Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: decastro en 26 de Junio de 2008, 09:11:57 am
-
Con la que está callendo en este país maltrecho, no se le ocurre cosa tan brillante a Bibiana que jugar con el vocabulario e instarnos a los ciudadanos en el modo de vestirnos o de expresarnos. Supongo que tiene que aburrirse un "poco" en un ministerio sin competencias, ya que lo cierto es que por su cabeza sólo pasan sandeces impropias del cargo, y por respeto a los ciudadanos y a la inteligencia se lo debería currar más, en cuanto a sus abruptos. Por favor señora, un poquito más de lucidez.
Las últimas perlas de la apadrinada de "Isidoro" son: culturas marginadas, biblioteca de la mujer,... Creo que esta mujer tiene un sentido de la igualdad un tanto distorsionado en relación al conjunto social, así que sólo esperar que en la última entrega fascicular nos deslumbre con una nueva acepción. Lo mejor de Bibiano sin duda alguna es su silencio y ausencia. Crucemos los dedos y a ver si esta mujer se levanta algún día con el pie derecho. Pero como ya se dice: ¿alguien da más?
-
Un error propio: "callendo" aysssssss, perdonen por la incorrección, sólo espero que Bibiano no lo haya apreciado y no os inste a crucificarme. :'(
-
"inferiorizar" es otro de los palabros que quieren poner de moda.
No es exclusivo de la ministra, pero me parece igual de ridículo el uso de palabras altisonantes para aumentar el impacto auditivo de una situación determinada.
Después se quejan de que se desvía la atención...
-
Pues ya es moda.
Esta mañana un contertulio soltó un " a prioristicamente".
Lo peor no fue la imaginación del pollo, lo peor fue que, cuando se lo recriminaron, se defendió explicandonos a todos que el diccionario lleva años de retraso...
Nadie le dijo a ese ceporro que la RAE va despacio para no llenar de caca el idioma.
-
''El camino debemos hacerlo de la mano hombres y mujeres, juntos y juntas"...ha dicho Bibiana.
No lo entiendo..¿Que quiere decir? ¿Que el camino lo tienen que hacer los hombres junto con los hombres y las mujeres junto con las mujeres?
-
No pensaba responder. Pero es tal el ambiente que se ha generado con los nuevos "palabros" que merece al menos unos pequeños y modestos comentarios. Al parecer el hecho de diferenciar el género en determinadas palabras viene motivado por evitar una preeminencia del masculino sobre el femenino. Nada más lejos de la realidad, al menos para los que nos consideramos demócratas y despreciamos cualquier imposición reguladora de la "igualdad". Nuestra lengua, nuestra ríquisima lengua castellana, tiene abundantes palabras que, en unos casos, son masculinas y en otros femeninas. Miembros, efectivamente, es masculino, y todos entendemos que indica según el caso un género u otro. Igual ocurre con la palabra PERSONA. Es femenina, pero a nadie se le ocurre decir PERSONO al referirse al masculino. Tanto para un género como para otro se usa PERSONA, y nadie se escandaliza. Otros ejemplos, como DENTISTA. A nadie se le ocurre decir DENTISTO cuando se está refiriendo al profesional masculino. Pienso que hemos llegado a un punto en el que las ideas se traducen en innovaciones de esa clase, cuando la verdad existen muchísimios problemas que solucionar. Estamos perdiendo el tiempo en cuestiones puramente baldías. No creo que el contenido de un Ministerio sea indicar a la ciudadanía las formas y modos de expresión... Y más cuando hablamos de la "igualdad". Esa igualdad se ha de predicar precisamente en intentar que la lengua común pueda ser hablada y escrita por TODOS los ciudadanos, que nadie sienta restringido su derecho a usarla.
Tomás Albero.
-
También nuestra riquísima lengua tiende a generalizar usando el masculino, no es que use palabras de género masculino (como miembro) sino que se decanta por la forma masculina para aglutinar a hombres y mujeres. Si decimos "paz a los hombres de buena voluntad", supongo que todos entenderemos que las mujeres de buena voluntad también tienen derecho a su porción de paz. Si dijéramos "paz a las mujeres de buena voluntad" entenderíamos que nos referimos sólo a las mujeres.
Por eso yo creo que ya que durante muchos siglos las mujeres han aceptado la generalización en masculino, cuando es más una convención cultural que una regla expresa, podríamos ahora cambiar y empezar a generalizar en femenino. Y así todos contentos y lo que es justo es justo.
Sirva el ejemplo que da el compañero como muestra: "El camino debemos hacerlo de la mano hombres y mujeres, juntos y juntas", podríamos acostumbrarnos a decir: "El camino debemos hacerlo de la mano hombres y mujeres, todas juntas", así evitaríamos ambigüedades que pudieran llevar a la incomprensión de lo que se pretende decir, como parece ser el caso.
-
DeCastro (y que conste que siento el mensaje pero creo que cuando uno critica algo debe ser muy cuidadoso para no cometer la misma falta que critica).
A la ministra le puede dar por "jugar con el vocabulario" y hasta puede hacerlo de forma abrupta, pero por mucho que diga, por muy absurdas que puedan ser consideradas sus palabras nunca podrán ser calificadas de "sus abruptos". A menos, claro está, que "jugar con el vocabulario" no sea afición exclusiva de ministros y/o ministras.
-
"inferiorizar" es otro de los palabros que quieren poner de moda.
No es exclusivo de la ministra, pero me parece igual de ridículo el uso de palabras altisonantes para aumentar el impacto auditivo de una situación determinada.
Después se quejan de que se desvía la atención...
Hoy en día casi todas las lenguas tienden al inglés. El inglés es una de las lenguas más habladas en el mundo debido a la cantidad de verbos que posee para referir ideas que sólo pueden ser traducidas a otros idiomas mediante paráfrasis. Lo que en inglés es una palabra en español puede necesitar una frase. Por este motivo, el inglés es el idioma "oficial" del mundo informático. Es bastante obvio que se pretenda acuñar una palabra inexistente para facilitar la comprensión, que no "aumentar el impacto auditivo". Es mucho más correcto decir: "el acto intencionado mediante el cual se pretende significar que otras personas u objetos poseen un status o calidad inferior" que decir "inferiorizar" pero siguiendo la tendencia (completamente natural en un mundo informatizado) de concretar quizás "inferiorizar" sea una alternativa sino correcta desde el punto de vista léxico sí aceptable desde el punto de vista expresivo (comunicativo).
Para más ejemplos date un garbeo virtual por este u otro foro y verás como casi todos tendemos a preferir el uso de la voz inglesa "post" (4 letras) a cualquier otra alternativa "más correcta desde el punto de vista léxico" (joerrr me cito a mí mismo con mi mecanismo, porque yo lo valgo).
-
También nuestra riquísima lengua tiende a generalizar usando el masculino, no es que use palabras de género masculino (como miembro) sino que se decanta por la forma masculina para aglutinar a hombres y mujeres. Si decimos "paz a los hombres de buena voluntad", supongo que todos entenderemos que las mujeres de buena voluntad también tienen derecho a su porción de paz. Si dijéramos "paz a las mujeres de buena voluntad" entenderíamos que nos referimos sólo a las mujeres.
Por eso yo creo que ya que durante muchos siglos las mujeres han aceptado la generalización en masculino, cuando es más una convención cultural que una regla expresa, podríamos ahora cambiar y empezar a generalizar en femenino. Y así todos contentos y lo que es justo es justo.
Sirva el ejemplo que da el compañero como muestra: "El camino debemos hacerlo de la mano hombres y mujeres, juntos y juntas", podríamos acostumbrarnos a decir: "El camino debemos hacerlo de la mano hombres y mujeres, todas juntas", así evitaríamos ambigüedades que pudieran llevar a la incomprensión de lo que se pretende decir, como parece ser el caso.
Para evitar una injusticia no hay nada mejor que cometer otra de signo contrario, y así el equilibrio del universo volverá a estar compensado por los siglos de los siglos.
Un saludo
-
Fcalero15, ya veo que tus sentimientos ideológicos te mueven a justificar a la apadrinada del Sr. "Isidoro", pero desde mi óptica tan sólo te puedo decir que lo mejor de esta ministra es su ausencia y el silencio de sus palabras. Lo de esta ministra es para no dejar de darse tortas en la cara para ver si así entre torta y torta logramos despertar de la pesadilla que provoca la asesina de la lingüística de Moncloa. Es injustificable las joyas que nos dedica a los ciudadanos cuando cae en su continuado tedio a menos que su actuación esté calibrada milimétricamente desde el poder ejecutivo para desviar la atención de aquello que en estos momentos preocupa a las personas en general, porque de lo contrario caeríamos en la tentación de considerar sus intervenciones de juzgado de guardia, vamos de loco de atar. Personalmente creo lo segundo porque en mi vida no he encontrado "un/a individuo/a" tan necia, es que realmente creo que ni intentándolo a conciencia se puede ser tan lerdo/a.
Por último sólo decir que si evaluáramos sólo la carcajada que causa cada vez que se escucha su voz en los distintos medios como foros, en tal caso debería permanecer en el cargo por los siglos de los siglos, siempre y cuando aplicaramos la máxima romana: "al pueblo pan y circo".
-
Dada la soflama impertinente y vacía :P que acabas de soltar, quizás sea adecuado que le preste atención a lo argumentado por la Sra. Ministra.
-
Para estar criticando el mensaje de un compañero, tachándolo de vacio de contenido, no es que esté el tuyo sobrado de argumentos precisamente.
Un saludo
-
Por eso yo creo que ya que durante muchos siglos las mujeres han aceptado la generalización en masculino, cuando es más una convención cultural que una regla expresa, podríamos ahora cambiar y empezar a generalizar en femenino. Y así todos contentos y lo que es justo es justo.
Muy simpático pero no creo que sea necesario. Como tampoco me parece que sea necesario responder como algunos hicieron. Analfabeta, radical, etc. No hay nada mas radical que lo que algunos periodistas escriben. Cuestión de gustos. Yo paso de generalizar en femenino, de utilizar masculino y femenino para que todo el mundo quede contento, de imposiciones y sobre todo de descalificaciones al que piense de otra manera, por lo que aunque a mi me parezca innecesario, defenderé que cada cual utilice dentro de un orden, lo que se ajuste mas a sus gustos.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=68932
Tal como decíamos, la crítica hostil a la palabra miembra utilizada por la Ministra no hace más que demostrar el desconocimiento y la discriminación que es objeto el mundo pobre, heredero de la lengua española. En el otro lado del Atlántico sin duda se utiliza la palabra miembra. Por ejemplo, en la página web de Círculos de Investigaciones y Estudios con el Psicoanálisis (CIEP), de Venezuela, se puede verificar el uso de esta palabra. Así, respecto de una de sus componentes, dice: “ Gioconda Espina Fernández (...) Desde su creación es miembra de la Escuela de Psicoanálisis del Campo Lacaniano-Foro de Venezuela". También Costa Rica, en su web Institucional utiliza la palabra miembra. Por ejemplo en el texto de su programación de actividades, el Instituto de Mujeres, dice: Elección de la terna para el nombramiento de la miembra de Junta Directiva del INAMU. Y si continuamos con los ejemplos, podemos constatar que esta palabra es utilizada también en todos los ámbitos con todo su valor y legitimidad en República Dominicana. En el Informe de la Cámara de Diputados se utiliza la palabra miembra. Se trata del Informe desfavorable del Proyecto de resolución de la Cámara de Diputados mediante el cual se designa una comisión para investigar las denuncias sobre sustancias cancerígenas que se utilizan en la elaboración del pan. Aquí al señalar a las personas que componen las Comisiones, a las mujeres se les da el tratamiento de miembras
La prensa debería ser más seria a la hora de informar y las rancias Academias deberían realizar sus investigaciones con responsabilidad y en todo caso, hacer un buen trabajo de campo para escuchar y convivir con el habla en Hispanoamérica. Deberían interesarse por conocer a fondo otras culturas y especialmente las que son más cercanas como la hispanoamericana. Aquí sale a la luz un grado de discriminación del habla que no sea peninsular oficial y una fuerte discriminación cuando se trata por razón de sexo ¿Cómo debe considerar la RAE desde su pedestal a la palabra miembra que se usa en el Parlamento Dominicano? ¿Operará la razón ninguneadora, la razón jerarquizada y desigualitaria? ¿Por qué es ilegítimo que una persona española, en este caso la Ministra, quiera usarlo en España? ¿Ha violado la Ministra algún derecho fundamental al hacerlo? Si las lenguas no son más que construcciones sociales y éstas cambian, ¿se habrán enterado estos académicos que a día de hoy ya nadie habla como el Quijote? ¿Por qué sí se incorporan nuevos términos entre ellos muchos anglicismos y cuando se trata de palabras que eliminan la discriminación por sexo la Academia se opone
Saludos y que haya buen rollo
-
De Castro mi aportación no defendía a la ministra, sólo señalaba la crítica a una actuación concreta cometiendo la misma falta que se pretendía criticar, algo no demasiado coherente. Yo a la ministra no la sigo con lupa, esperando que cometa el error para saltarle al cuello. Pero si alguna vez lo hiciera, obviamente debido a mi ideología lo más probable es que lo hiciera con políticos de otro partido, intentaría al menos criticar desde la coherencia y no caer en la misma falta que critico.
