Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: AV en 22 de Octubre de 2008, 17:45:29 pm
-
El motivo del hilo, que se encuentra ampliado en el enlace que dejo, es la exclusión de España de todas las reuniones de importancia que vienen celebrandose en el mundo de un tiempo a esta parte.
Tengo entendido que actualmente España ostenta el octavo puesto en el ranking de economía por países, según el PIB nominal, por encima de naciones tan industrializadas como Canadá o Brasil, sin embargo éstos dos estarán presentes en la reunión del G-20 y España ha sido "omitida". ¿¿??
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/10/22/economia/1224685552.html
PD: Lo mismo es que con la presencia de la U.E. vamos sobrados en representación.
-
Titulas bien, porque España se empezó a autoexcluir cuando retiró las tropas de Irak.
-
España.... mmmm.... me suena... ¿No es ese país que está en el norte de África?
-
No, ese es Ex-paña, España creo que está por Venezuela o así...
;)
-
Titulas bien, porque España se empezó a autoexcluir cuando retiró las tropas de Irak.
Claro, porque de haberlas dejado, ahora mismo la gasolina sería más barata y además los amigos Americanos vendrían a defendernos del terrorismo nacional, y el mundo sería un lugar más bonito y mejor, porque el arcoiris luciría en el cielo, y Cupido dispararía sus flechas del amor alejando de nuestros corazones los malos sentimientos...
Todo eso nos perdimos, si es que fuimos tontos ¡Leñe!
Pero la verdad, es que tu comentario no anda nada desencaminado compañero De Peage.
Un pacífico saludo.
-
Titulas bien
Este podría ser un buen epitafio.
PD: Desgraciadamente tienes razón en lo de Irak. Pero ¿por qué a Francia y Alemania?,alguno más hay, ¿no les ocurre lo mismo?
-
Algo, no sé el que, no hemos de haber hecho bien, que parece que no nos necesitan o no nos quieren. Pero si parece que nos preocupa que nos dejen fuera...osea que no nos da igual.
-
...¿Ché será será?
¿Será que el vino Francés es tan bueno que empaña los sentidos del resto del mundo?
¿Será que Alemania les tiene acojonados por si monta "otra de las suyas"?
¿Será que España... ? vaya, España no ha vuelto a levantar cabeza desde Felipe II
-
Pues yo creo que hoy por hoy España es un país medio económicamente hablado- que no mediocre ;).
No está entre los 8 grandes, y no está entre los emergetes. En fin, que no tiene nada que aportar, sino solo opinar. Y para opinar, que lo mande con un portavoz... ( más o menos eso ha querido decir EEUU)
Hoy en día hay que estar en algún sitio muy definido. O eres de los poderosos que haces y deshaces a tu antojo, o mejor ponte entre los pringaillos y asi por lo menos la "discriminación positiva" te ayudará.
De todos modos, hay que ver que "los pringaillos emergentes" de la lista tienen un tremendo potencial...que por gusto "los grandes" no los tienen "bien cuidaditos", eh?
-
Pues se me ocurre, entre otras cosas, que algo que se hizo mal fue tener aislada a España durante 40 años del mundo mundial. Los retrasos se pagan de una u otra forma.
Todo se andará...
-
¿Será que el vino Francés es tan bueno que empaña los sentidos del resto del mundo?
Dicen que tienen unos vinos made in California, los USA, muy parecidos a los del Mediodía...
-
Hoy en día hay que estar en algún sitio muy definido. O eres de los poderosos que haces y deshaces a tu antojo, o mejor ponte entre los pringaillos y asi por lo menos la "discriminación positiva" te ayudará.
"El mundo está gobernado por personajes que no pueden ni imaginar aquellos cuyos ojos no penetran entre los bastidores." Benjamin Disraeli.
-
AV: tu cita, con relación a mi comentario, supera la capacidad de mi neurona entretenida.
Po favor, desarrolla tu respuesta ::)
-
Creo que son las malas obras las que llevan a esta situación, no sólo la guerra de Irak.
Hoy España sólo exporta extravagancias frikis y gilipolleces tales como la Ley de Memoria, la presión fiscal, la reforma penal "feminista", que sanciona diferente por el mismo delito, los policías sin bala y sin gasolina, el separatismo, la inmigración desordenada, el circo judicial, la delincuencia barata, la fiscalidad carísima, la ley del menor, lo de que la culpa es siempre del cha cha cha, etc.
¿Dónde vamos con eso?
-
España.... mmmm.... me suena... ¿No es ese país que está en el norte de África?
Sí al final va a ser que ésto era, y es, una broma cruel, de esas a las que son tan aficionados los anglosajones, por parte de los Homeres Simpson que cortan el bacalao en este mundo.
-
AV: tu cita, con relación a mi comentario, supera la capacidad de mi neurona entretenida.
Po favor, desarrolla tu respuesta ::)
Pues que hay otras formas de influir en política.
PD: La ascendencia del autor no es ociosa para la cita, ni tampoco es excluyente...
-
Pues yo creo que no es sino una manifestación más de la desastrosa política exterior de este Gobierno nuestro.
Desde que Zp, muy digno él, decidió traerse apresuradamente a las tropas de Irak para llevarlas a Afganistán y luego, cansado de la gran proeza el pobre, decidió quedarse sentadito al paso de la bandera de EEUU (que nos costó por cierto las Olimpiadas de Madrid 2012) de España no se fía nadie, y mucho menos EEUU. España, desde que se fue Aznar, no sale en la foto. ;)
Supongo que el Sr. Rodríguez estará preparando su importantísimo viaje a Cuba, asunto de vida o muerte para el proletariado patrio... claro.
Aunque yo lo entiendo. Creo que con la que está cayendo en el mundo, los G-20 podrán prescindir sin problemas de los enormes conocimientos económicos adquiridos por Zp en "dos tardes". Podrán pasar sin él, y sin nosotros, que para eso elegimos a este iluminado cejicircunflejo.
Pero no caigamos en el desánimo, en la próxima cumbre del G-247 fijo nos invitan antes que a Yibuti.
-
España.... mmmm.... me suena... ¿No es ese país que está en el norte de África?
jajaja!!.. es que Europa termina en los pirineos
-
No sólo exterior...
-
Vamos a ver... muy respetables todas las opiniones, pero para mi gusto nada objetivas y miran todas para el mismo lado.
Hagamos examen de conciencia...¿cuando ha pìntado algo España en politica exterior? ¿es que cuando Aznar ponia los pies en la mesa del rancho de su amigo Bush, España estaba en el G-8?. No.
¿Cuando Aznar se hizo la foto con sus amigos Bush y Blair, a España se le dieron suculentos contratos para reconstruir Irak?. Pues no, ni se le dieron ni intencion hubo de darselos, para palmo de narices de Repsol, Iberdrola y demas empresas que se frotaban las manos. Entonces, ¿de que estamos hablando, pintando a Aznar como el salvador de la patria, aquel bajo cuya égida España era la lux mundi?. Por favor, que me da la risa floja.
No comparto unas cuantas directrices de la politica exterior de Zapatero, ni su aparente desinteres por la politica exterior en su primera legislatura, ni soy radical ni extremista, ni he salido a la calle con pegatinas del no a la guerra, y se ver que con ese cuento, unos cuantos se lo han montado de vicio... pero de ahi a no reconocer que fue un tremendo error contra el que estaban el 90% de los españoles (tambien la gran mayoria de militantes del PP), de ahi a no reconocer que los USA van de gendarmes del mundo y los demas a decir si bwana, de ahi a clamar por la vuelta de Aznar...hay un mundo. España nunca ha pintado nada en politica exterior, a lo mas que ha llegado es a organizar alguna cumbre internacional como anfitrion de buena voluntad (por cierto, en epoca de Felipe Gonzalez, que alguno se olvida), y no creo que sea bueno utilizar este tema para arrimar al agua a su molino. La esencia de una democracia es reconocer que si el partido que representa tus ideas gana, tiene todo el derecho del mundo a gobernar, porque asi lo han dicho la mayoria de los votantes. El pueblo fue igual de sabio cuando eligio a Suarez, a Gonzalez, a Aznar o a Zapatero, y la perspectiva historica pondra en valor sus aciertos y sus errores, pasado el tiempo y sin apasionamientos.
-
a mi me hace gracia que Aznar sea un salvador de la patria pero de ¿qué patria? asi que me rio a carcajada limpia cuando ha sido el Presidente más nefasto que ha tenido la democracia en España por mentiroso y por mamonadas con Bush, aparte del recorte de libertades bajo su mandato. pero es una opinión subjetiva y en cuanto a España en el exterior lo único que ha pintado ha sido nada, excepto los grandes pintores
-
Claro. Y éste sólo dice verdades.
-
Cromwell, no se trata de eso, ya dije que no comparto nada al 100% con nadie, todos son politicos, y ademas humanos e imperfectos, pero al menos este no va de gran estadista que se codea con Bush... a mi las fotos, si no van acompañadas de resultados practicos, no me valen de nada
-
100% con don Darío.
Bueno, salvo en una cosa.
(Yo sí fui con pancartas de No a la guerra :D)
-
¡Ahhh! Pero... ¿España existe? Quiero decir ¿tenemos verdaderamente un proyecto común, sólido y fuerte sobre lo que somos (o pretendemos ser) como País? ¿sabemos lo que queremos? Yo creo que no hay ni la suficiente cohesión interna, ni una mínima unidad como para que nazca ese gran proyecto único sobre temas importantísimos como política internacional, economía y terrorismo. Sería preciso un Acuerdo de Estado que estableciera cómo vamos a movernos en esas áreas. Habría que valorar qué es lo mejor para nosotros, un proyecto coherente que nos haga crecer como País, ponerlo en marcha y mantenerlo contra viento y marea (salvo cambios puntuales según los frutos que proporcione dicho plan). La cabezonería de los 2 grandes partidos nacionales y el gran peso específico de los nacionalistas, impedirá que se lleve a cabo algo así. El patético panorama del que “disfrutamos” hoy perdurará en el tiempo. Somos el hazmerreír de Europa, del resto del mundo y de la Vía Láctea...
Concretamente en cuanto a esta cumbre ¿por qué demonios ha tenido que telefonear ZP a Sarkowsky? ¡Qué infantil! Como si fuese un niño diciendo a otro que se va a chivar a la “seño” por no haberle invitado a su cumple. Siento vergüenza ajena. El Presidente de mi País rebajándose de esa manera... La dignidad no sólo es personal, también es nacional. Tenemos todas las “íes”: somos un País con complejo de Inferioridad, con políticos Ineptos, Incapaces e Impresentables. Y si no ponemos correctamente los puntos sobre esas “íes”, internacionalmente seguirán dándonos por el mismo sitio...
Me pregunto: ¿qué pasaría si estuviese gobernando Rajoy? Pues que tampoco le invitarían, porque para reírse escuchando chorradas, mejor invitan a Chiquito de la Calzada que, al menos, es un profesional.
NOTA: a esa cumbre asistirán, por ejemplo, Suráfrica y Turquía.
-
¡Ains! Si es que nuestro único consuelo es pensar que al menos Portugal y Grecia siempre nos votarán en Eurovisión :'(
-
Jajajajaja, buena nota de humor, kitty. Completamente de acuerdo con el primer parrafo de iuris_tantum hasta llegar a la ultima frase: FALTA ALTURA DE MIRAS, por parte de casi todos, nadie esta dispuesto a sacrificar nada al interes general, ¿por que aqui hay tanto tabu a un hipotetico gobierno PSOE-PP?. Ese tipo de "gran coalicion" se ha puesto en marcha en toda Europa, sin ir mas lejos, ahora mismo en Alemania y Austria al menos. ¿Es que va a tener que llegar un partido de ultraderecha o antisistema para que se pongan de acuerdo?. ¡ Por favor, una gran agenda con cuatro o cinco grandes asuntos "de Estado" pero ya¡¡¡. Sentar bases fundadas de convivencia: politica exterior consensuada, lucha contra el terrorismo, regulacion del fenomeno migratorio (que por mucho que se diga, es bueno y enriquece en todos los sentidos, pero tiene consecuencias colaterales que hay que digerir entre todos), politica economica, asegurar el futuro de la educacion, la sanidad y las pensiones, politicas de vivienda racionales (voto por la expropiacion de pisos vacios, lo siento).... eso es lo que preocupa a los españoles.
