Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: analamegaprofe en 04 de Diciembre de 2008, 21:29:38 pm

Título: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: analamegaprofe en 04 de Diciembre de 2008, 21:29:38 pm
jaén
 Un juzgado de Jaén condena a una madre a 45 días de cárcel por dar un bofetón a su hijo
La magistrada también le ha prohibido acercarse al pequeño durante más de un año y medio.

Autor:
Efe
Fecha de publicación:
4/12/2008
 
 El juzgado de lo Penal número 3 de Jaén ha condenado a una madre a 45 días de cárcel y le ha prohibido acercarse a su hijo de 10 años durante más de un año y medio, por haberle dado un bofetón y haberle agarrado del cuello en una discusión.
La sentencia considera probado que la acusada M.A.A.M., estando en su casa de Pozo Alcón (Jaén), regañó a su hijo por no haber hecho los deberes, y que éste le tiró una zapatilla y se encerró en el cuarto de baño.
La acusada fue tras él y abrió la puerta venciendo su resistencia, lo que hizo que el niño cayera al suelo. En ese momento la madre le agarró por el cuello y le dio un tortazo.
Según la sentencia, está acreditado que la madre «cometió un acto de agresión contra su hijo al cogerle del cuello para levantarlo del suelo y darle un tortazo en la cabeza», y que «se cumplen todos los requisitos del tipo de maltrato, aun cuando hubiese sido la única agresión cometida», ya que la agresión hizo que el niño se golpeara la cabeza contra el lavabo y que le sangrara la nariz.
La magistrada reconoce en el auto que el niño tiene un carácter «difícil» y es «desobediente» en el colegio, y que ello era motivo de nerviosismo para la madre.
No obstante, para la magistrada, los «dos actos de agresión de cierta intensidad que produjeron lesiones» «no pueden considerarse comprendidos dentro de los conceptos de razonabilidad y moderación».
Compartir la noticia en: del.icio.us , technorati , yahoo , digg , menéame , chuza , ¿Cómo compartir? - + Enviar Imprimir Volver  ENVIAR NOTICIA   jaén
 Un juzgado de Jaén condena a una madre a 45 días de cárcel por dar un bofetón a su hijo
La magistrada también le ha prohibido acercarse al pequeño durante más de un año y medio.

Título: Re: ¿¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca????
Publicado por: malu_cordoba en 04 de Diciembre de 2008, 21:39:53 pm
A  mi parecer tendría que haber escuchado la opinión de juez Calatayud, sobre este tema.
Hace unos días en el colegio de mis hijos dió una conferencia, en la página www.maristascordoba.com viene en tres archivos la conferencia que dió, os recomiendo que lo oigais.
Malu
Título: Re: ¿¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca????
Publicado por: Drop en 04 de Diciembre de 2008, 21:44:54 pm
Sí, yo creo que es un problema.  No sé cuándo se planteó el juicio, pero me da la impresión de que fue incluso antes de la actual Ley de Adopción Internacional, que incluyó en el último momento, y pese a su nombre, una modificación del Código Civil: los padres no pueden dar un tortazo a sus hijos, aunque se pasen. Me parece un poco contradictorio con la responsabilidad civil que tienen los padres por los hijos, la verdad.

En fin. Yo estoy bastante de acuerdo con ese juez; y atambién opino que los padres, o muchos padres, están criando una generación de déspotas preocupante.
Título: Re: ¿¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca????
Publicado por: agomez en 04 de Diciembre de 2008, 21:57:56 pm
Hola a todos, acabo de oir la noticia en un telediario, lo curioso es que inmediatamente después, ha dado otra, en la que un menor conduciendo un coche ha atropellado a otra menor, la pena que se le ha impuesto creo recordar ha sido sin privación de libertad es decir sin ingreso en centro de menores, en resumen que he pensado si a ese menor que ha comentido un atropello su padre o su madre le hubieran dado dos tortas en el momento adecuado igual ahora no habría actuado así, no sé me temo que nos estamos volviendo locos, y estoy con drop, estamos criando tiranos. un saludo.
Título: Re: ¿¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca????
Publicado por: analamegaprofe en 04 de Diciembre de 2008, 22:02:00 pm
Son cosas bien distintas maltratar a un menor o a tu propio hijo, y otra bien distinta pegarle un cachete al crío..... denota que no sabe esta jueza(me gustaría saber su edad y si tiene hijos ) cómo te sacan de quicio los niñitos que , muchas veces, están malcriados por tu dejadez como padres y madres , y otra , la mayoría de las veces,  simplemente por ser niños son revoltosos, curiosos, conflictivos, peleones, activos...es su tarea. Parece que lo estamos haciendo mal, el cachete no sirve según la ley y según esa misma ley es un delito hacer uso de él con tu hijo para pararle los pies e imponer una mínima disciplina en tu casa...ahora vendrán los psicopedagogos, psicólogos, especialistas en conductas conflictivas de menores a decirnos que estamos equivocados, y que no sabemos poner límites a los hijos y todo ese rollo...pero cuando el niñito se pone pesado ¿quién aguanta con paciencia y se sienta a explicarle con buenas palabras cosas que ni le interesan? Confundimos cosas y las llevamos a extremos. ES DIFÍCIL EL EQUILIBRIO.

PSD: Los que tenemos ya una edad nos han zurrado alguna vez por mal comportamiento  en una sociedad muy autoritaria y ninguno tenemos problemas mentales por ello. No justifico la violencia pero un cachete no hace daño a nadie y menos a tu hijo, que más te duele a tí cuando se lo das. Calatayud pienso parecido.
Título: Re: ¿¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca????
Publicado por: DECUMA en 04 de Diciembre de 2008, 22:14:22 pm
Además, si la jueza busca lo que debe de buscar: el bien del menor, no creo que separarlo de su madre durante un año y medio, añadiendo la pérdida total de autoridad a partir de entonces, en una edad crítica, la pre-adolescencia, sea la mejor medida para el niño.

El Juez de menores, Emilio Calatayud es magnífico. Un juez con sentido común como hay pocos. Deberían exigir en las oposiciones unos niveles mínimos de sentido común, haciendo unos test o alguna prueba práctica, porque algunos jueces parece que no viven en el mundo real.
Título: Re: ¿¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca????
Publicado por: DECUMA en 04 de Diciembre de 2008, 22:20:52 pm
Me parece mucho peor el maltrato por omisión, que está mucho más extendido: dejo al niño pegado a cualquier maquinita (léase DS, play, ordenador, televisión...) y es el más bueno del mundo. Se tira horas y horas sin hacer ruido.

Lo realmente difícil es educar, decir que no: niño no veas más televisión, niño estudia, niño no tires al suelo ese papel, niño recoge tu cuarto....

Seguro que llegará a ser un adulto mucho más equilibrado y feliz un niño educado y con dos cachetes bien dados, que otro que no conoce disciplina alguna ni el significado de la palabra no.
Título: Re: ¿¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca????
Publicado por: alien en 04 de Diciembre de 2008, 22:32:01 pm
Drop, estás de acuerdo con el Juez? Crees que un padre o una madre dan un tortazo a su hijo por las buenas?(si no están bajo los efectos de drogas, alcohol, etc, que no están dichos en tu caso).
Cómo corregirías la actitud de tus hijos ante un evento parecido? Eres padre?
Sé que cuando tengo hijos menores de edad, si para educarlos y controlarlos es necesario darles una bofetada, dentro de la intesidad aplicada al caso, está protegida por la Ley, y tú lo sabes.

Yo soy padre, he tenidos muy buenos hijos, pero a veces he necesitado dejar claro mi autoridad en la familis, riñiéndoles, castigándoles e incluso cuando hizo falta un azote (dentro de su edad) o una bofetada (siendo otra edad) ha sido positivo.
creo que en este caso el Juez se ha excedido.


Un saludo
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: malu_cordoba en 04 de Diciembre de 2008, 22:43:46 pm
Según el juez Calatayud
Todos sabriamos como reaccionariamos si a uno de nuestros hijos les hicieran algo, pero que hariamos si es nuestro hijo el que lo ha hecho.
Como el caso del menor que atropelló a una chica de 14 años y la mató, por que cogió el coche de su padre, sin permiso y sin carnet, claro que era menor no podía tener carnet, pero ni tan siquiera se me pasa por la mente que su padre le diera permiso para coger el coche sin su permiso.
Hemos pasado de un extremo a otro, según el juez en nuestra sociedad todos los niños conocen sus derechos, pero sus obligaciones nadie se ha tomado la molestia de decirselos.
Hemos pasado del "tu te callas por que lo digo yo"al vamos a analizarlo como amigos, colegas. Y los padres son padres, nunca son colegas de sus hijos, por que sino los hacen huérfanos.
En cuanto a lo del tortazo, hubo en la charla a la que hago referencia una pregunta directa sobre ello, y el juez antetodo dijo que el no podía justificar una agresión física, pero que dependia del momento, de la intensidad y de que el entendía que los niños algunas veces podía cansar mucho y que podía llegar a justificar una acción de ese tipo.
Quien no tiene hijos, no puede llegar a saber lo mucho que se les quiere y lo momentos dificiles que te hacen pasar.
El mundo debería de estar lleno de "malas madres y malos padres", que son aquellos que se preocupan por su hijo, aquellos que les obligan a comer de manera correcta, aquellos que velan por su situación tanto emocional como en el colegio, aquellos que para los niños se lo ponen difícil por que no les dan todos los caprichos y aquellos que les hacen ver de la importancia del respeto y la tolerancia.
Malu
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: alien en 04 de Diciembre de 2008, 23:04:30 pm
Malu de Córdoba, llevas razón, y totalmente en tu tercer párrafo, donde dices y me das la razón que el que tiene un hijo no puede opinar como el que no lo tiene.
Es bueno tu mensaje y te felicito por él. Gracias.
Un saludo
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Drop en 05 de Diciembre de 2008, 00:26:25 am
Alien, me has entendido mal.  Me refería al Juez Calatayud.

Y cuando decía que hay un problema, es que lo hay. La Ley de Adopción Internacional 54/2007 modificó el art. 154 CC en estos términos:

«Los hijos no emancipados están bajo la potestad de los padres.
La patria potestad se ejercerá siempre en beneficio de los hijos, de acuerdo con su personalidad, y con respeto a su integridad física y psicológica.
Esta potestad comprende los siguientes deberes y facultades:
1.º Velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral.
2.º Representarlos y administrar sus bienes.
Si los hijos tuvieren suficiente juicio deberán ser oídos siempre antes de adoptar decisiones que les afecten.
Los padres podrán, en el ejercicio de su potestad, recabar el auxilio de la autoridad.
»

Yo comprendo que un padre o madre le ponga límites a sus hijos, incluso que en un momento dado les den un cachete (si se pasan, claro!).  Pero la ley actual, me temo...
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kittydiez13 en 05 de Diciembre de 2008, 01:12:03 am
mmmm... pues yo siento llevaros la contraria. Pero creo que se puede educar a un hijo sin necesidad de ponerle la mano encima.
Hay otro tipo de castigos que no tienen porque ser físicos.

Y además, a mí eso de "le agarró del cuello" pues como que me suena fatal.


Yo no soy madre, pero sí hermana mayor, y a mi hermano pequeño practicamente le he educado yo.

Si las criaturas de hoy están consentidas, no es porque no se les ponga la mano encima, sino porque se les  da todo lo que quieren y se les hace crecer pensando que las cosas no cuestan un esfuerzo. Creo que son dos cosas muy distintas.


Además soy "tía" (es el hijo de una prima que se crió conmigo) de un mocoso que es lo más maleducado que yo haya visto en mi vida. Bueno, ahora ha mejorado, hasta hace unos años se cogía pataletas del tipo: ¡¡¡Eres una puta!!! y liarse a darle patadas a su propia abuela, y eso, amigos míos, por muy padre que uno sea, no creo yo que se frene con unas bofetadas... NO. Por muy cansino que sea la criatura.

Además, repito una cosa es una bofetada y otra muy distinta es un "agarre de cuello" creo que esto es bastante más agresivo.


Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Buffy_ en 05 de Diciembre de 2008, 11:48:29 am
 A ver que se le "aguerre por el cuello" está mal, pero el dar una bofetada como se comenta pienso que no está mal, también hay que enseñar a un niño, cuando hablando con él explicándole lo que está bien o nó - como ha de compartarse - lo que debe hacer o no debe hacer- etc.... - una bofetada no significa nada incluso en determinadas ocasiones no está mal, no se trata de enseñarle quien manda como dicen muchos sino a que debe respetar (tampoco darle una paliza).
 Yo no tengo hijos pero sí un sobrino que a veces, se pasa el niño con sólo 6 añitos, y yo hablo mucho con él, mi madre, mi hermano, etc.. hay que enseñarle a ser persona, pero ahora alguna vez se le ha dado un cachete en el culete porque ya no se ha podido más, y no lo veo mal. Supongo que el día que tenga hijos seré igual. A mí mis padres, me han dado alguna vez que otra un tortazo y ahora que soy mayor lo entiendo y siempre siempre los he respetado, incluso a veces solo una mirada me lo decía todo, ya sabía lo que tenía que hacer.
  El problema es que el menor está muy-demasiado protegido (que no lo veo mal porque con algunos niños es una pena lo que llegan a hacer con ellos), pero condenar a una madre por pegar a su hijo, ¡¡¡¡madre mía lo que nos queda por ver!!!!, me reitero en que cogerlo del cuello está mal, lo malo según he podido leer que el niño tuvo la desgracia de golpearse.
No hace tanto en un pueblo de la comarca de Baza (Granada) un niño mató a su madre con una escopeta de caza de su padre, según la sentencia al final el niño asesinó a su madre esperó a que su padre saliera de casa para coger el arma y matarla, por lo que no fue un accidente fortuito según confesó este menor al principio. Éra un niño conflictivo según leí en el periódico. Seguramente que su padre no le dió una bofetada ni nada por el estilo, ni su madre tampoco - aunque de haberlo hecho el niño tenía que haberlos denunciado porque seguramente su madre estaría viva.
Otro caso, ¿Qué me decís de la madre esta que le inyectaba alcohol a su hijo, y que anteriormente murió otro hijo en extrañas circunstancias?, eso sí que está mal, es para internarla no en una carcel de por vida, sino en un psiquiátrico.
  No creo que esta madre actuara mal, creo que es un caso que se ha llevado demasiado lejos por parte de la jueza, y el juez Emilio Calatayud, de aquí de granada, le tenía que haber tocado.
Saludos.
Título: Re: ¿¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca????
Publicado por: de peage en 05 de Diciembre de 2008, 13:42:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece mucho peor el maltrato por omisión, que está mucho más extendido: dejo al niño pegado a cualquier maquinita (léase DS, play, ordenador, televisión...) y es el más bueno del mundo. Se tira horas y horas sin hacer ruido.