Para Carl, lo de evitar una injusticia cometiendo otra: hablamos del idioma, obviamente para expresarnos debemos elegir una opción de las 2 que se nos dan, o generalizamos en masculino o lo hacemos en femenino, no hay más alternativas a menos que inventemos el "género general" o algo así. Es inevitable ser injusto cuando hay sólo dos opciones. Si continuamos generalizando en masculino seremos injustos con "lo femenino" y viceversa. Si tienes alguna otra opción.... Bueno siempre nos queda generalizar en masculino y femenino a la vez: "el todos y todas", "amigos y amigas", etc. pero como, al parecer causa confusión en algunos....
-
LIBROS, estás en lo cierto, deberíamos fijarnos en "Isidora" y en su argumentación como modelo social, seguro que esta sociedad maltrecha por el castellano iría mucho mejor a priori. Pues ale, a aplicar el cuento. Desde hoy empezaré a tener en cuenta la doctrina Bibiana/o Aido/a.
En el post anterior tuve un pequeño error de precisión, porque eso de la máxima romana en la actualidad no podría llevarse a cabo en su totalidad, ya que circo en estos días hay sobradamente, pero de lo de pan muy a mi pesar y del conjunto social cada vez menos. Así que no divertiremos viendo como Bibiana/o purula por los diferentes medios aleccionando a las masas hasta que nuestros estómagos empiecen a distraernos de la distraida en cuestión.
-
Para Carl, lo de evitar una injusticia cometiendo otra: hablamos del idioma, obviamente para expresarnos debemos elegir una opción de las 2 que se nos dan, o generalizamos en masculino o lo hacemos en femenino, no hay más alternativas a menos que inventemos el "género general" o algo así. Es inevitable ser injusto cuando hay sólo dos opciones. Si continuamos generalizando en masculino seremos injustos con "lo femenino" y viceversa. Si tienes alguna otra opción.... Bueno siempre nos queda generalizar en masculino y femenino a la vez: "el todos y todas", "amigos y amigas", etc. pero como, al parecer causa confusión en algunos....
Yo personalmente prefiero el "todos y todas", "ministros y ministras", "maltratadores y maltratadoras"... y no generalizar en ningún sexo, por un motivo muy sencillo. Que se generalice en masculino puede tener un doble efecto: Por un lado puede resultar discriminatorio para las mujeres; por otro, y puesto que el masculino INCLUYE al femenino, y el femenino sin embargo EXCLUYE al masculino, la mujer puede verse doblemente representada, lo que para mí tampoco es igualitario.
Es poco económico, lingüisticamente hablando, pero no es el único caso. ¿Cómo dirías, "buenos días tengan ustedes" o "buenos días tengáis vosotros" si te estás despidiendo a la vez de tu jefe y de tus compañeros?
También prefiero "miembro" (no miembra), "persona" (no persono), "periodista" (no periodisto)...
Un saludo
-
También nuestra riquísima lengua tiende a generalizar usando el masculino, no es que use palabras de género masculino (como miembro) sino que se decanta por la forma masculina para aglutinar a hombres y mujeres. Si decimos "paz a los hombres de buena voluntad", supongo que todos entenderemos que las mujeres de buena voluntad también tienen derecho a su porción de paz. Si dijéramos "paz a las mujeres de buena voluntad" entenderíamos que nos referimos sólo a las mujeres.
Por eso yo creo que ya que durante muchos siglos las mujeres han aceptado la generalización en masculino, cuando es más una convención cultural que una regla expresa, podríamos ahora cambiar y empezar a generalizar en femenino. Y así todos contentos y lo que es justo es justo.
Sirva el ejemplo que da el compañero como muestra: "El camino debemos hacerlo de la mano hombres y mujeres, juntos y juntas", podríamos acostumbrarnos a decir: "El camino debemos hacerlo de la mano hombres y mujeres, todas juntas", así evitaríamos ambigüedades que pudieran llevar a la incomprensión de lo que se pretende decir, como parece ser el caso.
Al hilo de todo esto hay un blog sobre esta polémica y los usos sexistas del lenguaje
http://miembras.blogspot.com/
Algunos artículos hablan precisamente de lo que dices
saludos
-
El Quijote según la lerda en cuestión:
Primera o primero parte o parta del ingenioso o ingeniosa hidalgo o hidalga Don Quijote o Doña Quijotesa de la Mancha o el Mancho
En un lugar o lugara de la Mancha o Mancho, de cuyo o cuya nombre o nombra no quiero acordarme, no ha mucho o mucha tiempo o tiempa que vivía un o una hidalgo o hidalga de los las de lanza y lanzo en astillero o astillera, adarga y adargo antigua y antiguo, rocín o rocina flaco o flaca y galgo o galga corredor o corredora. Una olla o un ollo de algo más vaca o vaco que carnero o carnera, salpicón o salpicona las más noches o más nochos, duelos y duelas y quebrantos y quebrantas los sábados o las sábadas, lantejas o lentejos los viernes y las viernesas, algún o alguna palomino o palomina de añadidura o añadiduro los domingos y las domingas, consumían las tres y los tresos partes y partos de su hacienda o haciendo. El resto della concluían sayo o saya de velarte y velarto, calzas y calzos de velludo o velluda para las fiestas y fiestos, con sus pantuflos y pantuflas de lo mesmo o mesma, y los días y díos de entresemana y entresemano se honraba con su vellorí o vellorisa de lo más fino o más fina. Tenía en su casa o caso una ama o amo que pasaba de los cuarenta, y una sobrina o sobrino que no llegaba a los veinte o las veintas, y un mozo o moza de campo o campa y plaza o plazo, que así ensillaba el rocín o la rocina como tomaba la podadera o el podadero. Frisaba la edad o el edado de nuestro o nuestra hidalgo o hidalga con los cincuenta años o añas; era de complexión o complexiona recia o recio, seco o seca de carnes y carnos, enjuto o enjuta de rostro o rostra, gran madrugador o madrugadora y amigo o amiga de la caza y el cazo. Quieren decir que tenía el sobrenombre o sobrenombra de Quijada o Quijado, o Quesada o Quesado, que en esto o esta hay alguna diferencia o diferencio en los autores o autoras que deste caso o casa escriben; aunque, por conjeturas o conjeturos verosímiles, se deja entender que se llamaba Quejana o Quejano. Pero esto importa o importo poco o poca a nuestro o nuestra cuento o cuenta; basta o basto que en la narración o narraciono dél no se salga o salgo un punto o una punta de la verdad o del verdado.
-
¿Por qué el masculino incluye al femenino y el femenino, sin embargo, excluye al masculino? Eso podría ser simplemente una convención cultural, un uso del idioma.
En lo de la despedida a dos grupos de gente con la que existe una relación diferente, se despide uno dos veces. Es lo lógico, un grupo de gente que te acaban de presentar entre los que se encuentran amigos de toda la vida, se despide uno de los amigos y luego, en general, de todos. Esto pasa sobretodo en las bodas.
Lo del Quijote es simplemente y según mi modesta opinión y salvando las posiciones ideológicas una gilipollez
-
Hombre ,tanto como una jilipolles , yo me he partido de la risa , es que no la podia controlar , tiene su ingenio..... :D ;D Saludos a todos ....... ;)
-
¿Por qué el masculino incluye al femenino y el femenino, sin embargo, excluye al masculino? Eso podría ser simplemente una convención cultural, un uso del idioma.
En lo de la despedida a dos grupos de gente con la que existe una relación diferente, se despide uno dos veces. Es lo lógico, un grupo de gente que te acaban de presentar entre los que se encuentran amigos de toda la vida, se despide uno de los amigos y luego, en general, de todos. Esto pasa sobretodo en las bodas.
Lo del Quijote es simplemente y según mi modesta opinión y salvando las posiciones ideológicas una gilipollez
Estoy de acuerdo contigo en que el masculino incluye al femenino por pura convención cultural. Mas que cambiar una generalización por otra me parece mas razonable encontrar una formula en la que se incluyan ambos generos. Cuando se nombra solo al masculino pudiera parecer que el femenino no existe. http://www.elcastellano.org/nosex.html . Me quedo con el ultimo párrafo de este articulo: " Suprimamos entre todos, mujeres y hombres, de una vez y para siempre, las diferencias de género, empezando por el lenguaje. Acostumbrémonos desde ahora a pensar en términos de género, concepto sociocultural, en lugar de hacerlo desde el punto de vista del sexo, un concepto meramente fisiológico". Creo que aunque a algunas personas les parezca que no tiene importancia, el acabar con estas discriminaciones lingüísticas, puede contribuir a que la sociedad logre la igualdad real entre ambos generos .
-
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008070400_8_773419__Opinion-miembra
La ministra Bibiana Aído (¿se puede decir ministra?) dijo en un discurso oficial lo de "miembros y miembras" y se ha formado una estúpida y acalorada polémica, donde el machismo más rampante ha lucido sus asquerosas garras. El impresentable escritor machista, Juan Manuel de Prada, ha llegado al insulto contra la ministra llamándola imbécil y que su pensamiento se arrastra a cuatro patas, como los bebés. Otros, como Javier Marías o Fernando Savater, han dicho que proferir la palabra "miembra" es una incorrección, una "estupidez", una "sandez" y una muestra de "feminismo salvaje", pues no figura en el diccionario de la Real Academia Española, que es el que fija la norma. Quien se ha llevado la palma en el insulto soez y procaz ha sido Arturo Pérez-Reverte quien ha dicho de Bibiana que pasará a los anales de la estupidez nacional, y la resume en dos palabras: tonta y analfabeta. Continúa el eximio académico de la lengua: "Esas pavas, que han convertido una militancia respetable y necesaria en turbio modo de vida y medro, no tienen otra forma de justificar subvenciones y mandanga... Así andan las Bibianas de crecidas, campando a su aire en una especie de matonismo ultrafeminista de género y génera donde, cualquiera que no trague, recibe el sambenito de machista. Algunos discuten si procede decir piernas cuando se trata de extremidades en una mujer, y piernos cuando se trata de un hombre. Según las feminatas ultras, las normas de uso que las academias fijan en el Diccionario son barreras sexistas que impiden la igualdad ... ocurrencia que salga por la boca de cualquier tonta de la pepitilla. Estas primas con la Real Academia Española lo tienen crudo. Ahí no hay demagogia ni chantaje político que valga. En la RAE somos así de chulos". .........
