Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: IUSMASOQUISTA en 02 de Septiembre de 2008, 11:44:09 am

Título: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 02 de Septiembre de 2008, 11:44:09 am
Estimados compañeros que os hayais examinado esta mañana de Civil I:

¿alguien sabria decirme cómo se impugna una pregunta del exámen (para que corrijan sobre las otras cuatro únicamente)?. En mi modesta opinión la primera: "el principio iura novit curia" no consta ni explicita ni implicitamente en el programa de este año y por lo tanto no era materia de estudio.

gracias de antemano
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: BERPE en 02 de Septiembre de 2008, 11:50:29 am
Yo tambien me he examinado esta mañana y realmente no comprendo el por qué de poner una pregunta tan rebuscada.
No tengo ni idea donde se interpone la inpugnación, pero quizas si llamas a tu centro asociado te puedan informar.
Suerte
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: david.galan en 02 de Septiembre de 2008, 11:56:26 am
¡¡¡ Qué alivio pensar que no era el único que no tenía ni idea de la pregunta !!! La verdad es que hay que tener mala leche...... Este tipo de preguntas nunca han aparecido a lo largo de todos los exámenes de esta asigntura.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: DRANKY en 02 de Septiembre de 2008, 12:04:15 pm
Si sale en el libro es pregunta de examen.
Tened en cuenta que nunca preguntan epígrafes (o casi nunca), así si está en el libro no vas a poder impugnarla o no deberías....
Mira si está en el libro....si lo está pues nada.
Anda que no saber lo de curia novit iuria...pues a ponerse las pilas que sale durante toda la carrera....es uno de los principios de nuestro derecho.
Venga no os preocupéis que lo más seguro es que tengáis aprobado el examen, pues con 4 preguntas acertadas bien se puede aprobar....
Suerte
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: kamila en 02 de Septiembre de 2008, 12:06:26 pm
Hola a todos los que se presentaron al examen de Civil I esta mañana.

Les cuento mi historia:

Vivo en Canarias, y como sabrán los examenes son 1 hora antes, o sea el examen era a las 8, llegué a la UNED a las 07:50, ya había gente esperando, eran las 08:20 aún no hacíamos el examen, salieron diciendo que había problemas con la aplicación, al final, a las 09:20 entré al examen, cuando todos en la península ya estaban por terminar.

El asunto fue, que al ver el examen lo primero que me encuentro es una primero pregunta: el principio ..... no sabía lo que era al leerlo, continué, las siguientes no me parecieron difíciles así que hice todo los demás, al terminar las cuatro preguntas, cogí el programa y comencé a buscar no encontré nada en el programa de esa pregunta, es que ni me sonaba. Al final soy sincera y me la inventé.

Que tengo que hacer para impugnar el examen o esa pregunta, es que no se porque ponen preguntas tan rebuscadas y que no salen en el programa.

Un saludo a todos y les deseo suerte en el resultado.

Mi e-mail es: kmila292575@hotmail.com, para que alguien me ayude y me diga como impugnar el examen.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: kamila en 02 de Septiembre de 2008, 12:08:43 pm
Por mucho que la pregunta salga en el libro, se dice que solo salen preguntas que están en el programa.

Así que los que quieran impugnar el examen que me avisen y que tiene mi apoyo.

Porque solo deberían de entrar preguntas concretas del programa o que se entiendan al buscarlas en el programa.

Que estén en el libro no quiere decir que entren todas en el examen, lo que vale es el programa.

