Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: kittydiez13 en 17 de Octubre de 2008, 12:03:08 pm

Título: Código de circulación
Publicado por: kittydiez13 en 17 de Octubre de 2008, 12:03:08 pm
¿No os da la sensación de que se ha quedado un poco obsoleto?

Quiero decir, estas normas se crearon cuando los coches no tenían aun ni dos caballos y media mula... hoy en día la mayoría de los coches alcanzan una velocidad y una seguridad que entonces no se preveía, sinceramente no creo que le impacto de un seiscientos a 120 sea el mismo que el de un A8 a 150.

Creo que este sistema se debería renovar en la medida que lo han hecho los avances tecnológicos.

Que cada coche debería ser sometido a un estudio para ver cuáles son sus limitaciones en carretera.

Por ejemplo que cada nuevo modelo tuviese un chip que el radar detectase y multarle sólo en caso de que se haya excedido de su propio límite.

Y ya puestos creo que también se debería hacer un estudio del conductor, no tienen los mismos reflejos un tío de 30 años con 10 años de experiencia que uno que aunque tenga el doble de experiencia chochea a sus 80 años...


Sí todo esto tiene un inconveniente, si el A8 se peta con otro coche a 180 lo mata... pero siendo sinceros es más improbable que un A8 pierda el control que una C15 aun yendo 30 km por debajo.

En fin, a mí me da bastante el coñazo ir a mi casa en Galicia desde Madrid a 120 todo el camino, tardo 7 horas (cuando no hay caravana) en un viaje que podría durar 5 y media a una velocidad de 140 km/h




Título: Re: Código de circulación
Publicado por: de peage en 17 de Octubre de 2008, 12:24:00 pm
para ir a una media de 140 km. tienes que correr mucho.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: de peage en 17 de Octubre de 2008, 12:26:19 pm
Y más los curas que conoces si se paran a echarse una gayolita.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: kittydiez13 en 17 de Octubre de 2008, 12:49:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y más los curas que conoces si se paran a echarse una gayolita.

Por favor limítate a dar respuestas sobre este hilo y guarda los comentarios jocosos para los lugares pertinentes.

Además la palabra gayolita no te pega nada, no pienses en esas cosas que se te va a poner la mente sucia y puedes ir a infiernito.

Título: Re: Código de circulación
Publicado por: mesetario en 17 de Octubre de 2008, 12:49:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y más los curas que conoces si se paran a echarse una gayolita.

jajajajaajajajja

Ey, colega, que no hace falta pararse.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: mesetario en 17 de Octubre de 2008, 12:59:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿No os da la sensación de que se ha quedado un poco obsoleto?

Sí, sin duda.

Citar
Quiero decir, estas normas se crearon cuando los coches no tenían aun ni dos caballos y media mula... hoy en día la mayoría de los coches alcanzan una velocidad y una seguridad que entonces no se preveía, sinceramente no creo que le impacto de un seiscientos a 120 sea el mismo que el de un A8 a 150.

Dejando aparte que el 600 es imposible que alcanzara esa velocidad, un ostiazo de un A8 a 150 produce unos efectos terroríficos para quien pille por medio. La seguridad es siempre relativa, ya que depende de multitud de factores, no sólo de la velocidad.

Citar
Que cada coche debería ser sometido a un estudio para ver cuáles son sus limitaciones en carretera.

Eso ya se hace. No te quepa duda.

Citar
Por ejemplo que cada nuevo modelo tuviese un chip que el radar detectase y multarle sólo en caso de que se haya excedido de su propio límite.

El problema es el mismo que decía antes: la seguridad depende de múltiples factores, no sólo del vehículo y de la velocidad de éste. Por no hablar de lo que supondría que la norma variase de unos individuos a otros en función de sus posibilidades de compra.

Citar
Y ya puestos creo que también se debería hacer un estudio del conductor, no tienen los mismos reflejos un tío de 30 años con 10 años de experiencia que uno que aunque tenga el doble de experiencia chochea a sus 80 años...

Un tipo de 30, hasta las cejas de anfetas y/o de alcohol, o con la testosterona subida, es tan peligroso o más como un abuelete de 80. Pero estoy de acuerdo en que, de la misma forma que hay una edad mínima para conducir, se establezca una edad máxima, que yo pondría en los 70.

Citar
Sí todo esto tiene un inconveniente, si el A8 se peta con otro coche a 180 lo mata... pero siendo sinceros es más improbable que un A8 pierda el control que una C15 aun yendo 30 km por debajo.

Pues yo opino que es justo al revés, ya que el C15 no permite las mismas alegrías. Y hablo por mí. Cuando he llevado un carro que me permitía correr más, pues corría más. Lo único que hace que corra menos son los radares, en especial los ocultos.

