Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Rubenl en 24 de Junio de 2005, 12:24:33 pm

Título: Nuevo estatuto de RTVE
Publicado por: Rubenl en 24 de Junio de 2005, 12:24:33 pm
Según El País de hoy, el Gobierno va a aprobar un proyecto de ley para la modificación de la ley del ERTV de 1980 que consistirá en que RTVE dejará de tner un director nombrado por el Gobierno, quedará sometida a control del Parlamento y de un Consejo Audiovisual Independiente y tendrá una financiación mixta mediante un contrato-programa con el Estado. Se elimina el aval ilimitado del estado sobre la deuda, actualmente de 7000 millones y se impone un mayor control de la gestión.

El cambio más significativo afecta al nombrtamiento del director general, que pasará a ser deignado por el Consejo de Administración, que cambia sus sistema de elección y su número de integrantes. Los 12 miembros que actualmente lo componene se rebajan a 10 y su mandato se amplía a seis años para no coincidir con la duración de una legislatura. Habrá 4 vocales propuestos por el congreso, cuatro por el Senado y 2 por los sindicatos, aunque votados por el congreso.

En resumen, me parece que la nueva ley en lo que se la conoce, es bastante buena. Si alguien ha escogido Derecho Audiovisual como optativa, puede ver que es lo que preconiza Enrique Lalinde en su libro sobre la independencia del Director y sobre la creación del Consejo Audiovisual independiente (Aunque ya veremos que independencia real se consigue).

Sobre el tema de pasar el poder de control a la potestad legislativa en lugar de a la ejecutiva,¿es mejor?Yo creo que sí. El Poder Ejecutivo en España está demasiado reforzado. ¿No?
 
Título: Re: Nuevo estatuto de RTVE
Publicado por: scotland en 24 de Junio de 2005, 12:57:32 pm
Rubenl si no te has sacado el carnet deberías ir pensandolo, y ya de paso cambiar tu nombre por el de RubenlPS (quito obrero y español por cuestiones obvias).
A lo mejor el proyecto de Ley que mencionas no es tan bueno cuando solo la apoya Canal + (ya sabemos porqué).
La independencia del Director se basará en los votos mayoritarios de un gobierno apoyado en la mayoría del Congreso (indepencia cojonuda, diría yo).
Al final pasará como con el Consejo General del Poder Judicial (donde la mayoría es del PP).
Es que sois como niños...
Título: Re: Nuevo estatuto de RTVE
Publicado por: Rubenl en 24 de Junio de 2005, 13:43:25 pm
No gracias, no me caso con nadie, y menos en política. No he sido un ejemplo de seguidismo nunca en mi voto. Pero ya veo que debido a mis expresiones en otros hilos, ya no tengo posibilidad de debates, primero hay recriminaciones o acusaciones de sectarismo y luego ya, si acaso, se argumenta algo.

En fin, pues nada. Buen finde a tod@s y opinad vosotros si queréis.

Por cierto, lo de la O de obrero no me la quites, que he trabajado como tal y no reniego para nada de ello. Si quieres quitarme alguna letra, quítame lo de Socialista, que no me comprometo con ningún partido y la P de partido, sólo soy una Persona.
Título: Re: Nuevo estatuto de RTVE
Publicado por: pulpo en 25 de Junio de 2005, 11:47:01 am
Si la noticia viene del Pais está claro que de independencia nada de nada pues no hay  en España otro medio menos independiente.
Y lo del ejecutivo ó legislativo, en España es lo mismo. Si el PP gobierna tendrá mayoría en las Cortes y si lo hace el PSOE lo mismo. Así que de independencia nada de nada. Nunca ha sido así y no va a cambiar mientras los propios periodistas no sean celosos de su independencia, que no lo son.
Además el partido en el poder no va a renunciar a un medio d e propaganda tan apetitoso.
Título: Re: Nuevo estatuto de RTVE
Publicado por: Rubenl en 27 de Junio de 2005, 09:40:18 am
A ver, algunas cosas.