Lo realmente difícil es educar, decir que no: niño no veas más televisión, niño estudia, niño no tires al suelo ese papel, niño recoge tu cuarto....

Seguro que llegará a ser un adulto mucho más equilibrado y feliz un niño educado y con dos cachetes bien dados, que otro que no conoce disciplina alguna ni el significado de la palabra no.

Una verdad como un templo.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: manuelk0 en 05 de Diciembre de 2008, 14:28:47 pm
VAmos a ver la Srª Maguistrada como puede prohibirle acercarse a su hijo durante el tiempo dictado, pero es que esto es la caramba. Tenian una monja que me decia que a veces una buena nalgada evitaria muchos arrepentiemiento en un futuro y ais fue recibi mas de una y agradecido por ellas, pues resultado de la misma y del vivir dia a dia pues soy una persona normal con virtudes y defectos. Que la justicia y el gobierno se introduzcan en la vida privada de la familia en cuanto a su educacion y demas elementos si es un problema serio, pues entonce que ocurrira cuando esa madre por temor a que su hijo le demande lo coja un coche por estar haciendo alguna cafrada. (Al final hasta ser madre es pecado). Es por ello la necesidad de conceptuar que son los malos tratos, violencia de genero, abusos ect con el fin de evitar resoluciones como esta..... :)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: chira en 05 de Diciembre de 2008, 23:57:33 pm
Mi abuela decía, "una bofetada a tiempo es una victoria para el futuro"
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 06 de Diciembre de 2008, 00:38:33 am
Me temo que no estareis de acuerdo conmigo. Pero estoy segura que se puede educar sin la socorrida
"una buena torta a tiempo". Mis hijos van camino de los treinta y nunca les pegué. Son dos buenas personas.

Creo que  al castigar y corregir a nuestros hijos solemios cometer algunos errores muy humanos.
Generalmente solemos castigar en momento de enfado y tensión, emocionalmente alterados. Esto suele llevarnos a exagerar la amenaza. "no sales hasta que te cases" luego más tranquilos, nos volvemos mas razonables y rebajamos la pena. ( tiene que hacer deporte, necesita salir con sus amigos etc) con lo que nuestra palabra deja de tener valor.

El castigo físico, no es aconsejable por varidos motivos. El primero porque existen otras alternativas mejores. En segundo lugar enseñamos que la agresion es una forma de resolver conflictos. Tambien genera alejamiento emocional de la persona que recibe el castigo. Puede generar miedo y no creo que eso sea lo que deseamos obtener en la relacion con nuestros hijos. Creo que deseamos que crezcan siendo buenas personas fiables, preparados y felices y en buena armonia con nosotros. en fin.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 06 de Diciembre de 2008, 00:42:31 am
Respecto al caso que se comenta me hace pensar bastante lo de las manos al cuello. Y el golpe contra el lavabo. Sinceramente no conozco el caso, solo lo expresado en las noticias. Creo es una opinion claro que la jueza habra tenido en cuenta más de lo que los periodistas nos han contado en unos titulares muy cortos.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 06 de Diciembre de 2008, 00:49:12 am
En general estoy de acuerdo con algunas opiniones expresadas.
Educar a un hijo es una larga y paciente tarea. Es dificil decir no, es dificil inculcar buenos habitos.
Preparar para demorar la gratificación. educar para defender los propios derechos respetando los de los otros.
Educar en el esfuerzo, en resistir la frustración...

Pero insito, tenemos recursos sin tener que recurrir al castigo físico.

El castigo tiene que ser proporcional a la falta cometida, enseñando algo, reflexionando sobre las consecuencias que tiene la conducta inadecuada. y sin carga emocional.

Limpias porque has manchado, y las personas que limpian se toman esfuerzo en tener la casa agradable. el que mancha limpia, el que rompae paga o arregla. y despues tan amigos.

disculpar si soy un poco pesada.

Pero es que estoy en contra del caastigo fisico.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 06 de Diciembre de 2008, 02:19:49 am
Yo lo que no entiendo de todo esto es quién denuncia a la madre. Si es el propio hijo, sí me parece mal que la madre le dé un guantazo y no por el guantazo en sí sino por no conocer a su hijo y saber que éste sería capaz de irse a denunciarla.
Yo no soy padre  pero si mi hijo me denuncia por darle un cachete, dos cosas:
1 - EN lo referente a su educación lo estoy haciendo de puta pena.
2 - No creo que me doliera tanto el año y medio de alejamiento impuesto como el darme cuenta de que he conseguido que mi hijo me quiera tan poco que es capaz de correr a denunciarme.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 06 de Diciembre de 2008, 09:22:47 am
Ahi está. No creo que ese alejamiento emocional del hijo sea gratuito.
Javier urra decia en una ocasión, (aunque respecto a este tema parece que ha cambiado) decia
que los padres solemos expresar "es que mi hijo me ha salido asi..". Los hijos no son como los espárragos que salen asi o asa. Las practicas educativas que empleamos ayudan a que salga asi o de otro modo. A que este cercano o lejano emocionalmente.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Brujilla en 06 de Diciembre de 2008, 17:13:15 pm
Yo tengo dos hijos muy pequeños que, por cierto, son (como es normal para su edad) bastante traviesos, y encuentro esta Sentencia a todas luces desproporcionada. Un año y medio de alejamiento de madre e hijo no producirá beneficios. Al contrario. Pensando en el menor, es claro que estar separado año y medio de su madre no es bueno para él. La madre es sordomuda y el hijo también. Fue un episodio lamentable, ya que agarrar al niño por el cuello y que finalmente sangrara por la nariz tras golpearse con el lavabo está claro que no debió haber sucedido. Pero ¿esa Sentencia beneficiará al menor? Va a ser que no...

Saludos   
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 06 de Diciembre de 2008, 18:19:48 pm
No debemos olvidar que periodicamente mueren niños victimas de maltrato. La jueza sabra.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: de peage en 09 de Diciembre de 2008, 13:27:18 pm
Pues hay veces en las que como no des un cachete es imposible.
A ciertas edades no se puede razonar con los niños. Si a tu hijo de tres años le da por coger un cuchillo cada vez que te despistas, explícale que eso es malo, que se puede cortar o dañar, que es peligroso. Vale. Si se lo has explicado varias veces y no se entera, la única pedagogía que queda es darle en la mano cuando lo veas cogerlo. Eso le hará bien.
Lo que no puedes pegarle es una paliza.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Kayros en 09 de Diciembre de 2008, 13:48:29 pm
Del caso sé lo que he leído aquí y en algunos periódicos. Pero aún así, considero totalmente desproporcionado el castigo a la madre.
Desde luego que educar a un hijo es díficil, yo soy madre de 2 y sé perfectamente de lo que hablo; es más, no existen reglas a seguir, lo que vale para uno no vale para otro (aún siendo hermanos, hijos del mismo padre y madre, educados en la misma casa, etc...).

Y yo me pregunto....¿es esa sentencia lo mejor para el bien del menor, separarle de su madre?, porque se trata de eso, no lo olvidemos.

Supongamos que el bofetón de la madre al hijo fué "desproporcionado"....pues en ese caso se me ocurren otros caminos para intentar "reinsertar" a esa madre: servicios sociales, ayudas psicológicas, educación para padres, etc...etc...
Lo que si me parece, repito, totalmente desproporcionada es el castigo que la "sociedad" dá a esa madre ( y al hijo por separarle de su madre).

Y sigo preguntándome...¿no estamos delegando en la "sociedad" demasiadas cosas? y digo "sociedad" porque el juez no es más que un mero instrumento de ella. Cada vez con más frecuencia anteponemos la "Sociedad" al "Individuo". Demasiadas Leyes, así lo creo.
En fin...eso supongo que daría para otro hilo...

Un saludo y perdonar por el rollo...
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: anahid en 09 de Diciembre de 2008, 14:13:52 pm
Sospecho que a casi todos nos habrán pegado algún cachete, sin quedarnos traumatizados ni nada. Y leyendo los posts creo que casi de forma general los que nunca han tenido hijos son los que están totalmente en contra. Los que tienen hijos matizan mas las cosas. Yo tengo tres hijos, dos ya mayores de edad y uno pequeño. Antes de tenerlos tambien me decia que nunca les pegaría intentaría razonar con ellos, y todo eso. Pues resulta que en ocasiones es imposible, en ocasiones tienes que actuar y ya está, y otras veces te sacan totalmente de quiciso, y... algun cachete les he dado, incluso al pequeñito, una vez creo, cuando se ha puesto "burro" del todo. Y despues hablo con ellos, asi lo he hecho siempre, con las mayores y ahora con el nene. Del porqué les he pegado, y la verdad es que siempre lo han entendido, incluso el peque que  no volvió a hacer lo que estaba haciendo. Y ahora hablando con las mayores ellas ni se acuerdan de ninguna de las veces, con lo que ciertamente no les ha dejado ninguna huella. Lo que por supuesto está mal, que tambien lo habremos visto, son madres o padres que siempre les están dando tortazos a los niños, aunque lo mas seguro que en su día a ellos tambien les castigaban asi, y creo que mas que castigarles habría que ayudarles. Yo de mi juventud tampoco recuerdo que me hayan pegado, aunque se si alguna vez ocurrió, de hecho solo recuerdo un "enfado" de mi padre, que la salsera con la salsa de tomate acabó en el techo del comedor, y nos quedamos tan impresionados...

Bueno, estoy de acuerdo que en este caso se ha castigado tanto a la madre como al hijo, y tambien en que me llama la atención que seguramente el hijo la habrá denunciado, y falta ver si su versión coincide con la realidad, que no se sabrá nunca. Lo que no sabia que ambos eran sordomudos, con lo que el cogerle por el cuello posiblemente quizas habría que matizarlo tambien, la comunicación entre personas sordomudos tiene lugar muchas veces por contactos físicos, para llamar su atención.

En fin, creo que no sabremos nunca lo que de verdad ha pasado.

anahid
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: de peage en 09 de Diciembre de 2008, 14:18:49 pm
tengo entendido que el denunciante ha sido el profesor.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Drop en 09 de Diciembre de 2008, 14:52:05 pm
Sí, los denunciantes han sido los profesores.

Una cosa. La normativa legal que se ha aplicado es anterior a la reforma del CP al respecto, pues loes hechos son anteriores a diciembre de 2007.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 09 de Diciembre de 2008, 14:53:47 pm
Si parece ser que ha denunciado el profesor.

En los protocolos para protección a menores en riesgo social se insiste en que todos los adultos estamos legalmente obligados a denunciar situaciones de riesgo para los menores.
Se considera especialmente útil la posición de algunos profesionales como maestros o pediatras por su contacto directo y diario en el caso de maestros y profesores, para poder detectar situaciones de riesgo.
Especial riesgo tienen los bebes que no pueden hablar y su situación es invisible.

Los niños escolarizados tienen menos riesgo porque su situación se hace visible en la escuela, y puede contar lo que ocurre explicitamente, o de modo implicito por sus miedos tristezas...Etc.
Ademas si el niño tenía señales físicas...
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 09 de Diciembre de 2008, 15:00:43 pm
Creo que el problema es de definición. A que llamamos castigo físico.

Para la mayoría es un cachete en el culo y con pañal. Yo no he pegado a mis hijos nunca y mi padre jamas me pegó y le respeto le quiero y le admiro mogollón, me ha educado con reflexion y cariño.

Pero debemos tener mucho cuidado porque hay menores realmente maltratados, se llega hasta la muerte. Y tambien en estos casos los que ejercen la violencia se escudad en que están educando.

