Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: de peage en 11 de Noviembre de 2008, 17:34:23 pm
-
**********************************
Cuní se confiesa "esparverat" (¿?) con Pilar Rahola
Un joven niega que el Valle de Arán sea Cataluña, Rahola le reprocha y Cuní increpa a la periodista
El caso de la osa Hvala ha derivado en una discusión en “Las Mañanas de TV3” entre Pilar Rahola, Josep Cuní y un ciudadano del Valle de Arán. Rahola ha reprochado a Cuní su postura en el caso, y lo ha acusado de buscar "el aplauso" del Valle de Arán, además de pedirle "no te excites más de la cuenta". El periodista, por su parte, le ha reprochado que "desde Badalona es muy fácil organizar los Pirineos". A criterio de Rahola, el futuro de Vhala "no se debe decidir al margen de los araneses, pero que lo decidan los araneses tampoco".
Acto seguido, un ciudadano del Valle de Aran, Joan, se ha confesado "indignado con Catalunya". "No me parece normal que desde Catalunya hayan de decidir qué se debe hacer en el Valle de Arán", ha explicado. Estas palabras han provocado la réplica de Rahola, que le ha preguntado "y tú dónde estás, en Marte?". "Yo soy aranés -ha contestado el joven-. Igual que a usted le molesta que desde Madrid decidan por usted porque tiene una identidad propia que es la catalana, la mía es la aranesa. Tengo una lengua, una identidad y una cultura diferente a la catalana".
Rahola le ha recordado que entonces "estás en una televisión extranjera". El joven ha reiterado que "Catalunya no es mi nación, la mía es la que sale en la foto", en referencia al Valle de Arán. La periodista, ante la postura del joven, ha propuesto "plantearse las ayudas públicas" al mencionado territorio por parte de Cataluña. Josep Cuní ha intervenido para exclamar que "es que estoy “esparverat” (¿”alarmado, extrañado”?), es que estoy “esparverat” por tus respuestas!".
"Lo que tú pides para ti, lo niegas para los otras", ha lamentado el presentador del espacio, ante lo que Rahola le ha preguntado si "me estás diciendo que el Valle de Arán es una nación?". Cuní lo ha negado, pero ha repetido que "lo que tú pides para ti, lo niegas por los otros". El joven ha vuelto a defender la soberanía del Valle de Arán.
Fuente: traducción del catalán de http://politica.e-noticies.cat/cuni-es-confessa-esparverat-amb-pilar-rahola-22278.html
Esta es la hipocresía del nacionalismo: siempre víctimas hasta que les toca a ellos. Sus argumentos sirven porque los esgrimen ellos. Cuando es otro... ¡amigo, hasta ahí podíamos llegar!
-
Eso mismo se puede aplicar a lo que sucude con el plan del Sr Ibarretxe, en relación con la provincia de Álava. ¿Qué sucedería si en Álava se les diera la oportunidad de opinar en referéndum sobre la independencia?¿estarían dispuestos los nacionalistas a otorgar a aquellos lo que ellos llevan reivindicando?
-
Definición de nacionalismo según la RAE:
nacionalismo.
1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece.
2. m. Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas.
3. m. Aspiración o tendencia de un pueblo o raza a tener una cierta independencia en sus órganos rectores.
Me considero nacionalista teniendo en cuenta la primera definición.
No generalicemos que es de mal gusto.
-
nacionalismo.
1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece.
Me considero nacionalista teniendo en cuenta la primera definición.
Bien... Pero supongo que admitirás que otros también sean nacionalistas a su vez ¿verdad? Porque eso es lo que a tenor de lo publicado parece no admitir la señora Rahola.
-
(Ahora es cuando me hago la loca y paso de contestar)
::)
-
Jajajajaja ;D
-
nacionalismo.
1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece.
Me considero nacionalista teniendo en cuenta la primera definición.
Bien... Pero supongo que admitirás que otros también sean nacionalistas a su vez ¿verdad? Porque eso es lo que a tenor de lo publicado parece no admitir la señora Rahola.
¿Cómo podría un nacionalista catalán "admitir" a un nacionalista español y viceversa? Creo que son sentimientos encontrados y que dificilmente pueden convivir. Del mismo modo un nacionalista catalán no podrá entender al nacionalista ilerdense, puesto que el concepto de nación de uno engloba al supuesto concepto de nación del otro.
El problema está en reconocer si la nación por la que sientes apego es realmente una nación o puede ser considerada como tal.
De todas formas, como siempre, el título del debate me parece "más de lo mismo". Lo que hace cierto sector para atacar aquello con lo que no comulgan ( y nunca mejor dicho): cogen un caso concreto y lo extrapolan a todo lo demás. La señora Rahola será todo lo nacionalista que le dé la gana pero no personifica "la hipocresía del nacionalismo", en todo caso sólo "la hipocresía de la señora Rahola".
Y más viniendo de alguien (la creación del debate, esto es) que cuando se ataca una cierta institución por la conducta de algunos/muchos/unos pocos de sus miembros, siempre sale con la misma copla: los miembros no son toda la institución
-
¿Cómo podría un nacionalista catalán "admitir" a un nacionalista español y viceversa? Creo que son sentimientos encontrados y que dificilmente pueden convivir. Del mismo modo un nacionalista catalán no podrá entender al nacionalista ilerdense, puesto que el concepto de nación de uno engloba al supuesto concepto de nación del otro.
Perfectamente, si fuesen listos y recordasen lo que estudiaron en el cole (teoría de conjuntos). Pero a mí, que me cae hasta bien la Rahola (en ocasiones), no creo que a ella le interese mucho eso de admitir o tolerar. Su máxima preocupación es no reventar la camisa a la altura de la caja de música y dejar tuerto a alguien del botonazo. Eso y trincar los diezmos de las cadenas a las que va de tertuliana.
Mira, yo soy lo que se llama un nacionalista español. Mejor lo ponemos en ultranacionalista, que sería más exacto. Y a pesar de eso me caen bien los nacionalistas catalanes y vascos. La razón es muy sencilla: deseamos lo mismo. Yo también creo que estaríamos mejor todos por separado.
-
Vale, entonces te pongo ejemplos de otros nacionalistas para rebatir tu aseveraci
“Los vascos no sois españoles, de acuerdo, pero los catalanes tampoco, y con acciones como ésta no hacéis más que españolizar Cataluña. Ahora sólo me atrevo a pediros que cuando queráis atentar contra España, os situéis previamente en el mapa"
Carod Rovira
"No les extrañe que en Catalunya crezca la desafección hacia una España que, como proyecto plural ha fracasado".
Carod Rovira
"Amenazas, extorsiones, ilegalización de fuerzas políticas, sentencias judiciales que de jurídicas tienen poco y de impulso político tienen mucho, dispersión de presos, muerte de sus familiares en accidentes cuando van a visitarlos a las cárceles. Negación del diálogo como fórmula para resolver los problemas... Nuevamente la espiral sin fin."
Ibarretxe
Podría seguir, pero me dan arcadas.
-
Recuerda que sobre esto ya hablamos hace muuucho tiempo. Y sigo pensando lo mismo: yo no quiero que a gente que no desea estar aquí se la obligue. Es más, yo no quiero formar parte del mismo país que ellos, así que lo mejor es que cada uno vayamos por nuestro lado, que estaremos todos más tranquilos.
-
Sí, me acuerdo. Y tu postura me encanta, ja, ja, ja. Lo que pasa es que yo soy porculero por natura: cuando alguien exige lo que no tiene razón de ser es que no se lo doy aunque me cueste la pasta (nunca mejor dicho, ¿verdad?).
Muchas veces tengo la misma sensación que tú, pero enseguida pienso que eso es darles lo que quieren, dejarlos conseguir su objetivo. Otras veces dudo de que realmente su objetivo sea la escisión: me parece que es trincar y trincar y trincar, ya sabes, consejerías de urbanismo, de deseducación...
En fin.
-
Muchas veces tengo la misma sensación que tú, pero enseguida pienso que eso es darles lo que quieren, dejarlos conseguir su objetivo. Otras veces dudo de que realmente su objetivo sea la escisión: me parece que es trincar y trincar y trincar, ya sabes, consejerías de urbanismo, de deseducación...
También yo lo pienso, así que.. cuanto antes se separen mejor.
-
Y que hay de los nacionalistas buenos como yo y muchos otros... que no somos independentistas... :'(
-
No hay nadie enteramente bueno.
-
Tampoco hay nadie enteramente malo. Seguro que hasta Hitler tenía una madre que le quería.
-
Sin duda, pero en el ámbito del tema tratado aquí, el nacionalismo, todos somos malos. Porque sólo se puede ser nacionalista si creemos que somos mejores que los "otros", sea en el grado que sea.
-
No creo que el término mejor sea el más adecuado.. yo creo que más bien sería diferentes.
-
y los nacionalistas españoles como son; buenos, malos o diferentes de los nacionalistas catalanes, gallegos o vascos..
-
Yo respeto siempre a la persona que opina, el derecho a opinar, pero no siempre me merece respeto la opinión.
Con respecto a los nacionalistas me ocurre lo mismo, respeto a los nacionalistas, respeto el derecho que tienen a opinar, pero no respeto nada su opinión.
Entre otras cosas por la hipocresía que conlleva.
-
Los nacionalistas ni son buenos ni son malos, a veces pienso que ni son...
Son simplemente una cuadrilla que han decidido como llevar más dinero a su CCAA y predica entre los suyos la historieta ficticia, llamando a la escisión con España.
Pero luego presumen de colaborar para que el Gobierno español sea estable, osea...pasta por medio y que continue el cuento del nacionalismo que nos sale más rentable que separarnos.
Lo que no tendrían siendo españoles, lo consiguen queriendo no serlo.
Respecto a los nacionalistas españoles de eso no hay...con que hubiera algún español que dijera España con normalidad sin que otro pensara que es de derechas nos podríamos dar con un canto en los dientes.
-
Pienso que el régimen que existe en Cataluña esta muy cerca del totalitarismo.Cualquier intento de crítica al regímen nacionalista es cortado de raiz a través del CAC o se niega a traves del gobierno autonómico cualquier crítica de la realidad catalana, como en el caso del informe de The Economist.
-
Y a pesar de eso me caen bien los nacionalistas catalanes y vascos. La razón es muy sencilla: deseamos lo mismo. Yo también creo que estaríamos mejor todos por separado.
Es un punto muy objetivo.
-
jo! no quiero decir porque luego se me tacha de, pero no intento hacer de marisabidica...
Osa, supongo que querrás decir que es un punto muy subjetivo, ¿no?...
Lo que no entiendo es el "todos" a quien se refiere porque en Catalunya creo yo que hay algunos nacionalistas radicales, muchos que siguen la corriente porque es lo que toca (sobretodo los universitarios) y muchos también que no estamos de acuerdo y no queremos escisiones. O sea que si "lo mejor es que se separen si eso es lo que quieren" habrá que tener en cuenta la opinión de todos los habitantes de esa Comunidad y no sólo la de los que patalean.
-
De acuerdo con Fcalero.
-
Osa, supongo que querrás decir que es un punto muy subjetivo, ¿no?..
No, fcalero, quise decir punto de vista OBJETVO.¿ Por qué?, pues bien, cuando alguien puede ponerse en el lugar de otros aunque sea a través de su propia experiencia, está tratando el tema objetivamente. Eso es lo que he visto en la explicación de mesetario.
Un saludo
-
Pienso que el régimen que existe en Cataluña esta muy cerca del totalitarismo.Cualquier intento de crítica al regímen nacionalista es cortado de raiz a través del CAC o se niega a traves del gobierno autonómico cualquier crítica de la realidad catalana, como en el caso del informe de The Economist.
¿Alguien se imagina qué ocurriría si se procediera igual, pero exactamente igual, con medios catalanes?
-
Pienso que el régimen que existe en Cataluña esta muy cerca del totalitarismo.Cualquier intento de crítica al regímen nacionalista es cortado de raiz a través del CAC o se niega a traves del gobierno autonómico cualquier crítica de la realidad catalana, como en el caso del informe de The Economist.
¿Alguien se imagina qué ocurriría si se procediera igual, pero exactamente igual, con medios catalanes?
[/quote
Pues llamarían fascistas a quien se propusiera criticar medios catalanes cuando el regimen totalitario es el que existe ahora en Cataluña en donde los comerciantes no pueden rotular su propio negocio en castellano.Eso es libertad?Si fuera mi negocio pues lo rotularia en castellano,catalán,bulgaro o chino mandarín.A eso se le llama LIBERTAD!
-
A los naturales (concepto muy relativo) no les pertenece en modo alguno los derechos de los residentes, sean nativos o no.
Yo no me considero nacionalista, ni tampoco ciudadano del mundo, sino residencialista.
Creo que la comunidad de residentes debería ser más consciente de su poder y empezar a imponerlo. El problema, De Peage no son los bandidos, sino que en la comunidad de residentes hay traidores que nos venden a los bandidos. Y esos traidores son PSOE y especialmente, PP. Por eso, votar PSOE o PP es votar a los bandidos. Ellos son los que se benefician de ese voto.
Ahora: si las víctimas del lobby terrorista votan a sus verdugos, que no se quejen...
Es como con lo del PSOE y lo del paro, cuando salió el PSOE, profeticé que iba a haber paro...La gente que votó PSOE y perdió su empleo, fue porque eligió quedarse en el paro... Los residentes que votan PP o PSOE, votan servidumbre.
-
A mí lo que me fascina es, Simple22, ¿Qué criterios tendrías para decir que con los otros partidos no habría paro, si desde la democracia, nunca han gobernado? Porque confío en que no estés insinuando que estábamos mejor en la dictadura.... ¿no?
-
Simple22: el problema es que no veo el partido que me represente...
-
"A mí lo que me fascina es, Simple22, ¿Qué criterios tendrías para decir que con los otros partidos no habría paro, si desde la democracia, nunca han gobernado?"
Yo no puedo predecir en base a hechos que no han sucedido, lo que sí sé es que con el PSOE siempre sube el paro: lo pronostiqué y acerté. ¿Por qué? Porque con González subió el paro.
Y lo de estar mejor o peor, es algo que depende de cómo satisfaga el gobernante mis intereses.
Y mis intereses pueden ser por ejemplo "darme el capricho" de escribir las cartas de la Administración en español, en vez de en catalán. Si alguien me da ese capricho, me da exactamente igual lo que haga con los demás, siempre y cuando me permita vivir holgadamente, pagar pocos impuestos y funcionar.
Otros pueden tener otros intereses o caprichos, todo es relativo.
El problema De Peage, no son los partidos, sino la ciudadanía: que tiene el marxismo-leninismo como idea nuclear de su ética trasnochada. Por eso prefiere la servidumbre a la libertad. Es la ciudadanía la que no te representa.
-
¿Cómo podría un nacionalista catalán "admitir" a un nacionalista español y viceversa? Creo que son sentimientos encontrados y que dificilmente pueden convivir. Del mismo modo un nacionalista catalán no podrá entender al nacionalista ilerdense, puesto que el concepto de nación de uno engloba al supuesto concepto de nación del otro.
El problema está en reconocer si la nación por la que sientes apego es realmente una nación o puede ser considerada como tal.
De todas formas, como siempre, el título del debate me parece "más de lo mismo". Lo que hace cierto sector para atacar aquello con lo que no comulgan ( y nunca mejor dicho): cogen un caso concreto y lo extrapolan a todo lo demás. La señora Rahola será todo lo nacionalista que le dé la gana pero no personifica "la hipocresía del nacionalismo", en todo caso sólo "la hipocresía de la señora Rahola".
Y más viniendo de alguien (la creación del debate, esto es) que cuando se ataca una cierta institución por la conducta de algunos/muchos/unos pocos de sus miembros, siempre sale con la misma copla: los miembros no son toda la institución
Por una vez, y sin que sirva de precedente, te daré la razón en todo lo que dices.
Pero (siempre hay un pero), también diré que tú eres hipócrita (subsumiendo tu comportamiento dentro de la doctrina que has expuesto), pues en muchas ocasiones has despreciado o minusvalorado instituciones por la conducta de algunos/muchos/unos pocos de sus miembros.
-
Pues yo creo que es un ejemplo más de la hipocresía nacionalista. Podría poner muchos más.
-
Por cierto, he ido a un cole de curas o sease que he recibido una educación cuyo pilar fundamental se basaba en la hipocresía, o sease que no soy hipócrita sino que soy el que más...
-
Yo respeto siempre a la persona que opina, el derecho a opinar, pero no siempre me merece respeto la opinión.
Con respecto a los nacionalistas me ocurre lo mismo, respeto a los nacionalistas, respeto el derecho que tienen a opinar, pero no respeto nada su opinión.
Entre otras cosas por la hipocresía que conlleva.
señorita, usted dice que respeta LOS DERECHOS DEMOCRATICOS que tienenen a opinar pero no respeta sus opiniones. y hago un p.d. y no confundamos nazis con nacionalistas como hacen malas genentes.
a lo que ibamos. yo me siento nacionalista y respeto a los demás por supuesto y tambien quiero que respeten a mi pueblo y si, democraticamente elige un derecho de autodeterminación sea respetado. y<después si es aprbrado en el parlamento que sea respetado y apoyado que los de los sables ya no pintan nada por fortuna. y que no me digan que el pieblo de caravaca tambien puede pedir la independencia porque eso es una falacia y la historia está ahi, excepto la dictadura franquista que es un parntesis de cerca de 40 años que no pasará nunca a los libros de texto salvo para analizr lo que nunca se de hacer en España. y haber si respetamos más
-
Buenas noches Josu, es que en el fondo lo que se plantea en este hilo es que el que es nacionalista tiene una clara tendencia a no tolerar otros nacionalismos.
En general el nacionalismo español no tolera otros dentro de lo que considera "su pueblo". Y el nacionalismo vasco o catalán por ejemplo no tolera otros nacionalismos a su vez dentro de "su pueblo". Con lo que no se trata del hipocresía del nacionalismo sino casi más bien "esencia" del nacionalismo.
Lo que no entiendo es que pintan los de caravaca aquí.
Un saludo
-
Buenas noches Josu, es que en el fondo lo que se plantea en este hilo es que el que es nacionalista tiene una clara tendencia a no tolerar otros nacionalismos.
En general el nacionalismo español no tolera otros dentro de lo que considera "su pueblo". Y el nacionalismo vasco o catalán por ejemplo no tolera otros nacionalismos a su vez dentro de "su pueblo". Con lo que no se trata del hipocresía del nacionalismo sino casi más bien "esencia" del nacionalismo.
Lo que no entiendo es que pintan los de caravaca aquí.
Un saludo
buenas noches Joaquin
los que no toleran el nacionalismo son los nazionalistas españoles que no saben de historia y no reconocen incluso lo que está en la Constitución Española como es el derecho a reconocer como lengua oficial las lenguas oficiciales aparte del castellano.
respecto al nacionalismo vasco, cuya historia es de siempre y no de auntonomia cafetera como la andaluza y demás regiones, digame usted que es lo no tolera dentro de<su territorio euskaldun que siempre han sido y quieren seguir librres e independientes en estos momentos bajo el dictado de la Constitucion Española de 1978.
y lo de caravaca lo decia por poner un ejemplo que hay muchas gentes retorcidas y quizá pidan la independencia de un pueblecito de Cartagena asi sin más.
-
Buenas Josu.
Para ser nacionalista no hay que saber historia, y menos cuando ésta es inventada o manipulada, pienso que es nacionalista quien defiende mediante la exclusión la pertenencia a una determinada comunidad, esa es su esencia.
Yo soy español sin que por eso me haya de considerar nacionalista, no tengo ningún tipo de fobia hacia lo extraño, me gusta viajar y conocer otras culturas y formas de vida, pienso que la mezcla enriquece al ser humano, y ya te digo, todo ello sin dejar de sentirme profundamente español.
Siempre he sostenido que ese sentimiento de pertenencia no puede ser impuesto, pues ha de nacer de la conciencia de cada uno, por eso defiendo el derecho a la autodeterminación como tú, pero por supuesto desde el respeto y la tolerancia mutua. Sólo de esta manera, y aceptando por ambas partes todas las consecuencias estaría dispuesto a un hipotético referéndum de autodeterminación de cualquier pueblo hispano.
-
hola Juaniz
en primer lugar un saludo.
para ser nacionalista no hay que saber historia...bueno discrepo porque sí hay que saber quienes fueron los reyes de castilla o de navarra o de otros reinos posterior a la invasión arabe que estuvo gobernando los territorios españoles, sobretodo andaluces, durante siete siglos.
los primeros nacionalistas fueron los segidores de Pelayo refugiado en las montañas de Asturias y él era descendiente de nobles visigodos que reinaban hasta la invasión musulmana.