Citar
En fin, a mí me da bastante el coñazo ir a mi casa en Galicia desde Madrid a 120 todo el camino, tardo 7 horas (cuando no hay caravana) en un viaje que podría durar 5 y media a una velocidad de 140 km/h

La solución es evidente: no vayas o ve sin prisa. Pero vamos, yo tardo, de Madrid a La Coruña, exactamente 6 horas, con paradas incluidas.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: de peage en 17 de Octubre de 2008, 13:02:35 pm
Mujer, cuando planeas un viaje tienes que tener en cuenta las paradas, es una referencia directa a tu comentario, ja,ja,ja.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: kittydiez13 en 17 de Octubre de 2008, 13:17:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mujer, cuando planeas un viaje tienes que tener en cuenta las paradas, es una referencia directa a tu comentario, ja,ja,ja.


De peage, no estoy segura pero creo que Mesetario no es una mujer... más que nada porque el comentario de las paradas es suyo.

Ten cuidado que te traiciona el subsonsciente y luego lo ves todo blanco...


Mesetario estoy de acuerdo en tu respuesta, sobre todo en que casi es peor que uno de 30 vaya puesto a uno de 80 que puede que chochee... aunque también es cierto que hay gente mayor que conserva todas sus facultades, por eso el psicotécnico digo yo que sirve para algo... o debería.


Título: Re: Código de circulación
Publicado por: mesetario en 17 de Octubre de 2008, 13:29:58 pm
Tu lo has dicho: debería. Pero en la práctica lo pasa todo el mundo, independientemente de sus condiciones.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: Osa en 17 de Octubre de 2008, 13:37:04 pm
Hola compañeros, no entiendo bien el hilo, me explico, no sé si Kitty quiere decir que es directamente proporcional la "piña" que te llevas en los autos que menciona a las velocidades que describe o inversamente proporcional.

Un 600 a 120 Km/h, (si es que llegara), no circula, sino que "despega"; el trompazo es peor que el del A8 a 150, pues en éste la seguridad es muy superior (creo que eso es lo que Kitty quiere decir). En ambos casos, no obstante, el resultado sería muy parecido, seguramente la muerte, pero en el primero....en fín...fosfatina¡¡¡., supongoque pensais igual.

Cuanto a lo de la obsolescencia del código de circulación, estoy muy de acuerdo con Kitty. Hay incoherencias, entre lo regulado para los conductores y las capacidades de los vehículos.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: kittydiez13 en 17 de Octubre de 2008, 13:44:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, no entiendo bien el hilo, me explico, no sé si Kitty quiere decir que es directamente proporcional la "piña" que te llevas en los autos que menciona a las velocidades que describe o inversamente proporcional.

Un 600 a 120 Km/h, (si es que llegara), no circula, sino que "despega"; el trompazo es peor que el del A8 a 150, pues en éste la seguridad es muy superior (creo que eso es lo que Kitty quiere decir). En ambos casos, no obstante, el resultado sería muy parecido, seguramente la muerte, pero en el primero....en fín...fosfatina¡¡¡., supongoque pensais igual.

Cuanto a lo de la obsolescencia del código de circulación, estoy muy de acuerdo con Kitty. Hay incoherencias, entre lo regulado para los conductores y las capacidades de los vehículos.

Hola Osa, lo que quiero decir es que es más improbable que un coche preparado te falle a 160 que uno que no lo está te falle a 120.

Pero que por otro lado también creo que si te metes el piño contra otra persona probablemente le hagas más pupa si vas a 160... Aunque si te la metes tú sólo contra un muro, si vas a 160 en un coche bueno el impacto será el mismo que si vas a 120 en uno que no tiene buenas defensas...

Lo veo desde los dos puntos de vista. Por eso quiero saber lo que opinais.

Gracias por tu respuesta.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: de peage en 17 de Octubre de 2008, 13:47:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mujer, cuando planeas un viaje tienes que tener en cuenta las paradas, es una referencia directa a tu comentario, ja,ja,ja.


De peage, no estoy segura pero creo que Mesetario no es una mujer... más que nada porque el comentario de las paradas es suyo.

Ten cuidado que te traiciona el subsonsciente y luego lo ves todo blanco...


Mesetario estoy de acuerdo en tu respuesta, sobre todo en que casi es peor que uno de 30 vaya puesto a uno de 80 que puede que chochee... aunque también es cierto que hay gente mayor que conserva todas sus facultades, por eso el psicotécnico digo yo que sirve para algo... o debería.