Lo que entendemos por una buena torta a tiempo varia considerablente de unas personas a otras.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Lili en 09 de Diciembre de 2008, 16:09:34 pm
Comparto muchas de las opiniones que se han expuesto sobre el tema en general.
Ahora bien,  para opinar sobre este caso y la sentencia creo que hay que tener en cuenta todos los detalles. En primer lugar la especial situación de los implicados, madre e hijo sordomudos. Muchos no sabemos lo que es vivir en este "mundo".
También hay que tener en cuenta la edad, el hijo tiene 10 años, aparte de situación, momento e intensidad. La descripción de los hechos -  agarrarle por el cuello,  darle un bofetón de manera que cae al suelo- demuestra que la madre   empleó bastante fuerza. En su particular situación con un "hijo difícil y desobediente" demuestra que no pudo con la reacción  del  hijo y perdió los nervios.  Debería haber pedido ayuda antes. Ayuda, es lo que necesitan madre e hijo, no una condena. La separación por un tiempo podría caber dentro esta ayuda.
también creo que para condenar por maltrato hay que distinguir el maltrato de una acción aislada. Por otro lado, no criticaría la denuncia de los hechos ya que podría servir para evitar males peores dado constan demasiados datos sobre hechos de maltrato y homicidios de hijos por partes de sus cuidadores.

En cuanto a la educación de los hijos en general  creo que no hay una formula mágica. Cada niño es distinto,  cada edad tiene sus soluciones distintas a los conflictos -  no es lo mismo un bebé, un niño en plena fase de rabietas, un colegial, un adolescente. Siempre vale la pena mantener la calma y razonar pero no siempre se puede. Un castigo como reacción al mal comportamiento es lo más necesario, no hacerle caso, no prestarle atención  es el maltrato por omisión. Muchas veces  es más fácil decir sí  que decir  no, permitir  que  imponer  límites y controlar el cumplimiento. Enseñar respeto y disciplina es una tarea ardua pero es necesario. En mi opinión todo eso se puede conseguir sin castigo físico. Lo único que pasa, cuando se nos escapa la mano, es que estamos desbordados  - y el hijo bien atendido y querido  lo entiende. A mi se me escapó varias veces pero me arrepiento de otras cosas.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 09 de Diciembre de 2008, 16:22:14 pm
Es evidente, tras ver las declaraciones de la madre por TV, que hubo violencia de ésta hacia el hijo.

Aunque a alguien se le vaya la mano hacia un menor, eso no excusa el acto. Los menores son muchas veces objeto de las frustraciones e iras de los mayores. Lo que tampoco quiere decir que no les quieran, pero es evidente que hay un desequilibrio físico que impide al menor reaccionar adecuadamente, aunque fuera parando el golpe. Por principio no es recomendable en NINGUN caso ningún tipo de castigo físico.

Hay que tener siempre en cuenta que quien algo consigue con la fuerza física, algo pierde.

Dicho ésto, es cierto que, por los datos que se nos ofrecen, la condena impuesta es excesiva.

Una pregunta, si en vez de ser la madre la que le propinó la bofetada, con las consecuencias habidas, hubiera sido un profresor del niño ¿ cuál creeis que hubiera sido la reación social?. Yo si me la imagino.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: ESCUELA en 09 de Diciembre de 2008, 18:14:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por principio no es recomendable en NINGUN caso ningún tipo de castigo físico.


Osa, pásame el manual. Desgraciadamente nadie nos ha enseñado a ser padres, y los que tenemos interés en hacerlo bien tomamos como referencia nuestra propia experiencia o la de modelos ideales a seguir, pero la materia prima, el niño, no es homogénea, con lo que una cucharadita de esto es mucho para uno y un cazo lleno puede ser poco para otro.

Para mi los cachetes en el culo con pañal son inevitables desde que el niño toma tierra y empieza a meter los dedos en el enchufe, y ahí empieza la "violencia fisica". Se continúa cuando ya no tiene pañal, pero hace cosas peligrosas, y luego va la torta en la cara cuando la contestación es como para volvérsela del revés.

Hay casos en que el niño tiene más cuerpo que la madre, y aunque se trate de evitar el empleo de la fuerza física, las circunstancias lo impiden. Quien haya vivido con un adolescente rebelde de 12 años sabrá de qué hablo. Tratar de quitarlo de la puerta de casa para que te deje salir a trabajar a las 7 de la mañana, porque se le ha metido en sus ... que le des dinero para esto, o le dejes llevar al cole aquello, y no te va a dejar irte hasta que se lo des. Del tirón del brazo, le van a quedar marcas, y eso habrá quien lo llame maltrato. En otra ocasión abre la ventanilla del coche para abrir la puerta (que tiene los bloqueos interiores puestos como protección infantil) con el coche en marcha. Porque no le has dejado quedarse en casa de fulano. Pegas el frenazo del siglo, te tiras del coche y le pegas un empujón pa-dentro entre el tráfico infernal. Cuando llegas tiene cinco dedos arrastrados en la espalda... Ese padre...A la cárcel!! Esto lo he vivido yo.

Cada caso es un mundo. Cada niño, cada madre/padre y cada casa viven circunstancias diferentes, y deberían juzgar estos casos con extrema sensibilidad, jueces con formación específica y bien asesorados, porque si no, ya mismo, los que queremos ejercer de padres vamos a ser juzgados por maltrato psicológico. A ver quién se libra entonces.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: ESCUELA en 09 de Diciembre de 2008, 18:19:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Una pregunta, si en vez de ser la madre la que le propinó la bofetada, con las consecuencias habidas, hubiera sido un profresor del niño ¿ cuál creeis que hubiera sido la reación social?. Yo si me la imagino.

No compares. Al niño lo puedes expulsar de la clase, o del colegio. Sin remordimientos, porque es lo mejor para el resto del aula. A unas malas, el año que viene lo padecerá otro.
Un padre no puede ni quiere echar al hijo de casa. Quiere lo mejor para él, dentro de sus limitaciones.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 09 de Diciembre de 2008, 20:57:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Para mi los cachetes en el culo con pañal son inevitables desde que el niño toma tierra y empieza a meter los dedos en el enchufe, y ahí empieza la "violencia fisica". Se continúa cuando ya no tiene pañal, pero hace cosas peligrosas, y luego va la torta en la cara cuando la contestación es como para volvérsela del revés.

Cada caso es un mundo. Cada niño, cada madre/padre y cada casa viven circunstancias diferentes, y deberían juzgar estos casos con extrema sensibilidad, jueces con formación específica y bien asesorados, porque si no, ya mismo, los que queremos ejercer de padres vamos a ser juzgados por maltrato psicológico. A ver quién se libra entonces.


Tú lo has dicho hay que juzgar con extrema sensibilidad, pero siempre empezando por los niños. Las bofetadas en la cara es algo que el niño jamás perdonará, le quedarán grabadas en el subconciente, si elo niño es muy pequeño y ten por seguro de que conformará su carácter negativamente.

En muchas ocasiones el niño "imposible" necesita de un estudio psicológico en vez de un castigo físico. En muchas ocasiones las conductas indeseables del os hijos son el reflejo de que en los padres existe un grave problema de personalidad, de relación, etc, por lo tanto, salvo excepciones, tratando a los padre adecuadamente, se empeiza a solucionar la conducta del hijo.
Los niños son como las esponjas, con gran capacidad para introyectar lo pernicioso.

No es buena solución la violencia física, por tenue que sea.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: chira en 09 de Diciembre de 2008, 21:29:26 pm
Tambien está el caso de tu hijo que con 13 años huele a tabaco y niega que fuma y una semana más tarde huele a porros. Primero le hablas, razonas, y cuando ves que no te entiende, entonces empiezas a tortazo limpio, pues te contesta que tú no tienes autoridad sobre él. Tienes que dejarlos solos la mayor parte del tiempo, pues trabajas 12 horas y ellos tienen 5 de colegio. Nadie te obliga a trabajar esas horas, pero necesitas el dinero para mantener tu casa y a ellos y no tienes a nadie que te los cuide gratis.
Te duele más que a nadie. Lo más difícil es hacer lo que crees que debes y es lo correcto, lo más fácil dejarlos y unirte a ellos, hoy con un porro, mañana con quien sabe qué. Y dejar que pase la vida sin enfrentarte a ella o a ellos. Pero si eliges lo difícil, pasarás unos años malos pero el resto de tu vida es probable que sea lo más feliz, relajada y tranquila, con la satisfacción del trabajo bien hecho. Y viendo a tus hijos luchar por los suyos como tú hiciste con ellos. Y te darán las gracias por haberles dedicado el poco tiempo libre que disponías. 
Nadie nos enseña a ser padres, pero nuestro corazón nos suele guiar, y nuestra familia sabe que si nos equivocamos, siempre fue desde el amor. Aún cuando nos convertíamos en ogros.
No debe ser fácil juzgar quien sepa de que estoy hablando.
Lamento profundamente la situación por la que están pasando el hijo y la madre. Nosotros hablamos (escribimos) pero somos los que sentimos.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 09 de Diciembre de 2008, 21:32:08 pm
Comprendo y siento lo que dices. Se te nota sentimiento, pero desgraciadamente no dejarán de fumar a base de bofetadas. Esto es así.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: chira en 09 de Diciembre de 2008, 21:32:36 pm
Perdón quise decir:

pero no somos los que sentimos
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: alien en 09 de Diciembre de 2008, 21:50:29 pm
Chira, llevas toda la razón y te felicito por tu leyenda.
Solo quiero discrepar contigo en que los hijos no te agradecen nada, simplemente, porque son egoístas. al igual que nosotros fuimos egoístas cuando éramos niños, cuando éramos adolescentes, incluso cuando empezamos a ser adultos. Cada uno va a lo suyo, no entiendes que tu padre trabaje tantas horas, aunque sepas que es para que tu puedas estudiar y ser libre, joven, te diviertas, tengas ropa que puedas comprarte, que ahora engan los RRMM y tengas tus regalos, te compres lo que quieras. No, eso lo dan por descartado, si les faltare, se pondrían fatal, no lo comprenderían,incluso te lo recriminarían. Ellos gastan, se divierten, si son un poco responsables estudian (al mínimo para aprobar) y no les importa estar en la calle, mientras que sus padres sufren porque la calle está como está. Les importa un pimineto. Y lo entiendo, porque he sido como ellos.
Pero Chira, no te lo agradecen y eso es lo que nos llevamos, después de criarlos (e incluso te dicen que es tu obligación porque para eso lo has tenido) tengas ese pago, es triste pero es lo normal.
Perdón, no he querido salirme del tema, aunque muchos de estos casos vienen por lo que he dicho, dejemos los tortazos, sino los problemas entre padres e hijos adolescentes o casi adultos, que yo creo que son peores, y más de cara el futuro.
Un saludo Chira
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 09 de Diciembre de 2008, 22:19:41 pm
Decia un ingles que educar es sembrar y esperar quimientos años.

 :-\ La verdad es que cuando nuestro niñito o niñita llega a la adolescencia en esta epoca que nos toca vivir....pues te mueres del miedo.

De repente parece tener un gran chubasquero por el que resbalan nuestros consejos.

Estamos anticuados, pasados de moda, no nos enteramos, son las frases de nuestro retoño.

Comenzamos con una etapa paranoica (yo a menos) en la que escrutamos, vigilamos
¿huele a porro? ¿como tienen que estar sus pupilas? ¿son dilatadas? ¿son pequeña? ¿estara tomando algo?.

Nos entra el miedo, muy natural, muy humano, ...si le pasa algo yo me muero.

La verdad es que se pasan unos años muy dificiles.

Es verdad no hay fórmulas. Quiza la unica convertirse en una gran oreja, esperar la oportunidad o provocarla casi de puntillas para  la cofidencia. Grandes kilos de paciencia.

Yo lei el diario de mi hija, algo que iba contra mi forma de pensar, pero no me siento culpable por ello.
Y cogi mas miedo :-\

Después cuando ya han crecido un poco más te das cuenta que es acertado, el predicar con el ejemplo, el reflexionar. Que en la formula que no es magica es imprescindible el amor por tus hijos + el respeto de sus carcteristicas personales+ las normas razonables+ el ejercer de padres sin miedo, no somos sus amigos somos sus padres y en algunas cuestiones no se negocia porque sabemos mas+muchisima paciencia+ una gran oreja para escuchar+un ojo atento
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Brujilla en 09 de Diciembre de 2008, 22:25:38 pm

¡Ufff! Os leo y me deprimo un poco. Mis hijos son aún muy pequeñitos...

Un amigo me dijo una vez: "Hijos pequeños, problemas pequeños. Hijos grandes, problemas grandes". Va a ser que es cierto.

Saludos a tod@s ;)


Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 09 de Diciembre de 2008, 22:40:16 pm
No Brujilla, no tiene por qué ser así. Son muchos los casos en que los niños van desarrollándose sin problema alguno. No te asustes, hay que querelos y respetarlos, como personas indefensas que son.

A las madres y padres les toca ser padres y amigos, y eso no es tan díficil.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Brujilla en 09 de Diciembre de 2008, 23:21:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No Brujilla, no tiene por qué ser así. Son muchos los casos en que los niños van desarrollándose sin problema alguno. No te asustes, hay que querelos y respetarlos, como personas indefensas que son.

A las madres y padres les toca ser padres y amigos, y eso no es tan díficil.


Estoy de acuerdo contigo. A los hijos hay que darles el cobijo que merecen en nuestro nido, pero no debemos olvidar que hay que enseñarles a volar.

