Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: Osa en 30 de Noviembre de 2008, 19:06:55 pm

Título: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 30 de Noviembre de 2008, 19:06:55 pm
Acabo de leer que, casi con seguridad, esta fiesta será oficial en Melilla, y probablemente también lo llegue a ser en Ceuta. Ambas, como sabemos, ciudades españolas.

Me gustaría saber qué opinais.
Título: Re: FIESTA DEL CODERO
Publicado por: manuelk0 en 30 de Noviembre de 2008, 20:05:07 pm
Si tal fiesta no agrede a los principio de libertad del Estado no veo problema alguno de que se celebre, es como si los valencianos toman un dia de fiesta de la comunidad bajo el lema de la "paella valenciana". Mire usted tal y como esta el patio no hay peligro de que esas cuidades pasen a Marrueco con corderos o sin el pues tenemos el dip que nos indica la asociacion de los estados o comunidades por cuestion hostorica o consetudinaria (tema 3 de DIP9.... Asi por lo tanto que le den al cordero y que si me pueden guardar aunque sea parte del costado con un poco de vino me lo como mas a gusto que un pato... un saludo
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Ñapas en 30 de Noviembre de 2008, 21:00:12 pm
Bueno, quizá me falte información, pero si eso es así , supongo que en Ceuta y Melilla eliminarán , por ejemplo, la fiesta de Todos los Santos (1 Nov) (para compensar), o bien , nos la pondrán a todos los españoles, cosa que a mi , desde luego, no me importaría en absoluto y opción por la que me decanto!
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: kittydiez13 en 01 de Diciembre de 2008, 12:40:46 pm
¿Qué es la fiesta del cordero? :-[
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 01 de Diciembre de 2008, 12:48:20 pm
Para enterarse deprisilla de algo al respecto  ;)

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/1200/millones/musulmanes/celebran/Fiesta/Sacrificio/elpepusoc/20060110elpepusoc_5/Tes
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: kittydiez13 en 01 de Diciembre de 2008, 13:30:11 pm
Gracias Osa. Por lo que he leído, esa fiesta conmemora una tradición musulmana, (que perfectamente podría ser cristiana por otro lado puesto que recuerda el sacrificio pedido por Dios a Abraham sobre Isaac, pasaje que está en la biblia.

Es lógico que una zona, por muy española que sea, tenga tradiciones de otra religión que por cercanía asume.

Mira, todo lo que sea fiestas, bienvenido sea :D Lo malo es el tinte religioso. Deberían empezar a cambiar el nombre a todas estas fiestas:

La Navidad= La fiesta del Corte Inglés
Semana Santa= La de los accidentes de tráfico.... y así.

Saludos  ;)
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 01 de Diciembre de 2008, 13:49:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Osa. Por lo que he leído, esa fiesta conmemora una tradición musulmana, (que perfectamente podría ser cristiana por otro lado puesto que recuerda el sacrificio pedido por Dios a Abraham sobre Isaac, pasaje que está en la biblia.

Es lógico que una zona, por muy española que sea, tenga tradiciones de otra religión que por cercanía asume.

Mira, todo lo que sea fiestas, bienvenido sea :D Lo malo es el tinte religioso.

Saludos  ;)

Muy de acuerdo Kitty. Si nos remontamos a los orígenes de nuestras fiestas más celebradas, veremos que éstas se fundamentan en tiempos remotos, cuando la gente empezó a relacionar su vida real y práctica con lo mágico, las estaciones del año, los astros etc., y así empezaron las celebraciones

Como ejemplo las celebraciones de los solsticios (solsti¡cio de verano - San Juan, solsticio de primavera - pascua.....etc)

Saludfos
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 01 de Diciembre de 2008, 14:08:24 pm
Cuando Roma se cristianizó, se hizo coincidir, efectivamente, las fiestas cristianas con antiguas fiestas paganas. Pero me temo que es una medida de orden práctico.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: kittydiez13 en 02 de Diciembre de 2008, 01:03:21 am
Es que de hecho la mayoría de las fiestas religiosas tienen un toque herético... sin ir más lejos las procesiones ¿No castigó Dios a los seguidores de Moisés cuando bajó con las tablas de la ley porque estaban adorando a ídolos de piedra?

Y ahora resulta que nosotros lloramos porque no podemos sacar a pasear a una virgen (lo digo sin ánimo de ofender) pero es un poco contradictorio esto con las escrituras.

Por otro lado, el origen de las procesiones, y también de los carnavales y del teatro, está en los griegos, en concreto en la adoración al Dios Dionisios, Dios de la fertilidad, para honrarle sacaban una estatua gigante con forma de falo, y mientras la pasesaban, se jartaban de beber vino para llegar al éxtasis... Todo ello para que la cosecha siguiente fuera fértil.

Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: fcalero15 en 02 de Diciembre de 2008, 01:33:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando Roma se cristianizó, se hizo coincidir, efectivamente, las fiestas cristianas con antiguas fiestas paganas. Pero me temo que es una medida de orden práctico.

Si aceptamos las "medidas de orden práctico" podemos decir que las festividades evolucionan: de lo pagano a lo cristiano y (pudiera ser) que vuelta a lo pagano ¿no?.
Quiero decir que no hay que entender las festividades impuestas como patrimonio de los creyentes porque con el paso del tiempo, del mismo modo que las fiestas de Saturno romanas se convirtieron en la festividad de la Natividad cristiana, pierden toda significación religiosa.
Como dice Kitty, incluso algunas fiestas religiosas cristianas de la actualidad tienen connotaciones paganas, como la semana santa pues en ella se venera ídolos de madera, que se sacan de paseo por las calles para que la gente venere a ese muñeco en concreto. Entre esto y la adoración al becerro de oro de los hebreos a los pies del monte Sinaí va poca diferencia...

No sé si esto tiene que ver con nada pero hoy estoy más extrañamente anticlerical que de costumbre. En cuanto pase la navidad se me pasa...
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: fcalero15 en 02 de Diciembre de 2008, 01:44:54 am
De todas maneras me parece que ya iba tocando que, viviendo como vivimos en una sociedad de consumo, instauraramos un día para celebrar el Consumismo Desbocado y para captar más adeptos lo mejor es  que tomemos una festividad cristiana así les costará menos a todos la conversión.
Estos cristianos antiguos hay que ver que buenas ideas tenían.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 02 de Diciembre de 2008, 12:57:01 pm
Dejando de lado la discusión sobre la celebración de fiestas remotas,  "adaptadas", "convertidas", "apropiadas" etc por las religiones oficiales u oficializadas, habremos de reconocer que, en occidente, nos hemos quedado casi sin fiestas paganas, que son de lo más interesantes, por ancestrales y mágicas.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: kittydiez13 en 02 de Diciembre de 2008, 13:07:07 pm
No tanto, en Galicia, en concreto Catoira, aun se celebran las Romerías en conmemoración del asalto de los Vikingos.

Yo nunca he podido ir, pero por lo que me han dicho son alucinantes.

http://www.elmundo.es/1998/08/03/uve/03N0074.html
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Lisi en 02 de Diciembre de 2008, 13:19:48 pm
Yo estoy a favor de esa medida.
Según mi suegro, que es ganadero, el precio del ovino está muy bajo...así que me alegra cualquier medida que ayude a subirlo.

Que contento debe estar, el pobre mio...
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: kittydiez13 en 02 de Diciembre de 2008, 13:20:20 pm
Otra fiesta genial que se celebra en Galicia, a esta sí he ido, es la fiesta del Agua, en el Concello de Porto do Son, el último día de las fiestas se organiza un pasacalles, al que se puede unir todo el mundo, se trata de pasar por todo el pueblo gritando por las ventanas ¡¡¡Agua, Agua!!! y la gente te tira cubos de agua encima... De hecho ahora ya se hace a manguerazos, la casa que más agua tira es la más aplaudida...

Ya sé que esto puede ser criticado por aquellas zonas donde hay más sequía, pero si tenemos en cuenta que las fiestas son a mediados de septiembre, y que suele coincidir que casi siempre llueve en esa fecha, pues resulta menos doloroso.

La verdad es que la fiesta es muy divertida... el catarro que pillas después no tanto.


Cuando se celebra San Juan, en Galicia tiene un tinte de todos menos religiosos, la tradición es hacer una hoguera y una cena a base de Cachelos (patatas partidas por la mitad y asadas con su piel) y sardinas o jureles, y churrasco.

Lo genial es el momento en el que hay que saltar la hoguera tres veces a la voz de "Bruxas bruxas fora, fora fora bruxas, e bruxas bruxas fora" en cada salto pides un deseo, la mañana siguiente tienes que lavarte la cara con un ramo de unas flores silvestres concretas. Y ese ramo lo pones a secar para echarlo a la hoguera el día siguiente.


Otra fiesta pagana son "Os maios" o también la fiesta de primavera o fiesta de las flores, se hacen concursos para ver quie´n hace el Mayo más bonito (es una figura de flores) y los niños cantan dando vueltas composiciones inventadas por ellos.


