Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: magnuus en 14 de Octubre de 2008, 17:58:28 pm
-
cuales son los mejores apuntes¿?
-
siento decirte que en mi opinión los mejores son siempre los que tu haces porque sobre apuntes hay un mundo. ;) :)
-
tiene razon lo que dice la compañera, pero yo he cogido los de ALBERTO, y me van muy bien creo que resume la asignatura en sus 132 páginas, y, contrastado con preguntas de examenes , no se le escapa ni una, también he hechado un vistazo a los otros y resumen igual de bien,asi que me quede con los que imprimi de ALBERTO.
-
perdon las 132 paginas son del primer parcial.
-
hola chimini...., sin coña ¿de donde te viene ese nombre?, ah! soy machote.
un saludo :)
-
ppinillo, es el nombre de mis tres gatos , un macho chiqui, dos hembras la teti y la mini. Y soy también machote, pero aquello que cuando me registre no se me venia ningún nombre y por eso me puse este.
-
gracias a los dos y gracias por vuestras divagaciones sobre los nick.Un saludo y suerte con vuestras asignaturas ;D
-
pues es bastante curioso y te recomiendo veas un hilo que hay al respecto.
suerte a magnuus con internacional que se las trae, menos mal que ya no estará el profesor Puente.
-
ppinillo, a que hilo te refieres , de que trata? .
-
ppinillo, a que hilo te refieres , de que trata? .
CHIQUIMINITETI, yo creo que Ppinillo se refiere al siguiente hilo:
http://foro.uned-derecho.com/index.php?topic=21519.0
-
siento decirte que en mi opinión los mejores son siempre los que tu haces porque sobre apuntes hay un mundo. ;) :)
Tienes razón, ¿pero tu has visto el tocho de Internacional?
De momento tengo el libro para comprobar y me he descargado el resumen de 132 páginas de Alberto (no lo considero apuntes) y creo que me es más que suficiente para confeccionar mis propios apuntes.
¿Habéis visto los exámenes?
Dos preguntas + una pregunta de desarrollo + un caso práctico con tres preguntas, ...dos hora de examen.
¿Habéis empezado ya?, estoy con el tema de fuentes.
-
fini, no te preocupes , veras cuando avances que es una asignatura entretenida, sobre todo el derecho del mar, yo ya he dado una primera lectura,y muchos temas se complementan, y por el tipo de examen no lo veas difícil, hemos pasado otros que lo son mucho más, veras como nos la quitamos a la primera.
-
perdon , quería decir LILI.
-
Ya decía yo.... ;) CHIQUIMINITETI, que yo ya terminé la carrera.
Por cierto, coincido contigo en que es una asignatura bonita... sobre todo el derecho del mar, seguro que la aprobáis con facilidad.
Muchos ánimos a tod@s!!!
Un saludo,
Fini.
-
Yo la tengo fresquita, me he presentado en septiembre por primera vez y he sacado dos 8, es super bonita, para mí de las que más me ha gustado hasta ahora, le dan mucha importancia al caso práctico pero si has estudiado bien la teoría no tienes ningún problema para resolverlo. Ánimo que es muy llevadera y seguro que os suena todo.
-
una asignatura tan bonita puede hacerse orrible dependiendo del catedrático, yo la hice hace ya cinco años y me costó bastante porque me matriculé tres cursos y no había quien la aprobara, era el coco de tercero. El profesor Puente Egido se jubiló, que era muy exigente y bastante dificil de entender desde mi punto de vista,actualmente parece que todo es distinto y como decís la asignatura es muy interesante aunque dificil de asimilar al principio por su terminología.
Suerte a todos.
-
Sí, yo he recibido el librillo hoy 8)
Pero me he puesto con Penal II y con Civil III, porque el de Internacional pesaba mucho para carretarlo con el de Penal hasta la Biblioteca ;D
Yo supongo que no entra todo... Bueno, más bien lo he leído por ahí en algún sitio... Y pregunté antes en el Curso Virtual...
-
Espero poder con ella,aunque este año tengo mucho que estudiar
-
Hola,
los apuntes de Alberto estan muy bien tanto del primero como del segundo cuatrimestre... tanto yo como unos amigos estudiamos el año pasado por ellos, y aprobamos todos con nota... sin mirar el libro... si te sabes bien esos apuntes podeis sacar nota... suerte y al toro :)
-
No , si bonita, casi todas son bonitas. Pero es mucha materia. ¿Me podéis explicar que es lo que os ha gustado del Derecho del mar?
Gracias por los ánimos.
-
me gustaba entender algo que hasta entonces no conocía como por ejemplo las aguas territoriales, la protección de las playas, el por qué de las expropiaciones y derrivos que se producen en la actualidad a aquellas viviendas en terreno de protección de las playas, los conflictos internacionales con los buques, los apresamientos en aguas territoriales, el concepto de aguas libres, las plataformas territoriales etc,etc,etc,etc,¿te parece poco?, a mi costó tres años por lo que ya conté, no porque no me gustara, por eso la teneis que atacar desde el principio y no dejarla pues al ser mucha materia se complica mucho al tener poco tiempo, pero es de las irresumibles.
un consejo lili. lee aunque sea amarrada a la silla.
