir de los que componemos este Cuerpo (al menos de una amplia parte de quienes lo componemos).

http://www.abc.es/20070128/prensa-domingos-domingos/guardias-civiles-guerra_200701280750.html

Espero que lo leáis y tengáis una base más para poder opinar de algo que, hasta que no se conoce directamente (y a veces, se sufre directamente), no se puede llegar a saber como es. Tal vez si lo supiéramos antes del ingreso en la institución, habríamos cambiado nuestro parecer.

Os lo dice una guardia civil que conoce esta web porque su marido (también guardia civil) es estudiante en la Uned de Derecho, así que os hablo con "doble" conocimiento de causa.

Muchas gracias a todos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 09 de Febrero de 2007, 08:10:34 am
No sé lo que piensan la mayoría de los guardias civiles sobre la desmilitarización. Ni me interesa, bueno en realidad si me interesa pero quiero recalcar que es irrelevante. Si la Guardia Civil es un cuerpo sometido a disciplina militar y con limitaciones de derechos para su miembros lo sabían antes de entrar. Hay otras polícias, podían haber optado por ellas. Si España quiere una polícia militarizada en ciertos aspectos por que lo considera más eficaz para algunas misiones, lo que digan los guardias debe darnos igual. Que se metan en otra polícia. Al fin y al cabo si se desmilitariza la guardia civil se integrará en la PN y será el mismo final. No es injusto, no es ilegal, no es ilegítimo. Es una opción del legislador como había otras.
 Como dice shadowmaker en casi ninguna profesión los jefes han ejercido antes de lo mismo que sus empleados. Sin embargo voy a añadir algo:Los Generales de la Guardia Civil no nacieron generales, ni entraron de generales en el Cuerpo. No llegaron hasta ahí por estar en un partido político ni por heredar ninguna empresa. Antes tuvieron que ser capitanes, tenientes y antes alféreces y cadetes. Siempre tuvieron y tienen las mismas limitaciones de derechos que los guardias. Siempre han estado (y siguen estando) sometidos a la misma disciplina y a la misma ley disciplinaria que los guardias. Y antes de ser oficiales estuvieron en la academia de Zaragoza. Sí, estuvieron cinco años sometidos a una disciplina mucho más dura a la que nunca estuvo sometido un guardia, fueron arrestados muchas veces, seguramente muchas más veces que tonu. Y muchas de esas veces probablemente fueron injustas. Han dormido al raso, han pasado hambre en el campo de san gregorio, han estado semanas sin ver a sus familias por estar arrestados. Y han sufrido la lacra del terrorismo igual que los guardias. La única diferencia entre ellos y tú es que siempre han tenido vocación militar. Han optado por una Guardia Civil de siempre, sometida a disciplina militar. Y esa ha sido siempre la razón que les ha llevado a la GC y no a otro cuerpo policial. Como ves es sólo un problema vocacional. Ellos siempre han tenido vocación por la Guardia Civil; tú no, tú la tienes por un cuerpo policial como cualquier otro.
Y no te preocupes yo tampoco soy uno de tus jefes. Ni deseo serlo, pero les respeto mucho más que tú. Y francamente me parece increíble que sea así.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 09 de Febrero de 2007, 08:27:20 am
Acerca del acceso que facilita cleo12:
EL portavoz de la GC dice varias incongruencias:
defiende la sindicación de la GC y la inaplicación del régimen disciplinario militar así como del CPM. Sin embargo no defiende la desmilitarización abiertamente por que en eso reconoce el fin de la institución algo que no puede defender, al menos públicamente. ¿Que es desmilitarizar? Pues en el caso de la GC precisamente eso, permitir todos los derechos que están limitados a los militares y eliminar las leyes que garantizan la disciplina castrense. O sea que no reconoce la verdad.
Sí tiene razón en una cosa: los guardias son maltratados por el Estado, ganan mucho menos que los polícias ,sobre todo los autonómicos, andan muy mal de medios materiales y no se atienden sus quejas.  Pero que la solución a eso sea la desmilitarización es otra cosa.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 09 de Febrero de 2007, 09:54:53 am
Acerca de la supuesta incongruencia sobre no estar de acuerdo con la misma existencia de los delitos de opinión y la aplicación de este supuesto penal/disciplinario... es bien fácil.

Tampoco estoy de acuerdo en que se sancione a nadie por fumarse un canuto y, sin embargo, participo activamente en el desarrollo de esos expedientes. Cosas de la profesión. Yo no hago las leyes ni los reglamentos, pero cuando se tiene un determinado trabajo no queda más remedio que cumplirlas/os.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 09 de Febrero de 2007, 10:03:36 am
Perdón, que le di a la tecla equivocada y esto se me fué.

