Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: josu en 22 de Noviembre de 2008, 23:52:10 pm

Título: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: josu en 22 de Noviembre de 2008, 23:52:10 pm
es lo que alega muy acertadamente un juez de lo contencioso administrativo en una sentencia que acabo de ver en la prensa:


Un juzgado de Valladolid ordena por primera vez en España la retirada de crucifijos de un colegio público

El fallo recoge que los símbolos religiosos vulneran los derechos fundamentales  de igualdad y libertad de conciencia

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Valladolid ha dictado una sentencia que obliga al colegio público Macías Picavea a retirar los crucifijos de sus aulas y espacios comunes, después de que un grupo de padres así lo demandara en 2005. El juez destaca en la sentencia que el mantenimiento de los símbolos religiosos en este centro educativo conculcaría "derechos fundamentales" consagrados en los artículos 14 y 16.1 de la Constitución, referidos a la igualdad y la libertad de conciencia.

La sentencia refleja que en un centro público docente se imparte enseñanza a menores que se encuentran "en plena fase de formación de su personalidad". Es por ello que la presencia de estos símbolos religiosos "puede provocar en esos menores el sentimiento de que el Estado está más cercano a la confesión con la que guardan relación".
El portavoz de la Junta de Castilla y León y consejero de Presidencia, José Antonio de Santiago, ha dicho que el Gobierno regional no tiene nada que objetar sobre esta resolución judicial, que cumplirá, al ser firme, instando al colegio en cuestión a que retire los crucifijos de las aulas. "La Junta pensó en todo momento que la decisión correspondía al consejo escolar del centro y obró en consecuencia", ha resaltado de Santiago.
Este fallo es la primera sentencia que obliga a la retirada de crucifijos de un colegio público en España. El portavoz de la Asociación Cultural Escuela Laica e impulsor del proceso judicial, Fernando Pastor, ha asegurado que se trata de una sentencia "importantísima", ya que "por fin" la Justicia ha "entrado en el fondo de la cuestión" dando la razón "a la libertad de conciencia y a la higiene democrática". La sentencia alude a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que recuerda que "el Estado se prohíbe a sí mismo cualquier concurrencia, junto a los ciudadanos, en calidad de sujeto de actos o de actitudes de signo religioso" y alude a "la laicidad y neutralidad del Estado".
Sin embargo , Fernando Pastor, que es el padre de una niña del colegio Macías Picavea, recuerda que el Gobierno regional puede "recurrir" esta sentencia en un plazo de 15 días aunque ha insistido en que esta posibilidad sería "una indecencia". Si este recurso se lleva a cabo, ha apuntado Pastor, se pediría al juzgado "la ejecución cautelar de la sentencia" para que la retirada de crucifijos fuera efectiva hasta el próximo fallo, al tratarse de "vulneración de Derechos Fundamentales.


Opiniones


Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: kittydiez13 en 26 de Noviembre de 2008, 01:57:06 am
Yo creo que en un colegio público no debería haber orientaciones religiosas ni políticas. De modo que básicamente estoy de acuerdo con la sentencia. Así como por ejemplo si hubiese una pancarta del PP o del PSOE pues tampoco estaría bien, puesto que estás aleccionando mediante un símbolo reconocible.

Eso sí, tampoco hay que exagerar demasiado con el tema que luego estas cosas siempre se sacan de quicio.

Creo que si hubieses puesto el tema (que es muy interesante) en el subforo de política habría tenido más éxito.

Tal vez podrías pedir a MORDEKAY que lo moviese...


Saludos.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: kittydiez13 en 27 de Noviembre de 2008, 01:34:38 am
Opinad algo leñe... ¡no me dejeis mal ahora que le he hecho mover el hilo al pobre hombre!

Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Drop en 27 de Noviembre de 2008, 09:17:32 am
Bueno, a ver, el martes 27 salía en El País, ese periódico que ponga lo que ponga algunos han decidido que sólo dice mentiras, salía, digo, una foto de una madre con un enorme cartel: "¡No a la dictadura! ¡¡Niños este año nos quedamos sin belén sin Reyes sin Semana Santa!! Gracias a F.P. [padre que se quejó, el nombre entero] Decidimos los padres no el juez. ¡¡Referéndum! Crucifijos Sí o No".

Hasta aquí el texto. La manipulación es evidente, porque quitar un crucifijo no significa que no haya que poner belenes, dar Reyes o quitar las vacaciones de Semana Santa.

En realidad en la mayoría de los colegios e institutos públicos ya no hay ninguna cruz.  De hecho, es el primer caso que conozco.  Resulta gracioso, en ese sentido, que se hable tanto de "libertad de conciencia", o del "ideario [religioso] de [algunos] los centros", cuando se pretende imponer dicho ideario por todas partes.

En el mismo sentido, la polvareda que ha levantado EpC contrasta con esta situación.  ¿Tienen garantizada la "libertad de conciencia" los niños no cristianos? (Y sus padres).  ¿Puede un profesor negarse a dar clase en un aula con un crucifijo?

Más hay que decir.  En 1º de Bachillerato, actualmente, hay una o dos horas de clas de Religión.  La tienen los alumnos cuyos padres quieran.  Problemas: a lo largo del curso algunos alumnos puede que cumplan los 18 años. ¿Se les deja elegir? (La Directora de mi Instituto les estaba diciendo que "No pensaba admitir ninguna apostasía" cuando yo llegaba a clase... la ****, increíble, pobres, si seguramente no saben lo que eso significa) Y... ¿sabéis lo que pasa con los alumnos que no dan Religión? Bueno.  Respuesta.  Se han de quedar en el Centro en ese espacio lectivo (?).

Se quedan, pues.  Sin profesor. Sin espacio destinado a ellos.  Podrían ir a la Biblioteca, pero en algunos centros no hay biblioteca, o no está abierta en ese momento, o hace un frío que pela en ella.

Parafraseando a Orwell, "Todos los seres humanos son libres, pero unos son más libres que otros" (y por "libres" se ha de entender lo que el Jefe quiere que signifique.)
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Rafalatorre en 27 de Noviembre de 2008, 09:28:40 am
Pues que qeureis que os diga, toda la vida han estado esos simbolos y creo que por eso no ha afectado ni a la educación ni a las creencias politicas de las personas, pensad que pasaría si a alguien se le ocurriese decir que los cuadros que hay en cualquier museo o dependencia publica atentan a la libertad de conciencia por ser simbolos del cristianismo o cualquier otra religión, que habría que hacer ¿quitarlos?.
Drop, aqui en mi ciudad, en 1º de Bachillerato, los alumnos que no tienenn religión se van directamente a clase, mientras que los que la tienen se quedan en el aula.
En cuanto a lo del belen, yo te puedo decir que el año pasado en el cole de mis hijos no les dejaron hacer un belen viviente porque atentaba contra el laicismo del colegio, y la pregunta es ¿como le esplicas a unos niños de 7 años que desde que entraron en el cole lo llevan haciendo todos los años, que este año no se puede hacer porque el colegio (que es el mismo) es laico y aconfesional?
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Osa en 27 de Noviembre de 2008, 09:41:22 am
Todo puede ser más sencillo. Donde tenga que impartirse la clase de religión, que se cuelgue lo que sea. Si no aulas específicas, que se guarde el símbolo en lugar específico y se cuelgue en el momento en que ese aula vaya a destinarse a la clase en cuestión, y se descuelgue después el mismo, guardándose hasta nuevo uso.

No tiene por que haber en un aula multidisciplinar símbolo religioso alguno, las razones son obvias.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Drop en 27 de Noviembre de 2008, 09:51:17 am
Rafalatorre, no sé en qué comunidad autónoma vives tú. Lo que sí te puedo decir es que de lege data, los alumnos de 1º de Bachillerato que no den clase de Religión deberían hacer actividades de estudio en ese horario (RD 2438/1994, art. 3.2).