Gracias
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: ariadna en 02 de Septiembre de 2008, 12:09:11 pm
me podrias decir por favor las preguntas del examen? muchas gracias
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: david.galan en 02 de Septiembre de 2008, 12:10:18 pm
SI  en el libro está, pero te aseguro que solo menciona esa frase en una línea del libro, no haciendo ninguna referencia en el resto...... (si es tan importante.....no lo entiendo!!!).
Posiblemente no sea impugnable, pero me ratifico que es una pregunta a mala leche !!!! .. o si no que no lo hubieran puesto en CASTELLANO !!
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: DRANKY en 02 de Septiembre de 2008, 12:12:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
SI  en el libro está, pero te aseguro que solo menciona esa frase en una línea del libro, no haciendo ninguna referencia en el resto...... (si es tan importante.....no lo entiendo!!!).
Posiblemente no sea impugnable, pero me ratifico que es una pregunta a mala leche !!!! .. o si no que no lo hubieran puesto en CASTELLANO !!
El latín es castellano, pero más viejo..... ;D
saludos
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: david.galan en 02 de Septiembre de 2008, 12:13:05 pm
En mi opinión creo que deberíamos enviarles correos "de protesta" al departamento, indicándoles que la pregunta no sale en el programa.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: manoloaf en 02 de Septiembre de 2008, 12:13:45 pm
Tambien tenemos la pregunta sobre la Incapacitacion que es un tema completo, no un epigrafe , si contestas que haces las demas en otros folios?
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: DRANKY en 02 de Septiembre de 2008, 12:17:16 pm
Impugnarla, puede ser que os hagan caso, los de civil son una gente fenomenal....
Si fuese de otro departamento (como adm o procesal) seguro que "pasarían de vosotros".
Pero como digo los de civil lo mismo os hacen caso, aunque no tenéis razón, pero son muy sensibles a los lloros de los alumnos.
PEro si está en el libro, dentro de un tema que entra o es subepígrafe de un epígrafe del programa, pues como que es normal que os lo pregunten.
Suerte.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: nanogc en 02 de Septiembre de 2008, 12:17:21 pm
Es un epígrafe del Capítulo 4 del libro (La aplicación de las normas jurídicas).

En el programa viene textualmente Tema 4. La vigencia y la aplicación de las normas jurídicas.

Ciertamente era rebuscado, esperemos que no sean muy duros corrigiendo.

Suerte.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: nanogc en 02 de Septiembre de 2008, 12:20:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tambien tenemos la pregunta sobre la Incapacitacion que es un tema completo, no un epigrafe , si contestas que haces las demas en otros folios?

Pienso lo mismo, hay que resumir muchísimo para hacerlo en la hoja de examen, y claro si te pones a resumir es muy fácil dejarte algo que los profesores valoren como importante.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: analamegaprofe en 02 de Septiembre de 2008, 12:21:32 pm
En todos los civiles siempre ponen una pregunta un poco fastidiada para llevar nota alta, pero contestando adecuadamente al resto se aprueba sin problemas. Seguro que por una no suspendeis, tranquilos y tomar nota para el resto de los civiles, esta año en civil 4 y en dos optativas que yo hice del departamento de civil hicieron idem de idem pero para llevar nota, con el resto bien se aprobó sin ningún problema.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 02 de Septiembre de 2008, 12:22:29 pm
Muchas gracias a todos por la rapidez en las respuestas.

Acabo de llamar a Madrid. Me han dicho que ponga un fax (91 3986169) dirijido al departamento de Dº Civil con mis datos personales, el motivo y las razones para la impugnación.

En mi caso lo voy a hacer de inmediato. Con la excepción de Dranky, que parece que anda sobrado, a mí, al igual q a muchos de vosotros, me ha costado un pequeño sacrificio al tener q sacar el tiempo de las obligaciones familiares/laborales.

Opino que esto es como una oposición y el programa debe ir a misa (entre otras cosas porque el mismo departamento ya habia advertido que no entraba la letra pequeña y en la guia decia que aunque no tenian porqué coincidir exactamente, sí serian lo suficientemente claras como para no dar lugar a dudas).

Es más el libro de LASARTE contiene los conceptos necesarios para aprobar Civil I del plan antiguo que sa hacia en un año, de ahí que al ser ahora cuatrimestral exista un PROGRAMA simplificando, quitando y fusionando algunos temas. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DEL PROGRAMA y el motivo de por qué yo no considere que si está en el libro entra.