La obligación de un funcionario (de cualquier funcionario, añado yo) es cumplir con su trabajo de acuerdo con las normas que lo rigen, independientemente de sus opiniones personales. Y esto, si cabe, es mucho más exigible a los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No te digo nada ya si estos Cuerpos tienen carácter militar.

Dentro del mismo tema, pero cambiando de tercio, entiendo que los guardias tienen malas condiciones de vida en las casas-cuartel, en especial respecto al estado de las instalaciones. Gracias a un montón de cosas, entre ellas tres hipotecas, yo no me veo obligado a tan penosa vida, por lo que llevais razón: no puedo comprender y mucho menos enjuiciar esas calamidades.

Alguien podría intentar responderme alegando los cambios de destino. A esa respuesta yo podría contestar, a mi vez, aludiendo a los que yo mismo he tenido. En fin, que sería una espiral que no conduciría a ninguna parte.

No creais que esto que escribo lo digo sólo aquí, amparado en el supuesto anonimato de este medio. De forma habitual me tomo algún que otro cubatilla con algún que otro guripilla, que los hay buenos, por cierto... en su misma Comandancia. Y bien cierto es que muchos no opinan como yo, pero esa es otra historia.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 09 de Febrero de 2007, 10:13:42 am
Bueno, algo os ha quedado del fondo del problema, leeros bien lo que los gc piden, no se está pidiendo que la gc se deje de ser un cuerpo de naturaleza militar, se está pidiendo que se le reconozcan derechos que la constitución en ningún caso limita por si misma por tener dicha condición, el ser militar o no no tiene nada que ver con ejercer derecho, interesaros por el presidente de AUME un militar de carrera que ha ingresado en prisión simplemente por haber estado presente en la manifestación de guardias civiles el 20e, por ejemplo el ejército alemán tiene sindicatos ¿y pasa algo?. Respecto a los oficiales de la AGM los respeto profundamente, efectivamente tiene una gran preparación MILITAR y han pasado por diversas penurias propias del EJÉRCITO, pero es que el 90% de los gc SOLO ejercemos funciones POLICIALES, existe un gran desconocimiento, ¿sabeís que la gc no está integrada en las Fuerzas armadas?, pues así lo ha dicho el Constitucional, ¿Sabeís que el TEDH acaba de publicar una sentencia en la que declara ILEGALES todas las sanciones privativas de libertad impuestas a gc desde el año 91. Sinceramente considero que hablaís sujetos a unos principios políticos, pero no al juicio de la razón. Respecto a decir que no importa lo que digan o piensen los miembros o trabajadores de cualquier tipo de organización creo que no merece siquiera fundamentarlo porque se cae por si solo, me parece INCREIBLE (Sin faltarte al respeto, dada tu intransigencia no quiero polémicas contigo), y es que yo sí se lo que piensan la mayoria de los gc, ¿y no fallará algo si el 90% de ellos consideran que se necesitan cambios?. Respecto a lo que quiere la sociedad, efectivamente la sociedad voto al PSOE para que formara gobierno, y dentro de lo que le prometió a los españoles se encontraban todas esas reclamaciones e incluso como dijo el ministro Caldera en época pre-electoral la desmilitarización, nada pedimos que el pueblo español no haya aceptado, distinto es que el gobierno no cumpla y no podamos exigirlo. ¿Sabeís que para conseguir que los gc tuvieran en su día seguridad social hubo que hacer una manifestación y se expulsaron a 200 gc del cuerpo por ello?, No seguro que no lo sabeís, porque realmente no os interesa el verdadero problema que existe en la gc, os guiais por otro tipo de motivaciones de tipo político, os pido que dejeís esas formas partidistas y os intereseís por la verdadera situación. Un saludo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 09 de Febrero de 2007, 10:20:05 am
La obligación de un funcionario (de cualquier funcionario, añado yo) es cumplir con su trabajo de acuerdo con las normas que lo rigen, independientemente de sus opiniones personales. Y esto, si cabe, es mucho más exigible a los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No te digo nada ya si estos Cuerpos tienen carácter militar. Te puedo asegurar que SIEMPRE he cumplido con mis obligaciones profesionales, y así se me ha reconocido, por supuesto TODAS POLICIALES