En la Comunidad de Madrid, respecto al nuevo Bachillerato (empieza el año que viene),

Al inicio del curso los alumnos mayores de edad y los padres o tutores legales de los alumnos menores de edad podrán manifestar su voluntad de recibir o no recibir enseñanzas de religión. Los alumnos que no hayan de recibir enseñanzas de religión dedicarán esas horas al estudio dentro de la biblioteca del centro.   (Art. 12.3, Orden 3347/2008, BOCM de 16 de julio)

A mí no me parece correcto que la decisión deba ser tomada a principio de curso (por ejemplo: por los padres) y no pueda ser cambiada por el propio alumno, cuando alcanza la mayaoría de edad, a lo largo del curso.


Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: kittydiez13 en 27 de Noviembre de 2008, 11:18:01 am
Yo estudié en un colegio concertado, en EGB nunca tuve clase de religión y tampoco había ningún símbolo, igual que en el insituto, que pude elegir entre religión o ética. A pesar de ello soy creyente.

De modo que tampoco es necesario que haya ningún símbolo para inculcar una fe determinada, yo iba a catequesis los domingos y cuando me confirmé iba despue´s de clase... Pude practicar la religión libremente.

En cuanto a lo de las fiestas, al final acabará siendo como todo, se seguirán haciendo pero se les cambiará el nombre.

Navidades pasará a llamarse la semana de la nieve o algo así, y Semana santa serán las fiestas de primavera.. poco a poco.

Al fin y al cabo el nombre es lo de menos, lo que importa es la excusa.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 27 de Noviembre de 2008, 11:57:59 am
Después de pensar sobre el tema, creo que tiene varias vertientes:
- ¿Tiene la alumna derecho a que se quite el crucifijo?: creo que sí.
- ¿A qué me huele esto?: pues la verdad, me huele a que el padre quizás, digo sólo quizás, esté en alguna asociación próxima al gobierno o su tendencia. Porque me cuesta pensar que alguien se tome tantas molestias para ejercitar este derecho si no subyace algo más. Pero todo es posible.
- ¿Hace esto daño a los niños creyentes del colegio?: no, al revés, les hará tomar conciencia de que la sociedad en la que viven está descristianizada y sin fé, lo que pienso que les hará un bien. Sobre todo si sus padres saben llevar la situación en condiciones. Me refiero a hablarlo con el hijo. No hacen falta pancartas como las que Drop ha citado (tampoco creo que se le pueda llamar manipulación a una mujer con una pancarta, pero bueno).
- ¿Hasta dónde vamos a llegar? no lo sé, pero nos acercaremos a lo absurdo.

Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: kittydiez13 en 27 de Noviembre de 2008, 12:36:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Después de pensar sobre el tema, creo que tiene varias vertientes:
- ¿Tiene la alumna derecho a que se quite el crucifijo?: creo que sí.
- ¿A qué me huele esto?: pues la verdad, me huele a que el padre quizás, digo sólo quizás, esté en alguna asociación próxima al gobierno o su tendencia. Porque me cuesta pensar que alguien se tome tantas molestias para ejercitar este derecho si no subyace algo más. Pero todo es posible.
- ¿Hace esto daño a los niños creyentes del colegio?: no, al revés, les hará tomar conciencia de que la sociedad en la que viven está descristianizada y sin fé, lo que pienso que les hará un bien. Sobre todo si sus padres saben llevar la situación en condiciones. Me refiero a hablarlo con el hijo. No hacen falta pancartas como las que Drop ha citado (tampoco creo que se le pueda llamar manipulación a una mujer con una pancarta, pero bueno).
- ¿Hasta dónde vamos a llegar? no lo sé, pero nos acercaremos a lo absurdo.



De Peage, cuando yo sea madre me gutaría que mis hijos conociesen la historia de todas las religiones, y con eso en mano, ellos decidan si quieren o no profesar algún tipo de fe.

Por lo demás, no es malo crecer en una sociedad descristianizada, no es necesario que sean cristianos para que aprendan buenos valores.

 Eso que no se te olvide, NADIE está diciendo que lo cristiano sea malo, sólo se dice que no debe ser la única opción.


Además yo creo que todo esto beneficia a la iglesia también. Porque aquellas personas que al final tomen la opción de pfofesar esa religión, será un acto sincero y voluntario y no algo impuesto ¿Y no es así como debería ser?


Un saludo.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 27 de Noviembre de 2008, 12:47:49 pm
Básicamente estoy de acuerdo. Yo opto por llevarlos mientras pueda a un colegio religioso. Cuando no pueda, tendré que trabajar más (si cabe).
Saludos.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: boropau en 27 de Noviembre de 2008, 12:53:57 pm
   ¿Hasta dónde vamos a llegar? no lo sé, pero nos acercaremos a lo absurdo.  De depeage
  En lineas generales completamente de acuerdo con usted, exceptuando la frase anterior que no llego a entenderla.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 27 de Noviembre de 2008, 13:00:39 pm
Pues básicamente me refiero a que el tema de la libertad religiosa da tanto jueqo que preveo situaciones absurdas en un futuro.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: josu en 27 de Noviembre de 2008, 15:27:03 pm
gracias Kitty

personalmente esa sentencia me parece impecable porque España es un estado aconfesional si no me equivoco y hay libertad religiosa. no me molesta en absoluto ver un crucifijo en un colegio, y no soy creyente aunque me han educado en los valores cristianos y etc. sí que me chocaría ver una foto de mahoma pero sin más que no hay que darle más valor de lo que tiene siempre que se respeten las ideas de todos y lo mejor es no poner ningun simbolo.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 27 de Noviembre de 2008, 18:24:48 pm
La Junta va a recurrir la sentencia.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 27 de Noviembre de 2008, 20:13:51 pm
  No sé que manía nos ha entrado en Occiente, con renunciar a todo lo que es nuestra cultura. A mi personalmente que pongan o quiten crucifijos, me da igual, por un lado soy agnóstica, por otro considero que nuestra cultura tiene raices cristianas.
 
No creo que se vulneren derechos fundamentales porque alguien que no sea cristiano vea una cruz o alguien que lo sea la deje de ver. En eso no consiste la libertad de conciencia.
 
De todas formas, estamos tontos, quitamos a los Reyes Magos, para poner a Papa Noel en las calles, así sucesivamnete con otras cosas...
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: boropau en 27 de Noviembre de 2008, 20:22:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La Junta va a recurrir la sentencia.
  Creía que haber oído que lo que la Junta va a proponer es que en las escuelas publicas y en tanto y en cuento estamos en un estado aconfesional, no debe existir ningún símbolo religioso.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 27 de Noviembre de 2008, 20:27:03 pm
No. La Junta recurre:

http://www.libertaddigital.com/sociedad/la-junta-de-castilla-y-leon-dice-ahora-que-recurrira-la-sentencia-contra-los-crucifijos-1276344674/
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: boropau en 27 de Noviembre de 2008, 20:33:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  No sé que manía nos ha entrado en Occiente, con renunciar a todo lo que es nuestra cultura. A mi personalmente que pongan o quiten crucifijos, me da igual, por un lado soy agnóstica, por otro considero que nuestra cultura tiene raices cristianas.
 
No creo que se vulneren derechos fundamentales porque alguien que no sea cristiano vea una cruz o alguien que lo sea la deje de ver. En eso no consiste la libertad de conciencia.
 
De todas formas, estamos tontos, quitamos a los Reyes Magos, para poner a Papa Noel en las calles, así sucesivamnete con otras cosas...

 La cuestión no es esa. Particularmente me es indiferente que coloquen el signo religioso que quieran; puesto que; ya soy inmune a ello. El problema radica en que en las escuelas publicas van alumnos de todo signo y me gustaría saber la reacción de los católicos si padres o alumnos no católicos reivindicasen que al igual que estos colocan sus signos, ellos también quisiesen que se colgasen los suyos. Y estarían en su derecho.
   Por lo tanto y en tanto y en cuanto que estamos en un estado aconfesinal lo lógico que es que la religión de cada uno se ciña a su ámbito privado o particular y que la escuela este para lo que deba estar.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 27 de Noviembre de 2008, 20:50:44 pm
 Lo que digas. Pero en ver o no ver un crucifijo no consiste la libertad de conciencia.
Ni genera ningún tipo de anormalidad, puesto que nuestra cultura es una cutura cristiana, aunque el Estado sea aconfesional. o un día llegue a ser laico .

Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: simple22 en 27 de Noviembre de 2008, 22:19:02 pm
Vivimos una época de obsesiones enfermizas: a mi lo del crucifijo es que me la refanfinfla. Quiero decir que me da exactamente igual que esté, como que no esté.

Lo que no me da tan igual, es ese grado de obsesión enfermiza, esa saña en la persecución de la libertad y bueno, también ese gusto por todo lo cutre y cuanto más cutre, mejor.

Vamos a ver: resulta que no se puede fumar, que la Ministra persigue el vino, que los gamberros te persiguen por hablar español, que se descalifica a un partido (el PP) no por cutre, que lo es, sino por genocida, que el comunismo no estaba tan mal, que los que combaten el terrorismo son "torturadores", que los de ETA no son tan malos, que luego te revientan las conferencias (léase Pío Moa o Boadella).

Esto por un lado: luego resulta que estamos con la promoción automática en las escuelas, con la propaganda nacionalista, con los tablones de anuncios de los sindicatos no precisamente para mejorar la calidad de la enseñanza, con contratos blindados que permiten a los interinos adquirir fraudulentamente plazas de oposición, pero resulta que la paleoizquierda cavernícola y comunista no tiene otra cosa en qué fijarse que en los crucifijos.

Pues no sé cómo decirlo: hay que rebelarse contra las prohibiciones bananeras sólo por el hecho de prohibir los derechos más elementales de la persona: a intoxicarse de puros y porros, a emborracharse a lo grande, a meter en las escuelas no sólo crucifijos, sino banderas con el águila, a hablar español por los codos, arranquemos de una puta vez todos los letreros en catalán en las escuelas.

Este es el tipo de huelga que haría una ciudadanía ejemplar.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 27 de Noviembre de 2008, 23:07:03 pm
 Simple 22, cada uno se expresa como quiere, claro, y a buen seguro que a ti no te parecera oportuno como lo hago yo. Lo que ocurre es que, cuando razonas pones tal visceralicidad en la conversación que en cierto modo te hace perder parte de la razón que tienes.

Y ahora vas y me dices, me expreso como me da la gana, bueno sólo era una opinión, no te molestes.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: simple22 en 27 de Noviembre de 2008, 23:13:27 pm
Ya digo que me la suda lo de los crucifijos, pero es que esta gente es demencial.

Yo creo que estos dementes están esperando a ver si los cuerdos reaccionan.

Lo que no saben es que ya no hay cuerdos, sino siervos.

Siervos de círculos viciosos como hipoteca-pub-discoteca o también sindicatos-paro-subsidio-despifarro.

Siervos, suicidas y gilipollas. Por decirlo con claridad meridiana.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: fcalero15 en 28 de Noviembre de 2008, 02:06:01 am
A mí me parece perfecto que se quiten crucifijos y demás símbolos cristianos.
Creo que esta medida sirve tanto a creyentes como no creyentes.
Los no creyentes no tendrán que soportar la imposición de símbolos y los creyentes, quizás, puedan ahora buscar significados detrás de los símbolos e ir más allá de la simple representación, que parece ser una característica primordial del mundo católico (yo soy devoto de la vírgen de... y no de la vírgen de..., los mozos de cierto pueblo emplean la violencia física para que los mozos de otros pueblos no se acerquen a "su" (?) vírgen).
Quizás debido a una larga exposición a las representaciones, algunos católicos han conseguido trasladar su fe de la idea al trozo de madera, perdiendo por el camino la propia idea y quedándose sólo con el trozo de madera per se.
Alguien por aquí dice que debido a que el poso que subyace bajo nuestra tradición cultural es el cristiano, no importa, ¿qué más da?. Pues, obviamente, importar no importa pero es que la cosa está en que debería importar. Si el símbolo deja de tener sentido hay que quitarlo. Y si la importancia que se le da al símbolo nace y se agota en el mismo símbolo hay que quitarlo también.
Si mantenemos símbolos que debido a imposiciones pasadas han conseguido sentar las bases del bagaje cultural de todos nosotros, al menos intentemos conservar sólo los bonitos o, al menos, no los abiertamente desagradables. Un señor agonizando en una cruz, con clavos en manos y pies y una corona de espinas que se le clavan en una cabeza que chorrea sangre, no es lo más agradable para presidir las aulas de los niños y jóvenes españoles.
Lo más saludable para el creyente de cualquier religión o interpretación de cualquier religión es tener que buscar, indagar y, si se da el caso, encontrar y no vivir constantemente expuesto a la mera representación de una forma sin nada detrás (quizás sólo años y supersticiónes).
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: kittydiez13 en 28 de Noviembre de 2008, 02:29:29 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login



Vamos a ver: resulta que no se puede fumar, que la Ministra persigue el vino


Pues no sé cómo decirlo: hay que rebelarse contra las prohibiciones bananeras sólo por el hecho de prohibir los derechos más elementales de la persona: a intoxicarse de puros y porros, a emborracharse a lo grande, a meter en las escuelas no sólo crucifijos, sino banderas con el águila, a hablar español por los codos, arranquemos de una puta vez todos los letreros en catalán en las escuelas.

Este es el tipo de huelga que haría una ciudadanía ejemplar.


Simple, Simple, Simple.... Simplemente, me dejas sin palabras.

Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: kittydiez13 en 28 de Noviembre de 2008, 02:31:21 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  No sé que manía nos ha entrado en Occiente, con renunciar a todo lo que es nuestra cultura. A mi personalmente que pongan o quiten crucifijos, me da igual, por un lado soy agnóstica, por otro considero que nuestra cultura tiene raices cristianas.
 
No creo que se vulneren derechos fundamentales porque alguien que no sea cristiano vea una cruz o alguien que lo sea la deje de ver. En eso no consiste la libertad de conciencia.
 
De todas formas, estamos tontos, quitamos a los Reyes Magos, para poner a Papa Noel en las calles, así sucesivamnete con otras cosas...


Carmencita, el tema es que un crucifijo es un símbolo de algo. No deseo que se tome esto como una comparación de contenido pero sí de forma, ¿Te gustaría que hubiese esvásticas en los colegios? No, y no porque sean algo bonito, sino porque son un símbolo, y no quieres que tus hijos vivan rodeados de ese símbolo.

Nuestra cultura es mucho más que un crucifijo, también forma parte de ella una mezquita o un castro celta. Hay que enseñar que TODO eso es nuestra cultura, y luego que el crío decida si quiere pasar sin comer marrano toda su vida o tocar la gaita. Pero que sea SU decisión con toda la información en mano.

La libertad de conciencia no consiste en eso, sino en dar opciones para elegir, si sólo pones símbolos del cristianismo, no las estás dando.

Los Reyes magos son de Oriente, de modo que nada más lejos de lo que dices, sin embargo Papá Noel, está basado en la figura San Nicolas, que viene de Europa del Este, y probablemte tenga que ver más conmigo que soy gallega que los Reyes majos, con cuya cultura me identifico cero. Por ponerte un ejemplo.



[/quote]  La cuestión no es esa. Particularmente me es indiferente que coloquen el signo religioso que quieran; puesto que; ya soy inmune a ello. El problema radica en que en las escuelas publicas van alumnos de todo signo y me gustaría saber la reacción de los católicos si padres o alumnos no católicos reivindicasen que al igual que estos colocan sus signos, ellos también quisiesen que se colgasen los suyos. Y estarían en su derecho.
   Por lo tanto y en tanto y en cuanto que estamos en un estado aconfesinal lo lógico que es que la religión de cada uno se ciña a su ámbito privado o particular y que la escuela este para lo que deba estar.
[/quote]

Sólo decir, CHAPÓ.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: fcalero15 en 28 de Noviembre de 2008, 02:47:00 am
Pues yo estoy con simple22 (nunca creí que llegaría el día en que yo dijera esto) en lo del tabaco. Lo que me parece fatal es la imposición alegando razones distintas a las que son.
Se prohíbe fumar porque la gente enferma y tiene que acudir a un hospital y eso le supone un gasto al gobierno que sea. Se prohíbe fumar para que el ciudadano no suponga un gasto.
Me jode que el gobierno (éste, el otro o el de más allá) me quiera vender la moto de que "se preocupa por tu salud". Si yo la diño al gobierno se la refanfinfla, siempre y cuando la diñe sin dar por saco y sin suponer un excesivo coste.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: kittydiez13 en 28 de Noviembre de 2008, 02:57:02 am
Fcalero, más fácil me lo pones, si aludes al tema económico, piensa que un triple favor te están haciendo. Por un lado se trata de evitar que enfermes, por otro que ahorres en tabaco y por último que ahorres en sanidad, que como te recuerdo, es de tu propio bosillo de donde se sufraga.