Por otro lado, soy de los que piensa que el actual presidente ha sido muy valiente en su politica de "derechos civiles", ya era hora de que se regulasen y reconociesen ciertas cosas:
- Apoyo el reconocimiento a minorias que se ha hecho (no por ser minorias tienen menos derechos, ¿no?)
- No entiendo la oposicion tan feroz que se ha hecho a ello desde ciertos colectivos (me pregunto: ¿en que te afecta a ti, probo padre de familia hetero, que se casen dos homosexuales? ¿es que ello va a provocar tu divorcio y la desaparicion de tu familia? pues no¡)
- Ya va siendo hora de que la Iglesia catolica deje de contar con ciertos privilegios (al fin y al cabo es una entidad privada, muy respetable eso si y a la que hay que reconocer su labor social) e intente mediatizar la opinion publica... tienen sus pulpitos para ejercitar la libertad de expresion.
- Educacion para la Ciudadania es una asignatura absolutamente necesaria y que en todos los paises de nuestro entorno se da al menos desde hace 50 años bajo el nombre de Educacion Civica o similares, los niños deben saber que es una democracia, la constitucion, los poderes del estado, los partidos politicos, y valores humanos universales como los derechos humanos, educacion vial, urbanidad, etc... hay una grandisima carencia en ese campo y lo digo con conocimiento de causa.
¿COSAS QUE NO ME GUSTAN?. Muchas tambien: el Ministerio de Igualdad tal y como esta planteado, su titular (estoy yo mas capacitado para ser Ministro que esa señorita, por Dios), que a veces haya descoordinacion e improvisacion, como dije antes determinados posicionamientos en politica exterior, etc. Como vemos, nada es perfecto y todo tiene sus fallos. Gobierne uno u otro, las cosas fundamentales no cambian practicamente en nada, por ejemplo en politica economica llevamos 15 años de continuidad... de aquellos polvos vienen estos lodos, ambos Gobiernos han basado el crecimiento economico español en el turismo y el ladrillo, y al tejido industrial que le den... en fin. Dejo de divagar por hoy
-
¡Ains! Si es que nuestro único consuelo es pensar que al menos Portugal y Grecia siempre nos votarán en Eurovisión :'(
jajajajajaja buenísimo!
-
Hoy por hoy, si nos hacen el vacío en una cumbre internacional, no toca hablar de lo que hiciera o dejara de hacer el Sr. Aznar, fuese mejor o peor (de todas formas hay un hilo abierto donde se le puede criticar sin perdón). Aquí lo que toca es tratar sobre la posición actual de España en el mundo, y por tanto, será mérito o demérito del Gobierno presente. Y es a éste al que habrá que cuestionar.
De todas formas voy a intentar dar mi opinión (obviamente subjetiva).
No hay mejor carta de presentación en la política exterior que una buena política interior. Cuando Aznar llegó al poder, su primera meta fue lograr que España entrara en la moneda única. Lo consiguió, contra todo pronóstico, levantando un país hundido económicamente, donde la corrupción y el terrorismo de Estado campaban a sus anchas. A partir de ahí, España pasó de ser únicamente un país de pandereta, de tapas y sangría, a levantar envidias porque venía pisando fuerte en Europa. España empezó a ser tenida en cuenta en el plano internacional, aunque ahora a algunos les convenga olvidarlo.
En una segunda etapa, Aznar abandonó la inercia continuista con la política de González en el exterior. Y a partir del conflicto de Perejil, donde Francia nos dio la espalda y Europa se limitó a silbar disimulada como si con ella no fuera la película, fue EEUU quien nos brindó su apoyo. Aznar viró la política exterior española hacia EEUU buscando su cobijo con una visión clara, velar por nuestros intereses. Y por supuesto que eso nos benefició, y lo hizo en tres ámbitos básicos: el Maghreb, Hispanoamérica y la lucha contra ETA.
En el Maghreb, España actuaba como intermediario privilegiado en el proyecto norteamericano de apertura democrática en esta región. La liberación de presos políticos en Marruecos se consiguió gracias a la alianza norteamericano-española, que incluso estuvo muy cerca de solucionar el conflicto del Sáhara. Mientras la democracia y el libre comercio no lleguen a esta región, la integridad territorial española seguirá estando en peligro, y Europa no ha demostrado voluntad política real por la democratización de la franja sur del Mediterráneo salvaguardando los intereses españoles.
Las empresas españolas prosperaron notablemente en los países de Hispanoamérica gracias a la colaboración norteamericana, incluyendo presiones directas del presidente Bush contra algún que otro mandatario, como ocurrió con Kirchner, en defensa de los intereses españoles.
En la lucha contra ETA la colaboración y apoyo incondicional de EEUU fueron decisivos en su debilitamiento, poniendo a nuestra disposición sus más avanzadas tecnologías y sus servicios de inteligencia. Además de presionar a la comunidad internacional para impedir que se diera refugio a los etarras y acabar con sus fuentes de financiación.
Y en cuanto al tema de Irak, tanto Repsol YPF como Cepsa, recibieron concesiones. Los contratos de estas dos compañías para comprar petróleo a Irak no fueron secretos.
En cualquier caso, la torpe e imprudente forma en que tuvo a bien el Sr. Rodríguez de retirar la tropas de Irak (más que la retirada en sí) nos ha dejado fuera del proyecto norteamericano del “Gran Oriente Próximo”. Pero para los populistas es indispensable televisar el espectáculo circense. Luego no se puede pretender que lo tomen en serio.
La estampa de Zapatero en la cumbre de Bucarest, sentado completamente solo, rodeado de sillas vacías mientras el resto de mandatarios dialogaban amigablemente fue de las imágenes más patéticas y a la vez más reveladoras que hayamos podido contemplar. Sinceramente sentí lástima por el Presidente de mi país y por supuesto por España.
Pero está claro que al Sr. Rodríguez no le gusta mucho eso de coger aviones para potenciar las buenas relaciones internacionales españolas, aunque sí gusta de hacerlo para irse de compras a Harrods, de turismo a China o a ejercer de fan número uno de su Sonso.
Pagándolo todos claro, pero para eso es del partido obrero.
Y por tanto, se permite los lujos de anular una cumbre con Alemania porque “no tenían nada de que hablar” o dejar plantada a Polonia porque “estaba cansado”, lastimica.
Y no hace falta más que comparar las agendas internacionales durante los mandatos de Aznar (repleta de viajes, entrevistas, cumbres y visitas) con la del Sr. Rodríguez, que se pasa incluso trimestres enteros sin salir del país a no ser a alguna reunión obligatoria de la UE (lo que tampoco ha servido de mucho dadas las pérdidas en fondos estructurales “conseguidas” por España).
La coherencia del PSOE en casi todos los ámbitos, siempre ha sido manifiesta, en el plano internacional también. Recordemos su trayectoria con la OTAN. Empezó oponiéndose frontalmente a la entrada de España en esta Organización. Luego pasó a “la OTAN, de entrada, no”. Más tarde fue “Sí, pero no” medio fuera medio dentro. Y la culminación apoteósica llegó con el nombramiento como Secretario General de la OTAN de uno de sus ex ministros.
Pero el PSOE siempre ha tenido una extraña habilidad de equilibrista para defender una cosa y la contraria al mismo tiempo, sin que apenas se note.
Independientemente de los errores y los aciertos del Presidente Aznar, la posición de España en el escenario internacional durante sus mandatos y la que disfruta actualmente, con Zapatero, me parecen el día y la noche. Pero claro, es mi opinión personal.
Y estoy completamente de acuerdo en que la Historia se ocupará de colocar a cada uno en el lugar que merece, lo que ya pasara con don Adolfo Suárez, tan vilipendiado en su época por los socialistas, y por los mismos, elevado a los altares políticos en la actualidad.
-
no toca hablar de lo que hiciera o dejara de hacer el Sr. Aznar
En mi respuesta 24 de este hilo, yo no mencioné a Aznar ni una sola vez.
Teniendo en cuenta la frase tuya que he señalado en negrilla, opino que hablas de él demasiado. Ya que tú lo traes a colación, luego no te quejes si -en este hilo- nos apetece después mencionarlo también a los demás…
Comprendo que a ti te hastíe la forma de expresarse de Kittydiez13. De modo que espero que tú también comprendas que lo que a mí me hastía es leer los largos y aburridísimos mitines aznarianos que salen de tu pluma, y sobre todo cuando afirmas al principio que “no toca hablar de él”…
Un cordial saludo :)
-
En mi respuesta 24 de este hilo, yo no mencioné a Aznar ni una sola vez.
¿Y a mí qué me cuentas maja?
Hay más vida después de ti y desde luego, no recuerdo ni haber leído tu mensaje.
Pero ya que estás tan interesada te aclararé que mi referencia venía a colación de lo expuesto, impecablemente por cierto, por el compañero DARIO en su primera intervención en este hilo. Y es por eso que concluí con:
De todas formas voy a intentar dar mi opinión. ..
Por lo demás, para sentir tanto hastío por mis mítines, bien que te los tragas. Pero como no sabes responder a lo que expongo y nuevamente te sales por peteneras sin venir a cuento, te invito cordialmente a dejar de leerme en lo sucesivo. Siéntete liberada.
Listo. :)
-
Independientemente de los errores y los aciertos del Presidente Aznar, la posición de España en el escenario internacional durante sus mandatos y la que disfruta actualmente, con Zapatero, me parecen el día y la noche. Pero claro, es mi opinión personal.
Y estoy completamente de acuerdo en que la Historia se ocupará de colocar a cada uno en el lugar que merece, lo que ya pasara con don Adolfo Suárez, tan vilipendiado en su época por los socialistas, y por los mismos, elevado a los altares políticos en la actualidad.
Y, yo me pregunto, por qué hay que referirse a Aznar, Suárez, el lugar en la "Historia", comparaciones entre el día y la noche, el pasado o presente del PSOE respecto a la OTAN, hablando de este tema.
Zapatero está intentando que España esté presente en dicha reunión. Normal que lo intente.
Aznar también estuvo intentando que España perteneciera al G8. No lo consiguió.
Cuando Obama gane las elecciones en EEUU, ya veremos cuál es la nueva situación.
-
En mi respuesta 24 de este hilo, yo no mencioné a Aznar ni una sola vez.
¿Y a mí qué me cuentas maja?
Hay más vida después de ti y desde luego, no recuerdo ni haber leído tu mensaje.
Pero ya que estás tan interesada te aclararé que mi referencia venía a colación de lo expuesto, impecablemente por cierto, por el compañero DARIO en su primera intervención en este hilo. Y es por eso que concluí con:
De todas formas voy a intentar dar mi opinión. ..
Por lo demás, para sentir tanto hastío por mis mítines, bien que te los tragas. Pero como no sabes responder a lo que expongo y nuevamente te sales por peteneras sin venir a cuento, te invito cordialmente a dejar de leerme en lo sucesivo. Siéntete liberada.
Listo. :)
-
Claro que es lógico que ZP intente estar, pero este hilo ( según Av al abrirlo)quiere analizar el por qué hay que intentarlo...es decir: por qué no está incluída desde el principio?
De aquellas brasas estos humos...