Te contestaba a tí.
Ya en serio:
Al conductor se le evalúa cuando se exige un certificado médico para renovar. Lo que pasa es que es un coladero y un sacadero de dinero. El exámen lo pasa todo quisqui. No me hagas mucho caso, pero creo que los viejos lo pasan anual. Lo que hay que hacer es controlar que se haga bien.

Título: Re: Código de circulación
Publicado por: Ñapas en 17 de Octubre de 2008, 18:33:19 pm
En mi opinión , los límites están bien como están.El que tiene un A8 tiene la suerte de estar más protegido que el que lleva un Seat 127, sin eso darle derecho a ser un peligro sobre ruedas porque su vehículo pueda alcanzar y mantener 180 km/h con facilidad.

Probablemente sea difícil que el conductor del Audi pierda el control a 160 km, pero si por un imprevisto sucede, el A8 pasa a ser 2 toneladas de chatarra a 160 por hora.¿No serán menos peligrosas esas dos toneladas a 120 que a 160 tanto para los viajeros del propio vehículo como para los que por allí pasan?

La cuestión no es aumentar los límites para los supercoches, si acaso reducirlos a los que no pudieran mantener esa velocidad límite con seguridad...y esto en la práctica hoy en día sucede en contados vehículos.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: de peage en 17 de Octubre de 2008, 19:33:04 pm
En realidad, antes de eso, habría que eliminar los puntos negros y sancionar duramente al que vaya a velocidades anormalmente reducidas.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: Ñapas en 17 de Octubre de 2008, 19:47:11 pm
Claro, para poder correr todo lo que queramos con nuestro cutis perfecto :D
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: de peage en 17 de Octubre de 2008, 19:49:49 pm
Ja, ja, ja, me refiero a otro tipo de puntos negros.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: Ñapas en 17 de Octubre de 2008, 19:52:26 pm
Lo siento , no lo he podido evitar
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: zarapito en 17 de Octubre de 2008, 20:14:31 pm
hola, a 150 km por hora no hay A8 que valga.
yo me mato
tú te matas
él se mata
nosotros nos matamos
vosotros os matais
ellos se matan

Así de simple.

Saludos
                                                   
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: Ñapas en 17 de Octubre de 2008, 22:36:50 pm
De hecho yo siempre he pensado lo sencillo que sería limitar los vehículos de nueva fabricación a la velocidad máxima marcada por la ley, con corte de inyección o lo que sea.¿Que sentido tiene un coche que puede alcanzar 200kms/h o más si no puedo teóricamente pasar de 120?


Puede que hasta los fabricantes se dieran cuenta de que modelos de 200CV no tendrían mucho sentido en ese caso...con 110 o así serían suficientes para un vehículo ordinario de tonelada y media de peso más o menos...ahorrándose por otro lado combustible y siendo más ecológicos.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: kittydiez13 en 18 de Octubre de 2008, 00:24:46 am
Bueno Ñapas, yo también me hacía esa pregunta hasta que me di cuenta de lo útil que resulta un automóvil con más caballos en una ciudad que no conoces, sobre todo cuando pones primero en un semáforo y te das cuenta que te has puesto en el carril equivocado, te da tiempo a acelerar lo suficiente como para cambiarte de carril... entre otras cosas.

Por lo demás estoy de acuerdo contigo, debería invertirse más en pensar en el medio ambiente y menos en cilindrada... pero al fin y al cabo, eso es lo que vende.

Y zarapito, no estoy de acuerdo en que todo el mundo se mata, si tienes un coche de alta protección, probablemente los demás se maten, pero el que va en el coche no necesariamente. Además en eso está el debate, considero más peligroso un accidente para una persona que va en un seat panda a 120 que uno que va en un subaru con toda la protección a 140. No sólo la velocidad es importante, también lo es la caja de cerillas en la que vayas montado, y las probabilidades que tengas de perder el control por motivos externos (ráfagas de viento, charcos de agua, lluvia etc...) en uno u otro vehículo. No es lo mismo.


Un saludo.

Título: Re: Código de circulación
Publicado por: JOAQUIN en 18 de Octubre de 2008, 00:41:41 am
El problema de la velocidad no está solo en que el coche que lleves, porque como se ha dicho aquí no solo se depende  del conductor. Creo que los límites de velocidad están bien como están. Lo que hace falta es cumplirlos. Y si de un punto a otro se tardan x horas pues ya lo sabes antes de salir y punto.

Lo mismo que se dice de la comida vale para los viajes. Hay que saber disfrutarlos.

Un saludo.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: Ñapas en 18 de Octubre de 2008, 00:51:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno Ñapas, yo también me hacía esa pregunta hasta que me di cuenta de lo útil que resulta un automóvil con más caballos en una ciudad que no conoces, sobre todo cuando pones primero en un semáforo y te das cuenta que te has puesto en el carril equivocado, te da tiempo a acelerar lo suficiente como para cambiarte de carril... entre otras cosas.