De nuevo gracias por vuestro apoyo

Pascual, desde Cádiz
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: david.galan en 02 de Septiembre de 2008, 12:25:24 pm
Yo también reclamaré por FAX, lo que ocurre que no lo haré hasta el viernes, ya que estoy muy liado con otros exámenes. Muchas gracias por tu información y suerte Pascual !!
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: nanogc en 02 de Septiembre de 2008, 12:28:49 pm
Yo tengo el libro de la última edición y no está en letra pequeña, es un epígrafe de página y media en letra grande (pags. 76-77). ¿Qué edición habéis usado?
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: chira en 02 de Septiembre de 2008, 12:32:35 pm
Bien y a todo esto alguien me puede decir que significa.
Vamos DRANKY que parece que lo sabes.
He estudiado por el libro pero lo he devuelto a la biblioteca y en mis apuntes no aparece nada en latin.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Septiembre de 2008, 12:33:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien y a todo esto alguien me puede decir que significa.
Vamos DRANKY que parece que lo sabes.
He estudiado por el libro pero lo he devuelto a la biblioteca y en mis apuntes no aparece nada en latin.


Que el juez conoce todo el Derecho.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: david.galan en 02 de Septiembre de 2008, 12:39:26 pm
Datos de contacto de la Secretaría Administrativa DEPARTAMENTO DERECHO CIVIL:

Correo Electrónico: sdcivil@der.uned.es
Teléfono: (34) 91.398.61.29.
Fax: (34) 91.398.61.89.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: manoloaf en 02 de Septiembre de 2008, 12:40:14 pm
Que debe de responder sobre todos los asuntos que vea, por obligacion , eso creo yo q significa, y que pensais de la de la Incapacitacion?
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: apolo en 02 de Septiembre de 2008, 12:41:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien y a todo esto alguien me puede decir que significa.
Vamos DRANKY que parece que lo sabes.
He estudiado por el libro pero lo he devuelto a la biblioteca y en mis apuntes no aparece nada en latin.


Que el juez conoce todo el Derecho.
Chicos, la pregunta es válida. Puede que rebuscada pero válida. Si sólo teneis mal esa habéis aprobado igual.
Suerte y un saludo.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: Ius-Uned en 02 de Septiembre de 2008, 12:42:16 pm
El principio iura novit curia. La búsqueda de las normas aplicables al caso concreto que se haya planteado requiere, lógicamente que el realizar esa aplicación tenga un conocimiento suficientemente adecuado y profundo del ordenamiento jurídico. El aplicador del derecho no puede rehusar el conflicto que ante él se plantea, así lo manifiesta el código civil “los jueces y tribunales tienen el deber inexcusable de resolver en todo caso los asuntos de que conozcan, atendiéndose al sistema de fuentes establecidos”. Es lógico que se afirme que los tribunales (curia) tienen el deber de conocer el ordenamiento jurídico: ese deber se formula mediante el aforismo iura novit curia.

Cualesquiera profesionales del derecho pueden incurrir igualmente en responsabilidades si por ignorancia o descuido desempeñan sus funciones de forma tal que su desconocimiento del ordenamiento jurídico provoque daño a terceros o de lugar a una aplicación del derecho que, por cualquier causa, sea contraria al ordenamiento jurídico.

Un saludo, y suerte¡
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: chira en 02 de Septiembre de 2008, 12:42:43 pm
Perdona por no contestarte ariadna, creo que la mayoria estamos consternados. Ahí van las preguntas.


1)  El principio Iura novit curia. tema 4.

2)  Diferencias entre caducidad y prescripción. tema 7

3)   La incapacitación. tema 11.

4)   Tipos de patrimonio. tema 18.