...............................y no te voy a dar la chapa porque lo tienes en internet,
la historia de euskal herria o pueblo vasco no es una invención ni es manipulada y a la vista está. los que la manipulan son los exhacerbados españolistas que reniegan de ese ente cultural.
y si éste pueblo quiere el derecho de autodeterminación, y me alegra que estes a favor, por qué se le niega...
-
Estimado Josu;
Pues fíjate que yo lo veo aún mas sencillo que tú. No creo que haya que remontarse hasta Don Pelayo para justificar razones históricas basadas en privilegios feudales de unas castas que afortunadamente ya se superaron. Ni siquiera en el hecho de tener una lengua propia puesto que todos conocemos estados que son independientes entre sí y hablan la misma lengua y estados que tienen distintas lenguas y están unidos.
Yo creo que si alguien no quiere pertenecer a un proyecto común pues que no pertenezca, no pasa nada.
Independientemente de que seas del País Vasco, de Cataluña o de Caravaca (pueblo de la Región de Murcia, que no de Cartagena), o incluso que siendo del País Vasco te sientas más alavés que vasco.
Todo esto por supuesto desde un plano de libertad en el que se respeten todas las opiniones y a uno no le peguen un tiro por las suyas.
Un saludo.
-
por supuesto y en primer lugar que las opiniones contrarias no sean respondidas con tiros, en eso estamos de acuerdo estimado Joaquin.
y yo lo veo todavia más sencillo que tu: deja a un pueblo que elija su futuro. no me refiero al pueblo de Caravaca que he puesto como ejemplo y al cual desde aqui le dedico todos mis respetos, faltaria más.
es muy sencillo.deja a un pueblo, un pueblo con historia, que elija su camino solidariamente con los demás.
un saludo
-
Estimado josu:
Todos los pueblos tienen su historia.
Un saludo
-
Compañeros/as: de historia de la verdadera sabe muy poca gente, y menos si está referida a lo que hoy denominamos País Vasco, más que nada por la especialidad o especificidad que lo caracteriza. Los historiadores e historiógrafos especializados en el tema, aún, no se han puesto de acuerdo, por la documentación tan contradictoria y escasa que existe al respecto. No hay que retrotraerse a la edad media para entender el nacionalismo vasco; es mucho más reciente el fenómeno, que nace como consecuencia de las guerras carlistas, y su fundador fue Sabino Arana Goiri ( 1865-1903).
Estoy de acuerdo, no obstante, con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero no a cualquier precio. No creo que los partidarios de ese, para mí, ideario transnochado ganara un referendum de autodeterminación.
Saludos.
-
Estimado josu:
Todos los pueblos tienen su historia.
Un saludo
estimado joaquin, digame aparte de los castellanos,catalanes qué pueblos tienen su historia
-
Ni accediendo a la universidad por la cuota de los mayores de 25 años, el nivel de ignorancia es tan elevado. Con todo el respeto hacia los de esta cuota.
-
Estoy de acuerdo, no obstante, con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero no a cualquier precio. No creo que los partidarios de ese, para mí, ideario transnochado ganara un referendum de autodeterminación.
. Entonces ¿qué problema hay en que se pronuncien en referendum?
Se queda muy bien diciendo que se está de acuerdo con el derecho tal o cual, pero !!ojo¡¡¡ cuando de la teoría hay que pasar a la practica, eso ya es otra cosa.
-
Verdad histórica (se esté o o de acuerdo) para este hilo
http://iesalagon.juntaextremadura.net/web/departamentos/sociales/documentos/trabajo_moderna_2007/trabajo_2007/temas/text_4_4.pdf
-
El nacionalismo es muy nacionalista y independentista salvo cuando toca poner el cazo.
-
Ni accediendo a la universidad por la cuota de los mayores de 25 años, el nivel de ignorancia es tan elevado. Con todo el respeto hacia los de esta cuota.
:-\
Ruego explicaciones. Gracias.
-
Compañeros/as: de historia de la verdadera sabe muy poca gente, y menos si está referida a lo que hoy denominamos País Vasco, más que nada por la especialidad o especificidad que lo caracteriza. Los historiadores e historiógrafos especializados en el tema, aún, no se han puesto de acuerdo, por la documentación tan contradictoria y escasa que existe al respecto. No hay que retrotraerse a la edad media para entender el nacionalismo vasco; es mucho más reciente el fenómeno, que nace como consecuencia de las guerras carlistas, y su fundador fue Sabino Arana Goiri ( 1865-1903).
Estoy de acuerdo, no obstante, con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero no a cualquier precio. No creo que los partidarios de ese, para mí, ideario transnochado ganara un referendum de autodeterminación.
Saludos.
lo que ustedes denominan Pais Vasco ya lo concian incluso los romanos asi que venga con esa frase suya "a lo quy denominamos Pais Vasco porque a ver si es cierto lo que ha dicho algún compañero aqui que hay un alto nivel de ignorancia en éste caso concreto.
digame por favor el por qué se desencadenan las guerras carlista.
y retroceda un poco más en el tiempo: quién fundó el reino de Pamplona
y digame: las lenguas oficiales reconocidas constitucionalmente son el castellano, el catalán,el gallego y el euskera? o es un invento de cafeteria que se ha puesto porque sí.
-
Si, si pero el pais vasco es tan español como Cuenca,y que lo siga siendo por siempre.
-
Compañeros/as: de historia de la verdadera sabe muy poca gente, y menos si está referida a lo que hoy denominamos País Vasco, más que nada por la especialidad o especificidad que lo caracteriza. Los historiadores e historiógrafos especializados en el tema, aún, no se han puesto de acuerdo, por la documentación tan contradictoria y escasa que existe al respecto. No hay que retrotraerse a la edad media para entender el nacionalismo vasco; es mucho más reciente el fenómeno, que nace como consecuencia de las guerras carlistas, y su fundador fue Sabino Arana Goiri ( 1865-1903).
Estoy de acuerdo, no obstante, con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero no a cualquier precio. No creo que los partidarios de ese, para mí, ideario transnochado ganara un referendum de autodeterminación.
Saludos.
lo que ustedes denominan Pais Vasco ya lo concian incluso los romanos asi que venga con esa frase suya "a lo quy denominamos Pais Vasco porque a ver si es cierto lo que ha dicho algún compañero aqui que hay un alto nivel de ignorancia en éste caso concreto.
digame por favor el por qué se desencadenan las guerras carlista.
y retroceda un poco más en el tiempo: quién fundó el reino de Pamplona
y digame: las lenguas oficiales reconocidas constitucionalmente son el castellano, el catalán,el gallego y el euskera? o es un invento de cafeteria que se ha puesto porque sí.
Esas tierras, también estaban pobladas en el paleolítico, lo que no quiere decir nada para la cuestión que se está debatiendo aquí. Por otra parte no me apetece retrotraerme en el tiempo para hablar del siglo VIII ni de los carolingios, ni de la dinastia Arista ni puñetas. Si alguien puede disertar sobre ésto con rigor que lo haga, pero que no llame ignorantes a los demas joder.
-
señor Boropau su turno que yo no tengo más que decir.
-
Compañeros/as: de historia de la verdadera sabe muy poca gente, y menos si está referida a lo que hoy denominamos País Vasco, más que nada por la especialidad o especificidad que lo caracteriza. Los historiadores e historiógrafos especializados en el tema, aún, no se han puesto de acuerdo, por la documentación tan contradictoria y escasa que existe al respecto. No hay que retrotraerse a la edad media para entender el nacionalismo vasco; es mucho más reciente el fenómeno, que nace como consecuencia de las guerras carlistas, y su fundador fue Sabino Arana Goiri ( 1865-1903).
Estoy de acuerdo, no obstante, con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, pero no a cualquier precio. No creo que los partidarios de ese, para mí, ideario transnochado ganara un referendum de autodeterminación.
Saludos.
lo que ustedes denominan Pais Vasco ya lo concian incluso los romanos asi que venga con esa frase suya "a lo quy denominamos Pais Vasco porque a ver si es cierto lo que ha dicho algún compañero aqui que hay un alto nivel de ignorancia en éste caso concreto.
digame por favor el por qué se desencadenan las guerras carlista.y retroceda un poco más en el tiempo: quién fundó el reino de Pamplona
y digame: las lenguas oficiales reconocidas constitucionalmente son el castellano, el catalán,el gallego y el euskera? o es un invento de cafeteria que se ha puesto porque sí.
a ver, así de memoria... A la muerte de Felipe VII su hermano Carlos dice que el debe gobernar España porque el lo vale, y no su hija Isabel II a la que aún le faltaban algunos años para la madurez sexual de la que luego tanto hizo uso. Al tal Carlos, que era aún más reaccionario que su hermano absolutista no le quedó más remedio que echarse como amigos a los entonces movimientos cantonalistas, entre otros los de las Vascongadas, protagonizados sobre todo por nobles terratenientes en busca de antiguos privilegios y del clero que está siempre a la que cae. Este "extraño matrimonio" tuvo el efecto dominó de hacer que a la Reina Regente no le quedase más remedio que unirse a los liberales (que eran entonces lo que hoy podríamos llamar "la izquierda").
Personalmente creo que la culta la tienen Isabel y Fernando, que debían haberse casado en separación de bienes.
Vale
-
Muy bien Rembrandt, ¿Alguien da más? ;)
-
Personalmente creo que la culta la tienen Isabel y Fernando, que debían haberse casado en separación de bienes.
¡Juas! Como si no hubiera sido así. Lo que se estudiaba antes en los colegios acerca de que España se unificó con el matrimonio de esos dos no era más que el sueño de un falangista. Hubo que esperar a la llegada de los bobones para encontrar algo parecido.
-
Pues yo siempre he dicho que el problema del País Vasco la tienen los romanos...que cuando llegaron no los civilizaron .
Yclaro, estoy con los nacionalistas en que tienen otra cultura pero Hispania ya existía cuando llegó Roma y ellos allí estaban. :-*
Los romanos...que no dejaron el latín por aquellas tierras tienen la culpa :-[
-
Pues yo siempre he dicho que el problema del País Vasco la tienen los romanos...que cuando llegaron no los civilizaron .
Quiere ello decir que los vascos no es gente civilizada?
-
NO, no he dicho eso. He dicho que los romanos no los civilizaron.
-
Más bien habría que preguntarse por qué el Pais Vasco no pudo ser conquistado bélicamente, ya que romanización sí la hubo, ¿ no crees?
-
NO. Los romanoso pasaron de ir al PAÍS VASCO, por eso es la única lengua que no se deriva del latín.
Te lo digo, un fallo que tuvieron los romanos.
-
NO, no he dicho eso. He dicho que los romanos no los civilizaron.
A ver si me aclaro, si no los civilizaron es que están por civilizar. Ante ello, me permite que le pregunte que entiende usted por persona civilizada.
-
Yo me refiero a que no los civilizaron los romanos. Pues están sin civilizar por ellos.
Boropau, buenas noches y a tratarme bien, que...no se si ;D
-
NO. Los romanoso pasaron de ir al PAÍS VASCO, por eso es la única lengua que no se deriva del latín.
Te lo digo, un fallo que tuvieron los romanos.
No carmencita, los romanos SI estuvieron en el Pais Vasco.
-
Pues si estuvieron, sería de pasada, porque han dejado poca huella.De hecho es la única lengua de Hispania que no deriva del latín.
-
Carmencita, comprendo que quieras distraerte, siempe va bien algo de juerga, pero tengo la sensación de que nunca hablas en serio. Dices algo y su contrario, afirmas ésto y aquéllo y luego le das el vueltazo, dices sí pero no si te aetece.... bueno, pues a lo tuyo.
Me voy a la tertulia política, que empieza en 10 minutos.
Sueña con los angelitos, un placer.
-
Siempre hablo en serio, de verdad, creeme, pero no soy una persona rígida, echale un vistazo a la asignatura Historia del Derecho, que es donde yo me entere de este tema.
-
Pues yo siempre he dicho que el problema del País Vasco la tienen los romanos...que cuando llegaron no los civilizaron .
Yclaro, estoy con los nacionalistas en que tienen otra cultura pero Hispania ya existía cuando llegó Roma y ellos allí estaban. :-*
Los romanos...que no dejaron el latín por aquellas tierras tienen la culpa :-[
Es fácil hablar y crear opinión desde la distancia y el desconocimiento, el País Vasco merece tanto respeto como Valencia, Galicia, Cataluña, etc. Hispania fue un invento fenicio referido a la península ibérica, y que más tarde los romanos tomaron como unidad administrativa, compuesta por tres provincias, más tarde cuatro. Dos mil años después, algunos se empeñan en negar la cultura, la lengua y la historia. La lengua de los vascos tiene más de cuatro mil años, ¿escuece el hecho diferencial? ¿tenemos que ser todos uniformes porque algunos así lo quieran? ¿tiene que girar obligatoriamente todo en torno al eje Madrid? ¿Nos olvidamos de Aljubarrota y anexionamos a los portugueses, y que comiencen a hablar también en castellano por cojones? En Bélgica o Suiza no se rasgan las vestiduras por no tener un sólo idioma y una cultura única. Todo lo anterior con respeto profundo a la legalidad, que no suenen tambores de guerra..... saludos
-
Pues yo siempre he dicho que el problema del País Vasco la tienen los romanos...que cuando llegaron no los civilizaron .
Yclaro, estoy con los nacionalistas en que tienen otra cultura pero Hispania ya existía cuando llegó Roma y ellos allí estaban. :-*
Los romanos...que no dejaron el latín por aquellas tierras tienen la culpa :-[
Es fácil hablar y crear opinión desde la distancia y el desconocimiento, el País Vasco merece tanto respeto como Valencia, Galicia, Cataluña, etc. Hispania fue un invento fenicio referido a la península ibérica, y que más tarde los romanos tomaron como unidad administrativa, compuesta por tres provincias, más tarde cuatro. Dos mil años después, algunos se empeñan en negar la cultura, la lengua y la historia. La lengua de los vascos tiene más de cuatro mil años, ¿escuece el hecho diferencial? ¿tenemos que ser todos uniformes porque algunos así lo quieran? ¿tiene que girar obligatoriamente todo en torno al eje Madrid? ¿Nos olvidamos de Aljubarrota y anexionamos a los portugueses, y que comiencen a hablar también en castellano por cojones? En Bélgica o Suiza no se rasgan las vestiduras por no tener un sólo idioma y una cultura única. Todo lo anterior con respeto profundo a la legalidad, que no suenen tambores de guerra..... saludos
Salut. Tema peliagudo y profundamente incomprendido en gran parte de esta nuestra España. España que algunos se empeñan en que sea unica y uniforme, negando la pluralidad de lenguas y culturas.
-
Así es amigo Boropau, algunos seguirán sin entenderlo, continuarán con el imperio en el cual nunca se ponía el sol y con mil batallitas, y algún otro soltará toda la mala leche que lleva dentro insultando y sin querer aceptar que otros no pensemos como él. Saludos.
-
Es fácil: disuelvan el apartheid contra el español.
La clave es tirar huevos y tomates a los ejecutores directos de ese apartheid: los funcionarios.
El apartheid no se rompe en las urnas, ni con protestas ante los de arriba, se rompe en la calle, acosando a la base funcionarial que ejecuta las órdenes.
-
De verdad, que se me hace difícil entenderme con ustedes, ustedes tienden a inventarme.
Yo he dicho que los romanos no dejaron el latín en el PAÍS VASCO, ¿eso es una ofensa?, ¿acaso no es verdad? tienen una cultura diferente a la nuestra pues no fueron romanizados, ¿eso es despreciar la diversidad cultural?.
Sólo he dicho lo que dicen los vascos tantas veces, que son diferentes y yo les respeto a todos menos a los que pegan tiros, que gracias a Dios no es una parte representativa de ellos.
Y además se come muy bien.
-
Yo respeto a todos, menos a los que pegan tiros y a los que ejecutan o defienden el apartheid, a los que ejecutan o defienden que se multe por rotular en español.
-
De verdad, que se me hace difícil entenderme con ustedes, ustedes tienden a inventarme.
Yo he dicho que los romanos no dejaron el latín en el PAÍS VASCO,
Es que hubo una confusión de lenguas, como en la torre de Babel, y ganó el Euskera. :)
-
, a los que ejecutan o defienden que se multe por rotular en español.
No, las multas lo han sido por : No rotular "al menos" en catalán. Lo que es muy distinto. Hay que dar bien las noticias.
-
1. A los que rotulan en alemán no les multan.
2. Las multas vienen dadas por el odio a España y al español.
3. Efectivamente, el fariseísmo antifranquista es lo que yo digo: una mecánica para legitimar políticas que van en contra de la dignidad humana y, condenar a los que las denunciamos como partidarios de la represión franquista. Luego no es antifranquismo, es cerrar filas en torno al totalitarismo.
-
Particularmente me gustaría encontrar rótulos en todas las lenguas posibles, porque es muy desagradable ir por ahí, leer una carta y no enterarte de nada.
No obstante, y respecto del problema del rotulado en los establecimientos en Cataluña, aunque NO estoy de acuerdo en que se multe por no estar en catalán, entiendo el asunto si nos atenemos a la verdad histórica de lo que sucedió en Cataluña. Las madres no podían hablar en público a sus hijos en el idioma que les era propio. O srea, era peligrosísimo hablar en la lengua materna., se podía "caer en desgracia". Algunas personas de los interiores de Girona, no sabían hablar más que catalán, y tuvieron que empezar a chapurrear el castellano por fuerza, sintiéndose ridículos entre ellos. Es fácil de imaginar, sólo invirtiendo los papeles.
No soy precisamente defensora de ningùn idioma en particular, pues creo que cuantos más se sepan, mejor. Siendo precisamente la lengua el bastión para la lucha, me desagradan las posturas extremas. Tampoco estoy de acuerdo con la Junta Permanent de Català, pues muchas injusticias han cometido y contra la que nada se ha podido; siendo además esa Junta más purista que el mismo Pompeu, pero creo que tan injusto fué el sometimiento y la falta de tolerancia a la que más arriba aludía como las multas hoy impuestas por no rotular en catalán, con una gran diferencia no obstante, entonces no se podía manifestar la oposición a la imposición, hoy sí.
-
Claro que estás de acuerdo con lo de multar por rotular en español, porque defiendes a los que lo hacen, cierras filas en torno a esas prácticas abyectas y lo justificas poniendo el franquismo como escudo.
-
Se honesta, tú estás de acuerdo con los perros policías de la lengua: no te va a servir de nada negarlo.
No pienses que vas a salir airosa con esta "discrepancia". En el fondo piensas que no hay que remover absolutamente nada de todo este apartheid, porque en el momento en que se remueva algo, el impulso que se tome con esto, hará que los perros nacionalistas y socialistas tengan que salir por patas, y eso en el caso de que les quede alguna pata.
Yo a los perros los conozco muy bien: suelen ladrar mucho para intentar demostrar que no son perros, vano intento.
-
Ya te dije una vez que leía atentamente tuz posts, pues la incoherencia que puedo ver en ellos sólo demuestran que lo que realmente perigues es confundir y provocar.
Tan pronto estás en un lugar como se te ve al día siguiente en las antípodas, igual demuestras sensatez como todo lo contrario. Estás en contra de todo y no atiendes absolutamente a nada. Pontificas, aseguras, sientas cátedra, das como tuyos párrafos enteros extraídos de libros, tus formulaciones no tienen fundamento alguno, tus ideas no van a ningún lugar, te permites más provocación que todos los que puedan formular todos los foreros juntos, te perimites dudar de la palabra de los demás, acusas injustamente, eres excesivamente atrevido, te va el desconcierto y cuando consideras conveniente para tus intereses neutralizas lo que dices con otra contradicción et etc etc...
Ya que tú te atreves a asegurar cuales son los "verdaderos" pensamientos y tendencias de algunos foreros (como también acabas de hacerlo hacia mí), también yo me permitiré decirte lo que pienso de tí :
Andas mal de afectvidad, estás muy solo. Necesitas que te hagan caso, deseas protagonismo a costa de lo que sea, y aunque sólo sea virtualmente.
Porque si no fuera así, lo único que se podría entender, en función de lo que escribes, es un anarquismo total y absoluto.
Recomendación, quédate en el plano objetivo y no atribuyas a nadie lo que no puedes saber, o tendrás respuesta.
Y si lo necesitas es otro tipo de ayuda, te puedo enviar si quieres, privadamente unas cuantas direcciones, pues a pesar de todo te miro con buenos ojos.
-
Y ceéme, esta resuesta es moderada porque es pública.