Además no te prohiben que fumes, hazlo pero sin perjudicar a los demás. Y lo digo con cigarro en mano.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: fcalero15 en 28 de Noviembre de 2008, 03:09:42 am
para que ahorre yo, no... para que ahorren ellos.
Lo de los demás no lo tengo tan claro. No creo que haya estudios concluyentes sobre el tema, y aunque los hubiera no me los creería...Por cierto, la contaminación que sale de los tubos de escape también es mala, pero contra esa no hay campañas de acoso y derribo sólo "concienciación" y la peña se pasa eso por el forro de los cojones (la concienciación , digo).
Los gobiernos deben pensar:
¿Esto nos genera más beneficios que gasto? No. Pues lo prohibimos.
Lo peor es cuando todos llegamos a la conclusión de que el gobierno (éste, aquel o del de más allá) actúa en beneficio de todos...
Bienvenidos a Rapture!
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: kittydiez13 en 28 de Noviembre de 2008, 03:14:00 am
Te vas por la tangente colega.

Sin embargo, y aunque estoy de acuerdo de que el medioambiente es algo que no se cuida en absoluto, hay una diferencia muy sencilla en tu comparación.

El transporte es algo de lo que nos beneficiamos TODOS el tabaco no beneficia a nadie, a lo sumo da ratos de placer o de des-mono a algunos, entre los que me incluyo, pero no beneficia.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: fcalero15 en 28 de Noviembre de 2008, 03:24:38 am
El transporte es algo de lo que nos beneficiamos todos...Unos más que otros, evidentemente.
Lo único que digo es que si los gobiernos se preocuparan tanto de la salud de la gente, prohibirían los combustibles ($$$$) más contaminantes (no hablo del medioambiente sino de la salud de la peña) por otros menos contaminantes.
Pero el negocio, el interés, no lo permite.
Mejor guerra contra el tabaco que mata, y si hay otras cosas que matan (y puede que más y si no al tiempo) ¿qué más da? mientras nos llenen los bolsillos
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: kittydiez13 en 28 de Noviembre de 2008, 03:26:30 am
Chitón, en eso estamos de acuerdo.

Sin embargo, creo que sigues por la tangente evitando el tema real...
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: fcalero15 en 28 de Noviembre de 2008, 03:44:41 am
No , hija noooooo

Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: simple22 en 29 de Noviembre de 2008, 15:20:20 pm
Vamos a intentar aplicar esa lógica de la ofensa de los símbolos a todas las cosas.

El crucifijo lo tienen que quitar porque no le gusta a cierto tipo de gente.

Los letreros en catalán, también porque no nos gusta a cierto tipo de gente.

El David de Miguel Ángel, los retratos de el Greco, etc.

Y ahora llegamos a las estatuas: a unos no les gusta las de ciertos señores y habría que quitarlas, a otros no les gusta las de ciertos otros y también habría que quitarlas, luego habría que quemar los libros de un señor, porque no les gustan a cierto tipo de gente, después los libros del otro, porque no les gustan a otro tipo de gente, habría que quitar los nombres de las calles de cierta gente, porque para algunos no son de su agrado, cambiar los nombres de sitios que se llaman "Rey Juan Carlos", los nombres de barcos que se llaman "Alcalá Zamora", los nombres de universidades públicas, de fundaciones, los símbolos que tienen.

¿Quedaría algo?

Yo prefiero reformar los usos obsoletos de la casta parasitaria y tiránica, más que nada porque regular cosas como la estética o la divulgación, es propio del totalitarismo nazi o soviético. ¿Qué derecho tiene el lobby constitucionalista sobre la estética?
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 29 de Noviembre de 2008, 15:56:09 pm
   Puestos a hacer tonterías sin parar, que quiten la cruz, y los libros de San Juan de la Cruz o de Santa Teresa de Jesús de las aulas.

 Si los Reyes de Oriente, han de quitarse también de las calles como adorno navideño, para no ofender a nadie que quiten las  vacaciones de Navidad (día que nació Jesús) y de Semana Santa(día que murió Jesús).

Y a trabajar todos como chinos.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: simple22 en 29 de Noviembre de 2008, 16:02:07 pm
Y la paga de Julio, y la Seguridad Social y las autopistas...

Si es que...
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: fcalero15 en 30 de Noviembre de 2008, 00:41:50 am
Y la de diciembre no la olvides, que viene ya pronto y con esa me compro la xbox, la tele de plasma y si me sobra algo algún diccionario jurídico pero baratito, que hay crisis.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: manuelk0 en 30 de Noviembre de 2008, 00:43:46 am
Lo lamentable no es que un juez retire una cruz pue en el fondo todo cristiano no necesita de una imagen para abrazar su fe. Lo jodido es que como no tienen otra cosa que hacer este conjunto de persona del gobierno, siempre la coguen contra la iglesia o la religion. ¨porque no la coguen con el deporte o con los culebrones sobre maltrato que salen a diario en la prensa tv rosa.

razon tenia el ensayista que el ser humano siempre muerde la mano de aquel que le ha dado de comer. No olvidemos que incluso nuestra cultura, leyes y forma de pensar se fundamentan en cimientos religiosos cristianos o no pero religioso y que gracias a la religion cristiana ha llegado hasta nuestros dias la cultura y demas acontesimientos que hoy vivimos. Pero voy aun mas. Gracias a esa iglesia que el gobierno en vez de ponerse mano a la obra para luchar contra una crisi que sin animo de alarmar se nos ha escapado de las manos, hoy mucha gente come y pueden vestirse y comprar medicina y incluso pagar deudas de tipo privado como son las hipotecas !Las caritas dioscena estan haciendo una labor de batalla contra la verdadera pobreza que aola nuestro territorio, pero eso no le interesa al gobierno de las libertades comunicar! Ya esta bien y menos de pacotillas y mas trabajo y mas seriedad y si no pueden  VAYASEN SEÑORES DEL GOBIERNO QUE HABRA OTROS QUE OCUPEN SU PUESTO..... gracias
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: simple22 en 30 de Noviembre de 2008, 01:04:39 am
Es que no es contra la religión, es contra toda disidencia no ya política, sino incluso estética y contra toda forma de cultura, de convivencia, etc.

Pero mira, hay dos cosas: o política o cultura y estética. Hay que elegir.

Entonces toda esta intromisión en la estética y cultura para degradarla, es fruto de eso que llamo círculos viciosos: jueces digitales-ley no existe-tú les nombras-ellos te absuelven.

Cuando hay jueces, ciudadanía y decoro, el poder no se mete en la estética.

Por eso aquí sucede esto.

Y tengo la impresión de que el poder real no lo tienen los políticos, ni los banqueros, ni los jueces: lo tienen los sociólogos. ¿Quién es el sociólogo que controla todo esto?
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: fcalero15 en 30 de Noviembre de 2008, 01:14:30 am
Manuelk en respuesta a la primera frase de tu intervención: Anda que no. Por eso está todo lleno de imágenes religiosas, porque no les hace falta...
Es más fácil rezarle a un trozo de madera y atribuirle poderes místicos, curativos o espirituales que rezar a la nada.
Por cierto, ¿¿¿la mano que nos da de comer es la de la iglesia católica, apostólica, etc, etc???.