Es correcto decir que Bibiana Aído es miembro del Consejo de Ministros, y ¿por qué no se puede admitir que Bibiana es miembra del consejo ministerial? Claro que el lenguaje tiene un aplicación sexista, que se debe evitar, y no sólo por el habla popular que termina imponiendo la norma que luego recoge la RAE, sino por normativa de las autoridades y del legislador. Cuando a finales de los años ochenta tomé posesión del Registro Civil, observé que en los impuestos y libros oficiales se ponía sexo: varón/hembra. Yo taché lo de hembra y puse mujer, pues me parecía muy pretencioso poner macho para todo hombre. Y envié un razonado oficio a la Dirección General de los Registros y al poco la directora que era "feminista" cambió normativamente este lenguaje sexista. Cada vez más existen normas sobre el uso del lenguaje administrativo no sexista. ...........
Luis Segovia López es ex magistrado jubilado.
-
Yo quisiera preguntar, a lo mejor es rizar el rizo, pero...
La acepción de la palabra "miembro" como órgano genital masculino ¿es anterior o posterior a la acepción de "individuo que forma parte de un conjunto"?.
Pudiera ser que por extensión se empezara a usar la acepción de "individuo que forma parte" a raíz de la acepción de "pene". Es decir, históricamente al ser todos los participantes significativos de una colectividad hombres, se les aplicó la misma palabra que se usaba para designar a su "cosita". Ya que ya lo dice la máxima latina "un hombre, un pene".
Quizás sea rizar el rizo del feminismo más desbocado pero vistas las reacciones totalmente fuera de lugar de los "defensores de la lengua patria", creo que los extremismos lingüístico-culturales parecen estar más que justificados.
Me pregunto: esta radicalidad, esta animadversión hacia la ministra por parte de todos estos escritores patrios ,¿no será una especie de reacción atávica ante el hecho de que una mujer les esté cuestionando los "miembros"?
-
Muy bien, fcalero. Para ti, hombres de tan reconocido prestigio, como los escritores que se nombran más arriba, en lo más profundo de su identidad se consideran un "pene con ojos".
Ole ole, viva la igualdad y la dignidad de las personas sin discriminación por razón de sexo.
Esto ya es que clama al cielo. Que siempre haya pesebreros dispuestos a defender lo indefendible y a exhibir su más recalcitrante radicalidad me parece penoso.
Un saludo
-
Javier Marías, Pérez Reverte, Juan Manuel de Prada, Fernando Savater...son pesos pesados de la cultura en España, independientemente de la ideología política que tengan.
Negarles autoridad profesional, cultural y moral para criticar las barbaridades de una iletrada es muestra del radicalismo tan salvaje que se está viviendo en este país en lo que a la igualdad de género se refiere.
Un saludo
-
Una pregunta , aunque supongo que debe ser una superlativa estupidez , por que cuando un hombre casado se refiere a su conyuge lo hace como " mi mujer " , y una mujer casada se refiere a su conyuge como " mi marido " , pero no dice "mi hombre "........en fin , ya digo que se trata de una estupidez , era solo por seguir el hilo ....saludos . Igual ya se ha contestado a esto , pero lo habre pasado por alto ........si es asi , disculpas ......saludos .
-
No por ser pesos pesados de nuestra cultura hay que compartir todo lo que dicen ni como lo dicen. Sobre todo como lo dicen, que a mi me parece de muy mal gusto y muy desproporcionado. Para criticar algo no es necesario ese tono. Nadie les niega nada, pero sus salidas de tono hacen poca justicia a su categoría profesional. Sus comentarios parecen mas propios de una conversación de taberna que de destacados intelectuales.
Y que la igualdad llegue también para el colectivo gay, sobre todo para las lesbianas, que sufren doble marginación, por ser mujeres y pos ser lesbianas.
Palangana, de estupidez nada, una muestra mas del lenguaje sexista, pero eso tiene fácil solución, hay mas alternativas, aunque mucho peor suena cuando un señor mayor presenta a su mujer como su señora. Te imaginas a ella diciendo este es mi señor? :)
-
¿Hombres de reconocido prestigio? Me la soplan los hombres de "reconocido prestigio". Si un hombre de reconocido prestigio dice una parida es una parida dicha por un hombre de reconocido prestigio y no una idea brillante. Entiendo que todos esos hombres de reconocido prestigio que citas puedan estar en desacuerdo con la ministra o con quien les salga de la punta de su miembro, reconocido o sin reconocer, pero llegar al insulto y a la crueldad porque una señora ha dicho "miembra" pues es un poquito exagerado cuanto menos. Veo que tú carl eres partidario del refrán : Cría fama y échate a dormir.
¡Vamos!, a todos esos que nombras les niego yo toda la autoridad que me venga en gana, o ¿por el hecho de haber escrito uno o 3 millones de libros van a tener ellos una "autoridad moral" (sea lo que sea eso) superior a la mía o a la de cualquiera?
Si tú eres de los que juzgas a alguien por el número de best sellers publicados pues muy bien por ti pero no todos seguimos esos criterios.
Y por cierto no sé muy bien qué implica ser pesebrero pero pa serlo con todas las letras, pesebrero tu prima, por si acaso.
-
Yo quisiera preguntar, a lo mejor es rizar el rizo, pero...
La acepción de la palabra "miembro" como órgano genital masculino ¿es anterior o posterior a la acepción de "individuo que forma parte de un conjunto"?.
Pudiera ser que por extensión se empezara a usar la acepción de "individuo que forma parte" a raíz de la acepción de "pene". Es decir, históricamente al ser todos los participantes significativos de una colectividad hombres, se les aplicó la misma palabra que se usaba para designar a su "cosita". Ya que ya lo dice la máxima latina "un hombre, un pene".
Quizás sea rizar el rizo del feminismo más desbocado pero vistas las reacciones totalmente fuera de lugar de los "defensores de la lengua patria", creo que los extremismos lingüístico-culturales parecen estar más que justificados.
Me pregunto: esta radicalidad, esta animadversión hacia la ministra por parte de todos estos escritores patrios ,¿no será una especie de reacción atávica ante el hecho de que una mujer les esté cuestionando los "miembros"?
¿Esto lo estas preguntando en serio?
Yo no soy uno de estos escritores que mencionas, pero...creo que estas diciendo que los que criticamos a la ministra (al fin y al cabo , un cargo público de gran importancia como es velar por la igualdad) por sus patadas al diccionario y sus absurdas justificaciones somos unos machistas...yo por ahí no paso, ese no es el camino.
Ya estamos con lo de siempre...''que no me sigues mi rollito progre-feminazi...!MACHIIIISTA!''
-
Vamos a ver Ñapas, lo estoy preguntando en serio y es una pregunta sobre la naturaleza etimológica de la acepción de un vocablo tan válida como otra cualquiera.
Ahora te explico, entiendo que se critique la actuación de cualquier cargo público, entiendo incluso que la crítica no tenga ningún fundamento y nazca de la (más o menos) lícita intención por parte de cualquiera de desprestigiar a su adversario. Ahora bien, no entiendo los estallidos injustificados. Se podría criticar la actuación de la ministra en hechos concretos pero lo que se me escapa es el por qué de esta "crueldad" por parte de muchos hacia la ministra por el hecho de decir "miembra", me parece una reacción desmesurada. ¿A qué se puede deber que a la ministra se la insulte y se la intente "inferiorizar" (dedicado a Lisi) y humillar de esta manera? Yo creo que, en cierta manera, todo esto está provocado por la imposición de unas normas de "corrección política" que afectan, sobretodo, a los individuos con cierta cultura (académica que no siempre va de la mano de la de modales). Existe una imposición tácita acerca de cómo debemos expresarnos para no parecer homófobos, machistas, xenófobos. Obviamente en esta sociedad entre los sectores educados (académicamente hablando) se dan casos de homófobos, machistas y xenófobos que ven limitadas sus posibilidades expresivas por esta corrección política que nos "ata" a todos. Sin embargo el sentimiento sigue ahí, disfrazado.
Este ataque a la ministra es similar a la reacción ante la ley de matrimonio homosexual por parte de los sectores homófobos de nuestra sociedad (y si lo son, lo son ¿para qué nos vamos a andar con eufemismos y/o tonterías?). Encontraban el hecho inaceptable y disfrazaron su protesta y oposición homófoba de "excusa" patética sobre si "debemos cambiarle el nombre, no es lo mismo mi matrimonio que la unión de dos bujarras". Lo que podría parecer la alternativa aceptable a : "estamos en contra de que dos personas del mismo sexo se casen porque eso es una aberración y va contra natura", que es lo que verdaderamente querían decir pero no podían.
La reacción contra la ministra es, a mi modo de ver, la válvula de escape que se le ha presentado a los machistas de este país para superar la barrera de la corrección política y poder desfogarse.
Entiendo que la palabra machista, así a bote pronto (siempre creí que esta expresión era "a voz de pronto" pero vi que un compañero usaba esta versión y pa no quedar mal le "haré caso") suena muy radical pero cada cual debería ser consciente de lo que es, sin eufemismos y caretas. Por eso, yo, personalmente, considero, a todos los que atacan de una manera tan feroz y desmedida a la ministra por decir "miembra", machistas que pretenden disfrazarse.
Obviamente, entiendo que pueda existir oposición al discurso de la ministra, pero si ese discurso se hace desde la más desbocada ferocidad sólo me queda que pensar que esconde algo más que el ataque personal hacia la ministra por haber errado un término.
-
Pues yo la he criticado y criticado. Y no soy machista, o al menos no excesivamente. Pero es que me pierden las formas. Creo que se ha de tener un mínimo de cultura para desempeñar determinados trabajos y un cierto cuidado con la apariencia.
Me parecen mal los ministros sin corbata, por poner un ejemplo, los periodistas analfabetos que no conocen la lengua que les da de comer...
En cuanto a la labor de la ministra... ¿qué ha hecho de momento? Su intento de acabar con la discriminación que sufren las mujeres de ciertas culturas en el vestir ya ha sido frenada por De la Vega. Las bibliotecas para mujeres, parecen guetos. Y sus patadas al idioma duelen.
Es cierto que la nuestra es una lengua sexista. Reflejo de una cultura. No se puede cambiar la lengua a golpe de decreto-ley, ni la cultura a base de "palabrazos".
Y mirad si será sexista, que ahora que por fin Nadal ganó Winbledom, no hacian más que decir en TV que era el segundo español que lo ganaba, un hito para el tenis español...
Yo soy muy ignorante en deportes, pero mi marido me explicó que también Conchita lo había ganado... El masculino genérico, en multitud de ocasiones no incluye, sino que hace invisible a la mujer. Pero para hablar de otra forma, hace falta tiempo.
-
No puedo editar. Decian, el segundo español que lo ganaba desde que lo había hecho Santana. Y salia Santana muy contento de ver otro español con el trofeo o la copa o lo que fuera (yo es que el deporte...)
-
Se supone que esta señora es la ministra de igualdad pero utiliza un lenguaje diferenciador hasta el punto de hacerlo desagradable para los que lo escuchan.