-
Yo a los perros los conozco muy bien: suelen ladrar mucho para intentar demostrar que no son perros, vano intento.
Vaya, se me habia pasado la frase de despedida citada.
Como que me estás respondiendo sólo a mí, supongo que la frase va también para mí. Por lo tanto no puedo pasar por alto el insulto. Te respondo, en este foro quien no hace más que ladrar desde el incio de tus intervenciones es alguien muy simple, pero su ladrido constante no es el de un Doberman, éste no ladra; el ladrido que continuamente aparece de tal posteante es simplemente el de un perrillo asustado, que quiere hacerse notar a toda costa.
Besitos al perrillo.
-
Yo a los perros los conozco muy bien: suelen ladrar mucho para intentar demostrar que no son perros, vano intento.
Simple, por Dios! Hablas como un etarra, ¿te has dado cuenta?
-
Estimada Osa estamos tocando un tema "el nacionalismo" que a algunos les levanta ampollas, sin entrar en detalles pienso que no te falta razón, Simple nos quiere confundir, pero no es tan fiero como quiere parecer, nos confunde, sí es su juego, pero considero que hay otros mucho peores en cuanto a la descalificación, al insulto y al acoso, juegan desde el anonimato y les parece que tienen licencia para todo. En mi caso, tenía visible mi correo con nombre y apellido, por lo tanto anónimo nada, sólo faltaba que pusiese el DNI (desde un primer momento entendí que esto es un foro y no un circo romano). Pues he recibido anónimos de mal gusto, insultos y otras agradables citas que rozan el tipo penal. Tuve que retirar el email. Es una pena, pero así entienden algunos la libertad y el respeto mutuo. Saludos y que tengas un buen día.
-
...Besitos al perrillo. De Osa
Indignada estoy con usted, le lanzo todas la indirectas para llamar su atención y, al primer chucho callejero "besitos" y a mi que me parta un rayo. No es justo.
-
Todo es cuestión de aplicar la ley .
Las lenguas oficiales son dos, el español y el catalán en Cataluña y el español y el Euskera en el País Vasco.
No hace falta discutir,cada cual que hable en su casa como le de la gana, como si habla en gallego, pero en los sitios oficiales debe poder hablarse en ambos idiomas a elegir,según el gusto, porque todos somos iguales ante la Ley. (art.14 CE).
-
Sí, bueno, un poco contradictorio sí que soy e igualmente bastante venenoso. Por supuesto que pido disculpas. Por supuesto no iba dirigido a Osa, sino a una colectividad.
Yo respeto las individualidades: ¡faltaría más! Es cierto que con ciertas colectividades soy particularmente venenoso, entonces pido disculpas por mi temperamento en el convencimiento de haberme pasado de rosca una barbaridad.
Y sí, no tengo ideología, por tanto una vez puedo pensar una cosa y luego de pronto, cambiar de opinión. Es lógico que despiste, puesto que yo mismo me despisto mucho cuando hablo de estos temas. Hay cosas que en un momento dado me ponen bastante disparado, lo reconozco, pero no me preocupa nada ni lo que pueda poner yo en Internet, ni lo que puedan poner otros. Sencillamente expreso lo que se me pasa por mi mala cabeza.
En cuanto a la colectividad zurdoseparatista, (donde ubico también al PP de Matas, Piqué, Rajoy y Aznar y en general a la sociedad española tibia y particularista aunque no por acción, sino por omisión), debo decir que también respeto las individualidades, por eso me referiré a lo que yo he observado en general, a lo que yo he percibido directamente o a través de cartas.
1. Franco fue un líder duradero, Felipe, Aznar y Zapatero, también. Y lo mismo Arzálluz, Pujol, Ardanza y Manuel Fraga. Los de la República fueron más breves y, los de las Monarquías borbonas, evidentemente, desde Carlos III, fueron igualmente más inestables.
2. Así como los líderes inestables generaron muchos cambios, revoluciones y pronunciamientos, los líderes duraderos han generado inmovilismo, usos viciados, estancamiento, etc. Así sucedió con los líderes que he mencionado desde Franco hasta Fraga.
3. Ello provoca en la sociedad conservadurismo, inmovilismo y resistencia a los cambios y a los movimientos reformadores por razonables que sean. Esto sucedió con Franco, con Felipe, con el nacionalismo, etc. Después de todo, ofrecen el chollo de pasar de curso con cuatro suspendidas, después de todo, su ideología es la única que han mamado los niños en la ESO, después de todo, conservan una importante omnipresencia en los medios, después de todo, era muy fácil ascender con Franco haciéndote del Opus o, con Pujol, haciéndote del Omnium cultural. Después de todo, el sector público se está convirtiendo en un apetito goloso al cual se tira cada vez más gente, después de todo, aun siendo un inepto, si te afilias a un partido o a un sindicato, tienes la vida solucionada. Después de todo, en la Universidad hay cada vez más logias que ofrecen a todo el que quiera, meterse en ellas y tiene con ello la vida solucionada. Piensan que eso es la fortaleza que les librará de todo mal por los siglos de los siglos, amén.
4. Después de todo, en fin, hay mucha gente que tiene acceso al cobro fraudulento del subsidio del PER, después de todo, no puede decirse que la gente que no está metida en esos fraudes haya mostrado una especial hostilidad: tanto les dejas, tanto pueden.
5. Entonces es obvio que ese ejercicio de inmovilismo, de comodidad girondina, es lo que ha sublevado a mi polo jacobino, que por cierto, Osa, no es tampoco muy distinto al tuyo. A cada cual se le dispara como se le dispara, yo me he manifestado en términos tan temperamentales como desafortunados. Creía haberte captado bien y, en parte fue así, pero hubo una parte que no capté y, que no sé bien a qué responde y por lo tanto me abstengo de opinar. Ahora bien: es evidente que hay gentes capaces de acomodarse a todo, por indecente que eso pueda resultar, lo que no significa necesariamente que lo compartan. Significa simplemente que, valoran en mayor medida esa comodidad girondina que los beneficios que pueda traer un proceso de reformas. Eso pasa y pasará con todos los regímenes, está ya inventado y se llama “franquismo sociológico.” No digo que ese sea tu caso, Osa, lo otro tampoco iba dirigido a ti sino a una colectividad, pero en todo caso, lo retiro.
Y disculpad por mis comentarios y por este rollo.
-
Carmencita: los problemas sociológicos no son jurídicos, son fácticos.
Maquiavelo nos enseña en su República que, es preciso armar un pollo de mil demonios, acosar hasta el límite de no agredir, para que el otro se arrugue y ceda libertad.
Y fruto de estas luchas feroces, fruto de que hubo un cauce para arbitrar esas protestas, todos cedieron y se conquistó el verdadero equilibrio.
-
El problema de la lengua , si, es un problema sociológico y por tanto fáctico, pero va acompañado del incumplimiento de la ley.
Un empresaio no puede rotular en español, cuando es legal, un funcionario no puede hablar en castellano cuando es legal.
No puedes acogerte a la ley no porque no exista sino porque no se aplica.
Una persona que desee ser funcionario, en alguna de estas Comunidades Autónomas le obligan a saber catalán e incluso a expresarse en catalán con españoparlantes.Cuando existen dos idiomas oficiales.
-
Vamos a ver:
1. Esta gente son señores feudales, para esta gente, la libertad ni se tiene ni se pierde, simplemente se conquista.
2. ¿Cómo se conquista la libertad? Mediante la bronca recíproca a gran escala, pero la bronca tiene que ser recíproca.
3. ¿Por qué tiene que ser recíproca? Porque sólo así se alcanza el verdadero equilibrio.
Pero en este caso, los únicos que han tomado las calles son los señores feudales, tanto pollo montas, tanto valen tus derechos. Cuando no montas pollo, dejas de montarlo o no lo montas en grado suficiente, lo pierdes.
Recuerda que, para ellos la libertad es un derecho, pero un derecho de conquista. Un derecho que si no lo peleas, lo pierdes. Es así de sencillo.
-
Y que planteas que sea factible en los momentos actuales para llegar al equilibrio. Porque yo francamente veo el tunel muy largo.
-
Ellos tienen más derechos durante los últimos 30 años, porque en estas tres décadas los han peleado más. Por lo legal y por lo ilegal, pero los han peleado más.
Date cuenta lo que pasa con los gremios: a uno, le importa tres cojones lo que le pase al otro, pues lo mismo pasa con los derechos de los hispanos. A los hispanos les ha importado tres cojones que los consideraran raza maldita, ha seguido votando PP o nacionalistas, les ha importado tres cojones la coacción antidemocrática de las juventudes de esquerra, la Iglesia ha apoyado o comprendido al terrorismo, los sindicatos lo mismo, el PP lo mismo, los empresarios que hoy lloran por los rótulos ahora que la enfermedad es metástasis, no movieron un dedo cuando la cosa empezaba a ser un pequeño tumor.
¿Lo entiendes ahora?
-
Si que lo he entendido. Lo derechos los han pelado por lo legal y por lo ilegal y como los han peleado los tienen.Los derechos no los tienen hacen un abuso de los derechos pero bueno...
Bien, tu planteas pelear los derechos de los hispanohablantes, ¿como? tal vez confiando en un voto como el ciudadants de Cataluña que creo que si defiende ambas lenguas, por ejemplo.
-
Entiéndeme: estoy reproduciendo un planteamiento de corte germánico que es el que tienen los feudales.
Nosotros hacemos digamos un planteamiento de los derechos en clave humanista, universal, etc. típicamente romano.
Pero este planteamiento nos vale a nosotros, pero no a los que siguen un humanismo germánico, fáctico y guerrero.
Y como la razón no es norma, lo que por razón nos corresponde, por derecho de conquista se nos roba. Vale que, en puridad no es derecho y yo no lo considero así, pero entiéndeme: la negligencia con la que hemos afrontado el apartheid es deplorable. Es como dejarse un maletín con 200.000 euros en mitad de la Plaza de la Cibeles y largarnos a sestear. Eso fue lo que hicimos votando la Constitucion, PSOE o PP.
-
Y a lo de qué se puede hacer, creo que el evangelio es muy sabio:
"busca la Justicia y lo demás vendrá por añadidura."
Fíjate que dice sólo "busca", no "espera." Y fíjate que dice que vendrá por añadidura, pero no dice cuándo, ni si lo podremos ver en esta vida.
Yo no sé si creer en otra vida después de la muerte, el Cela optimista decía: "el que resiste, gana." El Cela más realista aclara: "pero hay quien resiste y muere antes de ganar."
Pero a lo que iba: nuestra misión es claramente la del hoy, es temporal, pero tiene trascendencia para lo que las futuras generaciones reciban de nosotros. El caso es que hay que arrancar, que aunque puede que no lo consigamos, la demora no tiene excusa, ya que como dijo Maeztu: "solemos dejar pasar los años como si dispusiéramos de todo el tiempo del mundo para arrepentirnos, y a base de querer matar el tiempo, es el tiempo el que nos mata a nosotros."
-
Y a lo de qué se puede hacer, creo que el evangelio es muy sabio:
"busca la Justicia y lo demás vendrá por añadidura."
Fíjate que dice sólo "busca", no "espera." Y fíjate que dice que vendrá por añadidura, pero no dice cuándo, ni si lo podremos ver en esta vida.
Yo no sé si creer en otra vida después de la muerte, el Cela optimista decía: "el que resiste, gana." El Cela más realista aclara: "pero hay quien resiste y muere antes de ganar."
Pero a lo que iba: nuestra misión es claramente la del hoy, es temporal, pero tiene trascendencia para lo que las futuras generaciones reciban de nosotros. El caso es que hay que arrancar, que aunque puede que no lo consigamos, la demora no tiene excusa, ya que como dijo Maeztu: "solemos dejar pasar los años como si dispusiéramos de todo el tiempo del mundo para arrepentirnos, y a base de querer matar el tiempo, es el tiempo el que nos mata a nosotros."
francamente señor simple usted parece un dictador franquista, falangista, sindilcalista vertical y pepero. y me explico
usted dice, citando, que "el que resiste gana". pues bien, asi ha sido despues de sufrir una atroz dictadura los españoles, los pueblos tambien han resistido y resisten aunque gobiernen partidos democraticos y siguen luchando por su cultura y su idioma y espero y deeso que su cita se cumpla y los gallegos,catalanes y vascos consigan lo que por derecho e historia les petenece solidariamente y sin imposiciones de ninguna clase.
las futuras generaciones saben y deben aprender el presente con la experiencia delpasado para que se respete todo y no volver al pasado que nunca volverá eso está claro, sino para inculcarles valores democraticos y respeto a todas las culturas que viven en Europa que ustedes no son salvapatrias ni salvaguardadores de nada excepto de ideas retrogadas y tergiversadoras.
-
A ti sí que te capté de lejos y te vi venir: ya avisé que a los que pretendemos sanos propósitos de reforma, se nos iba a poner una tacha de ilegitimidad relacionada con el franquismo. Pues efectivamente es así.
Tú defiendes tus intereses: me parece perfecto. Yo defiendo los míos: lo deseable es que exista un equilibrio entre autóctono y residente. Porque no hay vascos, hay vascos y vascos. Pero no en el sentido de vascos buenos y vascos indeseables, sino vascos que tienen interés en preservar una determinada cultura y otros interesados en otra cultura. La clave es que haya un equilibrio.
Eso en línea de máxima: el tema es que si tú defiendes tus intereses a toda costa, pasando por encima de quien sea, por derecho de conquista, entonces, habrá otros que defendamos a toda costa intereses opuestos a los tuyos. Entonces esto llevará en última instancia a que uno de los dos tendremos que morir.
Por eso dice el Evangelio eso de: "hay caminos que parecen derechos, pero que a su fin son caminos de muerte."
-
y yo a usted le capté de cerca leyendo comentarios suyos impresentables y con total falta de respeto hacia los demás
todos defendemos nuestros intereses efectivamente, tú los tuyos y yo los mios y debe haber un equulibrio y respeto mutuo, que no hay vascos buenosy malos, todos son iguales ante la ley y los que quieren prservar su cultura está en su derecho sean vascos o españoles cumpliendo la ley sin que vengan gentuza a meter cizaña
-
Pues me captó fatalmente: insisto en que no hay equilibrio y por tanto, la presión contra el nacionalismo debe continuar. La bronca crea equilibrio, el apaciguamiento, monstruos.
Y ya digo que yo creo en la preideología: la Hispanidad, el humanismo, los derechos humanos, la República, el equilibrio de poderes y el equilibrio social.
Evidentemente, esto es lo que se carga la Constitución con el art. 159 y con lo de las Autonomías.
Eso crea usos viciados, leyes esperpénticas y desigualdades legales. Eso es lo que hay que reformar. Evidentemente los que se benefician de ello, no lo van a ceder tan fácilmente: hay que obligarlos mediante la presión, por la sencilla razón de que es de Justicia.
Evidentemente tu esgrimes el derecho de conquista, para justificar que tienes más derechos que yo. Pues muy bien, ya que te importa tres cojones la dignidad de la persona, los derechos humanos y el humanismo, que sea el derecho de conquista el que te baje del caballo.
-
Por cierto, lei hace poco que el nacionalismo vasco estaba muerto y que, para resucitarlo se creó la banda terrorista ETA.
Eso habla a las claras de que el nacionalismo no es sino gente que se sirve del terrorismo para alcanzar el poder y, en general, para marginar y en su caso, exterminar a lo que ellos llaman raza maldita.
Raza maldita son los residentes que tienen que vivir bajo la tiranía autóctona. Aunque por supuesto esa "maldición racial" se extiende a todos los que no piensan como ellos, sean autóctonos o residentes.
Yo creo que el error de los residentes, ha sido no combatir a ETA y a PNV en la calle. A los germánicos hay que combatirlos al estilo germánico, más que nada porque si eres tibio, los terroristas te machacan.
Y esto es, ha sido y será así hoy, ayer y siempre.
-
Y a lo de qué se puede hacer, creo que el evangelio es muy sabio:
"busca la Justicia y lo demás vendrá por añadidura."
Fíjate que dice sólo "busca", no "espera." Y fíjate que dice que vendrá por añadidura, pero no dice cuándo, ni si lo podremos ver en esta vida.
Yo no sé si creer en otra vida después de la muerte, el Cela optimista decía: "el que resiste, gana." El Cela más realista aclara: "pero hay quien resiste y muere antes de ganar."
Pero a lo que iba: nuestra misión es claramente la del hoy, es temporal, pero tiene trascendencia para lo que las futuras generaciones reciban de nosotros. El caso es que hay que arrancar, que aunque puede que no lo consigamos, la demora no tiene excusa, ya que como dijo Maeztu: "solemos dejar pasar los años como si dispusiéramos de todo el tiempo del mundo para arrepentirnos, y a base de querer matar el tiempo, es el tiempo el que nos mata a nosotros."
francamente señor simple usted parece un dictador franquista, falangista, sindilcalista vertical y pepero. y me explico
usted dice, citando, que "el que resiste gana". pues bien, asi ha sido despues de sufrir una atroz dictadura los españoles, los pueblos tambien han resistido y resisten aunque gobiernen partidos democraticos y siguen luchando por su cultura y su idioma y espero y deeso que su cita se cumpla y los gallegos,catalanes y vascos consigan lo que por derecho e historia les petenece solidariamente y sin imposiciones de ninguna clase.
las futuras generaciones saben y deben aprender el presente con la experiencia delpasado para que se respete todo y no volver al pasado que nunca volverá eso está claro, sino para inculcarles valores democraticos y respeto a todas las culturas que viven en Europa que ustedes no son salvapatrias ni salvaguardadores de nada excepto de ideas retrogadas y tergiversadoras.
Usted o ustedes defiendan lo que les de la gana, pero no tienen todo lo que dicen, ni son todo lo que dicen son. ¿que son ustedes?¿ que pasa que es que ustedes no se han mezclado con nadie? ¿que son una raza pura?
Y ahora me digan que soy reaccionaria, no señor, no soy reaccionaria, pasa que estoy harta de sus llantos cuando son los que más maman.
-
De Carmencita:
Usted o ustedes defiendan lo que les de la gana, pero no tienen todo lo que dicen, ni son todo lo que dicen son. ¿que son ustedes?¿ que pasa que es que ustedes no se han mezclado con nadie? ¿que son una raza pura?
Y ahora me digan que soy reaccionaria, no señor, no soy reaccionaria, pasa que estoy harta de sus llantos cuando son los que más maman.
Pues Carmencita después de lo dicho, sí es vd. reaccionaria. Ell amigo Josu nada le dice de una super raza, ni de pureza de la misma ¿por qué quiere llevar el tema del nacionalismo a donde le interesa? Que pureza ni que cojones¡ Hecho diferencial, respeto a todas las culturas, lenguas e historia! Josu nada le dice de imposiciones, sí de democracia y respeto a sus valores. No cambie las intervenciones. No interprete lo que no se dice. España, estado plurinacional, donde convivimos distintos pueblos con respeto a nuestras leyes y a los valores democráticos, donde la libertad tiene que ser el valor supremo, entérese, respeto por lo que vd. puede pensar, hacer o vivir, pero respeto también por lo que otros pensamos. No defienda, ni se ampare en Simple, pues él solito se basta, es autosuficiente.
-
Es que ofenden un poco a la inteligencia, venir a estas alturas a decir que hay diversidad en España, cuando todo el mundo somos mayorcitos y universitarios es un poco ridículo, que de eso ya estamos informados todos.
Pero se pasan la vida contando la misma historia, su historia y su cultura que es diferente, pues si es diferente a la mía, convendra conmigo que, yo también tengo una cultura y una historia diferente a la suya.
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban.
Lo que ocurre es que con el cuento retrogrado del año catapum, ustedes sacan todo lo que les da la gana. Y en eso si que estoy de acuerdo con Simple22.El que no llora no mama.
-
En cuanto a la lengua sepa usted que tan malo es prohibir una como otra, si antes prohíbian una de ellas ahora hacen lo contrario, también se debe reclamar lo que a todos les pertenece y hay catalanes y vascos que les gusta hablar castellano.Y además es lo legal, da más libertad y no se le priva a lso demás de que hablen en catalan o euskera.
¿Pierden algo ? o ¿dejan de ganar algo? esa es la ceustión, no la historia, ni la cultura, ni la diversidad.Que ya sabemos todos como es España.
-
Es que ofenden un poco a la inteligencia, venir a estas alturas a decir que hay diversidad en España, cuando todo el mundo somos mayorcitos y universitarios es un poco ridículo, que de eso ya estamos informados todos.
Pero se pasan la vida contando la misma historia, su historia y su cultura que es diferente, pues si es diferente a la mía, convendra conmigo que, yo también tengo una cultura y una historia diferente a la suya.
