Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: unodelapresencial en 06 de Agosto de 2008, 15:51:49 pm
-
Pues este mes pasado hice un trabajillo para pedir una beca.Era sobre seguridad vial y lo hice sobre el art 379 CP, sobre el delito de conducción bajo la influencia del alcohol.
Si alguien quiere que se lo pase o si interesa en general, si me dijerais como podria subirlo a algun sitio, o se lo paso a alguien y lo sube.
Pues eso, que si interesa.
-
Puedes subirlo al megaupload y luego abrir un hilo en la zona de apuntes, así se lo baja quien quiera sin tener que pedirlo ;)
Tú vas a http://www.megaupload.com/es/ seleccionas el archivo para subir, le pones un nombre y le das a aceptar.
-
Hecho, aqui esta, pense que tenia que tener cuenta para poder subir aqui.Ahora abrire mensaje en el subforo que dices aunque no sean apuntes.
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=20118.0
-
Si alguno lo ha leido me gustaria saber vuestra opinion y que fallos habeis encontrado al trabajo, para mejorar de cara a otros que realice mas adelante.
La verdad que el tema de la beca no era apasionante y toco amoldarse a lo que habia... pero bueno, creo que me salio mejor de lo que esperaba, aunque es mejorable.
A ver si hay suerte que son 3000 euritos, como caigan..fiesta!! y ole :D
-
Te felicito por este trabajo, lo encuentro muy elaborado.
Ya que pides opiniones al respecto, una serie de observaciones:
1º En el mismo existe un párrafo en el que asegura que "La conducción lo ha de ser por vías públicas, aun cuando estén prohibidas al tráfico rodado, quedando fuera de responsabilidad penal la conducción de un vehículo por caminos o vías particulares".
Quiere ello decir que la conducción bajo los efectos del alcohol o estupefacientes en una vía particular de uso público se encuentra exenta de responsabilidad penal? como por ejemplo, en el interior de una zona de estacionamiento (abierta al tráfico) perteneciente a un centro comercial.
A mi entender el conductor si tendria responsabilidad penal en este caso, aunque estaria bien que fundamentaras el contenido de dicho párrafo con el fin de clarificar dicho concepto.
2º En un segundo párrafo se afirma que "El delito de conducción bajo influencia del alcohol y otras sustancias es de consumación instantánea. Es decir, basta que se conduzca bajo las circunstancias establecidas en el precepto para que exista delito, por lo que es difícil imaginar la tentativa".
Nuevamente y únicamente bajo mi percepción subjetiva, en que grado de ejecución encudrarias el hecho de que un individuo, que se encuentra en un bar o cafeteria bajo los efectos del alcohol, y que tras dicho consumo pretenda conducir, y los demas clientes, ante la posibilidad de presenciar un posible accidente, le impidan físicamente realizar la conducción hasta la llegada de los miembros de las fuerzas de seguridad.
Saludos, coheta.
-
En cuanto a la ejecución y la tentativa, yo creo que es un delito de consumación instantanea, de eso no tengo ninguna duda, pues no se exige que se llegue a ningún resultado, sino que se conduzca, aunque sea pocos metros, en las condiciones que recoge el precepto.
Teniendo esto en cuenta, es posible la tentativa??
Hay diferentes posturas doctrinales, para unos si, para otros no, para otros solo en teoria.
Yo creo que en determinados casos si que podria apreciarse la tentativa, como en el caso que propones.
El delito se consumaria en el momento en que el sujeto avanzara pocos metros, pero los otros le impiden la conducción, por lo que impiden que se cumpla el tipo.
En este ejemplo, creo que tal vez pueda apreciarse la tentativa.
Creo que si puede darse la tentativa, pero no creo que sea muy comun en la practica.
Gracias por tu opinion!!
Lastima que no repasara el trabajo antes de enviarlo, debido a una reorganización de unos parrafos me comi medio articulo 379!!, menos mal que de todas formas hable sobre el, no esta todo perdido.