5)   Practicum nº 3. Pregunta. ¿Cuál es la situación del concebido no nacido?. Creo que se refería a la       situación jurídica.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: david.galan en 02 de Septiembre de 2008, 12:43:17 pm
INCAPACIDAD: creo que bastaría con la definición, función y caraterísticas más importantes
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: BERPE en 02 de Septiembre de 2008, 12:44:55 pm
Pues que me las he visto y deseado para resumir la incapacitación en unas lineas, espero sean comprensivos, pues es imposible poner en tan poco espacio conceptos y matizaciones.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: chira en 02 de Septiembre de 2008, 12:51:02 pm
Muchas gracias por sacarme de mi ignorancia Ius-Uned y Mile.
La verdad no tenia ni idea de lo que estaban preguntando.  :-[ :-[ De todos modos he contestado bien las otras, según mi criterio. Espero un  cinco al menos.
Un saludo y suerte.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: apolo en 02 de Septiembre de 2008, 12:53:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por sacarme de mi ignorancia Ius-Uned y Mile.
La verdad no tenia ni idea de lo que estaban preguntando.  :-[ :-[ De todos modos he contestado bien las otras, según mi criterio. Espero un  cinco al menos.
Un saludo y suerte.
Si contestaste medianamente bien a las otras estás aprobada.
Ánimo.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: MiLe_TzN en 02 de Septiembre de 2008, 12:54:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias por sacarme de mi ignorancia Ius-Uned y Mile.
La verdad no tenia ni idea de lo que estaban preguntando.  :-[ :-[ De todos modos he contestado bien las otras, según mi criterio. Espero un  cinco al menos.
Un saludo y suerte.

No te preocupes, que nosotros no podemos aplicarnos aún el principio ése, porque estamos estudiando ;) No te preocupes, que con 4 bien, apruebas. En Civil se portan bien ;)
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: chira en 02 de Septiembre de 2008, 12:58:33 pm
Ahora al traducirlo como "que el juez conoce el derecho aplicable a cada caso", es ya otra historia. Esto si me suena muchísimo.
En fin, veremos que tal se portan corrigiendo.
Un saludo.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: nanogc en 02 de Septiembre de 2008, 12:59:17 pm
Sinceramente, pienso que está peor planteada la de la incapacitación, es demasiado general.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: chira en 02 de Septiembre de 2008, 13:00:41 pm
Muchas gracias por esos ánimos chic@s.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 02 de Septiembre de 2008, 13:02:13 pm
como no se pueden adjuntar archivos copio y pego a continuación el fax que voy a enviar:

 
FAX      
Para:   DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL
FACULTAD DE DERECHO DE LA UNED   De: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Fax:   91 398 6169   Páginas:   1
Teléfono:      Fecha:   2-9-2008

Re:      CC:   

X
   Urgente   
   Para revisar   
   Comentarios   X
   Responda   
   Reciclar

Comentarios:


XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, con DNI: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, perteneciente al Centro Asociado de Cádiz, y con número de telf.: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX:

EXPONE: que en el examen celebrado hoy de la convocatoria de septiembre perteneciente a su Departamento, he encontrado la primera de las preguntas “el principio iura novit curia” distinta a cualesquiera de los epígrafes del programa de este año y ni siquiera asimilable al contenido de la guía que textualmente dice: las preguntas versarán, por supuesto, sobre cuestiones consideradas en el Programa, pero no coincidirán de forma necesaria con los epígrafes del mismo, ni de los manuales recomendados…, En todo caso serán formuladas de forma suficientemente clara”. En mi modesta opinión, considero que la pregunta en cuestión no es lo suficientemente clara, ni explícita ni implícitamente, ni con el programa ni con el libro.

SOLICITA: que de estimarlo conveniente, sea impugnada la pregunta y únicamente consten para la nota el resto de las preguntas del examen.

FIRMA
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: kamila en 02 de Septiembre de 2008, 13:32:50 pm
IUSMASOQUISTA, me parece bien lo que están haciendo, gracias por averiguar por mí, enviaré ahora mismo el fax, porque por mucho que los comprañeros digan que la pregunta estaba en el libro, encuentro que no es justo que entren preguntas que no están en el programa o que son difíciles de encontrar.