Dentro del mismo tema, pero cambiando de tercio, entiendo que los guardias tienen malas condiciones de vida en las casas-cuartel, en especial respecto al estado de las instalaciones. Gracias a un montón de cosas, entre ellas tres hipotecas, yo no me veo obligado a tan penosa vida, por lo que llevais razón: no puedo comprender y mucho menos enjuiciar esas calamidades.Las casas-cuarteles son pequeños guetos que impiden la integración de los gc en la sociedad, deberían de desaparecer porque incluyen no solo a los miembros de la gc si no a sus familias, lo que tendrían que hacer era dar sueldos dignos a todos, yo no vivo en un cc y pago mi hipoteca como todo el mundo, pero a cambio de no vivier en una cc no me dan ninguna compensación

Alguien podría intentar responderme alegando los cambios de destino. A esa respuesta yo podría contestar, a mi vez, aludiendo a los que yo mismo he tenido. En fin, que sería una espiral que no conduciría a ninguna parte.He sufrido seis cambios de destino en mi vida, mis hijos se han cirado en siete casas distintas, he estado muy lejos de mi familia cuando hemos tenido una desgracia......que quieres que te diga

No creais que esto que escribo lo digo sólo aquí, amparado en el supuesto anonimato de este medio. De forma habitual me tomo algún que otro cubatilla con algún que otro guripilla, que los hay buenos, por cierto... en su misma Comandancia. Y bien cierto es que muchos no opinan como yo, pero esa es otra historia.Me alegro que tengas amigos en el cuerpo, pero seguro que están más cerca de lo que yo pienso

un saludo
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 09 de Febrero de 2007, 11:44:32 am
------------------------
nada ya si estos Cuerpos tienen carácter militar. Te puedo asegurar que SIEMPRE he cumplido con mis obligaciones profesionales, y así se me ha reconocido, por supuesto TODAS POLICIALES
------------------------

No, compañero. No siempre has cumplido con tus obligaciones. Buena muestra de ello es este hilo, en el que tu mismo reconociste que por decir lo que dices podrías ser sancionado.

Y cómo sólo podrías ser sancionado si una norma así lo contemplara cuando te saltaras esa norma... la conclusión es evidente. El no respeto de las normas en un Cuerpo determinado es, claramente, incumplimiento de obligaciones.

Un saludo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 09 de Febrero de 2007, 11:49:34 am
----------------------
yo no vivo en un cc y pago mi hipoteca como todo el mundo, pero a cambio de no vivier en una cc no me dan ninguna compensación
-------------------------

Ni a mí. Ni prácticamente a ningún otro trabajador español.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 09 de Febrero de 2007, 12:09:59 pm
Gracias por comparame a cualquier otro trabajador español (a eso es a lo que aspiro).
Ves como al final si has tirado de la restricción a la libertad de expresión para atacar mis palabas (te contradices mucho). Eso es lo que algunos querrian, que no hablásemos y que no pudieramos pedir nuestro derechos, te repito que NUNCA he faltado a mis obligaciones  profesionales y menos al pedir los derechos que me puedan corresponder, confundes lo profesional con lo procedimental, no tienen nada que ver. Sigues intentando justificar tus ideas en las formas y no en el fondo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 09 de Febrero de 2007, 12:16:49 pm
Me limito a citar tus propias palabras.

Por otro lado, los procedimientos son importantísimos, tanto en el trabajo que desarrollas ahora como en el que posiblemente desarrolles después como abogado. No te olvides que los procedimientos -y las formas- son imprescindibles para la emisión de una resolución. Me sorprende que un guardia civil no lo vea así.