Además, ese día se ponen detrás de todas las puertas de casa un ramo de Xestas (planta típica gallega que no sé cómo se traduce) para espantar a las brujas.

:D Aun quedan fiestas mágicas.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: kittydiez13 en 02 de Diciembre de 2008, 13:22:32 pm
En San Juan, la tradición de algunos pueblos es cambiar las cosas de sitio a la gente... por ejemplo los portales de las casas se los llevan a todos los cruceiros, o las barcas las acercan a tierra y cosas así... es una tradición un poco hija de puta, pero si tú eres el que participa te lo pasas mejor que si eres al que se lo hacen...
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 02 de Diciembre de 2008, 13:45:22 pm
CATOIRA!!!!!!!!!!!, claro que sí. Yo estuve en esa fiesta. Era muy jovencilla, tenía en Cambados amigas. Me llevaron a la fiesta.... la recuerdo genial, bullicio, gaitas....¡¡¡preciosa y divertida!!!!. Todas las fiestas gallegas son de lo más hermoso. Amo Galicia.

Pues eso, !!!que vivan las fiestas ancestrales¡¡¡¡
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 02 de Diciembre de 2008, 14:08:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que de hecho la mayoría de las fiestas religiosas tienen un toque herético... sin ir más lejos las procesiones ¿No castigó Dios a los seguidores de Moisés cuando bajó con las tablas de la ley porque estaban adorando a ídolos de piedra?

Y ahora resulta que nosotros lloramos porque no podemos sacar a pasear a una virgen (lo digo sin ánimo de ofender) pero es un poco contradictorio esto con las escrituras.

Por otro lado, el origen de las procesiones, y también de los carnavales y del teatro, está en los griegos, en concreto en la adoración al Dios Dionisios, Dios de la fertilidad, para honrarle sacaban una estatua gigante con forma de falo, y mientras la pasesaban, se jartaban de beber vino para llegar al éxtasis... Todo ello para que la cosecha siguiente fuera fértil.



Pero porque eran idolos. Cuando danzaban delante de el arca de la alianza y la llevaban a la tierra prometida ¿no lo conoces? Imaginate, una "procesion" de cuarenta años por el desierto.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: kittydiez13 en 02 de Diciembre de 2008, 14:12:29 pm
La procesión de 40 años en el desierto, fue su castigo, eran ídolos, pero piensa que entonces tampoco tenían la cara de nadie a quién poder retratar.

Ahora que a mí me da que los pobres judíos aun siguen buscando su tierra prometida... les echan de todas partes.

Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Drop en 02 de Diciembre de 2008, 14:15:03 pm
La xesta es la retama, Kitty, también llamada "ginesta", de allí "xesta".

Por cierto, las fiestas de mayo todavía se hacen en algunos sitios. Creo que en Villanueva de los Infantes (CR) son geniales; en otros lados se solapa por sincretismo con las fiestas de la Cruz de Mayo.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 02 de Diciembre de 2008, 14:16:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando Roma se cristianizó, se hizo coincidir, efectivamente, las fiestas cristianas con antiguas fiestas paganas. Pero me temo que es una medida de orden práctico.

Si aceptamos las "medidas de orden práctico" podemos decir que las festividades evolucionan: de lo pagano a lo cristiano y (pudiera ser) que vuelta a lo pagano ¿no?.
Quiero decir que no hay que entender las festividades impuestas como patrimonio de los creyentes porque con el paso del tiempo, del mismo modo que las fiestas de Saturno romanas se convirtieron en la festividad de la Natividad cristiana, pierden toda significación religiosa.
Como dice Kitty, incluso algunas fiestas religiosas cristianas de la actualidad tienen connotaciones paganas, como la semana santa pues en ella se venera ídolos de madera, que se sacan de paseo por las calles para que la gente venere a ese muñeco en concreto. Entre esto y la adoración al becerro de oro de los hebreos a los pies del monte Sinaí va poca diferencia...

No sé si esto tiene que ver con nada pero hoy estoy más extrañamente anticlerical que de costumbre. En cuanto pase la navidad se me pasa...

jajaja, me solia pasar lo mismo. No, no es asi, me referia a que se hizo coincidir en la epoca pero el significado, lo sustancial, era totalmente distinto. Imaginate el cambio que supuso para el pueblo el paso de la multitud de dioses al Dios unico.
(vaya, este teclado no permite poner tildes).
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: kittydiez13 en 02 de Diciembre de 2008, 14:50:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La xesta es la retama, Kitty, también llamada "ginesta", de allí "xesta".

Por cierto, las fiestas de mayo todavía se hacen en algunos sitios. Creo que en Villanueva de los Infantes (CR) son geniales; en otros lados se solapa por sincretismo con las fiestas de la Cruz de Mayo.

