Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Meme en 12 de Octubre de 2008, 10:54:42 am
-
Me puede dr algún consejo, como estudiarla contestar el examen etc........
mi correo es remeflores@hotmail.com :-\
-
Meme. Creo que los consejos es mejor en abierto, asi se pueden beneficiar otros compañeros y se puede rebatir lo que comentemos.
Yo la he aprobado este curso que finaliza, no estudié ni me presenté a Economía. Creo que es una asignatura que ha primera vista parece un poco rollo pero enseguida te engancha para aprender cosas.
No creo que sea dificil de estudiar, si has estudiado Economía antes pues mejor (pero no imprescindible), porque recurre a conceptos que se estudiaron allí.
Si te miras los examenes afortunadamente nunca te preguntas cosas que te haga falta calculadora, tampoco hay que aprenderse gráficos (como en Economía). En Hacienda te cuentan la "historia" o las "teorias" (intervencionistas y liberales) que justifican el por qué la Administración atiende ciertas necesidades a los ciudadanos y que posibilidades cabrian (educación, sanidad,............)
Básicamente es eso, es lo central. No te asustes con ella, ya te digo no te asustes con el libro con los gráficos ni con los ejercicios propuestos, ese es un nivel que no se exige para los que estudiamos Derecho.
Suerte. ;)
-
Yo la se sacado este año y no tengo hecha economia,
No es complicada y el libro biene bastante bien, a mi no me parecio complicada.
Los examenes no son rebuscados y corrigen bien.
A priori me daba miedo pero animate ya veras como parece peor de lo que es.
Un saludo.
-
Yo la se sacado este año y no tengo hecha economia,
No es complicada y el libro biene bastante bien, a mi no me parecio complicada.
Los examenes no son rebuscados y corrigen bien.
A priori me daba miedo pero animate ya veras como parece peor de lo que es.
Un saludo.
Hola a todos:
También me he matriculado y parece más asequible que economia.
¿teneis apuntes o es mejor por el libro?
-
yo la saqué hace unos años y me pareció bastante interesante, economía también.
Hay peores, vease..financiero
-
Yo he aprobado este curso pasado hacienda Publica y con buena nota (7,8)
He seguido la misma táctica que para la mayoria de las asignaturas de derecho: una primera lectura intentando comprender los conceptos basicos. Una segunda lectura subrayando y haciendo hincapie en las preguntas de examenes de años anteriores.
Finalmente repase los temas un par de veces centrándome en los subrayado.
El libro no es excesivamente voluminoso y se maneja con facilidad. Yo me bajé los apuntes y los imprimi, pero al final preferi utilizar solamente el libro
Ánimo que es una asignatura muy asequible