Saludos ;)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: anahid en 10 de Diciembre de 2008, 10:13:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tambien está el caso de tu hijo que con 13 años huele a tabaco y niega que fuma y una semana más tarde huele a porros. Primero le hablas, razonas, y cuando ves que no te entiende, entonces empiezas a tortazo limpio, pues te contesta que tú no tienes autoridad sobre él. Tienes que dejarlos solos la mayor parte del tiempo, pues trabajas 12 horas y ellos tienen 5 de colegio. Nadie te obliga a trabajar esas horas, pero necesitas el dinero para mantener tu casa y a ellos y no tienes a nadie que te los cuide gratis.
Te duele más que a nadie. Lo más difícil es hacer lo que crees que debes y es lo correcto, lo más fácil dejarlos y unirte a ellos, hoy con un porro, mañana con quien sabe qué. Y dejar que pase la vida sin enfrentarte a ella o a ellos. Pero si eliges lo difícil, pasarás unos años malos pero el resto de tu vida es probable que sea lo más feliz, relajada y tranquila, con la satisfacción del trabajo bien hecho. Y viendo a tus hijos luchar por los suyos como tú hiciste con ellos. Y te darán las gracias por haberles dedicado el poco tiempo libre que disponías. 
Nadie nos enseña a ser padres, pero nuestro corazón nos suele guiar, y nuestra familia sabe que si nos equivocamos, siempre fue desde el amor. Aún cuando nos convertíamos en ogros.
No debe ser fácil juzgar quien sepa de que estoy hablando.
Lamento profundamente la situación por la que están pasando el hijo y la madre. Nosotros hablamos (escribimos) pero somos los que sentimos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estoy totalmente de acuerdo. Tengo dos hijas, ya mayor de edad, y los tuve que criar sola ya que su padre murió teniendo ellas 8 y 10 años, y lo hemos pasado "putas" (no me gustan las palabrotas pero a veces son lo que mejor expresan lo que queremos decir), sobre todo sus años de adolescencia. Ha habido de todo, porros, llegadas a casa a las tantas, noviete traficante, novillos, notas donde sólo tenía 3 aprobados, palabrotas, llamándome de todo, no os podeis imaginar lo que he llorado en esa epoca, y no voy a entrar demasiado en detalles. Todos los padres queremos lo mejor para ellos, todos queremos a nuestros hijos, pero NO SIEMPRE NOS GUSTAN... y muchas veces cuesta hacer lo correcto, lo más fácil sería dejarles. Por otra parte para mi una de las prioridades ha sido siempre mantener la comunicación con mis hijas, y siempre he sabido lo que hacían aunque no siempre me gustaba. A la compañera que dice deprimirse porque sus hijos aun son pequeñas, yo tengo dos adultas y uno pequeñito de cuatro años, y a pesar de los malos momentos pasados, han sido, los tres, lo mejor que me ha pasado. Los años malos son solo unos cuantos, diría mas o menos desde los 14 años (la mayoría empieza a "desviarse" cuando entran en 3º de ESO, y ahí donde suele empezar el gran fracaso escolar), hasta los 18/19. A esa edad mis hijas empezaron a sentar cabeza, ahora las dos estan trabajando y la pequeña ademas sigue estudiando, y estamos de lo más bien, me cuentan todo (hasta sus cositas sexuales) y tenemos una relación fantástica, con lo que 4 o 5 años luchando queda mas que compensado por los primeros 14 años disfrutando con tu hijo y despues una relación distinta, mas madura pero igual de bonita. Y lo que dice otra compañera que no te agradecen nada, será así cuando son pequeños, pero tambien eso cuando sean mayores cambia, cuando tienen que trabajar y luchar por sus propias cosas se dan cuenta de lo que cuesta todo y lo dificil que puede ser la vida, y entonces si te lo agradecen.

anahid
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: anahid en 10 de Diciembre de 2008, 10:15:37 am
Creo que salió un poco mal el formato de mi post...   :-\ ;)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: ESCUELA en 10 de Diciembre de 2008, 11:27:04 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo contigo. A los hijos hay que darles el cobijo que merecen en nuestro nido, pero no debemos olvidar que hay que enseñarles a volar.


Ahí está la clave.

Educarles es conseguir que sean adultos responsables, personas completas: integradas en la sociedad, educadas, solidarias, capaces, autónomas, trabajadoras. Todo esto ayudará a que tengan menos problemas y sean más felices. ¿Cómo hacerlo? Con mucho amor, lo que no quiere decir que se les perdone todo, que se les facilite todo, que no se les exija, sino todo lo contrario, y es aquí donde empiezan los problemas.

La adolescencia es el peor momento porque ya empiezan a ser un proyecto de adulto, con exigencias como tal, tanto por su parte hacia nosotros como de nosotros a ellos. Debemos tratarlos como adultos porque ellos mismos nos lo exigen, pero aún se comportan muchas veces como niños porque están a medio camino.
El adulto te pide que confíes en él y no le agobies con preguntas. El niño te tira una zapatilla como respuesta a tu exigencia (como en el caso que inicia este hilo).

Es un trabajo absorbente, difícil y a largo plazo, cuya gratificación no será que tu hijo te agradezca todo lo que has hecho por él, sino el poder contemplar el día de mañana cómo tu hijo, tu niño, se ha convertido en una buena persona.     

Prefiero arrepentirme de haberle hecho daño cuando trataba de educarle, que tirar la toalla o dejar que se convierta en una persona mezquina, déspota, fracasada o infeliz. Eso no sólo no me lo va a agradecer, sino que me lo va a reprochar, y con razón, toda su vida.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: de peage en 10 de Diciembre de 2008, 12:51:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No Brujilla, no tiene por qué ser así. Son muchos los casos en que los niños van desarrollándose sin problema alguno. No te asustes, hay que querelos y respetarlos, como personas indefensas que son.

A las madres y padres les toca ser padres y amigos, y eso no es tan díficil.


Aquí discrepo: cuando un padre empieza a ser amigo, deja de ser padre. Son papeles incompatibles. Y cuando esto pasa, el padre pierde autoridad con el hijo, lo que se traduce en problemas, sobre todo para éste último.
El niño necesita la figura del padre para madurar.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Lili en 10 de Diciembre de 2008, 12:54:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No Brujilla, no tiene por qué ser así. Son muchos los casos en que los niños van desarrollándose sin problema alguno. No te asustes, hay que querelos y respetarlos, como personas indefensas que son.

A las madres y padres les toca ser padres y amigos, y eso no es tan díficil.



Es lo que pienso, las circunstancias difieren mucho. Compartimos algunas experiencias pero otras son individualmente vividas. Las situaciones descritas se dan, y mucho, pero también  se da el caso de hijos que se desarrollan sin problemas.
Además, no todo es la educación y las circunstancias. Hay casos de chicos que se desarrollan bien en circunstancias negativas y viceversa. Si todo va bien la formula, atención y comprensión, compartir espacios comunes y ayudar a "aprender a volar", es buena. Si la cosas se tuercen hace falta emplear desde paciencia y resistencia hasta imponer respeto y disciplina mediante castigos relacionados .
Volviendo al tema de los cachetes, tirones etc.. , creo que en muchos momentos dados el utilizar esta fuerza física es una reacción impulsiva, a veces inevitable otras veces lamentable. Admitiéndolo no tiene por qué coincidir con defender el castigo físico premeditado como método de castigo. Pienso que no es un castigo, es una forma de reaccionar en una situación  que no dominamos. Por eso dije antes que, sí he peg(c)ado, pero estoy en contra de los castigos físicos.
Creo que nos hemos salido bastante del objetivo del foro.


Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 10 de Diciembre de 2008, 13:05:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 

Volviendo al tema de los cachetes, tirones etc.. , creo que en muchos momentos dados el utilizar esta fuerza física es una reacción impulsiva, a veces inevitable otras veces lamentable. Admitiéndolo no tiene por qué coincidir con defender el castigo físico premeditado como método de castigo. Pienso que no es un castigo, es una forma de reaccionar en una situación  que no dominamos. Por eso dije antes que, sí he peg(c)ado, pero estoy en contra de los castigos físicos.




Muy de acuerdo, Lili, muy bien expresado. El "arrear" instantáneamente no es un castigo. Es una reacción impulsiva.

Saludos.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: john_7 en 10 de Diciembre de 2008, 14:54:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues hay veces en las que como no des un cachete es imposible.
A ciertas edades no se puede razonar con los niños. Si a tu hijo de tres años le da por coger un cuchillo cada vez que te despistas, explícale que eso es malo, que se puede cortar o dañar, que es peligroso. Vale. Si se lo has explicado varias veces y no se entera, la única pedagogía que queda es darle en la mano cuando lo veas cogerlo. Eso le hará bien.
Lo que no puedes pegarle es una paliza.

Completamente de acuerdo, así es como hay que actuar, yo no soy padre, es más, tan sólo tengo 20 años...pero he sido educado como pone aquí De peage y mis padres me han dado algún cachete o un azote en el culo cuando era más pequeño y siempre, desde pequeñito me ha quedado muy claro lo que esta bien y lo que esta mal, además no considero que me hayan pegado, porque no lo han hecho, y se lo agradezco porque hicieron bien y sólo cuando tuvieron que hacerlo y yo los considero los mejores padres del mundo...jeje.
además no es lo mismo (no os ofendais) un "cachete correctivo" de esto esta mal que un palizón pues quien es capaz de dar una paliza a su hijo, no es un padre, es un autentico enfermo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: MARIAN68 en 10 de Diciembre de 2008, 20:15:57 pm
Yo no estoy de acuerdo con pegarle a un hijo y se puede educar sin bofetadas pero tampoco creo que sea la solución alejar a unos padres de su hijo por una bofetada, más bien se le debía de formar como padres y a ese niño que parece rebelde darle la ayuda necesaria tanto a los padres como al hijo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: alien en 10 de Diciembre de 2008, 22:36:21 pm
Bueno, yo soy padre y voy a soltaros un sermón de aquí te espero.
Creo que todo se basa en la PERCEPCIÓN DEL HIJO, en lo que está bien y en lo que está mal. Porque no sólo hay que reprimirle (con lo que sea, azotes, tortas, etc.) sino que también hay que premiarlos cuándo lo hacen bien ( a lo que los padres tampoco estamos acostumbrados)
Cuando el niño es pequeño, y hace algo que está mal, se le intenta asustar con una exclamación verbal (grito) o con una torta en el pañal. Dejando esa edad, cuando empieza a ser un niño mayor, de entre 8 y 12 años, si te hace algo mal, pues cuando no te hace caso en algo importante pues, sueles darle un "cate" que se llama. Y cuando es una persona cuasimayor, si la educación no ha sido la adecuada, puede ser que se te revuelva tu hijo y debes tomar las medidas posibles para que prevalezca tu autoridad.
Esto lo he explicado desde el punto de vista de los tipos de agresiones hacia los hijos que estais debatiendo.
Lo ideal? Todos lo sabemos, paz, armonía, hijo tú debes hacer esto, sí papá lo haré, etc. Hoy día no es posible, porque le metemos a nuestros hijos un stress desde que los levantamos, rápidamente los llevamos a la guardería, colegio, etc. los apuntamos a clases particulares de artes marciales, informática, lo que sea para creer que van a estar mejor instruidos. Educación que tienen, aparte de la nuestra con sus amigos, compañeros del colegio, la calle, etc. Y encima, le ponemos una consola de videojuegos para que nos dejen tranquilos cuando queremos tranquilidad, videojuegos que solo tienen violencia.
Los que no sois padres, aprended del viejo, que es como aprender del diablo.

Saludos
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 10 de Diciembre de 2008, 22:45:21 pm
No se si te das cuenta de que lo que estás exponiendo es una teoría psicológica basada exclusivamente en el esquema E-R ( o sea, estímulo-respuesta), pero esdta teoría (aplicada para algunos tipos de cinductas) no está acreditada en nuestro entorno cultural para los humanos.

Se establece otra teoría en ese caso, que es la que utilizan los psicólogos de nuestro entorno cultural, y que consite en introducir una variable enmedio de aquéllas dos, o sea E- O-R, la O es el organidsmo de la persona, lo que quiere decir que, aunque en algunos casos pueda darse aquel esquema tan simple, en la mayoría de los casos va a intervenir ante un estímulo (en este caso la temenda bofetada) el niño va a elaborar una serie de transformaciones psicológicas hasta finalmente llegar a la respuesta.

Hay diversos estudios que así lo prueban y demuestran que hay que evitar siempre esos métodos con los menores. No son aconsejables en absoluto, ni incluso en los casos rebeldes.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: alien en 10 de Diciembre de 2008, 23:04:14 pm
Osa, eres abrumador/a con tus científicas respuestas, en las que te doy toda la razón, totalmente la razón, pero la realidad es otra cosa, y no voy a entrar en el ataque de si eres padre o madre ni nada de eso.
Debes de controlar a tu hijo, desde que nace hasta que ha conseguido emanciparse y se marcha de casa. Eso está claro, no?
En ese espacio deber hacer lo mejor para que su educación, sea la más correcta, conforme a los principios con los que te han educado. Pero ESOS MISMOS PRINCIPIOS pueden llevarte algunas veces a constreñir el comportamiento de ellos con gritos, amenazas, e incluso un cachete o un tortazo. Yo tengo 46 años y tres hijos que los educado como he podido y, hoy son mayores, y creo que he hecho bien los deberes. El padre/madre que eduque perfectamente a sus hijos por el mero hecho de la razóin (desde una cierta edad), sin gritos, sin cachetes, sin amenazas, TIENE QUE EDITAR UN MANUAL, pero no como los que hay hoy en las librerías que no valen casi para nada, y lo sé de experiencia. Mis hermanos son educadores profesionales y pueden controlar mejor a sus hijos, pero alguna vez que otran han tenido que echar mano de otros métodos.