¿Retama? me suena a grupo de música... jajaja... para mí seguirán siendo xestas... pero gracias por la aclaración Drop.  ;)
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 02 de Diciembre de 2008, 14:54:55 pm
Retama es también un arbusto muy oloroso, que se da en el sur. Más que olor, es perfume lo que desprende.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: kittydiez13 en 02 de Diciembre de 2008, 15:01:22 pm
Pues entonces no debe de ser lo mismo, porque las xestas no huelen a nada, y tienen una flor amarilla.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 02 de Diciembre de 2008, 15:13:55 pm
Bien, pues volviendo a la Fiesta del Cordero. La intención con la que abrí el hilo iba más allá de la simple celebración en sí. O sea, dado que en Ceuta y Melilla la población musulmana es mayoritaria, parece comprensible que se tenga en cuenta tal realidad  social para poder instaurar esa fiesta con carácter oficial. Pero, lógicamente, también en la penísula podrán reclamar lo mismo los musulmanes que aquí se encuentran, muy abundantes en algunas zonas. Y ahí surge la cuestión.  Es por esa vertiente político-social-religiosa por lo que pedía opiniones al respecto.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Lili en 02 de Diciembre de 2008, 15:47:38 pm
No, por favor, en Madrid, no.  ;)
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Drop en 02 de Diciembre de 2008, 19:03:03 pm
Yo, es que, en fin.  Cada Comunidad Autónoma, creo, puede poner dos fiestas; y cada Ayuntamiento, otras dos. Si hay una gran mayoría de gente de otra religión, pues que la pongan eligiendo entre estas cuatro. 

Por otro lado, los convenios colectivos o acuerdos sectoriales funcionariales lo pueden tener en cuenta, incluso con carácter recuperable: hay gente que tiene que trabajar en Navidad, domingos, etc.  La pueden sustituir sin problemas.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Brujilla en 02 de Diciembre de 2008, 19:33:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien, pues volviendo a la Fiesta del Cordero. La intención con la que abrí el hilo iba más allá de la simple celebración en sí. O sea, dado que en Ceuta y Melilla la población musulmana es mayoritaria, parece comprensible que se tenga en cuenta tal realidad  social para poder instaurar esa fiesta con carácter oficial. Pero, lógicamente, también en la penísula podrán reclamar lo mismo los musulmanes que aquí se encuentran, muy abundantes en algunas zonas. Y ahí surge la cuestión.  Es por esa vertiente político-social-religiosa por lo que pedía opiniones al respecto.

Es normal que esas cosas sucedan y a mí no me parece mal. Sobre todo cuando la población en cuestión sea muy numerosa...

Yo, lo que peor llevo, es cuando las personas que libremente deciden establecerse en Ciudades como la mía, luego critican precisamente nuestras tradiciones. En mi Ciudad hay 2 fiestas muy celebradas. Una de ellas data de 1348. Curiosamente hasta hace muy poco no ha tenido el apoyo oficial que merecía. Una amiga mía (colombiana) se refería a esta Fiesta en un tono despectivo y cachondeándose abiertamente. Eso es lo que más me indigna. Creo que cuando llegas a un sitio y te acogen abiertamente, se debe tener el debido respeto por las tradiciones (festivas o no) del lugar al que llegas.

Un cordial saludo   
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 02 de Diciembre de 2008, 19:50:36 pm
Exacto. El deseo de integracón brilla la mayor parte de las veces por su ausencia. Lo que en definitiva no importa demasiado. Pero el colmo es que, además, se interfiera en las costumbres de la población autóctona.

Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: kittydiez13 en 03 de Diciembre de 2008, 01:34:03 am
Pues yo que quereis que os diga, si llego a un sitio y veo que están apedreando a una mujer por infiel o impura... como que me mosquea un poco... Repito, depende de las tradiciones.

Brujilla y qué es lo que se rememora en esa fiesta... cuando lo he leído me ha venido a la mente la fecha en la que la peste Negra asoló Europa... pero imagino que no es eso lo que se celebra ¿no?

En cuanto a lo de adoptar tradiciones por grupos minoritarios... a mi no me parece mal, de hecho ya he dicho más arriba que todo lo que sea fiesta bienvenido :D

De hecho, en algunos trabajos hacen excepciones para que los musulmantes lleven mejor el ramadán, tiene su lógica que quieran revivir sus fiestas... Además creo que es un intercambio cultural muy positivo.

