Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: albalux07 en 21 de Octubre de 2008, 02:18:28 am
-
Hola a todos:
Hace más de cincuenta años mi abuelo contrató una póliza de seguro de vida. En ella se incluía a mi tía, a mi madre , a mi abuela y a él mismo como asegurados.
Hemos tenido una serie de problemas familiares con mi abuela. Ayer lunes , nos llegó una llamada de teléfono móvil , por parte de la compañía aseguradora , diciéndonos que mi abuela dio de baja a mi madre como asegurada en esa póliza.
Mi madre hoy tiene 50 años , esa póliza la contrató su padre y resulta que después de toda una vida pagando el entierro, de pronto se encuentra en la estacada , por las malas artes de mi abuela, quien por otro lado , al tener una pensión considerable está inducida por otras personas.
La compañía , no hizo preguntas de ningún tipo , tan solo se limitó a comunicar , al final de la tarde , tal hecho.
¿No hay ninguna posibilidad de que mi madre , así mi abuela no la quiera en su mismo grupo , siga pagando esa póliza?
¿ O que en caso de contratar otra poliza para ella sola en la misma compañía , le respeten esa antigüedad?
¿ Tiene derecho a recibir tal notificación de baja por escrito? ¿O a una indemnización ? Después de cincuenta años , es muy raro que se pueda disolver una ligación así como así. Y lo que es más importante ¿ Tiene mi abuela derecho a dar de baja a mi madre como asegurada , sin previo consentimiento ni autorización por parte de ella, luego de cincuenta años , si mi abuelo fue quien contrató esa póliza?
¿Al haber fallecido mi abuelo , no se trata acaso , de una herencia en sí , el estar asegurado?
Las posibles indemnizaciones por el fallecimiento o por accidente de los otros , no interesan , tan solo el hecho de estar asegurado en sí. No se trata de dinero , sino de estar asegurado (si mi madre se muere, el entierro va a estar dificil de gestionar).
Perdón por la parrafada y por tanta duda. Espero que me puedan ayudar, he consultado la ley de consumidores y la ley de contratos de seguros, sin sacar nada en claro. Tampoco he visto un caso parecido en ningún lado.
Un saludo.
-
COMPAÑERO , TIENES UN ERROR DE PARTIDA , SIN DUDA NO SE TRATA DE UN SEGURO DE VIDA SINO DEL RAMO DECESOS . ES IMPORTANTE VER LAS CONDICIONES PARTICULARES QUE TIENES EN TU PODER . MUCHAS VECES LOS CONTRATOS SE HACEN NUEVOS A PRINCIPIOS DE AÑO Y LAS ANTIGUEDADES PUEDEN NO SERVIR PARA NADA . ES DE APLICACIÓN LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO .
NO PUEDO DECIRTE MUCHO MÁS SIN VER LOS CONTRATOS .
SALUDOS
-
Hola:
Efectivamente, era de aplicacion la ley de contrato de seguros
Se solucionó de la siguiente manera: mi madre hizo una nueva póliza en la que está ella sola y le respetan la antigüedad
En teoría se resolvió de un modo muy sencillo