La teoría, lo que tú piensas, es magnífico. cuando te toque un hijo/a, que te deje tres o cuatro días a la semana sin dormir, que sea caprichosa y no te deje descansar, cuando más adelante te diga su profesora que le pega a sus compañeros, que no estudia, que se escapa del colegio. Cuando más adelante, te digan que está empezando a fumar porros, que hace "novillos", que se relaciona con amigos de no muy buen ver, cuando ya "ese tío" sobrepasa tu altura y tu complexión, y es un hombre "menor de edad", tú me diras si lo controlas con la dialéctica.
Y no me digas que los hijos, desde pequeñitos. Eso no es cierto. Si te sale "torcido" desde pequeñito, cómprate alguna jurisprudencia sobre educación de chiquitines "reviraos" y que Dios te ayude.
es así, desgraciadamente, en la sociedad que vivimos hoy día, es así
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 10 de Diciembre de 2008, 23:17:31 pm
Alien, te entiendo perfectamente. Sé también lo díficil que debe ser criar a tres hijos. Pero, convendrás conmigo en que es preferible que el conflicto se solvente sin llegar a las manos.

Alien, cuando se utiliza sistemáticamente la bofetada, (ya no hablo de otro tipo de agresiones), el niño generará una reacción interna de rechazo, eso es comprensible, pues a nadie le gusta que le peguen. Ese rechazo al golpe puede ser interiorizado de diversas formas, según el niño. Unos pegarán a los suyos el día de mañana, otros se tornarán introvertidos, otros aprenderán a mentir, otros, sin que los padre se enteren se vengarán, a veces inconscientemente, por ejemplo con una eneuresis (o enuresis, que es lo mismo). Claro que también algunos niños se quedarán aparentemente tan frescos, pero sólo aparentemente, seguro que generarán conductas de reacción a veces imperceptibles.

No estoy criticando a los padres que ocasionalmente se le van las manos, porque entiendo que algunos casos son tremendos.Pero no puedo abogar por ese sistema. Créeme, sé de lo que hablo.

Y si, soy madre. Jamás levanté la mano a mi hijo, obviamente.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: alien en 10 de Diciembre de 2008, 23:39:55 pm
Osa, por Dios, no hablo de la bofetada sistemática. solo intento decir que cada castigo es directamente proporcional a la edad del hijo, a la infracción y a muchos factores que influyen en la educación. Cuando mis hijos eran muy pequeñitos, pues tenía que darles de vez en cuando un grito, para que no hicieran lo que en su sano juicio no harían. Mas tarde, tenía que utilizar otros métodos, casi siempre castigos, porque en la adolescencia hay que tener muchos cuidado, y cuando son "mayores", menores de edad, pues a veces tienes que imponer la disuasión. Pocas veces he recurrido a la fuerza física, no me mal interpretes, pero a veces, pocas veces pero a veces tienes que hacerlo en esas tres facetas, porque ellos tienden a egoístamente tratar de imperar su juventud. De ser el patrón donde ellos se fijan, ser su líder, de pronto pasas al ser el padre/madre imcomprendido/a,en su adolescencia, para llegar a esos 16-18 años en que se creen los dueños de la casa, y tú eres el "carca" obsoleto, dictador e inconectado con su "movida", pero que en esos momentos están estudiando o empezando a trabajar, sin ánimo de independizarse, porque hoy día "se vive de puta madre con los viejos".
No es concretamente mi caso, pero vivo con la juventud en mi trabajo y los conozco.
Un saludo, Osa
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 10 de Diciembre de 2008, 23:50:06 pm
Alien, cuando leo, muchas veces suelo entender algo mas allá de las palabras que se expresan. Y puedo ver pr tus palabras que eres un padre que quiere muchísimo a sus hijos, lo percibo. Como también percibo que estás muy preocupado por su educación. Seguro que los llevas muy bien.

Cuando explico algo, generalmente procuro que sea objetivamente, porque ímaginate que se fomentara el "palo", seguro que no sería didactico ;)


Buenas noches, alien.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 11 de Diciembre de 2008, 00:20:09 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues hay veces en las que como no des un cachete es imposible.
A ciertas edades no se puede razonar con los niños. Si a tu hijo de tres años le da por coger un cuchillo cada vez que te despistas, explícale que eso es malo, que se puede cortar o dañar, que es peligroso. Vale. Si se lo has explicado varias veces y no se entera, la única pedagogía que queda es darle en la mano cuando lo veas cogerlo. Eso le hará bien.
Lo que no puedes pegarle es una paliza.

Poner los cuchillos donde el niño no pueda cogerlos no sería opción ¿verdad?.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: chira en 11 de Diciembre de 2008, 01:00:30 am
Lo es, pero sólo es temporal.
Tarde o temprano debe aprender que el cuchillo es peligroso si no se sabe como usarlo de manera responsable.
De todos modos, tampoco estoy de acuerdo con el castigo sistemático.
El ideal sería que nuestros hijos sean obedientes a la primera, pero parecerían tontos. La rebeldía es lo que cambia los patrones obsoletos.
Si todos respetáramos y fuéramos educados con el prójimo sin necesidad de que nos obliguen, viviríamos en el mundo ideal.
El mundo es como es y los problemas están para resolverlos, como en los videojuegos, pasando a las siguientes fases.
Para los padres que aún no han pasado una adolescencia. No se asusten, a veces es complicado, pero la mayoría de las veces no.
Es como estudiar una carrera, para unos es más fácil unas asignaturas que otras. Te tocan preguntas diferentes o las que mejor te has estudiado y en otros casos, algunas que ni siquiera has mirado. Pero siempre tienes otra oportunidad, por suerte.


Y sigo pensando lo que decía mi abuela.
Una torta a tiempo es una victoria a largo plazo. Sólo hay que saber cuando es "a tiempo".

Un saludo y Felices Fiestas.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 11 de Diciembre de 2008, 01:17:46 am
Pues yo creo que las "tortas a tiempo" no son más que los parches con los que los padres pretenden tapar sus errores en cuanto a la educación de sus hijos.
Yo he trabajado con niños y jóvenes y aunque, a veces, me han sacado de quicio algunos de ellos, más que nada por el derroche inagotable de energía, las "tortas a (des)tiempo" sólo me han dado ganas de arreárselas a los padres.

Por cierto, yo creo que de niño aprendí que el fuego quema pero no recuerdo ni que mis padres me lo enseñaran a ostias ni que yo quemara nada ni a nadie para aprenderlo
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: ESCUELA en 11 de Diciembre de 2008, 09:56:38 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alien, cuando se utiliza sistemáticamente la bofetada, (ya no hablo de otro tipo de agresiones), el niño generará una reacción interna de rechazo, eso es comprensible, pues a nadie le gusta que le peguen. Ese rechazo al golpe puede ser interiorizado de diversas formas, según el niño. Unos pegarán a los suyos el día de mañana, otros se tornarán introvertidos, otros aprenderán a mentir, otros, sin que los padre se enteren se vengarán, a veces inconscientemente, por ejemplo con una eneuresis (o enuresis, que es lo mismo). Claro que también algunos niños se quedarán aparentemente tan frescos, pero sólo aparentemente, seguro que generarán conductas de reacción a veces imperceptibles.


Nadie estamos defendiendo el utilizar sistemáticamente la bofetada. Creo que esa forma de relacionarse con un hijo cualquiera lo consideraríamos malos tratos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No estoy criticando a los padres que ocasionalmente se le van las manos, porque entiendo que algunos casos son tremendos.Pero no puedo abogar por ese sistema. Créeme, sé de lo que hablo.


Te aseguro que la mayoría de los que damos un cachete lo hacemos como último recurso, después de haber razonado mucho con el niño, y no como reacción de ira sino como correctivo o para impedir un mal mayor.

Y no me creo que un niño se traumatice por esto, que no son de mantequilla. La niñez y la adolescencia es la etapa en la que se van ensayando y aprendiendo las conductas futuras. Empiezan a ser autónomos, a tomar decisiones,  equivocarse y a sufrir las consecuencias. No es un trauma, es parte del aprendizaje.

La vida es dura, y deben entender que cuando uno se salta las normas, trata mal a los demás y no cumple con sus obligaciones, le espera un resultado desagradable. Casi siempre será un castigo, pero otras veces es sólo un cachete de llamada de atención o un forcejeo violento que puede impedir un mal mayor.

Cuando sea adulto y nadie le haya puesto esto muy clarito, perderá su trabajo porque llegará tarde, irá a la cárcel porque no dará importancia a las normas, y la gente le dará de lado porque no será una buena persona.

Se lleva a la cárcel a una madre realmente preocupada por la educación de su hijo, que se ha pasado en cuanto al correctivo, vale, con la mala suerte de golpearse el niño con el lavabo, y nadie condenaría con una pena semejante a tantos y tantos padres que piensan que lo están haciendo muy bien porque nunca pegan a sus hijos, les dan todo lo que puedan llegar a pagar, y les facilitan la vida de tal modo que el nivel de exigencia es nulo, no se vayan a traumatizar... No lo veo. Sigo pensando que serán mucho más raritos e infelices todos esos niños producto de la educación blandita, que hasta hace nada no podía ni calificarles con nota (todos PA) y que se mantienen sin dar ruido en la casa porque están enchufados a una consola, que todos esos otros niños que mantienen una relación estrecha con sus padres, para bien y para mal.


Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 11 de Diciembre de 2008, 15:09:23 pm
Hay que ser algo tramposa para pretender identificar, el estar en completo desacuerdo con el castigo físico con la "educación blandita".
 
Lo de blandita sera, digo yo,  para amortiguar tu afirnación bastante dura, por otro lado, de que las personas que hemos educado sin pegar, segun tu opinión ,hemos consentido y malcriado. Yo alucino.

Mira. Si tu has pegado a tus niños, pues no me parece bien...
Pero entiendo que no es lo mismo un cachete en el culo que como ahora mismo he visto dejar inconsciente a una niña de seis años y decir que se ha caido de la cama.

Cuidado con justificar el castigo físico. No todo el mundo entiende lo mismo por bofetada.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 11 de Diciembre de 2008, 15:11:06 pm
La torta no es parte de un buen aprendizaje.

Es resolver conflictos de modo agresivo, y eso puede ser un aprendizaje, pero un mal aprendizaje.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Lili en 11 de Diciembre de 2008, 15:30:14 pm
"Nadie estamos defendiendo el utilizar sistemáticamente la bofetada. Creo que esa forma de relacionarse con un hijo cualquiera lo consideraríamos malos tratos."

Sí, se está defendiendo el castigo físico sistemático como corrección del mal comportamiento.
Hay que  distinguir entre bofetada, golpes, cachetes, azotes, palmazos, patadas etc. y la intensidad y frecuencia de los mismos; en caso contrario siempre vamos a estar hablando en “discursos paralelos”.

"Te aseguro que la mayoría de los que damos un cachete lo hacemos como último recurso, después de haber razonado mucho con el niño, y no como reacción de ira sino como correctivo o para impedir un mal mayor."

NO te puedo asegurar que la mayoría de nosotros NO damos un cachete como último recurso pero sé que somos muchos a  los que  se escapa la mano porque no sabemos argumentar,  ni buscar una salida pedagógica en un momento crítico. En otro momento nos sale de maravilla porque nuestro propósito es educar con castigos explicados, lo que pasa es que este propósito no siempre se puede cumplir.

Veo que es difícil admitir que los padres somos humanos y vulnerables y tengo la impresión que antes de reconocer una equivocación es preferible defenderla como respuesta premeditada y como método educativo.

También veo que se están fijando demasiado las posiciones. No se trata de confrontar  la postura de  permitir todo y no levantar nunca la mano con  la de pegar cuando sea necesario y corregir de esta manera  malas conductas.
Se puede educar y enseñar dialogando, castigar explicando, corregir,  poniendo límites, prevenir estableciendo reglas, convivir y compartir exigiendo responsabilidad y respeto, todo a la vez.






Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 11 de Diciembre de 2008, 16:59:28 pm
Cuando se pega, no es un castigo estudiado planificado o reflexivo como metódo educativo.

Es una respuesta emocional de ira producida por la frustración que produce no tener mejores recursos al menos en ese momento.

No es verdad el que bien te quiere te hara llorar. No es verdad que la letra con sangre entra. No es verdad usese la vara para mejorar al niño.


Es una falacia decir, a mi me pegaron y no estoy en la carcel. Los hijos de los que no pegan llegaran a la carcel.


El castigo fisico es reforzante, porque es muy efectivo a corto plazo.

El problema es que tiene consecuencias muy negativas.
En primer lugar sin querer como defendeis a esta pobre madre segun algunos, se te puede ir la mano y

sin querer darle al niño contra un lavabo. En este momento es ilegal.

Sin llegar a esto genera separción emocional del niño y sus padres.

Es reforzante como dije arriba y el que pega una vez , pega dos y tres..para el mismo resultado necesita mayor intensidad cada vez.

Enseña que es licito resolver problemas de modo agresivo y un dia nuestro niño de 5 años que ahora se ya ha cumplido 18, se nos puede volver.

Pero bueno. Que una persona de metro setenta u metro ochenta en el caso de algunos padres pegue a un niño de 4 ó 5 años . Es y lo siento si algunos se enfadan es cobarde . Y repito ahora mismo ilegal.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: manuelk0 en 11 de Diciembre de 2008, 17:17:35 pm
Por circustancia que no vienen al caso me crie y eduque en un colegio de monja y curas. Con eso te puedo decir que las hostia (y no las de la iglesia que representaban el cuerpo de cristo) corrian para todos los gusto. Educar a golpe solo extraeras una persona llena de rencores y odios no solo aquellos que lo educaron si no a la sociedad. ¿leamos pues a Durkeim?. Yo recibi castañazos a palas y eso que era uno de los mejores y te dire que por experiencia cuando veo como un padre o madre o cualqueir persona vierte su castigo sobre los demas me pongo malo. A pesar acepto que una nalgada a tiempo puede evitar muchos reproches en un futuro.... Por lo tanto enseñemos sin necesidad de tal nalgada y si las circustancia lo pide se da una pero solo una y veras que al final cuando esa persona sea mayor y pueda entender lo malo que era de pequeño te lo agradecera de corazon.... Un saludo
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: DECUMA en 11 de Diciembre de 2008, 19:45:37 pm

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Veo que es difícil admitir que los padres somos humanos y vulnerables y tengo la impresión que antes de reconocer una equivocación es preferible defenderla como respuesta premeditada y como método educativo.


