Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Drop en 24 de Septiembre de 2008, 15:51:56 pm
-
Como estamos en crisis, el Canal de Isabel II, empresa de la cual la Comunidad de Madrid posee el 100% de las acciones, ha hecho una gala de inauguración (aunque tardará en funcionar unos seis meses más) que ha costado 1.200 millones de euros (sin iva), a la cual han sido invitadas 900 personas.
Genial. Esperanza Aguirre y sus amigos montan festejos cuasiparticulares con dinero público.
Y quieren privatizar el 50% del Canal, próximamente. Curiosamente, en el pabellón de Madrid en la Expo de Zaragoza el vídeo iba sobre el Canal. Y ahora lo quieren privatizar: seguro que nos va a costar más barata el agua.
(Nota. La privatización de la funeraria de Madrid es un magnífico ejemplo de cómo va la vida. Se sugiere la búsqueda de detalles en internet.)
-
1200 millones de Euros???
No está mal , 1'3 millones de euros por invitado...me imagino que por lo menos al final de la fiesta se habrán quedado la limousina que les llevó al lugar en cuestión.Si es que la Espe como las gasta!!!
-
Aun desconociendo el tema, no me creo esa cifra, es imposible.
-
Vamos a quitarle varios ceros y lo dejamos en 1,2 millones y pico.
http://www.elpais.com/articulo/madrid/Canal/abre/teatro/acto/millones/elpepiespmad/20080923elpmad_9/Tes
Por lo demás es un gasto que me parece supérfluo y fuera de lugar.
-
“Con el clero hemos topado, amigo Sancho” (Cervantes)
No me creo esa cifra, no me creo esa cifra, no me creo esa cifra (un incrédulo)
La Iglesia siempre defendiendo al PP (un sabio)
La vida sigue igual (Julio Iglesias)
Saluditos (míos) 8)
-
Bueno, vale, me equivoqué. 1,5 millones de euros, parece.
Dividido entre 900 invitados, sale a 1.666,66 euritos por cada uno.
La leche.
Yo no sé por qué en Madrid la gente vota al PP. Es que alucino.
Lo de que quieren privatizar el 49.50% del Canal es verdad.
Sobre el caso funeraria:
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/573554/06/08/IU-cree-que-la-sentencia-del-caso-Funeraria-sienta-un-pesimo-precedente-para-regalar-empresas-publicas.html
http://www.elpais.com/articulo/madrid/Caso/Funeraria/Ayuntamiento/regalo/empresa/euros/elpepiespmad/20080603elpmad_2/Tes
-
La verdad que también desconozco los detalles del tema...desde luego que 1600 y pico euritos por invitado...no da para la limusina pero bien se tienen que haber puesto de marisco!
En todo caso me gustaría pensar que este tipo de excesos sólo se van a dar en los gobiernos de PP.
-
Bueno, vale, me equivoqué. 1,5 millones de euros, parece.
No tiene ninguna importancia ya que la cifra, para el común de los mortales, sigue siendo muy alta. Y lo que importa de verdad es el gasto, que como dije me parece supérfluo. Así que en el fondo comparto tu opinión.
Yo no sé por qué en Madrid la gente vota al PP. Es que alucino.
Quizás porque el gobierno de ese partido ha supuesto un aumento en el nivel de vida de los contribuyentes madrileños, si exceptuamos las gallardonadas, además de un aumento en los servicios y en la calidad de los mismos. He de reconocer que Leguina me caía bien y además tenía más gracejo que la Espe, pero se vivía peor. Ya me gustaría a mí que la comunidad en la que resido ahora estuviera gobernada por una medio Espe, en lugar del hombre de paja del muñeco diabólico.
-
En todo caso me gustaría pensar que este tipo de excesos sólo se van a dar en los gobiernos de PP.
Pues ojalá fuese así, pero no. Hacer que un Mystere te recoja en Portugal para ir a Sevilla a ver torear a Curro Romero sale bastante más caro que los 1.600 euros esos, además de no promover el currele en el sector servicios.
Pero bueno, que lo del cenorrio me parece muy mal. Ojalá les entre una cagalera a todos los que se beneficiaron del mismo.
-
“Con el clero hemos topado, amigo Sancho” (Cervantes)
Si citas, cita bien. En El Quijote dice "con la iglesia hemos topado" (y no como institución sino como edificio, como obra arquitectónica). No terguiverses a tu gusto. >:(
-
Según he leído en la noticia a la que enlazas, se planea privatizar sólo el 49% de la empresa pública. Asi que no sé de donde vienen tus temores; será que no has estudiado Derecho Mercantil y no sabes que, por lo general y casi en la inmensa mayoría de las empresas, poseer el 51% del capital te da poder de control sobre la misma. Seguirá siendo pública...pero en fin, miente todo lo que quieras.