-
Incluida desde el principio? A cuándo hay que remontarse?
De qué brasas hablas, Lisi?
Cuándo había tales brasas estábamos incluidos?
Ummmm
???
-
En mi respuesta 24 de este hilo, yo no mencioné a Aznar ni una sola vez.
¿Y a mí qué me cuentas maja?
Hay más vida después de ti y desde luego, no recuerdo ni haber leído tu mensaje.
Pero ya que estás tan interesada te aclararé que mi referencia venía a colación de lo expuesto, impecablemente por cierto, por el compañero DARIO en su primera intervención en este hilo. Y es por eso que concluí con:
De todas formas voy a intentar dar mi opinión. ..
Por lo demás, para sentir tanto hastío por mis mítines, bien que te los tragas. Pero como no sabes responder a lo que expongo y nuevamente te sales por peteneras sin venir a cuento, te invito cordialmente a dejar de leerme en lo sucesivo. Siéntete liberada.
Listo. :)
¡Caray! he leído un par de veces el articulo de Dario y, no se si estamos hablando del mismo tema ó mis gafas tienen un poder especial que interpreta de forma diferente a lo que se lee. Por una parte, haces una alabanza de su articulo para a continuación realizar una exposición completamente distinta al primero, con una serie de alabanzas a Aznar que mas bien pareces que seas su madre.
Algo hay que reconocerte y es tu sinceridad con lo que insinúas con las concesiones a Repsol y Cepsa pero, con ello contradices la versión oficial del PP y del sr Aznar en cabeza que nos quisieron "vender la burra" de el motivo de la invasión y masacre del pueblo iraqui, era para salvar a mundo-mundial de las fantasmagóricas armas de destrucción masiva y demuestras que el verdadero motivo era el dinero-petroleo.
Conforme contigo con las contradiciones con el tema de la OTAN del PSOE pero, completamente disconforme cuando pretendes comparar la figura del Aznar con la de Suarez, ahí en especial, se ve tu amor de madre.
-
Incluida desde el principio? A cuándo hay que remontarse?
De qué brasas hablas, Lisi?
Cuándo había tales brasas estábamos incluidos?
Ummmm
???
Lo que quiero decir es que la inlcusión actual depende de lo que hicimo en su momento.
A cada presidente hay que "echarle la culpa" de lo que pasa durante su presidencia.
Creo que ZP ha tenido tiempo suficiente para hacer buenas y malas relaciones con quien quiera.
Sigo pensando que España no tiene la relevancia internacional que por aqui suelen ver...y por eso no la llaman. No está ni "muy bien" ni "muy mal pero con potencial".
Aparte de eso, si estuviera de excelente relaciones con el que ha convocado la reunión, seguramente lo habría invitado.
Vamos, igual que en la vida cotidiana.Invitas al Presi de tu comunidad de vecinos a una reunión familiar? por mucha importancia que el Presi tenga, no lo haces...a no ser que te caiga bien y quieres que comparta tu esfera más íntima.
-
Lo que parece increible es que personajes como Bush sigan hasta el último momento coleccionando simpatias ( por decirlo suavemente). Parece increíble, pero muy propio de su CI. de "estadista".
Vuelve a desaprovechar el Sr. Bush ahora otra oportunidad con la que poder rehabilitar la nefasta imagen con la que, sin duda, pasará a la historia.
España, -y digo España- debe intentar estar en esa cumbre; otro momento aquí también para demostrar el patriotismo que no el patrioterismo.
-
El pueblo fue igual de sabio cuando eligio a Suarez, a Gonzalez, a Aznar o a Zapatero, y la perspectiva historica pondra en valor sus aciertos y sus errores, pasado el tiempo y sin apasionamientos.
Trataba de comentar, con mi opinión, esta frase, Drop.
¡Caray! he leído un par de veces el articulo de Dario y, no se si estamos hablando del mismo tema ó mis gafas tienen un poder especial que interpreta de forma diferente a lo que se lee. Por una parte, haces una alabanza de su articulo para a continuación realizar una exposición completamente distinta al primero, con una serie de alabanzas a Aznar que mas bien pareces que seas su madre.
Mi alabanza iba referida a su impecable exposición, lo cual no quiere decir que esté de acuerdo en el fondo, ni falta que hace, me gustó su forma.
En cuanto a las concesiones, también respondía a algo que el compañero afirmó, pues yo sí creo que la alianza con EEUU nos benefició, independientemente de que la guerra de Irak, como todas las guerras me repugnen. Lo que dijera el PP o dejara de decir no es mi problema, como te digo, hablaba de los beneficios que, a mi modo de ver, disfrutó España gracias a esa alianza y cooperación mutua entre España y EEUU.
No comparo a Aznar con Suárez aunque admiro ambas figuras. Simplemente afirmo que la Historia pondrá a Aznar y a Rodríguez donde se merecen, como ya ha hecho con Suárez. Nada más boropau.
Desde luego, qué forma de diseccionar cualquier mínima referencia... :P
-
http://www.expansion.com/2008/10/23/economia-politica/1224756719.html
España no ha sido excluida de la cumbre internacional bautizada como "la refundación del capitalismo". Simplemente, nunca estuvo incluida.
Los motivos no escapan a la racionalidad. El Grupo de los 20, conocido como G20, es el foro que reúne a las representaciones de las 20 economías más potentes del mundo desde 1999. Son los 19 países más desarrollados más la Unión Europea. España podrá emitir sus propuestas a través de ésta última, por lo que cualquier sugerencia que se geste en aras del Gobierno español tendrá acogida en esta macro cumbre. La primera reunión del G20 tuvo lugar en Berlín los días 15 y 16 de diciembre del año 1999 con los ministros de Economía canadiense y alemán a la cabeza. El foro es de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional.
A la cumbre asistirá Argentina ¿tiene sentido? Sí. De América Latina ningún país más apropiado que Brasil y Argentina para formar pare de un grupo internacional. ¿De países en desarrollo? Ninguno como Sudáfrica. Y en el lado europeo, con Alemania, Francia, Reino Unido e Italia ya era suficiente. España, como quinto país de la UE, no tiene peso ni político ni económico. Japón, que también ha sido requerido, cuenta con una de las economías más potentes. "Si Japón habla, Asia escucha", explica Argandoña. India y China son las nuevas potencias mundiales. Arabia Saudí, Australia, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, México, República de Corea, Rusia y Turquía tienen peso y dominio en sus respectivos campos
-
Busch, bajo mi punto de vista, ha sido el peor presindente que ha tenido EEUU y Zapatero ha sido muy torpe.
La diferencia ideológica en EEUU entre sus dos partidos, aunque algunas veces unos tengan peor o mejor Presidente, y sobre todo en su política exterior es muy parecida.
-
no toca hablar de lo que hiciera o dejara de hacer el Sr. Aznar
En mi respuesta 24 de este hilo, yo no mencioné a Aznar ni una sola vez.
Teniendo en cuenta la frase tuya que he señalado en negrilla, opino que hablas de él demasiado. Ya que tú lo traes a colación, luego no te quejes si -en este hilo- nos apetece después mencionarlo también a los demás…
Comprendo que a ti te hastíe la forma de expresarse de Kittydiez13. De modo que espero que tú también comprendas que lo que a mí me hastía es leer los largos y aburridísimos mitines aznarianos que salen de tu pluma, y sobre todo cuando afirmas al principio que “no toca hablar de él”…
Un cordial saludo :)
Amiga Iuris, hay un dicho popular que reza lo siguiente: "Cuando el herrero no da en el clavo, es un errero"
;) Un saludo.
-
..o en casa del herrero cuchillo de palo
-
Yo soy muy vago así que me apoyo en lo dicho por otros compañeros. Estoy de acuerdo con Hanneke en la comparación que ha hecho, en el tema que nos ocupa, entre el gobierno de Aznar y el de Zapatero; y estoy de acuerdo con IURIS-TANTUM en el párrafo que cito.
¡Ahhh! Pero... ¿España existe? Quiero decir ¿tenemos verdaderamente un proyecto común, sólido y fuerte sobre lo que somos (o pretendemos ser) como País? ¿sabemos lo que queremos? Yo creo que no hay ni la suficiente cohesión interna, ni una mínima unidad como para que nazca ese gran proyecto único sobre temas importantísimos como política internacional, economía y terrorismo. Sería preciso un Acuerdo de Estado que estableciera cómo vamos a movernos en esas áreas. Habría que valorar qué es lo mejor para nosotros, un proyecto coherente que nos haga crecer como País, ponerlo en marcha y mantenerlo contra viento y marea (salvo cambios puntuales según los frutos que proporcione dicho plan). La cabezonería de los 2 grandes partidos nacionales y el gran peso específico de los nacionalistas, impedirá que se lleve a cabo algo así. El patético panorama del que “disfrutamos” hoy perdurará en el tiempo.
Para aportar algo de mi cosecha añadiré algún punto.
1- La exposición de Hanneke demuestra el principal obstáculo para conseguir unas directrices comunes a los dos partidos en la política exterior española. Efectivamente fue Aznar el responsable de la concepción y ejecución del proyecto de acercamiento a E.U (muy adecuada la mención de la actitud de Europa respecto de la operación de tanteo del Hassán, & Cía, cuando lo de Perejil) pero ese proyecto fue personalísimo, sobre él hubo una fuerte disensión dentro del PP y representa de un modo muy gráfico lo que viene siendo la historia diplomática española; esto es, la inexistencia de unas directrices o principios que rijan el accionar de los distintos gobiernos de turno. Siempre que un estadista ha intentado cambiar la tradición de dejadez española en lo que a la labor de Exteriores se refiere ha sido en un esfuerzo personal, sin entrar a valorar su moralidad, que finalmente ha quedado en agua de borrajas. Lo que falta es la vocación y la voluntad política, como nación, de marcar presencia internacional; y...sí, mucho de lo mismo que ocurre con el fútbol en mundiales y eurocopas tiene que ver en ello.
2- Para que se pueda llegar a un consenso entre los dos partidos mayoritarios y que la política exterior española tenga unos principios "respetados" y asumidos por la mayoría de miembros de esos partidos, el acuerdo no debe basarse en el área ideológica sino en el área económica. Siempre que se intente desde la perspectiva generalista del ideario político será un fracaso. Prioridades económicas y "culturales" a las que hay que perfilar a puerta cerrada. Yo dudo mucho que esto ocurra a menos que coincidan en PSOE y PP dos candidatos muuuy especiales y la situación internacional contenga una amenaza concreta para España (física)...
En el Maghreb, España actuaba como intermediario privilegiado en el proyecto norteamericano de apertura democrática en esta región. La liberación de presos políticos en Marruecos se consiguió gracias a la alianza norteamericano-española, que incluso estuvo muy cerca de solucionar el conflicto del Sáhara. Mientras la democracia y el libre comercio no lleguen a esta región, la integridad territorial española seguirá estando en peligro, y Europa no ha demostrado voluntad política real por la democratización de la franja sur del Mediterráneo salvaguardando los intereses españoles.
3- Esto que cito me parece revelador entre lo dicho hasta ahora; es esencial que España tenga muy presente el peligro latente que representa en la actualidad Marruecos para su integridad, no sólo por Marruecos en sí sino por la facción ideológica a la que está adscrita ésta y sus obvias características geográficas. El plan que desarrollaba el PP mientras gobernaba es, a grandes rasgos, el adecuado. Dos puntos a tener en cuenta:
a- E.U vuelve a demostrar que tiene la capacidad de arrasar pero mantener un ejercito de ocupación trae consecuencias graves a su economía y, sobre todo, a la del resto del mundo; si en un futuro el escenario de guerra se ampliara con una hipotética liga árabe, no tiene la capacidad, ni creo que el interés, de mantener varios escenarios bélicos. Actuará, cómo es su costumbre, cuando obtenga réditos y mientras...!los "amigos" que se apañen!.
b- Intentar llevar a Marruecos al "libre comercio" trae aparejada -si se hace bien claro- una valoración positiva por parte de Europa y de E.U. Desde este punto de vista debe ser un capitulo básico entre las directrices nacionales.
c- Y por último recordar, a la luz de lo anterior, lo que dice el tango: "Veinte años no es nada"
PD: Ese tango lo cantan también los; chinos, indios, japoneses, rusos, etc, muy tolerantes con las religiones todos ellos, cuando de negocios va el tema.