En este caso siempre se podría usar un coche la leche de potente pero con un maravilloso corte de inyección a partir de 120.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: casiocervera en 18 de Octubre de 2008, 04:39:54 am
Evidentemente el coche de mas cilindrada aguanta mejor el impacto pero en la carretera circulamos toods y el impacto de un A8 a 150 con una C15 o un panda es mortal sobre todo para estos dos coches, es mas seguro pero no te salva nadie de los imprevistos que son muchos asi como el tipo de asfaltado, condiciones climaticas etc.....

En esto hay que ser muy objetivo pues en la actualidad han bajado un porcentaje importante el numero de muertos y accidentados en carretera que es lo que mas importa.

Somos conscientes todos que los radares no solo estan para que limitemos nuestra velocidad, asi como con fines recaudatorios, conozco numerosos radares en lugares sin ningun riesgo asi como lugares peligrosos sin ningun radar

En la actualidad desde mi punto de vista la sociedad a cambia en este asunto hace no muchos años te decian he hecho Madrid Cuenca en una hora y la gente se sorprendia, en la actualidad alguien te dice eso y lo primero que le dices es: no te parece que es mucho correr y que no merece la pena arriesgarse, debe ser muy duro pensar que por ir algo mas deprisa perdamos a los que queremos o aunque llevemos un carro superior que le podamos quitar la vida a una persona.

Un saludo Kitty y a todos los foreros.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: Lisi en 18 de Octubre de 2008, 10:48:41 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro, para poder correr todo lo que queramos con nuestro cutis perfecto :D

jajajajajajajajja que bueno!
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: kittydiez13 en 18 de Octubre de 2008, 11:14:29 am
Me alegra leerte de nuevo Casiocervera.

También hay que tener otro punto en cuenta, si se aumentase los límites de velocidad en función de la seguridad de un coche, creo que esto de algún modo conllevaría también el que los fabricantes invirtiesen más esfuerzo en ello.

Es innegable que a mucha gente le gusta correr, y sobre todo cuando eres más joven prefieres un coche con más caballaje, si sabes que la velocidad de un coche va a estar permitida esto puede generar más ventas a este vehícula lo cual forzaría a los competidores a mejorar sensiblemente la seguridad para poder vender. Con lo cual ganaríamos todos.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: Ñapas en 18 de Octubre de 2008, 12:25:37 pm
No lo termino de entender....¿Aumentar los límites en función del vehículo para que , lleves el coche que lleves , te puedas matar igualmente?

¿Por qué no dejar los límites como estan...siendo realmente controlados  y reducir el número de víctimas en carretera de manera efectiva?  Cada vez hay menos Seat marbella  y citroen C15...y de los coches actuales hasta un Dacia Logan presenta una seguridad tanto activa como pasiva superior a estos.

¿No será mejor aprovechar realmente todas estas mejoras en seguridad para reducir el número de muertos?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
También hay que tener otro punto en cuenta, si se aumentase los límites de velocidad en función de la seguridad de un coche, creo que esto de algún modo conllevaría también el que los fabricantes invirtiesen más esfuerzo en ello.

Es innegable que a mucha gente le gusta correr, y sobre todo cuando eres más joven prefieres un coche con más caballaje, si sabes que la velocidad de un coche va a estar permitida esto puede generar más ventas a este vehícula lo cual forzaría a los competidores a mejorar sensiblemente la seguridad para poder vender. Con lo cual ganaríamos todos.


Es decir...Cuanto más rápido se permita ir, más seguros serán los vehículos...(y más gorda será la hos...... ,cuestión de física) ...Por mucho que se mejore la seguridad de los vehículos , a no ser que se fabrique su estructura en gomaespuma, en caso de accidente vamos a seguir encontrándonos con casi 2 tn de chatarra a 160 por hora.

Quizá  sería una opción si para ello nos obligaran a llevar cascos de Kevlar y trajes innífugos.

Pareciera que me han pagado desde la DGT para hablar de este tema pero seguramente hoy por hoy hay muchas más víctimas sacadas de los hierros de sus Golf GTI last generation que de sus Citroen AX llevados al límite de sus posibilidades.Precísamente porque a los jóvenes les mola correr y comprarse con su primer sueldo un turboreactor con ruedas.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: casiocervera en 18 de Octubre de 2008, 18:51:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me alegra leerte de nuevo Casiocervera.

También hay que tener otro punto en cuenta, si se aumentase los límites de velocidad en función de la seguridad de un coche, creo que esto de algún modo conllevaría también el que los fabricantes invirtiesen más esfuerzo en ello.