Por otra parte, Canal de Isabel II tiene estimado un beneficio de 90 millones de € para este año 2008. Dinero que reinvierte en obras culturales (como la que organizó hace poco) y en infraestructuras. Ya me dirás si eso te parece maliiiisimo. Cuando se ponga en venta el 49% de la empresa, hay estudios que afirman que incrementará aún más sus beneficios. Lo cual también es maliiiiisimo. :D
La próxima vez curratelo un poco más, que dando datos parciales no tienes precio jajaja. ::) ::)
-
Claro, ahora resulta que los dispendios son solo del PP. Muy curioso. En Andalucía o Cataluña (el famoso 3% que todos se callaron) no pasa nada y en los ayuntamientos como el mío(del alcalde más votado de España) tampoco. Yo trabajo en un órgano de control del Estado y esas cifras son de risa con las que se ven por aquí y a costa de todos los contribuyentes. Según ese razonamiento, no se debería entender como se vota al Partido Socialista en España. Eso es absurdo.Lo curioso es que no salen en la prensa. Bastante curioso.
-
Lo vergonzoso es el chiringuito que tienen montado todos. Por eso no me parece bien que se critique a unos y a otros no por ideología (los míos pueden hacer lo que quieran). Nadie (o yo no lo he visto) ha hablado de la vergüenza del caso de Union Mallorquina que es increíble. Vergonzosa la actuación del Partido Socialista sabiendo lo que ha pasado y vergonzosa la actuación del Partido Popular permitiendo hacer lo que se hizo a sabiendas. Hay gente que se dedica a vivir de los fondos públicos y el ser de un partido u otro es meramente coyuntural.
-
Según he leído en la noticia a la que enlazas, se planea privatizar sólo el 49% de la empresa pública. Asi que no sé de donde vienen tus temores; será que no has estudiado Derecho Mercantil y no sabes que, por lo general y casi en la inmensa mayoría de las empresas, poseer el 51% del capital te da poder de control sobre la misma. Seguirá siendo pública...pero en fin, miente todo lo que quieras.
Por otra parte, Canal de Isabel II tiene estimado un beneficio de 90 millones de € para este año 2008. Dinero que reinvierte en obras culturales (como la que organizó hace poco) y en infraestructuras. Ya me dirás si eso te parece maliiiisimo. Cuando se ponga en venta el 49% de la empresa, hay estudios que afirman que incrementará aún más sus beneficios. Lo cual también es maliiiiisimo. :D
La próxima vez curratelo un poco más, que dando datos parciales no tienes precio jajaja. ::) ::)
No había dado datos parciales. Creo. Por eso pongo los enlaces. En cuanto al beneficio. Si gana más dinero, será a costa de alguien (digo yo.)
Por otro lado, que tenga el 49% privado sí, supone el control por parte de la Comunidad de Madrid. (Cuestión que me ronda por la cabeza: ¿es posible dicha configuración, de acuerdo con la Ley?).
En cuanto a actos culturales, yo no llamaría acto cultural a un guateque particular.
-
Según he leído en la noticia a la que enlazas, se planea privatizar sólo el 49% de la empresa pública. Asi que no sé de donde vienen tus temores; será que no has estudiado Derecho Mercantil y no sabes que, por lo general y casi en la inmensa mayoría de las empresas, poseer el 51% del capital te da poder de control sobre la misma. Seguirá siendo pública...pero en fin, miente todo lo que quieras.
Por otra parte, Canal de Isabel II tiene estimado un beneficio de 90 millones de € para este año 2008. Dinero que reinvierte en obras culturales (como la que organizó hace poco) y en infraestructuras. Ya me dirás si eso te parece maliiiisimo. Cuando se ponga en venta el 49% de la empresa, hay estudios que afirman que incrementará aún más sus beneficios. Lo cual también es maliiiiisimo. :D
La próxima vez curratelo un poco más, que dando datos parciales no tienes precio jajaja. ::) ::)
No había dado datos parciales. Creo. Por eso pongo los enlaces. En cuanto al beneficio. Si gana más dinero, será a costa de alguien (digo yo.)
Por otro lado, que tenga el 49% privado sí, supone el control por parte de la Comunidad de Madrid. (Cuestión que me ronda por la cabeza: ¿es posible dicha configuración, de acuerdo con la Ley?).
En cuanto a actos culturales, yo no llamaría acto cultural a un guateque particular.