-
Incluida desde el principio? A cuándo hay que remontarse?
De qué brasas hablas, Lisi?
Cuándo había tales brasas estábamos incluidos?
Ummmm
???
Lo que quiero decir es que la inlcusión actual depende de lo que hicimo en su momento.
A cada presidente hay que "echarle la culpa" de lo que pasa durante su presidencia.
Creo que ZP ha tenido tiempo suficiente para hacer buenas y malas relaciones con quien quiera.
Sigo pensando que España no tiene la relevancia internacional que por aqui suelen ver...y por eso no la llaman. No está ni "muy bien" ni "muy mal pero con potencial".
Aparte de eso, si estuviera de excelente relaciones con el que ha convocado la reunión, seguramente lo habría invitado.
Vamos, igual que en la vida cotidiana.Invitas al Presi de tu comunidad de vecinos a una reunión familiar? por mucha importancia que el Presi tenga, no lo haces...a no ser que te caiga bien y quieres que comparta tu esfera más íntima.
No me fastides, Lisi, ni me hables de "lo que hicimos en su momento". Cierta persona hizo lo que hizo, y pese a ello no fue invitado.
Bush se lo pierde, total va a ser sustituido pronto, y la opinión es unánime en cuanto a su triste presidencia.
En cuanto a las referencias a esa-persona-de-la-cual-no-quiero-hablar, querría recordaros, para su mejor colocación ante Dios y ante la Historia, que acaba de definirse como "ecologista sensato" (madre mía! como si fuera una contradicción!) y negar la importancia del cambio climático en la presentación de un libro de Havel.
-
Aznar también estuvo intentando que España perteneciera al G8. No lo consiguió.
Drop ¿cuanto tiempo estuvo Aznar intentandolo?
¿Ves alguna diferencia entre la magnitud de su plan y lo qué sea?, no creo que responda a una estrategia definida, ¿que hay ahora?
-
no seas tan vago AV y antes lo que hacia Aznar era el gilipollas con sus amiguitos Blair y Bush y afirmar rotundamente que habia armas de destruccióin masiva en Irak y ahora Zapatero mendiga en Europa pero es mas honesto aunque no sirva para nada
-
Claro, solo falta que se cuelgue el cartelito: es triste pedir, pero más triste es robar
-
o decir que somos el culo del mundo que nadie nos hace ni puto caso asi que hay que salir a la calle
-
cuando digo el culo del mundo me refiero al ultimo lugar de Europa arabiga o norte de Africa
-
"es triste pedir", pero más triste es llevar a la tumba a miles de inocentes.
-
Mira, AV, yo no hablaría de la "magnitud del plan" de Aznar porque, francamente, aparte de fumar puros y poner patas sobre la mesa de centro, y de de hacer enormes privatizaciones, y fomentar la construcción y el turismo (industrias a tope de cíclicas), desconozco si tenía un plan nacional.
Dicen los foros de internet que España no está en el G-20 porque a JMA le parecía poco, y quería estar en el G8.
Estrategias. Ni que hubiera una estrategia en el caso de JMA. La de ZP tiene sentido: por lo menos, y por ahora, nuestro sistema financiero ha funcionado como debiera en vez de saltar por los aires (Islandia, EEUU, Benelux, etc.)
Pues que se hubiera comprado un GPS para encontrar el punto G, digo yo.
Por cierto, yo estoy en desacuerdo con la idea de Hanneke de que España era el epicentro de las conversaciones con Marruecos y el Plan Baker.
-
Claro, solo falta que se cuelgue el cartelito: es triste pedir, pero más triste es robar
Muy bueno.
-
Drop
No estoy hablando del "plan satánico" y los Protocolos de Sión para la conquista del mundo, me refiero al tema concreto de Relaciones Exteriores españolas. Ya dije en su momento que no me gusta Aznar y no me gustó la invasión de Irak, pero cuando voy en un coche de pasajero no me agrada que el conductor sea un tipo inseguro al volante.
Disiento en lo de Marruecos; y es más, en cualquier caso lo que cuenta es estar en el cuadro, algún cuadro, y no ir de Forrest Gump por el mundo.
Y esto que sigue es un reduccionismo inmenso. Te recuerdo que se debe a la gestión del Banco de España... ::)
Estrategias. Ni que hubiera una estrategia en el caso de JMA. La de ZP tiene sentido: por lo menos, y por ahora, nuestro sistema financiero ha funcionado como debiera en vez de saltar por los aires (Islandia, EEUU, Benelux, etc.)
-
no seas tan vago AV y antes lo que hacia Aznar era el gilipollas con sus amiguitos Blair y Bush y afirmar rotundamente que habia armas de destruccióin masiva en Irak y ahora Zapatero mendiga en Europa pero es mas honesto aunque no sirva para nada
Lo de ser gilipollas, ¿lo dices por los baremos de honestidad o por cuales?
-
Claro, solo falta que se cuelgue el cartelito: es triste pedir, pero más triste es robar
más triste es ver la masacre que han hecho en Irak los que no llevan cartelitos pero tienen escondidido en la mano la destrucción asi que no vengas con ironias cutres Lisi.
-
no seas tan vago AV y antes lo que hacia Aznar era el gilipollas con sus amiguitos Blair y Bush y afirmar rotundamente que habia armas de destruccióin masiva en Irak y ahora Zapatero mendiga en Europa pero es mas honesto aunque no sirva para nada
Lo de ser gilipollas, ¿lo dices por los baremos de honestidad o por cuales?
no existen baremos pero si conoces alguno hazmelo saber
-
A cada uno lo suyo. Aznar lo hizo com lo hizo, para unos muy bien, para otros bien y para otros mal o muy mal. Pero ahora no nos han dejado fuera por Aznar, ni por Franco ...a lo mejor ha sido por los Reyes católicos.
-
Josu el que dijo que alguien es gilipollas fuiste tú, así que tú sabras como valoras la gilipollez cuando catalogas con ella a gente.
-
Para ironía cutre la la tuya, josu.
Yo he puesto la frase refiriéndome a la situación actual de ZP, y ustedes han puesto las otras, referiéndose a Aznar e Irak.
Y yo pregunto: que tiene que ver Aznar e Irak en todo esto?
Y tror otro lado, no tengo el menor reparo en reconocer que la guerra de Irak fue un error, y de hecho salí a manisfestarme contra ella, pero lo que no veo normal es la continua alusión al tema para atacr cualquier plateamiento, sea el que sea.
Es cansino ...
-
A cada uno lo suyo. Aznar lo hizo com lo hizo, para unos muy bien, para otros bien y para otros mal o muy mal. Pero ahora no nos han dejado fuera por Aznar, ni por Franco ...a lo mejor ha sido por los Reyes católicos.
veo que sois unos ilusos y España siempre ha estado fuera del area de influencia europea porque, vuelvo a repetir y copiando a una compañera..es el norte de Africa.
-
Josu el que dijo que alguien es gilipollas fuiste tú, así que tú sabras como valoras la gilipollez cuando catalogas con ella a gente.
AV cuando tú haces un comentario en tu vida cansina y ciudadana de a pie y dices refiriendote a alguien que es gilipollas pues habras valorado el grado de gilipollez, aunque sea tu opinion
-
Para ironía cutre la tuya, josu.
Yo he puesto la frase refiriéndome a la situación actual de ZP, y ustedes han puesto las otras, referiéndose a Aznar e Irak.
Y yo pregunto: que tiene que ver Aznar e Irak en todo esto?
Y tror otro lado, no tengo el menor reparo en reconocer que la guerra de Irak fue un error, y de hecho salí a manisfestarme contra ella, pero lo que no veo normal es la continua alusión al tema para atacr cualquier plateamiento, sea el que sea.
Es cansino ...
verdaderamente es una ironia que me digas que Aznar no tuvo que vere nada en la invasión de Irak. muy bueno
-
por dios josu, no sabes leer?
he dicho: ¿que tiene que ver Aznar e Irak en todo esto?
en todo esto quiere decir "este hilo", del que se habla de la inlcusión o no de españa en la reunión.
Capicci?
-
Lisi. Aznar tiene que ver porque también intentó estar en el G8. Y no lo consiguió.
Y
[...]
[...]
Y esto que sigue es un reduccionismo inmenso. Te recuerdo que se debe a la gestión del Banco de España... ::)
Estrategias. Ni que hubiera una estrategia en el caso de JMA. La de ZP tiene sentido: por lo menos, y por ahora, nuestro sistema financiero ha funcionado como debiera en vez de saltar por los aires (Islandia, EEUU, Benelux, etc.)
Pues a mí no me parece tan gran reduccionismo. Sí, sé que el Banco de España es legalmente independiente del Gobierno (Ley 13/1994), pero también sé que el Gobierno nombra al Gobernador del Banco de España, por un periodo de seis años, no prorrogables.
Por cierto, en la entrevista de El País a Luis Ángel Rojo éste no echaba la culpa de la situación actual a Rodrigo Rato, del FMI. Sin embargo, cabe obviamente plantearse si la política del FMI fue muy adecuada durante su gestión.
-
por dios josu, no sabes leer?
he dicho: ¿que tiene que ver Aznar e Irak en todo esto?
en todo esto quiere decir "este hilo", del que se habla de la inlcusión o no de españa en la reunión.
Capicci?
ok
es que el tema se relaciona con otros que no sigan el hilo y creo que Aznar debe estar presente en éste hilo porque en su etapa de presidente era un lameculos y no recibió nada (es feo de cojones y no me extraña) y Zapatero intenta buenamente como puede que no le aticen conmo al bigotes y hay relación.
Capiskas?
-
Pues Rojo estuvo 8 años al frente del BE y salió en 2000, esto es, la primera legislatura de Aznar.
Pero no es mi intención hacer un panegírico del José María.
¿Qué es lo que se está haciendo ahora? ¿Cuales son las prioridades?
-
que tiene que ver Aznar e Irak en todo esto?
Drop: Aznar si, pero yo me refería al binomio Aznar+Grerra, que es a lo quealusían los dos comentarios siguientes al mio de que "es triste pedir..."
En fin que cuando los argumentos empiezan a dar vueltas sobre el mismo punto, se marean.
Buenas noches
-
por dios josu, no sabes leer?
he dicho: ¿que tiene que ver Aznar e Irak en todo esto?
en todo esto quiere decir "este hilo", del que se habla de la inlcusión o no de españa en la reunión.
Capicci?
ok
es que el tema se relaciona con otros que no sigan el hilo y creo que Aznar debe estar presente en éste hilo porque en su etapa de presidente era un lameculos y no recibió nada (es feo de cojones y no me extraña) y Zapatero intenta buenamente como puede que no le aticen conmo al bigotes y hay relación.
Capiskas?
!Vaya con lo bien formados que nos tiene el bipartidismo y el corporativismo a ultranza!
Como tengo desde ayer animus citandi (o como se diga) ahí va otra del Talleyrand:
"Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible"
-
Puestos ya en que todos nuestros antepasados han tenido responsabildiad en el tema que nos trata. El Presidente actual no está pero quiere estar y si quiere estar porque no ha hecho o ha dejado de hacer lo que debía para estar.