Simple hijo mío que pesimismo, con lo cerca que tenemos la navidad navidad dulce navidad...no te hago yo con la zambomba y cantando el tamborilero...
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: boropau en 01 de Diciembre de 2008, 15:12:22 pm
    Estoy que quepo en mi de alegría. He escuchado las noticias de mediodía donde se informaba que en el colegio donde el juez ordeno retirar el crucifijo  los chavales (tiernas criaturitas,nada influenciables) iban gritando "crucifijo si, gilipollas no", ¡ que sensibilidad! ¡que ternura! y ¡que amor a dios!. Y decía alegría porque dada la carencia de vocaciones sacerdotales la iglesia podrá recurrir a dicho colegio para cubrir sus vacíos  seminarios. Como dice la biblia "dios escribe con renglones torcidos" y los "caminos del señor son inescrutables".
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 01 de Diciembre de 2008, 16:17:35 pm
Sí, es verdad.
Yo también me acuerdo de la muchacha que llegaría a casa traumatizada por el crucifijo. Y claro, el pobre padre qué iba a hacer.
¿Alguien a pesado qué puede pasar si pone una demanda al estado por daño moral?
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: boropau en 01 de Diciembre de 2008, 17:52:24 pm
     Bien venida sea la demanda, si con ello se consigue que se cumpla el mandato constitucional y, en los colegios publicos desaparezcan los simbolos religiosos (de cualquier religion) y que la escuela este para lo que tiene que estar.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Osa en 01 de Diciembre de 2008, 17:59:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo también me acuerdo de la muchacha que llegaría a casa traumatizada por el crucifijo. Y claro, el pobre padre qué iba a hacer.


Lo he leído varias veces, pero no entiendo lo que quieres transmitir.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 01 de Diciembre de 2008, 18:13:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Bien venida sea la demanda, si con ello se consigue que se cumpla el mandato constitucional y, en los colegios publicos desaparezcan los simbolos religiosos (de cualquier religion) y que la escuela este para lo que tiene que estar.

Sí, pues que quiten la religión de EPC...
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 01 de Diciembre de 2008, 18:15:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo también me acuerdo de la muchacha que llegaría a casa traumatizada por el crucifijo. Y claro, el pobre padre qué iba a hacer.


Lo he leído varias veces, pero no entiendo lo que quieres transmitir.

Quería transmitir ironía pura.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 01 de Diciembre de 2008, 19:35:53 pm
 Los padres las más de las veces hacemos muchas tonterías.

Nada pasa porque una cruz no esté en la escuela y en nada influye porque la cruz este en la escuela. Como si los niños de hoy, ayer y mañana, lo que más les interesara fuera el tema de la cruz.

Hay una cultura, la de los principios, que se dan básicamente en casa. Pero ha sido una constante del poder , histórica,pensar que los gobernantes pueden establecer principios y educar a los ciudadanos desde sus instituciones.

Para que exista, bajo mi punto de vista, una libertad religiosa, lo primero a lo que hay que tener opción es a saber que existe, luego a conocerla, y finalmente el individuo la elige o no.

La cruz en definitiva, sólo significa que existe en esta comunidad, en la que convivimos, una parte relativamente importante que son cristianos,  y saber que tenemos  una cultura de raices cristianas independientemente de nuestras propias creencias.

La cultura cristiana, es la nuestra y el aceptar otras no implica rechazar la nuestra independientemente de nuestras creencias.

Vamos creo que el único recuerdo que no tengo de la infancia es de si había o no había una cruz en la escuela, ni me acuerdo, supongo que la habría...

Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: toniuned en 01 de Diciembre de 2008, 19:54:35 pm
Carta abierta que ha escrito Pedro Aliaga (religioso trinitario español que vive actualmente en Roma) a Gaspar Llamazares y ha enviado al diario ABC. No tiene desperdicio. Es buenisima...y muy ocurrente.

"Sr. Llamazares: leo en la prensa que ha cursado solicitud formal para retirar la cruz y la Biblia de las juras de cargos públicos ante el Rey, y que está preocupado porque aún quedan cruces en los colegios y desfilan militares en las procesiones.

En Italia, donde vivo, esa cuestión quedó zanjada con la sentencia judicial favorable al mantenimiento de la cruz en los lugares públicos porque se trata de un símbolo referente para la cultura italiana. Sin embargo, para usted no es así, y cree que se trata de un atentado a la laicidad del Estado.

Le pregunto: ¿va usted a pedir la retirada de nuestros museos, como ofensivos, de los Cristos de Velázquez o de las Vírgenes de Murillo? ¿Usted se va a presentar a trabajar en el Congreso el día de Navidad, por la terrible injusticia que representa el descanso para todos los españoles del día del nacimiento de Cristo? ¿Se va a aupar a la torre de la catedral de Toledo, para tapar sus cruces, que ofenden los aires de los millones de turistas que visitan la ciudad? ¿Se va a emplear con los billetes de 20 euros por representar la ventana gótica de una catedral europea, intolerante muestra de agresión religiosa? ¿Va a pedir prohibir la Semana Santa de Sevilla, la Romería del Rocío o de San Isidro, por su carga de ofensiva católica en las calles que a todos pertenecen? ¿Pedirá la retirada de nuestras bibliotecas, estatales y que pertenecen a todos, de las obras de Gonzalo de Berceo, de Lope de Vega y de Galdós, por su propaganda clerical, impensable en un Estado laico? ¿Borrará al Magistral de La Regenta? ¿Pedirá que la Real Academia declare que las Glosas Silenses y Emilianenses ya no son los testimonios más antiguos del castellano? ¿Borrará los apellidos de Navas de San Juan o de Villanueva del Arzobispo, o se empleará con los nombres de San Sebastián o de Sant Feliù de Llobregat por imponer a todos los ciudadanos un membrete con creencias religiosas adheridas? ¿Raspará con su cincel las cruces de Calatrava o de Santiago de los escudos municipales? ¿Liberará al cochino de San Antón de la oscurantista gorrinera católica, o pedirá usted que la pava de Cazalilla sea arrojada desde la Casa del Pueblo, en vez del campanario de la parroquia? ¿Empezará una cruzada para que el 'Viva San Fermín' se transforme en un 'Viva la serenidad laica de un Estado igualitario en sus manifestaciones lúdicas y/o festivas'?

Señor Llamazares: le aconsejo que, antes de que su partido desaparezca definitivamente del Congreso, haga lo posible por cambiar su nombre en el registro civil, pues es indigno de un Estado como España que usted se llame Gaspar, como uno de los Reyes Magos, con evidentes reminiscencias católicas y monárquicas que pueden ofender al pueblo al que usted representa.

Saludos"

Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: boropau en 01 de Diciembre de 2008, 20:14:12 pm
http://www.geocities.com/eduwicc/tallerinquisidor.html
    Toniuned también considero como usted que estamos en un régimen depravado y que no respeta las santas esencias de nuestra tradición mas rancia y española; por ello, me he permitido el recordar los metodos tan pedagógicos que utilizaba su iglesia para que los impuros y herejes alcanzasen la vida eterna. Gracias a ellos, aún pervive la verdadera fe entre nosotros. Las paz sea contigo, hermano.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: boropau en 01 de Diciembre de 2008, 20:20:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Bien venida sea la demanda, si con ello se consigue que se cumpla el mandato constitucional y, en los colegios publicos desaparezcan los simbolos religiosos (de cualquier religion) y que la escuela este para lo que tiene que estar.

Sí, pues que quiten la religión de EPC...
    Pregunte tiempo atrás cual era la parte de esta asignatura que molestaba tanto. Aún no he conseguido el libro y el año próximo un hijo mio tiene que dar dicha asignatura.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Osa en 01 de Diciembre de 2008, 20:22:41 pm
Boropau, mucho me temo que te vas a quedar sin respuesta.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: boropau en 01 de Diciembre de 2008, 20:30:52 pm
,,,,Para que exista, bajo mi punto de vista, una libertad religiosa, lo primero a lo que hay que tener opción es a saber que existe, luego a conocerla, y finalmente el individuo la elige o no. De Carmencita
   Muy certero lo que predica usted, por lo tanto en la escuela se deberían de dar todas las religiones y una vez conocidas y como usted defiende el individuo que elige o no. ¿No le parece?
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Osa en 01 de Diciembre de 2008, 20:32:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


La cruz en definitiva, sólo significa que existe en esta comunidad, en la que convivimos, una parte relativamente importante que son cristianos,  y saber que tenemos  una cultura de raices cristianas independientemente de nuestras propias creencias.