Como mujer considero discriminador el lenguaje que utiliza. Tanta diferencia entre hombre/mujeres me da ripio... Soy, ante todo, persona. Tengo diferencias fisiologicas y psicologicas con respecto a los hombres, POR SUPUESTO, pero tambien estoy orgullosa de ser la mujer que soy, de no hacer diferencias banales con respecto al otro sexo, de tener la suerte (que se que todos no la tenemos) de rodearme de personas que me respetan por ser quien soy y no por tener un cromosoma X o Y en mi genotipo.
Con todo esto pretendo decir que: "señora ministra, tratenos igualmente a hombres y mujeres, no pretenda ser mas papista que el Papa (con todos mis respetos a los catolicos presentes en el foro) y favorezca que las PERSONAS que sufrimos desigualdades cada dia dejemos de padecerlas, pero no se invente "palabros" extraños que ofenden e insultan a la inteligencia de los que, en alguna ocasion, le escuchamos.
-
Y con respecto a tender al inglés cuando hablamos, por economía... Se puede "inferiorizar" a alguién, pero también se le puede despreciar, minusvalorar, ningunear, infravalorar... Todas ellas españolas.
-
http://espazioylibertaz.blogspot.com/2008/05/machismo-en-los-medios-de-comunicacion.html
De acuerdo contigo, Rualcal, tratenos igual a hombre y mujeres, pero para eso hay que pedir a los medios que hagan lo mismo, no se como lo verán los demás pero a mi estos comentarios me resultan como mínimo impresentables, aunque también es cierto que hay ciertos periodistas que ultimamente han adoptado un tono para sus criticas bastante repulsivo. Supongo que todo esto forma parte de como algunos entienden la critica política a los que piensan de otra manera, como el ilustre Losantos, que despues de cuatro años diciendo barbaridades del gobierno se ha dedicado ultimamente a hacer lo mismo con el pp, supongo que para que prueben su buen hacer.
Muy bueno tu blog, por cierto.
-
Muchas gracias m_sgh, siempre es gratificante que te hagan un comentario positivo acerca de tu "trabajo".
Comparto totalmente tu opinion con respecto al tratamiento, cuanto menos cuestionable, que hacen los medios de comunicacion de determinadas informaciones. Tambien es verdad que no podemos meter en el mismo saco a profesionales que lo son y a otros que creen serlo.
Particularmente creo que la critica y la oposicion son necesarias siempre que sean constructivas. Decir que todo es malo o que si o no por sistema, simplemente porque es lo contrario a lo que dice el otro, reduce el discurso a la demagogia y vacia de contenido (en ocasiones un contenido "delicado" e importante) al mismo.
Como digo siempre, para colores flores y para flores colores...
-
http://www.elplural.com/opinion/detail.php?id=22892
Particularmente creo que la critica y la oposición son necesarias siempre que sean constructivas. Decir que todo es malo o que si o no por sistema, simplemente porque es lo contrario a lo que dice el otro, reduce el discurso a la demagogia y vacía de contenido (en ocasiones un contenido "delicado" e importante) al mismo.
Exacto, la critica es fundamental en una democracia. Yo discrepo del tono, me parecen una pandilla de lobos. Criticar pero sin insultar ni descalificar. Y separar la información de la opinión, que ultimamente han ido demasiado juntas.
( Me gusto la frase que pusiste en tus mensajes y decidí echar un vistazo a tu blog. Muy interesantes los artículos sobre la tortura, bombas de racimo y demás).
-
magia, siendo mujer que digas "no soy machista, al menos no excesivamente"...pues ya me cuentas lo que quieres decir. Por cierto las palabras que das como opciones a "inferiorizar" ciertamente son buenas opciones...cachis! con lo que me molaba a mí lo de "inferiorizar".
-
m_sgh, muy bueno el articulo de el pais. Me gusta especialmente la parte en la que dice que todos los politicos dicen barbaridades y nadie se ha rasgado las vestiduras por ello y la parte de la manera en la que se describe a las ministras, etc... que si son buenas personas, que si son agradables, etc... y donde queda su preparacion??????? o vamos a volver al famosisimo "con quien se habra acostado para llegar ahi?".
En fin, espero que algun dia hombres y mujeres seamos considerados y tratados como personas, en funcion de nuestras capacidades intelectuales (ojo que no hablo de superdotacion ;) ;)) y que dejen de medirnos por la tipologia de nuestros caracteres sexuales (especialmente los secundarios en las mujeres, eh???)
Nos leemos...
-
Después de tanto comentario, lo que está claro es que esta señora erró al utilizar la palabrita, aunque según mi opinión lo hizo involuntariamente (pero claro, la palabrita la tenía almacenada en el disco duro) y como prueba está el intento de justificación posterior.
El lenguaje y su utilización en nuestro país, por fortuna, está perfectamente clarificado por la RAE y nadie podrá hacer correcto lo incorrecto por mucho que lo repita.
Pero lo más grave no es el lapsus y posterior intento de justificación de la ministra de igual dá, sino el acto de repetición (no sé si con la intención de fortalecer el error o de tener similar incultura) por parte de Cristina Narbona en un saludo, al percatarse de la cercanía de una cámara de televisión, a la nueva número tres del psoe Leire Pajín diciéndole: " aquí está la nueva miembra..."
¡¡¡Qué alegría!!! ... o mejor ¡¡¡Qué alegrío!!! ... o quizás aún mejor ¡¡¡Qué alegríe!!!... no vaya a ser que se nos mosquee el Cerolo...
-
A ver el pájaro, tu comentario es homófobo:
Soy hombre y gay y como hombre te puedes referir a mi usando el masculino, no tienes que inventarte un nuevo género. Así que ni Cerolo ni ninguno nos enfadaremos si usas correctamente el género gramatical. Que ya cansa la tontería de los heteros derechones de este país.
Si queréis hacer bromitas las hacéis de vuestros miembros o de vuestras cosas más o menos ínfimas, más o menos ridículas.
Hoy estoy sensible y algo skin gay...pero ya se me pasará.
Por cierto los nombres propios en castellano no van precedidos de artículo, así si la RAE limita la "capacidad lingüístico-creadora" de la ministra lo mismo hace con la tuya.
Manda "güevos" que critiquéis a la ministra por cometer "errores" lingüísticos y vosotros hagáis lo propio...Quizás deberiáis buscar en ese diccionario de la RAE, que parecéis adorar con tal devoción, el significado de la palabra "coherencia".
-
los "errores" lingüísticos de la ministra no se por qué lo he entrecomillado, así que léase: errores (sin más)
-
Por último sólo decir que si evaluáramos sólo la carcajada que causa cada vez que se escucha su voz en los distintos medios como foros, en tal caso debería permanecer en el cargo por los siglos de los siglos, siempre y cuando aplicaramos la máxima romana: "al pueblo pan y circo".
Me dá que no sabes el verdadero orígen de la expresión panem et circem...no quieras dártela de culto utilizando expresiones latinas cuyo significado desconoces.
-
La reacción contra la ministra es, a mi modo de ver, la válvula de escape que se le ha presentado a los machistas de este país para superar la barrera de la corrección política y poder desfogarse.
Por eso, yo, personalmente, considero, a todos los que atacan de una manera tan feroz y desmedida a la ministra por decir "miembra", machistas que pretenden disfrazarse.
¿Y si los que la atacan son mujeres? ¿También son machistas? Carmen Martín-Gaite se ha opuesto radicalmente a la inclusión del palabro "miembra" en el DRAE.
Tu argumentación se cae...¿o quizá es que no había argumentación?
-
madreeeee! lo que hay que leer. No, no había argumentación. Mi argumentación se cae y todo lo que tú quieras.
Sólo un pequeño apunte en caso de que tengas limitaciones a la hora de entender las palabras:
"los que atacan de manera tan FEROZ y DESMEDIDA" no es lo mismo que "los que se oponen radicalmente a la inclusión de..." Supongo que Carmen Martín-Gaite tendrá sus razones para oponerse pero, lo más probable, es que esas razones no incluyan el ataque personal a la ministra, llamarla lerda o algún que otro razonamiento tan profundo y argumentado.
De todas formas, el machismo no es sólo propio de hombres.
O sea que si esa es la réplica a mi falta de argumentación mejor te lo curres un poquillo más o nos podemos considerar compañeros en esto de la argumentación desargumentada.
-
A ver, creo que a todos los que opinamos aquí nos gustaría que no monopolizases el foro ni te lo tomes como algo personal.
Te recuerdo que se trata de comentar la estupidez lingüística de la ministra, y posteriormente reforzada por Cristina Narbona, y no una contínua defensa de los de tu orientación sexual.
A mí me da igual lo que seas y no voy a entrar ahí, así que no desvíes el tema.
En este sentido, me permito recomendar la lectura del artículo de Arturo Pérez-Reverte en la revista El Semanal nº 1079, de fecha 29/06/08 y de título MIEMBRAS Y CARNE DE MIEMBRILLO, el cual nos da una visión particular de este autor y quizás también generalizada del resto de miembros (no miembras) de la Academia.
-
madreeeee! lo que hay que leer. No, no había argumentación. Mi argumentación se cae y todo lo que tú quieras.
Sólo un pequeño apunte en caso de que tengas limitaciones a la hora de entender las palabras:
"los que atacan de manera tan FEROZ y DESMEDIDA" no es lo mismo que "los que se oponen radicalmente a la inclusión de..." Supongo que Carmen Martín-Gaite tendrá sus razones para oponerse pero, lo más probable, es que esas razones no incluyan el ataque personal a la ministra, llamarla lerda o algún que otro razonamiento tan profundo y argumentado.
De todas formas, el machismo no es sólo propio de hombres.
O sea que si esa es la réplica a mi falta de argumentación mejor te lo curres un poquillo más o nos podemos considerar compañeros en esto de la argumentación desargumentada.
No, no tengo ningún tipo de limitación a la hora de entender las palabras. En la primera parte de tu cita no dices FEROZ y DESMEDIDA. En la segunda reiteras la misma idea pero añades el matiz. ¿Con cuál de las dos nos quedamos?
Incoherencia y falta de argumentación.
-
Las busqué en el diccionario... la verdad es que conocemos muy pocas palabras de nuestro idioma y por eso recurrimos a otros más simples. Yo la primera.
Todos somos algo machistas, nadie escapa del todo a la sociedad en que crece.
Pero no se cura a golpes, hace falta trabajar sin tonterias. Y aquí se tiende a buscar la anecdota y dejar lo importante como está.
-
El problema es que, en este Ministerio de igual dá, como no se busque la anécdota... ¿qué más vas a buscar? ¿más líos?
Si no están de acuerdo les propongo que lean el blog de Javier Valenzuela, director general de Información Internacional en La Moncloa entre 2004 y 2006 y ex asesor personal de José Luis Rodríguez Zapatero.
-
Perdón, voy a precisar. Dentro de ese blog busque uno reciente hablando de la susodicha ministra.
-
Pues, no te digo la juerga que llevo desde que he empezado esta noche leyendo todo el post.
Es que francamente da la risa. De verdad, que creo que habeis estado todos a la altura de las circunstancias...gracias por haberme hecho pasar tan buen rato O RATA, según se mire.
-
A ver, creo que a todos los que opinamos aquí nos gustaría que no monopolizases el foro ni te lo tomes como algo personal.
Te recuerdo que se trata de comentar la estupidez lingüística de la ministra, y posteriormente reforzada por Cristina Narbona, y no una contínua defensa de los de tu orientación sexual.
A mí me da igual lo que seas y no voy a entrar ahí, así que no desvíes el tema.