-
el bipartisismo es cosa de pardillos y provincias madrileñas pero hay mas que eso..xD te pongo una cita para seguir
El secreto de la vida es la honestidad y el juego limpio... si puedes simular eso, lo has conseguido
-
El secreto más bien está en las reglas, sin reglas no hay juego... Para meterte a tahúr tienes que valer...
-
Josu, disculpa mi torpeza, pero en unas citas anteriores, cuando yo hablaba irónicamente de los Reyes Católicos, me contestastes algo que no entendía y ahora me sales con otra que tampoco cojo.
-
Josu, disculpa mi torpeza, pero en unas citas anteriores, cuando yo hablaba irónicamente de los Reyes Católicos, me contestastes algo que no entendía y ahora me sales con otra que tampoco cojo.
es que los reyes catolicos ireconquistaron el ultimo reducto arabe o moro y el norte de Africa pasó a ser parte y fundamento de la España cañi profunda y calé que nunca llegaron al Pirineo. lo coges? :)
-
No lo cojo, pero debe tener su gracia.Dejalo, no te esfuerces. Buenas noches.
-
buenas noches Carmencita y sueña con los angelitos
-
En mi respuesta 24 de este hilo, yo no mencioné a Aznar ni una sola vez.
¿Y a mí qué me cuentas maja?
Hay más vida después de ti y desde luego, no recuerdo ni haber leído tu mensaje.
Lo señalado en negrilla pretendía sólo ser la introducción de mi respuesta, listilla (ya que me piropeas, permíteme que haga yo lo propio).
Aunque tú no lo creas, también hay vida después de ti.
No tengo nada más que decirte porque:
1º No pienso perder un solo minuto de mi tiempo contigo, y
2º Si te contesto como te mereces, estoy completamente convencida que tu amigo el moderador borrará mi mensaje...
Disputa zanjada :)
------------------
¡Cómo no van a tener nada que ver Aznar y Bush en todo esto!
Irak: un millón de muertos.
Responsables: Bush y Aznar.
No os descubro nada nuevo si afirmo que Bush es un vulgar pistolero.
No me gusta Aznar. Otro vulgar pistolero.
Todo lo que hicieron estos dos es “política internacional pura y dura”. Nunca mejor dicho: PURA y DURA. Y nefasta, y cruel, y lamentable, y repugnante... Y punto pelota.
Después ZP retira el apoyo a esa invasión. Bush se cabrea y decide excluirnos de reuniones importantes para ningunearnos, luego... ¿no tiene nada que ver? Sí, sí que tiene que ver. Y mucho. Por eso yo me refería a que no somos coherentes. Como no tenemos un proyecto firme y decidido sobre cómo vamos a actuar en política exterior, al final es como si escupiésemos para arriba, que nos cae todo en la cara...
Saludos cordiales
-
que tiene que ver Aznar e Irak en todo esto?
Drop: Aznar si, pero yo me refería al binomio Aznar+Grerra, que es a lo que alusían los dos comentarios siguientes al mio de que "es triste pedir..."
En fin que cuando los argumentos empiezan a dar vueltas sobre el mismo punto, se marean.
Buenas noches
donde dice "alusían" léase "aludían"
cada vez tcleo peor y reviso menos.
-
que tiene que ver Aznar e Irak en todo esto?
Drop: Aznar si, pero yo me refería al binomio Aznar+Grerra, que es a lo que alusían los dos comentarios siguientes al mio de que "es triste pedir..."
En fin que cuando los argumentos empiezan a dar vueltas sobre el mismo punto, se marean.
Buenas noches
donde dice "alusían" léase "aludían"
cada vez tcleo peor y reviso menos.
cosa tipica del aznarismo xD
-
josu, sigue entrenándote que estás apunto de ganarte el Diploma
-
De verdad, que lastima me da que personas supuestamente civilizadas y cultas, con titulacion universitaria, la supuesta "elite de la sociedad", aproveche un inofensivo foro para darse de mamporros dialecticos sin cortarse un pelo, ¿es que no nos da verguenza?. Desde luego, si no cuidamos las formas desde el respeto a la discrepancia, mal vamos. No se si os dais cuenta de que, como licenciados o futuros licenciados en Derecho, la sociedad espera de nosotros que demos a los demas ejemplo de tolerancia y de convivencia, mas justificado teniendo en cuenta que somos los que mas conocemos las leyes con las que nos regimos todos.
Lo dicho, espero no ofender a nadie, porque no es mi intencion, pero esto me parece de verguenza, lo siento.
-
http://www.expansion.com/2008/10/23/economia-politica/1224756719.html
Japón, que también ha sido requerido, cuenta con una de las economías más potentes. "Si Japón habla, Asia escucha", explica Argandoña. India y China son las nuevas potencias mundiales. Arabia Saudí, Australia, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, México, República de Corea, Rusia y Turquía tienen peso y dominio en sus respectivos campos
China está teniendo un crecimiento económico bestial. Pero... ¿a qué precio? La utilización de mano de obra infantil es un mal endémico en ese país. No estaría de más que alguien se lo "recordase" en esta cumbre...
-
http://www.expansion.com/2008/10/23/economia-politica/1224756719.html
Japón, que también ha sido requerido, cuenta con una de las economías más potentes. "Si Japón habla, Asia escucha", explica Argandoña. India y China son las nuevas potencias mundiales. Arabia Saudí, Australia, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, México, República de Corea, Rusia y Turquía tienen peso y dominio en sus respectivos campos
China está teniendo un crecimiento económico bestial. Pero... ¿a qué precio? La utilización de mano de obra infantil es un mal endémico en ese país. No estaría de más que alguien se lo "recordase" en esta cumbre...
¿Y quién va a decirle algo? EEUU y su contaminación masiva, Canadá y sus focas o México y su prostitución infantil,... Si es que mirando lo que hay dentro casi mejor estar fuera, aunque claro nosotros tenemos nuestros toros...
-
Zetapé ahora pide de rodillas, rezando (el corán supongo), que le dejen entrar en la pandilla de los más ricos para trabajar en el reestablecimiento del orden económico mundial. Quien manda en todo esto todos los sabemos, EEUU, pero claro, ahora Zetapé no se acuerda cuando huyó de Irak y dejó tirado al ejército estadounidense, cuando no se levantó al paso de la bandera norteamericana en aquel desfile (la bandera es lo que más le duele a un americano, eso él, ZP, parece no lo entiende), cuando se puso chulito con Berlusconi diciéndole, con aires de grandeza y prepotencia, que la renta per cápita española era superior a la italiana, cuando le dijo a su amigo Sarkozy que pronto Francia estaría por debajo de España en lo económico etc. etc.
Ahora, señor Rodríguez, a apechugar. Quién siembra vientos, recoge tempestades.
No lo siento por él, lo siento por España...que, en verdad, no se merece esta humillación. :P
-
http://www.expansion.com/2008/10/23/economia-politica/1224756719.html
Japón, que también ha sido requerido, cuenta con una de las economías más potentes. "Si Japón habla, Asia escucha", explica Argandoña. India y China son las nuevas potencias mundiales. Arabia Saudí, Australia, Canadá, Estados Unidos, Indonesia, México, República de Corea, Rusia y Turquía tienen peso y dominio en sus respectivos campos
China está teniendo un crecimiento económico bestial. Pero... ¿a qué precio? La utilización de mano de obra infantil es un mal endémico en ese país. No estaría de más que alguien se lo "recordase" en esta cumbre...
¿Y quién va a decirle algo? EEUU y su contaminación masiva, Canadá y sus focas o México y su prostitución infantil,... Si es que mirando lo que hay dentro casi mejor estar fuera, aunque claro nosotros tenemos nuestros toros...
kitty, además de los toros, es bueno no olvidar, que nosotros formamos parte del problema, de la solución y del paisaje en las barbaridades cometidas por esos países... Economía globalizada... No hay inocentes.
-
cuando le dijo a su amigo Sarkozy que pronto Francia estaría por debajo de España en lo económico etc. etc.
Hablando del Sarko; el presi de allende los Pirineos (ésto último no lo tengo muy claro) se ha buscado su nicho de mercado. De momento ejerce de mediador entre la UE y USA; "aparentemente" ha desplazado a Reino Unido de la posición, y lima asperezas entre la locomotora europea (Alemania) y Washington. No se quemó con lo de Irak y está en el candelero con Bush, y con el que venga ahora de emperador. Un crack.
PD: Sin olvidar a la Bruni...
-
josu, sigue entrenándote que estás apunto de ganarte el Diploma
ahora con el plan nuevo me costará más tiempo con los créditos pero espero sacarlo xD.
-
cuando le dijo a su amigo Sarkozy que pronto Francia estaría por debajo de España en lo económico etc. etc.
Hablando del Sarko; el presi de allende los Pirineos (ésto último no lo tengo muy claro) se ha buscado su nicho de mercado. De momento ejerce de mediador entre la UE y USA; "aparentemente" ha desplazado a Reino Unido de la posición, y lima asperezas entre la locomotora europea (Alemania) y Washington. No se quemó con lo de Irak y está en el candelero con Bush, y con el que venga ahora de emperador. Un crack.
PD: Sin olvidar a la Bruni...
El nuevo Napoleón Bonaparte (Sarko) y la nueva Josefina de Beauharnais (Carla)...
-
Hola, yo creo que excluidos , excluidos, no estamos , somos los precursores mundiales de la Alianza de las Civilizaciones o es que ya nadie menciona ese liderazgo mundial. ;D
-
Os pregunto a tod@s:
¿Creéis que sería viable que nos posicionásemos en política internacional como un País neutral con todo lo que ello implica? ¿Qué consecuencias tendría a corto, medio y largo plazo?
¿Qué opináis?
Saludos ;)
-
Os pregunto a tod@s:
¿Creéis que sería viable que nos posicionásemos en política internacional como un País neutral con todo lo que ello implica? ¿Qué consecuencias tendría a corto, medio y largo plazo?
¿Qué opináis?
Saludos ;)
en el caso de España que está en el norte de Africa y controla el estrecho de Gibraltar lo veo inviable por el control del Mediterraneo y demás. en el caso de Suiza puede ser ¿o ya lo es?
-
Josu:
Sí, efectivamente creo que Suiza es neutral. Austria creo que también. Desconozco si hay muchos más...
Saludos
-
Os pregunto a tod@s:
¿Creéis que sería viable que nos posicionásemos en política internacional como un País neutral con todo lo que ello implica? ¿Qué consecuencias tendría a corto, medio y largo plazo?
¿Qué opináis?
Saludos ;)
A corto, ninguna, no puede ir peor.
A medio, espero que sea imposible, porque cuando gane el PP las elecciones volverá al lado de USA, donde debemos estar, gobiernen demócratas o republicanos.
A largo, ya veremos.
-
¿España un país neutral? Eso para los países irrelevantes...
-
ja, ja, ¿y qué somos?
-
Pues ahora mismo un país poco fiable.
-
ja, ja, ¿y qué somos?
Ahora mismo somos irrelevantes, cierto, pero aspiramos a ser relevantes ¿no? ;)
Zetapé, no te arrima a la paré que te va a llená de cá, de caaaaá, de caaaaá...
¡ESPAÑA PAIS NO NEUTRAL!
-
Lo que me hace un montón de gracia es los que se creen que si gana el amigo Obama va a cambiar algo con España. ¡Ja, ja y ja!
Los USA sí son coherentes en política exterior. Te podrá gustar más o menos lo que hacen, pero os aseguro que el ganador no va a olvidar quién salió corriendo de Irak.
-
Lo que me hace un montón de gracia es los que se creen que si gana el amigo Obama va a cambiar algo con España. ¡Ja, ja y ja!
Los USA sí son coherentes en política exterior. Te podrá gustar más o menos lo que hacen, pero os aseguro que el ganador no va a olvidar quién salió corriendo de Irak.