Y no. No he dicho que tu seas un trabajador normal. ¿Cómo has sacado esa conclusión? Si eso es a lo que aspiras, te repito que lo tienes muy fácil. Si no lo consigues es porque, sencillamente, no quieres.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 09 de Febrero de 2007, 12:40:41 pm
Solo te diré que aunque espero terminar pronto la carrera, no voy a ejercer de abogado, por el simple hecho de que me gusta lo que hago, me gusta mi labor profesional, y te confundes, los procedimientos en derecho no son tan importantes como los actos, por eso pueden tener efectos retroactivos y muchas menos garantias (respasa el tema). No entiendes que entre la labor que realizamos los gc y la normativa que se nos aplica/ba (S TEDH), hay una diferencia enorme, no se pude imponer sanciones penales militares a funcionarios que realizan misiones policiales (no lo digo yo, lo dicen los tribunales), y yo nunca he realizado misiones miliatares en casi 18 años de profesión. Y sí, me considero un trabajador más con las peculiaridades de cualquiero otro trabajador, nunca entenderé como alguien puede negarse a que se le reconozcan a ciudadanos de su mismo pais unos derechos fundamentales, a caso tenemos miedo a que nuestro policias piensen, o tal vez cuando tú tienes un problema de seguridad ciudadana y recurrer a la gc estás esperando que vengan a relizar funciones militares, no, estás esperando que le den una resolución dentro del marco policial.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: de peage en 09 de Febrero de 2007, 13:46:25 pm
Yo lo veo así:
-   ¿es un cuerpo militarizado? SÍ.
-   ¿cuándo se va a entrar se sabe que lo es? SÍ.
-   ¿el carácter militar aporta algo? SÍ, está demostrado que le otorga una eficacia sin parangón con otros cuerpos en determinados asuntos; es un cuerpo reconocido a nivel europeo. Esto se debe a la disciplina que hay precisamente por su cualidad de militar.
-   ¿es ilegal o ilegítimo éste carácter? NO.
-   ¿Hay abusos por este carácter? SI, siempre los habrá, pero yo me pregunto ¿y dónde no? El ejercicio de poder y autoridad siempre va a conllevar abusos, es la naturaleza bajuna que tenemos. Esto es aplicable no sólo a la Guardia Civil, sino a toda situación en que un hombre tiene poder sobre otros (lógicamente no todos son así, pero creo que es inevitable que los haya).
-   ¿Sería deseable que no hubiera abuso de poder? POR SUPUESTO, contra eso es contra lo que hay que luchar.
-   ¿Cómo? Quizás reforzando la inspección de sanciones disciplinarias y facilitando las denuncias anónimas de los guardias.
-   ¿Traería esto otros problemas? POR SUPUESTO, ya que se podría dar la vuelta a la tortilla y ser entonces los mandos los injustamente acusados.

Lo que quiero destacar es que el problema no es tanto que sea una organización militar como el que dentro de ella se cometan abusos, que son los que hay que erradicar. Como bien ha dicho Pulpo anteriormente, creo que hay demasiados intereses en acabar con la Guardia Civil, una de nuestras más arraigadas instituciones, y yo añado, en la estrategia desintegradora de España que se está llevando a cabo masivamente desde ciertos medios (por cierto uno de ellos es el “nuevo” ABC. Y el primer paso para acabar con ella será, sin duda, la desmilitarización.
Saludos.

Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: shadowmaker en 09 de Febrero de 2007, 13:51:25 pm
El reglamento sancionador de los funcionarios -cualquier funcionario- no es "normal" precisamente. Y precisamente porque no son trabajadores normales, sino sujetos a determinados estatutos que han aceptado voluntariamente al ingresar. Y por cierto, hasta ahora ha sido la Guardia Civil la que me ha llamado a mí, no yo a ellos. Y en alguna que otra ocasión me ha "llamado" sin yo quererlo. Si los guardias fuesen trabajadores normales me hubiera yo ahorrado unas buenas pelillas, te lo aseguro.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 09 de Febrero de 2007, 14:02:58 pm
No puedo valorar tu situación personal porque la desconozco y tampoco es la base de la discusión, te aseguro que a la gc normalmente la llama el ciudadano y esa es nuestra función, el intentar solventar los problemas de orden público que se generan. Por otro lado claro que pertenecer o ser funcionario de una administración pública requiere unos estatutos diferenciados, eso no lo discute nadie. Pero hablar de denuncias anónimas, etc.., me retrotrae en el tiempo a épocas gracias al cielo superadas. Por otro lado como se puede pensar que somos los propios gc los que queremos destruirla, eso no tiene sentido, nosotros sabemos mejor que nadie las carencias que aquí existen, y a lo que aspiramos es a poder realizar nuestras funciones de la mejor manera posible. En su época renfe fue militarizada, como podrían ser militarizados los panaderos o cualquier otra profesión, seguro que los resultados serían buenísimos, pero estamos hablando de un marco democrático en el que el ciudadano por el simple hecho de serlo tiene que tener reconocida una autonomia y no esperar que sean órganos militares los que tutelen sus decisiones.
P.D. Si te vuelve a llamar la gc, no vayas hombre, cada uno con sus funciones (salvo que tus funciones te lo obligen).
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 09 de Febrero de 2007, 14:08:33 pm
Como veo que desconoceís bastante lo que es por dentro la gc, os dejo un enlace donde podeís informaros y leer lo que los gc piensa. Un saludo.

http://www.elfaroverde.com/
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: de peage en 09 de Febrero de 2007, 16:22:26 pm


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero hablar de denuncias anónimas, etc.., me retrotrae en el tiempo a épocas gracias al cielo superadas. Por otro lado como se puede pensar que somos los propios gc los que queremos destruirla, eso no tiene sentido, nosotros sabemos mejor que nadie las carencias que aquí existen, y a lo que aspiramos es a poder realizar nuestras funciones de la mejor manera posible.