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban.
Lo que ocurre es que con el cuento retrogrado del año catapum, ustedes sacan todo lo que les da la gana. Y en eso si que estoy de acuerdo con Simple22.El que no llora no mama.
Le contesto estimada reaccionaria Carmencita, claro que se ofende a la intelegencia. Pero claro está, la ofende vd. Por supuesto que vd., tendrá una cultura y una historia diferente y ¿quién no se la respeta?
Pureza de raza? Yo no defiendo ninguna pureza. En Galicia tenemos raíces celtas, romanas, suevas, visigodas, árabes, etc.. y muchas más. Pero tenemos una historia, una lengua y una cultura que los que piensan como vd. quieren negar. Emigración, claro que sí, esa era la salida que desde Madrid se le daba a mi pueblo y hoy hay tantos gallegos en la diáspora como en Galicia. Y de lo que dice que a todos nos vino bien, !!!por favor¡¡¡ a quién le vino muy bien? al Estado que fue el sacarse de encima a currantes sin trabajo, sin pan, sin futuro, que se fueron con su maleta y mandaron divisas para que ésto siguiera funcionando. ¿A quien le vino bien a los padres que se marcharon dejando a sus hijos y a su familia durante décadas? Si le gusta la emigración, váyase, coja su maleta y emprenda una nueva vida por ahí delante, pero repito váyase vd.
Los gallegos no queremos cojer más maletas por obligación. Siga llorando y mamando lo que le dé la gana. Pero hoy más que nunca sí ha demostrado que es vd. una retrógrada, reaccionaria y todo lo que pueda llevar ésto consigo.
y en cuanto a su última intervención, ¿quién habla de prohibir? Le digo que aquí cohexisten pacíficamente las dos lenguas, y estoy en contra de cualquier prohibición, entérese de una vez.
-
¿Pierden algo ? o ¿dejan de ganar algo? esa es la ceustión, no la historia, ni la cultura, ni la diversidad.Que ya sabemos todos como es España.
Es cierto, todos sabemos como es España, plurinacional y diversa, aunque algunos no quieran verlo.
Y como ejemplo, los distintos derechos forales (anteriores históricamente al CC), a los que nunca se pudo arrasar, ni en los peores momentos histíricos. Siempre vigentes, hasta nuestros días. Eso es lo cierto.
-
En cuanto a la lengua sepa usted que tan malo es prohibir una como otra, si antes prohíbian una de ellas ahora hacen lo contrario, también se debe reclamar lo que a todos les pertenece y hay catalanes y vascos que les gusta hablar castellano.Y además es lo legal, da más libertad y no se le priva a lso demás de que hablen en catalan o euskera.
¿Pierden algo ? o ¿dejan de ganar algo? esa es la ceustión, no la historia, ni la cultura, ni la diversidad.Que ya sabemos todos como es España.
Diga que si Carmencita, que todos estos son unos etarras, separatistas, rojos, gays y gente de mal vivir. España una, la lengua el español (ó es el castellano) y las demás lenguas como el gallego, vasco y el catalán y, que aún no hemos podido hacer desaparecer que se fastidien ¿nó?. Solo un ultimo apunte y es que tengo la desgracia de descender de una familia que desde siempre ha tenido como lengua de comunicación otra que no es el castellano y no se cuando debo hablarla, me podría usted con su espíritu libre, tolerante y comprensible decirme cuando, como y donde puedo hablar mi lengua materna. Siempre a sus pies.
-
CARMENCITA si no lo leo, no lo creo.
(Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban)
Parece que el fenómeno de la emigración viene muy bien a los pueblos ¿verdad? Que contento se queda el que se va, y que alegres los que se quedan. Familias separadas, algunos miembros que jamás volverán a verse. Enfrentarse a nuevas incertidumbres, nuevas lenguas, empezar de cero. Como slogan de sus ideas está fenomenal ¡la emigración sienta bien!. Pues ya sabes: emigra tú, que te vendrá bien, a tí y a los que se queden.
Señor perdónale porque no sabe lo que dice.
-
Yo no sé si es que no leen lo que escribo o ustedes llevan su marcha, sin entrar en lo que yo digo.
He dicho, que la pluralidad española es algo que todos sabemos y reconocemos, que no vengan haciéndose las victimas como si los demás fueramos analfabetos.
Repito: España es plural, todas y cada una de sus CCAA tienen su historia, su cultura, sus derechos forales y alguna de ellas dos lenguas oficiales. ¿están de acuerdo conmigo?.
He dicho que hubo emigración, principalmente en los años 60, de Comunidades Autónomas a otras más ricas como cataluña y el País Vasco. ¿están de acuerdo conmigo?.
No he dicho y esto lo inventan ustedes poniendo en mi boca, cosas que no he nombrado, que la emigración fuera buena, siempre es penosa, pero es tan obvio, que no creía que tuviera que nombrarlo.Pero si hace falta lo digo porque lo pienso, la emigración siempre es dolorosa.
He dicho que a los que llegaron les vino bien, porque encontraron un lugar donde poder trabajar, sacar a su familia adelante, lo que no podía ofrecer en aquél momento el lugar donde nacieron ¿están de acuerdo conmigo?.
Por lo tanto después de estos años donde al País Vasco, Cataluña, Madrid, Valencia,
Zaragoza etc.llegó gente de fuera se mezcló con los autóctonos y con otros llegado de distintas comunidades autónomas.
A eso me refería cuando dijé que en las CCAA más pobres la mezcla fué menor, porque se fueron y no llegaron, en ese sentido ustedes también son más plurales. ¿están de acuerdo, que de Teruel fué más gente a Barcelona que de Barcelona a Teruel?.
La llegada de mano de obra también beneficio a las ciudades que los acogieron . ¿están de acuerdo conmigo?.
De manera, que claro, que es plural España y las propias autonomías son plurales.
Algunas de ellas cuentan con dos lenguas oficilaes ¿están de acuerdo conmigo?
Ambas lenguas deben ser respetadas¿están de acuerdo conmigo?.
¿que he dicho que sea reacionario? ¿reconocer la pluralidad y diversidad de las CCAA, que componen el Estado español,reconocer que todas y cada una tienen su historia, su cultura, sus derechos forales y que algunas de ellas tienen dos lenguas oficiales? a eso ustedes lo llaman reaccionario.
Por principio tienden a inventarme, son incapaces de leer y están llenos de prejucios.
El planteamiento es porque siendo oficiales dos lenguas, la una en sitios oficiales no se puede hablar, como antaño pasaba al revés, lo cual era una injusticia y ahora se vuelve a cometer la misma injusticia pero al revés.
-
Carmencita: el juego de ecaqui, Josu, etc. es muy sencillo: en la medida en que tienen más derechos que yo, en la medida en que están en el vértice superior de la parábola, temen que sus prerrogativas y sus privilegios declinen. Lo que pasa es que son privilegios conseguidos a base de engaño, sangre, coacciones, claudicaciones y prevaricaciones: por eso dije lo de derecho de conquista.
Entonces tienen verdadero pavor a perder sus privilegios, por eso ponen una tacha de ilegitimidad que en modo alguno tenemos, porque pedimos que eso se reforme, porque atacamos directamente sus privilegios. Privilegios que les hace tener por razón de su lengua materna todos los derechos y a mí, ninguno. Éste y no otro, es el tema. Ellos son en rigor, los auténticos conservadores, conservadores de sus privilegios, porque piensan que esos privilegios les blindan frente a otro Franco que sólo existe en su cabeza.
Y tienen pavor a una situación en la cual ellos empiecen a perder terreno, y entonces su posición empiece a no ser tan óptima y a caer en picado. Es digamos, una guerra preventiva contra las libertades de los hispanos. Y no puedo explicar más... ¡Por ahora! Y yo diría más bien que el que no hostiga, no conquista sus libertades. Recuerda... germánicos, derecho de conquista.
-
Simple, de qué privilegios me habla vd., quién los ha nombrado? Le hablo de derechos. Los mismos que vd. tiene. Si quiere los usa y si no los deja.
Carmencita no me venga con historias, textualmente vd. me contestó lo siguiente:
Insertar Cita
Cita de: carmencita en Hoy a las 11:05:58
Es que ofenden un poco a la inteligencia, venir a estas alturas a decir que hay diversidad en España, cuando todo el mundo somos mayorcitos y universitarios es un poco ridículo, que de eso ya estamos informados todos.
Pero se pasan la vida contando la misma historia, su historia y su cultura que es diferente, pues si es diferente a la mía, convendra conmigo que, yo también tengo una cultura y una historia diferente a la suya.
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban.
Lo que ocurre es que con el cuento retrogrado del año catapum, ustedes sacan todo lo que les da la gana. Y en eso si que estoy de acuerdo con Simple22.El que no llora no mama.
¿ha escrito vd. ésto? pues lo dicho.
-
Ecaqui mucho me temo que vas a sufrir con este tema por la incomprensión e intolerancia que te encontraras y lo digo por experiencia y como sabes los peores no son los extremos sino los que se llenan la boca de respeto, pluralidad, respeto a las minorías pero, siempre y en cuanto la lengua y cultura castellana sea la imperante en todos los ámbitos. Ello provoca que te "empujen" a la radicalización cosa que procuro que no me ocurra, por ello yo traslado el problema a ellos y les pido que me digan donde, como y cuando puedo expresarme en mi lengua y a ver si así se dan cuenta de como consciente o inconscientemente me quieren arrinconar y marginar mi lengua y cultura.
Te deseo suerte.
-
Gracias Boropau, comparto su tesis, con Carmencita se necesita más que suerte para que comprenda el alcance de sus palabras. Saludos.
-
Estoy de acuerdo, en general, con las opiniones que expresadas por Osa, Josu, Boropau, Ecaqui y UP_LIBER.
Saludos desde mi Tierra: Castilla ;)
-
Simple, de qué privilegios me habla vd., quién los ha nombrado? Le hablo de derechos. Los mismos que vd. tiene. Si quiere los usa y si no los deja.
Carmencita no me venga con historias, textualmente vd. me contestó lo siguiente:
Insertar Cita
Cita de: carmencita en Hoy a las 11:05:58
Es que ofenden un poco a la inteligencia, venir a estas alturas a decir que hay diversidad en España, cuando todo el mundo somos mayorcitos y universitarios es un poco ridículo, que de eso ya estamos informados todos.
Pero se pasan la vida contando la misma historia, su historia y su cultura que es diferente, pues si es diferente a la mía, convendra conmigo que, yo también tengo una cultura y una historia diferente a la suya.
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban.
Lo que ocurre es que con el cuento retrogrado del año catapum, ustedes sacan todo lo que les da la gana. Y en eso si que estoy de acuerdo con Simple22.El que no llora no mama.
¿ha escrito vd. ésto? pues lo dicho.
Como veo que es corto de entendederás, y no se ofenda, o es así o me toma el pelo. Le voy a explicar palabra por palabra, lo que usted señala en negrita y que yo efectivamente he escrito.
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya.
Explicación: quiere decir que puesto que ustedes recibieron en su CCAA más gente que yo en la mía, es probable que su cultura este más mezclada.
desgraciadamentequiere decir que fueron los de mi comunidad autónoma los que emigraron (no la suya) y como bien han dicho ustedes la emigración siempre es dolorosa, la emigración la han sufrido los que han llegado a su tierra, no ustedes.
Porque ustedes son los que eran: es decir, los que estaban antes de llegar la emigración
y los que están: me refiero a que ustedes ahora con la llegada de los emigrantes forman un todo con ellos. Es decir, antes catalanes, ahora demás hay andaluces, aragones,extremeños, riojanos, gallegos, etc.
que a todos les vino bien: a los que llegaron emigrados de otra comunidad porque pudieron encontrar una forma de salir de la pobreza y
a los que se fueron( de mi comunidad por ejemplo)
y a los que estaban( a la suya por ejemplo) porque también ayudaron a que su COMUNIDAD prosperará.
Resumiendo: que las comunidades donde ahora hay dos idiomas oficiales, no sólo están compuestas por los originarios, sino por los inmigrantes de otras comunidades autonomas algunos de los cuales ya se han mezclado y tenido hijos con ustedes.
La emigración fue dura, pero la tierra que los acogió les dió una forma de ganarse el pan y ellos con su trabajo contribuyeron al progreso de esa tierra.
Repito todas y y cada una de las Comunidades tiene su Historia, su cultura,sus derechos forales y alguna de ellas dos lenguas.Y por supuesto respeto todas ellas.
Al único planteamiento que he hecho que es porque los nacionalistas cometen las misma injusticas con la lengua que Franco cometió con ustedes no me contesta.
No hay ningún atropello.Nadie dice que ustedes no hablen su lengua, digo que hay dos lenguas oficiales y que sólo puede emplearse una de ellas.
-
Cita: "digo que hay dos lenguas oficiales y que sólo puede emplearse una de ellas"
Respondo: absolutamente falso
Gracias por comprender Brujilla, y un abrazo.
-
Boropau, no empecemos otra vez,puedes hablar el valenciano donde te de la gana,en tu casa , en los sitios oficiales e incluso cuando vengas a mi pueblo.
Nadie te impide hablar tu lengua y es justo que así sea, pero también es justo que el que quiera expresarse en el otro idioma también lo haga, primero porque tiene derecho y segundo porque hay más libertad y más tolerancia entre todos.
Hace tiempo que no estoy por Valencia pero tengo un gratisimo recuerdo, de joven mas de una vez fui en autostop desde Teruel, tenía muy buenos amigos.
-
Cita: "digo que hay dos lenguas oficiales y que sólo puede emplearse una de ellas"
Respondo: absolutamente falso
Gracias por comprender Brujilla, y un abrazo.
OSA no puedo contestar ahora, pero esta noche te respondo. Saludos.
-
Carmencita déjese de historia, esto no es un campeonato de emigración. Galicia, Andalucia, Extremadura y otras tierras donde las condiciones centralistas obligaron a emigrar, saben todas de emigración. De todas ellas Galicia en menos de 50 años perdió a 1.000.000 de gallegos, sus destinos no eran ni Madrid ni Barcelona, ni tampoco el País Vasco, en principio fue toda para ultramar, Argentina, Uruguay, etc. Era la única vía de escape a la pobreza, al hambre y a la guerra, sabe porque los pudientes se libraban de morir tras pagar su diezmo al estado. Más tarde y tras la posguerra si se fueron a otros lugares de España, y sobre todo Alemania, Inglaterra, Francia, Suiza, etc. Y usted ha dicho y repito una vez más en negrita:
Probablemente y desgraciadamente menos mezclada que la suya, porque ustedes son los que eran y los que están por la emigración, que a todos les vino bien, a los que fueron y a los que estaban.
Déjese de monsergas, si se ha equivocado, diga que lo siente, no por mí, por todos los gallegos y no gallegos que dejaron a sus padres, hijos y demás y se fueron a buscar lo que el país les negaba. No espero su rectificación, pues deja claro que su flexibilidad no existe. Recuerde si se mantiene en lo dicho, si le gusta la emigración, coja su maleta y adelante. No tome el pelo a nadie.
-
Privilegios, me ratifico:
Tú puedes rotular íntegramente en catalán en Madrid: nadie te multa.
Yo no puedo rotular íntegramente en español en Lérida.
En Madrid te puedes escolarizar en catalán, en Barcelona no te puedes escolarizar en español.
Es más: la Generalidad ha incumplido sistemáticamente sentencias que reconocían el derecho a escolarizarse en español.
En la Administración balear hay que escribir en catalán, no en español.
Las televisiones públicas catalana y balear se expresan íntegramente en catalán.
"No hay que dar agua a los niños que te lo pidan en español."
Tú hablas en catalán, por ejemplo, y además me dices a mí lo que tengo que hablar.
Los rótulos de las carreteras están íntegramente en catalán, en vascuence o en Gallego.
Los programas no tienen previstos certificados en español, etc.
Entonces ya digo que están en el vértice superior de la parábola, que evidentemente lo que han conquistado mediante la coacción, lo que ha costado tanto esfuerzo vandálico, no lo van a ceder. No van a ceder libertad, será un esfuerzo de hostigamiento de signo contrario, lo que nos devolverá la libertad. Porque con esta gente, la libertad no se cede, simplemente se conquista.
-
Se refiere a los andaluces que emigraron a Cataluña y con su trabajo, ayudaron a desarrollar su tejido industrial.
Ahora bien: esos se merecen el apartheid. Votaron a un partido nacionalista y antiespañol como el PSOE. A ellos el socialismo les ha convencido de que son raza inferior, de que son animales. Ellos se lo creen.
Ergo...
-
Privilegios, me ratifico:
Tú puedes rotular íntegramente en catalán en Madrid: nadie te multa.
Yo no puedo rotular íntegramente en español en Lérida.
En Madrid te puedes escolarizar en catalán, en Barcelona no te puedes escolarizar en español.
Es más: la Generalidad ha incumplido sistemáticamente sentencias que reconocían el derecho a escolarizarse en español.
En la Administración balear hay que escribir en catalán, no en español.
Las televisiones públicas catalana y balear se expresan íntegramente en catalán.
"No hay que dar agua a los niños que te lo pidan en español."
Tú hablas en catalán, por ejemplo, y además me dices a mí lo que tengo que hablar.
Los rótulos de las carreteras están íntegramente en catalán, en vascuence o en Gallego.
Los programas no tienen previstos certificados en español, etc.
Entonces ya digo que están en el vértice superior de la parábola, que evidentemente lo que han conquistado mediante la coacción, lo que ha costado tanto esfuerzo vandálico, no lo van a ceder. No van a ceder libertad, será un esfuerzo de hostigamiento de signo contrario, lo que nos devolverá la libertad. Porque con esta gente, la libertad no se cede, simplemente se conquista.
Pasame el canuto, tronco.
-
El pueblo andaluz.....
Lo que hace el no saber. El pueblo andaluz está completamente integrado en Cataluña, es parte de Cataluña. Se le quiere, con todo lo que ello conlleva. Es más entre catalanes y andaluces siempre ha existido una sintonía especial, tienen la suerte de caerse bien catalanes y adaluces.
Pero creo que, por la idosincrasia del pueblo andaluz, en cualquier parte se le tiene que querer.Que haya tantos andaluces integrados en Cataluña no es ni más ni menos que una auténtica gozada.
Quien quiera desunir a estos dos pueblos, pincha en hueso, seguro.
-
Boropau, no empecemos otra vez,puedes hablar el valenciano donde te de la gana,en tu casa , en los sitios oficiales e incluso cuando vengas a mi pueblo.
Nadie te impide hablar tu lengua y es justo que así sea, pero también es justo que el que quiera expresarse en el otro idioma también lo haga, primero porque tiene derecho y segundo porque hay más libertad y más tolerancia entre todos.
Hace tiempo que no estoy por Valencia pero tengo un gratisimo recuerdo, de joven mas de una vez fui en autostop desde Teruel, tenía muy buenos amigos.
Carmencita usted y yo, podemos ser mas que amigos. Yo le envió naranjas y mandarinas y usted el jamón que me han dicho que esta riquisimo.
Y gracias, muchísimas gracias por permitirme hablar mi lengua materna en todas partes de mi comunidad no solamente de forma residual. Significa entonces que apoya el proyecto de inmersión lingüística para que cuando yo vaya al ayuntamiento, a la diputación o a la generalitat pueda expresarme en mi lengua y que el funcionario de turno no me diga "hableme en cristiano=castellano?. Significa eso que todos los padres que quieran que la educación de sus hijos sea EN valenciano tengan la oportunidad de ello. Significa que cuando me cite el juez( cosa muy probable pues ya sabe lo gamberro que soy) podré expresarme en mi lengua. etr. Si me dice que si, no sabe lo feliz que me hace. Por supuesto, usted puede hablar en castellano, vasco o senegalés; mientras me respete lo mio, a mi no me importa.
-
Sería una droga demasiado blanda para ti... ;D ;D
-
Digo a qué se refería Carmencita. Por supuesto que están convencidos de que son animales de raza inferior. Luego, se merecen el apartheid. Y muchos de los que protestaron contra ello creo que en Santa Coloma, que no hablan catalán para nada y les quieren obligar, votaron al PSOE.
Y también los catalanes estaban muy integrados en el franquismo... No hubo desde luego grandes protestas contra el franquismo. Pero esa forma de conservadurismo se llama franquismo sociológico, aunque debería llamarse "fernandismo sociológico", no hay más que ver esa identificación con el Monarca más nefasto de todos los tiempos.
-
Simple el único animal de raza inferior es vd. El único que se merece el apartheid es vd. Falta al respeto debido a los que no piensan como vd. Es intrangisente. Es dictadorzuelo. Y alguna cosa más. Luego viene con reflexiones, y demás, que se lanza y no sabe lo que dice. Se ciega. Abra los ojos, coño! déjese de estupideces.