En este sentido, me permito recomendar la lectura del artículo de Arturo Pérez-Reverte en la revista El Semanal nº 1079, de fecha 29/06/08 y de título MIEMBRAS Y CARNE DE MIEMBRILLO, el cual nos da una visión particular de este autor y quizás también generalizada del resto de miembros (no miembras) de la Academia.
Esto es pa mear y no echar gota, o sea que ¿te crees tú que me voy a quedar calladito pa "no monopolizar el foro" mientras tú haces chistecitos absurdos sobre la homosexualidad, cuando no tiene relación alguna con el tema en cuestión?. O sea que tú si puedes decir lo que te venga en gana y si lo hago yo es "monopolizar".
Pues, eso si te da igual lo que la gente sea te dejas los chistecitos que pretenden "ridiculizar" a los homosexuales y ya está.
Por cierto, ¿tu humildad no conoce barreras ehhh?? ¿Qué coño sabes tú lo que "a todos los que opinamos aquí" les gustaría?...y luego hablas de monopolizar
-
madreeeee! lo que hay que leer. No, no había argumentación. Mi argumentación se cae y todo lo que tú quieras.
Sólo un pequeño apunte en caso de que tengas limitaciones a la hora de entender las palabras:
"los que atacan de manera tan FEROZ y DESMEDIDA" no es lo mismo que "los que se oponen radicalmente a la inclusión de..." Supongo que Carmen Martín-Gaite tendrá sus razones para oponerse pero, lo más probable, es que esas razones no incluyan el ataque personal a la ministra, llamarla lerda o algún que otro razonamiento tan profundo y argumentado.
De todas formas, el machismo no es sólo propio de hombres.
O sea que si esa es la réplica a mi falta de argumentación mejor te lo curres un poquillo más o nos podemos considerar compañeros en esto de la argumentación desargumentada.
No, no tengo ningún tipo de limitación a la hora de entender las palabras. En la primera parte de tu cita no dices FEROZ y DESMEDIDA. En la segunda reiteras la misma idea pero añades el matiz. ¿Con cuál de las dos nos quedamos?
Incoherencia y falta de argumentación.
Uy sí es verdad cuanta razón tienes...
Siguienteeeeeeeee
-
¿Hombres de reconocido prestigio? Me la soplan los hombres de "reconocido prestigio". Si un hombre de reconocido prestigio dice una parida es una parida dicha por un hombre de reconocido prestigio y no una idea brillante. Entiendo que todos esos hombres de reconocido prestigio que citas puedan estar en desacuerdo con la ministra o con quien les salga de la punta de su miembro, reconocido o sin reconocer, pero llegar al insulto y a la crueldad porque una señora ha dicho "miembra" pues es un poquito exagerado cuanto menos. Veo que tú carl eres partidario del refrán : Cría fama y échate a dormir.
¡Vamos!, a todos esos que nombras les niego yo toda la autoridad que me venga en gana, o ¿por el hecho de haber escrito uno o 3 millones de libros van a tener ellos una "autoridad moral" (sea lo que sea eso) superior a la mía o a la de cualquiera?
Si tú eres de los que juzgas a alguien por el número de best sellers publicados pues muy bien por ti pero no todos seguimos esos criterios.
Y por cierto no sé muy bien qué implica ser pesebrero pero pa serlo con todas las letras, pesebrero tu prima, por si acaso.
Y ahora como me has tocado los cojones hago un comentario fuera de lugar (porque todos con más o menos autoridad moral, cultural, profesional, judicial y ultragaláctica tenemos derecho) pegas un tufo a machista que lo flipas.
"punta del miembro", "me la sopla", "me has tocado los cojones"... En fin, con alguien cuyo registro lingüistico es tan zafio y barriobajero no merece la pena ni hablar.
Das pena tío. Con dios y hasta nunca.
-
¿Será que el feminismo radical y la misandria en general tiene el efecto secundario de machacar el lenguaje?
Un saludo
-
Si, va a ser eso.
Habría que prohibirles escribir y hablar en público. Es que les das la mano a esas zorras y se creen que el monte es orégano.
-
Cada vez parece esto más una discusión de patio de colegio.
Sabes algo del feminismo radical? sabes algo del feminismo clásico? sabes algo de algo?
Dentro del feminismo hay muchas corrientes; unas absulutamente respetables (las que buscan la igualdad de derechos y de obligaciones), y otras que están completamente radicalizadas, que consideran al hombre un mero recipiente de semen (documéntate un poco).
La corriente del feminismo a la que tú te adscribas, mágia35, es algo que, particularmente a mí, me trae sin cuidado.
Suelta todos los improperios que quieras, palabras mal sonantes incluidas; no por ello vas a tener más razón.
Un saludo
-
Señu señu el Carl este me ha llamo zafio y barriobajero...Ahhh que no soy yo propiamente dicho sino mi registro lingüístico.
Pues no tengo nada que decir al respecto, tienes toda la razón.
En lo de darte pena no sufras tú, que yo vivo muy feliz...pero si quieres tenerme pena pues adelante...A mi el melodrama tambien me "mola que lo flipas" (dedicado a tus castos oidos sólo acostumbrados a esdrújulos y cultismos varios).
Y, otra cosa, no me jodas con tonterías varias de "machacar el lenguaje" porque si tus castos oiditos de monaguillo obsoleto tiemblan al oír una parte del lenguaje (si amigo Carl, siento tener que ser yo el que te diga que "joder", "cojón(es)" y demás están incluidas en ese diccionario que pareces adorar con tanta pasión) es tu problema y el de aquellos que han conseguido que le tengas miedo a tu idioma y tiembles al escuchar ciertos vocablos que te suenan mal pero no por ello dejan de ser menos parte del lenguaje que tus osadísimos "pardiez" y "córcholis".
Un besito (que te hace falta cariño o eso parece)
-
Solamente esperemos que en los próximos años nuestro ministerio de igualdad haga algo realmente relaccionado con su nombre, que , así a botepronto, es para lo que se ha creado, aparte de para hacer diferenciaciones extrañas en el lenguaje...porque al final, el tema no me queda claro...¿Ya se puede decir ''miembras, personos, estudiantas, caballeras, y todo tipo de cambios de este estilo que se nos ocurran?
-
El mismo argumento que utilizan mis alumnos cuando les digo que no todas las palabras están correctamente utilizadas en todos los cotextos: "profe, que caca, culo, pedo, pis vienen en el diccionario".
No perdamos el ánimo; al menos tú, fcalero, sí utilizas palabras que aparecen en el diccionario, que para ser alguien al que le mola el "rollito progre-feminazi" (saludos Ñapas) ya es mucho decir.
Mira, fcalero, que te veo un poquito desubicado. Estamos en un foro de universitari@s en el que se presupone que escriben personas mínimamente cultivadas, leidas y "escribidas". Un foro en el que todos los que escribimos contamos con un mínimo de formación; que tenemos la capacidad de argumentar, de una forma más o menos vehemente, pero sin caer en la chabacanería.
Quizás es que te has equivocado de foro; que en este foro no nos interesa saber como te lo montas ni tú ni nadie (ni homosexual, ni heterosexual); que no eres especial por tu condición sexual; que considerar que por ser homosexual tu opinión vale más es dar pena (más concretamente es una "falacia ad verecundiam"); que no por ser homosexual te mereces unas palmaditas en la espalda (ni un ministerio) igual que no se las merece nadie ni por el hecho de ser mujer ni de ser hombre; que ya está bien de hacernos pagar a los hombres de hoy facturas que no nos corresponde pagar.
Estamos en una sociedad machista y patriarcal, y a los hombres nos perjudica también (sobre todo a los que creemos en una igualdad real). Que la solución está en decir miembra...pues no lo creo; me parece un insulto a la inteligencia, punto. No creo que ese sea el camino.
Un saludo
-
Un besito (que te hace falta cariño o eso parece)
El besito te lo ahorras que seguro habrá quien te lo agradezca más.
Un saludo
-
Ey Carl (me mola tu apodo porque me suena a Chiquito, no puedorrr Carlllll, pero es lo único que me mola). A ti te parece chabacano que yo diga "me la suda" a mi me parece chabacano usar el término "feminazi". Si somos universitarios para hablar "con propiedad" (esto me suena a colegio de curas) también lo somos para ser creativos y no quedarnos en el calificativo típico y tópico que emplean todos los machistas (que luego se escudan detrás de "esta sociedad es machista y patriarcal).
¿Por qué la gente como tú intenta generalizar para expresar lo que les desagrada? No entiendo muy bien qué te da poder para proclamarte portavoz de todos los que usan el foro, ¿por qué en este foro "no nos interesa saber"? ¿por qué no hablas por tí?.
Y, de todos modos, Carllllllll ( ¿no se llamaba Carlllll el marido en los Ropper?) si no te interesa, ignoralo.
Por cierto, impagable el momento "latínazo" con que nos obsequias...Tranqui que yo me fío de tu palabra, no hace falta que metas (yo creo que con calzador) una expresión en latín para que veamos lo universitarísimo y leidísimo que eres.
Por último, gracias por informarnos de que eres profe (yo digo que soy gay y tú dices que eres profe, cada cual lo suyo) porque me voy a preparar las "opos" y sabiendo que tú eres profe lo veo ya más fácil.
Otro beso que el primero me lo despreciaste.
-
No se puede ser más histriónico, fcalero. Supongo que cada uno se define con lo que dice y con como lo dice.
Yo, por mi parte, no me voy a rendir a la censura irracional del "eres un machista porque me llevas la contraria, que soy mujer". Me parece que no es el camino para alcanzar la igualdad amordazar a quien lleva la contraria. Que a un ministro o ministra se le puede criticar, que no estamos en tiempos de Franco. Tú por tu lado haz lo que te parezca más oportuno, pero supongo que todo el mundo aquí (he dicho supongo) te agradecerá un lenguaje un poco menos vulgar, que para ser soez ya existen otros foros; pongamos por caso El diario de Patricia.
Por cierto, no he argumentado nada apoyado en el hecho de que yo sea profesor; simplemente he dicho que me recuerdas a mis alumnos en un aspecto concreto. Si quieres prepararte oposiciones te recomiendo cambiar tu registro lingüístico, si no quieres hacer el ridículo, no se dé la casualidad de que te toque yo de tribunal.
Y tranquilo, mándame todos los besitos que quieras; te los despreciaré porque no considero oportuno aceptártelos; que no me vas a poner nervioso, que los gays no me dais ninguna alergia (te repito que no os considero especiales en nada, o sea como a cualquier otra persona: mujer, hombre, heterosexuales, bisexuales...me da igual); te puedo valorar por lo que escribes, como persona, que para mí es lo que cuenta.
Saludos
-
madreeeee! lo que hay que leer. No, no había argumentación. Mi argumentación se cae y todo lo que tú quieras.
Sólo un pequeño apunte en caso de que tengas limitaciones a la hora de entender las palabras:
"los que atacan de manera tan FEROZ y DESMEDIDA" no es lo mismo que "los que se oponen radicalmente a la inclusión de..." Supongo que Carmen Martín-Gaite tendrá sus razones para oponerse pero, lo más probable, es que esas razones no incluyan el ataque personal a la ministra, llamarla lerda o algún que otro razonamiento tan profundo y argumentado.
De todas formas, el machismo no es sólo propio de hombres.
O sea que si esa es la réplica a mi falta de argumentación mejor te lo curres un poquillo más o nos podemos considerar compañeros en esto de la argumentación desargumentada.
No, no tengo ningún tipo de limitación a la hora de entender las palabras. En la primera parte de tu cita no dices FEROZ y DESMEDIDA. En la segunda reiteras la misma idea pero añades el matiz. ¿Con cuál de las dos nos quedamos?