Me refiero a estudiar como se puede hacer para que los mandos no tomen represalias, obviamente. Quizás me expresé mal. No te acojas a esa palabra, como tú mismo criticaste y mira el planteamiento tan coherente que te hago.
No he dicho que los guardias queráis destruirla, he dicho que creo que hay demasiados intereses en acabar con la Guardia Civil, una de nuestras más arraigadas instituciones, y yo añado, en la estrategia desintegradora de España que se está llevando a cabo masivamente desde ciertos medios (por cierto uno de ellos es el “nuevo” ABC. Y el primer paso para acabar con ella será, sin duda, la desmilitarización.

Y es la pura realidad, pues si la guardia civil no es militar, ya no es la guardia civil, es la policía, amiguete. Y un apunte: la democracia no se quiebra porque haya un cuerpo militar como la guardia civil. ¿De dónde sacas eso? La democracia no la usemos como comodín, amigo. Ningún órgano militar tutela las decisiones de los ciudadanos, lo que hay es un órgano militar que cuida la disciplina interna. Evitemos los abusos de ese poder- repito- no criminalicemos la institución.
O estás muy influido por ciertos medios o no sabes dónde te metías o quieres duros a pesetas, no lo entiendo.
Criticas un sistema en vez de criticar sus fallos. No quieres arreglarlo, quieres cambiarlo. Me parece mal, porque ya era así bastante antes de que entraras. A mí no me gustan cosas, e intento cambiarlas, pero si me meto en una hipoteca sabiendo como están los intereses luego no le lloro al banco para que me ponga euribor -0.3. Nada te viene impuesto de la militarización, no la culpes a ella culpa a los cabrones que se aprovechan de ella. No culpes a los alcaldes que deben hacer su papel en el urbanismo, culpa a los que roban y se llevan la guita por la cara.
No se si ves la diferencia. Por eso, no vayas contra la institución, ve contra los abusos que se dan en ella. Te recuerdo que la institución es militar.
Saludos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 09 de Febrero de 2007, 16:39:59 pm
No tengo tiempo a contestar porque me voy para un examen, pero leete todo lo que escribí antes anda.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: de peage en 09 de Febrero de 2007, 17:25:29 pm
Que te vaya bien. Suerte.
Ya lo he leido, por cierto.
¿De qué te examinas?
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: tonu en 10 de Febrero de 2007, 04:52:42 am
Me examiné de Derecho del trabajo, es una de las que me queda de cuarto, a ver como va. Vamos a quedarnos con lo que nos une, os deseo suerte con los exámenes y que todo vaya bien. Un saludo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: de peage en 10 de Febrero de 2007, 09:47:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me examiné de Derecho del trabajo, es una de las que me queda de cuarto, a ver como va. Vamos a quedarnos con lo que nos une, os deseo suerte con los exámenes y que todo vaya bien. Un saludo.
Hombre, eso está claro. Yo no me examino hasta junio (Filosofía p.a.)
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: pulpo en 12 de Febrero de 2007, 09:32:38 am
Varias cosas:
1- La sentencia del TEDH ya la he comentado en este hilo. Pero también existe una sentencia del TC español en sentido contrario.  Yo me sigo quedando con que el TEDH se extralimita en esa sentencia.
2- Los derechos de asociación, sindicación y huelga son incompatibles con un cuerpo de disciplina militar. Si estos derechos se reconocen la GC se desmilitariza. Si la GC se desmilitariza no tiene ninguna razón para existir. La GC desaparece. Esto es conveniente tenerlo presente.
3- Tonu sugiere que cuando tantos miles de GC reclaman esos derechos será que algo falla. Sí, algo falla, pero a lo mejor no es lo que él piensa: a lo mejor la GC ya no recluta como debe a sus miembros, a lo mejor ya no se les da la formación militar adecuada en las academias y después vienen los desengaños... Y sobre todo falla un partido político que juega a las falsas promesas electorales, crea esperanzas que no son reales. Crea malestar, y sobre todo crea la posibilidad de que pensemos que las aspiraciones de la AUGC son lógicas y admisibles. Ahora bien, yo hace años dejé de creer en los reyes magos y en Papá Noel, también en las promesas de los políticos.
4- Decir que los GC tienen seguridad social gracias a la acción sindical es defender que el fin justifica los medios. Pero es que además no me lo creo: los funcionarios y los militares tienen seguros mejores que la propia SS y no han hecho ninguna huelga ni nada parecido para lograrlo.
5- Por supuesto que son los españoles ,y no los guardias, quienes deben decidir si quieren un cuerpo policial como la GC ó si quieren sólo a la polícia. Pero argumentar que los españoles votaron al PSOE y el PSOE llevaba eso en su programa me parece de sorna. Los once millones de españoles que votaron al PSOE el 14-M fueron pensando: " vamos a votar al PSOE que va a desmilitarizar la GC". Obviamente NO, no lo tendría presente ni el 20% de sus votantes. Por supuesto que las promesas electorales deben cumplirse pero de ahí a ponerlas en boca de todos los españoles... El PSOE también llevaba en su programa electoral el pacto antiterrorista y no lo cumple, un asunto mucho más importante para la mayoría de los votantes. No sólo no lo cumple, si no que lo ha hecho pedazos negociando con ETA. ¿Y?
Pues en las próximas elecciones actúa en consecuencia. Yo por mi parte ya digo: dejé hace años de creer en Papá Noel.