Saludos.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 09:50:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bien, pues volviendo a la Fiesta del Cordero. La intención con la que abrí el hilo iba más allá de la simple celebración en sí. O sea, dado que en Ceuta y Melilla la población musulmana es mayoritaria, parece comprensible que se tenga en cuenta tal realidad  social para poder instaurar esa fiesta con carácter oficial. Pero, lógicamente, también en la penísula podrán reclamar lo mismo los musulmanes que aquí se encuentran, muy abundantes en algunas zonas. Y ahí surge la cuestión.  Es por esa vertiente político-social-religiosa por lo que pedía opiniones al respecto.

¿no te parece esta opinión algo contradictoria con tu opinión sobre los crucifijos?
¿O sólo las limitaciones son para los católicos?.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 03 de Diciembre de 2008, 09:54:39 am
No. De peage, si te fijas no he empleado en ninguna ocasión el vocablo crucifijo, sino símbolo. Y si te fijas bien, verás que no hay contradicción alguna.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 03 de Diciembre de 2008, 10:52:49 am
La fiesta del cordero es equiparable a las fiestas católicas no a los símbolos. Los símbolos son para uso personal, crucifijos o cualquier otro, y los lugares públicos libres de los mismos. ¿ Dónde está la contradición?
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 11:00:04 am
En que hay respeto para que los poderes públicos pongan una fiesta de carácter religioso musulmana, pero no hay reciprocidad para lo católico.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 03 de Diciembre de 2008, 11:02:57 am
¿ Alguien quiere prohibir la Navidad o la Semana Santa? ¿ Qué dices ? No es equiparable la fiesta del cordero con los crucifijos y que conste que no sé de que va esta fiesta, no me pronunció  ni a favor ni en contra, la pongo en el mismo lugar que el resto.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 11:38:50 am
Pero se respeta una tradición que no es la nuestra en base a que mucha gente la profesa, pero para lo nuestro se tira con bala, ¿por qué?.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 03 de Diciembre de 2008, 11:41:52 am
De peage, vemos lo que no hay, ¿quién tira con balas contra las fiestas católicas? Es que estás mezclando cosas, yo no tengo nada en contra de ninguna fiesta religiosa, me gusten o no, otra cosa es que quieran imponer sus símbolos a los demás.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 11:54:14 am
Nop, sólo contrasto que todo lo que huele a católico hay que erradicarlo de la vida pública, pero lo que es de otra religión no molesta. Lugar público: crucifijo; fiesta pública: musulmana.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 03 de Diciembre de 2008, 11:57:36 am
No, de peage, no. Sólo se pide la no injerencia. Pero si es necesario, hay que responder.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 03 de Diciembre de 2008, 12:00:25 pm
Sigues comparando lo que  no se puede comparar. Una cosa son las fiestas y otra los símbolos. Fiestas, me gusten o no, si. Símbolos en lugares públicos, no. ¿ Qué es lo que no entiendes? La religión es algo privado, y nuestra Constitución reconoce los mismos derechos para todas.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 12:32:28 pm
Una fiesta es algo público, por si no lo sabéis.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 03 de Diciembre de 2008, 13:16:31 pm
Público y dirigido a sus fieles. La educación es para todos, creyentes o no creyentes. No ves la diferencia?
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 13:38:30 pm
Sinceramente, no.
La fiesta la decide un organismo público.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 03 de Diciembre de 2008, 14:07:46 pm
Que prohiban todas, sin problema. La Constitución recoge los mismos derechos a todas las confesiones, no?
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 14:10:39 pm
Pues por eso no entiendo la diferenciación de algunos foreros que rechazan una cosa y toleran la otra.
La Constitución habla de unas relaciones de cooperación con la Iglesia católica, si mal no recuerdo (y no es el caso).
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 03 de Diciembre de 2008, 14:18:35 pm
 Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 16:06:21 pm
Correcto.
Entonces ¿por qué se simpatiza más con la fiesta del cordero que con los crucifijos?
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 03 de Diciembre de 2008, 16:35:09 pm
Y dale, no simpatizo con la fiesta del cordero, simpatizo lo mismo con la fiesta del cordero que con cualquier otra fiesta católica. ¿Vamos a repetirnos una y otra vez? ¿ Qué tiene que ver la fiesta del cordero con los crucifijos?
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 16:53:02 pm
Lo dejo, no te lo explico más.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 03 de Diciembre de 2008, 18:10:38 pm
Es que no explicas, mezclas las cosas a tu conveniencia.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: de peage en 03 de Diciembre de 2008, 18:22:22 pm
tumisma
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: ctorre9 en 03 de Diciembre de 2008, 22:24:10 pm
La fiesta musulmana del cordero es una fiesta simpática, su origen como habéis comentado lo tiene en Abraham y como fiesta que es, viene bien a todo el mundo, son dos días de fiesta gastronómica en la cual además se favorece a los más necesitados, por obligación religiosa y por el clásico “yo que vivo bien y tengo dinero puedo regalar un cordero a los más pobres”, pero sea como sea, es bienvenida por los necesitados.
 
