Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: TRIGUN en 19 de Junio de 2008, 20:34:22 pm
-
Como el resultado va a ser previsiblemente desastroso en general (a no ser que el departamento sea consecuente y baje el listón), y he leído ideas para intentar aportar algo positivo a la resolución del asunto, propongo ir elaborando un modelo de instancia de queja, con los datos personales en blanco, para que todo el que quiera (que yo considero que debiera ser todo el mundo) lo mande al departamento de derecho administrativo, para hacer fuerza y que este injusto examen no se repita ni en derecho administrativo ni en ninguna otra asignatura de la carrera.
-
OK.
-
De acuerdo.
-
Total respaldo
-
Apruebe o suspenda, oirán mi queja, ya lo hice nada mas conocer la injusticia que se cometió con los compañeros que se "examinaron"? del el 1º parcial de D. Administrativo I.
Espero que la respuesta se unánime y que los aprobados no olviden a los que suspendieron, por lo demás, mucha suerte a todos.
-
Eso, eso, eso,.... que la minoría nos apoye también !!!!!!!!!!!!
-
Totalmente de acuerdo, seguro que muchos compañeros van a apoyar la idea, pues hay un descontento general con el departamento.
-
Apoyo la moción...es más, todos deberiamos pedir revisión de nuestros exámenes...
-
Creo que la revisión del EXAMEN no es la solución, sino la REVISIÓN DE CRITERIOS DE VALORACIÓN !!!!
-
estoy de acuerdo...dice el refrán que "quién no llora ,no mama". Recuerdo que el examen del año pasado de admvo II (2ª SEMANA) fue "sangriento" aunque con un 5 pude aprobar. Este año los examenes de admvo IV de junio no los considero muy dificiles, especialmente las preguntas de urbanismo. No obstante hay que reconocer que la asignatura de admvo es la que normalmente menos gusta a la gente. saludos
-
Chicos totalmente de acuerdo con vosotros, yo tengo los 2 Admvos (I y II) aprobados, pero me costó sudor y sangre... los examenes fueron terribles, el nivel altísimo.... no quiero ni acordarme. Los otros 2 Admvos los he ido dejando por el "pánico" que le tengo....
Si haceis un escrito de queja por la "inusual y altísima exigencia" que nos requieren estos señores, por supuesto que yo tb estoy con vosotros.
-
Me uno a la REVISIÓN DE CRITERIOS DE VALORACIÓN que apunta david.galan
-
Yo tengo aprobado el AD. 1,con el Ad. 2 no puedo (llevo 2 intentos estudiando mucho,y luego el examen no se corresponde con lo estudiado).Yo también me apunto y considero que lo de este departamento no tiene sentido en una Universidad "normal".Un saludo
-
estoy de acuerdo, contar conmigo
-
De acuerdo, un poquito de coherencia y respeto por parte de los responsables de la asignatura
-
me parece fenomenal de hecho yo ni me presente ya que vi que era increible el examen ,deberian entender que no queremos que nos lo regalen pero vamos esto es una canallada intolerable.
-
compañeros de mi centro opinan lo mismo ,es intolerable,de los que se presentaro y habiendo estudiado mucho creo q ninguno aprobara no es justo
-
Creo que deben aprobar un mínimo de 30 ó 33 por ciento, sino será culpa de la cátedra y lo debaten en el claustro. Por lo que creo que los que aprueben será una loteria.
Ya se cuidaran de asegurar esos aprobados, para demostrar que ellos no tienen la culpa. Que son los alumnos que no hemos estudiado.
Si alguien está mejor informado que yo, por favor, que informe.
Muchas gracias.
-
Creo que la revisión del EXAMEN no es la solución, sino la REVISIÓN DE CRITERIOS DE VALORACIÓN !!!!
Buenos dias:
Totalmente de acuerdo, ese Departamento no es normal
manolo g.
-
Yo tambien me uno a la propuesta de presentar una queja al departamento para que se revise el modelo de examen.
-
hola, estoy completamente de acuerdo con vosotros pero tendremos que hacer algo mas que quejarnos en el foro, lo mejor sera que alguien que tenga idea de como llevar a cabo la queja nos guie. un saludo y no nos desanimemos de intentar cambiar esto.