Pero lo más importante es dejar la cantinela ya de que somos maltratados por que no podemos ejercer algunos derechos fundamentales. Estais maltratados por que el Gobierno os desprecia y os utiliza. Si os dejais utilizar ya es otra cuestión.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: zarapito en 17 de Febrero de 2007, 23:36:56 pm
Hola, creo que se está debatiendo por todo lo leído , si deben ser o dejar de ser militares, en algunas ocasiones de una manera tan objetiva y con la ley en la mano , que no se aporta prácticamente nada nuevo.

Efectivamente esos hombre y mujeres cuando ingresan en la Guardia Civil, saben/deben saber que lo hacen en una Institución de Carácter Militar.
Pero también creo que esto no debe servir de mordaza o impedimento para que este colectivo, no sólo reclamen sus derechos , porque estos derechos que reclaman no son " suyos", ellos  reivindican una equiparación de derechos que ya tenemos el conjunto de la ciudadanía.
Cualquier persona en su centro de trabajo tiene un derecho a la réplica de un jefe, sobre todo, éste se extralimita o se equivoca en su juicio, se imagina alguien a un Guardia Civil, rebatiendo a un superior, eso puede suponer de inmediato una falta de subordinación, y que significa esto, pues simplemente que esta persona , pasa a ser no amonestado o sancionado simplemente , sino que puede pasar a ser recluido en su domicilio con la condición de arrestado, simplemente así de fácil.
Se nos olvidan rápidamente bastantes, derechos , cuando por ejemplo a un reo condenado por un delito cometido, juzgado y sentenciado a una pena de cárcel inferior a dos (2) años no pisa la cárcel , si se dan unas determinadas circunstancias, y a una persona que llega tarde a su trabajo por X motivos, le pueden sancionar con un mes de arresto en un centro de cumplimiento militar.
El Ejemplo creo que no necesita muchas más explicaciones.
Lo que yo creo que pide este colectivo más incluso en si que su desmilitarización propiamente, es que , las leyes que regulen su estructura y funcionamiento se apliquen por igual a todo el mundo, porque el régimen o vida  militar exige desde lo que yo sé que se aplique por los dos lados exigiendo y cumpliendo , por que¿ quién evita la tiranía dentro de un cuartel? cuando no puedes abrir la boca para quejarte. Se imagina alguien un trabajo en el que no puedas protestar, y tengas que “tragarte todo lo que te echen encima”, hoy en día en cualquier trabajo es fácil recurrir a los sindicatos a través de los enlaces sindicales, os imagináis un trabajo , que no esté regulado por ninguna ley o que esta se aplique al arbitrio “del de arriba”
Os imagináis trabajar sin estatutos.
No creo que reivindiquen simplemente su desmilitarización porque sí , pues como alguien ha comentado, si se les conceden su desmilitarización evidentemente dejarían de ser Guardias Civiles, serían otra cosa.
Por último sabe alguien cuantas horas mensuales hace un Guardia Civil?
 Sabe alguien cuanto cobran?
Cuantos de nosotros seríamos capaces de hacer su trabajo o cuanto vale ese trabajo?
Cuantos nos imaginamos vivir donde mismo trabajamos y tenerte que cruzar con tus jefes todos los días , hasta cuando vas a hacer la compra y tener que soltar las bolsas o el carrito del niño y cuadrarte so riesgo de ser sancionado?
Ahí dejo eso no me enrollo más , por ser la primera vez es suficiente.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: de peage en 18 de Febrero de 2007, 13:41:51 pm
Creo que estás confundido. No tienen esos derechos porque ellos eligieron entrar en un cuerpo militar. Ellos. Ellos eligieron. Nadie les obligó. Yo lo veo clarísimo.
No pueden reclamar unos derechos que no tienen.
La disciplina militar lo exige, lo siento. No hubieran entrado. Hubieran entrado en la policía Nacional.
Otra cosa es luchar contra el abuso del sistema.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: zarapito en 18 de Febrero de 2007, 22:55:47 pm
Como crees que se podría luchar contra los abusos del sistema sin un reconocimiento o con una carencia de derechos básicos como pueda ser la libertad de expresión.