O quién no se levantó al paso de la bandera...ya sabes que, para ellos, la bandera es algo sagrado.
-
Lo que me hace un montón de gracia es los que se creen que si gana el amigo Obama va a cambiar algo con España. ¡Ja, ja y ja!
Los USA sí son coherentes en política exterior. Te podrá gustar más o menos lo que hacen, pero os aseguro que el ganador no va a olvidar quién salió corriendo de Irak.
¿ Coherentes ? A mí me parecen PREPOTENTES. ¡Anda mira! si rima y todo...
-
Iuris, estoy de acuerdo con depeage. Nos podrá agradar más o menos, pero es un hecho que actúan unitariamente en política exterior, los trapos sucios los suelen dejar en casa. Fantasear siquiera con la idea de que no adopten actitudes prepotentes es perder el tiempo, son lo que son en, y para, el mundo...el primo de zumosol.
-
Iuris, estoy de acuerdo con depeage. Nos podrá agradar más o menos, pero es un hecho que actúan unitariamente en política exterior, los trapos sucios los suelen dejar en casa. Fantasear siquiera con la idea de que no adopten actitudes prepotentes es perder el tiempo, son lo que son en, y para, el mundo...el primo de zumosol.
Tú puedes estar de acuerdo con quién tú quieras, corazón. Pero vamos, a mí eso de "te invado porque me sale de los cataplines", "hago lo que creo oportuno porque soy el más peligroso pistolero y punto" y "vivan todas mis barras y mis estrellas", pues... ¡qué quieres que te diga! Eso NO lo considero "política coherente", es política PREPOTENTE.
EEUU no se relaciona normalmente; siempre trata de (y lo consigue) imponer su voluntad allá donde va. No negocia, no habla, no se relaciona. Sólo impone. De hecho me das la razón llamándoles "el primo de Zumosol". Eso no es hacer buena política exterior. Sólo saben ser el "malo" de la clase.
Esa es mi opinión AV :P
Saludos
-
Es un problema lingüístico: confundes coherencia- una actitud- con bondad o maldad o prepotencia- una cualidad.
Los USA serán buenos o malos pero cuando lleguen los demócratas mantendrán básicamente la línea de los anteriores. En ningún caso le cortarán la cara a su propio gobierno anterior, como sucede en España.
Por lo menos se les ve venir.
-
¡Ahhh! Pero... ¿España existe? Quiero decir ¿tenemos verdaderamente un proyecto común, sólido y fuerte sobre lo que somos (o pretendemos ser) como País? ¿sabemos lo que queremos? Yo creo que no hay ni la suficiente cohesión interna, ni una mínima unidad como para que nazca ese gran proyecto único sobre temas importantísimos como política internacional, economía y terrorismo. Sería preciso un Acuerdo de Estado que estableciera cómo vamos a movernos en esas áreas. Habría que valorar qué es lo mejor para nosotros, un proyecto coherente que nos haga crecer como País, ponerlo en marcha y mantenerlo contra viento y marea (salvo cambios puntuales según los frutos que proporcione dicho plan). La cabezonería de los 2 grandes partidos nacionales y el gran peso específico de los nacionalistas, impedirá que se lleve a cabo algo así.
No confundo nada.
Por eso expuse lo que cito arriba.
EEUU son "coherentes empleando su prepotencia". ¿Te gusta así más? :)
-
Lo que me hace un montón de gracia es los que se creen que si gana el amigo Obama va a cambiar algo con España. ¡Ja, ja y ja!
Los USA sí son coherentes en política exterior. Te podrá gustar más o menos lo que hacen, pero os aseguro que el ganador no va a olvidar quién salió corriendo de Irak.
¿ Coherentes ? A mí me parecen PREPOTENTES. ¡Anda mira! si rima y todo...
Lo digo por este post, en el que la confusión me parece patente. Pero vamos, no te preocupes.
-
Lo que me hace un montón de gracia es los que se creen que si gana el amigo Obama va a cambiar algo con España. ¡Ja, ja y ja!
Los USA sí son coherentes en política exterior. Te podrá gustar más o menos lo que hacen, pero os aseguro que el ganador no va a olvidar quién salió corriendo de Irak.
¿ Coherentes ? A mí me parecen PREPOTENTES. ¡Anda mira! si rima y todo...
Lo digo por este post, en el que la confusión me parece patente. Pero vamos, no te preocupes.
Muchas gracias, pero no me preocupo.
El post que no te gusta lo ratifico, lo mantengo y lo subrayo, porque soy más chula que un ocho y punto pelota ;) Debe ser que "las guerras me confunden"... ¡Ahh! Fue lamentable que te CONFUNDIESES tú empleando un lenguaje soez para contestar hace un par de días a un forista en el hilo del aborto. El moderador tuvo que borrarlo, pero pudimos leerlo. De modo que no me digas que me confundo, ocúpate tú de no confundir las normas de respeto y cortesía. Ya se sabe: la sartén le dijo al cazo...
Saludos ::)
-
ja, ja, ja: si crees que voy a discutir contigo por eso en plan niñata estás apañada.
Lo que se borró fué porque alguien dijo que se limpiaba el culo con las creencias católicas y yo se lo reproché, ya ves: todo lo contrario de lo que dices.
-
ja, ja, ja: si crees que voy a discutir contigo por eso en plan niñata estás apañada.
Lo que se borró fué porque alguien dijo que se limpiaba el culo con las creencias católicas y yo se lo reproché, ya ves: todo lo contrario de lo que dices.
Estás confundido: no te voy a dar ocasión de que te pongas en plan niñata, que seguro te encantaría... :)
Oye de peage: ¿tú no crees que España debería ser País neutral? ¿Sería bueno? Me interesa tu opinión como católico convencido. Yo soy pacifista convencida ;)
Saludos
-
Paises neutrales no existen, nadie se puede permitir ese lujo hoy en día.
Y menos nosotros, que pintamos poquísimo. Esa opinión no tiene nada que ver con mi condición de católico.
Lo de ponerse en plan niñata, supongo que liberará tensiones- por lo que leo a veces- pero me temo que mi válvula no lo admitiría. :)
-
Hombre....!!!! de peage, si neutralidad se entiende por mantenerse al márgen en conflicto bélico, creo que si hay paises neutrales, por ej. en nuestro entorno más cercano tenrenos a Suiza, Suecia, etc.
Un saludo
-
¿España un país neutral? Eso para los países irrelevantes...
Cierto Osa. Austria creo que también es neutral.
Suiza, Suecia, Austria... hay más, pero ahora mismo no lo sé. Tendría que consultarlo. Denominador común: alto nivel de vida.
¿Países irrelevantes? Son Países inteligentes, diría yo.
Saludos
-
El otro día escuché una referencia a esta "Cumbre" que se esá organizando, y me resultó ser una imágen muy plástica: es la despedida de soltero de Bush.
Y sí, con esto Bush se despedirá a lo grande. Pocos gobiernos han sido más criticados por toda su política en general y por la exterior en específico, sin embargo hay quienes se están matando por asistir.
Y digo yo: asistir a qué?
Alguien, con un mínimo de memoria, tiene la más remota esperanza que un gobierno estadounidense - sea del color que sea, y nunca más a propósito esta referencia- se apretará lo cinturones y adopatarán alguna medida económica que los comprometa nacional e internacionalmente? Jamás han firmado acuerdos que les implique recorte de intereses particulares...y ahora tampoco lo van a hacer.
En estos momentos, si de verdad se quieren tomar medidas globales, todos tendrán que comprometerse seriamente...y EEUU está lejos de hacerlo y de cumplirlo.
Creo que para lo único que servirá es para demostrar el gran poder de convocatoria que tienen, incluyendo al "muerto" de Bush.
Patético todo y todos
-
Hombre....!!!! de peage, si neutralidad se entiende por mantenerse al márgen en conflicto bélico, creo que si hay paises neutrales, por ej. en nuestro entorno más cercano tenrenos a Suiza, Suecia, etc.
Un saludo
Me refiero a neutralidad política.
-
Hombre....!!!! de peage, si neutralidad se entiende por mantenerse al márgen en conflicto bélico, creo que si hay paises neutrales, por ej. en nuestro entorno más cercano tenrenos a Suiza, Suecia, etc.
Un saludo
Me refiero a neutralidad política.
Para no confundirnos, ¿qué diferencia hay?
-
Sería largo de explicar y la diferencia, la verdad, es tan sutil que no se si existe.
-
Sería largo de explicar y la diferencia, la verdad, es tan sutil que no se si existe.
Efectivamente ;)
-
Os pregunto a tod@s:
¿Creéis que sería viable que nos posicionásemos en política internacional como un País neutral con todo lo que ello implica? ¿Qué consecuencias tendría a corto, medio y largo plazo?
¿Qué opináis?
Saludos ;)
Bueno... a Suiza le ha ido bastante bien, pero.... yo tengo claro que hay que estar en el mundo, y seguir las tendencias del momento para posteriormente poder tomar decisiones.
En este caso, lo que nos interesa a todos es una Europa fuerte, para que no nos lleguen las vacas flacas como a los EEUU, ya que cuando desapareció la EX Unión Soviética, eran los amos y señores del mundo, y ahora ya no son tan importantes. De hecho el Euro ahora es el hermano mayor.
Por otro lado, creo que Bush es un hombre de pataletas, y he ahí la cuestión de no invitarnos. No obstante, creo que deberíamos ser un poco más astutos en cuestiones de política internacional y no crearnos enemigos de manera innecesaria, para que luego no venga Paco con la rebaja...
-
Iuris, estoy de acuerdo con depeage. Nos podrá agradar más o menos, pero es un hecho que actúan unitariamente en política exterior, los trapos sucios los suelen dejar en casa. Fantasear siquiera con la idea de que no adopten actitudes prepotentes es perder el tiempo, son lo que son en, y para, el mundo...el primo de zumosol.
Tú puedes estar de acuerdo con quién tú quieras, corazón. Pero vamos, a mí eso de "te invado porque me sale de los cataplines", "hago lo que creo oportuno porque soy el más peligroso pistolero y punto" y "vivan todas mis barras y mis estrellas", pues... ¡qué quieres que te diga! Eso NO lo considero "política coherente", es política PREPOTENTE.
EEUU no se relaciona normalmente; siempre trata de (y lo consigue) imponer su voluntad allá donde va. No negocia, no habla, no se relaciona. Sólo impone. De hecho me das la razón llamándoles "el primo de Zumosol". Eso no es hacer buena política exterior. Sólo saben ser el "malo" de la clase.
Esa es mi opinión AV :P
Saludos
He ahí el porqué necesitamos una Europa fuerte, y con políticos con carácter y cabeza....
Conste que la prepotencia de la que hablas la dejan los gringos para Cancún, porque creo que con el Euro y la EU los humos ya los tienen un poco más bajos.... ;D
-
http://www.youtube.com/watch?v=WP7VeAetcMI
-
Esa claro que la politica exterior de Zp a sido deplorable primero porque retiro precipitadamente las tropas de Irak en abril cuando habia dicho que las retiraria en junio, fue un desplante asi como el realizado en el desfile militar a la bandera de USA, cosa que con independencia de otras que no relato los estadounidenses no nos perdonan, ellos soy muy amantes de su pais, muy patriotas (a veces me da una envidia, pues amo a mi pais y a veces no entiendo nuestra aptitud) y aunque entre el presidente que entre en la Casa Blanca no estara a favor de España mientras gobierne ZP.
Cuando se trabaja con algo tan delicado como la politica exterior hay que tener mucha mano y no ir dando puntapies a nadie y menos al pais mas influyente del mundo, si hubiese sacado las tropas en junio y hubiese hecho lo logico con la bandera de cualquier pais quizas este hilo no hubiese empezado.