-
Y todavia unos aspectos más:
1. La Generalidad quiere penalizar lo de tirar piedras al río, ¡¡para que no se asusten los peces!!
2. Hace poco propusieron controlar como en Cuba, China o Turquía el acceso a Internet, de manera que los residentes en Cataluña no pudieran acceder a ciertas páginas.
Y podría añadir la esperpéntica ley de religión en Cataluña, pero la Iglesia Católica fue quien creó ese monstruo llamado pujolismo, así que se tiene bien merecida esa ley bananera. Una Iglesia bananera es lo menos que se merece: leyes bananeras.
-
Efectivamente soy intransigente, gracias por el halago. Lee en el diccionario el significado de esa palabra.
Gracias igualmente por los demás halagos, porque viniendo de ti todo eso no puede ser más que halago.
Es que acabas de darme la razón, los que no transigimos somos de raza inferior. Este es el humanismo nacionalista, el del destino manifiesto, el de raza superior o el de pueblo elegido.
¡Que no sabes ni lo que dices!
Y yo no he hablado de imponer, yo he hablado de equilibrio, de reformas, de liberalizaciones, etc.
-
Yo no sé si es que no leen lo que escribo o ustedes llevan su marcha, sin entrar en lo que yo digo.
No he dicho y esto lo inventan ustedes poniendo en mi boca, cosas que no he nombrado, que la emigración fuera buena, siempre es penosa, pero es tan obvio, que no creía que tuviera que nombrarlo.Pero si hace falta lo digo porque lo pienso, la emigración siempre es dolorosa.
Ecaqui le vuelvo a poner la cita para que vea lo que he dicho sobre la emigración.Me cansa que se este inventando lo que digo.
Yo no estoy hablando si entre los que llegan y los autóctonos existe buen rollo, que doy por hecho que es bueno. Ni hablo de los sufrimientos que han pasado ustedes, más o menos como los demás , según las circuntancias, sólo que ustedes están siempre llorando.
Yo hablo exclusivamente a la oficialidad de la lengua.
Naturalmente que ustedes están en su derecho de hablar en su lengua materna y el que la quiera hablar también, eso no se me ocurriría discutirlo.
Lo que planteo por enesíma vez y ustedes no les da la gana de entrar a hablar de ello, es si el que quiere a nivel oficial usar la lengua castellana, independientemente si son o no son catalanes o vascos, lo puede hacer y yo les digo que no y les voy a poner algunos ejemplos.
El primer requisito que se exije para poder presentarte a unas oposiciones en el País Vasco o en Cataluña es saber esukera o catalán, ustedes pueden decirme, bueno es que tambièn hay que atender a la gente que habla catalan, que por cierto que sepa yo todos saben español y además es un idioma oficial.
Lo segundo si eres el administrado entra hablando catalán. Si te toca un funcionario comprensivo, que tambien los hay, te hablará español, eso es cierto, pero no le pidas nada por escrito en español porque hay le cogen a él y no te lo dará.
Por ejemplo, si te vas de vacaciones y estás enfermo, tu médico te puede hablar en castellano, porque a nivel personal, sino te encuentras con algún majadero, no hay problema, pero por escrito no te darán en español nada, ni siquiera un informe médico. ¿porque no se puede solicitar un informe médico en castellano si también es lengua oficial?Pues porque el funcionario tiene la orden expresa de no hacerlo.
¿Se puede escolarizar a los niños en Cataluña en castellano? no. Conozco a más de un catalán que ha llamado preguntando por colegios públicos en castellano para su hijos y no existen.
No se trata de estar en contra de nadie, se trata de ver porque oficialmente existe una segunda lengua que no se puede utilizar cuando la ley lo permite.
Y si Boropau usted puede hablar su lengua no solamente en su pueblo sino en el mío y nadie le pondrá pegas.Sólo que si tiene que ir al médico llevará un informe en catalán si viene de Cataluña.Ya verá la gracia que le hace cuando tenga una urgencia saque su informe en catalán y el médico tenga que estar un rato para descifrarlo.
-
Luego la gente usa palabras sin saber lo que dice:
"intransigente, reaccionario", etc.
Vamos a ver: transigir es ceder en aquello que se cree que es justo, para llegar a un acuerdo. Luego: ¡ser intransigente en según qué cuestiones, digo yo que estará muy bien hecho!
Y ser reaccionario, significa "contrarrevolucionario", luego... ¡según cual sea la revolución, se querrá o no querrá destruir!
Pero es que en este caso, no hay ninguna revolución que yo sepa, luego tú no puedes ser reaccionaria.
Hay un statu quo que unos quieren conservar, luego si lo quieren conservar, serán conservadores.
Y hay otros que lo queremos reformar. Luego si lo queremos reformar, seremos nosotros los revolucionarios. Y si otros quieren frenar esa revolución o reforma, serán ellos los de la contrarreforma o los contrarrevolucionarios, es decir, reaccionarios.
Precisamente reaccionario significa reacio a los cambios y contrarrevolucionario. ¡Eso es lo que es el socialismo y el nacionalismo en este momento!
-
... si Boropau usted puede hablar su lengua no solamente en su pueblo sino en el mío y nadie le pondrá pegas.Sólo que si tiene que ir al médico llevará un informe en catalán si viene de Cataluña.Ya verá la gracia que le hace cuando tenga una urgencia saque su informe en catalán y el médico tenga que estar un rato para descifrarlo. De Carmencita, de quien sino.
Se lo decía a Ecaqui y sin embargo aún he picado. Y es que es imposible, con mentalidades como la suya y que provocan el radicalismo de la otra parte y, despues como buena maruja se enfadan. Quiere contestar a las preguntas que le he formulado y dejarse de ir "por los cerros de Ubeda". No se da cuenta de que con su filosofía esta humillando y reprimiendo a mi lengua y mi historia, ¿que tenemos que hacer para que en nuestro ámbito geográfico se nos reconozca la oportunidad de expresarnos libremente en la lengua de nuestros antepasados y que pueda utilizarse en todos los ámbitos administrativos como otra de las lenguas del estado español como es el castellano?
Son ustedes que acostumbrados a su dominio lingüístico, conseguido a lo largo de la historia con represiones y castigo, los que pretenden con la excusa de su utilización que yo no pueda utilizar mi propia lengua. Y encima de forma cínica y desvergozada se atreve a decirme que tengo la libertad de ir a Teruel a hablar en mi lengua, cuando esta colocando todos los obstáculos para que pueda desarrollarla en mi tierra. Su concepto de oficial se refiere exclusivamente al castellano y deja como marginal y secundario a las demás lenguas que en sus respectivos territorios señora mía también son OFICIALES y por lo tanto con todas las garantías y derechos como el castellano pero, eso es lo que ustedes no quieren y de todos los modos lo están combatiendo.
Desearía que se plantease lo siguiente ¿porque razón el castellano tiene que ser la lengua oficial de España y no el vasco o el gallego? si me contesta que por criterios prácticos del numero de personas que en el mundo hablan el castellano y las demás lenguas del estado español, vaya con cuidado porque por el mismo razonamiento me pido que el oficial sea el ingles que aún lo habla mayor numero de personas. Por lo tanto nos quedamos que es por "derecho de conquista" y no le parece a usted que despues de una dictadura y habernos proporcionado una constitución para todos los españoles, podemos conseguir un reconocimiento del numero de lenguas españolas, de la oficialidad del castellano en todo el territorio español pero, también la oficialidad de las lenguas autóctonas en sus respectivos territorios. No cree que esto es lo democrático y no lo que usted persigue.
-
Sería una droga demasiado blanda para ti... ;D ;D
Criatura, que tierno.
-
Yo vivo en Catalunya, no antepongo el catalán al castellano. Mi idioma es el castellano pero entiendo que esta situación, este tira y afloja es debido a las Carmencitas de este país (España me refiero). Todo esto de la lucha de lenguas, la pretendida "imposición" del catalán, es sólo una reacción al radicalismo de las Carmencitas.
Y me gustaría que la gente que viva en Madrid, Cáceres o La Rioja hablasen lo que les diera la gana pero que no exigieran a los demás que hablen lo que ellos quieran.
Dos no se pelean si uno no quiere, y si se relajan los intransigentes no catalanistas estoy seguro de que se relajaran los intransigentes catalanistas y los que vivimos en Catalunya, los que nuestra lengua de uso habitual es el castellano pero aun así hablamos catalán, los que estamos hartos de este tontería lingüística, viviremos más tranquilos.
Y si se pretende perpetuar esta partida de ping pong, al menos que se esgriman argumentos un poquito menos ridículos que si vas al médico en Albacete y tu informe está en catalán seguro que la palmas, porque como con el dinero, el absurdo llama al absurdo y, mucha gente en Catalunya, estamos hartos de medidas absurdas y de tanta tontería.
-
Simple, torero, ¿vas a seguir con tu incontinencia? ¿Tienes algún complejillo que te empuja a soltar tus pedorretas verbales? Ayer le contestabas así a la compañera OSA después de mear fuera del tiesto:
"Sí, bueno, un poco contradictorio sí que soy e igualmente bastante venenoso. Por supuesto que pido disculpas. Por supuesto no iba dirigido a Osa, sino a una colectividad.
Yo respeto las individualidades: ¡faltaría más! Es cierto que con ciertas colectividades soy particularmente venenoso, entonces pido disculpas por mi temperamento en el convencimiento de haberme pasado de rosca una barbaridad.
Y sí, no tengo ideología, por tanto una vez puedo pensar una cosa y luego de pronto, cambiar de opinión. Es lógico que despiste, puesto que yo mismo me despisto mucho cuando hablo de estos temas. Hay cosas que en un momento dado me ponen bastante disparado, lo reconozco, pero no me preocupa nada ni lo que pueda poner yo en Internet, ni lo que puedan poner otros. Sencillamente expreso lo que se me pasa por mi mala cabeza."
Esto lo decías ayer, qué sucede ¿te has olvidado?, o sigues pasándote de rosca, despistado y sencillamente expresas toda la caca que se te pasa por tu mala cabeza
Contrólate muchacho, piensa, dí, haz lo que te venga en gana, pero respeta un mínimo, por favor.
-
A mi personalmente que ustedes hablen la lengua propia, no me beneficia ni me perjudica, en ese aspecto me la trae al fresco.
Ni quiero imponerles, ni a mi me va a beneficiar, ni perjudicar en nada.
Es más yo trabajo en una zona donde se habla un dialecto del catalán, con que el señor Boropau puede perfectamente ir al Ayuntamiento y solicitar una licencia de obras en su idioma(en valenciano). Pero si luego va Simple 22 tambien le atenderán en castellano y es que a mí en principio me parece que las lenguas están para mejorar la comunicación, no para sacar rendimientos políticos.
Existen oficialmente dos idiomas, pero oficialmente sólo se puede usar una, en Cataluña. Y eso es una hipocresía.
-
...Existen oficialmente dos idiomas, pero oficialmente sólo se puede usar una, en Cataluña. Y eso es una hipocresía.
De nuestra Carmencita
http://www.videosjaja.com/video-10182/el-intermedio-no-decirle-mariquita
-
¡vete a la caca Boropau y que te aproveche tu estupidez¡
-
me bajo de este mundo provisionalmente mientras exstan cabezonas y cabezones irrespetuosos.
gracias doy a que hay elementos y elementas sensatos y para ellos y ellas un abrazo fraternal y para Carmencita especialmente decirla que es una hortera y sin explicaciones porque ella ya lo sabe, porque lo es despues de sus comentarios pobres y sin sentido. y al torero que sea más templado que no torea con animales sino con toros inteligentes que no se dejan matar. saludos
-
Solo una puntualización a Carmencita: mejor que al hablar del Valenciano lo nombres tal cual, Valenciano, no dialecto del Catalán... ;) (más que nada por evitar tener que remontarnos tanto que empecemos a llamar "dialecto del latín" al catalán, español, etc...). Por claridad linguística, vaya...
Por lo demás...considero que, esté o no de acuerdo con lo que dice, Carmencita merece todos mis respetos. Es sensata, educada y se nota que no está condicionada por ninguna afiliación politica. Y esto último no es muy común en este foro. Se limita a expresar su opinión, tan válida como la de cualquiera, por mucho que les pese a algunos foreros....¿o no?.
En cuanto al "torero" (como alguno lo llama), es de los pocos foreros que argumenta, no solo discute, sino que argumenta. Y quién no sea capaz de valorar eso, pues lo siento por él.
Un saludo a todos, y...Bon Nadal!!
-
Solo una puntualización a Carmencita: mejor que al hablar del Valenciano lo nombres tal cual, Valenciano, no dialecto del Catalán... ;) (más que nada por evitar tener que remontarnos tanto que empecemos a llamar "dialecto del latín" al catalán, español, etc...). Por claridad linguística, vaya...
Tú puntualizas y yo puntualizo: no existe el "español". El idioma en el que nos comunicamos ahora mismo se denomina CASTELLANO. En una intervención mía anterior, hablo de mi respeto a todas las culturas y a todos los idiomas. Pero si para defender tu idioma, Kayros, atacas de forma al mío de esa forma, créeme que vamos a iniciar una dura "guerra" en este hilo, no lo dudes...
Un cordial saludo de una Castellana ;)
¡Feliz Navidad también para tí!
-
Mira Brujilla...tanta susceptibilidad me sorprende.
Tu idioma (el castellano) es el mio. Siento haberlo llamado "español", no fué con ninguna intención (y menos política).
Y....realmente...no entiendo qué pretendes decir con tu mensaje. En ningún momento he atacado el castellano, ni ningún idioma.
¿¿¿???
(Umm....quizás ese ataque venga dado por mi "apoyo" a Carmencita?, ¿ya se me ha encuadrado en una tendencia política? espero que no...)
-
Solo una puntualización a Carmencita: mejor que al hablar del Valenciano lo nombres tal cual, Valenciano, no dialecto del Catalán... ;) (más que nada por evitar tener que remontarnos tanto que empecemos a llamar "dialecto del latín" al catalán, español, etc...). Por claridad linguística, vaya...
Por lo demás...considero que, esté o no de acuerdo con lo que dice, Carmencita merece todos mis respetos. Es sensata, educada y se nota que no está condicionada por ninguna afiliación politica. Y esto último no es muy común en este foro. Se limita a expresar su opinión, tan válida como la de cualquiera, por mucho que les pese a algunos foreros....¿o no?.
En cuanto al "torero" (como alguno lo llama), es de los pocos foreros que argumenta, no solo discute, sino que argumenta. Y quién no sea capaz de valorar eso, pues lo siento por él.
Un saludo a todos, y...Bon Nadal!!
¡Vaya por dios, un filólogo en el foro! por una vez que Carmencita y yo estamos de acuerdo en algo, usted la corrige. Soy valenciano y hablo valenciano que es la denominación de lo que académicamente se conoce como catalán y es, la opinión de todos los filólogos (¿donde ha estudiado usted?) de todas las universidades y también lo ha corroborado el tribunal superior a la generalitat valenciana al corregirla y dejar por sentado que lo que hablamos en esta comunidad es la misma lengua que se habla p.e. en Baleares, Andorra, Cataluña,etr.
Pienso que a mal foro ha acudido usted para intentar "vender" la teoría de la lengua valenciana distinta de la catalana, pues sabrá usted que aunque a distancia, esto es una universidad que entre otros se guia por la información, racionalización y objetividad. No se si en la uned existe la especialidad de filologia pero, si existe le aconsejo que se matricule en ella, seguro que aprenderá algo.
Si yo también le deseo una bon nadal (redeu hi ha estic parlant catalá= redeu ya estoy hablando catalan)
-
Mira Brujilla...tanta susceptibilidad me sorprende.
Tu idioma (el castellano) es el mio. Siento haberlo llamado "español", no fué con ninguna intención (y menos política).
Y....realmente...no entiendo qué pretendes decir con tu mensaje. En ningún momento he atacado el castellano, ni ningún idioma.
¿¿¿???
(Umm....quizás ese ataque venga dado por mi "apoyo" a Carmencita?, ¿ya se me ha encuadrado en una tendencia política? espero que no...)
¿Susceptibilidad? ¡Pero si has atacado al CASTELLANO deliberadamente! Por no mencionar que escribiste con mayúsculas “Valenciano” y luego dices “español”. ¡O sea que cambias a mi idioma de nombre y encima lo escribes en minúsculas! Vuelvo a decirte que si defiendes tu idioma atacando al mío, no te quepa la menor duda que voy a cabrearme. Eso seguro.
Para reforzar un poco tu cultura, te diré que el Castellano tiene -entre otras- raíces latinas, griegas y árabes.
Puedes defender a Carmencita todo lo que quieras y a mí eso me parece excelente. No confundas churras con merinas. A mí jamás puede parecerme mal que un compañero defienda a otro. Y no mezcles tampoco la política. Me has tocado las narices atacando el idioma de mi Tierra, es simplemente eso. Tú tienes derecho a defender tu idioma y yo el mío ¿o no?
Reitero -una vez más- mi profundo respeto y consideración hacia todas las culturas e idiomas
-
ACLARACIÓN: Yo no he hablado del valenciano , sino que he dicho que en el lugar donde yo vivo (ARAGÓN) se habla un dialecto del catalán, y por ello puede venir Boropau con su valenciano y le atenderán perfectamente en el Ayuntamiento, o puede venir Fcalero con su catalán, y lo entienden igualmente o viene Simple 22 y lo atienden en castellano.
Cuando decimos "español" o decimos "castellano" para referirnos a la lengua estamos dicendo la misma cosa, osea que son sinónimos, cada cual puede usar la que le guste más.
-
Soy extremadamente respetuosa, con ambas lenguas, me pueden decir que soy hortera, lo que nadie es capaz es de demostrar que siendo ambas lenguas oficiales en Cataluña oficialmente sólo se puede usar una. Es lo que hay.
-
Me sorprende vuestra capacidad de deducción...increíble, si señor!!
Y con tan pocas frases....con tan poca información objetiva y racional por mi parte, eso sí tiene mérito. Yo os aprobaría la carrera de Derecho solo por esa virtud que habéis demostrado.
Por alusiones:
Brujilla, repito con mayúsculas por si no lo has "pillao": EN NINGÚN MOMENTO HE ATACADO MI IDIOMA. A uno de mis dos idiomas. Faltaría más!!. Mi mensaje solo pretendía, de forma cariñosa, por supuesto, decirle a Carmencita que en vez de escribir "dialecto del catalán" escribiese valenciano (porque esa es su denominación). Nada más que eso.
Si de mis palabras has sacado esa conclusión...creo que la que necesitas un refuerzo en objetividad y en comprensión lectora eres tú.
De todas maneras, muchas gracias por tu interés en reforzar mi cultura.
Boropau, no soy filóloga, no. Pero creo que, entre lo que te leo a ti y un poquito más...me saco esa carrera en un plis-plas!!
También yo soy valenciana, valenciana parlante y defensora de mi cultura, de mi "dialecto" y de mis costumbres. Y, desde luego, no voy a entrar en el tema valenciano vs catalán, y menos contigo; la misma credibilidad (que no respeto) me merece los que, como tú, sois del "pv" como los del "aguilón" en la bandera española.
Y, te recuerdo que "los dos idiomas de la CV son el castellano y el valenciano", sí...el VALENCIANO, léete el Estatuto de Autonomía también. Igual de bien dicho está lo tuyo que lo mio. No está mal para ser de Ciencias, no crees? Y para tu información estudié en la Universitat de València.
El título de este hilo es..."la hipocresía del nacionalismo", no? pues, aplícate el cuento.
Vamos que...he conseguido que una castellana me tache de antiespañolista y un nacionalista de todo lo contrario!!! Creo que la que tiene mérito soy yo!!! ;D
Carmencita, como acabo de decir soy valenciana, hablo valenciano, mis hijos estudian en valenciano, en mi familia siempre se habló y se sintió en valenciano; y desde luego que soy extremadamente respetuosa con otras culturas y entiendo el "nacionalismo" como un sentimiento de arraigo, no como un hecho separatista ni diferencial. Y el caso que describes de tu Ayuntamiento creo que es lo que debería ser. Y en la Comunidad Valenciana así es, o por lo menos lo que yo conozco y he vivido.
Un saludito a todos.
-
Soy extremadamente respetuosa, con ambas lenguas, me pueden decir que soy hortera, lo que nadie es capaz es de demostrar que siendo ambas lenguas oficiales en Cataluña oficialmente sólo se puede usar una. Es lo que hay.