Creo que arrepentirme es reconocer esto que dices

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Prefiero arrepentirme de haberle hecho daño cuando trataba de educarle, que tirar la toalla o dejar que se convierta en una persona mezquina, déspota, fracasada o infeliz. Eso no sólo no me lo va a agradecer, sino que me lo va a reprochar, y con razón, toda su vida.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando se pega, no es un castigo estudiado planificado o reflexivo como metódo educativo.

Es una respuesta emocional de ira producida por la frustración que produce no tener mejores recursos al menos en ese momento.


Si me pareciese fatal, no lo utilizaría. Si considero que un cachete puede ser un buen método correctivo en determinados casos es porque cuando se dió la primera ocasión me lo planteé y llegué a esa conclusión.

No descargo mi ira pegando a mis hijos, si alguien lo hace me parece cobarde, pero no es lo que yo he planteado

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es una falacia decir, a mi me pegaron y no estoy en la carcel. Los hijos de los que no pegan llegaran a la carcel.



Quién ha dicho eso?. Lo que yo he hecho ha sido comparar un sistema educativo: el tradicional, mejorado con otros muchos recursos que hoy tenemos, con el sistema educativo de los adolescentes de hoy, producto de "esa educación blandita" (no sé por qué os habéis dado por aludidos), educación según la cual hay que evitar al niño toda frustración, aunque sea consecuencia de su mal comportamiento, no vaya a ser que se traumatice. Educación que ha dado como resultado una generación en la que prima la falta de respeto y educación, y el abuso de derechos sin ninguna obligación.
Y lo he puesto porque creo sinceramente, a diferencia de lo que varios habéis manifestado, que un cachete, o una torta, cuando se da en el momento apropiado y con medida, sientan fatal, pero no traumatizan.

Me parece ideal educar sin cachetes, pero me parece que, por evitarlos a toda costa y en cualquier circunstancia, lo que se hace muchas veces dejar que el niño se salga con la suya y dejar de educar.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: DECUMA en 11 de Diciembre de 2008, 19:54:09 pm
He de aclarar que DECUMA y ESCUELA somos lo mismo. Di de alta un nik en un ordenador y luego olvidé las claves para participar desde otro ordenador, así que volví a registrarme. Cuando cambio de ordenador, cambio de nik, y no siempre me doy cuenta.
Es lo que tiene esto de la doble personalidad.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: analamegaprofe en 12 de Diciembre de 2008, 11:42:25 am
sentencia
 La Fiscalía pide más pena para la mujer que abofeteó a su hijo
Estima que no se aplicó la agravante de que los hechos ocurrieron en el domicilio

Autor:
La Voz
Fecha de publicación:
12/12/2008

 La Fiscalía de Jaén recurrirá la sentencia y pedirá más pena para la madre condenada a 45 días de cárcel y con la prohibición de acercarse a su hijo durante un año y 45 días por haberle dado un bofetón y haberlo agarrado del cuello en una discusión. El fiscal jefe, José María Casado, estima que no se impuso la pena mínima a la acusada, ya que no se tuvo en cuenta la agravante de que los hechos tuvieron lugar dentro del domicilio familiar.
La pena que debería ser impuesta, según el recurso, es de 67 días de cárcel y la prohibición de acercarse a su hijo durante un año y 67 días.
Según la sentencia, está acreditado que la madre «cometió un acto de agresión contra su hijo al cogerle del cuello para levantarlo del suelo y darle un tortazo en la cabeza». Se cumplen, dice, «todos los requisitos del tipo de maltrato, aun cuando hubiese sido la única agresión cometida», ya que la agresión ocasionó que la cabeza del niño, de 10 años, se golpeara contra el lavabo, provocando el sangrado de la nariz.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 13 de Diciembre de 2008, 01:53:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sentencia
 La Fiscalía pide más pena para la mujer que abofeteó a su hijo
Estima que no se aplicó la agravante de que los hechos ocurrieron en el domicilio

Autor:
La Voz
Fecha de publicación:
12/12/2008

 La Fiscalía de Jaén recurrirá la sentencia y pedirá más pena para la madre condenada a 45 días de cárcel y con la prohibición de acercarse a su hijo durante un año y 45 días por haberle dado un bofetón y haberlo agarrado del cuello en una discusión. El fiscal jefe, José María Casado, estima que no se impuso la pena mínima a la acusada, ya que no se tuvo en cuenta la agravante de que los hechos tuvieron lugar dentro del domicilio familiar.
La pena que debería ser impuesta, según el recurso, es de 67 días de cárcel y la prohibición de acercarse a su hijo durante un año y 67 días.
Según la sentencia, está acreditado que la madre «cometió un acto de agresión contra su hijo al cogerle del cuello para levantarlo del suelo y darle un tortazo en la cabeza». Se cumplen, dice, «todos los requisitos del tipo de maltrato, aun cuando hubiese sido la única agresión cometida», ya que la agresión ocasionó que la cabeza del niño, de 10 años, se golpeara contra el lavabo, provocando el sangrado de la nariz.


Creo yo que con "al cogerlo del cuello para levantarlo del suelo", la cosa cambia un pelín ¿no? (y más teniendo en cuanta que es un niño de 10 años al que obviamente no levantará del suelo cogiéndolo del cuello pero la fuerza aplicada en el intento equivaldrá a algo más que "un cachete a tiempo").
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: OPESLEGIS en 13 de Diciembre de 2008, 12:10:21 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/no_caps.gif)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----



Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: alien en 13 de Diciembre de 2008, 14:30:11 pm
Creo que este tema está poniéndose demasiado politizado, están interviniendo mucha prensa en ello y será porque no hay otra cosa mejor que ofrecer. Aparte de este problema que considero que hay que mirarlo más detenidamente, y no hacer tanto caso a la opinión de la prensa, lo que no hay duda es que si empezamos a monopolizar la educación de los hijos como les dé la gana a los que ahora se preocupan de ello (y dentro de unos meses, pasarán de ello porque no es tema de ganancia), luego tenemos la responsabilidad de los educadores en centros docentes de enseñanza de menores, ellos, los menores, podrán hacer lo que les de la gana porque según algunos de vosotros los educaís sin necesidad de un tortazo, bofetada, etc. pero ¿y si no hace caso a esa educación?¿Hay otra medida pedagógica además de hablarle, esperar que entienda lo que queremos, entender sus problemas, sus intenciones, en definitiva, su personalidad? ¿Con 8,. 10, o 12 años?
Cuando tu hijo no hace caso de esa educación sin coacción "legal" pero sin pasarse, ¿Como lo hacemos?
O esperamos a responsabilizarnos por lo que hagan porque hemos fracasado.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: manuelk0 en 13 de Diciembre de 2008, 19:07:55 pm
Lei que la Fiscalia iba apelar la sentencia al consdierar la no valoracion de que fue dentro del domicilio y demas solicitando por lo tanto una orden de alejacion de 10 años. Usando el derecho que me confiere la constitucion y respetando las resoluciones judiciales y gubernamentales he de manifestar lo siguiente:
Creo que esa apelacion es contranatural atendiendo a los hechos (habla la fiscalia de 10 años) (segun lo leido en la prensa, es que he estado buscando tal informacion en las pag de derechos y no hay nada)
Creo qeu el objetivo de la ley es minimizar lo mas posible los daños colaterales que produce una sentencia (por bien fundamentada en derecho que esta este) Que sera despues de trascurrido los citados años de la relacion de esta madre con su hijo. Es tan malo o puede ser que se haya pazado un pizco cogiendole del cuello. Pero Sr/a Fiscal la familia y los sujetos son la expresion de como funciona nuestra sociedad, una sociedad virulenta, hinchada de odio y desposeida de valores que ante eran insignias, como la familia, los hijos evt. Es por ello que la necesidad del derecho de adpatarse a esta circustancia y determinar en que medida pùede participar en la resolucion de problemas. Decian los griegos que solo con la fuerza se puede responde a la misma y es un error. Aceptemos que esa Madre en cumplimiento de su obligacon se ha pasado de rosca y ha vertido sobre su hijo tal virulencia, creo que se merece una segunda oportunidad, pues el derecho tambien cometes errores (por algo existe el sistema de recursos).... En fin. Tampoco puedo ser certero con el presente escrito pues la informacion que llega es defectuosa pero ahi queda... UN saludo
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: analamegaprofe en 13 de Diciembre de 2008, 20:57:36 pm
ALIEN decirte que me he enterado de la noticia, yo y los demás por la prensa, toda la prensa lo ha reflejado, la de un sentido y la del otro, pq yo no me leo los compendios de jurisprudencia y sentencias que se publican todos los días en españa, en fin, si enterarse de algo por la prensa lo llamas politizar, no entro  en más polémica.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Drop en 13 de Diciembre de 2008, 21:12:22 pm
El tema no se está politizando, simplemente se ha discutido en la prensa. 

El Ministerio de Educación acaba de empezar una campaña sobre el tema. Seguramente lo habréis visto en la tele:

http://www.mepsyd.es/horizontales/prensa/campa-as-informativas/campanha-castigo-fisico.html

Video de la campaña:

http://es.youtube.com/watch?v=NRAcBxJyXyI

Y para ver bonitos carteles sobre la educación de los niños:

http://www.filium.org/Posters_1.htm
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 13 de Diciembre de 2008, 22:22:38 pm
Alien, probablemente te entendí mal. Porque entiendo que dices que no hay otra medida pedagógica que la bofetad.
¿es estó lo que dices?
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 14 de Diciembre de 2008, 01:21:37 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que este tema está poniéndose demasiado politizado, están interviniendo mucha prensa en ello y será porque no hay otra cosa mejor que ofrecer. Aparte de este problema que considero que hay que mirarlo más detenidamente, y no hacer tanto caso a la opinión de la prensa, lo que no hay duda es que si empezamos a monopolizar la educación de los hijos como les dé la gana a los que ahora se preocupan de ello (y dentro de unos meses, pasarán de ello porque no es tema de ganancia), luego tenemos la responsabilidad de los educadores en centros docentes de enseñanza de menores, ellos, los menores, podrán hacer lo que les de la gana porque según algunos de vosotros los educaís sin necesidad de un tortazo, bofetada, etc. pero ¿y si no hace caso a esa educación?¿Hay otra medida pedagógica además de hablarle, esperar que entienda lo que queremos, entender sus problemas, sus intenciones, en definitiva, su personalidad? ¿Con 8,. 10, o 12 años?
Cuando tu hijo no hace caso de esa educación sin coacción "legal" pero sin pasarse, ¿Como lo hacemos?
O esperamos a responsabilizarnos por lo que hagan porque hemos fracasado.


El niño que con 8, 10 o 12 años "necesita" que le den un guantazo, suele ser porque no le han hablado mucho con anterioridad
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: alien en 14 de Diciembre de 2008, 10:28:27 am
No, dovi, no quise decir eso. pienso y soy de los que quieren educar, hablando, aconsejando y en definitiva, educando. Pero no todos los niños son iguales, tienen personalidades distintas y hay veces que un azote en el culo o una bofetada (sin pasarse) pueda estar justificado.
No creo en el patrón de la educación por medio de un sistema cerrado, porque no existe, ni tampoco creo que se pueda educar bajo el miedo de la agresión, e incluso por medio de un castigo que si no se ha sabido controlar su efecto, pueda ser más perjudicial que un cachete o un azote.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 14 de Diciembre de 2008, 11:27:58 am
Si nos ceñimos al caso concreto que ha motivado este hilo, y solamente nos quedamos en la percepción  particular (por lo menos la mía), he de reconocer que tras las noticias habidas y el estado de ansiedad y poca serenidad que trnsmite la madre del niño , si yo fuera él, saldría corriendo cada vez que se me acercara enfurruñada.

Hay muchos padres que necesitan tratamiento.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 14 de Diciembre de 2008, 12:27:38 pm
En aras del equilibrio os dejo este enlace, o mejor, en aras de la proporcionalidad.

http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081214/53598676151.html
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: DECUMA en 14 de Diciembre de 2008, 14:47:26 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En aras del equilibrio os dejo este enlace, o mejor, en aras de la proporcionalidad.

http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081214/53598676151.html

No puedo estar más de acuerdo con este artículo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Brujilla en 14 de Diciembre de 2008, 16:13:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En aras del equilibrio os dejo este enlace, o mejor, en aras de la proporcionalidad.

http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081214/53598676151.html

No puedo estar más de acuerdo con este artículo.

Yo también.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 14 de Diciembre de 2008, 22:25:03 pm
coger a un niño por el cuello y que este termine contra un lavabo. No es una bofetada a tiempo. 8con la cual tampoco estoy de acuerdo)

Si como se va comentando por el foro son ciertos los detalles que se vienen diciendo.

Numerosos estresores sobre la madre, dificultades comunicativas, y características más dificiles en el niño ( nació con ellas? o son fruto de la pedagogia del bofetón?..