Dicho esto, comentar que en algunos sitios del mundo musulmán, por lo menos en Tánger, a los católicos (para ellos cristianos) y a las demás religiones se les respeta en general en sus tradiciones religiosas. En Tánger podéis ir a misa todos los domingos y es común que a los trabajadores no musulmanes se les de permiso en los días de sus fiestas religiosas, incluso se les felicite en los días de las mismas como suele ser en Navidad y que musulmanes compartan con nosotros  los católicos dichas fiestas, lógicamente fuera  de los actos estrictamente religiosos.

Yo creo que existe una manipulación generalizada de los organismos y medios de comunicación, que muchas veces no es un fiel reflejo de la realidad,  no  por ello no dejan de existir casos y zonas que nos hacen aborrecer la deshumanización del hombre.

Un saludo.

Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: carmencita en 03 de Diciembre de 2008, 22:43:30 pm
 Pues yo en mis trece, en Ceuta y Melilla, en cierta manera la entiendo y en cierta manera no. Si la fiesta ya existía no hacía falta hacerla oficial, ...no por cuestiones religiosas sino políticas, pero en fin.

Ahora bien, yo creo que la integración del emigrante comienza por adaptarse a nuestras costumbres, que además poseen libertades individuales, no me parece que la fiesta del Cordero en Madrid, por ejemplo, la favorezca .Y sería muy deseable.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 04 de Diciembre de 2008, 00:57:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo en mis trece, en Ceuta y Melilla, en cierta manera la entiendo y en cierta manera no. Si la fiesta ya existía no hacía falta hacerla oficial, ...no por cuestiones religiosas sino políticas, pero en fin.

Ahora bien, yo creo que la integración del emigrante comienza por adaptarse a nuestras costumbres, que además poseen libertades individuales, no me parece que la fiesta del Cordero en Madrid, por ejemplo, la favorezca .Y sería muy deseable.

Pues mira, con que cumplan las leyes creo que es suficiente. Si los nacionales podemos elegir que costumbres nos gustan o no, lo normal es que ellos hagan lo mismo.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: carmencita en 04 de Diciembre de 2008, 21:27:57 pm
 Pero si queremos la integración, lo mejor es que se adapten a nuestras csotumbres, y compartamos la fiesta juntos. Si nosotros hacemos la nuestra y ellos la suya ya me dirás tu, donde esta la integración.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 04 de Diciembre de 2008, 21:30:44 pm
Bueno, ese argumento ¿?, pues también se celebran disferentes fiestas según nuestras CCAA.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: ctorre9 en 04 de Diciembre de 2008, 21:43:01 pm
carmencita,  en Ceuta y Melilla la mayoría, que por cierto es musulmana,  no es emigrante, es de nacimiento y nacionalidad española.

Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: carmencita en 04 de Diciembre de 2008, 21:49:25 pm
 Pero si todos estamos en la misma ciudad lo normal es que todos celebremos la misma fiesta, yo creo que  estar juntos en las fiestas integra mucho, mucho más de lo que parece en principio. No es una tontería.

Ahora bien, si lo que queremos ir cada cual por su lado, pues cada uno a su fiesta, porque supongo que los que sois de Madrid, no vais a celebrar la fiesta del Cordero en vez de la de San Isidro.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: carmencita en 04 de Diciembre de 2008, 21:59:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
carmencita,  en Ceuta y Melilla la mayoría, que por cierto es musulmana,  no es emigrante, es de nacimiento y nacionalidad española.

Por eso me parece muy bien que se celebre la fiesta del Cordero porque son mulsulmanes, ahora políticamente hablando no se si es lo más conveniente.
 Pero digo yo, que por cierto no se quien gobierna en estas ciudades, que algún voto sacarán quien la haya hecho oficial.Porque si no, no me explico la necesidad.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Osa en 04 de Diciembre de 2008, 22:04:26 pm
Carmencita, aún no es oficial, probablemente lo será. Lee el principio del hilo, porfa.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: carmencita en 04 de Diciembre de 2008, 22:12:27 pm
¡ah¡...vale. Pues ya vereis como si se hace oficial será cerca de algunas elecciones, para llevarse todo el voto mulsulman...
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 05 de Diciembre de 2008, 00:33:02 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero si todos estamos en la misma ciudad lo normal es que todos celebremos la misma fiesta, yo creo que  estar juntos en las fiestas integra mucho, mucho más de lo que parece en principio. No es una tontería.