¡Lo que hay que ver, el catalán utilizándose en Cataluña! ¿ y usted en sin avisarme ? rápido! avise a su primo Tejero que yo me pondré en contacto con Milan, se van a enterar esos catalanes, les vamos a meter su lengua por donde les quepa. Menudos somos nosotros, verdad que si, Carmencita.
Salut y patria, camarada.
-
Boropau, no soy filóloga, no. Pero creo que, entre lo que te leo a ti y un poquito más...me saco esa carrera en un plis-plas!!
También yo soy valenciana, valenciana parlante y defensora de mi cultura, de mi "dialecto" y de mis costumbres. Y, desde luego, no voy a entrar en el tema valenciano vs catalán, y menos contigo; la misma credibilidad (que no respeto) me merece los que, como tú, sois del "pv" como los del "aguilón" en la bandera española.
Y, te recuerdo que "los dos idiomas de la CV son el castellano y el valenciano", sí...el VALENCIANO, léete el Estatuto de Autonomía también. Igual de bien dicho está lo tuyo que lo mio. No está mal para ser de Ciencias, no crees? Y para tu información estudié en la Universitat de Valencia.
El título de este hilo es..."la hipocresía del nacionalismo", no? pues, aplícate el cuento. de Kayros
Paisana mía, que te la saques en un plis plas mientras cantas el cara el sol la carrera de filologia, me es indiferente; puesto que, en el momento en que hayas adquirido un poco de cultura tu misma, dejaras de ser una "blavera rebentaplenaris" y entraras por los cauces democráticos y la racionalidad. Por otra parte, permitame que le diga que usted miente si intenta convencernos que la universidad de Valencia reconoce la lengua que nosotros hablamos en la comunidad valenciana y que nosotros denominamos valenciano, como una lengua diferente de otra común que es conocida académicamente como el catalán.
Y en cuanto al estatuto de autonomía, que me va usted a decir si cuando se redacto yo ya llevaba bastante tiempo por esos cenaculos y no veas lo que costo el aprobarlo con una mínimas competencias; puesto que; la generación de tus padres ( de ahí sus hijos) estaban mas bien por la labor centralista y de cercenar todos los intentos de autonomía, de ahí que se aprobase el estatuto de autonomía por la vía del 143 (que defendían los blaveros y centralistas ) frente al art. 151 con mas amplias competencias y que defendíamos las fuerzas democráticas y nacionalistas que habíamos luchado contra la dictadura de Franco. Así que, xiqueta meua a contar milongas a la sede de tu partido.
Mosqueado sin embargo me tienes, se puede saber en que facultad de Valencia se reconoce el valenciano como lengua diferente del catalán; puesto que; por lo que yo se es falso y por mucho que la generalato valenciana se empeñe en su campaña de desinformación los tribunales de justicia le ha dado varios varapalos judiciales al respecto.Y cuando yo realice mis estudios universitarios también se reconocía la unidad de la lengua como defienden todos los filólogos.Que por cierto los únicos que hablábamos valenciano eramos los de los pueblos (menos los de familia bien) puesto que los demás hablaban castellano entre otras razones porque tenia mas "pedrigee"( es ese su caso).
Asi que xiqueta meua=niña mia estas vacaciones te preparas el programa de filologia y a ver si aprendemos algo de lenguas, de democracia aqui lo puedes aprender todo, si te interesa.
Felices fiestas.
-
BOROPAU, usted con decir un par de tonterías tiene bastante, le da igual que le diga arre que so.
Al menos se modernice un poco. Se lo digo porque hasta para insultar hace falta tener una poca de inteligencia. Ya sabe que le aprecio, no haga el rídículo.
Bona nit.
-
Hombre, carmencita....¡¡¡¡ que estamos en Navidad , y boropau te significa....venga mujer....
Tienes que hacer gala de los priopos que más arriba otros foreros te han dedicado.. ;)
Feliz Navidad.
-
Pues hazte cargo y haz lo mismo.
-
Ya, pero cuando alguien te ama.....ya se sabe. ;)
-
..BOROPAU, usted con decir un par de tonterías tiene bastante, le da igual que le diga arre que so De Carmencita
No me diga, que usted también participa en los concursos de tiro de caballos, ve como estamos hechos el uno para el otro. Cada día me sorprende usted mas y me pregunto cuales serán sus limites.
¿Ha hablado ya con su primo? Nosotros aquí ya tenemos preparada la traca y un regimiento de refuerzo la famosa compañía "la blavera asesina". De esta solucionamos de una tacada el problema de las lenguas en España.
http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=45206
-
Tus enlaces ya no los leo, osea que no te molestes en ponerlos para insultarme porque tu método con eso fracasa.
-
Me sorprende vuestra capacidad de deducción...increíble, si señor!!
Y con tan pocas frases....con tan poca información objetiva y racional por mi parte, eso sí tiene mérito. Yo os aprobaría la carrera de Derecho solo por esa virtud que habéis demostrado.
¡Lo que nos faltaba! Por si estudiamos poco en la UNED, ahora Kayros nos va a examinar también. ¡Menos mal que nos va a aprobar! Gracias... no me detengo más en contestarte porque estoy comiendo turrón a doble carrillo, ale... que ¡Feliz Navidad! :D
-
Pues ahora que Carmencita tenía aceptado el "bona nit" de Boropau y el "boas noites" de Ecaqui, llega Kayros y la monta con su lingüística. Carmencita que ya es algo más que simpatía lo que por vd. siento, pórtese bien, sea vd. buena, que nadie y al menos un servidor le toma a vd. el pelo. Feliz navidad y próspero 2009, de corazón, para Carmencita en especial y para todos los forer@s. ;D
-
Pues ahora que Carmencita tenía aceptado el "bona nit" de Boropau y el "boas noites" de Ecaqui, llega Kayros y la monta con su lingüística. Carmencita que ya es algo más que simpatía lo que por vd. siento, pórtese bien, sea vd. buena, que nadie y al menos un servidor le toma a vd. el pelo. Feliz navidad y próspero 2009, de corazón, para Carmencita en especial y para todos los forer@s. ;D
¡Tienes razón Ecaqui! ¡Me uno a tu felicitación navideña para tod@s! ;)
-
Solo una puntualización a Carmencita: mejor que al hablar del Valenciano lo nombres tal cual, Valenciano, no dialecto del Catalán... ;) (más que nada por evitar tener que remontarnos tanto que empecemos a llamar "dialecto del latín" al catalán, español, etc...). Por claridad linguística, vaya...
Por lo demás...considero que, esté o no de acuerdo con lo que dice, Carmencita merece todos mis respetos. Es sensata, educada y se nota que no está condicionada por ninguna afiliación politica. Y esto último no es muy común en este foro. Se limita a expresar su opinión, tan válida como la de cualquiera, por mucho que les pese a algunos foreros....¿o no?.
En cuanto al "torero" (como alguno lo llama), es de los pocos foreros que argumenta, no solo discute, sino que argumenta. Y quién no sea capaz de valorar eso, pues lo siento por él.
Un saludo a todos, y...Bon Nadal!!
con todos is respetos a los valencianos para mi, y digo para mi, el valenciano es un dialecto y el catalan es un idioma.
y e lo que dice usted del torero..argumenta insultando a veces..argumenta sin sentido a veces..y argumenta con mucho blablabla a vaces con mucha verborrea sin decir nada. y a veces en pocas palabras se puede decir mucho pero son opiniones
-
para todos aquellos que quieren ver en la lengua propia un escollo insalvable, una barrera, les diría que no, que se equivocan, ni se puede, ni se debe imponer a nadie la utilización de la lengua en que deba expresarse, en Cataluña, en Madrid, en Bilbao o en A Coruña. En mi tierra, Galicia, la letra de nuestro himno dice algo entrañable para mi, que se puede aplicar en cualquier lugar con referencia al idioma:
"Los buenos y generosos
nuestra voz entienden,
y con arrobo atienden
nuestro ronco sonido,
pero sólo los ignorantes,
los fieros y duros,
imbéciles y oscuros
no nos entienden, no"
"Os bos e xenerosos
a nosa voz entenden
e con arroubo atenden
o noso ronco son,
mais sóo os iñorantes
e féridos e duros,
imbéciles e escuros
non nos entenden, non"
Versos de Eduardo Pondal, estrenado no en Galicia, sino en La Habana... dice bastante del suplicio del gallego en nuestra tierra y su explendor en tierras lejanas, sede de la emigración y destino de los gallegos universales a los cuales se les negaba el pan y la sal en su casa, secular seculorum, por la Corte de Madrid. Feliz navidad a tod@s ;)
-
De acuerdo Ecaqui, pero eso es aplicable para todos. Es decir para los castellano parlantes y para los que teneis dos lenguas que también debeis comprender que los hay que sólo tienen una y aunque vivan en vuestra CCAA, tienen derecho a usarla, pues también es su idioma materno y oficial.
Para todos hay que aplicar la canción.
Si el hombre con el hombre
ha de estar,
ha de sonreir, llorar,
volverse a ver, disfrutar.
Saber lo que es la ternura
las reglas de la sociedad,
tender la mano,
y expresar dulcura,
amargura o serenidad.
Todas las lenguas
en las que lo puede expresar
ha de poder hablar.
Porque la lengua, no es
sino para escribir versos,
escribir cartas de amor,
hacer comentarios diversos,
escribir un derecho en un renglón
dar a conocer sentimientos
gritar, llamar, socorrer,
Se puede hablar Gallego, euskera,
catalán o castellano ,
castellano y gallego,
castellano y euskera,
castellano y catalán
o castellano y castellano :o
la lengua tiene alma poética,
no tiene alma de poder
hacer versos en política,
es querer y no poder. :)
La lengua debiera ser antes
que un deber un placer.
Aunque nadie me quiera entender. :'(
De carmencita, que también sabe ecribir horteradas en NAVIDAD. :o
FELIZ NAVIDAD, para todos los dicharacheros del foro locus. :-*
-
Carmencita es que vd. no para, incluso en navidad. Eso es aplicable a todos castellanos, manchegos, andaluces, gallegos, vascos ...... y también para los de Nueva Zelanda. Le vuelvo a hablar una vez de más de tolorencia, en este caso de distintas culturas, con distintos símbolos, tan respetada tiene que ser su bandera como el himno gallego, que no es ninguna horterada, y como es navidad me guardo lo que pienso. Feliz navidad, también para los que todavía no entienden, ni por lo tanto aplican, la palabra tolerancia. Para tod@s Feliz 2009! ;)
-
la palabra tolerancia. Para tod@s Feliz 2009! ;)
tolerar.
(Del lat. tolerāre).
1. tr. Sufrir, llevar con paciencia.
2. tr. Permitir algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente.
3. tr. Resistir, soportar, especialmente un alimento, o una medicina.
4. tr. Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
A ver si nos aclaramos con los significados, sí, que hay mucha inconsistencia. Yo puedo tolerar algo, pero eso no quiere decir que me guste. De hecho, la mayor parte de las cosas que tolero es porque no me queda más remedio, porque si de mí dependiera... No confundamos tolerancia con placer con la discrepancia.
-
Ecaqui, que yo horterada le decía a mi poesía...(NO CONFUNDAMOS, NO CONFUNDAMOS..)
Por lo demás, soy tolerante con todas las lenguas, del mismo modo que creo que se debe respetar la oficilidad de ambas lenguas.
¿no se que más quiere?.Me parece bien que hable gallego, y me parece bien que los que hablan castellano en GALICIA puedan hablarlo, ¿que malo hay en ello?
Y Mesetario a definido perfectamnete la palabra tolerancia.
-
Puesto que, al parecer; no me dejan expresarle lo que pienso de su tolerancia, me siento en la obligación de expresarle que yo con respecto a mi lengua materna y en lo que respecta a mi comunidad; no necesito su tolerancia sino que, le exijo el respeto a mi lengua y a mis tradiciones. Por otra parte y al igual que otros foreros pienso que ustedes no asimilan el hecho de que en el estado español existen varias lenguas distintas de la castellana y, todas tienen el mismo derecho y sus obligaciones.
Su supuesta tolerancia, pasa por el reiterado y perverso propósito de que con la excusa de la oficialidad del castellano ir paulatinamente arrinconando a las lenguas distintas al castellano. En su tiempo lo consiguieron con metodos represivos y ahora, lo pretenden con metodos mas sutiles pero, sepa usted que tiene frente a ello a muchísimos españoles que no estamos dispuestos a que sigan considerando mi lengua como una "mosca cojonera" que no hay mas remedio que aceptar. Es usted la que si viene a vivir a mi tierra y mostrando un mínimo de respeto a mi lengua y tradiciones, la que debe como mínimo de entender mi lengua. No se preocupe mientras lo aprende yo le hablare todo el tiempo en castellano pero, siempre y en cuanto que vea voluntad de respetar mi lengua.
Que doña tolerancia continué iluminándola. Bones festes-buenas fiestas.
-
De acuerdo con Boropau. Carmencita mis mejores deseos para vd. Para mesetario sobran palabras, gracias que nada depende de vd (lo que a mi me afecta). Para todos Feliz año 2009. ;)
-
...no necesito su tolerancia sino que, le exijo el respeto a mi lengua y a mis tradiciones.
Vivo en Mallorca y soy mallorquín y trabajo en un pueblo donde convive el MALLORQUÍN y el castellano con absoluta armonía, castellanoparlantes hablando en castellano con mallorquínparlantes respondiéndoles en mallorquín y viceversa.
Es usted la que si viene a vivir a mi tierra y mostrando un mínimo de respeto a mi lengua y tradiciones, la que debe como mínimo de entender mi lengua. No se preocupe mientras lo aprende yo le hablare todo el tiempo en castellano pero, siempre y en cuanto que vea voluntad de respetar mi lengua.
Me quedo alucinado con la imagen que intentas vender de lobo con piel de cordero, tú, que vienes a hablar de respeto por tradición y cultura, de convivencia, respeto y tolerancia. De cara al resto de España quereis hacer creer que sois un pueblo oprimido, mientras que dentro de vuestro circulo jugais a ser el pueblo opresor. Eres el reflejo del imperialismo calanazi, que está invadiendo, con soldaditos propios de la SS disfrazados en militantes de ERC, pueblos contiguos como Balares o C.Valenciana.
Me vas a hablar de respeto por una lengua..... juas! hipócrita, ahora en Baleares piden el nivel C de "Catalán"(?) para acceder a cualquier puesto de la administración, hospitales, centros docentes, etc... y no es un mérito, es una OBLIGACIÓN..... documentos de la administración sólo Catalán...., funcionarios que sólo pueden hablar en Catalán.... y un millón de etecéteras.... La dictadura os oprimió, pero ahora sólo estais dándole la razón, habéis pasado de oprimidos a opresores.
Estoy en Baleares, y hablo perfectamente las 2 lenguas cooficiales, pero me repatea mucho que venga un tio de fuera y me diga cómo tengo que hablar y cual es mí cultura.
Bones festes ;)
-
...no necesito su tolerancia sino que, le exijo el respeto a mi lengua y a mis tradiciones.
Vivo en Mallorca y soy mallorquín y trabajo en un pueblo donde convive el MALLORQUÍN y el castellano con absoluta armonía, castellanoparlantes hablando en castellano con mallorquínparlantes respondiéndoles en mallorquín y viceversa.
Es usted la que si viene a vivir a mi tierra y mostrando un mínimo de respeto a mi lengua y tradiciones, la que debe como mínimo de entender mi lengua. No se preocupe mientras lo aprende yo le hablare todo el tiempo en castellano pero, siempre y en cuanto que vea voluntad de respetar mi lengua.
Me quedo alucinado con la imagen que intentas vender de lobo con piel de cordero, tú, que vienes a hablar de respeto por tradición y cultura, de convivencia, respeto y tolerancia. De cara al resto de España quereis hacer creer que sois un pueblo oprimido, mientras que dentro de vuestro circulo jugais a ser el pueblo opresor. Eres el reflejo del imperialismo calanazi, que está invadiendo, con soldaditos propios de la SS disfrazados en militantes de ERC, pueblos contiguos como Balares o C.Valenciana.
Me vas a hablar de respeto por una lengua..... juas! hipócrita, ahora en Baleares piden el nivel C de "Catalán"(?) para acceder a cualquier puesto de la administración, hospitales, centros docentes, etc... y no es un mérito, es una OBLIGACIÓN..... documentos de la administración sólo Catalán...., funcionarios que sólo pueden hablar en Catalán.... y un millón de etecéteras.... La dictadura os oprimió, pero ahora sólo estais dándole la razón, habéis pasado de oprimidos a opresores.
Estoy en Baleares, y hablo perfectamente las 2 lenguas cooficiales, pero me repatea mucho que venga un tio de fuera y me diga cómo tengo que hablar y cual es mí cultura.
Bones festes ;)
De cordero hijo-a, nada de nada. En cuanto se trata de defender la lengua de mis antepasados no me detienen ambiguos con respecto a la propia lengua como usted ó los que van de cara intentado todas las triquiñuelas para que mi lengua se convierta como algo secundario ó "mosca cojonera". Usted al parecer hace como algunos de mis paisanos que dicen defender y amar su propia lengua pero, utilizan oficialmente la otra y abandonan la lengua de sus padres y educan a sus hijos en castellano porque da mas categoría y es lo que ha ocurrido históricamente cuando las clases pudientes abandonaron su lengua y abrazaron la lengua del conquistador, dejando al pueblo llano con la lengua vernácula. Yo mismo he podido comprobar como gente de mi generación que accedimos a la universidad como algunos de mis compañeros que toda la vida habían hablado valenciano han abandonado dicha lengua y, educan a sus hijos en castellano únicamente; como si tuviesen vergüenza o renegasen del legado de sus padres. Y como usted comprenderá de eso, hijito, nada de nada.
Y por supuesto que un funcionario que trabaja cara al publico tiene que conocer la lengua del pueblo que le esta pagando y que no ocurriese lo que yo he vivido; puesto que; he trabajado toda mi vida en la Administración y es, que ocurría que personas que se acercaban a la administración se les decia aquello de "hableme en cristiano-castellano". Pues sepa usted, que no existe ningún creyente como yo pero, en valenciano.
-
...no necesito su tolerancia sino que, le exijo el respeto a mi lengua y a mis tradiciones.
Vivo en Mallorca y soy mallorquín y trabajo en un pueblo donde convive el MALLORQUÍN y el castellano con absoluta armonía, castellanoparlantes hablando en castellano con mallorquínparlantes respondiéndoles en mallorquín y viceversa.
Es usted la que si viene a vivir a mi tierra y mostrando un mínimo de respeto a mi lengua y tradiciones, la que debe como mínimo de entender mi lengua. No se preocupe mientras lo aprende yo le hablare todo el tiempo en castellano pero, siempre y en cuanto que vea voluntad de respetar mi lengua.
Me quedo alucinado con la imagen que intentas vender de lobo con piel de cordero, tú, que vienes a hablar de respeto por tradición y cultura, de convivencia, respeto y tolerancia. De cara al resto de España quereis hacer creer que sois un pueblo oprimido, mientras que dentro de vuestro circulo jugais a ser el pueblo opresor. Eres el reflejo del imperialismo calanazi, que está invadiendo, con soldaditos propios de la SS disfrazados en militantes de ERC, pueblos contiguos como Balares o C.Valenciana.
Me vas a hablar de respeto por una lengua..... juas! hipócrita, ahora en Baleares piden el nivel C de "Catalán"(?) para acceder a cualquier puesto de la administración, hospitales, centros docentes, etc... y no es un mérito, es una OBLIGACIÓN..... documentos de la administración sólo Catalán...., funcionarios que sólo pueden hablar en Catalán.... y un millón de etecéteras.... La dictadura os oprimió, pero ahora sólo estais dándole la razón, habéis pasado de oprimidos a opresores.
Estoy en Baleares, y hablo perfectamente las 2 lenguas cooficiales, pero me repatea mucho que venga un tio de fuera y me diga cómo tengo que hablar y cual es mí cultura.
Bones festes ;)
De cordero hijo-a, nada de nada. En cuanto se trata de defender la lengua de mis antepasados no me detienen ambiguos con respecto a la propia lengua como usted ó los que van de cara intentado todas las triquiñuelas para que mi lengua se convierta como algo secundario ó "mosca cojonera". Usted al parecer hace como algunos de mis paisanos que dicen defender y amar su propia lengua pero, utilizan oficialmente la otra y abandonan la lengua de sus padres y educan a sus hijos en castellano porque da mas categoría y es lo que ha ocurrido históricamente cuando las clases pudientes abandonaron su lengua y abrazaron la lengua del conquistador, dejando al pueblo llano con la lengua vernácula. Yo mismo he podido comprobar como gente de mi generación que accedimos a la universidad como algunos de mis compañeros que toda la vida habían hablado valenciano han abandonado dicha lengua y, educan a sus hijos en castellano únicamente; como si tuviesen vergüenza o renegasen del legado de sus padres. Y como usted comprenderá de eso, hijito, nada de nada.