Si tengo noticias dejo un mensaje en esta cadena. De todos modos, este es mi e-mail: kmila292575@hotmail.com

Me dijieron en la UNED en el centro que hay que dejar quejas en el foro de los cursos para que lo vean los profesores.

Un saludo
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: kamila en 02 de Septiembre de 2008, 13:41:16 pm
IUSMASOQUISTA, a que número de teléfono llamaste para comunicaste con el Dpto. de Derecho Civil I.

Muchas gracias.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: IUSMASOQUISTA en 02 de Septiembre de 2008, 13:57:15 pm
El número es el del negociado de alumnos de derecho (91 398 6105) pero te dirán que no hay secretaria en el departamento de civil por que está de vacaciones. En este número han preguntado a alguien del departamento y me dijeron lo del fax al número en otro post que he puesto. También he mailado a Carlos Lasarte y he recibido una respuesta automática que no estará en su oficina hasta el 12 de septiembre.

Mirad compañeros/as, mi rebote no es por lo que algunos piensan que si tienes las otras cuatro puede ser suficiente para aprobar. En particular a mí no me ha salido mal el resto del examen, pero me solidarizo con el resto que a lo mejor la que no se sabian era otra y están en un hilo. Nos puede pasar a todos y, en mi opinión, el modo de examinar es cruel porque te puedes haber inflado de estudiar, para cuatro preguntas cortas, y si encima una no está clara ...

saludos a todos
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: manuelk0 en 02 de Septiembre de 2008, 14:07:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos los que se presentaron al examen de Civil I esta mañana.

Les cuento mi historia:

Vivo en Canarias, y como sabrán los examenes son 1 hora antes, o sea el examen era a las 8, llegué a la UNED a las 07:50, ya había gente esperando, eran las 08:20 aún no hacíamos el examen, salieron diciendo que había problemas con la aplicación, al final, a las 09:20 entré al examen, cuando todos en la península ya estaban por terminar.

El asunto fue, que al ver el examen lo primero que me encuentro es una primero pregunta: el principio ..... no sabía lo que era al leerlo, continué, las siguientes no me parecieron difíciles así que hice todo los demás, al terminar las cuatro preguntas, cogí el programa y comencé a buscar no encontré nada en el programa de esa pregunta, es que ni me sonaba. Al final soy sincera y me la inventé.

Que tengo que hacer para impugnar el examen o esa pregunta, es que no se porque ponen preguntas tan rebuscadas y que no salen en el programa.

Un saludo a todos y les deseo suerte en el resultado.

Mi e-mail es: kmila292575@hotmail.com, para que alguien me ayude y me diga como impugnar el examen.

          Me temo que inpugnar un examen esta algo crudo pues es como ir al constitucional que es requisito indispensable que la materia ohjeto de litigio no haya sido resuelta por los tribunales inferiores o no la hayan considerado como tal. En cuanto a la pregunta en si es raro que ponga una fuera del programa pues siempre indican la pregunta y en tema donde esta ubicado tanto en el libro como en el programa oficial. por ej los principio generales del derecho se encuentra en el tema 3, La cuestion radica que la pregunta se haya hecho exigiendo mas que lo que marca el propio programa o texto en su caso. Pero en el ejemplo de los principios generales del derecho podian poner tambien las bases del derecho en España o las fuentes del derecho español asi sucesivamente........ a mejor criterio :)
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: kamila en 02 de Septiembre de 2008, 14:28:51 pm
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif).
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: Ius-Uned en 02 de Septiembre de 2008, 16:16:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
las preguntas versarán, por supuesto, sobre cuestiones consideradas en el Programa, pero no coincidirán de forma necesaria con los epígrafes del mismo, ni de los manuales recomendados…, En todo caso serán formuladas de forma suficientemente clara”. En mi modesta opinión, considero que la pregunta en cuestión no es lo suficientemente clara, ni explícita ni implícitamente, ni con el programa ni con el libro.