Pues no se nota. Se mire por donde se mire.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: toniuned en 01 de Diciembre de 2008, 20:50:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.geocities.com/eduwicc/tallerinquisidor.html
    Toniuned también considero como usted que estamos en un régimen depravado y que no respeta las santas esencias de nuestra tradición mas rancia y española; por ello, me he permitido el recordar los metodos tan pedagógicos que utilizaba su iglesia para que los impuros y herejes alcanzasen la vida eterna. Gracias a ellos, aún pervive la verdadera fe entre nosotros. Las paz sea contigo, hermano.

Esta es la demagogia cuando no se sabe qué decir.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: m_sgh en 01 de Diciembre de 2008, 21:04:14 pm
Y seguimos haciendo una montaña de todo, para no variar. A mí no me molesta que las personas lleven cualquier símbolo religioso, cruz o cualquier otro, que practiquen las religiones que consideren o ninguna, pero no entiendo porqué algo privado como la moral debe tener presencia en lugares públicos. En la escuela hay niños de diversas creencias o de ninguna. ¿ En base a qué hay que imponer una ?. ¿ Si un padre quiere que su hijo reciba una educación laica, ha de aguantarse porque tradicionalmente antes había que hacerlo? Dejemos las religiones donde deben estar, en los templos y en las casas de cada uno y  que los lugares públicos sean un espacio común para todos, creyentes o no creyentes.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: ecaqui en 01 de Diciembre de 2008, 21:42:29 pm
estimado toniuned, cuando se nos da por salir por peteneras, nos vamos todos al corral de la pacheca.... o mejor aún, nos vamos a su sevilla y nos tomamos unas cañitas y celebramos los triunfos de su betis... se lo digo en el mejor de los sentidos, ya que estoy casado con una bética; pero, aunque no le falte razón con su encíclica romana sobre el pobre de Llamazares, creo que se aparta bastante del tema en cuestión, aunque en su situación bien sería que Benedicto se acordara de él,  por lo que sigamos por peteneras, y mussshhooo beeeti. Que reine la armonía, y desde la lejanía le deseo a vd. y todos la bendición urbi et orbe, desde Roma, por supuesto. Un abrazo.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 01 de Diciembre de 2008, 22:04:21 pm
 Si Boropau, yo soy partidaria de que se diera conocimientos de las diversas religiones, más que otra cosa por el propio conocimiento y porque se sería más libre a la hora de opinar. Y porque el conocimiento de las religiones no tiene porque implicar su creencia.




Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 01 de Diciembre de 2008, 22:19:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y seguimos haciendo una montaña de todo, para no variar. A mí no me molesta que las personas lleven cualquier símbolo religioso, cruz o cualquier otro, que practiquen las religiones que consideren o ninguna, pero no entiendo porqué algo privado como la moral debe tener presencia en lugares públicos. En la escuela hay niños de diversas creencias o de ninguna. ¿ En base a qué hay que imponer una ?. ¿ Si un padre quiere que su hijo reciba una educación laica, ha de aguantarse porque tradicionalmente antes había que hacerlo? Dejemos las religiones donde deben estar, en los templos y en las casas de cada uno y  que los lugares públicos sean un espacio común para todos, creyentes o no creyentes.

Confundes, a mi parecer, moral con religión. Pero ese no es el tema.

Una cruz, no implica la imposición de una religión, porque un niño vea una cruz o vea una niña con velo ni se le va a imponer la cristiandad ni el islamismo.

Creo que deberíamos ver las cosas con más naturalidad dentro de la libertad y tal vez no tendríamos estos problemas. ¿pasa algo porque hagan oficial la fiesta del Cordero en Ceuta y Melilla, fiesta manifiestamente islámica? no, pues tampoco creo que pase nada por ver la cruz oficialmente.

Y además lo sabemos...especialmente los que somos agnósticos, pero yo estoy contenta de saber, aunque sea poco, en que consiste la religión cristiana, para nada me molesta la cruz aquí o allá y en nada ha influido en mis creencias.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 01 de Diciembre de 2008, 22:24:11 pm
A mi es que me parece que se ha equivocado de hilo y lo quería poner en el de "igualdad y libertad de conciencia", donde se trata el tema de la Cruz.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Osa en 01 de Diciembre de 2008, 22:32:40 pm
Un símbolo colgado en una pared o puesto en cualquier parte de una estancia, está presidiendo el lugar, y por tanto ese lugar deja de ser neutro. Las aulas de un colegio PUBLICO no deben estar presididas por símbolo religioso alguno, salvo aquéllas destinadas a impartir la materia religiosa en curestión.

Ya lo expuse, lo coherente será, si no hay aulas específicas, que se cuelgue el símbolo o se coloque en el lugar elegido, para que durante la clase presida ese espacio, y se retire cuando el aula vaya a ser utilizada para impartir otra materia.

Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 01 de Diciembre de 2008, 23:06:24 pm
  Si de lo que se trata es de que la cruz no presida el lugar, tal vez podría haber otras opciones, me refiero a que podría estar colocada en algún lugar, incluso fuera de las aulas, igual que hay cuadros u otros objetos de carácter cultural.

Tal vez fuera una opción que reconciliara ambas  posturas, aunque después del fregao que han montado dudo que alguna de las partes se conforme.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: m_sgh en 01 de Diciembre de 2008, 23:09:10 pm
¿ la religión no es una forma de moral ? Lo que confunden muchos es la idea de que el que no practica ninguna religión no tiene moral, pero eso es distinto. Si lo prefieres las religiones son algo privado y deben permanecer en el ámbito privado. Y no confundamos las cosas. Yo no soy creyente pero no tengo ningún problema en que los creyentes celebren todas las fiestas que deseen. Sólo digo que los espacios públicos deben ser  comunes a todos, y la única manera de que lo sean es respetando la diversidad de los demás.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Si de lo que se trata es de que la cruz no presida el lugar, tal vez podría haber otras opciones, me refiero a que podría estar colocada en algún lugar, incluso fuera de las aulas, igual que hay cuadros u otros objetos de carácter cultural.

Tal vez fuera una opción que reconciliara ambas  posturas, aunque después del fregao que han montado dudo que alguna de las partes se conforme.

No se me ocurre mejor sitio  que los templos o las viviendas de los creyentes.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 01 de Diciembre de 2008, 23:10:46 pm
Pues también.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: fcalero15 en 02 de Diciembre de 2008, 00:31:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Si de lo que se trata es de que la cruz no presida el lugar, tal vez podría haber otras opciones, me refiero a que podría estar colocada en algún lugar, incluso fuera de las aulas, igual que hay cuadros u otros objetos de carácter cultural.

Tal vez fuera una opción que reconciliara ambas  posturas, aunque después del fregao que han montado dudo que alguna de las partes se conforme.

Sí, los podrían poner debajo de los pupitres en vez de los chicles...
Carmencita parece que según tu opinión, da lo mismo que se dejen las cruces porque son sólo símbolos y no pasa nada...Si entendemos los elementos religiosos como sólo símbolos, parte del mobiliario o elementos decorativos, deberían ser los mismos cristianos los que pidieran la retirada de dichos símbolos, que para ellos deberían tener un significado más allá de lo meramente ornamental.
Yo recuerdo que de pequeño los crucifijos me daban miedo. Es difícil, como niño, enfrentarte a la imagen sufriente de un señor clavado en una cruz y manando sangre. Si alguna vez soy padre me gustaría evitarle a mi hijo ese miedo.
 