Ahora bien, si lo que queremos ir cada cual por su lado, pues cada uno a su fiesta, porque supongo que los que sois de Madrid, no vais a celebrar la fiesta del Cordero en vez de la de San Isidro.

Que manera de complicarnos. Un católico no va a celebrar la fiesta del cordero, ni un musulmán la Navidad, ni un ateo ninguna de las dos. ¿Dónde está el problema?
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: fcalero15 en 05 de Diciembre de 2008, 01:10:57 am
¿Qué entiendes por "celebrar"?
Yo estoy a favor de la supresión de crucifijos y, no me importaría, que se suprimieran las festividades religiosas todas (porque han perdido todo significado), las que se han paganizado que se queden que esas me gustan más: adoro el consumismo navideño que todos, católicos y no católicos juntos de la mano, celebramos cual posesos. Hoy en día no podemos decir que la navidad sea una fiesta religiosa cuando los "ritos" que le son propios ( consumismo desbocado, comer y beber hasta reventar: ¿eso no era un pecado capital?) son totalmente contrarios al significado de la festividad en su vertiente más religiosa y espiritual. Si son los mismos católicos los que aceptan y contribuyen a la  "desespiritualización" de la fiesta ¿pa´ qué nos vamos a andar con tonterías?
Pues del mismo modo, no quiero fiestas del cordero, que ya tenemos bastante con la caterva de santos que salpican el calendario como para tener que importar más sinsentido religioso...
Aunque, entiendo que las autoridades de Melilla hayan decidido oficializar el día porque supongo que ese día los musulmanes pasarán de ir a currelar, o sea que "de perdíos al río" y ya que no van a ir a currar al menos que sea fiesta.
 
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Bbueno6 en 07 de Diciembre de 2008, 16:32:15 pm
Citar
Que manera de complicarnos. Un católico no va a celebrar la fiesta del cordero, ni un musulmán la Navidad, ni un ateo ninguna de las dos. ¿Dónde está el problema?


Yo creo que los ateos pueden celebrar, en el sentido consumista que se refiere Fcalero, de todas las fiestas, sean de la religión que sean.

Mi villancico preferido es: esta noche es nochebuena y mañana es nochebuena y pasado es nochebuena; todas las noches son buenas. Ande, ande y ande... ::)
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: carmencita en 08 de Diciembre de 2008, 21:36:01 pm
 Sobre el"consumismo". Desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, no ha habido nunca jamás una fiesta sin consumo, ninguna. El que ahora en vez de consumir derrochemos sólo es porque vivimos derrochando cada día en lo que sea y en la fiesta no iba a ser menos.

Y ello es indiferente de que la fiesta sea religiosa o pagana,la fiesta es fiesta por eso.

Pero no se consume lo mismo en las fiestas de NAVIDAD que en el día de los enamorados, que en el día de la madre o que en el día de la mujer trabajadora. Cada cual tiene su consumo particular porque son fiestas diferentes.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: Brujilla en 08 de Diciembre de 2008, 22:08:15 pm
Noticia aparecida hoy en "El MUndo":

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/08/internacional/1228748900.html
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 08 de Diciembre de 2008, 22:32:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre el"consumismo". Desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, no ha habido nunca jamás una fiesta sin consumo, ninguna. El que ahora en vez de consumir derrochemos sólo es porque vivimos derrochando cada día en lo que sea y en la fiesta no iba a ser menos.

Y ello es indiferente de que la fiesta sea religiosa o pagana,la fiesta es fiesta por eso.

Pero no se consume lo mismo en las fiestas de NAVIDAD que en el día de los enamorados, que en el día de la madre o que en el día de la mujer trabajadora. Cada cual tiene su consumo particular porque son fiestas diferentes.

