Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: camay en 02 de Julio de 2008, 12:48:18 pm
-
Me gustaría saber si alguien ha hecho cualquiera de los Practicum de 5º, civil, admin...etc., y como le ha ido, y si cree que es preferible este al no presencial, lo que en definitiva pido es que los que lo habéis hecho este año, o en otros anteriores nos "iluminéis" a los que este año que viene tenemos que hacerlo, ya que con la información facilitada en la pagina de los Departamentos nos no resulta suficiente.
Un saludo a todos y gracias de antemano.
-
Yo he realizado los dos exámenes del prácticum de mercantil y estoy encantada. Reconozco que es una materia que siempre me ha gustado, pero al margen creo que los exámenes no son nada rebuscados y el departamento se ha portado fenomenal corrigiendo, al menos conmigo... no he podido comentar con nadie más.
-
Yo lo he hecho de civil, y tambien te lo recomiendo. Te dejan llevar todos los libros y legislaciones al examen, por lo que no precisa de un estudio previo de la materia. yo solo le he dedicado cuatro horas en todo el año, es decir las dos horas de los dos parciales y he sacado notable. Otros compañeros que conozco han hecho el trabajo y le han dedicado muchísimo mas tiempo.
saludos.
-
yo he hecho el prácticum mercantil presencial y la verdad es que tuve que dedicarle muchííísimo tiempo. No son únicamente las 120 horas de asistencia que te exigen, sino que las 20 horas restantes que se supone que dedicas a la elaboración y redacción del trabajo, en realidad supera mucho esa estimación de tiempo. Vamos, que entre mi trabajo y el prácticum apenas tenía tiempo para estudiar las otras asignaturas. Además con una asignatura cualquiera empiezas el curso en octubre, sin embargo en el prácticum presencial no puedes empezar hasta noviembre (si no recuerdo mal) pero en mi caso, mientras autorizaron la realización del prácticum y firmaron el convenio con el despacho de abogados no pude empezar hasta el día 10 de diciembre, lo cual te dificulta mucho organizarte para asistir las 120 horas que te exigen (si no asistes esas horas directamente te suspenden y no hay posibilidad de que te presentes en septiembre), si además trabajas. De todas maneras, he de decir que no me arrepiento de haberlo hecho presencial porque se aprende mucho y realmente ves como funciona un despacho de abogados por dentro.
-
Yo realicé el practicum no presencial de Derecho Constitucional. Pienso que los contenidos, examenes etc, son prácticamente igual que cualquier otra asignatura.
Un saludo.
Angel
-
angel luis, y que tal el de Constitucional? Recomiendan algún libro para prepararlo? En el programa no explica demasiado.
-
Yo he hecho los dos exámenes del de Civil y la verdad es que no me ha parecido dificil, de hecho con los libros y legislación en la mano, no te hace falta nada más que argumentar en la resolución del caso y poco más, asi que yo te animo a ello.
-
Yo también he hecho el de Constitucional -no presencial- como Angel Luis y también lo recomiendo. Los libros que son necesarios son los dos que aparecen como bibliografía básica. El examen tuvo un nivel de exigencia similar a los de derecho político que hice en su día.
-
Muchas gracias a todos por contestar, yo había pensado hacer el de Penal, pero no se como habrá sido, aunque viendo lo que me explicáis de Civil y demás, ahora tengo un poco mas de luz, y por supuesto no tengo tiempo para dedicarle las horas que necesita el presencial, además de llevar las asignaturas de 5º.
Un saludo y gracias.
-
Yo lo he hecho tambien en mercantil, y al ser una materia que es necesario estudiar, con lo aprendido sacas los casos estupendamente, además para cada cuatrimentre no hay libro solo 22 casos que necesitas leer y manejar que estan en la pag. del departamento, con lo cuál ya supone un ahorro economico añadido.
Depende de lo que te guste mercantil.
-
Yo como otros compañeros lo he hecho de CIVIL No Presencial.
Un gustazo, no hace falta que estudies ni nada de eso, a la prueba te dejan llevarte los libros y todas las leyes que quieras.
Mi consejo para superarlo es que días antes de la prueba te cojas los casos que te facilita el departamento, los leas y los soluciones en tu casa, para saber como va la cosa.
No te llevará ni tres horas.
Luego el día de la prueba(examen) te lees bien el caso que te ponen, miras las instituciones que toca, las buscas en el libro de Lasarte, apuntas en sucio lo que dice, que seguro te preguntan algo sobre lo que el catedrático ya ha dado su opinión, explicado o comentado en los libros de texto.
Luego lees bien los artículos que tocan a esa institución, lo juntas todo y contestas a la pregunta del caso, haciendo una argumentación lógica de por qué eso es así, según la ley y según la doctrina y ya está.
Sencillo, fácil, poco costoso y muy didáctico.
Yo estoy encantado con haberme matriculado en el de civil.
Tiempo invertido en prepararlo:3 horas (de los 3 meses de cada parcial)
O sea que son los créditos más rentables que he podido sacar en la Uned, catorce créditos con un coste de 6 horas.
Un chollo, luego puedes sentarte a escuchar las batallitas de los que lo hacen presencial XD
Un saludo
Edito para poner bien una cosa. jejejee
-
dranky, entonces tienes que tener todos los libros de civil desde el 1 hasta el 7?
-
Yo me llevé del 1 al 4 en el primer parcial y del 4 al 7 en el segundo, para asegurar el tiro, pues suele caer un caso relacionado con los primeros 4 libros en el primer parcial y un tema de las instituciones de los otros 3 (yo me llevé los 4 últimos) en el segundo.
Y por supuesto el Código civil, la ley hipotecaria (fundamental) la ley del registro y alguna más....
Más vale que sobre que no que falte...XD
Más información en la página del departamento sobre las instituciones que caen en los dos parciales que creo que son así:
Derecho de la persona
capacidad
Obligaciones contractuales
en el primer cuatrimestre
Derecho de familia y
derechos reales
en el segundo.
De todas formas miradlo bien.
Un saludo
-
Pero entonces lo que decís es que dejan llevar al examen los Manuales de Civil? es que no sé si lo estoy interpretando bien.
-
Por lo que veo si, supongo que será una manera de ver como te desenvuelves resolviendo los casos prácticos que se planteen, vamos como si fueras ya abogado y tu vieras que resolver los casos con los manuales y la legislación pertinente, claro pero en 2 horas, que supongo que durará el examen. Es mi punto de vista, un saludo
-
Por lo que veo si, supongo que será una manera de ver como te desenvuelves resolviendo los casos prácticos que se planteen, vamos como si fueras ya abogado y tu vieras que resolver los casos con los manuales y la legislación pertinente, claro pero en 2 horas, que supongo que durará el examen. Es mi punto de vista, un saludo
Exactamente eso, la dificultad estriba en que son sólo dos horas y amigo!!!! a mi casi no me da tiempo, pues si bien el caso lo resuelves pronto, tienes que estar seguro de lo que dices y de cómo lo dices.
Es una de las pruebas más divertidas que he realizado jamás, en ella se ve si sabes o no de Derecho civil.
Por supuesto que los manuales del Señor Lasarte son fundamentales, sin ellos no sé yo que haría jejejeje
XD
Un saludo
-
¿No hay nadie que lo haya hecho en Penal?.
Un saludo