Con respecto a mi información partidaria y sectaria, sólo decir que el Partido Popular, por boca de Don Gabriel Elorriaga, ha dicho que le parece bien las medidas si se llevan a cabo tal y como se han propuesto, aunque el PP vigilará muy de cerca todas las modificaciones del ERTV.

Quiero que no se confunda este hilo. Aquí no se trata de debatir las licencias analógicas, que eso es otro hilo diferente, en el que llevamos tiempo debatiendo Pulpo y yo. Aquí se trataba lisa y llanamente de debatir sobre el nuevo Estatuto de la futura "Corporación RTVE" y los cambios, y la posibilidad de que el poder ejecutivo deje paso al legislativo. Y francamente, creo que no es lo mismo el mando por parte del ejecutivo, es decir, sin nada que decir nadie ajeno al gobierno de turno, o que las medidas se vayan tomando en función de un Consejo de Administración que con bastante asiduidad haya sido heredado de la legislatura anterior(os recuerdo que se va a cambiar cada 6 años, y no el día que entra a gobernar el nuevo ejecutivo como hasta ahora), con lo que su distancia al partido gobernante puede ser mayor.

Creo también que no es lo mismo elegir el Director general por parte unilateral del Consejo de Ministros (Todos mayoría del partido gobernante) que por parte de unas Cortes Generales, que siempre tendrán una mayoría, pero también habrá minorías con voto(aunque no sea determinante, tendrán visibilidad).

Y me parece muy significativo, pulpo, que digas que no va a cambiar nada si pasa del Ejecutivo al Legislativo, pero sin embargo, hablas de que el partido en el poder no va a renunciar a un medio muy apetitoso.  Estoy totalmente de acuerdo contigo, y creo que al final, el gobierno ZP se quedará con algún tipo de vinculación con RTVE, pero lo conocido hasta ahora me parece destacable porque intenta luchar por poner distancia entre el partido y el Ente Público, todo lo contrario a lo que hacen clamorosamente Pasqual Maragall en TV3/C33, Chaves en C. Sur, Barreda en CMT, Ibarretxe en ETB1/2, Esperanza Aguirre en TVAM, Fraga en TVG, (de la nueva de Canarias no sé nada) o la nueva ley de televisión de Matas, también muy "independiente".

Se podrían analizar las nuevas leyes de creación de entes públicos de Murcia(PP), Baleares(PP), Aragón(PSOE+ Chunta, PAR) y Asturias(PSOE) y comparar con lo que intenta hacer ZP.
Título: Re: Nuevo estatuto de RTVE
Publicado por: JOAQUIN en 27 de Junio de 2005, 14:20:21 pm
Buenas,

Creo que el hecho de que el PP esté de acuerdo también, no garantiza nada pues es evidente que como aspirante al gobierno deseará (como todos los partidos hasta ahora) tener el control del medio en cuestión.  Creo que al final poco importa que sea del ejecutivo o del legislativo el poder. Lo que habría que discutir de verdad es lo que se pretende con toda esta ristra de TV públicas que nos cuestan un riñón a todos y que entiendo que deberían estar para dar un servicio público y no para competir con las empresas privadas, pero claro el que no tiene audiencia no tiene poder ...

Un saludo a todos.
Título: Re: Nuevo estatuto de RTVE
Publicado por: Rubenl en 27 de Junio de 2005, 15:37:10 pm
Joaquín, estoy totalmente de acuerdo contigo, solo que creo que es un avance que ahora entren a dirigir también gente ajena al Ejecutivo.
Lo de Gabriel elorriaga lo he puesto porque como se me acusa a la mínima de ser sectario, solo por reproducir una información de El País,... Espero que se tenga en cuenta. Además creo que es mejor poner las fuentes que decir cosas sin ninguna fuente.
Muestro mi rechazo a la multiplicación de entes públicos de televisión, como el caso de Barcelona: TVE1, TVE2, C33, TV·, BTV,...
Un saludo