Y por supuesto que un funcionario que trabaja cara al publico tiene que conocer la lengua del pueblo que le esta pagando y que no ocurriese lo que yo he vivido; puesto que; he trabajado toda mi vida en la Administración y es, que ocurría que personas que se acercaban a la administración se les decia aquello de "hableme en cristiano-castellano". Pues sepa usted, que no existe ningún creyente como yo pero, en valenciano.
Pero Boropau si alguien reniega del "legado de sus padres" ¿cuál es tu solución? ¿Imponérselo?. La lengua es un instrumento de comunicación y de nada sirve imponerlo si la gente no lo usa en el día a día. ¿De qué sirve obligar a la gente a poner los carteles en uno u otro idioma si después esa misma gente, por las razones que sean no usarán ese idioma?. A mí lo de la imposición de poner los carteles en uno u otro idioma me parece totalmente secundario y sin demasiada importancia pero, a veces, encuentro totalmente absurda, incoherente y contraprudecente toda esta manía "defensora" de la lengua y el legado de los padres.
Yo vivo en Cataluña, he ido al colegio y al instituto en Cataluña pero ahora que oposito me piden un certificado que acredite que hablo catalán y para ello tengo que hacer un exámen previo. ¿Es esto normal? ¿Es esto proteger el idioma? ¿No supone una incongruencia y una falta de confianza en los propios centros de enseñanza catalanes? ¿Para qué se me pide hacer un examen si he estudiado en colegio e instituto en Cataluña?
El examen, catalán nível C, requerido para opositar no es una manera de defender nada sino una tocadura de cojones. Me estoy preparando el examen y, yo que hablo un catalán muy correcto, no entiendo algunos textos de lo rebuscados que son. Con toda esta tocadura de pelotas lo que se consigue, por ejemplo, es que gente como yo a la que no nos importaba hablar catalán o castellano indistintamente, sin problemas y sin imposición, (si hablas castellano, te hablo castellano; si catalán pues hablamos catalán) nos dé cada día más pereza hablar catalán.
Una pregunta, cuando dices "defender la lengua de mis antepasados", defenderla ¿de quién o de qué?. Quizás el problema está en buscar enemigos para justificar la cruzada.
Una lengua no se puede meter en una urna para preservarla. Si no se usa, si se mezcla con otra, si desaparece, es el proceso natural.
Estoy seguro que la lengua de tus antepasados no fue siempre la misma, única e inalterable sino que sufrió cambios y alteraciones.
-
No fcalero, no pretendo defender posturas dogmáticas que no conducen a nada, mas tu dices que no hay que imponerla y debes saber lo que me repugna el imponer cosas-ideas-sentimientos pero, aquí en la comunidad valenciana ante la consigna que tu defiendes y que se traducía en la frase "no se quiere lo que se impone" se contraponía otra que decía "no se ama lo que no se conoce". Lo único que defendemos la gente como yo, que hablamos pero que no sabemos escribir nuestra propia lengua es que a nuestros hijos no les ocurra lo mismo; y así y de hecho yo particularmente envio a mis hijos en una linea EN valenciano. Y en cuanto a la dificultad de dicha enseñanza yo mismo la noto; puesto que; muchas de las palabras que utilizan yo las desconozco pero, la causa es mi castellanizacion en mi habla y el no haber tenidos la oportunidad de estudiar mi propia lengua.
Y por supuesto que cada cual es muy libre de renunciar a la lengua de sus padres pero, porque razón tengo yo que renunciar a ello. Y sabes que si no existe una enseñanza adecuada, una propaganda en la respectiva comunidad como mínimo igual que el castellano y porque no, una discriminación positiva; es cierto que la lengua catalana(valenciana en mi comunidad) desaparecera mas pronto de lo esperado.
También quiero dejar por sentado que para mi lo importante es el mensaje y no la forma de trasmisión pero, ocurre que determinadas posturas menospreciativas sobre la propia lengua provocan el efecto contrario. Para muestra un ejemplo: termino de venir hoy del hospital donde ha estado ingresado mi hijo, soy de una zona donde le valenciano es la mayoría pues bien, en la habitación de mi hijo se encontraba otro paciente cuya madre hablaba castellano (aunque entendía y hablaba el valenciano) y en un principio "obligaba" a hablar a todos en castellano cuando el habla de todo el mundo no era ese. Pues bien hemos terminado tensos;puesto que; me negué a seguirle su juego y ha terminado irritada cuando ha comprobado que todos los amigos de su hijo al final hablaban la lengua cotidiana. ¿tiene eso sentido, que porque una persona se niega a utilizar mi lengua, tenga yo que renunciar a la mía, estando como estoy en mi propia tierra?
Y por supuesto que nada es inalterable y la vida es un movimiento continuo pero, significa esto que hay que renunciar a mi propia idioma, que hay que considerarla como de segunda categoría ó hay que dignificarla como se merece cualquier otra lengua. Por supuesto que la marcha de la historia va encaminada a la desaparición de las lenguas minoritarias pero, permitame que algunos emulemos la película del "ultimo mohicano".
-
A las lenguas les pasa lo mismo que a las macetas de mi madre.
Mi madre se desvivía por sus plantas, las regaba, las cuidaba, les hablaba y les ponía música clásica pero las ingratas no hacía sino secarse y morirse. Un día mi madre se fue de vacaciones y me pidió a mí (eso de que las madres conocen a sus hijos es un mito) que las regase y las cuidase. Obviamente yo me encargué bien de olvidarme de las plantas en cuanto mi madre salió por la puerta. Las regaba cuando me acordaba, les ponía de una vez el agua que no les había puesto en los 5 días anteriores. Cuando volvió mi madre de vacaciones, su casa era un mini jardín del edén, que duró lo que tardó mi madre en volver a sus terapias botánicas. Al final mi madre se dió cuenta de lo ingrato que era el mundo vegetal y después del entierro de la última aspidistra decidió no poner en su vida más planta que algún que otro cactus. Desde entonces en casa de mi madre se vive sin plantas...y tan ricamente.
-
No fcalero, no pretendo defender posturas dogmáticas que no conducen a nada, mas tu dices que no hay que imponerla y debes saber lo que me repugna el imponer cosas-ideas-sentimientos pero, aquí en la comunidad valenciana ante la consigna que tu defiendes y que se traducía en la frase "no se quiere lo que se impone" se contraponía otra que decía "no se ama lo que no se conoce". Lo único que defendemos la gente como yo, que hablamos pero que no sabemos escribir nuestra propia lengua es que a nuestros hijos no les ocurra lo mismo; y así y de hecho yo particularmente envio a mis hijos en una linea EN valenciano. Y en cuanto a la dificultad de dicha enseñanza yo mismo la noto; puesto que; muchas de las palabras que utilizan yo las desconozco pero, la causa es mi castellanizacion en mi habla y el no haber tenidos la oportunidad de estudiar mi propia lengua.
Y por supuesto que cada cual es muy libre de renunciar a la lengua de sus padres pero, porque razón tengo yo que renunciar a ello. Y sabes que si no existe una enseñanza adecuada, una propaganda en la respectiva comunidad como mínimo igual que el castellano y porque no, una discriminación positiva; es cierto que la lengua catalana(valenciana en mi comunidad) desaparecera mas pronto de lo esperado.
También quiero dejar por sentado que para mi lo importante es el mensaje y no la forma de trasmisión pero, ocurre que determinadas posturas menospreciativas sobre la propia lengua provocan el efecto contrario. Para muestra un ejemplo: termino de venir hoy del hospital donde ha estado ingresado mi hijo, soy de una zona donde le valenciano es la mayoría pues bien, en la habitación de mi hijo se encontraba otro paciente cuya madre hablaba castellano (aunque entendía y hablaba el valenciano) y en un principio "obligaba" a hablar a todos en castellano cuando el habla de todo el mundo no era ese. Pues bien hemos terminado tensos;puesto que; me negué a seguirle su juego y ha terminado irritada cuando ha comprobado que todos los amigos de su hijo al final hablaban la lengua cotidiana. ¿tiene eso sentido, que porque una persona se niega a utilizar mi lengua, tenga yo que renunciar a la mía, estando como estoy en mi propia tierra?
Y por supuesto que nada es inalterable y la vida es un movimiento continuo pero, significa esto que hay que renunciar a mi propia idioma, que hay que considerarla como de segunda categoría ó hay que dignificarla como se merece cualquier otra lengua. Por supuesto que la marcha de la historia va encaminada a la desaparición de las lenguas minoritarias pero, permitame que algunos emulemos la película del "ultimo mohicano".
Pero ante el caso que me dices ¿por qué la solución no puede ser la naturalidad? ¿Por qué todos tensos? Si esa señora se quiere poner tensa que se ponga y si tú quieres hablar valenciano lo hablas. ¿Por qué "todos tensos"? Esto parece una batalla, a ver quién gana y quién impone su postura. Quizás haga falta un pelín de naturalidad por los dos lados. Entiendo lo de facilitar el conocimiento, pero entiendo que una lengua influenciada por otra es lo que tú denominas ahora mismo catalán (o valenciano) puro y correcto.
El problema en todo esto reside en la búsqueda incesante del enemigo contra el que hay que luchar y del que hay que protegerse o al que hay que atacar.
Yo creo que las lenguas "minoritarias" están hoy en día de capa caída y sólo tienen una posibilidad de supervivencia que no pasa por lo políticamente correcto.
Te cuento un caso (pa no ser demasiado explícito y que no se me tache de...):
Hace unos años me mudé a Holanda a vivir, aquel país debido a unas leyes sociales que eran jauja, se había llenado de inmigrantes de todas partes que sólo buscaban un beneficio que el país les concedía fácilmente. Cuando yo llegué al país, se empezaba a vivir la reacción de los holandeses ante esa "invasión" extranjera. Las leyes sociales incluían también otras leyes no oficiales de "corrección política". Así que los holandeses encontraban difícil expresar en voz alta lo que sentían porque no "quedaba bien", porque si lo hacían se les tachaba de esto y de aquello (lo que equivale a, en otros tiempos, ser considerado hereje o ateo o comunista).
La única manera de "luchar" sin ofender lo políticamente correcto fue volver a su idioma, retomarlo y usarlo. De esta manera y de una forma pretendidamente natural se les hacía más dificil a los no holandeses vivir en Holanda puesto que desconocían el idioma. Los holandeses se sirvieron de un idioma que anteriormente se había visto casi anulado por el inglés, para crear distinciones entre "los de aquí" y "los de fuera". Y esa es la manera natural de usar un idioma. Un idioma no se usa más porque las instituciones peguen carteles, ni porque obliguen a la gente a rotular en un idioma. Un idioma no está más protegido por obligarme a hacer un examen si luego en mi día a día no voy a usar ese idioma. Un idioma sólo se preserva en un museo y el idioma que no avanza es el que se denomina "muerto", y el que, con el tiempo, se retira de la enseñanza obligatoria porque "pa que si ya nadie lo habla"...
-
Bon dia-buenos días, este forma de debate, es la que me gusta y la que considero que puede dar sus frutos. Empecemos por esa señora, yo también y por problemas económicos estuve una temporada en Suiza en un canton francés, de haber seguido en ese país hubiese aprendido su lengua( el francés, dado que, estaba en Ginebra) y no se porque razón la gente que viene a mi tierra no tiene que aprender mi lengua. No quiero que me "saltes" con el tema del nacionalismo; puesto que; no soy nacionalista de ningún tipo y pienso bajo el tema de las banderas, han muerto y sufrido demasiada gente y en especial el pueblo llano.
Yo mas bien lo que pienso es que el problema no lo tengo yo, sino los digamos los que forman parte de la cultura castellana (a la cual yo también me siento integrado) que no han recibido desde su niñez la información-formación de que en España no solamente existe una lengua y cultura castellana, sino que, además, existen otras y que han sufrido y sufren un paulatino desgaste por diversas causas y que ahora donde nació y se habla dichas lenguas existe una corriente y voluntad de colocar dichas lenguas al nivel que como cualquier otra lengua les corresponde.
Yo comprendo que es mas cómodo y practico que cuando uno ha recibido una educación en una lengua (en este caso el castellano) tenga reparos o resistencia a conocer y utilizar otra de las lenguas del estado español, aunque este viviendo en una de dichas comunidades y la razón es que no piensa que esta viviendo en una comunidad que tiene una propia lengua (y otra para comunicarse con el resto de comunidades) sino que piensa que esta en España y en ella se habla "español" y, se produce el conflicto; puesto que; se ambas partes, se sienten legitimadas.
Finalmente me parece extraño que usted critique la utilidad practica de los carteles, enseñanza y demás de las otras lenguas no castellanas; puesto que; en un mundo donde la información es el poder, "lo que no se ve, no existe".Por ello el intento de las determinadas fuerzas españolistas de atacar la enseñanza de las otras lenguas y los ataques a los carteles, saben que el peor enemigo que tienen es que estas lenguas se normalicen; dado que, en ello les va su supremacía. Y ello discrepamos profundamente usted y yo; puesto que; conscientemente de que mi lengua esta malherida, sin embargo sus raices y el tronco están sanos y con un tratamiento adecuado podemos llegar a curarla. Claro que no todo el mundo desea esta solución para este enfermo.
-
Te cuento un caso (pa no ser demasiado explícito y que no se me tache de...):
Hace unos años me mudé a Holanda a vivir, aquel país debido a unas leyes sociales que eran jauja, se había llenado de inmigrantes de todas partes que sólo buscaban un beneficio que el país les concedía fácilmente. Cuando yo llegué al país, se empezaba a vivir la reacción de los holandeses ante esa "invasión" extranjera. Las leyes sociales incluían también otras leyes no oficiales de "corrección política". Así que los holandeses encontraban difícil expresar en voz alta lo que sentían porque no "quedaba bien", porque si lo hacían se les tachaba de esto y de aquello (lo que equivale a, en otros tiempos, ser considerado hereje o ateo o comunista).
La única manera de "luchar" sin ofender lo políticamente correcto fue volver a su idioma, retomarlo y usarlo. De esta manera y de una forma pretendidamente natural se les hacía más dificil a los no holandeses vivir en Holanda puesto que desconocían el idioma. Los holandeses se sirvieron de un idioma que anteriormente se había visto casi anulado por el inglés, para crear distinciones entre "los de aquí" y "los de fuera". Y esa es la manera natural de usar un idioma. Un idioma no se usa más porque las instituciones peguen carteles, ni porque obliguen a la gente a rotular en un idioma. Un idioma no está más protegido por obligarme a hacer un examen si luego en mi día a día no voy a usar ese idioma. Un idioma sólo se preserva en un museo y el idioma que no avanza es el que se denomina "muerto", y el que, con el tiempo, se retira de la enseñanza obligatoria porque "pa que si ya nadie lo habla"...
Eso que cuentas sobre Holanda no es cierto.
Los holandeses nunca han dejado de hablar holandés y nunca este idioma se ha visto casi anulado por el inglés. Lo que ocurre es que los holandeses hablan, además de neerlandés, inglés, alemán y francés, incluso alguno más. Porque en educación como en casi todo, nos dan un millón de vueltas.
Y tampoco es cierto que utilicen su idioma para distinguir. Muy al contrario, precisamente para integrar a los inmigrantes, Países Bajos imparte gratuitamente la enseñanza de su idioma, que además es obligatorio si vives en ese país. Pero según los datos oficiales, dos tercios de los inmigrantes, a pesar de los cursos, son incapaces de expresarse siquiera en un holandés básico. Eso es culpa única y exclusivamente de ellos. No les da la gana de aprender, ni tienen el más mínimo interés por integrarse. El que ha querido aprender neerlandés, lo ha hecho. El que no se quiera integrar que lo larguen a su país. Bastantes ayudas y subvenciones ha destinado Holanda a toda esta marabunta de parásitos.
Países Bajos ha hecho lo imposible y más para la integración de todas las culturas. Si la sociedad multicultural holandesa resulta ser un fracaso, es que es absolutamente imposible una integración real con según qué “cultura”.
Y lo políticamente correcto me importa un pito.
-
Un inciso en relación a esto que comentaba Fcalero de las exigencias de nivel de idioma en Oposiones:
El examen, catalán nivel C, requerido para opositar no es una manera de defender nada sino una tocadura de cojones. Me estoy preparando el examen y, yo que hablo un catalán muy correcto, no entiendo algunos textos de lo rebuscados que son.
Yo también desearía que a todos los empleados públicos que optan por una plaza en mi comunidad autónoma en la que sólo se habla el castellano, les obligasen a realizar un examen de castellano.
A ver por qué en mi comunidad no se les exige un examen de nivel que certifique que también hablan y escriben correctamente mi lengua ya que vienen a mi tierra. ::)
-
Un inciso en relación a esto que comentaba Fcalero de las exigencias de nivel de idioma en Oposiones:
El examen, catalán nivel C, requerido para opositar no es una manera de defender nada sino una tocadura de cojones. Me estoy preparando el examen y, yo que hablo un catalán muy correcto, no entiendo algunos textos de lo rebuscados que son.
Yo también desearía que a todos los empleados públicos que optan por una plaza en mi comunidad autónoma en la que sólo se habla el castellano, les obligasen a realizar un examen de castellano.
A ver por qué en mi comunidad no se les exige un examen de nivel que certifique que también hablan y escriben correctamente mi lengua ya que vienen a mi tierra. ::)
Y no sólo que lo hablen correctamente sino con el acento local, que hay que defender los acentos autóctonos de las agresiones extennnas
-
Te cuento un caso (pa no ser demasiado explícito y que no se me tache de...):
Hace unos años me mudé a Holanda a vivir, aquel país debido a unas leyes sociales que eran jauja, se había llenado de inmigrantes de todas partes que sólo buscaban un beneficio que el país les concedía fácilmente. Cuando yo llegué al país, se empezaba a vivir la reacción de los holandeses ante esa "invasión" extranjera. Las leyes sociales incluían también otras leyes no oficiales de "corrección política". Así que los holandeses encontraban difícil expresar en voz alta lo que sentían porque no "quedaba bien", porque si lo hacían se les tachaba de esto y de aquello (lo que equivale a, en otros tiempos, ser considerado hereje o ateo o comunista).
La única manera de "luchar" sin ofender lo políticamente correcto fue volver a su idioma, retomarlo y usarlo. De esta manera y de una forma pretendidamente natural se les hacía más dificil a los no holandeses vivir en Holanda puesto que desconocían el idioma. Los holandeses se sirvieron de un idioma que anteriormente se había visto casi anulado por el inglés, para crear distinciones entre "los de aquí" y "los de fuera". Y esa es la manera natural de usar un idioma. Un idioma no se usa más porque las instituciones peguen carteles, ni porque obliguen a la gente a rotular en un idioma. Un idioma no está más protegido por obligarme a hacer un examen si luego en mi día a día no voy a usar ese idioma. Un idioma sólo se preserva en un museo y el idioma que no avanza es el que se denomina "muerto", y el que, con el tiempo, se retira de la enseñanza obligatoria porque "pa que si ya nadie lo habla"...
Eso que cuentas sobre Holanda no es cierto.
Los holandeses nunca han dejado de hablar holandés y nunca este idioma se ha visto casi anulado por el inglés. Lo que ocurre es que los holandeses hablan, además de neerlandés, inglés, alemán y francés, incluso alguno más. Porque en educación como en casi todo, nos dan un millón de vueltas.
Y tampoco es cierto que utilicen su idioma para distinguir. Muy al contrario, precisamente para integrar a los inmigrantes, Países Bajos imparte gratuitamente la enseñanza de su idioma, que además es obligatorio si vives en ese país. Pero según los datos oficiales, dos tercios de los inmigrantes, a pesar de los cursos, son incapaces de expresarse siquiera en un holandés básico. Eso es culpa única y exclusivamente de ellos. No les da la gana de aprender, ni tienen el más mínimo interés por integrarse. El que ha querido aprender neerlandés, lo ha hecho. El que no se quiera integrar que lo larguen a su país. Bastantes ayudas y subvenciones ha destinado Holanda a toda esta marabunta de parásitos.
Países Bajos ha hecho lo imposible y más para la integración de todas las culturas. Si la sociedad multicultural holandesa resulta ser un fracaso, es que es absolutamente imposible una integración real con según qué “cultura”.
Y lo políticamente correcto me importa un pito.
