Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: antigona en 04 de Septiembre de 2008, 11:16:01 am
-
"Para la realización del examen el alumno podrá utilizar las Leyes Procesales que estime convenientes..."
¿quiere decir que podemos traer las Leyes Procesales de la editorial que queramos?
Francamente "el código de leyes procesales" de "la ley" que recomiendan a mi no me gusta...me lo he comprado para el examén porque pensaba que sólo me dejarían utilizar ese, y en cambio releyendo la descripción de la asignatura, creo comprender que sirve cualquier LOPJ, LEC que tengamos...¿alguien ha utilizado otros códigos que "La Ley" en los exámenes?
mucha suerte,
a.
-
"Para la realización del examen el alumno podrá utilizar las Leyes Procesales que estime convenientes..."
¿quiere decir que podemos traer las Leyes Procesales de la editorial que queramos?
Francamente "el código de leyes procesales" de "la ley" que recomiendan a mi no me gusta...me lo he comprado para el examén porque pensaba que sólo me dejarían utilizar ese, y en cambio releyendo la descripción de la asignatura, creo comprender que sirve cualquier LOPJ, LEC que tengamos...¿alguien ha utilizado otros códigos que "La Ley" en los exámenes?
mucha suerte,
a.
En la pregunta prática no ta va a caer nada que no contenga el condigo o tu libro de teoría.
Mejor ir con el CLP que con los textos sueltos.
Un saludo.
-
Yo tengo la intención de llevar las de la editorial BOE, ya que las de La Ley no estan completas. Y justo suelen caer en preguntas de teoría, aquellas partes que estan cortadas en el código de la Ley.
No pone en ningún sitio que obligatoriamente se hayan de llevar las de esa editorial, dice Leyes procesales, por los que entiendo yo que no pueden obligarte a comprar las de determinada editorial.
-
Yo tengo la intención de llevar las de la editorial BOE, ya que las de La Ley no estan completas. Y justo suelen caer en preguntas de teoría, aquellas partes que estan cortadas en el código de la Ley.
No pone en ningún sitio que obligatoriamente se hayan de llevar las de esa editorial, dice Leyes procesales, por los que entiendo yo que no pueden obligarte a comprar las de determinada editorial.
Obligatorio no es, recomendable sí.
El propio caso práctico ya te marca los articulos de cada ley que tienes que utilizar y su ubicación en el CLP.
Respecto a aprobar la teoría con el CLP o con culaquier otro similar, como el que citas, olvídate.
Yo lleve el CLP en su día y me fue genial, pero cada uno hace lo que le parece mejor, claro.
Suerte y un saludo.
-
estoy de acuerdo con javitovlc, en realidad las leyes procesales de "La Ley" sólo se encuentran completas en el CD que te incluyen con el libro pero el libro en si es incompleto! (Y además el índice análitico al final es tb. peor que el de otras editoriales).
-
estoy de acuerdo con javitovlc, en realidad las leyes procesales de "La Ley" sólo se encuentran completas en el CD que te incluyen con el libro pero el libro en si es incompleto! (Y además el índice análitico al final es tb. peor que el de otras editoriales).
Cada uno que escoja lo que quiera, yo me quedaría con el CLP
Un saludo.
-
Yo llevé el de La Ley y me vino de perlas.
Suerte.
-
Yo llevé el de La Ley y me vino de perlas.
Suerte.
Para mi es lo mejor que se puede hacer.
-
Qué creeis que pondrán mañana en el examen?
-
alguna porra para el examen yo creo q del tema 17 puede caer algo