Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: luisin23 en 25 de Septiembre de 2008, 13:38:06 pm
-
Hola, soy nuevo alumno de la Uned, observo una gran cantidad de libros en la bibliografía "básicos"...¿Todos son realmente básicos?o basta con los apuntes? ¿como habeis aprobado Ud. los exámenes, solo con apuntes o con libros?
Gracias
-
Mi experiencia es que depende de la asignatura, por lo que te recomiendo que no te precipites y vallas poco a poco consultando de una en una. Además es importante que te fijes en los programas si en la asignatura en concreto dejan llevar textos legales (por ejemplo introducción al derecho procesal) en ese caso debes comprarlos porque no dejan llevar fotocopias, y en el caso de civil deberas comprar el manual que viene con el practicum que es un librito a parte que hay que llevar al examen y en el que vienen unos ejercicios al final para enviar al departamento cortando las hojas del propio libro, aunque esto último es optativo pero muy recomendable.
-
Este curso, todos los Practicum de Civil van aparte. Se pueden comprar por separado.
Saludos.
-
Graciasss. Lo mejor es ir viendo como va cada asignatura.
Un saludo,
-
Hola! Lo mejor,en mi opinion,es que consigas al menos la bibliografia básica,aunque sean libros de segunda mano,y compares los libros con los apuntes porque siempre se puede añadir algo o puede que esos apuntes no sean tan buenos como parecen.
-
Hola, soy nuevo alumno de la Uned, observo una gran cantidad de libros en la bibliografía "básicos"...¿Todos son realmente básicos?o basta con los apuntes? ¿como habeis aprobado Ud. los exámenes, solo con apuntes o con libros?
Gracias
Yo te aconsejo los libros, aunque en unas asignaturas son más necesarios que en otras.
Un saludo.
-
Las dos cosas. Los apuntes a título introductorio y el libro para profundizar.
-
Evidentemente, los libros actualizados son los mejores para estudiar, pero depende del poder adquisitivo de cada uno. Los apuntes son más económicos. Si coges el programa de una asignatura y lo comparas con los apuntes que tienes o que has podido bajarte, son ideales para estudiar, y con el dinero de ese libro que te has ahorrado puedes hacer frente a dos o tres bloques de apuntes de dos o tres asignaturas.
Yo he estudiado toda la carrera por medio de apuntes, aunque hay libros que tienes que comprar porque puedes llevarlos al examen y son fundamentales para ello (Código de Leyes Procesales, por ejemplo para las tres asignaturas de Intro. Dº Porcesal, Procesal I y II).
A veces, en una asignatura es interesante el tener el libro de texto, pues ya sabes, busca a un amigo que lo haya comprado y que te lo preste para fotocopiarlo, porque no puedes gastarte un dineral si escoges tres, cuatro o cinco asignaturas cada año (sin contar los libros de casos prácticos o Códigos que acompañan a cada asignatura)
-
Evidentemente, los libros actualizados son los mejores para estudiar, pero depende del poder adquisitivo de cada uno. Los apuntes son más económicos. Si coges el programa de una asignatura y lo comparas con los apuntes que tienes o que has podido bajarte, son ideales para estudiar, y con el dinero de ese libro que te has ahorrado puedes hacer frente a dos o tres bloques de apuntes de dos o tres asignaturas.
Yo he estudiado toda la carrera por medio de apuntes, aunque hay libros que tienes que comprar porque puedes llevarlos al examen y son fundamentales para ello (Código de Leyes Procesales, por ejemplo para las tres asignaturas de Intro. Dº Porcesal, Procesal I y II).
A veces, en una asignatura es interesante el tener el libro de texto, pues ya sabes, busca a un amigo que lo haya comprado y que te lo preste para fotocopiarlo, porque no puedes gastarte un dineral si escoges tres, cuatro o cinco asignaturas cada año (sin contar los libros de casos prácticos o Códigos que acompañan a cada asignatura)
se puede llevar al examen de Introducciíon al Derecho Procesal el Código por lo que dices. Me lo confirmas por favor porque es una ventaja.
Gracias y un saludo
-
Yo he aprobado casi todas las asignaturas con apuntes de esta página: todos los civiles (pendiente del IV) historia, teoría, procesales, administrativos menos el IV, trabajo tributarios, etc. Es mas cuando estaba en la presencial ya utilizaba algunos apuntes de aquí, sin saber que acabaría en la Uned. Ahora si quieres asegurar la jugada y tienes tiempo lo mejor son los manuales, pero no es mi caso.
Suerte compañero
-
Hola! segun el programa el libro "Codigo de leyes procesales"se puede llevar al examen, pero el libro original,nada de fotocopias...
-
apuntes antes de que te lleguen lo libros, solo libros hasta que tengas tus apuntes sobre estos, y solo tus apuntes hasta el dia del juicio final (el examen claro )
-
Josu, para los exámenes de Introducción al Derecho Procesal I y II se puede llevar al examen el Programa de la asignatura y el Código de Leyes Procesales (el libro original, nada de fotocopias) así que hay que comprarlo o pedirlo prestado (que no te lo aconsejo). Mejor comprarlo porque siempre te será útil en manos de cualquier futuro abogado, ya que además de la Ley de Enjuiciamiento Civil, viene la LeCrim, La C.E. La ley del Menor, la LOPJ, etc.
-
Yo estoy con HADRIANO, los apuntes que hay aquí son fantasticos, yo también he aprobado muchas asignaturas gracias a ellos.
Por cierto, gracias a los compañeros que los cuelgan.
Un saludo
-
Josu, para los exámenes de Introducción al Derecho Procesal I y II se puede llevar al examen el Programa de la asignatura y el Código de Leyes Procesales (el libro original, nada de fotocopias) así que hay que comprarlo o pedirlo prestado (que no te lo aconsejo). Mejor comprarlo porque siempre te será útil en manos de cualquier futuro abogado, ya que además de la Ley de Enjuiciamiento Civil, viene la LeCrim, La C.E. La ley del Menor, la LOPJ, etc.
ok
gracias Alien