En cuanto al predominio de USA en el mundo en fin teniendo en cuenta que siempre hay un pais preponderante (piensese en España cuando en sus dominios no se ponia el sol) ya he dichio en otros post que prefiero el predomino USA que el de URSS, China, Cuba, o algun pais islamico/arabe de los muchos que hay pues estoy convencida de que seria muchisimo peor.
Un saludo. :)
-
es que el tema se relaciona con otros que no sigan el hilo y creo que Aznar debe estar presente en éste hilo porque en su etapa de presidente era un lameculos y no recibió nada (es feo de cojones y no me extraña) y Zapatero intenta buenamente como puede que no le aticen conmo al bigotes y hay relación.
Capiskas?
Te lo ha dicho Ana Botella? sabes si usa taparrabos? Porque yo tenia entendido que los indigenas usaban taparrabos porque son feos de cojo... :o
Un saludo josu perdona por la broma y un saludo tambien a todos los foreros.
-
es que el tema se relaciona con otros que no sigan el hilo y creo que Aznar debe estar presente en éste hilo porque en su etapa de presidente era un lameculos y no recibió nada (es feo de cojones y no me extraña) y Zapatero intenta buenamente como puede que no le aticen conmo al bigotes y hay relación.
Capiskas?
Te lo ha dicho Ana Botella? sabes si usa taparrabos? Porque yo tenia entendido que los indigenas usaban taparrabos porque son feos de cojo... :o
Un saludo josu perdona por la broma y un saludo tambien a todos los foreros.
xDDDDDD no conozco a la señora Ana Botella ni me apetece y por si acaso yo uso taparrabos en forma de calzoncillos.
un saludo Casiocervera :)
-
¿España sin problema o problema sin España?
Bonito rompecabezas.
http://www.libertaddigital.com/opinion/agapito-maestre/espana-sin-problema-46125/
Este es Agapito Maestre...
-
¡Ahhh! Pero... ¿España existe? Quiero decir ¿tenemos verdaderamente un proyecto común, sólido y fuerte sobre lo que somos (o pretendemos ser) como País? ¿sabemos lo que queremos? Yo creo que no hay ni la suficiente cohesión interna, ni una mínima unidad como para que nazca ese gran proyecto único sobre temas importantísimos como política internacional, economía y terrorismo. Sería preciso un Acuerdo de Estado que estableciera cómo vamos a movernos en esas áreas. Habría que valorar qué es lo mejor para nosotros, un proyecto coherente que nos haga crecer como País, ponerlo en marcha y mantenerlo contra viento y marea (salvo cambios puntuales según los frutos que proporcione dicho plan). La cabezonería de los 2 grandes partidos nacionales y el gran peso específico de los nacionalistas, impedirá que se lleve a cabo algo así.
No confundo nada.
Por eso expuse lo que cito arriba.
EEUU son "coherentes empleando su prepotencia". ¿Te gusta así más? :)
Ahí le has dao; pero el hecho es que lo son...coherentes, digo.
coherencia.
(Del lat. cohaerentĭa).
1. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras.
2. f. Actitud lógica y consecuente con una posición anterior. Lo hago por coherencia con mis principios
Fíjate tú por donde que ateniendonos a la definición Al Capone también era coherente.
-
Y la gran liderazgo con la alianza de civilizaciones?
-
España es un país gamberro. Y es un país influyente. Exporta e importa bananerismo con Sudamérica. Pero es un país influyente entre los gamberros.
En este contexto, lo que pueda decir España está de más.
-
Esto ya parece el patio de Monipodio...
http://www.elpais.com/articulo/espana/Holanda/pide/Sarkozy/estar/cumbre/financiera/Espana/elpepunac/20081104elpepinac_2/Tes
-
Dicen que Polonia lo ha pedido también.
Ahora sí que lo veo coherente con lo que van a hacer: fiestuquiiii !!!! ;D
-
fiestuquiiii !!!! ;D
!!Pues claro!! Los que de verdad deciden ya tienen acordado y perfilado el tema desde hace rato. Y esos no son patriotas, son "ciudadanos del mundo" (es decir, apellidos). Sí en el fondo son todos unos humanistas...
-
¡Ahhh! Pero... ¿España existe? Quiero decir ¿tenemos verdaderamente un proyecto común, sólido y fuerte sobre lo que somos (o pretendemos ser) como País? ¿sabemos lo que queremos? Yo creo que no hay ni la suficiente cohesión interna, ni una mínima unidad como para que nazca ese gran proyecto único sobre temas importantísimos como política internacional, economía y terrorismo. Sería preciso un Acuerdo de Estado que estableciera cómo vamos a movernos en esas áreas. Habría que valorar qué es lo mejor para nosotros, un proyecto coherente que nos haga crecer como País, ponerlo en marcha y mantenerlo contra viento y marea (salvo cambios puntuales según los frutos que proporcione dicho plan). La cabezonería de los 2 grandes partidos nacionales y el gran peso específico de los nacionalistas, impedirá que se lleve a cabo algo así.
No confundo nada.
Por eso expuse lo que cito arriba.
EEUU son "coherentes empleando su prepotencia". ¿Te gusta así más? :)
Ahí le has dao; pero el hecho es que lo son...coherentes, digo.
coherencia.
(Del lat. cohaerentĭa).
1. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras.
2. f. Actitud lógica y consecuente con una posición anterior. Lo hago por coherencia con mis principios
Fíjate tú por donde que ateniendonos a la definición Al Capone también era coherente.
¿Has mencionado a Al Capone por no hablar de la ETA no?
::)
-
El motivo del hilo, que se encuentra ampliado en el enlace que dejo, es la exclusión de España de todas las reuniones de importancia que vienen celebrandose en el mundo de un tiempo a esta parte.
Tengo entendido que actualmente España ostenta el octavo puesto en el ranking de economía por países, según el PIB nominal, por encima de naciones tan industrializadas como Canadá o Brasil, sin embargo éstos dos estarán presentes en la reunión del G-20 y España ha sido "omitida". ¿¿??
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/10/22/economia/1224685552.html
PD: Lo mismo es que con la presencia de la U.E. vamos sobrados en representación.
Tenga usted en cuenta que el papel aguanta todo y que generalmente quien lanza esas afirmaciones carece de objetividad. España haido calando algo en el nivel de ranking pero no tanto para colocarno en el 8. Pasemos a un ejemplo: Venezuela posee mayores recursos que España asi tambien como riquezas (elementos referente para determinar la posicion economica de un pais con el resto a otro) Lo que ocurre es que en Venezuela todos estos recuerso aparte de que estan en manos multinacionales hay desgraciadamente un nivel de corrupcion sociopolitica y economica en la cual estos recursos solo se encuentran en pocas manos..... un saludo
-
Conste que la prepotencia de la que hablas la dejan los gringos para Cancún, porque creo que con el Euro y la EU los humos ya los tienen un poco más bajos.... ;D
A ver...
El hecho de que el euro está más fuerte que el dólar tiene consecuencias tanto positivas como negativas. Te mencionare algunos datos.
a. Las exportaciones de los E.U.A son más competitivas en los mercados internacionales por el abaratamiento de sus precios respecto de otras monedas.
b. Las exportaciones de la U.E son menos competitivas por lo anteriormente señalado. Directamente afecta al crecimiento industrial europeo, con especial incidencia en los casos de Alemania, Italia y Francia (en este sentido a España no le afecta de un modo tan excesivo, pero si indirecto). Aquí ya conviene recordar que a España le toca apoquinar en vez de cobrar de la U.E.
c. La economía estadounidense se fundamenta en una tercera parte (!no estamos hablando de dos duros!) en el consumo interno; los productos europeos son más caros para el bolsillo de los ciudadanos, y empresas, norteamericanos, ergo...
d. El déficit comercial estadounidense decidieron compensarlo, los mismos USA, con un abaratamiento de su moneda, esto es, acapararon divisa extranjera emitiendo billetes propios, dicen los expertos que esto es una solución temporal para el tema del déficit (pero ojito con el hecho de que eran perfectamente conscientes de lo que hacían al vender). En cualquier caso atención con el dato de que la política de autodevaluación del dólar partió de la administración Bush...y recordando que la Reserva Federal puede jugar (específicamente a la baja las consecuencias serían desastrosas para Europa, y mira que esto haría aun más fuerte al euro) con los tipos de interés...pues, preocupante me parece esa falsa seguridad.
e. A Europa, y esto es lo que no se quitan de la boca los "especialistas", un euro más fuerte le representa un "abaratamiento" en el precio del petróleo (ésto es especialmente importante en el caso de España) pero te recuerdo dos cosas; una es que los USA ganan comisiones en todo el proceso relacionado con este combustible (directamente controlan los precios, para muestra, cuando en el 2007 la OPEP habló de cambiar la cotización del petróleo al euro todo quedó en agua de borrajas, y mira que la diferencia son muchos millonetis para los países exportadores de crudo); la segunda es que E.U tiene la onceava reserva mundial de petróleo...y, virtualmente, no la tocan, pero además firman un tratado de libre comercio -acuerdate que te digo que este tratado lo ampliaran en un futuro próximo- con Canadá y Méjico, esto es, la segunda (sí, segunda) y catorceava reserva, probada, de petróleo... Si te interesa comprueba los datos de gasto energético de estos dos países. La primera reserva (y con diferencia), Arabia Saudí, es el patio de recreo de los chicos entrenados al lado del río Potomac.
f. Caben mencionar muchísimas cuestiones más pero solamente con decir que la Economía, y esto lo sabemos todos, se fundamenta en la CONFIANZA de los inversores basta para que resulten sospechosos, en las motivaciones que dirigen sus declaraciones públicas, no sólo los banqueros y el sistema financiero privado, por razones obvias, sino precisamente los gobiernos e instituciones públicas..... ::)
Enlazando con el punto anterior decir que en términos generales los USA se han caracterizado por mantener políticas, especialmente económicas, a muy largo plazo, con la seguridad del mantenimiento de unas directrices comunes (la fruta madura, como ejemplo gráfico), y esto en Europa, salvo raras excepciones, no se ha dado... Sus prioridades no las cambian, al menos hasta ahora, por bipartidismos, politiqueo, y tonterías debilitantes. Los gobiernos del resto del mundo aunque sepan que la situación es de falsa fortaleza, en previsión de hipotéticas actuaciones norteamericanas (cinco añazos pasan volando), no dirán ni pío.
Para rematar decir que no es buen sintoma el hecho de que un lobo sea amable con un cordero...de hecho, es el peor de todos.
-
Pero para irse de vacaciones la fortaleza del euro viene de perlas, los mojitos y caipirinhas salen tiraos. :D
-
¡Ahhh! Pero... ¿España existe? Quiero decir ¿tenemos verdaderamente un proyecto común, sólido y fuerte sobre lo que somos (o pretendemos ser) como País? ¿sabemos lo que queremos? Yo creo que no hay ni la suficiente cohesión interna, ni una mínima unidad como para que nazca ese gran proyecto único sobre temas importantísimos como política internacional, economía y terrorismo. Sería preciso un Acuerdo de Estado que estableciera cómo vamos a movernos en esas áreas. Habría que valorar qué es lo mejor para nosotros, un proyecto coherente que nos haga crecer como País, ponerlo en marcha y mantenerlo contra viento y marea (salvo cambios puntuales según los frutos que proporcione dicho plan). La cabezonería de los 2 grandes partidos nacionales y el gran peso específico de los nacionalistas, impedirá que se lleve a cabo algo así.
No confundo nada.
Por eso expuse lo que cito arriba.
EEUU son "coherentes empleando su prepotencia". ¿Te gusta así más? :)
Ahí le has dao; pero el hecho es que lo son...coherentes, digo.
coherencia.
(Del lat. cohaerentĭa).
1. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras.
2. f. Actitud lógica y consecuente con una posición anterior. Lo hago por coherencia con mis principios
Fíjate tú por donde que ateniendonos a la definición Al Capone también era coherente.
¿Has mencionado a Al Capone por no hablar de la ETA no?
::)
Mencioné a Capone por que hablábamos de EU pero en el caso de ETA, lo mismo. Por ejemplo, no sé si recuerdas a un calvo terrorista que en pleno juicio, hace poco, amenazó al juez con pegarle siete tiros... Pues si, con las maravillosas condenas que cumplen los etarras, este cabrón sale del talego en unos añitos y hace honor a su amenaza, habrá sido coherente consigo mismo... A+B=C.
Otra cosa es el juicio de valor que te merezca el tío.
-
bueno, todos los terroristas que cumplan su condena y ya está.
a ver lo que pasa con ese tio que mató a tres niñas en Picasent Valencia, en complicidad con otro sujeto desaparecido..a ver que pasa si le aplican la misma doctrina del tribunal supremo, la doctrina Parot, porque este tio va a salir en breve de la carcel. haber y el tio no es calvo, o no lo era, y deberia estar más años pudriendose. a ver si hay justicia y equidad
-
josu, ¿tú no serás calvo?
Lo digo porque tu respuesta no tiene relación con el contexto.
-
http://www.youtube.com/watch?v=JYrnx39AQqw
-
El otro día escuché una referencia a esta "Cumbre" que se esá organizando, y me resultó ser una imágen muy plástica: es la despedida de soltero de Bush.
Y sí, con esto Bush se despedirá a lo grande. Pocos gobiernos han sido más criticados por toda su política en general y por la exterior en específico, sin embargo hay quienes se están matando por asistir.
Y digo yo: asistir a qué?
Alguien, con un mínimo de memoria, tiene la más remota esperanza que un gobierno estadounidense - sea del color que sea, y nunca más a propósito esta referencia- se apretará lo cinturones y adopatarán alguna medida económica que los comprometa nacional e internacionalmente? Jamás han firmado acuerdos que les implique recorte de intereses particulares...y ahora tampoco lo van a hacer.
En estos momentos, si de verdad se quieren tomar medidas globales, todos tendrán que comprometerse seriamente...y EEUU está lejos de hacerlo y de cumplirlo.
Creo que para lo único que servirá es para demostrar el gran poder de convocatoria que tienen, incluyendo al "muerto" de Bush.
Patético todo y todos
Estoy de acuerdo con la duda sobre la efecacia de esta cumbre, de todas las cumbres y en gran medida por motivo de los poco solidarios gobiernos norteamericanos.
Por otro lado creo entender que es una reunión convocada por EEUU y la EU como miembros del G8 y del G20, para analizar las medidas a tomar contra la crisis financiera, una posible reforma para el control de los mercados y la instituciones financieras, la situación de la economía mundial en general y las consecuencias para los países más afectados por la crisis, etc.
El G20 son, efectivamente, los países integrantes del G8 (los más industrializados), más once los países emergentes y la UE. Hasta ahora España no era miembro de ninguno de los dos pero toma parte a través de la Comisión Europea, igual que Holanda y Polonia. Hay representantes del FM, del BM, y de la ONU.
No creo que Bush personalmente pinta mucho y si pinta algo más Sarko es por ser aparte presidente de turno de la UE.
Por todo lo anterior estoy de acuerdo, no comprendo este empeño para asitir. Todo se convierte en retos personales y nacionales.
Y el mundo está pendiente de ambiciones de personajes que van a desaparecer de la escena política a corto o medio plazo.
¿Cuando empezarán a tomar decisiones a largo plazo fuera de proyecciones egoístas?
Y tomarán las decisiones urgentes que tanto necesitamos?
-
josu, ¿tú no serás calvo?
Lo digo porque tu respuesta no tiene relación con el contexto.
no soy calvo AV pero como hablabas de Al Capones y etarras pues quizá me salí del tema.
Con Obama de presidente yanki seguro que España manténdrá buenas relaciones
-
Las relaciones también hace falta trabajarselas y saber que no hay duros a cuatro pesetas. Vamos que no vayamos a pedir nada gratís, que de eso no hay.
-
Os pregunto a tod@s:
¿Creéis que sería viable que nos posicionásemos en política internacional como un País neutral con todo lo que ello implica? ¿Qué consecuencias tendría a corto, medio y largo plazo?
¿Qué opináis?
Saludos ;)
Recordando un poco la historia no se si os sonara el recogimiento canovista:primera formulación consciente de la política europea de España en la época del imperialismo,es decir,la neutralidad.
Para no extenderme demasiado dire que la consecuencia fatal y final fue la guerra contra los EEUU en 1898.Se llego finalmente a esa situación porque ningún pais quiso tomar partido por nosotros actuando como mediador con los americanos.
A mi juicio España debe estar presente en la OTAN,por supuesto, y potenciar sus relaciones internacionales.
Lastima que Zapatero cuando sale al exterior este deseando volver a los brazos de Sonsoles y este el tiempo justo en el extranjero en vez de potenciar relaciones con otros paises.
-
Las relaciones también hace falta trabajarselas y saber que no hay duros a cuatro pesetas. Vamos que no vayamos a pedir nada gratís, que de eso no hay.
De pe a pa.
Carmencita tienes una capacidad de síntesis mejor que la del Capote (lo digo totalmente en serio, que con esto de siempre estar de broma estoy como el de: "qué viene el lobo, que viene el lobo", y aclarando siempre ::))
Un saludo.
-
es que para decir que España es una p. caca internacionalmente no hace fAlta enrollarse porque sobran las palabras sintéticas largas parrafadas
-
Pues España estará en la cumbre y se ha recalcado que en su condición de octava potencia económica mundial.
-
Una buena noticia ZAPATERO estará en la cumbre, ya es seguro. Una duda,¿ porque Francia ha tardado tanto en dejarle la silla?, ¿porque no se la dejó desde el primer momento...?
Más vale tarde que nunca.
-
quizá no tenia el culo preparado y se lo han puesto a punto para sentarse en la silla sin sentir dolor
-
¡es posible¡ todo el mundo no se puede sentar siempre donde quiere, sino donde puede y cuando no se puede hay que esperar, y prepararse la parte más importante para que te dejen sentarte.
Me has hecho reir Josu.Espero que la preparación de tal parte, no haya sido tan perfecta como para que le den por ella.
-
Tampoco hacía falta mi última frase, pero es que me he reido tanto con la frase de JOSU que no lo he podido evitar.
-
xDDDDDDDD
lo que éstá claro es que España ha mendigado para estar en esa cumbre
y por mucho que digan algunos que España es la octava potencia mundial eso es mentira
-
Una buena noticia ZAPATERO estará en la cumbre, ya es seguro. Una duda,¿ porque Francia ha tardado tanto en dejarle la silla?, ¿porque no se la dejó desde el primer momento...?
Más vale tarde que nunca.
Pues España estará en la cumbre y se ha recalcado que en su condición de octava potencia económica mundial.
Esto es, salvando las distancias, como cuando alguien pretende que actúes de un modo predeterminado y te bautiza con una cualidad "positiva", por ejemplo, que eres generosa (muuy generosa, en este caso), y claro, estos cumplidos son "vinculantes" cuando vienen de un amigo... Con el que cuele...
De todos modos Francia -no Sarkozy- debe ser una aliada natural y, en la medida de lo posible, hay que tenerles como amiguitos, pero de los de verdad, no de los de copitas solamente, de los que uno ayuda cuando están enfermos y esas cosas.
-
Si, si AV...copitas.
No me creo de la cumbre nada,de nada, nos toman el pelo a todo el planeta. Y para mi que RAJOY también, haciendo el numerito de apoyo a Zapatero. En fin que lo pasen bien, nos pongan al danzarín de Obama de música de fondo y nos entretengan un rato.
¿Que me ha pasado ? si a mi me parecía bien que España estuviera en la cumbre...será que se me agudizado el instinto de repente...yo que se.Eso que se yo de cumbres...
-
Si, si AV...copitas.
No me creo de la cumbre nada,de nada, nos toman el pelo a todo el planeta. Y para mi que RAJOY también, haciendo el numerito de apoyo a Zapatero. En fin que lo pasen bien, nos pongan al danzarín de Obama de música de fondo y nos entretengan un rato.
¿Que me ha pasado ? si a mi me parecía bien que España estuviera en la cumbre...será que se me agudizado el instinto de repente...yo que se.Eso que se yo de cumbres...
Lo que uno no sabe, y debería saber, ya es suficientemente ilustrativo... Pero eso sí, hay tomaduras de pelo mejor montadas que otras.
Un saludo.
-
Una buena noticia ZAPATERO estará en la cumbre, ya es seguro. Una duda,¿ porque Francia ha tardado tanto en dejarle la silla?, ¿porque no se la dejó desde el primer momento...?
Más vale tarde que nunca.
Pues España estará en la cumbre y se ha recalcado que en su condición de octava potencia económica mundial.
Esto es, salvando las distancias, como cuando alguien pretende que actúes de un modo predeterminado y te bautiza con una cualidad "positiva", por ejemplo, que eres generosa (muuy generosa, en este caso), y claro, estos cumplidos son "vinculantes" cuando vienen de un amigo... Con el que cuele...
De todos modos Francia -no Sarkozy- debe ser una aliada natural y, en la medida de lo posible, hay que tenerles como amiguitos, pero de los de verdad, no de los de copitas solamente, de los que uno ayuda cuando están enfermos y esas cosas.
Una cosa es el deber ser y otra el ser. Francia nunca ha sido ni será aliada nuestra, salvo en beneficio propio.
-
Se aproxima el día. La tan cacareada Cumbre G-20 va a celebrarse el día 15 en Washington. Pero... ¿van a ofrecer buenas ideas para afrontar la reforma del sistema financiero internacional? Me temo que NO. Mucho hablar y nada más. Además parece que la crisis económica que padecemos en estos instantes, es sólo la punta del iceberg, o sea que lo que se nos avecina es bastante grave e importante. Quisiera equivocarme, pero creo que no. Tiempo al tiempo...
Saludos
-
No, mujer, ya verás como Zapatero ilumina al resto explicando las medidas que han tejido el sistema financiero español.
Ah, no que son medidas del año 2.000...
-
Una buena noticia ZAPATERO estará en la cumbre, ya es seguro. Una duda,¿ porque Francia ha tardado tanto en dejarle la silla?, ¿porque no se la dejó desde el primer momento...?
Más vale tarde que nunca.
Pues España estará en la cumbre y se ha recalcado que en su condición de octava potencia económica mundial.
Esto es, salvando las distancias, como cuando alguien pretende que actúes de un modo predeterminado y te bautiza con una cualidad "positiva", por ejemplo, que eres generosa (muuy generosa, en este caso), y claro, estos cumplidos son "vinculantes" cuando vienen de un amigo... Con el que cuele...
De todos modos Francia -no Sarkozy- debe ser una aliada natural y, en la medida de lo posible, hay que tenerles como amiguitos, pero de los de verdad, no de los de copitas solamente, de los que uno ayuda cuando están enfermos y esas cosas.
Una cosa es el deber ser y otra el ser. Francia nunca ha sido ni será aliada nuestra, salvo en beneficio propio.
Ya, y otra cosa es el saber hacer. Pero esto aparte (lo de replantearse un par de temas), que ya sería un buen comienzo, el hecho es que nadie habla de amor. Ellos van a lo que van y...uno también... Vamos, lo que es la diplomacia de toda la vida, pero en este caso intentando obviar esos fardos históricos tan pesados. Que ojo, esos sí que ya sabemos que no producen grandes beneficios, ¿por qué no probar cosas nuevas?... Total...