-
uno de los vuestros.
yo no me he presentado hasta ahora, en septiembre voy con admi1 y admi2 y me siento como el cerdito que tiene fecha para la matanza. :-[
-
Consejo General de Alumnos
El CGA es el máximo órgano de representación de los alumnos de la UNED, y canaliza todas las reivindicaciones de los alumnos de la Universidad.
El CGA elige al delegado general de Alumnos, que ostentará la representación de todos los alumnos de la Universidad. Además elige una Comisión Delegada Permanente, compuesta por cuatro miembros.
Consejo General de Alumnos
DELEGADO GENERAL DE ALUMNOS
D. José Carlos Piñeiro González (Centro Asociado de Pontevedra)
SUBDELEGADO GENERAL PRIMERO DE ALUMNOS
D. Jesús Jaime Solís Sánchez (Centro Asociado de Málaga)
SUBDELEGADO GENERAL SEGUNDO DE ALUMNOS
D. Ángel Francisco Sousa León (Centro Asociado de Ávila)
SUBDELEGADA GENERAL TERCERA DE ALUMNOS
Dª Montserrat Muñoz González (Centro Asociado de Albacete)
D. Antonio José Hernández Herrero (Centro Asociado de Albacete)
Dª Montserrat Muñoz González (Centro Asociado de Albacete)
Dª Gloria Barba Fernández (Centro Asociado de Alzira-Valencia)
Dª María Dolores Palomares Gascón (Centro Asociado de Alzira-Valencia)
D. Leoncio José Amorós Rodríguez (Centro Asociado de Algeciras)
Dª Ana Begoña Cuiñas Siso (Centro Asociado de Asturias)
D. Ángel Francisco Sousa León (Centro Asociado de Ávila)
D. Jesús Carlos López García (Centro Asociado de Ávila)
D. Juan Mas Jaume (Centro Asociado de Les Illes Balears)
D. Jesús Lacasta Clemente (Centro Asociado de Barbastro)
Dª Mª Dolores García Guatas (Centro Asociado de Barbastro)
Dª Mª Elena Cáliz Lafuente (Centro Asociado de Baza)
D. Tomás Galera Nogueras (Centro Asociado de Baza)
Dª Lucía Cristóbal Gómez (Centro Asociado de Bizkaia)
Dª Teresa Gómez Aranda (Centro Asociado de Bizkaia)
Dª Sara María de la Torre Parrilla (Centro Asociado de Cádiz)
Dª Pilar Lagunas Gracia (Centro Asociado de Calatayud)
Dª Mª Mar Gil del Bosque (Centro Asociado de Calatayud)
Dª Juana Cabrera Domingo (Centro Asociado de Cervera)
Dª Carlos Rontomé Romero (Centro Asociado de Ceuta)
Dª Dolores Escalante Ojeda (Centro Asociado de Ceuta)
D. Daniel Marín Arroyo (Centro Asociado de Ciudad Real)
D. Juan Pedro Galán Obejo (Centro Asociado de Córdoba)
D. Javier Atienza Fuente (Centro Asociado de Cuenca)
Dª Mª Victoria Quintanilla de la Cruz (Centro Asociado de Denia)
D. Vicente Botella Cubí (Centro Asociado de Elche)
Dª Mª África López Rubio (Centro Asociado de Elche)
D. Pablo Queipo Mangas (Centro Asociado de Fuerteventura)
Dª Gloria San Martín Moreno (Centro Asociado de Girona)
Dª Montserrat Gil Sureda (Centro Asociado de Girona)
Dª Mª Ángeles Baños Gil (Centro Asociado de Guadalajara)
D. Miguel Codinach Bassachs (Centro Asociado de Guadalajara)
D. Victor Manuel Rubio Monge (Centro Asociado de Huelva)
Dª Mª Concepción Otero Palacios (Centro Asociado de La Palma)
Dª Mª Ángeles Merino San Martín (Centro Asociado de La Rioja)
D. Félix Daniel Carracedo Iglesias (Centro Asociado de La Rioja)
D. Alejandro Canino Cabrera (Centro Asociado de Las Palmas)
D. Rodolfo Fernández Monteiro (Centro Asociado de Las Palmas)
Dª Olga Fulgencio Rabilero (Centro Asociado de Madrid)
D. Tomás García Villanueva (Centro Asociado de Madrid)
D. Jesús Jaime Solís Sánchez (Centro Asociado de Málaga)
D. Miguel Luis Canca Fernández (Centro Asociado de Málaga)
D. Gustavo Requena Belmonte (Centro Asociado de Melilla)
Dª Mª Isabel Escámez Pastrana (Centro Asociado de Melilla)
D. Miguel Mérida Rodríguez (Centro Asociado de Motril)
D. Juan Antonio Muñoz Bravo (Centro Asociado de Motril)
D. Julio Canal Rincón (Centro Asociado de Navarra)