Es innegable que a mucha gente le gusta correr, y sobre todo cuando eres más joven prefieres un coche con más caballaje, si sabes que la velocidad de un coche va a estar permitida esto puede generar más ventas a este vehícula lo cual forzaría a los competidores a mejorar sensiblemente la seguridad para poder vender. Con lo cual ganaríamos todos.

Pero para eso seria necesario que todo tipo de coches tuviese la misma seguridad y eso no es posible, pues no es lo mismo la seguridad de los cohes de alta gama que los normales y evidentemente eso redundaria en el precio por los que habria sectores de población que no podrian tener coche y tambien influye los años que tenga el coche de uso, todos vemos Mercedes muy antiguos que ya no tienen la misma seguridad. Por lo tanto la sguridad hay que tenerla en cuenta en funcion de los mas debiles que circulen pues asi todos circularemos mas seguros.

Se siguen comercializando coches de muy poco entidad con gran cilindrada que llevados a un punto maximo se salen de la carretera en especial por la gente joven que como bien dices les gusta correr o mas bien, no tienen la misma percepción de peligro.

Hace unos años recuerdo en el 1993 aun te entregaban los cohes nuevos limitados hasta que le hacias el rodaje al motor luego los llevabas a la casa y te los entregabas sin limitaciones, eso podria ser una solucion limitar las velocidades de los vehiculos pero caben dos inconvenientes por un lado que es muy importante la recaudacion por multas en todos los niveles (solo la DGT recauda 1 milln de euros diarios en sanciones) y que ademas el mercado de los automoviles se resentiria aun mas de lo que esta.

Es una pena ver la escabechina que sucede a diario en la carretera y se ha notado la implantación del carnet por puntos asi como el aumeneto de radares, la gente va menos loca.

Un saludo muy fuerte.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: Ñapas en 19 de Octubre de 2008, 21:26:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Hace unos años recuerdo en el 1993 aun te entregaban los cohes nuevos limitados hasta que le hacias el rodaje al motor luego los llevabas a la casa y te los entregabas sin limitaciones, eso podria ser una solucion limitar las velocidades de los vehiculos pero caben dos inconvenientes por un lado que es muy importante la recaudacion por multas en todos los niveles (solo la DGT recauda 1 milln de euros diarios en sanciones) y que ademas el mercado de los automoviles se resentiria aun mas de lo que esta.




Bueno, los vehículos podrían estar limitados a 120 y se podrían trasladar todos esos radares a carreteras secundarias con sus puntos negros donde se supone que no se puede pasar de 100 , de 90 , o a las ciudades donde no podemos pasar de 50.Ahí tendrían su milloncejo de euros asegurado, y encima se contribuye a mejorar la seguridad vial , que al fin y al cabo es de lo que se trata.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: mesetario en 19 de Octubre de 2008, 21:55:42 pm
Me ha extrañado la referencia a que en ciertos años las casas entregaban los vehículos limitados. Es la primera noticia que tengo de eso. Yo más bien creo que la recomendación de no pasar de cierto régimen de revoluciones durante el período de rodaje era por el bien del vehículo, pero bueno.

Es sintomático que nadie haya planteado siquiera una de las principales causas de accidentes en las carreteras: la falta de preparación como conductores de los españoles. Hay lugares donde obtener el permiso es muy fácil, y eso se nota después en las carreteras. Cuando cogen algo de práctica es sobre los cincuenta o sesenta mil kilómetros, pero antes de llegar a esa cifra, causan estragos.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: casiocervera en 19 de Octubre de 2008, 22:17:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me ha extrañado la referencia a que en ciertos años las casas entregaban los vehículos limitados. Es la primera noticia que tengo de eso. Yo más bien creo que la recomendación de no pasar de cierto régimen de revoluciones durante el período de rodaje era por el bien del vehículo, pero bueno.

Es sintomático que nadie haya planteado siquiera una de las principales causas de accidentes en las carreteras: la falta de preparación como conductores de los españoles. Hay lugares donde obtener el permiso es muy fácil, y eso se nota después en las carreteras. Cuando cogen algo de práctica es sobre los cincuenta o sesenta mil kilómetros, pero antes de llegar a esa cifra, causan estragos.

En el año 1993 compre un Lancia Dedra que en los primeros 1000 ó 2000 kilometros venia limitado efectivamente en cuanto a las revoluciones del motor pero te impedia que el coche tuviese alegria al conducirlo, al llevarlo a la casa le quitaron la limitacion pero efectivamente era para el motor; pero se puede hace igual para la velocidad; algunos autocares llevan un limitador de velocidad que se programa para no pasar de determinado limite al contrario que en los coches que el limitador no te deja bajar la velocidad que hayas programado a no ser que toques el freno o el programador de dicha velocidad.