Si gana más dinero es porque es más eficiente. Es la consecuencia directa de eliminar funcionarios y demás vagos.
Claro que es posible dicha configuración, mientras la Comunidad tenga control en el Consejo o posea un 50% del capital (siempre y cuando no haya acciones/participaciones sin voto o con más de un voto, claro está).
Es un acto cultural, como otro cualquiera, pero destinado a los más altos personajes de la moda, televisión, espectáculo, política...
-
Si gana más dinero es porque es más eficiente. Es la consecuencia directa de eliminar funcionarios y demás vagos.
Claro que es posible dicha configuración, mientras la Comunidad tenga control en el Consejo o posea un 50% del capital (siempre y cuando no haya acciones/participaciones sin voto o con más de un voto, claro está).
Es un acto cultural, como otro cualquiera, pero destinado a los más altos personajes de la moda, televisión, espectáculo, política...
[/quote]
A mi sinceramente me da lo mismo quien gestione, sea empresa pública o privada. Lo que si es cierto es que los puestos públicos no deberían ser para toda la vida. Así lo único que se fomenta es el parasitismo. Sinceramente me parece una verguenza lo de algunos sectores como correos. No es ya sólo que esté lleno de ineptos que si no llegan a trabajar para la administración no serían contratados en ninguna empresa, pero el que estén mirando las batuecas mientras tienen clientes esperando me parece una ofensa a los contribuyentes, y una desverguenza.
Hay una duda que tengo y es que si los puestos públicos que ya son para toda la vida no se pueden eliminar, como la administración reduce costes? Porque si yo tengo un puesto que no necesito lo tendré que suprimir....o rentabilizarlo y sinceramente los funcionarios públicos son las personas menos productivas que existen. Creo que tendrían que implementar un sistema de objetivos y tener unos key performance indicators para que realmente curraran.
En fin... que no trabajaría en el sector público ni por todo el oro del mundo. La sóla idea me causa depresión. ;D
-
¡ Qué crisis! No hay...
Si para el presidente del gobierno tenemos el "sistema financiero más sólido del mundo" eso sí, no dice nada de la falta de competitividad (somos el undécimo país de los 12 más fuertes de la unión en competetividad) , ni que hemos aumentando un 32% la emisión de deuda pública en un año, ni que ha sido el país de la unión en que más ha subido el desempleo...
En fin, cifras mareantes pero como cada uno las interpreta a su manera...
Eso sí, me gustaría que Zapatero pasara un mes con lo que gana un desempleado. ¿diría que no hay crisis?
-
¡ Qué crisis! No hay...
Si para el presidente del gobierno tenemos el "sistema financiero más sólido del mundo" eso sí, no dice nada de la falta de competitividad (somos el undécimo país de los 12 más fuertes de la unión en competetividad) , ni que hemos aumentando un 32% la emisión de deuda pública en un año, ni que ha sido el país de la unión en que más ha subido el desempleo...
En fin, cifras mareantes pero como cada uno las interpreta a su manera...
Eso sí, me gustaría que Zapatero pasara un mes con lo que gana un desempleado. ¿diría que no hay crisis?
Pués yo soy de las personas partidarias de vivir las experiencias para tomar decisiones. Ej. en mi puesto de trabajo estoy en contacto con los administrativos y las personas con puestos más básicos para no perder el sentido de la realidad.
Creo sinceramente, y que como se decidió a ir por las montañas y le vimos con la mochila, el Sr. Zapatero y los demás líderes políticos tendrían que vivir no en la Moncloa, sino en Vallecas, Usera, o Aluche y ver lo que es el problema de la inmigración. Además yo les asignaría un sueldo de 1000 euros para que pudieran vivir por si mismos la experiencia del español de clase media, y les haría pasar las siguientes pruebas:
- tener un contrato de obra y servicio, que el banco a sabiendas de que tu situación es chunga, te de una hipoteca para comprarte una casa de 40 kilos, que no puedes pagar con tu sueldo de 1000 euros.
- que durante un año, te suba la luz, la gasolina, el agua, el gas, la comida y que además tengas tres hijos que alimentar
- que como las ayudas se las das a los de fuera, tengas además una persona mayor en casa inválida, y te las veas y desees para atender a tus hijos, pagar las guarderías, libros, uniformes de colegio y puedas atender a la abuela.
etc...
por el contrario, creo que estaría bien ponerse del otro lado:
- tu sentido de la responsabilidad aunque ganes 2000 euros, después de matarte a trabajar, te impide comprarte una casa porque sabes que el precio del mercado no es el del valor real, y te están estafando.