D. José Ángel Martín Pérez (Centro Asociado de Palencia)
Dª Beatriz Carlota Aparicio Altamirano (Centro Asociado de Plasencia)
Dª Sara Sánchez Trujillo (Centro Asociado de Plasencia)
D. Rafael Castro Barrio (Centro Asociado de Ponferrada)
Dª Emilia Mercedes Lagunas Gracía (Centro Asociado de Ponferrada)
D. José Carlos Piñeiro González (Centro Asociado de Pontevedra)
D. José Ramón Álvarez Iglesias (Centro Asociado de Pontevedra)
D. José Luis Pascual Cabrero (Centro Asociado de Segovia)
D. Carlos Casal Álvarez (Centro Asociado de Segovia)
D. Jordi Moliné Rabasa (Centro Asociado de La Seu d'Urgell)
D Consuelo Martínez Barrasa (Centro Asociado de Sevilla)
Dª Dolores Sánchez-Arévalo Torres (Centro Asociado de Sevilla)
D. Fernando Cámara Orgaz (Centro Asociado de Talavera de la Reina)
D. José Luis Charles Gracia (Centro Asociado de Terrassa)
Dª Mónica Fernández Marcos (Centro Asociado de Terrassa)
D. Fernando Lostal Joven (Centro Asociado de Teruel)
D. José Ignacio Rodríguez González (Centro Asociado de Tudela)
Dª Ana Miren Cortina Madariaga (Centro Asociado de Vergara)
Dª Teresa Ramos Rodríguez (Centro Asociado de Zamora)
-
Mariarebeca, creo que la relacion de miembros del CGA, no la tiemnes acvtualizada, a parftir der las ultimas elecciones de alumnos ha cambiado msu composición y hay mienbros que ya no están en el CGA, pues eran subdelegados de centro y al no haber suficientes delegados tuvieron que ecvhar mano de los subdelegados, y ahora con las nuevas elecciones han causado baja, MUCHOS DE LOS NOMBRES QUE SALEN EN TUM LISTA...
-
ups! :( gracias IESUS
-
lo que parece claro es que no les gustan nada las críticas a ese departamento, sino observad que cerraron su foro inmediatamente, tras su "famoso" comunicado, que no da solución a nada. Si, claro, lo pensarán, toman nota.... pero eso... en qué se traduce?, qué pasará con los que vamos a septiembre por que en junio no tuvimos fuerzas ante tamaña dificultad?
aunque mi idea era ir a septiembre con advo I y II, me estoy planteando si vale la pena amargarme el verano para nada. Me siento como títere de feria.
Al menos podrían indicar qué decisiones han tomado, por tener un poco de respeto a los alumnos, que no solo ellos son respetables.
Ahora mismo no sé si el examen de septiembre será "Igual" o distinto, con diferente formato o con el mismo, con el mismo nivel de "rebuscamiento" o intentado de verdad averigüar el nivel de conocimientos mínimos que hay que tener para superar esas asignaturas... ¿COMO SE VA A PODER ESTUDIAR ASÍ?
-
En otras universidades la asignatura de Administrativo ni siquiera se estudia en primero de carrera, seguramente por la dificultad que entraña. Creo que el problema es que en el departamento no han tenido en cuenta que una asignatura como esta que se estudia durante varios cursos, en primero debería ser para adquirir conocimientos básicos que te ayuden a tener una idea clara y general del resto. lo que nos han exigido en este examen no solamente es rebuscado, las preguntas estaban mal redactadas poco claras, en algunas de ellas no podías saber ni a que se referian. El tipo de examen del año anterior era bastante mejor que este. además con la exigencia de acertar 12 pregunta de 15 ya te están pidiendo un sobresaliente para seguir corrigiéndote el examen.
Esto no lo debemos consentir, yo he estudiado otra carrera en la UNED y ni en otra asignaturas de Derecho ni en Sociología que fue lo que estudié me había encontrado con un caso así.
debemos de tomar alguna medida no solo para que esto no vuelva a ocurrir sino para que el departamento admita su error y nos den una solución.