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: fcalero15 en 02 de Diciembre de 2008, 01:01:35 am
Cita de: toniuned

Carta abierta que ha escrito Pedro Aliaga (religioso trinitario español que vive actualmente en Roma) a Gaspar Llamazares y ha enviado al diario ABC. No tiene desperdicio. Es buenisima...y muy ocurrente.

"Sr. Llamazares: leo en la prensa que ha cursado solicitud formal para retirar la cruz y la Biblia de las juras de cargos públicos ante el Rey, y que está preocupado porque aún quedan cruces en los colegios y desfilan militares en las procesiones.

En Italia, donde vivo, esa cuestión quedó zanjada con la sentencia judicial favorable al mantenimiento de la cruz en los lugares públicos porque se trata de un símbolo referente para la cultura italiana. Sin embargo, para usted no es así, y cree que se trata de un atentado a la laicidad del Estado.

Le pregunto: ¿va usted a pedir la retirada de nuestros museos, como ofensivos, de los Cristos de Velázquez o de las Vírgenes de Murillo? ¿Usted se va a presentar a trabajar en el Congreso el día de Navidad, por la terrible injusticia que representa el descanso para todos los españoles del día del nacimiento de Cristo? ¿Se va a aupar a la torre de la catedral de Toledo, para tapar sus cruces, que ofenden los aires de los millones de turistas que visitan la ciudad? ¿Se va a emplear con los billetes de 20 euros por representar la ventana gótica de una catedral europea, intolerante muestra de agresión religiosa? ¿Va a pedir prohibir la Semana Santa de Sevilla, la Romería del Rocío o de San Isidro, por su carga de ofensiva católica en las calles que a todos pertenecen? ¿Pedirá la retirada de nuestras bibliotecas, estatales y que pertenecen a todos, de las obras de Gonzalo de Berceo, de Lope de Vega y de Galdós, por su propaganda clerical, impensable en un Estado laico? ¿Borrará al Magistral de La Regenta? ¿Pedirá que la Real Academia declare que las Glosas Silenses y Emilianenses ya no son los testimonios más antiguos del castellano? ¿Borrará los apellidos de Navas de San Juan o de Villanueva del Arzobispo, o se empleará con los nombres de San Sebastián o de Sant Feliù de Llobregat por imponer a todos los ciudadanos un membrete con creencias religiosas adheridas? ¿Raspará con su cincel las cruces de Calatrava o de Santiago de los escudos municipales? ¿Liberará al cochino de San Antón de la oscurantista gorrinera católica, o pedirá usted que la pava de Cazalilla sea arrojada desde la Casa del Pueblo, en vez del campanario de la parroquia? ¿Empezará una cruzada para que el 'Viva San Fermín' se transforme en un 'Viva la serenidad laica de un Estado igualitario en sus manifestaciones lúdicas y/o festivas'?

Señor Llamazares: le aconsejo que, antes de que su partido desaparezca definitivamente del Congreso, haga lo posible por cambiar su nombre en el registro civil, pues es indigno de un Estado como España que usted se llame Gaspar, como uno de los Reyes Magos, con evidentes reminiscencias católicas y monárquicas que pueden ofender al pueblo al que usted representa.

Saludos"

Esta carta es, por decirlo finamente, una soberana gilipollez, pero para ser sincero sólo he llegado a las primeras preguntas absurdas...
Los cristos de Velázquez y las vírgenes de Murillo tienen un valor artístico e histórico que se puede apreciar sin necesidad de profesar una religión determinada. Lo mismo que un católico puede ir a la Mezquita de Córdoba y apreciar su belleza, sin sentir que comete herejía.
El día de Navidad está totalmenet desprovista, para la mayoría, de ningún sentido religioso. La celebración se ha "paganizado" y se ha llenado de elementos que no son propios de la tradición cristiana (árboles de navidad, papa noeles, comilonas...). Quizás en origen, la festividad tenía algun sentido religioso pero creo que es innegable que lo ha ido perdiendo. Si el origen de la festividad es el único elemento que debemos tener en cuenta a la hora de celebrar dicha festividad, deberíamos remontarnos al "origen original": navidad se celebra el día 25 de diciembre (los expertos opinan que el día 25 de diciembre es improbable que fuera el día del naciemiento de cristo) para hacerla coincidir con las festividades de Saturno y facilitar la conversión al cristianismo del pueblo romano. Si la iglesia tomó una festividad pagana como origen de una festividad cristiana, el tiempo ha vuelto a ordenar las cosas y la ha vuelto a "paganizar".
La catedral de Toledo y sus elementos son parte del patrimonio artístico ( y como tal pueden no tener significación religiosa). Nos puede gustar el Palacio de Versalles sin ser particularmente monárquicos, incluso podemos ir al Museo Militar Regional de Sevilla siendo pacifistas...
El resto de la carta es más de lo mismo.
Una tontería, vamos.
Entiendo que el señor que ha escrito la tontería esta sea religioso trinitario y lo que quiera pero los que comparten sus creencias deberían ser más críticos en vez de limitarse a aplaudir los argumentos absurdos.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: kittydiez13 en 02 de Diciembre de 2008, 11:22:50 am
Nada que añadir a lo anterior.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 02 de Diciembre de 2008, 14:21:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Boropau, mucho me temo que te vas a quedar sin respuesta.

Gracias por la parte que me toca, Osa.
Boropau, puedes verlo en el hilo sobre EPC.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Drop en 02 de Diciembre de 2008, 16:27:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cita de: toniuned
Carta abierta que ha escrito Pedro Aliaga (religioso trinitario español que vive actualmente en Roma) a Gaspar Llamazares y ha enviado al diario ABC. No tiene desperdicio. Es buenisima...y muy ocurrente.

"Sr. Llamazares:
[...]
[...]
Saludos"

Esta carta es, por decirlo finamente, una soberana gilipollez, pero para ser sincero sólo he llegado a las primeras preguntas absurdas...
Los cristos de Velázquez y las vírgenes de Murillo tienen un valor artístico e histórico que se puede apreciar sin necesidad de profesar una religión determinada. Lo mismo que un católico puede ir a la Mezquita de Córdoba y apreciar su belleza, sin sentir que comete herejía.
El día de Navidad está totalmenet desprovista, para la mayoría, de ningún sentido religioso. La celebración se ha "paganizado" y se ha llenado de elementos que no son propios de la tradición cristiana (árboles de navidad, papa noeles, comilonas...). Quizás en origen, la festividad tenía algun sentido religioso pero creo que es innegable que lo ha ido perdiendo. Si el origen de la festividad es el único elemento que debemos tener en cuenta a la hora de celebrar dicha festividad, deberíamos remontarnos al "origen original": navidad se celebra el día 25 de diciembre (los expertos opinan que el día 25 de diciembre es improbable que fuera el día del naciemiento de cristo) para hacerla coincidir con las festividades de Saturno y facilitar la conversión al cristianismo del pueblo romano. Si la iglesia tomó una festividad pagana como origen de una festividad cristiana, el tiempo ha vuelto a ordenar las cosas y la ha vuelto a "paganizar".
La catedral de Toledo y sus elementos son parte del patrimonio artístico ( y como tal pueden no tener significación religiosa). Nos puede gustar el Palacio de Versalles sin ser particularmente monárquicos, incluso podemos ir al Museo Militar Regional de Sevilla siendo pacifistas...
El resto de la carta es más de lo mismo.
Una tontería, vamos.
Entiendo que el señor que ha escrito la tontería esta sea religioso trinitario y lo que quiera pero los que comparten sus creencias deberían ser más críticos en vez de limitarse a aplaudir los argumentos absurdos.

Sólo añadir un par de cosas.  El señor este que ha escrito semejante chorrada de carta denota grave incultura.  En cuanto a Berceo. Uno que lea ahora a Berceo llegaría a la conclusión de que puede robar, matar, ser monja y quedarse embarazada, etc., que mientras cada noche le ponga un cirio a la Virgen, no pasa nada, que Ella le ayudará. De lo más católico y jurídico-legal. Las glosas. Sí, fueron hechas por un monje, sí. Pero su temática religiiosa es poco importante para lo que representan.  Si fuese un libro de agricultura, o un Ars amandi tendrían la misma importancia.