- sabes que las cosas pueden ponerse difíciles, no tienes ayudas porque ganas algo más que la media pero la guardería te cuesta 400 euros, porque a ti no te ayuda ni dios, y decides no tener hijos porque no puedes mantenerlos. Como tu alquiler te cuesta 1000 euros, y tienes más de 30 años, nadie te ayuda, y decides ser sensato.
- como no tienes cargas familiares, te sacan el dinero por todas partes y como estás en nómina, todo se te carga
O bien en esta situación.
- ganas 1000 euros, y como no te puedes pagar una vivienda digna, tienes que compartir o irte a vivir a un barrio marginal, donde te encuentras de todo, drogas, prostitución, trapicheantes y mafiosos. Como decides no meterte en esos berengenales, pués mientras ves como unos hacen dinero, tu a currar a las 6 de la mañana como un bendito.
O bien esta otra:
- se me estropea la persiana y tengo que soltar 100 eurazos para que me cambien la cuerda. Desgraciadamente ese mismo mes, la cerradura, que no la podía cambiar porque con mis 1000 euros tengo lo justo para sobrevivir, se me queda la llave dentro, y me cobran 400 euros sin iva ( encima le tengo que dar las gracias al hombre que me lo arregla porque no me cobre más). Ese mismo mes, se me estropea la cisterna del baño, y otros 250 euros que se me van en un pis pas.... ese mes ya me resigno a no comer, e ir a casa de mi madre a ver si me da las sobras o me hace unas croquetas....
Desgraciadamente ahora los 1000 euristas tienen su licenciatura, su master, y no se cuantos idiomas..... eso es lo más triste de todo.
Estoy segura que después de todo esto, el enviar dinero aquí, allá, el gastar y gastar dinero en atender pateras, en vez de invertirlo en empleo en África, etc. haría que las soluciones a los problemas reales fueran muy diferentes.
Ahhh y por cierto, yo construiría al lado de la Moncloa una barriada de pisos de protección para inmigrantes, una cárcel, y una central nuclear, para que quien gobierne pueda comprender mejor la problemática de este país.
-
Gracias KA73. Buena reflexión. El hacer los problemas de los demás nuestros ayuda a comprender mejor la paradoja diaria del ciudadano.
Pero va a ser que no... esta gente vive en su mundo, sus 7000€ mes y lo demás, no importa.
El día que una iniciativa popular salga con una ley, me creeré que la política está al servicio del ciudadano. En 30 años ni una sola de las iniciativas legislativas populares ha salido adelante y ¿por qué? Me gustaría saberlo...
-
Gracias KA73. Buena reflexión. El hacer los problemas de los demás nuestros ayuda a comprender mejor la paradoja diaria del ciudadano.
Pero va a ser que no... esta gente vive en su mundo, sus 7000€ mes y lo demás, no importa.
El día que una iniciativa popular salga con una ley, me creeré que la política está al servicio del ciudadano. En 30 años ni una sola de las iniciativas legislativas populares ha salido adelante y ¿por qué? Me gustaría saberlo...
Urbiet, yo tengo jefes asiáticos. El primero de ellos, aunque siempre me apoyó en todo, incluso fuera de España, había cosas que no comprendía hasta que un día tuvimos una reunión con el personal que da nuestro servicio, y entonces comprendió y movió cielos y tierra para ayudar a solucionar la problemática del día a día.
Mi filosofía me ha ayudado a nunca perder la noción de la realidad y a tener los pies en la tierra, por eso me gusta implicarme y hablar con la gente porque esas opiniones son las más importantes.
Los políticos están demasiado preocupados, sobre todo los que por primera vez tienen dinero, y enseguida se les olvida, que la gran mayoría de ellos no tenían nada. Pero a lo bueno se acostumbra uno y a los sueldos de más de 6000 euros es fácil acostumbrarse, sea uno de la ideología que sea.
sdos
cc
-
http://es.youtube.com/watch?v=zrWYWHtGhRY
Mirad este vídeo, no tiene desperdicio. ;D
-
Bonito video, sí señor. Qué tiempos aquellos los del principio de la democracia.
Increíble la inflación que había entonces.
Pero en fin: no estamos en tiempos en que los políticos deban salir en televisión soltando discursos, entre otras cosas porque la televisión ya no es oficial (al menos la TVE).
Por lo demás, en cuanto a la crisis, me reafirmo: aquí Rajoy funciona como si él fuera un mago y tuviera soluciones mágicas, ocultas. También funciona como si fuera el único partido en la oposición.