Si estas dificultades parentales son reales, el riesgo de maltrato infantil es claro.

Sin duda junto con el alejamiento sera necesario enseñar habilidades parentales a esta madre. Para que la intervención en la familia sea minima. Una vez asegurado que el niño no corre riesgos.

El periodista de la vanguardia haría bien en informarse más sobre la situación de muchos menores, que terminan en urgencias, con quemaduras, golpes  nombro etso por no extenderme demasiado.
Es significativa su forma de concluir el artículo refiriendose al 68?

La primera menor a la que se defendió legalmente del maltrato de su padre, tuvo que ser defendida con la legislación que había para la defensa de los animales. Y no hace tanto.

El tema escuece, porque como humanos que somos perdemos los nervios en ocasiones. pero el tema es lo suficientemente grave como para no frivolizar.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 14 de Diciembre de 2008, 22:27:41 pm
Y en efecto hay muchos padres que necesitan tratamiento.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Drop en 15 de Diciembre de 2008, 01:01:59 am
Creo que yo estoy de acuerdo con Dovi.  La referencia a mayo del 68 es una tontería más del discurso neoliberal. Igual que la referencia al "buenismo". Otra chorrada.

Por lo demás, el artículo hace una referencia a un (sic) "último cambio legislativo".  Bueno, pues resulta que tampoco está nada bien informado. El último cambio legislativo en relación con este tema está dado por la Ley 54/2007, disposición final primera.

Fue posterior a los hechos enjuiciados.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 15 de Diciembre de 2008, 12:12:39 pm
Ya sabeis cual es mi postura al respecto. Pero bueno es que no todo quede en nuestras opiniones. Ese artículo lo escribió Pilar Rahola, que no es "santo de mi devoción", pero es un contrapunto a todos los que sostenemos la no agressión al menor, por mínima que sea. Más hay que ponderar y por eso es necesario atender a cualquier punto de vista.

No obstante sigo pensando que el "castigo" que se quiere imponer a la madre es extremadamente excesivo, teniendo en cuenta la última petición de las fiscalia.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Drop en 15 de Diciembre de 2008, 13:53:13 pm
No sé si será excesivo: habría que ver la gravedad de los daños del menor. Si se hubiese dado un golpe con el lavabo en otro sitio, tal vez se habría descalabrado, ¿verdad? Y, en tal caso, no estaríamos hablando de un tortazo, sino de otra cosa.

Lo que más me preocupa es la pena de alejamiento del menor. La pena de cárcel que se suspenderá o cambiará por otra, porque es menor de dos años; habría que definir un sistema de, digamos, formación de padres o servicios a la comunidad que pudieran ser aconsejables.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 15 de Diciembre de 2008, 16:06:38 pm
 Disculpar, qe os interrumpa la conversación, vereis me interesa escuchar el video que puso MALU, en su primera intervención (segundo mensaje , de hilo), pero algo hago mal que veo  la imagen y no lo escuho. Una manita a una compañera torpe en informática. Gracias.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Drop en 15 de Diciembre de 2008, 16:23:13 pm
No me extraña que no lo encontrases, esta página está llena de datos.  La conferencia se pronunció el pasado 18 de noviembre en el Colegio de los Hermanos Maristas de Córdoba, y dura 105 minutos, por lo que la dividieron en tres partes:

(1)  http://video.google.es/videoplay?docid=-5658282647352440128&hl=es

(2) http://video.google.es/videoplay?docid=-5818412298263401427&q=source:005539516443630372096&hl=es

(3)  http://video.google.es/videoplay?docid=-807026280677519179&q=source:005539516443630372096&hl=es
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 15 de Diciembre de 2008, 16:34:58 pm
 Gracias Drop,  sigues tan amable como siempre.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Drop en 15 de Diciembre de 2008, 16:36:49 pm
De nada, Carmencita.  Es un placer.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: manuelk0 en 15 de Diciembre de 2008, 16:43:35 pm
Vamos a ver ¿quien a veces por multiple motivos no le ha sentido necesidad de dar un copon a alguien?. Si hay un problema serio en cuanto a la educacion y la violencia que se ejerce sobre los niños-as, es la imposibilidad de  los padres de poderle dar un rascapolvo a su hijoo para advertirle de algo que no esta bien. Si resultante de la sentencia del juez imaginemos a cualquier niño presentando una demanda porque la madre le obligo a tomarse un cafe con leche con galleta pues el niño-a siempre va a clase sin desayunar y cualquier dia le da un yeyo. ¿La responsabilidad de los padres ante esta situacion? al final los padres estan mas coguido que los ratones en una fiesta de gatos. Si hay algo que lleva a la terminacion de una sociedad con aspiraciones a concebir unos derechos y obligaciones iguales para todos dependiendo de las circustancias de cada uno, Es una sociedad que se tilde de gloriosa y en su interior subyace toda una violencia producida por la dinamica misma.
Pasemos a un ejemplo: Recuerdo en mi infancia cuando me hacia pis (pues tendria unos 8 o 9 años en el colegio la forma de correguir que no me hiciera pis era mantenerme toda la noche despierta dentro del baño y asi al resto de los chavales que se criaron conmigo.
Pasemos a otro ejemplo: cuando no me queria comer la verdura 8pues todo recordamos en nuestra infancia que no nos gusta la verdura) lo que hacian era meterme la cabeza dentro del plato independiente que este estuviera caliente o frio.......

................ Eso si que llamo Yo violencia y no guardo rencor, pues ya mayor podia haber ido aquellos que me hacian estas cosas de pequeño y ponerle la cara mirando a Roma.
con esto quiero decir que hemos avanzado en evitar la violencia sobre los niños-as, pero tampoco llegar al estremo de impedir la educacion de los padres y si a veces hay que darle un grito al niño-a se le da (siempre que ese grite evite un mal mayor). Por lo tanto no seamos mas santo que el papa. Yo prefiero mas un hijo que  me agradezca un copon que le di por fumarse un porro a ver a mi hijo postrado en una cama en fase terminar por haberse pinchado con jeringas...... :)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 15 de Diciembre de 2008, 23:14:11 pm
Se trata , yo creo , de una manifestación más de lo absurdo de lo que últimamente acontece en nuestro país , y otros de nuestro entorno , muy dado a confundir el cachete corrector con malos tratos , o la democracia con la gilipocracia, o la protección al menor con el viva la pepa , en suma las churras con la merinas.......

Luego , como ha apuntado el compañero Drop , resulta que estamos ante una generación , la que nos sigue , que tiende al despotismo ......

Pues yo , le daré un cachete a mi hijo cuando proceda , no en la cara , pues no lo creo necesario , pero en el ponpis desde luego que sí , y será castigado con lo que más le duela .........si veo que le gusta el fútbol , pues se queda ese fin de semana sin ver partido , aunque me duela a mí más , no habrá perdón ......
estaría perdido entonces , como padre , digo .

Pero intentaré que sea respetuso el día de mañana , que tenga un cierto nivel culturl , que sea tolerante y otra serie de valores mínimos.

Pero holgazan , intentaré todo lo que esé en mi mano para que no sea , eso desde luego .

Saludos .
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 16 de Diciembre de 2008, 17:03:02 pm
 Los niños más disciplinados, que ya no se si hay de esos, son mucho más tolerantes.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 16 de Diciembre de 2008, 17:30:04 pm
y ??


Yo no he dicho ni que sí ni que no , simplemente que intentaré que sea tolerante , porque lo entiendo como un valor, como la educación , la cultura etc


Saludos y suerte en todo .

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 17 de Diciembre de 2008, 19:38:56 pm
Pues que aciertas, con tu planteamiento, eso he querido decirte.

(ya estamos con el mínimo de caracteres................................................. ........)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 17 de Diciembre de 2008, 20:48:03 pm
Ah , comprendo .....sí , yo también lo creo , que no deben confundir los hijos las cosas .Muchas veces , creemos que por dar un mayor margen de confianza hacemos bien , pero todo dependerá de que se la gane el hijo y , por supuesto , que tenga claro que la madre es la madre , el padre es el padre , PERO DE AMIGOS NADA !!......el amor y el cariño , lo doy por hecho , en personas normales , pues desgraciadamente hay de todo ....


Saludos Carmencita .  :) :)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: alien en 17 de Diciembre de 2008, 21:12:44 pm
Creo, que aunque pasáramos este foro al foro de la carrera de Psicología o Pedagogía de la Educación, tampoco sabrían, aunque nos expondrían sus teorías, dar con la solución exacta a este debate.
Todos los padres/madres intentan lo mejor para sus hijos. Ellos han tenido una educación distinat a la que van a tener sus hijos. La sociedad cambia, cuando cambian las generaciones, o viceversa.
No creo en el maltrato a un hijo intencionadamente. Creo que es monstruoso.

Es muy difícil educar a los hijos. La teoría o las buenas intenciones son muy ilustrativas, seguro.
Cuando (y no es mi caso, para que no haya malas interpretaciones) un hijo es rebelde, tiene problemas en el colegio, en la calle, con la Ley (policía), es complicado retomarlo e indicarle cuál es el mejor camino, porque está muy influenciado por sus amigos/as, su entorno, etc.

Complicadísimo, cuando es tu hijo. Cuando tienes que dar una opinión en un foro sin haberlos tenido, pues vale, y cuando no eres padre, pues también, pero eso no soluciona nada. Es puro debate sin indicios de solución.

Un saludo a todos y relajaros que es casi Navidad.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 17 de Diciembre de 2008, 21:30:13 pm
Sí , también relájate tú jejejejejej .....que la opnión es libre y se puede opinar  ,  sí soy padre y, además , inculcaré o  intentaré inculcar el modelo que en su día se uso conmigo , de mis padres a mí , que me ha ido muy bien te lo aseguro .......


Por otro lado , no hay que ser licenciado en ciencias políticas para hablar de política , futbolista par hablar de fútbol o electricista para hablar de cables y enchufes ..........no soy pedagogo , pero tengo muchos cursos realizados en la materia y mi esposa es docente de primeria ......¿te vale?


Saludos y , esfectivamente , feliz na¡vidad y año nuevo .Suerte .
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: alien en 18 de Diciembre de 2008, 18:01:08 pm
Palangana, mi hermano y su mujer son profesores, especialistas en pedagogía, y tienen un hijo con el que no pueden. Si te sale hueso no hay forma de roerlo. Ni de una forma ni de otra. por eso te digo que es difícil, que es la personalidad del hijo desde pequeño pero que cambia con el paso del tiempo.

Lo único que quiero decir con esto que no existe ningún patrón de educación. Que al que le han dado alguna vez un cachete ha podido tener muy buena educación y al que no se la han dado también, y que por lo mismo, también ambos pueden haber tenido una pésima educación.

Saludos
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 18 de Diciembre de 2008, 23:31:01 pm
No es cierto que no haya patrones de educación. desde la psicologia cientifica se han identificado cuatro estilos educativos. Con diferentes consecuencias en el desarrollo de la personalidad de los niños. Con su adaptación social, interiorización de las normas, afectividad y autoestima.

para establecer los patrones se tienen en cuenta dos variables de conducta en la relación que establecen los padres con sus hijos. Estas son cariño y aceptación hacia los hijos y cantidad de normas. En un eje de coordenadas nos dan cuatro estilos educativos.

Poco afecto y muchas normas. Autoritario.
Mucho afecto y normas medias autorizado.
Poco afecto y pocas normas despreocupado.
Mucho afecto y pocas normas Laise faire.

Los estudios cientificos tanto desde la psicologia, como desde la criminologia concluyen que:
El más negativo, de peores consecuencias es el autoritario muchas normas y poco afecto. Se ofrece a los hijos un modelos social hostil. Con consecuenicas muy negativas.

Ah Palangana, no confundo churras con merinas. Esta opinión la sustento en la carrera y el ejercicio durante años de la psicologia, estoy especializada en niños y trabajo en ello cotidianamente.

Otra cosa, que no se ha dicho porque generalmente se desconoce. La depresión en niños se manifiesta sintomáticamente muchas veces con problemas de conducta y mal comportamiento. Un niño que se comporta mal , puede que este deprimido.

Y no me canso. a los niños se les puede educar sin la torta, es mas se les debe educar sin la torta.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 19 de Diciembre de 2008, 00:23:31 am
 Si, se les puede educar sin la torta, pero con principios, los que tu quieres que tu hijo tenga de mayor y muy ocasionalmente , cuando no hay forma de meterles en la cabeza los principios porque se ponen imposibles una torta a tiempo y bien dada, va fenomenal.

Pero más que la torta, yo creo que hay que entender que hay dos instituciones que no pueden ser democráticas, por principio, y es la familia y la escuela.

En la familia los principios los imponen los padres, sin consenso, en la escuela el profesor. No hay que confundir autoridad con autoritarismo, que es uno de lo males de nuestra época.

En el momento en que un hijo entiende que puede negociar con su padre, comienza el fracaso de la educación.
El padre debe ser comprensivo, pero no parecerlo, debe entender que  un hijo puede darte una mala contestación pero nunca jamás transmitirlo al niño, pues en el momento que el niño se de cuenta que tu lo entiendes, se acabo, lo repetirá.

Todos sabemos hasta donde podemos llegar y también los niños lo saben.El límite, lo ponemos los padres.

Yo recuerdo que en una pataleta mi hijo me dijó que se iba a ir de casa, le hice la maleta y lo puse en la puerta de la calle, lo pase fatal, pero jamás me lo ha vuelto a decir.

