Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: epin3m en 02 de Diciembre de 2008, 23:47:46 pm
-
Bueno como dice mi enunciado, no entiendo para que sirve el practicum ni en el examen, ni antes del examen. He estado mirando examenes anteriores, y lo que te preguntan del practicum es algo que te tienes que saber y que no necesitas este libro para sacarlo. ¿Es asi o me equivoco?
-
No siempre es así. Igual coincide que la pregunta que tienes que contestar está en la teoría. Pero hay veces que te hacen preguntas para las que necesitas consultar el Prácticum. Por ejemplo, que te pregunten si lo que pone en el documento es correcto.
Y además de para eso sirve para que veas documentos reales.
-
Pero como puedo estudiar de este practicum. ¿Que utilidad le puedo dar? a lo mejor es que no me estoy enterando bien. Gracias
-
A ver, el prácticum no lo tienes que estudiar.
El prácticum sirve para que veas documentos reales. En el de Civil I, si no recuerdo mal, venían partidas de nacimiento. Así puedes ver cómo es una partida de nacimiento. Y ves la aplicación práctica de lo que estás estudiando.
-
El Practicum respondido y enviado a Madrid o a tu tutor, te sirve para reforzar una revisión de examen en caso de que tengas una nota muy baja o incluso un casi-aprobado.
-
hola, no me aclarao mucho, que es lo que hay que enviar a Madrid del Practicum? Cuando hay que enviarlo?
Gracias
-
Hay que enviar las últimas hojas del prácticum, donde te hacen preguntas sobre los documentos. Hay que enviarlos 2 semanas antes del examen ;)
-
El libro de civil, viene acompañado de un practicum, sirve principalmente para el examen, si no quieres comprarlo, en la biblioteca suelen dejártelo para realizar el examen, ahora bien, como te ha dicho otro compañero, hay unas instrucciones en el mismo practicum que te indican que puedes resolver los casos y mandarlos a la Uned, en caso de que tengas el examen al borde del aprobado, te ayuda para subir nota. Para eso, tienes que comprártelo, ya que sólo aceptan originales.
Un saludo.
-
El practicum de I de civil tiene multiple finalidades:
1.- Pues que lo compres, eso llevaria a un enriquecimiento de la editorial
2.- Que lo trabajes y envies el original con su respuesta al departamento. Esta parte es mas con sentido comun porque en el caso de que el examen te saliera un pelin corto si has enviado lor practicu pues te darian el punto que te falta para aprobar. Es decir el defecto del punto 1 quedaria subsanado con el punto 2
3.- Pues la prueba consta de unas preguntas y uncaso practico de los que esta en el libro por lo cual es necesario estudiarlo......
A mejor criterio
Un saludo
-
yo tengo el libro,y estoy pensando en hacer esos casos ya que como dices si estas al borde de suspender o aprobar te puede ayudar(lo mas probable en mi caso),lo que no entiendo es si tienes que contestar las preguntas en el practicum y luego recortar las hojas y enviarlas a donde(direccion ¿?¿).me podriais aclarar algo,que estoy algo perdido,gracias de antemano
-
Contestas a las preguntas que te hacen, las recortas, las metes en un sobre y las envías a:
Pruebas de "Derecho Civil I"
Facultad de Derecho UNED
Departamento de Derecho Civil
C/ Obispo Trejo, s/n
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
-
Ok muchas gracias. En conclusion son documentos reales sobre los que he de aplicar los concimientos adquiridos en la materia, ¿no? Y por supuesto, muy recomendable enviar los ejercicios hechos. Gracias.