´
¿Cómo puedes decir que no es cierto, cuando tú misma (que supongo que eres holandesa o de por ahí) llamas "parásitos" a los inmigrantes? ¿Cómo crees que los llaman ellos, que son los que viven esa situación en sus carnes?
Les llaman y actúan en consecuencia.
-
Cómo me gusta el título de este post...., bien, aquí abajo hay un enlace de una noticia de hoy en el "Diario de Mallorca"
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008122900_2_422229__MALLORCA-Govern-reconoce-titulos-catalan-Generalitat-Valenciana
Para el que no quiera leer... el titual pone "El Govern (Balear) no reconoce los títulos de catalán de la Generalitat Valenciana" y en resumen dice que un señor X con un título de nivel X de Calatán expedido por la Generalitat de València acude a la Govern Balear para que le homologuen el título en las Illes Balears para poder acceder a la administración (y casi para poder respirar) y la respuesta es : "tatrarí que te ví". Más abajo explica que es algo recíproco, que la G.V. tampoco acepta los expedidos por la G.B.
otro post cojonudo:
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008122900_2_422228__Mallorca-odisea-traductor-catalan-valenciano
Este va de un señor que es profesor de valenciano y además traductor oficial de catalán-castellano (el catalán delante para no herir sensibilidades). Bien, viene a Baleares para opositar y le contestan que no, que lo suyo no es válido en las Illes Balears, dejándole con los mismos derechos de cara a la administración que cualquier peninsular que venga a Mallorca.
Me saco un nivel oficial de Inglés en Manchester y creo que me lo convalidarían en Londres, y seguramente me lo saco en Mallorca y me valdría para hablarlo en algún lugar de Francia. Pero aquí no (entiéndase los futuros Paisos Catalans), un señor habla catalán o valenciano, o dialecto del catalán o mutación del catalán o como lo quieran llamar, se examina del mismo para conseguir una oficialidad, porque no vale con saberlo, un señor te tiene que decir que lo sabes como a él le gusta y después oficializarlo, después a 50 km no le vale absolutamente para nada porque su homólogo SIN haberte escuchado ya SABE que tu no hablas y escribes como a el le gustaría.
Pensaréis..... qué tíos más raros estos catalanoparlantes, te examina un filólogo catalán en Valencia (un título oficial) y luego en Baleares otro filólogo catalán (también oficial, vamos que podrían habler estudiado juntos) te dice; "este título aquí no vale" . Bien, hay una explicación....... si el filólogo catalán de Baleares acepta la titulación expedida por su homólogo en Valéncia, se quedaría sin cuota de mercado a la hora de realizar los exámenes de nivelación con la consecuente pérdida de ingresos. Y si le añadimos que el filólogo está afiliado a un partido político y que para más inri, hace de partido bisagra, pues ya tenemos montado el Belén!
Evidentemente si el filólogo catalan que examina en Valéncia lo hiciese en Barcelona, sí, el mismo tío con los mismos conocimientos, en Baleares no tendrían ningún problema en aceptarlo (Dios salve a la madre patria...).
-
¿Cómo puedes decir que no es cierto, cuando tú misma (que supongo que eres holandesa o de por ahí) llamas "parásitos" a los inmigrantes? ¿Cómo crees que los llaman ellos, que son los que viven esa situación en sus carnes?
Les llaman y actúan en consecuencia.
Yo me refería exclusivamente al tema del idioma fcalero15. No lo "retomaron" porque nunca lo dejaron, ni tampoco lo utilizaron jamás para hacer distinciones, sino para integrar. Allí los únicos que se auto-discriminan son muchos inmigrantes (aunque una minoría está completamente integrada). Son ellos los que no lo quieren aprender, a pesar de que es completamente gratuito, libros incluidos, cuando tú, por ser español, los tienes que pagar. Si a eso le sumas que le subvencionan el alquiler de su vivienda y los mantienen hasta que tienen un nivel aceptable de holandés, y entonces les buscan un trabajo... ¿qué nombre tiene eso? Pa-rá-si-to.
Ya dije una vez en este foro que tras el asesinato de Van Gogh, y no antes, los holandeses cayeron del guindo. Y ya era hora.
Bueno, era un inciso. El tema del hilo es otro.
-
Cuanta sensatez, fcalero15.
Me quedo con "hay que buscar enemigos para justificar la cruzada", creo que esa frase encierra mucha verdad de lo que está pasando con el tema de la lengua. La pena es que nos utilicen de esa manera con fines partidistas y económicos, porque en el fondo la cuestión es esa, y solo esa.
-
Cómo me gusta el título de este post...., bien, aquí abajo hay un enlace de una noticia de hoy en el "Diario de Mallorca"
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008122900_2_422229__MALLORCA-Govern-reconoce-titulos-catalan-Generalitat-Valenciana
Para el que no quiera leer... el titual pone "El Govern (Balear) no reconoce los títulos de catalán de la Generalitat Valenciana" y en resumen dice que un señor X con un título de nivel X de Calatán expedido por la Generalitat de València acude a la Govern Balear para que le homologuen el título en las Illes Balears para poder acceder a la administración (y casi para poder respirar) y la respuesta es : "tatrarí que te ví". Más abajo explica que es algo recíproco, que la G.V. tampoco acepta los expedidos por la G.B.
otro post cojonudo:
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008122900_2_422228__Mallorca-odisea-traductor-catalan-valenciano
Este va de un señor que es profesor de valenciano y además traductor oficial de catalán-castellano (el catalán delante para no herir sensibilidades). Bien, viene a Baleares para opositar y le contestan que no, que lo suyo no es válido en las Illes Balears, dejándole con los mismos derechos de cara a la administración que cualquier peninsular que venga a Mallorca.
Me saco un nivel oficial de Inglés en Manchester y creo que me lo convalidarían en Londres, y seguramente me lo saco en Mallorca y me valdría para hablarlo en algún lugar de Francia. Pero aquí no (entiéndase los futuros Paisos Catalans), un señor habla catalán o valenciano, o dialecto del catalán o mutación del catalán o como lo quieran llamar, se examina del mismo para conseguir una oficialidad, porque no vale con saberlo, un señor te tiene que decir que lo sabes como a él le gusta y después oficializarlo, después a 50 km no le vale absolutamente para nada porque su homólogo SIN haberte escuchado ya SABE que tu no hablas y escribes como a el le gustaría.
Pensaréis..... qué tíos más raros estos catalanoparlantes, te examina un filólogo catalán en Valencia (un título oficial) y luego en Baleares otro filólogo catalán (también oficial, vamos que podrían habler estudiado juntos) te dice; "este título aquí no vale" . Bien, hay una explicación....... si el filólogo catalán de Baleares acepta la titulación expedida por su homólogo en Valéncia, se quedaría sin cuota de mercado a la hora de realizar los exámenes de nivelación con la consecuente pérdida de ingresos. Y si le añadimos que el filólogo está afiliado a un partido político y que para más inri, hace de partido bisagra, pues ya tenemos montado el Belén!
Evidentemente si el filólogo catalan que examina en Valéncia lo hiciese en Barcelona, sí, el mismo tío con los mismos conocimientos, en Baleares no tendrían ningún problema en aceptarlo (Dios salve a la madre patria...).
Si es que....no me extraña que piensen que somos raros, che!!
Bones festes, daniel79 :)
-
Cómo me gusta el título de este post...., bien, aquí abajo hay un enlace de una noticia de hoy en el "Diario de Mallorca"
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008122900_2_422229__MALLORCA-Govern-reconoce-titulos-catalan-Generalitat-Valenciana
Para el que no quiera leer... el titual pone "El Govern (Balear) no reconoce los títulos de catalán de la Generalitat Valenciana" y en resumen dice que un señor X con un título de nivel X de Calatán expedido por la Generalitat de València acude a la Govern Balear para que le homologuen el título en las Illes Balears para poder acceder a la administración (y casi para poder respirar) y la respuesta es : "tatrarí que te ví". Más abajo explica que es algo recíproco, que la G.V. tampoco acepta los expedidos por la G.B.
otro post cojonudo:
http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008122900_2_422228__Mallorca-odisea-traductor-catalan-valenciano
Este va de un señor que es profesor de valenciano y además traductor oficial de catalán-castellano (el catalán delante para no herir sensibilidades). Bien, viene a Baleares para opositar y le contestan que no, que lo suyo no es válido en las Illes Balears, dejándole con los mismos derechos de cara a la administración que cualquier peninsular que venga a Mallorca.
Me saco un nivel oficial de Inglés en Manchester y creo que me lo convalidarían en Londres, y seguramente me lo saco en Mallorca y me valdría para hablarlo en algún lugar de Francia. Pero aquí no (entiéndase los futuros Paisos Catalans), un señor habla catalán o valenciano, o dialecto del catalán o mutación del catalán o como lo quieran llamar, se examina del mismo para conseguir una oficialidad, porque no vale con saberlo, un señor te tiene que decir que lo sabes como a él le gusta y después oficializarlo, después a 50 km no le vale absolutamente para nada porque su homólogo SIN haberte escuchado ya SABE que tu no hablas y escribes como a el le gustaría.
Pensaréis..... qué tíos más raros estos catalanoparlantes, te examina un filólogo catalán en Valencia (un título oficial) y luego en Baleares otro filólogo catalán (también oficial, vamos que podrían habler estudiado juntos) te dice; "este título aquí no vale" . Bien, hay una explicación....... si el filólogo catalán de Baleares acepta la titulación expedida por su homólogo en Valéncia, se quedaría sin cuota de mercado a la hora de realizar los exámenes de nivelación con la consecuente pérdida de ingresos. Y si le añadimos que el filólogo está afiliado a un partido político y que para más inri, hace de partido bisagra, pues ya tenemos montado el Belén!
Evidentemente si el filólogo catalan que examina en Valéncia lo hiciese en Barcelona, sí, el mismo tío con los mismos conocimientos, en Baleares no tendrían ningún problema en aceptarlo (Dios salve a la madre patria...).
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3116&pIdSeccion=19&pIdNoticia=188209
Creo que hoy no es el dia de los santos inocentes.
-
http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3116&pIdSeccion=19&pIdNoticia=188209
Creo que hoy no es el dia de los santos inocentes.
En serio, yo no lo entiendo, hay que darle tantas vueltas al asunto?
No soy filólogo catalán, vamos que sólo tengo en nivle "B", pero sí llego a saber, o creer, que 1º fue el catalán, y a raiz del mismo, en valencia, éste mutó o evolucionó hasta lo que hoy conocemos como valenciano, séa lengua o dialecto, que no lo se. Lo que no entiendo, que por lo visto es lo que aclara la sentencia, es que por lo menos, aquí en Mallorca, un filólogo catalán, bueno, en este caso la Administración, no acepte ni mínimamente un certificado expedido por otro filólogo.
Partiendo de como manifiesta la sentencia, que el espiritu de la lengua es comunicarse, salta a la vista que un valenciano podrá conversar sin problema alguno en su lengua dentro del territorio balear, y más aún si lo comparamos con un originario de madrid, vamos, que no entiendo el por qué ponerle trabas a este tipo de certificados cuando buscan un objetivo común, y que para más inri perjudica al ciudadano cuando es materia de experto.
-
http://portal.uam.es/portal/page/profesor/epd/profesores/prof2648/Tabl%F3n%20de%20prensa/Tab/El%20conflicto%20ling%FC%EDstico%20es%20una%20cortina%20de%20humo.pdf
Daniel 79, no debe confundirse ni confundir a los que están ajenos a la problemática de la lengua catalana. Con los enlaces que he colocado se puede entender el trasfondo político que existe detrás de la convalidación de los títulos y así, mientras un titulado en Cataluña no tenia ningún problema en convalidar sus estudios en Mallorca y viceversa; con la comunidad valenciana y fruto de sus contradicciones no podía ser hasta que ha tenido que intervenir la justicia para poner un poco de sensatez. Veremos si ahora se atreven a ir en contra de la sentencia=prevaricación.
-
Con todo el respeto que me merecen todas las lenguas, si realmente están por la labor de que se hable oficialmente sólo una lengua, por ejemplo la catalana. ¿porque no derogan el castellano? lengua oficial la catalana, no hay más lenguas oficiales y punto.
Que alguien me explique si los que tienen dos lenguas oficiales prefieren una lengua sola o las dos y porque.
A ver si finalmente nos enteramos de cual es la finalidad del castellano en una CCAA donde existe como lengua oficial pero no se puede usar oficialmente.
-
Con todo el respeto que me merecen todas las lenguas, De Carmencita, de quien sino.
Carmencita, mi amor, porque esos pensamiento retrógrados, represivos e hipócritas. Porque dice respetar mi lengua y al mismo tiempo colocarle todas las "zancadillas" que su cabecita alegre es capaz de imaginar. Es usted peor que que las abuelas blaveras de mi tierra y que tengo el gusto de presentarle:
http://www.youtube.com/watch?v=9lqqayOn6W8
Y para los que no entiendan el catalán les comento el vídeo. La primera parte se desarrolla en dicha lengua y en ella una serie de abuelas "blaveras" lanzan proclamas contra el catalán y la diferenciación del valenciano del catalán, muy astutamente la entrevistadora (de una televisión de cataluña) habla con la 1ª manifestante, con la 2ª y empieza a hablar con la 3ª. Esta al darse cuenta de que están hablando con normalidad y dándose cuenta de su contradicción, irritada empieza a reclamar que le hable en castellano histérica al sentirse descubierta. Todo esto que parece un sainete, no lo es dada la agresividad de estos sectores.
¡Ay, Carmencita! sino fuese que me tiene loco, diría que es usted la tercera manifestante.
-
Su supuesta tolerancia, pasa por el reiterado y perverso propósito de que con la excusa de la oficialidad del castellano ir paulatinamente arrinconando a las lenguas distintas al castellano. En su tiempo lo consiguieron con metodos represivos y ahora, lo pretenden con metodos mas sutiles pero, sepa usted que tiene frente a ello a muchísimos españoles que no estamos dispuestos a que sigan considerando mi lengua como una "mosca cojonera" que no hay mas remedio que aceptar. Es usted la que si viene a vivir a mi tierra y mostrando un mínimo de respeto a mi lengua y tradiciones, la que debe como mínimo de entender mi lengua. No se preocupe mientras lo aprende yo le hablare todo el tiempo en castellano pero, siempre y en cuanto que vea voluntad de respetar mi lengua.
Yo ni quiero entender el gallego ni quiero hablarlo cuando vaya a Galicia, ¡¡¡quiero hablar en castellano!!!, la segunda lengua oficial. En la vida voy a renunciar a hablar el castellano, lengua oficial en todo el país, para darle el gusto a un provinciano que se siente marginado...es una cuestión de sentido común, de lógica, de razón, de justicia. Sentido común, lógica, razón y justicia que parece que hemos perdido definitivamente.
Ojalá hablasemos todos un mismo idioma. Algún día lo haremos...
-
Usted al parecer hace como algunos de mis paisanos que dicen defender y amar su propia lengua pero, utilizan oficialmente la otra y abandonan la lengua de sus padres y educan a sus hijos en castellano porque da mas categoría y es lo que ha ocurrido históricamente cuando las clases pudientes abandonaron su lengua y abrazaron la lengua del conquistador, dejando al pueblo llano con la lengua vernácula. Yo mismo he podido comprobar como gente de mi generación que accedimos a la universidad como algunos de mis compañeros que toda la vida habían hablado valenciano han abandonado dicha lengua y, educan a sus hijos en castellano únicamente; como si tuviesen vergüenza o renegasen del legado de sus padres. Y como usted comprenderá de eso, hijito, nada de nada.
Y por supuesto que un funcionario que trabaja cara al publico tiene que conocer la lengua del pueblo que le esta pagando y que no ocurriese lo que yo he vivido; puesto que; he trabajado toda mi vida en la Administración y es, que ocurría que personas que se acercaban a la administración se les decia aquello de "hableme en cristiano-castellano". Pues sepa usted, que no existe ningún creyente como yo pero, en valenciano.
Muy bonito el discurso romántico-demagógico. ¿Y si reniengan o se avergüenzan qué? ¿Pasa algo? ¿O es que tienen que hablar el valenciano por cojones, porque usted quiere?
Lo de trabajar en la Administración y hablar la lengua del pueblo que te paga es otra de las perversiones del provincialismo, y uno de los mayores problemas que ha traido la descentralización: se ha perdido la conciencia del estatalismo y se piensa que todo lo paga la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento. No señor, el dinero que le paga su Administración provincial/local/de CA es dinero, en su mayor parte, del Estado. Y si yo quiero irme de Madrid a Valencia porque me gustan sus naranjas, tengo derecho a hacerlo, sin que nadie me imponga aprender valenciano (porque el castellano es idioma co-oficial en Valencia y es perfectamente lícito y razonable que yo lo utilice alli). Igual que usted puede venir cuando quiera a Madrid, sin que nadie se lo impida, le ponga trabas o requisitos adicionales.
Pero el juego del provincialismo es precisamente ese. Utilizar una barrera de entrada (la lengua x) para impedir que vengan funcionarios de otras partes de España, de tal manera que sólo los que sepan esa lengua x puedan trabajar allí. Luego se les dice "mire que maravillosos somos, que en nuestra Comunidad hay mil plazas de policia convocadas cada año y todos los funcionarios hablan nuestra lengua x, y además son de los pueblos de alrededor".
-
Un inciso en relación a esto que comentaba Fcalero de las exigencias de nivel de idioma en Oposiones:
El examen, catalán nivel C, requerido para opositar no es una manera de defender nada sino una tocadura de cojones. Me estoy preparando el examen y, yo que hablo un catalán muy correcto, no entiendo algunos textos de lo rebuscados que son.
Yo también desearía que a todos los empleados públicos que optan por una plaza en mi comunidad autónoma en la que sólo se habla el castellano, les obligasen a realizar un examen de castellano.
A ver por qué en mi comunidad no se les exige un examen de nivel que certifique que también hablan y escriben correctamente mi lengua ya que vienen a mi tierra. ::)
Y no sólo que lo hablen correctamente sino con el acento local, que hay que defender los acentos autóctonos de las agresiones extennnas
¡Desde luego! Y que se vengan con la lección bien aprendida del leísmo, laísmo y lo que fuere menester, no van a perderse mis origenes y la lengua de mis padres porque a un señor de Valencia se le antoje venir a trabajar aquí sin conocer mi idioma. Que si yo he de ir allí también lo he de aprender. Y todos tan contentos.
-
Igual que usted puede venir cuando quiera a Madrid, sin que nadie se lo impida, le ponga trabas o requisitos adicionales. De Ad....aspera
¡ Olé tus huevos! así que si yo saco una plaza en Madrid puedo perfectamente hablar en valenciano, sin que nadie me ponga trabas o requisitos adicionales. Tiene en mi a un fan eterno.
Un repasito a la Ley de las Haciendas Locales, no nos vendría del todo mal.
-
Su supuesta tolerancia, pasa por el reiterado y perverso propósito de que con la excusa de la oficialidad del castellano ir paulatinamente arrinconando a las lenguas distintas al castellano. En su tiempo lo consiguieron con metodos represivos y ahora, lo pretenden con metodos mas sutiles pero, sepa usted que tiene frente a ello a muchísimos españoles que no estamos dispuestos a que sigan considerando mi lengua como una "mosca cojonera" que no hay mas remedio que aceptar. Es usted la que si viene a vivir a mi tierra y mostrando un mínimo de respeto a mi lengua y tradiciones, la que debe como mínimo de entender mi lengua. No se preocupe mientras lo aprende yo le hablare todo el tiempo en castellano pero, siempre y en cuanto que vea voluntad de respetar mi lengua.
Yo ni quiero entender el gallego ni quiero hablarlo cuando vaya a Galicia, ¡¡¡quiero hablar en castellano!!!, la segunda lengua oficial. En la vida voy a renunciar a hablar el castellano, lengua oficial en todo el país, para darle el gusto a un provinciano que se siente marginado...es una cuestión de sentido común, de lógica, de razón, de justicia. Sentido común, lógica, razón y justicia que parece que hemos perdido definitivamente.
Ojalá hablasemos todos un mismo idioma. Algún día lo haremos...
Siempre que oigo el termino provinciano referido a otras personas me acuerdo del chulapo madrileño que cuando viene por mi tierra se da unos aires de grandeza y no "tiene donde caerse muerto". Guardese sus aires de señorito y de prepotencia; puesto que; no son mas que la fachada de la "paja" que tiene en su interior. Pero si persiste en su actitud, sepa usted que solo provoca el radicalismo de los demás pero, por fortuna existen otras actitudes lejos de sus planteamientos discriminatorios y autoritarios.
Y por supuesto que ojala un dia hablasemos todos el mismo idioma, yo me escojo el valenciano.