Lope de Vega.  Bueno, es verdad, tiene muchas poesías religiosas, ¿y qué?

Galdós, ¿propaganda clerical? ¿De verdad? (Esto sí que es nuevo).  El Magistral de La Regenta, ¿se ha leído esta obra? Porque, en fin, el tal Magistral es un sacerdote que no lo es por convicción, que tiene un ansia de poder desbocada, que se lleva al catre a la pobre Ana (de la cual es confesor), y de la cual pasa al final como de una colilla pisoteada.  Vamos, todo muy cristiano, sí.

Final.  Lo de la pava de Cazalilla no lo conozco, pero me suena a barbaridad prehistórica de una gente a la que, muy cristianamente, le encanta maltratar animales.  Casi mejor que no la tiren desde ningún lado.

Lo que hay que leer.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: carmencita en 02 de Diciembre de 2008, 17:53:24 pm
 La religión forma parte de la cultura de todos los pueblos, en todas las épocas y en todos los lugares de la tierra, yo diría que forma parte del hombre, incluso de los no creyentes.
 
Que tengamos un abanico de libertades individuales, que nos dan los regímenes democráticos de Occidente en la actualidad, no significa que no debamos gran parte de lo que somos a nuestro pasado, incluido la religión, con sus luces y sus sombras.

Y  así lo entiendo en esta carta, que yo interpreto como que  no se puede deshacer uno facilmente de lo que forma parte de nuestra cultura y de nuestra identidad.

Vengo observando, que no todos, pero si algunos de los que se confiesan acerrimos defensores de la libertad religiosa y no son creyentes  practican su libertad religiosa  manifestando un no diría "odio" pero si excesiva repulsa hacia quienes la profesan, utilizándola en cualquier momento de manera desagarradora contra quienes con el mismo derecho la han elegido libremente.

Son los nuevos curas laicos, sus verdades, la falta de tolerancia respecto al que profesa una religión, su lucha encarnizada por destruir todo lo que huela a religisoso, utilizarla como medio de defensa en cualquier tema, no hace si no recordar los peores tiempos de la Iglesia, esos que tanto suelen criticar.

Que no hay que ponerla en la escuela, pues no se pone. En nada cambia las cosas más importantes de la religión tanto para el que es creyente como para el que no lo somos.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Osa en 02 de Diciembre de 2008, 19:02:03 pm
Respecto de la carta escrita por el religioso Pedro Aliaga.

Parece un religioso muy soberbio que, además de redactar con un estilo que pone de manifiesto su soberbia y falta de respeto directa hacia el polìtico que menciona, expresa también en su incontenida vervorrea el desconocimiento más absoluto sobre la edificación de las catedrales y sus ornamentos.

"Religioso Aliaga", ¿ por qué no expresa usted cómo se edificaron las catedrales europeas? ¿ por qué no explica la sangre, sudor y lágrimas que están impresas en cada cm2 de su construcción? ¿ por qué no explica el sometimiento y las vejaciones a las que estuvieron expuestos sus albañiles? ¿ por qué no ecxplica el hambre, los castigos y los sufrimientos de todos aquéllos que decaían por desnutrición mientras se elevaban las hermosas torres que hoy, como turistas alabamos?.

Señor Aliaga, esos bellezones arquitectónicos, son del pueblo, y Vd. no tiene ningún derecho a apropiarse de las mismas, ni siquiera para lucirse con un escrito que no hace más que poner de manifiesto o bien su ignorancoia, o bien su arrogancia y falta de caridad cristiana.



Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: boropau en 02 de Diciembre de 2008, 19:13:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Boropau, mucho me temo que te vas a quedar sin respuesta.

Gracias por la parte que me toca, Osa.
Boropau, puedes verlo en el hilo sobre EPC.
  De peage que existen miles de intervenciones y no estoy para ello. He leído unas cuantas intervenciones tuyas y sigues defendiendo lo de siempre: tu obsesión en la defensa de los predicados de  la iglesia. ¿Es que acaso pretendes que se siga educando como se hacia en tiempo del franquías? ó que se enseñen una serie de principios universales que sirvan a todas las personas indiferentemente de su raza ó religión.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: Osa en 02 de Diciembre de 2008, 20:43:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
vervorrea




verborrea (quise escribir)
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 09:55:06 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Boropau, mucho me temo que te vas a quedar sin respuesta.

Gracias por la parte que me toca, Osa.
Boropau, puedes verlo en el hilo sobre EPC.
  De peage que existen miles de intervenciones y no estoy para ello. He leído unas cuantas intervenciones tuyas y sigues defendiendo lo de siempre: tu obsesión en la defensa de los predicados de  la iglesia. ¿Es que acaso pretendes que se siga educando como se hacia en tiempo del franquías? ó que se enseñen una serie de principios universales que sirvan a todas las personas indiferentemente de su raza ó religión.

Entonces ¿qué quieres que te diga? dices que no se dan razones pero lo que pasa es que no las quieres leer.

Lo más parecido a la educación franquista es la epc, Boropau, deberías saberlo.
Algunos sólo la apoyáis porque comulgais con el partido que gobierna, sin pararos a pensar que las ideas a inculcar cambiarán cuando llegue el PP.
Yo rechazo la EPC independientemente de quien gobierne, porque estoy contra ella por principios, no por coyunturas políticas. La moral se enseña en casa.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: m_sgh en 03 de Diciembre de 2008, 10:50:00 am
¿ Qué tiene que ver la Constitución, la igualdad o el medio ambiente con la religión ?
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: ecaqui en 03 de Diciembre de 2008, 10:57:46 am
Estimado Depeage, el mismo criterio que empleamos para la famosa epc lo debemos emplear también con la religión. La igualdad y libertad de conciencia si las llevamos al campo de la enseñanza, lo más normal que cada padre pudiese elegir libremente el centro para sus hijos, si soy católico pues elijo un centro católico y ya puede haber crucifijos en las paredes y todo lo que sea oportuno, que soy ateo, pues un centro sin crucifijos y en el cual se imparta epc o las asignaturas que sean convenientes, pero libertad de elección para los padres y libertad de conciencia para poder educar a nuestros hijos. Lo mismo con respecto a las lenguas de cada comunidad. En el sistema actual todo ello me suena a utópico. Cuando la educación se lleva al campo ideológico del que gobierna con el beneplácito del legislativo lo único que se consigue es tener un sistema educativo cambiante, ligado a los vaivenes políticos, y que no conseguirá el fin pretendido que es el formar a una sociedad libre, sino todo lo contrario, con la imposición como norma. Saludos.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 12:35:11 pm
Exacto, ecaqui. La diferencia es la siguiente: la religión es voluntaria y la epc.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: ecaqui en 03 de Diciembre de 2008, 13:02:33 pm
y qué es lo que te lleva a pensar que pueda estar de acuerdo con la enseñanza actual y con la epc? 
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 13:50:06 pm
Nada, sólo establecía la diferencia. De tu post se desprende que no estás de acuerdo, creo.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: boropau en 03 de Diciembre de 2008, 19:52:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Exacto, ecaqui. La diferencia es la siguiente: la religión es voluntaria y la epc.
  De peage me gustaría saber que manual utilizas en las que te ilustras de las tácticas del despiste.¿que tiene que ver Epc con lo que estamos tratando aquí?. Al menos que le estés dando a esta asignatura la categoría de religión, cosa que perfectamente sabes que no es así. Yo se que debe ser duro para la gente de tu grupo y que durante siglos y en especial en la etapa franquista se ha dedicado a formar y pulir a la juventud según vuestros criterios ver ahora  perdidos vuestros privilegios y que se imparta una asignatura que al parecer predica una serie de conceptos que sirven para todo el mundo. Consuela te y piensa que los que se acercan a vuestro redil es porque creen en el y no, porque son obligados a ello.
Título: Re: igualdad y libertad de conciencia
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 19:58:54 pm
La asignatura es voluntaria, no veo la obligación.
Se que lees mis post con especial atención, pero se comparaban ambas asignaturas y he dado mi opinión.