Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: solaris en 07 de Noviembre de 2008, 19:13:01 pm
-
Muy buenas,
estoy con la Economía y no sé como estudiarlo! he visto varios apuntes y el programa. es que no coinciden de ninguna manera!!! el profesor explica no por el programa, sino por temas del antiguo libro... alguien tiene el mismo problema?
gracias :-[
-
yo stoy igual que tu pero mira con el libro nuevo parece mas facil yo estoy mirando libro nuevo mi correo es isacaran69@hotmail.com por si quieres que estemos en contacto.
-
Buenos dias compañeros!!!
Si teneis tiempo mirad los cursos virtuales, se nota que los profesores de esta asignatura se lo han currado y han confeccionado una guia didactica para afrontar la asignatura, si le echais un ojo vereis que presentan cada unidad desde el punto de vista de los objetivos deseados (de los que dicen que se evaluaran) y la acompañan de unos esquemas para darle un "esqueleto" a tanto concepto, ademas de unos ejercicios de autoevaluacion. Merece la pena seguir las indicaciones, en cuanto a esta asignatura, del curso virtual.
Por como afrontarla... aprended todos los conceptos y las relaciones entre ellos. A mi me va bien asi.
Suerte, un saludo!!!
-
Yo opté por comprame el manual "Principios de Economía" de Gimeno y Guirola.
Si tuviese los apuntes seguiría por orden del programa que es el que sigue el manual y buscaría tema por tema en los apuntes. Por ejemplo, si el tercer tema es la economía agregada con todos los epígrafes, buscalo en los apuntes y estudia por este orden. Lo importante es el contenido, comprender los conceptos, los análisis con las tablas y los gráficos
-
Nos asustamos en Economia Politica porque vemos muchos graficos y numero raros. Pero es que el examen no te indica que hagas esos graficos (si encima que responden bien a las preguntas planteadas, estas las adornas con grafico y estadisticas pues mucho mejor mas notas te daran). Segun el tutor el objetivo de esta materia es tener claro unos concepto que aun estando en derecho pues tarde o temprano tendras que usar: Tengamos en cuenta pues que ambas diciplinas estas ligadas entre si por el conjunto de normas que recaen sobre elllas. Dicho que por ejemplo el derecho para crear un cuerpo legal necesita de unos recursos economico que hagan posible la existencia material de la norma y para que la economia funciones son el sentido de los justo y de las garantias nececesita de un conjunto de normas que las regules...... Dedle caña a los concepto y memorice algun grafico y veras que en Enero aprueba... un saludo
-
bueno yo me he bajado todos los apuntes que están en esta página, porque aún no tengo el libro, y parece que en algún tema los del 2006 se ajustan más al programa que los que hay del 2008, yo estoy en el tema 5 que es por donde van ya en las tutorías a las que asisto
mirar este enlace http://foro.uned-derecho.com/index.php?action=plannuevo02 y estos apuntes que son secillos y sin muchos esquemas: Luis M. Ruiz Economía Política Temario Completo (2006) 115 Pág. y Alonso Ruíz Economía Política Temario Completo (2006) 102 Pág.
a ver que os parecen
-
Muchas gracias a todos por el apoyo!!! ya veremos como me escapo! ;)