Lo dice el video: no hay soluciones mágicas. Y Rajoy no nos ha contado todavía su hipermaravilloso programa económico.
-
De momento, Rajoy empieza por decir que hay crisis, cosa que no ha hecho Zapatero.
-
hay crisis ? no me habria enterado si no es por Rajoy !!!
He visto comentarios sobre la privatizacion de la Funeraria de Madrid , pues bien uno de los imputados que ha quedado libre por falta de pruebas , es señor Simon Viñals , antiguo concejal del PP, medico de profesion , y miembro de emblematicas organizaciones , Un señor respetable , que ha dirigido diferentes empresas y que declaro que por fin su familia podria ir con la cabeza bien alta , Que pregunten a los trabajadores que esperamos que su familia , su hijo Javier viñals , para ser mas exactos , debe aun a los trabajores 4 nominas mas indemnizaciones , el dinero que ha estafado a los socios , y ahi esta tan pancho , no si que esta gente vive que da gusto.
Sin ir mas lejos , este hombre Simon Viñals , defiende la privatizacion de la sanidad publica asi como la privatizacion de todo aquello que se tercie ,,, aunque para ello haya que falsear cuentas o balances , pero como no hay pruebas quedan libres !!!. Esperanza Aguirre , sigue en esa doctrina , privatizemos todo , que ya los politicos lo estan .Ay que es verdad que la culpa de la crisis es de Zapatero ,,, nada pues nada .
Pero eso , primero creamos con el dinero de todos lo que sea , y como da perdidas no puede ser para servicio publico , vamos a privatizarlo para que los ciudadanos paguen primero por impuestos y segundo por servicio privado .
-
Por Zapatero desde luego no te habrás enterado.
-
no si me enterado por rajoy !! me llama todos los dias para recordarmelo , Zapatero , creo que sabe que no hace falta machacarme y todavia no me ha llamado.
Pero a lo mejor es que tiene la culpa de la crisis mundial , nada zapatero tiene hasta la culpa del juanete que me ha salido en el pie ,,,, ::)
Ni uno ni otro me pagan las facturas , ni me ponen el plato en la mesa , y estoy cansada de oir que hay crisis , ya lo se coño !! pues poneros de acuerdo y haced algo en condiciones , que nosotros ya tenemos bastante con vivir dia a dia , no ?
QUE NEGOCIEN , QUE BUSQUEN SOLUCIONES Y QUE RAJOY DEJE DE DECIR NO POR SISTEMA ,POR DIOS !!Yo a este hombre le veo buena gente y todo , asi que espero que si , que se pongan de acuerdo ,, pero esta dificil verdad ?
-
Pues menos mal que no tenemos la crisis bancaria que tienen en estados Unidos, en Bélgica, en islandia, en... por Rajoy, habría que llegar a creer que la crisis del mundo mundial se debe a España y, por supuesto, a Zp. A ver si cambia de discurso, hombre, que yo también sé repetir palabras vacías.
Caso Funeraria. Efectivamente, Viñals ha sido absuelto por falta de pruebas. Por supuesto, la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid (tras 16 años, oiga!!) será recurrida tanto por el unico condenado, Huete -del PP- (los otros tres condenados gozan de prescripción) como por el fiscal, y por IU y el PSOE.
-
Drop, no puedo olvidar que Zapatero y su gobierno hasta hace un mes han estado negando la crisis: teníamos delante algo que era blanco y ellos diciendo negro, negro, negro, negro, negro, gris, gris, gris.....blanco.
Eso no es discurso vacío es una verdad como un templo.
-
de peage , Eres anti zp , verdad ? A ver , es que la culpa de la crisis es de Zapatero ? Es que es el que controla la economia mundial ? es que la culpa es suya ? Repites el discurso de Rajoy , por inercia ? uffff , Si zapatero ha metido la patita en muchas cosas , pero no es culpable de esta crisis , ademas , el miedo a la crisis , ayuda al desplome de la economia , no es asi ? Pues nada sigamos con el cuento del hombre del saco
-
de peage , Eres anti zp , verdad ? A ver , es que la culpa de la crisis es de Zapatero ? Es que es el que controla la economia mundial ? es que la culpa es suya ? Repites el discurso de Rajoy , por inercia ? uffff , Si zapatero ha metido la patita en muchas cosas , pero no es culpable de esta crisis , ademas , el miedo a la crisis , ayuda al desplome de la economia , no es asi ? Pues nada sigamos con el cuento del hombre del saco
¿Repito lo que dice Rajoy?: sí, cuando dice la verdad. Zapatero ha intentado engañar a la gente (y lo ha conseguido, mira tú). Mintió sobre la economía antes y después de la elecciones.