-
Hola, a mi todabia no me han llegado los libros y tengo un duda sobre los caso del examen. Me gustaria saber si los casos del examen bienen en algun libro o los casos de los libros son ejemplos y en el examen se inventan otros casos. Creo que no me he explicado bien pero a lo que me refiero es si los casos del examen estan en algun libro de los que tenemos que estudiar. Un saludo
-
:'(
-
hum, yo tengo el libro de casos, pero vamos, que lo que he leído ni se parecen. Es más, le pregunté a la tutora, y me dijo que mirando los exámenes de años anteriores, ya estaba. Que sólo aplicando la teoría se sacan sin problema.
-
hummm..no te fies de eso
-
hummm..no te fies de eso
Ya, pues si no te fías de la tutora, a buen lado vas.... Yo te animo a que mires el libro de casos prácticos que pone en el programa, y que yo tengo, y mires a ver si se parecen a los del examen...
-
Con la teoría tienes de sobra para sacar los casos. En definitiva no dejan de ser preguntas teóricas encubiertas.
Un saludo
-
bueno Mile, te deseo mucha suerte y ya me contarás porque hasta el proximo año no me matricularé de esa asignatura.
-
gracias por las respuestas a todos. Un saludo
-
Por lo que he estado observando y como dice Joaquín son preguntas sobre el caso, por lo que sabiendo la teoría no deberíamos tener problema de resolversos; cosa distinta es si te pusieran un texto como en Historia y tuvieras que comentar el caso al completo, un saludo
-
que divagaciones!!!jajaja
-
Estoy de acuerdo totalmente con Joaquin,
los casos practicos versan sobre la teoria, por tanto, si te sabes la teoria no tendras problemas con el caso practico.
Como consejo, para coger un poco de agilidad mirarte los casos de los años anteriores.... y mejor aun, una vez hecho los casos y puedes quedar con unos compis para comparar vuestros casos y comentarlos .... mejor aun...
yo lo hice asi y no me resultó dificil
saludos
-
Eso es lo que nos ha dicho la tutora a nosotros. Que hagamos los casos por nuestra cuenta, y luego en clase vemos las respuestas y eso. Yo creo que es la mejor forma, ¿no? :)
-
Por cierto, tenemos el hilo duplicado.
En este momento ya llevo los primeros temas y me va gustando pero, como dice un compañero en el otro hilo abierte, el D.I. se basa más en la costumbre y en los principios generales del Derecho y en la práctica permanente lo cual es lógico dada la ausencia de códigos y la necesidad de elaboración de legislación. Me parece que este Derecho no tiene camino se lo va haciendo al andar.
En cuanto a los casos prácticos creo haber visto algunos resuletos en el menu del curso virtual. De todas formas se contesta como una pregunta del examen.
-
alguien sabría donde encontrar casos prácticos¿?
-
Los casos prácticos, unos 6 ejemplos con soulciones, están en un documento pdf en el menu del curso virtual de la asignatura, bajo el nombre " casos prácticos".
-
Me podría alguien decir hasta que tema entra en el primer parcial?.
Tengo el programa pero no lo veo por ninguna parte, por otro lado tampoco me coincide con los libros que me han dejado y me estoy volviendo loca. Los libros son de Puente Egido.
Gracias
-
El primer parcial es hasta el tema 21, mirate este link y te dice de cada tema la correspondencia con las páginas del libro según el manual que sea.
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,889805&_dad=portal&_schema=PORTAL
Un saludo
-
Me podría alguien decir hasta que tema entra en el primer parcial?.
Tengo el programa pero no lo veo por ninguna parte, por otro lado tampoco me coincide con los libros que me han dejado y me estoy volviendo loca. Los libros son de Puente Egido.
Gracias
Se pueden usar los de Puente Egido, pero no viene todo el temario, y tendrás que andar mirando lo que venga ahí, y lo que no venga en el de Díez de Velasco. Así que mejor el Díez de Velasco, que además, es el que recomiendo el equipo docente :)
-
HOLA, SOY MALENA, ESTOY BASTANTE MAL DE TIEMPO Y HACIENDO CASO , ME HE PUESTO A MIAR LOS APUNTES DE INTERNACIONAL PUBLICO DE ALBERTO.
YO LOS VEO BASTANTE BIEN, PERO ALGUIEN ME PODRÍA DECIR DE QUÉ AÑO SON Y SI ESTÁN ACTUALIZADOS, VAMOS, QUE SI ME PUEDO FIAR DE ELLOS.
LE TENGO MUCHA MANÍA A ESTA ASIGNATURA Y ES PARA VER SI TENIENDO APUNTES ME PONGO A ESTUDIAR DE UNA VEZ.
MUCHISIMAS GRACIAS Y ÁNIMO A TODOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
Muchas gracias por la información a los dos.
Saludos