Si dejamos a su suerte a un conjunto de personas , porque voluntariamente realizan un acto o escogen una profesión, crees que sería necesaria la existencia del reconocimiento de unos derechos fundamentales, o de profesionales del derecho que asistan a por ejemplo un delincuente, ( si el acto lo realiza voluntariamente se le aplica una pena y listo) dado que nadie lo obligó a cometer el acto delictivo.

El asesino más cruel tiene unos derechos fundamentales , a pesar de cometer sus actos con toda lucidez, a nadie se le ocurre meterlo " dentro" sin un juicio, a pesar de la voluntariedad de sus actos.

Evidentemente esos hombres/mujeres eligieron libremente su profesión, según creo la Guardia Civil, sólo tiene el carácter de Fuerza Militar cuando desempeñe , misiones de esta naturaleza.

Creo que es un poco banal afirmar que como este colectivo a elegido su profesión ,pues nada que les den o que se aguanten, crees que es ilegítimo reclamar unas mejoras laborales/salariales/profesionales?

Así mismo creo que en sus funciones cotidianas de servicio, ( el más común que realizan) dependen del Ministerio de Interior , al igual que la Policía.

Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: de peage en 19 de Febrero de 2007, 12:14:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como crees que se podría luchar contra los abusos del sistema sin un reconocimiento o con una carencia de derechos básicos como pueda ser la libertad de expresión.

Si dejamos a su suerte a un conjunto de personas , porque voluntariamente realizan un acto o escogen una profesión, crees que sería necesaria la existencia del reconocimiento de unos derechos fundamentales, o de profesionales del derecho que asistan a por ejemplo un delincuente, ( si el acto lo realiza voluntariamente se le aplica una pena y listo) dado que nadie lo obligó a cometer el acto delictivo.

El asesino más cruel tiene unos derechos fundamentales , a pesar de cometer sus actos con toda lucidez, a nadie se le ocurre meterlo " dentro" sin un juicio, a pesar de la voluntariedad de sus actos.

Evidentemente esos hombres/mujeres eligieron libremente su profesión, según creo la Guardia Civil, sólo tiene el carácter de Fuerza Militar cuando desempeñe , misiones de esta naturaleza.

Creo que es un poco banal afirmar que como este colectivo a elegido su profesión ,pues nada que les den o que se aguanten, crees que es ilegítimo reclamar unas mejoras laborales/salariales/profesionales?

Así mismo creo que en sus funciones cotidianas de servicio, ( el más común que realizan) dependen del Ministerio de Interior , al igual que la Policía.


Se ha de luchar contra las arbitrariedades de un sistema que es militar, no contra el carácter militar de ese sistema. Creo que confundes los términos:
1. Una cosa es luchar contra las injusticias puntuales que se cometen en el cuerpo, como arrestos arbitrarios, etc.
2. Y otra muy diferente, intentar modificar la esencia misma del cuerpo. Ese cuerpo que, precisamente por ser militar, tiene un plus de efectividad en mi opinión. Lo que pides no es luchar contra los abusos, estás pidiendo que la Guardia Civil sea otra cosa. Es legítimo restringir el ejercicio de determinados derechos fundamentales en estos casos, te lo aseguro. Y, aunque el ejemplo del condenado creo que no es el más afortunado, te recuerdo que también tiene legítimamente unas limitaciones en sus derechos fundamentales.

Por otra parte, , "La Guardia Civil española es un Instituto Armado de naturaleza militar que forma parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", y tiene doble dependencia
- Del Ministerio del Interior en cuanto a servicios, retribuciones, destinos y medios.
- y del de Defensa en cuanto a ascensos y misiones de carácter militar.