¿Me gusta todo lo que hace o dice Rajoy?: ni de coña. No me gusta su política territorial, no me gusta su postura ante el aborto, ni lo que el PP no hizo cuando tenía mayoría absoluta en materia lingüística y en tantas otras cosas.
No me convence Rajoy pero es que Zapatero me parece que es nefasto.
¿Soy Antizapatero?: sí, no me gusta un pelo. ¿Y qué?
-
un poco agresivo tu no ?
Me parece bien , yo creo en la democracia , en la pluralidad ideologica , linguistica , racial etc...
Asi que no te sientas tan ofendido , ahora me gustaria saber cual es la solucion para salir de esta crisis , eso es lo que me importa a mi y no si zp nego la crisis o no , tengo capacidad para darme cuenta por mi misma si hay crisis o no . En cuanto al ultimo gobierno del PP , hay que reconocer que cumplio bastante bien su programa , aunque no me gustaba .
Por ultimo tener una mayoria no significa hacer lo que te venga en gana sin contar con las minorias , eso hizo el PP , en su ultima legislatura y la cago , no se puede secuestrar el voto de la gente .
Perfecto que pienses diferente a mi y a otros , ESO ME ALEGRA MUCHO.
un saludo
-
Todos tenemos esa capacidad, pero lo que no me gusta es que nos tomen por tontos.
¿Agresivo? creo que no, sólo que no me gusta.
-
Puede que no te guste un pelo ZP, pero no sé por qué te gusta MR: después de todo, en vez de decir "crisis, que hay crisis", podría de ir "sí, hay crisis pero por ahora España la sufre menos, gracias a Dios (o al Gobierno)". Pero no lo dice. No dice la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. ZP tendrá sus fallitos, pero en este caso no está tomando por tonta a la población. Es evidente.
Hablar de crisis fomenta la crisis. Lo dicen incluso los empresarios. ¿Es que hay alguien en su sano juicio que quiera que la crisis sea todavía peor? ¿Para sacar réditos electorales, tal vez?
Volviendo a mi tema sobre la señora Marquesa Consorte de Murillo, alias Aguirre la Cólera de Dios. En respuesta en la Asamblea de Madrid sobre el escándolo de su última fiestuqui particular, dice la excelsa dama que "[cuando firmó el contrato: 15 de julio 2008] Zapatero ni siquiera reconocía la crisis".
Vaya, no sabíamos que la Presidenta de la CAM no supiese nada de política. Incluso yo creía que tenía ideas propias. Pero no.
Yo creo que lo suyo es que ZP, Fernández de la Vega, Rajoy, Aguirre, Solbes y Montoro salgan juntos en la tele para hablar de economía, y presentar propuestas.
Seguro que nos llevamos sorpresas ante el discurso vacio del PP. Por ejemplo: propondría congelar el salario mínimo, congelar sueldos de funcionarios, crear un fondo estatal de apoyo para empresas en dificultades (es decir: socializar las pérdidas, pero no las ganancias), no dar más permisos de trabajo a inmigrantes (así se fomenta el trabajo esclavo: porque los propios empresarios quieren inmigrantes), privatizar empresas o participaciones industriales públicas a precio de saldo, proponer más medidas fiscales de apoyo a la propiedad inmobiliaria subvencionando hipotecas (pero no promover el alquiler: a la chusma, que la den), reducir las ayudas a las escuelas infantiles o a la natalidad, eliminar el permiso de paternidad...
Porque hasta ahora no ha dicho ni mu. Tiene un saco lleno de propuestas en su libretita azul pero es un secreto que sólo debe compartirlo con Bush, el amiguete de Aznar, el peor Presidente de los Estados Unidos.
Genial.
-
No me gusta Mariano, te lo acabo de decir.
Lo que pasa es que creo que es la opción menos mala, pero me defrauda en muchos temas.
La verdad es que no me identifico con casi nadie.
Rosa Díez me parece mejor pero hay políticas en que, por principios, estoy en contra, ya lo sabes. Pero en política territorial y en otras cosas es la única oferta válida para mí.
