Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: palangana en 14 de Septiembre de 2008, 18:39:59 pm
-
Hola .Me gustaria comentaros que me gusta mucho el futbol , por lo que salgo ganando con la batallas de las teles , en la medida que se televisan (la sexta , tele 5 , etc ) varios partidos a la semana .Pero lo que me gustaria saber cual es el misterio juridico o politico de este asunto , pues por mucho periodico que lea no Dios quien lo entienda .No es competencia desleal , no se incumplen contratos etc, en fin , a ver si algun compañero que sepa de Derecho Audovisual , Mercantil o medios informativos me lo podria explicar .Muchas gracias por anticipado .Saludos y suerte para todos .
-
el dº audiovisual los criterio de contrato se rigen como en todo los caso en su especialidad o en su defecto por el codigo civil. En el caso de que no atiene el criterio de los contratos se rigue por el contrato en el ambito del codigo de comercio o en su amplitud al derecho mercantil........ a mejor criterio
-
La television desgracidamente tiene un poder que incluso creo que ni el resto de los poderes lo han valorado con el fin de regular el mismo. Tengamos encuenta como supuesto periodista o periodista a media se permiten en lujo con una muestra clara del desconocimiento del derecho y su funcionamiento asi como de la tarea propia de los jueces (no quito que los jueces sean dioses) a criticar y casi a poner en duda la profesionalidad de los citado. Ellos se olvidan que para ser juez, fisca, secretario deben de pasar unas prueba y unas oposiciones en la cual hay que tener mucha inteligencia, paciencia y laboriosidad. Pues tengamos en cuenta que podemos o no estar de acuerdo con una sentencia y opinar e incluso criticar la misma pero mas alla de poner en duda la profesionalidad de los mismo esto se pasa varios pueblo. Por ello es lo mejor que cada zapato a su pies y el terreno zapatos de todsos.... un saludo
-
Muchas gracias por contestar Manuelk O .En el primer escrito planteas la problematica de fuentes por las que han de regirse los servicios audovisuales , mientras en que el segundo haces referencia al poder discrecional o de decision de las instituciones .A eso me referia yo ......que hay contratos , por ejemplo , con una plataforma , y luego viene cualquier canal y sin tener contratos o acuerdos televisa el partido de futbol que le da la gana .Hasta hace no mucho la exclusividad la tenian Canal Plus , Autonomicas , y TVE donde no tuviesen Autonomica ......pero ahora ademas de estas posibilidades , resulta que puede venir T5 O A3 , O LA SEXTA , o la CUATRO , y televisan el partido que bien le venga en gana , aun sin tener los derechos , pues los tiene Audiovisual sport , yo creo . Saludos y muchas gracias por contestar .Suerte .