Efectivamente estoy de acuerdo en que cuando nos dan el carnet no sabemos conducir ninguno, nos soltamos en el trafico poco a poco con el peligro que eso entraña, pero quizas cuando mas peligro se corre es cuando crees que ya sabes conducir (caso especial de las personas jovenes y noveles) o te resulta tan habitual que no te das cuenta y vas distraida pensando en otras cosas, mirando un incidente en carretera...

Aunque ahora se dan casos aun mas grave hace algun tiempo me comentaba una persona colombiana que queria comprase un carnet en su pais, para conducir en España, no se como esta eso pero se que hay paises donde lo del carnet es pura CHUFLA y no se si se los convalidan directamente la DGT.

Un saludo.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: mesetario en 19 de Octubre de 2008, 22:23:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aunque ahora se dan casos aun mas grave hace algun tiempo me comentaba una persona colombiana que queria comprase un carnet en su pais, para conducir en España, no se como esta eso pero se que hay paises donde lo del carnet es pura CHUFLA y no se si se los convalidan directamente la DGT.

Pues no te extrañe, que eso está a la orden del día. Cuando en el Palacio de Comunicaciones, en la Cibeles, existía la oficina del Burofax, era habitual el envio de comunicaciones al otro lado del charco pidiendo a los familiares de allí que les enviaran un permiso de conducir en un par de días (a nombre del que estaba aquí), que lo necesitaban para acceder a algún trabajo. Ahora igual. Y sí, los convalidan dependiendo de los convenios que el Reino de España tenga con los diferentes países.

Si tienes la mala fortuna de que te retiren el carnet de conducir español no te preocupes, te vas con 300 euretes a Gibraltar (de paso te pasas unos días, que no está mal) y te vienes con uno de allí sin necesidad de examen ni de gaitas, y perfectamente válido.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: casiocervera en 19 de Octubre de 2008, 22:25:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Bueno, los vehículos podrían estar limitados a 120 y se podrían trasladar todos esos radares a carreteras secundarias con sus puntos negros donde se supone que no se puede pasar de 100 , de 90 , o a las ciudades donde no podemos pasar de 50.Ahí tendrían su milloncejo de euros asegurado, y encima se contribuye a mejorar la seguridad vial , que al fin y al cabo es de lo que se trata.

Estoy de acuerdo los accidentes se producen creo que el 70% de las muertes en carreteras secundarias, hay paises que ya señalizan los puntos negros en las carreteras, claro con una placa con un circulo negro dentro y creo que fondo amarillo.

No si ya los tienen asegurados, porque la DGT recauda 1 millon de euros al dia pero las policias locales no se quedan atras no se el dato pues seria por municipios pero seguro que sera una bonita cifra.

Un saludo.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: casiocervera en 19 de Octubre de 2008, 22:28:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si tienes la mala fortuna de que te retiren el carnet de conducir español no te preocupes, te vas con 300 euretes a Gibraltar (de paso te pasas unos días, que no está mal) y te vienes con uno de allí sin necesidad de examen ni de gaitas, y perfectamente válido.

No me lo puedo creer, eso es verdad mesetario y seria valido igual en España?.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: mesetario en 19 de Octubre de 2008, 22:31:26 pm
¿Por qué no iba a serlo? Se trata de un permiso de conducir comunitario. Lo único que puede ocurrir es que estés obligado a canjearlo por uno español en un plazo determinado, dependiendo de donde tuvieras tu residencia, pero mientras podrías conducir perfectamente.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: casiocervera en 19 de Octubre de 2008, 22:39:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Por qué no iba a serlo? Se trata de un permiso de conducir comunitario. Lo único que puede ocurrir es que estés obligado a canjearlo por uno español en un plazo determinado, dependiendo de donde tuvieras tu residencia, pero mientras podrías conducir perfectamente.

Chico una se esfuerza todos los dias por hacerlo lo mejor posible en la carretera en beneficio de todos y del bolsillo propio (multas, radares...) y resulta que las leyes son un coladero de gente que no sabe o que son unos terroristas del trafico (a veces da miedo lo que ves) y antes del carnet por puntos y los radares aun era peor.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: mesetario en 19 de Octubre de 2008, 22:44:51 pm
No te engañes, casiocervera. Las normas sólo están pensadas para que el españolito medio pague. Para nada más. Antes se veían muchos uniformes verdes en las carreteras y había pocos radares. Ahora hay muchos radares y pocos uniformes, y de ahí viene el coladero. Hay mil y una maneras de evitar que te quiten los puntos e incluso de evitar la multa y todas ellas favorecidas por la falta de identificación del conductor por los agentes en el acto.