Además, atiende las necesidades del Ministerio de Hacienda relativas al Resguardo Fiscal del Estado, y vela por el cumplimiento de todas las normas y reglamentos relacionados con los diferentes Órganos de las Administraciones Central y Autonómica
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: PPV en 11 de Julio de 2007, 15:17:36 pm
Debare absurdo, ver título preliminar constitución Artº 8, y artº 104, distingue claramente nuestro texto constitucional lo deja claro, a mayores tesis de ilustres juristas, Diego lòpez Garrido y otros, el debate es artificial, lo que se juega es si todos son ciudadanos o súbditos , es decir, todos tienen derechos constitucionales, lo que los GC pedimos siempre ha sido el derecho a pertenecer o no pertenecer a ejp asociaciones culturales deportivas etc, hablando con martinez sanjuan portavoz de PSOE en Congreso materia interior reconoció que la GC no es ni eficaz ni eficiente, los que somos GC, lo sabemos, si es mejor ser militares sin derechos (en derecho comparado ejp. alemania) gozan de derechos y tienen un gran ejército, etc. recordar que España en este año pasado 2006 noviembre fue condenado por el TEDH por conculcar con su legislación los derechos humanos de los GC, el problema no es Militar  sí o No, debate que sólo interesa a los que no trabajan ni arriesgan sus vidas, a los de la calle que garantizan la seguridad ciudadana nos interesa una calidad del servicio conciliada con los derechos de la parte dogmática de nuestro texto constitucional, para muestra ver la sentencia que por primera vez condenan a España sobre hechos del año 98. Una cuestión es cierta si es mejor la GC como está que le apliquen el mismo sistema a todos los ciudadanos, estoy seguro que no existirían los sindicatos, la libertad de expresión, y el que quisiera asociarse al Real Madrid iría a la cárcel y sé muy bien de lo que hablo puesto que por el simple hecho de presentar unos estatutos en el registro central de asociaciones de una asociación cultural y deportiva por ser GC al igual que otros compañeros nos metieron en la cárcel, y YO lo tengo claro no soy súbdito soy ciudadano que ejerzo una profesión como otra y el derecho constitucional es para todos, y no me compaten la ignomina de hoy con la del ayer, mis derechos terminan donde dan comienzo el de los otros, es triste que un gc trabaje 720 horas sin necesidad por capricho del mando (mando que no hace nada) y no cobre ni una hora extra o le compensen en tiempo para el ocio y la familia, son personas y no esclavos, nada tiene que ver la milicia con el abuso, un saludo.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: de peage en 11 de Julio de 2007, 18:27:34 pm
La cuestión es que nadie te obligó a opositar a un cuerpo militar. Se que cuando estás dentro lo verás de otra manera, pero no se puede decir que te engañaran... sabías dónde estabas entrando.

Y yo sí me siento más seguro sabiendo que ahí fuera está la Guardia Civil. No olvido todo lo que han hecho en beneficio de todos.

Otro tema es intentar controlar las arbitrariedades de los mandos y subir las retribuciones, con lo que estoy totalmente de acuerdo.

Saludos.
Título: Re: Guardia Civil Militar
Publicado por: ronald en 15 de Agosto de 2007, 00:47:33 am
  Que tal compañeros. Soy estudiante de Derecho de la UNED y también Guardia Civil. Luisgo dijo que la mayoría de los Guardias Civiles quieren la desmilitarización del Cuerpo ya que la asociación mayoritaria así lo quería. Eso es faltar a la verdad. Hay muchísimos Guardias que aún perteneciendo a dicha asociación no quieren dejar de ser militares (mi hermano, hermana, cuñada) todos son de la AUGC (asociación unificada Gua. civil) y todos ellos no quieren dejar de ser militares. Ese no es el problema amigo GABY.
   La esencia del Cuerpo, su tradición y aquello que le hace funcionar es su carácter militar, si le quitas eso, le quitas su alma. Entiendo a los que no quieren ser militares, pero se equivocaron de camino, hay otros (CNP, Policías Locales, Policías autonómicas). La esencia del militar es la disciplina y gracias a ella se consiguen logros que de otra forma serían imposibles. Y cuando digo disciplina, lo digo en el sentido más policial de la palabra no en el sentido  mal entendido de ciertos mandos  que hacen de esta un cortijo privado.
    La Guardia Civil necesita ante todo una modernización a todos los niveles (que en los últimos años ya se empieza a apreciar aunque de forma lenta) ese es el problema, y sobre todo un aumento de derechos (no tenemos derecho en muchos casos ni a respirar) pero lo más importante ya lo tenemos: Las ganas de servir al ciudadano y de ayudarle en todo lo posible, de ahí nuestro lema TODO POR LA PATRIA que yo suscribo de principio a fin y por el cual me hice Guardia Civil de lo que estoy muy orgulloso. Un saludo.