No quiero ser aguafiesta, pero con lo subrayado parece poco probable que prospere cualquier solicitud de impugnación.

Os deseo mucha suerte, ánimo¡¡¡

Un saludo,
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: giselle en 02 de Septiembre de 2008, 16:47:31 pm
El principio Iura novit curia es básico en nuestra carrera, viene en el libro y es materia de examen. Por dedicarle tan poco espacio el autor, no consideré que fuera a caer, pero entraba dentro de lo posible. Yo no creo que prospere la impuganción. Solo no entra la letra pequeña.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: kruz en 02 de Septiembre de 2008, 18:44:36 pm
El examen, bajo mi punto de vista, se las trae.
Además de la preguntita, del iuris novit curia, que es una pasada que nos hayan preguntado con tan poca concreción (yo intentaba recordar mi latín de 2º de BUP,  para ver si traduciendo me iluminaba, pero nada) y de la dificultad de resumir lo que es un tema en el desarrollo de una sola pregunta (es muy subjetiva su correccción), me pregunto yo (agradezco aclaraciones al respecto) que para qué la referencia al caso práctico, si no tenía directamente nada que ver: nos hacen referencia a un documento que es una partida de nacimiento para luego preguntarnos por el concebido pero no nacido. No sé yo no le encuentro relación.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: BERPE en 02 de Septiembre de 2008, 18:53:03 pm
Además, me ocurrió algo muy gracioso, pues en mi examen no se en el vuestro, no constaba que se podía llevar el practicum. Por lo que es profesor que estaba al cargo me lo quiso quitar, yo le enseñe la pregunta número cinco, la cual se refiere al texto 3º, y la verdad que por que no lo miró, sino seguro que me lo quita por no tener nada que ver.
Pero a lo que iba, en vuestros exámenes tampoco estaba especificado que se podía llevar el practicum, en el mio solo ponía Programa Oficial de la asignatura.  ::)
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: Robinson en 02 de Septiembre de 2008, 19:18:54 pm
Bueno, la verdad que el principio "iura novit curia" solo lo había leído una vez en el libro, pero se repetía a la hora de estudiar la costumbre, ya que ésta hay que demostrarla por parte de las partes, por lo que no se da en ese caso dicho principio.
Por otro lado coincido con Berpe  en lo de la partida de nacimiento, cuando cogí el practicum sentí la sensación de que me estaban tomando el pelo. Entiendo y reconozco que estudiar con los documentos reales es muy útil, pero la pregunta de hoy no tenia nada que ver con ese documento, ya que el nacido no concebido "nasciturus" ni siquiera tiene partida de nacimiento.