Que te pillen en gabacholandia y verás como cotizas. Por la cuenta que te trae. Pero aquí, si le echas morro, tienes pelas, eres gitano (es fenomenal lo que está sucediendo desde hace un tiempo: las "fragonetas" se ponen a nombre de la gitana, mientras el "marío" la conduce) o extranjero, es un coladero.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: kittydiez13 en 20 de Octubre de 2008, 11:56:47 am
Estoy de acuerdo en que no se trata de ir como un loco al volante, pero sinceramente creo que el ir en coche de hoy a una velocidad media de 140 por una autovía o autopista de dos tres carriles, es incluso más seguro que ir a 120 antaño, cuando crearon estas normas de circulación.

Título: Re: Código de circulación
Publicado por: mesetario en 20 de Octubre de 2008, 19:03:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo en que no se trata de ir como un loco al volante, pero sinceramente creo que el ir en coche de hoy a una velocidad media de 140 por una autovía o autopista de dos tres carriles, es incluso más seguro que ir a 120 antaño, cuando crearon estas normas de circulación.

Para mí también, pero ¿es así para todos? Uno con un coche normal puede sentirse cómodo a 140, lo que yo creo que es una velocidad normal para una autovía en buenas condiciones, pero para otra persona lo normal puede que fuese 110. Y no olvidemos algo muy sencillo: los golpes entre vehículos vienen SIEMPRE dados por diferencias en la velocidad de los implicados :)

Actualmente, en una autovía española, es reglamentario circular a 60 Km por hora (la mitad de la velocidad máxima autorizada). Eso es una salvajada. Equivale a ir a 120 (velocidad reglamentaria) y encontrarse un pedazo de pedrusco pintado en mitad de la calzada. Ese es uno de los puntos que podrían cambiarse, acortando la distancia entre ambas cifras al objeto de que la velocidad mínima y la máxima permitidas no fuesen tan dispares.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: Ñapas en 20 de Octubre de 2008, 23:29:19 pm
Estoy de acuerdo en el tema de la velocidad mínima.Me parece demasiado poco para una autopista una velocidad de 60km hora.Aunque volviendo a lo mismo , será mejor encontrarse un camión que circula por la autopista a esa velocidad mínima si vamos a 120 que no si con el mismo coche vamos a 160.

¿Soy yo el único que se pone nervioso cuando voy adelantando con mi volvito de 90cv por el carril izquierdo de una autovía a 120 kms/h y súbitamente noto cómo un ''monstertracker'' de estos tan seguros y rápidos me enchufa las largas pegado a 2 metros de mí?
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: casiocervera en 21 de Octubre de 2008, 00:30:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo en que no se trata de ir como un loco al volante, pero sinceramente creo que el ir en coche de hoy a una velocidad media de 140 por una autovía o autopista de dos tres carriles, es incluso más seguro que ir a 120 antaño, cuando crearon estas normas de circulación.


Si al verdad es que 140 es ua velocidad muy buena en general si las condiciones lo permiten el problema es que los radares saltan antes, yo tengo por costumbre no revasar la velocidad en mas de un 10% por lo tanto a 120 suelo ir desde 130/5, ahora mucho ojo donde mas te pillan los radares no es en autovias suele ser en vias de servicio y calles o carreteras de dos carriles por cada senido que marquen a 50, 60 o 70 pues sin darte cuenta caes, pues sin darte cuenta sobrepasas la velocidad en mas de un 50% y echate a temblar.

Un saludo muy fuerte.



Título: Re: Código de circulación
Publicado por: casiocervera en 21 de Octubre de 2008, 00:40:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo en el tema de la velocidad mínima.Me parece demasiado poco para una autopista una velocidad de 60km hora.Aunque volviendo a lo mismo , será mejor encontrarse un camión que circula por la autopista a esa velocidad mínima si vamos a 120 que no si con el mismo coche vamos a 160.

¿Soy yo el único que se pone nervioso cuando voy adelantando con mi volvito de 90cv por el carril izquierdo de una autovía a 120 kms/h y súbitamente noto cómo un ''monstertracker'' de estos tan seguros y rápidos me enchufa las largas pegado a 2 metros de mí?
Actualmente, en una autovía española, es reglamentario circular a 60 Km por hora (la mitad de la velocidad máxima autorizada). Eso es una salvajada. Equivale a ir a 120 (velocidad reglamentaria) y encontrarse un pedazo de pedrusco pintado en mitad de la calzada. Ese es uno de los puntos que podrían cambiarse, acortando la distancia entre ambas cifras al objeto de que la velocidad mínima y la máxima permitidas no fuesen tan dispares.