Incoherencia y falta de argumentación.
Uy sí es verdad cuanta razón tienes...
Siguienteeeeeeeee
La soberbia te pierde. Y aún no me has respondido a mi pregunta: ¿Con cuál de las dos nos quedamos?
-
A ver carlllllll que pareces no entender nada (de verdad eres "miembra" de un tribunal???, no me lo puede "de creé" ): tú no eres machista porque blablabla, tú eres machista y punto.
Seguimos con la manía de hablar por boca de todos. No entiendo como no te da reparo hacer eso, habla por tí y ya está. Me da igual que digas "supongo", es el argumento del rebaño. Como todos balan, me tengo que poner a balar yo también. Pues como con el hecho de ser gay, yo también balo pero de diferente manera, así que si no te gusta te lo saltas y que pase el siguiente.
Vulgar y soez no son términos absolutos, son subjetivos. A mi me parece vulgar y soez un tipo que pese a tener una "educación", no sea capaz de vencer los tabúes impuestos y siga siendo un machista que pretende justificarse.
Sé que insisto en la idea de que eres un machista pero como tú dices tendemos a "valorar" a los demás por lo que escriben y a mí siempre me has dado esa impresión ...que difícil es, a veces, ver más allá de la primera impresión ¿verdad?.
Por cierto, una duda que me corroe toa, ¿qué coño (dedicated to you) implica eso de "valorar como persona"? Bueno la verdad es que me la refanfinflan (y que conste que no pongo "me la suda" pa no repetirme, que uno es soez pero con cierta sensibilidad literaria) tus valoraciones hacia mí ya sea como persona o como cactus.
Y por último, he de reconocer que me ha parecido simpático lo de "no me vas a poner nervioso" por mandarte besitos...Ayyy! avanzan los años pero alguno se quedan estancados vete a saber en qué lugar del pasado.
Pues eso que si alguna vez "me tocas" tú en un tribunal (¡mmmm que sugerente!) ya te hablaré con esdrújulos y toas esos embellecimientos léxicos que sé que te ponen.
Y ahora dudo entre enviarte un beso o un abrazo, bueno elige lo que quieras que es gratis.
Lo de saludos no que me parece muy frío.
-
Ad (joer no había un apodo más largo???) que conste que en honor a tí he retomado el mensaje sobre el que me preguntas...y la verdad es que es muy largo y me aburro de leerme a mi mismo (joer ese día tenía que tener yo los dedos sueltos), así que elige la opción que más te convenga...o mejor, no elijas ninguna y a vivir que son dos días.
-
''Yo y mi parejo somos miembras de un comunidod de vecinas formada por personos muy interesantas.Y rechazamos absolutamente a las maltratadoras que con nosotras y nosotros aquí puedan convivir''
Esto sería una versión , aplicando la lógica progre-guay , de la frase:
''Yo y mi pareja somos miembros de una comunidad de vecinos formada por personas muy interesantes.Y rechazamos absolutamente a los maltratadores que con nosotros aquí puedan convivir''
Lo siento, no estoy de acuerdo con los que defienden a Bibiana.
¿Ahora ya tengo todo lo que se tiene que tener para ser un asqueroso machista?
¿Por qué motivo ciertas personas tienen tanta facilidad para colgar etiquetas?
-
Es cierto que colgamos etiquetas con mucha facilidad, pero todos. A mi me puede parecer muy desproporcionada la respuesta que se ha dado a este tema, me puede parecer que "algunos" comentarios que se han hecho a propósito de todo esto, si son machistas. El juego de cambiar de genero me parece tonto, pero no machista. Entiendo que habrá personas a las que le guste, otras no, a mi personalmente no mucho, pero las argumentaciones utilizadas son exageradas. Yo, preferiría que se hablara del informe que ha publicado Amnistía Internacional sobre la violencia de genero. Critica que los resultados no están siendo buenos, lo que contradice lo que dijo Aido. Que se hablara de los objetivos del Ministerio. De si era necesario o no. Pero perder el tiempo hablando de una palabra de esa manera, no lo comparto. Opinión personal. Espero, como dice algún otro compañero, que para responder no se caiga en el insulto.
-
Hola, sólo decir que el idioma no es machista ni feminista, son las personas que lo utilizan las que otorgan un valor u otro a sus palabras. Los neutros suelen acabar en -o porque ya el latín tenía para masculino y neutro la misma terminación en el nominativo "-us". No obstante la lengua está en contínuo cambio y ya es corriente hablar de "jueza" o de "concejala", sustantivos impensables hace sólo 15 años. Creo que la ministra se ha pasado con su "miembras". Hacemos un flaco favor a la conquista de la igualdad de derechos real entre hombres y mujeres si perdemos en tiempo discutiendo sobre la forma y no sobre el fondo (nunca mejor dicho)
-
Hacemos un flaco favor a la conquista de la igualdad de derechos real entre hombres y mujeres si perdemos en tiempo discutiendo sobre la forma y no sobre el fondo (nunca mejor dicho)
Totalmente de acuerdo. Si queremos igualdad, sería interesante reflexionar porqué no hay custodia compartida sino que en un abrumador porcentaje se concede a la madre, sin entrar en otras consideraciones. Porqué a los hombres les cuesta tanto económicamente un divorcio (hay sentencia reciente que condena a un hombre a pagar la mitad de la cuota del préstamo hipotecario que suscribió para financiar el inmueble en el que iba a vivir ella con él, y encima la mitad de la cuota del préstamo hipotecario de ella y su nueva pareja...¡manda huevos!). Y así con un largo etcétera. ¿O es que la desigualdad sólo es deleznable cuando afecta a una mujer?
-
Atacar al ministerio de igualdad esgrimiendo argumentos del tipo ¿y que hay de los hombres maltratados? me parece machista. Incluso seré más radical, atacar al ministerio de igualdad con cualquier clase de argumento del tipo ¿o es qué la desigualdad es sólo deleznable cuando afecta a la mujer? me parece machismo.
Es obvio que las mujeres viven y sufren hoy en día situaciones cotidianas injustas debido al hecho exclusivo de ser mujer: salarios más bajos por realizar las mismas labores que los hombres, más dificultad de acceso al mercado laboral a una edad en la que los hombres todavía pueden competir, despidos injustos por embarazos por no hablar de las lamentables situaciones que se producen cuando un hombre no asume que su mujer no es un objeto que le pertenece.
Si un ministerio intenta corregir estas situaciones me parece estupendo y cuando lo consiga será el momento de hablar de todas esas otras "desigualdades" que se esgrimen como argumento para atacar a la ministra y su ministerio a priori.
A mi personalmente toda esta reacción contra la ministra me huele al mismo machismo que llevaba a muchos a criticar duramente las actuaciones de las sufragistas cuando pedían el derecho al voto para las mujeres.
-
Si un ministerio intenta corregir estas situaciones me parece estupendo y cuando lo consiga será el momento de hablar de todas esas otras "desigualdades" que se esgrimen como argumento para atacar a la ministra y su ministerio a priori.
¡Olé tus huevos! Primero ellas, y cuando esté solucionado...luego nosotros.
Pues nada, primero solucionamos el hambre en el Mundo y si sobra dinero, construimos hospitales, escuelas, comisarías, etc. en España. Total, esas "otras desigualdades" son de segundo rango, y si no estás de acuerdo eres un machista y un cavernario. Ole, ole y olé! Cada día te superas.
-
Atacar al ministerio de igualdad esgrimiendo argumentos del tipo ¿y que hay de los hombres maltratados? me parece machista. Incluso seré más radical, atacar al ministerio de igualdad con cualquier clase de argumento del tipo ¿o es qué la desigualdad es sólo deleznable cuando afecta a la mujer? me parece machismo.
Es obvio que las mujeres viven y sufren hoy en día situaciones cotidianas injustas debido al hecho exclusivo de ser mujer: salarios más bajos por realizar las mismas labores que los hombres, más dificultad de acceso al mercado laboral a una edad en la que los hombres todavía pueden competir, despidos injustos por embarazos por no hablar de las lamentables situaciones que se producen cuando un hombre no asume que su mujer no es un objeto que le pertenece.
Si un ministerio intenta corregir estas situaciones me parece estupendo y cuando lo consiga será el momento de hablar de todas esas otras "desigualdades" que se esgrimen como argumento para atacar a la ministra y su ministerio a priori.
A mi personalmente toda esta reacción contra la ministra me huele al mismo machismo que llevaba a muchos a criticar duramente las actuaciones de las sufragistas cuando pedían el derecho al voto para las mujeres.
Menos mal , gracias por quitare la careta.
-
"menos mal, gracias por quitarte la careta"...¿y eso que quiere decir?
De todas maneras, ¡de nada!
-
Hace unos días llegó a mi correo el espectacular Curriculum Vitae de la Ministra de Igualdad.
¿de verdad?
Con semejante curriculum se puede ser Ministro? Parece ser que sí, entre sus méritos, se ahijada de Chaves.
-
Precisamente es ese tipo de curriculum lo que la hace idónea para un puesto como el que ocupa en un gobierno como el actual.
-
No me gusta tampoco a mi la ministra en cuestión, pero por motivos distintos al de su curriculum. Pues considero que tanta "IGUALDAD" desiguala.....y no estoy de acuerdo con la desigualdad que están padeciendo algunos hombres, más bien al contrario, pues en aras de la igualdad se están cometiendo bastantes tropelias.... demasiadas... hay mucho que hablar al respecto. Hay muchos votos en juego y por lo tanto mucha demagogia en ese asunto.
Pero cuanto a lo de ocupar el cargo en función de su CV....menos tenía Ronald Reagan y llegó a ser Presidente de la Nación más poderosa del mundo.
-
Osa, estoy de acuerdo con lo de Reagan, pero al menos tenía una cosa de la que carece Bibiana Aído,
Experiencia...
ya sabes el dicho, sabe más el zorro por viejo que por zorro ::)
-
Si, urbiet, si ya digo que no me convence la ministra. No tiene experiencia, pero poca gente tiene experiencia cuando alcanza tan deprisa semejante cargo. Lo que pasa es que -creo yo- cuando se es tan inexperto es necesario potenciar la prudencia, sobre todo en temas tan delicados, si no se quiere caer rápidamente en la demagogia.
-
Hace tiempo que no se toca este tema, con tanta cumbre y crisis económica. En fin, pues considero que tal prodigio se merece un poco de atención por mi parte. Sólo dejaré la siguiente información para que ustedes juzguen. Con tan sólo 30 añitos lo máximo que alcanzó en su carrera profesional fue un contrato a tiempo parcial de 6 meses en lo que hoy sería Caja Sol, y una vez expirado tal contrato fue ascendiendo en el ámbito laboral público cuan esfervescencia de una gaseosa hasta llegar hoy donde la tienen colocadita, y todo ello en un plazo aproximado de 18 meses. Casi na!
Pero como sucede con toda bebida gaseosa, la chica se quedó hasta hoy, en puro artificio. Mucho bombo y platillo, para que al final todo el espectáculo tornara a su lugar natural.
Pd:¿dije que "Isidoro" es su padrino?
-
A tí/Usted la señora esta te pone...
-
Pues no te diría (permítame que le tutee) que no. La chica tiene cierto aire atractivo. A ver si es que me estoy quedando pillado, y no entro en razones. Pero compañero, avísame si es así. Supongo que caeré en la cuenta cuando empiecen los salpullidos, pero ya se sabe sarna con gusto no pica. Jajajaja! ;D. Muy bueno fcalero.
-
A tí/Usted la señora esta te pone...