-
Voy a intentar poner un poco de claridad en el tema de nuestra reclamación al Departamento:
El CGR son los representantes de todas las carreras que se cursan en la Uned.
El Defensor del Estudiante de nuestra Facultad, ya puse que es D. Alejandro .....
La reclamación la debemos de enviar a:
Director del Departamento de Administrativo, con copias para el Vicerector de Participación del Estudiante, El Defensor Universitario y la SRa. Decana de la Facultad de Derecho.
Por lo tanto quien quiera que haga la carta , para que entre todos la aceptemos y una vez aceptada, se pueden enviar por correo certificado, o por email, lo que prefiera la mayoría.
El CGR, a nosotros no nos va a solucionar nada, porque se ocupan de otros temas, y no de este tipo.
Saludos
-
Estoy de acuerdo con la revision de los criterios de valoracion. Podeis contar conmigo.
-
Además hay que tener en cuenta que es todo el departamento el que funciona super mal, no solo con las asignaturas de administrativo. Que me podeis decir del audiovisual por ejemplo, que pertenece al mismo departamento y han cerrado los foros por que las críticas no les gustan y con comunitario, bueno y de medioambiental ni siquiera digo nada. ¿Qué ocurre aquí? ¿No se dan cuenta de que somos alumnos a distancia, de que solo pedimos que se nos atienda, que no queremos las cosas por "la cara"? Una última observaciónmás y os pido que tomeis nota:
Me temo y tengo motivos para dudar que el foro uned-derecho hay topos, incluso me atrevería a afirmar (sin pruebas, claro) que algún profesor entra en este foro con un nick registrado y luego usa los comentarios de la peor manera posible.
-
si nos fijamos, ya han publicado para el próximo curso la guía del alumno (programa) y sigue igual, 12 preguntas bien, ahora dice que son sobre aspectos básicos (jajaja).
Me da la impresión de que con el calor se irán ellos y nosotros y todo quedará en agua de borrajas, o sea, en nada.
Si esperamos a que salgan las notas para reclamar parecerá que es por que sólo nos motiva el aprobado o suspenso, y dado que hay algo más (bastante más), creo que no deberíamos esperar a reclamar donde hiciera falta.
A ver si alguien que tenga "estilo de redacción" va proponiendo los aspectos sobre los que reclamar y empezamos.
-
Además hay que tener en cuenta que es todo el departamento el que funciona super mal, no solo con las asignaturas de administrativo. Que me podeis decir del audiovisual por ejemplo, que pertenece al mismo departamento y han cerrado los foros por que las críticas no les gustan y con comunitario, bueno y de medioambiental ni siquiera digo nada. ¿Qué ocurre aquí? ¿No se dan cuenta de que somos alumnos a distancia, de que solo pedimos que se nos atienda, que no queremos las cosas por "la cara"? Una última observaciónmás y os pido que tomeis nota:
Me temo y tengo motivos para dudar que el foro uned-derecho hay topos, incluso me atrevería a afirmar (sin pruebas, claro) que algún profesor entra en este foro con un nick registrado y luego usa los comentarios de la peor manera posible.
La imaginación al poder...
pues yo creo que la uned no existe y que son todos extraterrestres que pretenden abducirnos y dominar el mundo....y que si lees el manual de administrativo al revés lo que sale es el libro de las sombras y te conviertes en un subdito de Satán......
también creo que la culpa de que algunos suspendan o suspendamos es de la CIA y de una rama escindida del extinguido KGB....
vaya tela.
-
Creo que deben aprobar un mínimo de 30 ó 33 por ciento, sino será culpa de la cátedra y lo debaten en el claustro. Por lo que creo que los que aprueben será una loteria.
Ya se cuidaran de asegurar esos aprobados, para demostrar que ellos no tienen la culpa. Que son los alumnos que no hemos estudiado.
Si alguien está mejor informado que yo, por favor, que informe.
Muchas gracias.
Me han comentado que en algunas presenciales si un 20-25 % del alumnado no aprueba el examen hay que repetir el mismo. Ahora bien estoy en 1º y no conozco el estatuto/reglamento interno de la Uned, incluso desconozco si tienen la potestad de poner el examen que les dé la gana al departamento, por muy injusto que sea...