Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Safo en 25 de Julio de 2008, 12:25:04 pm
-
Javier Gómez de Liaño ha estado en el "Diario de la Noche" de Telemadrid después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos haya dictaminado que el ex juez no tuvo un juicio justo en España cuando, en 1999, el Tribunal Supremo le condenó por prevaricación. Por eso el Tribunal de Estrasburgo ha condenado a España.
"... yo, cuando llego a juicio oral, sé que no voy a un juicio, voy a otra cosa muy distinta. Y además voy a sabiendas de que dos magistrados (sólo o en compañía de otros) se han propuesto expulsarme de la carrera judicial porque cometí la osadía de ser independiente"
Javier Gómez de Liaño en "Diario de la Noche" (Telemadrid)
http://www.telemadrid.es/actualidad/noticia.pag?codigo=201830
(Ver vídeo)
Un saludo :-X
-
Gómez de Liaño fue condenado por prevaricación. El Tribunal Europeo no niega (tampoco afirmará, claro) que el delito se haya cometido. Lo que censura es un defecto procesal: dos jueces de instrucción fueron luego parte del tribunal juzgador.
Debería repertirse el juicio, de ser posible dentro de los plazos.
Así, sería condenado nuevamente.
Y el indulto concedido por el Gobierno de Aznar, indulto que recordemos que fue finalmente decidido por la Comisión de Conflictos, no le valdría.
-
Yo pienso de manera totalmente diferente a la del anterior usuario: ya que sabían los dos jueces que instruyeron el caso -cómo no, Bacigalupo entre ellos- que no podían juzgarle, deberían haberse inhibido. No lo hicieron; y fue a conciencia: ¿no es eso prevaricación? Parece de libro.
Además gracias a ellos nos ha condenado -a españa- el Tribunal de Estrasburgo, lo que es doblemente vergonzoso.
¿Deberían juzgar a esos dos magistrados por prevaricación?
-
Todavía no te has enterado, María: la democracia son ellos, los delincuentes somos todos los que ponemos en duda esta verdad incuestionable...Y no les sacas de ahí.
-
Quise decir Mario, lo he leído mal... sorry.
-
En España la independencia judicial es un principio del ejercicio de la funcion jurisdiccional, fundamento del principio constitucional de la división de poderes, la realidad es bien distinta. Muchos jueces, por desgracia, no han sabido o querido resistir los cantos de sirena partidistas.
Gómez de Liaño ha sido uno de ellos, debería preguntarse por qué otros compañeros no están inmersos en el pin-pan-pun de la lucha política. Cuando un juez abraza y sirve los intereses de un partido deja de ser juez, al ser también parte, y su lucha ya es con los jueces-parte del contrario.
-
Mario Postigo, no creo que la no inhibición entre dentro de lo que se entiende por prevaricación. Para prevaricación, la del propio juez Gómez de Liaño, que se permitía el lujo de retirar pasaportes y cosas así.
Si lo de Bacigalupo es prevaricación, entonces no sé cómo llamaría yo el comportamiento del CGPJ al emitir informes no solicitados.
Es cierto que el tribunal Europeo ha condenado a España. No es la primera vez.
-
Es muy fácil: prevaricación es no someterse a los dictados del PSOE, porque la democracia son ellos: Garzón, Bacigalupo, Ancos, Bermúdez, etc.
Socialismo y delito son términos incompatibles... ¡no lo dudéis!
De ahí no los sacas, porque para eso tienen toda la legitimidad.