-
Os apunto un detalle más:
El Supremo analizará la responsabilidad patrimonial del Estado en Fórum y Afinsa "Queremos hacer un juicio público" sobre la actuación de los gobiernos del PP y del PSOE y de la actuación de los reguladores, afirmó el presidente de Adicae, que explicó que las declaraciones de estos responsables se deben escuchar en la vía contenciosa y no en la Audiencia Nacional, ya que "está descartada" la responsabilidad penal del Estado en la presunta estafa de ambas empresas.http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2027699
Interesante. La crisis de Afinsa y Fórum Filatélitico le eatalló al Gobierno de ZP en su primer año, creo. Se debió a una formulación inadecuada (saben de quién? Sí, lo han adivinado: del PP de JMA, el genio de las finanzas, que metió dentro de la normativa de consumo la inversión en bienes tangibles). Pues bien: yo que el Estado me intentaba escaquear, entre otras razones, porque las competencias de consumo las tienen las comunidades autónomas, léase Madrid, sede de dichas pseudoempresas.
-
“Con el clero hemos topado, amigo Sancho” (Cervantes)
Si citas, cita bien. En El Quijote dice "con la iglesia hemos topado" (y no como institución sino como edificio, como obra arquitectónica). No terguiverses a tu gusto. >:(
Si corriges una cita corrígela bien. En el Quijote literalmente dice: "con la iglesia hemos DADO".
Por cierto, en literatura hay que diferenciar entre tergiversar e interpretar.
Yo quiero pensar que el gobierno actual no explicitó de forma directa lo de la crisis para no alarmar a los inversores y dar una sensación de confianza y seguridad. Supongo que todo gobierno tiene sus expertos en economía para los que no debe ser imposible prever, con mayor o menor antelación, una situación de crisis a nivel mundial y a partir de ahí anunciar dicha crisis como un mal inevitable. ¿De qué hubiera servida que Zapatero nos acojonara hace unos meses con la noticia: "Españoles dentro de nada sufriremos un período de crisis de los de cagarse las patas abajo"?.
Lo que me parece una pataleta de colegio es el sr. Rajoy con su "no lo dijo, no lo dijo, elis, elis" incesante.
De todas formas, creo que los populares deberían intentar comprender que tan buenas intenciones puede haber tenido el gobierno de Zapatero al no anunciar la crisis a bombo y platillo para no crear una situación de desconfianza, como tuvieron ellos hace unos años en ocultar la autoría de los atentados de Madrid para que no desembocara todo en una situación de violencia callejera xenófoba ;D
Aplicando el sabio refranero español "cree el ladrón que todos son de su condición", los populares y simpatizantes no son capaces de entender que una verdad ineludible y que más tarde o más temprano saldrá a la luz sea ocultada no en propio beneficio sino para evitar "males mayores".
-
Interesante. La crisis de Afinsa y Fórum Filatélitico le eatalló al Gobierno de ZP en su primer año, creo. Se debió a una formulación inadecuada (saben de quién? Sí, lo han adivinado: del PP de JMA, el genio de las finanzas, que metió dentro de la normativa de consumo la inversión en bienes tangibles). Pues bien: yo que el Estado me intentaba escaquear, entre otras razones, porque las competencias de consumo las tienen las comunidades autónomas, léase Madrid, sede de dichas pseudoempresas.
Anda, no te inventes cuentos. Fórum Filatélico y Afinsa llevan funcionando en España más de 28 años. La formulación inadecuada no se debe al PP, sino que lleva así desde hace más de 30 años. La inversión en bienes tangibles no tenía regulación hasta hace bien poco. Y ahora, otro "genio de las finanzas" (el mesias ZP) los ha regulado en las ofertas de bienes con opción de restitución de precio (¡toma ya!).
Lo segundo que dices es una tontería mayúscula, fruto seguramente de la ignorancia o la precipitación (o de ambas...): la responsabilidad siempre es del Estado (Ley de Responsabilidad patrimonial del Estado, ¿te suena?), por mucho que la competencia sea de las CCAA (que además es una competencia compartida, no exclusiva).
Si criticas, critíca con buenos argumentos, no con falacias y tergiversaciones varias, como vienes haciendo hasta ahora. Que ya huele...
-
Vaya, se agradecería que no intentases menospreciar opiniones. No soy el oráculo de Delfos, y sé valorar las aportaciones de los demás. Por ejemplo, haces refrencia a una Ley que desconocía (y que ahora mismo he empezado a mirar): Ley 43/2007. Se agradece la información.
Mira, la última regulación (previa a ZP) sobre la inversión (?) en bienes tangibles se encuentra en la Ley 35/2003, Disp. Ad. 4ª, firmada por JMA. El texto anterior (sin cambios legales posteriores, quiero decir) se encuentra en, por ejemplo, http://www.consumidoresdecastillalamancha.org/uploads/media/Ley_35-2003__de_Instituciones_de_Inversion_Colectiva.pdf
Cierto que Afinsa y Fórum Filatélico venían funcionando desde hacía mucho tiempo. ¿Y qué? ¿Que eran unas empresas que funcionaban genialmente? ¿Que producían grandes bienes y servicios?