Es una idiota atractiva, no hay porqué negarlo. Yo le dejaría que me hiciera un favor. ;D
-
Y dijo el señor ¡ decidme de que presumes y, os diré de que carecéis! Con cariño a los "pichacorta"
-
jajajajajajajajajaja!! buenísimo por parte de ambos dos. Saludos y ánimos.
-
jajajajajajajajajaja!! buenísimo por parte de ambos dos. Saludos y ánimos.
Usted que, ¿pasaba por aquí? La bragueta os puede y, no os dais cuanta que no estáis ya para según que cosas.
Y que conste que en un principio respecto al asunto, decias cosas muy sensatas.
-
Pues ya que hablamos del Minsiterio de igual da, a ver si el próximo ocupante es un Ministro con las mismas condiciones que la Ministra.
Feliz Año a todos miembros de este foro y a todas miembras. :D
-
Seguramente, ni que decir tiene, será difícil de suplir el puesto. Ni a base de fuerza se puede superar el intelegente mandato de esta chica que hasta hace año y medio aproximadamente no tenía oficio ni beneficio a la "tan pronta edad" de 30 años. Sr/a Boropau relájase que fácil es ser vulgar y desagradable. Un saludo y muestre un sonrisa al menos. ;D
jajajajajajajajajaja!! buenísimo por parte de ambos dos. Saludos y ánimos.
Usted que, ¿pasaba por aquí? La bragueta os puede y, no os dais cuanta que no estáis ya para según que cosas.
Y que conste que en un principio respecto al asunto, decias cosas muy sensatas.
-
Seguramente, ni que decir tiene, será difícil de suplir el puesto. Ni a base de fuerza se puede superar el intelegente mandato de esta chica que hasta hace año y medio aproximadamente no tenía oficio ni beneficio a la "tan pronta edad" de 30 años. Sr/a Boropau relájase que fácil es ser vulgar y desagradable. Un saludo y muestre un sonrisa al menos. ;D
Pero ese "perfil" no es exclusivo de Doña Bibiana. Muchísim@s polític@s no tienen ni oficio ni beneficio, ya tengan 30 o bastantes años más. Y una vez acomodados en el sillón de su mandato, lo abandonan sólo si les echan. Está claro que los polític@s viven muy bien. Son los que mejor viven -con diferencia- en este País (y cuando digo este País, quiero decir Españaaa).
Pues eso: que en los currículums de l@s polític@s lo que más se valora es la pertenencia antigua a determinado Partido, y la valía profesional en otras áreas les trae completamente al fresco...
-
Estoy al 100% de acuerdo con usted. Me parece que el nuevo año se ha empeñado en que acerquemos todos posturas. Saludos y ánimos. :)
-
Feliz año Bruji, estamos de acuerdo. :-*
-
Brujilla, Decastro y Carmencita están de acuerdo contigo...
Los exponentes más rancios de la rancia derecha están de acuerdo contigo...
Creo que te has tomado demasiado a pecho lo de año nuevo, vida nueva.
Uy perdón se me olvidó que, seguramente Carmencita no pertenezca a la derecha rancia o sin "enranciar" sino a algun lugar indeterminado entre esto, aquello y ninguna parte.
Y, que conste, que todo esto es sin acritud. :).
Hay que empezar el año con una sonrisa y ¿qué mejor que una sonrisa a costa del "enemigo"? :) (otra carita pa endulzar...con un poco de azúcar esa píldora que os dan, la píldora que os dan pasará mejor).
-
Boropau relájase que fácil es ser vulgar y desagradable. Un saludo y muestre un sonrisa al menos. de castro
vamos a ver, si usted quiere criticar a algún miembro del gobierno puede utilizar sus argumentos pero, utilizar el lenguaje machista y de pichacorta, no me parece procedente. Y si tanto interes tiene en la profesionalidad de los politicos podría fijarse en uno de los suyos y que llego a presidente de comunidad, ministro y tercero en la escala del pp y ahora lo ha abandonado para tener un cargo en una empresa para cobrar mas de un millón de euros en una empresa que previamente desnacionalizada. Al parecer sus méritos para alcanzar tan altas cumbres fueron el braguetazo y el "comprar" a una concejala de partido socialista, la cual tras varios años ella y su esposo siguen cobrando de los presupuestos oficiales.
Hijo-a no sabes donde te has metido. ¡Ah! por si se hacel el "longuis" y no quiere saber de quien estamos hablando, se lo digo yo, el sr. Zaplana.
-
Tan frágil es su argumentación que cae en la pronta del insulto fácil. Le creía con un poquito de nivel, pero ya veo que ese poquito se quedó en el intento. En primer lugar, léase cada una de mis intervenciones para creerse con el derecho de poder opinar sobre mi persona. Dígame usted, aunque el tratamiento le queda holgado, cuando he realizado una "crítica seria" en la que cuestione a la ministro por su condición de mujer. Pero bueno, le vuelvo a insistir que lo primario en estos tiempo es algo muy común, y en el fondo comprendo su desestabilización verbal derivada de la limitación.
Jamás he puesto en duda la capacidad de la ministra por el hecho de ser mujer, supongo que la argumentación del machismo es un derrotero por el que le interesa llevar la confrontación por lo carente del recurso ligero de cascos.¿sabe usted que currículum profesional tenía la señorita Bibiana antes de acceder a cargo político a la edad de 30 años? Pues se lo diré, un empleo en prácticas en una sucursal bancaria de una duración de 6 meses, ¿a caso en toda España no hay persona mejor preparada, hombre o mujer, para ocupar un ministerio sin competencias anunciado a bombo y platillo?¿ha sido capaz dicho ministerio con Aido a la cabeza de contribuir de algún modo a reducir el número de víctimas de la violencia de género, que tanto se criticaba años antes desde las filas de los socialistas?¿conoce cuántas "cagadas verbales" (perdón por la expresión) ha cometido, fruto de la gran preparación del cargo y hecho a medida sin tener en cuenta las cualidades, que le llevarían al mismo Cela a morir de nuevo si levantara la cabeza. Me atrevería a decir que incluso antes de nacer el cargo le pertenecía ¿amistad política y personal de algunos de sus congeneres con alto dirigente de los ochenta y principio de los noventa?
SALUDOS Y ÁNIMOS. Lo cortés no quita lo valiente. ;)
Boropau relájase que fácil es ser vulgar y desagradable. Un saludo y muestre un sonrisa al menos. de castro
¡el chulo de barrio, me pide que me relaje! vamos a ver, si usted quiere criticar a algún miembro del gobierno puede utilizar sus argumentos pero, utilizar el lenguaje machista y de pichacorta, no me parece procedente. Y si tanto interes tiene en la profesionalidad de los politicos podría fijarse en uno de los suyos y que llego a presidente de comunidad, ministro y tercero en la escala del pp y ahora lo ha abandonado para tener un cargo en una empresa para cobrar mas de un millón de euros en una empresa que previamente desnacionalizada. Al parecer sus méritos para alcanzar tan altas cumbres fueron el braguetazo y el "comprar" a una concejala de partido socialista, la cual tras varios años ella y su esposo siguen cobrando de los presupuestos oficiales.
Hijo-a no sabes donde te has metido. ¡Ah! por si se hacel el "longuis" y no quiere saber de quien estamos hablando, se lo digo yo, el sr. Zaplana.
-
Al Sr Zaplana le eligieron los ciudadanos de su Comunidad. En democracia eso ya debería ser un mérito, independientemente de que se simpatice o no con el personaje o con las ideas que representa.
Independientemente de eso, el que haya políticos "profesionales", a priori no tiene por que ser malo, y no estoy de acuerdo con que viven muy bien, en general la vida de un político (al menos los que conozco yo) es un tostón, todo el día en actos públicos, trabajando fines de semana, vacaciones, etc. y el sueldo no es ninguna maravilla.
Yo reconozco que respeto a la gran mayoría.
Un saludo
-
Pues no te diría (permítame que le tutee) que no. La chica tiene cierto aire atractivo. A ver si es que me estoy quedando pillado, y no entro en razones. Pero compañero, avísame si es así. Supongo que caeré en la cuenta cuando empiecen los salpullidos, pero ya se sabe sarna con gusto no pica. Jajajaja! ;D. Muy bueno fcalero.
¿ A que méritos intelectuales de la ministra se esta refiriendo en dicha frase? y por supuesto que no pretendo estar a su nivel ¡faltaria mas! La escritura que es muy sufrida ¿verdad? Y que conste y se lo indique en una anterior intervención que algunas de sus razones me parecían correctas pero, si usted se empeña en hacer política parodista le recuerdo dos cosas: no soy de ningún partido político y, procure no ver solo la paja en la otra parte que usted critica ;puesto que; usted tiene en suya unas vigas enormes.
-
De acuerdo JOAQUIN, pero recuerda que el Sr. Zapana dijo aquello de que " estoy en la política para forrarme"
-
Tal limitación es la suya que no le permite observar en que clave está escrita la respuesta a Fcalero15. Y si quiere que hablemos de vigas, cualquiera diría a tenor de la observancia de su escritura, que la misma es plasmada con tan groso material.
¿aún no aprendió a utilizar el navegador? SALUDOS Y ÁNIMOS lo cortés no quita lo valiente, pero a lo mejor la insensatez sí.
De acuerdo JOAQUIN, pero recuerda que el Sr. Zapana dijo aquello de que " estoy en la política para forrarme"
-
No sabe usted cuanta calidad hay en su humor. Pero he de confesarle que poco a poco va arrancando alg´´un movimiento en la comisura de mi labio ¿ignorancia quizás?
Saludos y ánimos, y por supuesto sin acritud :D
-
Para la alteza de palacio, Fcalero15.
Brujilla, Decastro y Carmencita están de acuerdo contigo...
Los exponentes más rancios de la rancia derecha están de acuerdo contigo...
Creo que te has tomado demasiado a pecho lo de año nuevo, vida nueva.
Uy perdón se me olvidó que, seguramente Carmencita no pertenezca a la derecha rancia o sin "enranciar" sino a algun lugar indeterminado entre esto, aquello y ninguna parte.
Y, que conste, que todo esto es sin acritud. :).
Hay que empezar el año con una sonrisa y ¿qué mejor que una sonrisa a costa del "enemigo"? :) (otra carita pa endulzar...con un poco de azúcar esa píldora que os dan, la píldora que os dan pasará mejor).
No sabe usted cuanta calidad hay en su humor. Pero he de confesarle que poco a poco va arrancando alg´´un movimiento en la comisura de mi labio ¿ignorancia quizás?
Saludos y ánimos, y por supuesto sin acritud :D
-
Pero he de confesarle que poco a poco va arrancando alg´´un movimiento en la comisura de mi labio ¿ignorancia quizás?
No creo que sea ignorancia, pero sí veo que esa rigidez facial que te impoide sonreir abiertamente puede ser síntoma de algo peor. Con cariño te aconsejo que te lo hagas mirar. ;)
Muchos regalos para tí esta noches...!!
-
Quien dice que es la ahijada de Chaves, no conoce el PSOE de Cadiz. La srta. Bibiana Aido es ahijada del sr. Gonzalez Marquez ( ahijada en bautismo ). Me temo que el nombramiento de esta señorita como
ministro lo supo el sr. Chaves , el mismo día que usted.
-
Pero ese "perfil" no es exclusivo de Doña Bibiana. Muchísim@s polític@s no tienen ni oficio ni beneficio, ya tengan 30 o bastantes años más. Y una vez acomodados en el sillón de su mandato, lo abandonan sólo si les echan. Está claro que los polític@s viven muy bien. Son los que mejor viven -con diferencia- en este País (y cuando digo este País, quiero decir Españaaa).