Pues sí, se consume los mismo, me parece tan absurdo el día de los enamorados, que el día de la madre o el día de los abuelos. Por mi parte consumo lo mismo en cualquiera de esas fechas, nada.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: carmencita en 08 de Diciembre de 2008, 23:04:45 pm
 Pues m_sgh, te has quedado sin fiestas, lo cual es una puñeta, consume menos pero no te quedes sin fiestas, que es lo mejor de trabajar.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: mesetario en 09 de Diciembre de 2008, 00:16:14 am
Si quieren que hagan la fiesta del cordero, de la cordera o de la cabra, pero que no sean tan guarros y cumplan las normas de sanidad como los cristianos (gentes que pagan sus impuestos y cumplen con los requisitos sanitarios de cualquier carnicero español). Lo que no puede, ni debe ser, es que estos GUARROS se permitan el lujo de pasarse por el arco del triunfo cualquier norma habida y por haber y degüellen a un montón de corderos donde su dios les de a entender, entre mi-er-das varias y rodeados de más mi-er-da todavía. Hay un montón de pueblos donde no se puede llevar a cabo a matanza tradicional del cerdo porque está prohibida por las autoridades sanitarias españolas. ¿Por qué cojones estos tipejos, que no son sólo moros, musulmanes y feos, sino guarros, pueden hacer lo que nosotros no podemos? Anda y que les den.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 09 de Diciembre de 2008, 00:22:32 am
Pues mira, aunque no comparto tu tono en algo si te doy la razón, que cumplan las normas como todos, el resto sobra, guarros hay en todas partes, no?
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: mesetario en 09 de Diciembre de 2008, 00:39:12 am
Sí, guarros los hay en todas partes, y a nosotros también nos sobran unos cuantos. Pero fíjate que hasta en el vino de misa hay obligación de controles (por lo menos en mi provincia), mientras que estas gentes pretenden, bajo el paraguas de la religión, pasar por alto las mínimas normas de higiene que tanto costo adoptar aquí. Esas normas suponen un avance para todos, y nadie, bajo la excusa de su religión, debería poner trabas a las mismas.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: m_sgh en 09 de Diciembre de 2008, 00:42:53 am
Nada que objetar, estoy de acuerdo, las normas son para todos, otra cosa bien distinta es que queramos que por venir a España tengan que cambiar de religión o de costumbres. Cada cual dentro del respeto que haga lo que quiera, leyes iguales para todos, el resto que cada cual decida, no?
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: mesetario en 09 de Diciembre de 2008, 13:00:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nada que objetar, estoy de acuerdo, las normas son para todos, otra cosa bien distinta es que queramos que por venir a España tengan que cambiar de religión o de costumbres. Cada cual dentro del respeto que haga lo que quiera, leyes iguales para todos, el resto que cada cual decida, no?

Ten presente que las costumbres pueden ser fuente del Derecho, por un lado, y fuente de problemas de orden público por el otro. Cuidado con ciertas costumbres. Si las costumbres que traen los visitantes chocan con las de los nativos, aquellos deberán cambiarlas por las buenas o por las malas. En caso contrario "mu malamente" se va a llevar la cosa.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: ctorre9 en 09 de Diciembre de 2008, 20:47:25 pm
Mesetario, estoy leyendo tu post y todavía no acabo de entenderlo, intuyo por él, que eres cristiano igual que yo, pero analizando todo lo que has puesto llego a pensar de que debes ser de otro tipo de cristianismo diferente al mío.
El cristianismo en el que yo tengo el honor de profesar se proclama alguno de los que después han sido principios en nuestra Constitución de 1978, como el de no discriminar por razón de raza, religión, por ser feo, etc. Por cierto la Constitución es jerárquicamente nuestra primera norma y por lo tanto ni moros ni cristianos pueden permitirse el lujo de pasar de ella.
No se, no se,  voy hablar con algún religioso por si han cambiado los mensajes cristianos y estoy desfasado.
Un saludo.

Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: mesetario en 09 de Diciembre de 2008, 22:11:01 pm
Intuyes mal. Ni soy católico ni siquiera cristiano. La mayor parte de las cosas en las que me baso para vivir no las entresaco de ninguna enseñanza religiosa porque no creo en Dios alguno. Pero los moros son guarros, feos de cojones y además me caen mal. Y eso no lo digo porque yo sea cristinao, sino porque lo son y mi vista y mi olfato no me engañan.

Los moros y los cristianos podrán pasar o no de la Constitución, pero a mí me la refanfinfla bastante el cuadernillo ese. Lo que sí tengo claro es que las normas deben ser iguales para todos, y que el que no las cumpla palo hasta que cante en alemán, sea moro, cristiano o de su p.m. Y aquí, los cristianos sí suelen cumplir esas normas (aunque les jodan), mientras que los moros hacen lo que les viene en gana. Así que yo, en nombre de mi sacrosanta libertad, opino que son guarros, feos y malos. Y si la Constitución dice otra cosa, la Constitución se equivoca.
Título: Re: FIESTA DEL CORDERO
Publicado por: fcalero15 en 11 de Diciembre de 2008, 00:55:41 am
[
No se, no se,  voy hablar con algún religioso por si han cambiado los mensajes cristianos y estoy desfasado.
Un saludo.


[/quote]

Pues sí habla con el papa ya verás cómo han cambiado...