Un saludo y suerte.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: DRANKY en 02 de Septiembre de 2008, 19:30:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El examen, bajo mi punto de vista, se las trae.
Además de la preguntita, del iuris novit curia, que es una pasada que nos hayan preguntado con tan poca concreción (yo intentaba recordar mi latín de 2º de BUP,  para ver si traduciendo me iluminaba, pero nada) y de la dificultad de resumir lo que es un tema en el desarrollo de una sola pregunta (es muy subjetiva su correccción), me pregunto yo (agradezco aclaraciones al respecto) que para qué la referencia al caso práctico, si no tenía directamente nada que ver: nos hacen referencia a un documento que es una partida de nacimiento para luego preguntarnos por el concebido pero no nacido. No sé yo no le encuentro relación.
"Tiene mucho que ver, el concebido no nacido, no es sujeto de derechos, puesto que no existe, al no existir  (vivir 24 horas fuera del claustro materno es el requisito, amén de otros) no tiene partida de nacimiento, pero? se puede decir que no tiene ningún derecho : respuesta No, el ordenamiento jurídico le da una serie de derechos de herencia y otros que le beneficien....."
Por ahí debe de haber ido el practicum.....
Esto lo digo por aclarar algo, pues sólo me queda 1 para licenciarme y ya hace mucho que hice civil I
...............................
En cuanto a lo de "curia novit iuria" no saber lo que es tiene delito, es uno de los principales principios del ordenamiento jurídico español....
de todas formas se repetirá junto  muchos otros principios a lo largo de la carrera....
De todas formas lo he dicho antes no os asustéis que con 4 bien se aprueba... pero no veo bien impugnar algo no impugnable (espero no equivocarme)
SAludos.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: hum230674 en 02 de Septiembre de 2008, 20:06:38 pm
hola, lo siento por los que no se lo sabian pero la verdad es que me parece increible que se pretenda impugnar una pregunta por no estar en el enunciado del programa, el programa es una orientación y son tan solo los enunciados, pero nadie ha dicho nuca que no se pueda preguntar una custión de dentro de los enunciados. EN EL EXAMEN ENTRA TODA LA MATERIA DEL LIBRO, EXCEPTO LA LETRA PEQUEÑA. Anda que si le vamos con esas a los de administrativo.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: Rhyanna en 02 de Septiembre de 2008, 21:13:20 pm
Hola a todos
Yo pienso que DRANKY, Giselle …etc tienen razón : el principio de Iura Novit Curia es uno de los esenciales principios del ordenamiento jurídico español, es básico en nuestra carrera, viene en el libro y es materia de examen.
Yo tampoco creo que se puede impugnar esta pregunta.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: oliver en 02 de Septiembre de 2008, 21:34:09 pm
Hola.
En otro hilo me despedí hasta la próxima semana, y hasta tengo un correo de un forero sin contestar por tener 3 exámenes en ciernes, pero este hilo me ha llamado la atención sobremanera y caigo en la tentación de decir algo (aunque sean tonterías,  :). Iura novit curia..... principio que da para escribir libros enteros, igual que el principio de buena fe.. supongo que a los novatos( nada más lejos de intención descalificar o insultar, todo aprendizaje tiene un principio y un final, yo no he acabado por ejemplo) os sonará a chino latinizado si nadie os ha explicado de que va. Yo lo conocí en Dº Romano en la UAM cuando el profesor Cienfuegos lo dejo caer en clase y despues de regodearse con la cara de tontos que se nos había puesto (supongo que la misma que vosotros en el examen, aunque hay diferencias de contexto) se explayo con lo de "El Juez conoce el Derecho": "Da igual que no sepas denominar la acción, expón los hechos que el Juez sabe cuál es". "El error en  la denominación de la acción no exime al Juez de su actuación" " El Juez juzga según determina el Ordenamiento Jurídico, no según lo que dicen las partes que és el Ordenamiento Jurídico.

Lo jodido de la Uned es que no nos pueden ver la cara de tontos que ponemos al descubrir un concepto nuevo y la falta de criterio que tenemos, muchas veces, para saber discriminar lo relevante o no de un concepto. Y a nosotros se nos pone esa cara en el examen (todavía me acuerdo de mí en el examen de Adtvo II del curso pasado) no cuando leemos por 1ª vez algo.

Seguro que el Departamento de Civil considero que os ponía una pregunta fácil.

¿Impugnar?. ¡¡¡JOER!!! que queréis ser abogados, El nó ya lo tenéis y hubo un abogado que consiguió que el Sr Juez absolviera a un ciego de exceso de velocidad en un vehículo a motor (verídico).