Pues eso: que en los currículums de l@s polític@s lo que más se valora es la pertenencia antigua a determinado Partido, y la valía profesional en otras áreas les trae completamente al fresco...
Fcalero, creo qwue Brujilla no ha hecho máss que exponer una realidad objetiva; creo que es indifrerente que tenga apoyos e la derecha o de la izquierda, pues lo objetivo no es ni de derechas ni de isquierdas.
Saludos
-
Tal limitación es la suya que no le permite observar en que clave está escrita la respuesta a Fcalero15. Y si quiere que hablemos de vigas, cualquiera diría a tenor de la observancia de su escritura, que la misma es plasmada con tan groso material.
¿aún no aprendió a utilizar el navegador? SALUDOS Y ÁNIMOS lo cortés no quita lo valiente, pero a lo mejor la insensatez sí.
De acuerdo JOAQUIN, pero recuerda que el Sr. Zapana dijo aquello de que " estoy en la política para forrarme"
Mi fervoroso decastro mientras el comentario de fcalero es de una ironía mordaz que usted al parecer no llega a entender su comentario sobre la ministra es del típico machista ibérico, presumiendo de según que partes y careciendo de absoluto de otras.
No insista en el navegador, me lo paso mejor contestando a sus exabruptos.
-
Oye , oye a mí no me citéis tanto no sea que me guste...
Yo cuando escribí eso no vine y si vine estaba borracho así que no sé qué quise decir. Conociéndome (que diría mi madre...buena ella diría "conociéndote") no quise decir nada, que es lo que quiero decir la mitad de las veces cuando digo algo.
Aunque os pueda arruinar los años de tranquilidad que os quedan, siendo el uno padre de no sé cuantas criaturas y el otro más de derechas que Carracuca, os tengo que recordar que dice el sabio refranero popular español que los que se pelean se desean.
Así que compañero Decastro entre ministras y foreros va a acabar usted con las reservas nacionales de bromuro.
-
http://www.amorhumor.com/powerpoints/Humor/30%20ExamendeProstata.pps#270,5,Diapositiva 5
Estoy seguro fcalero que no sabia lo que decía aunque estaba completamente seguro de lo que afirmaba, aunque de lo que aseguraba, usted no necesitaría bromuro
-
Qué pasa Sr Boropau que tiene que buscar apoyo por la seguridad que le provoca su fina pluma, a caso no es usted suficientemente mayorcito como para estar pendiente de que respalden sus ideas.¿tan poca confianza tiene en en sí mismo?
Lo que ocurre en este foro es fiel reflejo de la ruptura social y política que existe en este país. Los próximos a la izquierda cuando no se promulga con su doctrina tachan a aquellos otros de desfasados, radicales, extremistas, etc..., pero lo mismo ocurre con la derecha. Es triste no discurrir por el obcecamiento de un color, que es el que lleva aquí, en este medio, como en la realidad pura y dura, a estar continuamente catalogando a las personas sin tener en cuenta lo que pudiera ser relevante de sus ideas.
Osa, Boropau y fcalero15, continuamente argumentáis en vuestras réplicas que el aquí presente se halla posicionado en la derecha, como si con ello pensarais que estuvierais deslegitimando mi opinión, típico en el discurso de una izquierda que no aprende a realizar una política distinta de la rancia del pasado enrocada en el "y tu más". Pero bueno, díganme, porque al parecer vuestra ignorancia sabe más que la mía, cómo es que conocen ustedes que tengo simpatía por la derecha, lo mismo en este mundo no se permite creer en cosas, ya que para creer según ustedes hay que estar encuadrado en un partido político o al menos simpatizar con unos determinados colores.
A ustedes tres que tanto utilizan el argumento de la derecha para "atacar" y no rebatir, debido a que en vuestro fuero interno se encuentra congestionado por el discurso añejo de los buenos y malos que os dificultan ver más allá de tres palmos de narices, os pondré un ejemplo que ayude descongestionar la traslucidez de vuestro prisma. En la localidad en la que vivo, gobernada en aquel entonces por Psoe, le quemaron el negocio familiar a un particular (valorado en unos 100 millones de las antiguas pesetas) los acólitos más cercanos de los anteriores por el simple hecho de intentar utilizar los instrumentos legales de los que dispone cualquier españolito de a pie ante una expropiación. Pues resulta que a dicha persona, el gobierno de turno indistintamente de su color (leedme bien) decidió expropiarle al primero una parcela de terreno en aras al interés público que resultó a posteriori para construirse un chalet un alto dirigente de la junta. Como consecuencia de la gran pérdida y por tanto de la coacción, el susodicho renunció a ejercer su derecho y el alto dirigente edificó su chalet con piscina. El efecto siguiente a todo esto fue la expulsión de dicho gobierno a través de las urnas. En la actualidad el Psoe volvió a gobernar en la localidad, y ni que decir tiene que la posición del municipio en la Comunidad Autónoma es de las más relevantes como también es de los pocos que en su cuenta de resultados han obtenido un considerable superávit.
Por tanto, es mejor creer en cosas y personas que no en colores como frecuentáis ustedes. Pero en fin vosotros continuad "atacando" con el discurso inteligente de derecha, puesto que os consideráis eminencias.
Saludos y ánimos.
Nota: Al Sr Boropau le pediría que no se aturulle tanto con dichoso navegador ya que le lleva a responderme en los diferentes hilos con el término fervoroso, supongo que obcecación y no limitación, aunque para ello hay un precioso diccionario de la Real Academia Española de la lengua.¿tanta grima le da el castellano?
-
Quien dice que es la ahijada de Chaves, no conoce el PSOE de Cadiz. La srta. Bibiana Aido es ahijada del sr. Gonzalez Marquez ( ahijada en bautismo ). Me temo que el nombramiento de esta señorita como
ministro lo supo el sr. Chaves , el mismo día que usted.
Aquí nadie dijo que es la ahijada de Chaves, supongo que es su subconciente el que le llevó a pensarlo. Efectivamente fue apadrinada por el Sr. Gal, Isidoro, Incógnita X,...como mejor guste, pero dudo que realmente Chávez no estuviera al corriente de todo ello ya que con anterioridad a su nombramiento el Sr Presidente de Junta contribuyó a dicho ascenso meteórico de una duración de año y medio mediante el otorgamiento de la dirección de una no menos intitución relevante en Andalucía.
Saludos y ánimos.
-
Decastro, yo no sé si eres de derechas, sólo veo que lo que escribes está escorado a lo "muy derecha". Pero ya se sabe: nunca se sabe. No obstante, como a veces me despisto, quizás si te has pronunciado al respecto, y no lo he visto.
Adermás, la derecha democrática es necesaria.
-
Osa, efectivamente todos los pensamientos ideológicos son necesarios tanto de la derecha, centro o izquierda para poder avanzar en aras del progreso de la sociedad, pero siempre mediante un consenso, otra cosa distinta es por qué dicho consenso no se logra. Pero en materias capitales hay que encontrar la unión de forma imperiosa porque es importantísimo el futuro tanto de niños, jóvenes, adultos y ancianos de nuestro país.
Es por ello que es un craso error defender ideologías mediante un porque sí intransigente sin entrar a realizar una crítica de todos "aquellos" que son elegidos democráticamente para que decidan directísimamente sobre nuestro futuro. Es mejor creer en cosas que no en la generalidad de una doctrina política cualquiera, porque siempre seremos presos de una defensa injustificada de las incompetencias y responsabilidades de "nuestros representantes políticos".
Siento decirte que jamás me he posicionado de ningún lado, me siento orgulloso de poder creer en cosas y personas indistintamente de su color político, lo que ocurre es que desgraciadamente en los tiempos que corren (desde la transición) no es muy fácil postularse en contra de las acciones y omisiones que uno mismo considera que están mal hechas o que son susceptibles de mejoras.
Saludos y ánimos.
-
Osa, efectivamente todos los pensamientos ideológicos son necesarios tanto de la derecha, centro o izquierda para poder avanzar en aras del progreso de la sociedad, pero siempre mediante un consenso, otra cosa distinta es por qué dicho consenso no se logra. Pero en materias capitales hay que encontrar la unión de forma imperiosa porque es importantísimo el futuro tanto de niños, jóvenes, adultos y ancianos de nuestro país.
Es por ello que es un craso error defender ideologías mediante un porque sí intransigente sin entrar a realizar una crítica de todos "aquellos" que son elegidos democráticamente para que decidan directísimamente sobre nuestro futuro.
De acuerdo. siempre que cualquiera de tales pensameintos no se extreme, aun con consenso.
Saludos
-
Qué pasa Sr Boropau que tiene que buscar apoyo por la seguridad que le provoca su fina pluma, a caso no es usted suficientemente mayorcito como para estar pendiente de que respalden sus ideas.¿tan poca confianza tiene en en sí mismo? de calero
Siento repetirme pero, no te están sentando bien estas fiestas, sigues sin enterarte. Y si, me siento triste, abandonado, inseguro ¿me podría usted cobijar en su gran manto?
Y como no quiero darte mas caña, te diré que a mi no me gusto su nombramiento; puesto que; considero que en España existen mujeres y hombres con una formación intelectual y una larga trayectoria en defensa del maltrato de la mujer muy superior que el que posee dicha señora ó señorita. Con todo el respeto hacia ella.
Mas todos sabemos que la elección de cargos políticos no se guían exclusivamente por determinados valores objetivos sino que, en muchas ocasiones imperan otras razones.
-
Mi querído amigo y compañero Decastro yo no sé si es usted de derechas y como se dice à la castiza me la refanfinfla bastante...Su falta de sentido del humor si que parece un tanto derechona (o para ser preciso " de la derecha rancia y de toa la vida de dios que yo conozco y a la que estoy acostumbrado", que puede haber otra pero yo aún no he tenido el placer).
Debería usted conocer mejor el refranero español y saber que a Carracuca no se le conocía por ser de derechas sino por otra "cualidad"...Yo, no queriendo resultar ofensivo (sin albergar mi ánimo tal sentimiento) y desconociendo su real realidad, pero intuyendo o imaginando (a nível virtual hay que poner en marcha la imaginación o acabaremos pensando que dialogamos con programas informáticos) modifiqué el dicho y dije lo primero que se me vino a la cabeza.
Si no es ud. de derechas le pido disculpas, si es que hay algo que disculpar.
Quizás el problema no está en el que dice sino en el que se siente "ofendido" o "atacado" por aquello que simplemente vendría a ser una definición ideológica sin tener que, al mismo tiempo, implicar un ataque o un insulto.
Supongo que algunos sólo conciben el humor si hay ministras de por medio.
Bueno es saberlo!
-
Mi querído amigo y compañero Decastro yo no sé si es usted de derechas y como se dice à la castiza me la refanfinfla bastante...Su falta de sentido del humor si que parece un tanto derechona (o para ser preciso " de la derecha rancia y de toa la vida de dios que yo conozco y a la que estoy acostumbrado", que puede haber otra pero yo aún no he tenido el placer).
¿Cómo que no?
-
Cómo que no ¿qué?.
-
Siguiendo el simil de Carracuca....Bibiana Aido está ayuna de intelecto (Camilo, Descansa En Paz).
-
Curiosidades:
Un televisor y una televisora
un sofa y un sofó
una máquina y un maquino
un coche y una cocha
una manta y un manto
una mesa y un meso
una bola y un bolo
una lámpara y un lamparo.
un miembro y una miembra
Que vds. sean felices o felizos o felizas. De cualquier manera vivan la vida lo mejor que puedan.