Mira, si yo me compro un cuadro, y dos años después lo quiero vender y nadie me lo quiere comprar, seguro que pierdo dinero; si voy y me compro mogollón de acciones de una empresa, y al día siguiente la Bolsa pega un batacazo, nadie me devuelve el dinero. A los de Afinsa y Fórum el ICO les ha dado préstamos, creo que al 0% de interés (y sufragado por todos nosotros.)
Decía dicha Disp. Ad. 4ª, entre otras cosas, que Las personas o entidades sujetas a auditoria de cuentas conforme a la presente disposición deberán remitir copia del informe de auditoria a las autoridades competentes en materia de consumo. Nótese el plural. Adviértase la palabra "competentes".
No existe una "Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado". La responsabilidad patrimonial del Estado (y las aministraciones públicas) deriva de la Ley de Expropiación Forzosa (1954) y de la LRJ-PAC. En su desarrollo, se dictó el Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo, que aprueba el Reglamento de los Procedimientos de las Administraciones Públicas en materia de responsabilidad patrimonial.
Si el consumo es una "competencia compartida", como dices, entonces la responsabilidad patrimonial será compartida, ¿no crees?
Si criticas, critíca con buenos argumentos, no con falacias y tergiversaciones varias, como vienes haciendo hasta ahora. Que ya huele...
-
de peage , Eres anti zp , verdad ? A ver , es que la culpa de la crisis es de Zapatero ? Es que es el que controla la economia mundial ? es que la culpa es suya ? Repites el discurso de Rajoy , por inercia ? uffff , Si zapatero ha metido la patita en muchas cosas , pero no es culpable de esta crisis , ademas , el miedo a la crisis , ayuda al desplome de la economia , no es asi ? Pues nada sigamos con el cuento del hombre del saco
Lamaki, la culpa obviamente no es de Zapatero. La crisis ha comenzado cuando estados unidos se ha tambaleado, y como en Europa aun tenemos miedo, ha comenzado el terror en España, y los especuladores hipotecarios han echado el freno de mano, de ahí las constructoras, y ahora nos comemos las casas con patatas.. Por ende, las tiendas de muebles, y decoración, y el efecto dominó....
Lo que para mi si tiene delito es la falta de previsión del gobierno. Entiendo que quieran transmitir tranquilidad a la gente, pero negando la evidencia no se transmite precisamente confianza.
Si hace unos meses el gobierno negaba la crisis y ahora la tenemos encima, asomándose, cuando hablan de que en España los bancos no tienen problemas, que los depósitos están garantizados y bla bla bla,,, es lo que me da a mi pánico.
En fin, que Rajoy nos recuerda la crisis, el gobierno la distrae tirando la casa por la ventana con las subidas a los funcionarios ( que ganarán una miseria, pero tienen un trabajo de lo más relajado y fijo!!! y a los mayores, y a los inmigrantes, y yo me pregunto, y perdón por la expresión, de donde coj... va el estado a sacar la pasta para tanta inyección en la economía??? es que ME ECHO A TEMBLAR el año que viene cuando todas las devoluciones que está haciendo zp. con el tema de los 400 euros, nos las cobren en caja con la próx. declaración......
Que miedo.... :( :-\ ???
-
Yo quiero pensar que el gobierno actual no explicitó de forma directa lo de la crisis para no alarmar a los inversores y dar una sensación de confianza y seguridad. Supongo que todo gobierno tiene sus expertos en economía para los que no debe ser imposible prever, con mayor o menor antelación, una situación de crisis a nivel mundial y a partir de ahí anunciar dicha crisis como un mal inevitable. ¿De qué hubiera servida que Zapatero nos acojonara hace unos meses con la noticia: "Españoles dentro de nada sufriremos un período de crisis de los de cagarse las patas abajo"?.
Lo que me parece una pataleta de colegio es el sr. Rajoy con su "no lo dijo, no lo dijo, elis, elis" incesante.
Si, pero error.... La experiencia me dice que cuando hay un problema, hay que decir: Sres. Tenemos un problema: pero tenemos un action plan, y explicar las cosas. El ocultar aunque sea con la mejor de las intenciones, genera más desconfianza y pánico.
Es cierto que Rajoy tb. tiene que cambiar el discurso. No puede jugar al te dlo dije. Ya sabemos que Zp. cuando se cae, se escalabra, pero Rajoy tpco. es un personaje de los más ilustres...
En fin,... la que nos espera....