Si alguien os dice que impugnaciones sin base impiden impugnaciones basadas, es que no se ha enterado que esto es un juego, y estamos aprendiendo las reglas, así que jugemos y viva el lado lúdico del Derecho.
Carpe diem, memento mori.
Un saludo. Y buena suerte    
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: Anjana en 02 de Septiembre de 2008, 22:07:12 pm
Siento discrepar de vosotros. Yo la estudié porque entraba en el temario. De hecho la he contestado y creo que bien.
Ahora mi duda es, de prosperar vuestra impugnación, ¿qué consecuencias tendría? me refiero a sí tendríamos que volver a repetir todos el examen o simplemente no se evalua a nadie.
En cuanto a la incapacitación, coincido en que es un tema extenso, pero si habéis podido escuchar el programa de radio, la profesora Mª Paz lo resumía bastante bien.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: panchita_zehn en 02 de Septiembre de 2008, 23:32:49 pm
lo siento mucho pero la pregunta no me parece impugnable puesto que:
_en el programa dice que la pregunta puede versar sobre una cuestión distinta a los enunciados de los epígrafes del programa y a los del manual para reducir su contenido.
_que en todo caso será formulada de forma suficientemente clara y yo creo que la pregunta no deja lugar a dudas.

no le veo nada extraño a este examen con respecto a todos los que llevo hechos de civil(y han sido muchos), pero si alguno quiere ejercer su derecho a impugnar, este es un pais libre.
saludos
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: apolo en 03 de Septiembre de 2008, 01:44:01 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo siento mucho pero la pregunta no me parece impugnable puesto que:
_en el programa dice que la pregunta puede versar sobre una cuestión distinta a los enunciados de los epígrafes del programa y a los del manual para reducir su contenido.
_que en todo caso será formulada de forma suficientemente clara y yo creo que la pregunta no deja lugar a dudas.

no le veo nada extraño a este examen con respecto a todos los que llevo hechos de civil(y han sido muchos), pero si alguno quiere ejercer su derecho a impugnar, este es un pais libre.
saludos

Es que no tiene nada extraño. Yo comprendo los cabreos pero no que alguien piense en impugnar un examen normal. Por cierto, el departamento de Civil es, tal vez, el que mejor se porta, en mi opinión.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: AdAstraPerAspera en 03 de Septiembre de 2008, 03:35:51 am
Sois unos lloricas.   De toda la vida se ha estudiado este principio, viene en todos los manuales de Civil I (introductorios) y se incardina o bien dentro de la aplicación de las normas (lo más usual) e igualmente en la prueba. En este segundo sentido, procesal probatorio, el principio iura novit curia quiere decir que el demandante no tiene que probar el derecho, sino los hechos, porque la curia, los magistrados, lo conocen. Así de sencillo y de corto.

Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: irubva en 03 de Septiembre de 2008, 09:01:24 am
Yo soy otra de las que le sorprendió la pregunta. La verdad es que mientras estudiaba miré el principio pero no le hice mucho caso, pero es única y exclusivamente culpa mia. Escribí lo que pude puesto que tenía un recuerdo muy difuminado. En realidad, es mi primer año y no sé qué es importante y que no. Aun no sé distinguir muy bien, pero entiendo que el principio era bastante básico. Yo no impugnaría porque no encuentro razones suficientes. Sólo espero que el responder mal la pregunta no sirva para que no me corrijan las otras. ¿Eso puede ocurrir?.
Muchas gracias, y mucha suerte estudiantes!
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: wontolla en 03 de Septiembre de 2008, 13:11:50 pm
Mejor esperad a que salga la nota. O sea, creo yo.
Título: Re: IMPUGNAR UNA PREGUNTA EXAMEN CIVIL I
Publicado por: apolo en 03 de Septiembre de 2008, 13:56:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo soy otra de las que le sorprendió la pregunta. La verdad es que mientras estudiaba miré el principio pero no le hice mucho caso, pero es única y exclusivamente culpa mia. Escribí lo que pude puesto que tenía un recuerdo muy difuminado. En realidad, es mi primer año y no sé qué es importante y que no. Aun no sé distinguir muy bien, pero entiendo que el principio era bastante básico. Yo no impugnaría porque no encuentro razones suficientes. Sólo espero que el responder mal la pregunta no sirva para que no me corrijan las otras. ¿Eso puede ocurrir?.
Muchas gracias, y mucha suerte estudiantes!
En absoluto, si tienes las otra medianamente bien te aprueban igual.
Un saludo.