Estoy de acuerdo con los dos me parece una barbaridad encontrarte a 60 vehiculos en carreteras de 120 es peligrosísimo sobre todo en cambios rasantes, curvas o sitios con poca visibilidad deberían de impedirlo.

No ñapas no eres al único que empujan y da una rabia, antes pasaba en la M-40 los camiones te empujaban a mi me ha pasado ir a 110 y casi empujarme los camiones en especial en las horas nocturnas, pero desde que pusieron los radares eso se acabo asi como cuando un coche o moto pasaba a tu lado a tal velocidad que te asustabas del ruido, todo eso a cambiado a mejor.


Un saludo.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: kittydiez13 en 21 de Octubre de 2008, 01:54:09 am
(http://www.uned-derecho.com/gifs/opagresiva.gif).
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: kittydiez13 en 21 de Octubre de 2008, 11:02:36 am
Reescribo:

decía que los que se pegan al coche de delante haciendo luces son los descendientes de una madre de dudosa reputación moral que provocan los accidentes. Sin embargo molesta bastante también tener que ir detrás de alguien que conduce despacio y no hay quién le mueva del carril de la izquierda, lo cual te obliga a ir adelantarle por el de la derecha que al final es más peligroso.

Y decía también que desgraciadamente no se puede cambiar lo de ir a más de 60 debido a que creo que los vehículos de mercancías peligrosas tienen el límite en 80 por hora, si se subiese el límite mínimo se obligaría a estos a ir al máximo de su velocidad.


Un saludo.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: casiocervera en 22 de Octubre de 2008, 00:31:43 am
Evidentemente hay algo mas en la carretera que el carril izquierdo pero hay a quien se le olvida, es normal ponerse detras de otro para que se aparte pero no empujar lo de la M-40 era carril central y yo a velocidad maxima de la carretera, y el camion asi subido en el paragolpes.

Kitty no sabia lo de la velocidad de los vehiculos de mercancias peligrosas.

Un saludo.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: kittydiez13 en 22 de Octubre de 2008, 00:49:54 am
Si en el hilo de antes lo detallaba más, no me hagas mucho caso en lo del límite, creo que es así pero no estoy segura 100% pero lo han borrado porque al parecer era de mal gusto.


Un saludo.
Título: Re: Código de circulación
Publicado por: ruacal en 23 de Octubre de 2008, 14:39:26 pm
Independientemente de que el Codigo de Circulacion este obsoleto o no, debemos tener en cuenta que los accidentes con velocidad (entiendase exceso de) implican 8 muertos cada cien frente a los 4 cada cien por otras causas (abstrayendonos de que coexistan otros factores, alcohol, sustancias, casancio, medicacion...), es decir, un 23% de los fallecidos.

Los accidentes por alcohol suponen un 19% de los fallecidos. Con respecto a los producidos por el consumo de sustancias no hay datos concluyentes del 2007, supongo que con los nuevos controles salivares que estan haciendo, tendremos datos nuevos en el 2009.

Asi podriamos seguir largo y tendido... Bueno, al grano, lo que quiero decir es que esta muy bien que los vehiculos ahora sean mas potentes (da mas seguridad), tengan mas dispositivos de seguridad pasiva y que se actualice el Codigo de Circulacion, pero lo que no podemos olvidar es que TODOS estamos en la calle, conduciendo o caminando, y, como tales, tenemos la posibilidad de tener un accidente. No creo que el ampliar los limites de velocidad sea la solucion puesto que esto implica una menor tasa de supervivencia (a 120km/h las posibilidades son del 0,5 % frente al 30 % de un impacto a 90 km/h).

Estoy totalmente de acuerdo con (creo que era de peage) el que comento que se tenian que "limpiar" los puntos negros. Si mejoras la seguridad de las carreteras (firme, luminosidad, pavimentos "desaguadores", eliminacion de quitamiedos "mata-motoristas", etc.) conseguiras reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.

Tambien estoy de acuerdo con quienes piden que no se tengan conductas temerarias en las carreteras. Deberiamos recordarle a la gente que se tiene que circular por la derecha, que el "pegarse" al que va delante produce accidentes, etc.

En definitiva, a mi lo que me preocupa es que cada año tenemos que SUMAR muertos, heridos y lesionados por accidentes de trafico. Esta muy bien que este año haya habido 1000 muertos menos (cifra ficticia) pero no podemos olvidar que los que ha habido debemos sumarlos a los de años anteriores.

Siento haberme extendido y que el mensaje sea un poco inconexo pero no tengo tiempo de mas, si puedo luego me explico mejor....