Sin embargo, en todo aquello, que he pasado como todos los padres, porque unos días los tienes más espesos que otros, todo se repite y eso luego enderezarlo es más complicado.

Castigar lo malo y premiar lo bueno, com norma general, y no ocasional, suele dar buen resultado.


 
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 19 de Diciembre de 2008, 01:05:49 am
Yo soy bastante escéptico en relación a todo esto de la psicología. Me parece que muchas veces se "inventan" cosas para dar sentido a su campo de estudio.
"Un niño que se comporta mal puede que esté deprimido", esto lo dicen los psicológolos y les beneficia a ellos. O sea que, de entrada lo pongo en duda, si luego resulta ser verdad mis excusas.
Primero, un niño que se comporta mal puede que esté deprimido y puede que no, pero al niño ya lo has llevado al psicólogo y la guita ya las has soltado.
Segundo, los psicólogos bien pueden llamar a las causas del mal comportamiento depresión, es decir emplean un "tecnicismo propio del gremio" para lo que la mayoría entiende como "que está demasiado mimado".
Si unos padres asumen la educación de sus hijos con responsabilidad y mucha constancia el resultado será positivo. Y todo lo que digan los psicólogos, gaitas. Bastante trabajo tienen los padres en la educación de los hijos para tener que atender a otras razones: que si el niño está deprimido, que si tiene un problema de adaptación al medio, que si esto y que si lo otro, que al final son sólo nombres nuevos para llamar a lo que de toda la vida de dos se ha llamado de otra manera. Eso y terapias ridículas para atontar al niño más: que si enchúfale a Vivaldi todo el día, que si apúntalo a clases de yoga subacuático, a iniciación a la filosofía tántrica de Madagascar adaptada para niños, que aprenda a tocar el ukelele que eso relaja una barbaridad...

Por cierto ¿cómo se estudia científicamente si el más negativo de los estilos educativos es uno u otro? El método científico se basa en la capacidad de reproducir el proceso y no veo que en este terreno se pueda reproducir nada. Creo que muchas veces se usa el término "científico" para dar empaque. Luego, estos 4 modelos educativos son demasiado estrictos. En realidad, se deben entremezclar, ni los padres son demasiado autoritarios todo el rato ni la falta o el exceso de afecto es continuo, a no ser que hablemos de casos extremos, esto es.
En lo único que estoy de acuerdo es en lo de educar sin la torta.
Por experiencia ajena sé que los padres que se "preocupan" demasiado por la cosa psicológica con sus hijos la han cagado. Y acaban entrando en un "mundo" donde el absurdo y las clases de mil tonterías adaptadas para niños está a la orden del día.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 19 de Diciembre de 2008, 01:43:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, se les puede educar sin la torta, pero con principios, los que tu quieres que tu hijo tenga de mayor y muy ocasionalmente , cuando no hay forma de meterles en la cabeza los principios porque se ponen imposibles una torta a tiempo y bien dada, va fenomenal.

Pero más que la torta, yo creo que hay que entender que hay dos instituciones que no pueden ser democráticas, por principio, y es la familia y la escuela.

En la familia los principios los imponen los padres, sin consenso, en la escuela el profesor. No hay que confundir autoridad con autoritarismo, que es uno de lo males de nuestra época.

En el momento en que un hijo entiende que puede negociar con su padre, comienza el fracaso de la educación.
El padre debe ser comprensivo, pero no parecerlo, debe entender que  un hijo puede darte una mala contestación pero nunca jamás transmitirlo al niño, pues en el momento que el niño se de cuenta que tu lo entiendes, se acabo, lo repetirá.

Todos sabemos hasta donde podemos llegar y también los niños lo saben.El límite, lo ponemos los padres.

Yo recuerdo que en una pataleta mi hijo me dijó que se iba a ir de casa, le hice la maleta y lo puse en la puerta de la calle, lo pase fatal, pero jamás me lo ha vuelto a decir.

Sin embargo, en todo aquello, que he pasado como todos los padres, porque unos días los tienes más espesos que otros, todo se repite y eso luego enderezarlo es más complicado.

Castigar lo malo y premiar lo bueno, com norma general, y no ocasional, suele dar buen resultado.


 

El ejemplo de la maleta es un buen ejemplo de lo que, en mi opinión, no es bien educar a un hijo. El hijo no vuelve a "hacer", exactamente el mismo resultado que esperamos cuando educamos a un perro. La diferencia debería estar en que un niño tiene capacidad de razonar, de entender a través de las palabras y, es posible, educar a partir de ellas y no de meras acciones impositivas (tú me dices esto yo me impongo a tí para que tengas que tragarte tus palabras y aprendas a no HACERLO más). 
Con estas medidas pedagógicas se podría llegar a  crear un rencor en el niño que se manifieste más tarde, si el niño retiene el recuerdo como algo denigrante, algo que ha atentado contra su orgullo, por ejemplo cuando el hijo de Carmencita la dejara tirada en una gasolinera. Estoy seguro de que si en vez de la pamema de la maleta, la madre se sienta y habla con el hijo de lo mal que se siente al oírle decir eso, si le sabe transmitir la pena que siente al oír decir eso a su hijo, el resultado será mucho mejor y el peligro de cagarse las patas abajo cada vez que se pase delante de una gasolinera mucho menor.
Un padre debería saber no reaccionar a la reacción de su hijo. El hijo reacciona, el padre reacciona a la reacción y al final "vence" el más poderoso. Lo bueno sería conseguir reaccionar de manera distinta para no establecer una lucha de poder. Yo creo que lo mejor cuando no se sabe que hacer es usar el humor. En vez de sacar la maleta, decirle al hijo: "venga nos vamos los dos". Y cuando se consiga que el hijo ría o sonría se acabó la discusión, se acabó el problema y no hay vencedores ni vencidos.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 19 de Diciembre de 2008, 01:52:49 am
Mira DOVI , de verdad que no entiendo la referencia directa que me haces .......en ningún momento me he dirigido a tu persona , ni  siquiera he leído tus escritos . Simplemente he hecho referencia a la confusión de las churras con las merinas de modo no individualizado , sino de modo sociológico , en muchos aspectos de la vida , no exclusivamente el docente , pero reitero , no refiriéndome a tí ni a nadie en concreto .

Lo siento, en todo caso, en lo que te hayas podido dar por aludido .

Un saludo y suerte en todo .
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 19 de Diciembre de 2008, 01:59:12 am
Comprendido Alien , disculpas ......es que he interpretado  mal tu escrito . Sí , no es fácil , en eso estamos de acuerdo , y cada niño es mundo , pero un plan habrá que tener ......

Mejor un mal plan que no tener plan , siempre lo digo .

Saludos y suerte en todo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 19 de Diciembre de 2008, 02:08:02 am
Carmencita !! , lo de la maleta me ha parecido todo un invento .....tomeré nota para el futuro jejejjeejeje , cuanto se aprende en este foro.......gracias.

Todavía recuerdo aquella mañana de Reyes , en mi infancia, cuando sólo tenía ocho años !! , y me encontré al levantarme el portalito de navidad lleno de piedras y carbón  :'( . y ver a mi hermano con sus regalos ......

Luego , pues encontré una nota , que decía " ve a la cocina " , y estaban unos regalitos y otra nota que decía " obedece , que lo vemos todo " jajaajajj

Fue el indulto de mi vida !!, pero aprendí , ya lo creo .

Saludos y suerte en todo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kittydiez13 en 19 de Diciembre de 2008, 02:41:23 am
Lo de la maleta funcionará según con quién. Conozco a gente a la que se la hicieron y no ha vuelto a casa. ¿Cómo se siente ese hijo? Siente que le han echado ¿Cómo se siente ese padre/madre? siente que ha apartado a su hijo de su vida.

Estoy de acuerdo que hay que establecer límites, pero debe hacer uno muy concreto, y ese límite para mi está claro, levantar la mano con alevosía, y repito, a mí eso de "Le agarró del cuello" me suena a eso. Evidentemente habría que estar en situación para poder juzgarlo.

Ser padre no debe ser cosa fácil pero si a un niño lo educas a base de hostias, le estás convirtiendo en un perro.

Conozco a alguien que cada vez que su madre levantaba la mano en la mesa para coger el pan, se tabapa la cabeza pensando que le iba a caer un tortazo.

¿Pero eso no es maltrato verdad? Porque un tortazo a tiempo no es un maltrato. El problema es cuando los padres convierten en ese tortazo la forma más fácil, MÁS RÁPIDA de enseñar. Y no se dan cuenta, de que con eso, sólo se aprende a crecer con miedo.

Los padres de antes no tenían paciencia para educar, los de ahora no tienen tiempo, antes educaban a base de hostias porque era la forma en la que les habían educado, ahora se educa a base de regalos porque se pretende que los niños tengan de todo porque sino ¡¡¡Menudo trauma que su compañero tenga una X-Box y mi hijo no!!!

Amos no me jodas! Ni tanto ni tan calvo.

Hay que enseñar el valor de las cosas, pero no a base de escobazos ni de tirones de pelo, tampoco a base de "Te compro lo que me pidas para compensar el tiempo que paso trabajando y no puedo estar contigo"

Los críos son más inteligentes de lo que parece, el problema es que desde pequeños se les cuenta milongas que si la cigüeña que si va a venir el coco, que si tienes que sentarte así o asá, se les enseña códigos de conductas pero no se les razona el por qué de estas, y lo más importante de todo, es que si nos parásemos a explicárselas a ellos, tal vez nos cuestionaríamos lo verdaderamente absurdo de estas conductas nosotros mismos.

Mi madre aun me mira mal cuando voy a la iglesia y cruzo las piernas, y yo que soy de campo, sigo sin entender por qué, sólo sé que está mal, y que corresponde a un código de conducta absurdo. Si alguien se hubiese parado a explicarme este simple por qué, tal vez hoy lo entendería y sobre todo, tal vez cuando tenía 15 años lo hubiera hecho o no, pero siempre desde mi elección.

A los críos no hay que enseñarles doctrinas, hay que enseñarles a pensar por sí mismos y a razonar bajo la ética de las cosas que cae por su propio peso, y no al NO SE HACE Y PUNTO, Y SI NO, TE DOY UN BOFETÓN.







Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 19 de Diciembre de 2008, 02:54:39 am
Y sigo, es que hoy le he cogido especial manía a Carmencita.
Lo de la maleta en sí no sólo me parece mal en sí mismo sino que ya el remate de los tomates es entrar en un foro y ponerlo. Más que nada porque alguien mal pensado como yo puede leerlo como madre-orgullosa-de-su-hazaña-poniéndose-medalla-a-costa-de-su-hijo. "Qué bien lo hice y cómo doblegué a mi hijo a mi voluntad".
El quid de la cuestión está en la "pataleta" que le dió al hijo y que el padre/la madre vió como una simple "pataleta" pero podía haber encerrado un sentimiento algo más complejo para el hijo. Las hazañas pedagógicas de los padres para conseguir que los hijos hagan y dejen de hacer suelen ignorar o simplificar los motivos reales que causan determinado comportamiento.

Kitty, tú vas a misa???? y cruzas las piernas??? pero vas a misa???? a cruzar las piernas???? en misa???? no me lo puedo creer...A partir de ahora, que lo sepas, te nombro enemiguita oficial... es lo que tiene tener que ser radical  :D
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kittydiez13 en 19 de Diciembre de 2008, 03:03:21 am
Pues yo creo que si conocieses mi faceta de catequista, se te quitarían esos remilgos que tienes contra las mujeres y entrarías de nuevo en el armario, que es donde tienes que estar  :-* ¡¡¡Tanta mariconada y tanta hostia!!!

¡Ea, pa cama que mañana hay que levantarse para ir misa de 8!

La última vez que fui a misa, fue hace 6 años cuando se murió mi abuela. La próxima será cuando se case mi hermano el año que viene.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 19 de Diciembre de 2008, 03:15:35 am
¿Tu hermano está pa casarse? Snifffffffff
Yo no tengo remilgos contra las mujeres, yo sin ellas no podría vivir... pues anda que no limpian, planchan, cosen, etc bien ni ná. Es algo genético, un tío por mucho empeño que le ponga no barrerá tan bien como una buena hembra, los tíos nos dejamos siempre pelusilla en los rincones pero las tías, oye, yo no sé si tienen una función de "aspirado" incorporada pero dejan los suelos como pa comer en ellos.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 19 de Diciembre de 2008, 03:39:42 am
Si de lo que hablamos es de hostias, en sentido literal , físicas , desde  luego que no......

Si de lo que hablamos es de hostias sicológicas , pues no viene mal alguna que otra .......

Si de lo que hablamos es del ordeno y mando porque sí , pues desde luego que no .....

Si de lo que hablamos es de ordeno , y te lo ordeno por esto , por esto otro , y por aquello , desde luego que sí .....

Si de lo que hablamos es de cariño , escuchar , ofrecer la confiana merecida y ganada , desde luego que sí......

Si de lo que hablamos es de vamos a negociar , desde luego que no ......ver art.155 CC " Los hijos tienen la obligación obedecer (mientras entén bajo la patria potestad) a sus padres, y respetarles siempre (cuando salgan de dicha potestad)....."

Pues estoy de acuerdo con los sistemas de Carmencita , que queréis que os diga..........

El problema no está cuando ha llegado , en ese momento ya no tiene solución , y llegará el día en que un niño de doce años te pida de postre un café , copa y cigarro......y dame 150 euros colega (al padre) que me voy de marcha , tronco !!

Saludos .
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kittydiez13 en 19 de Diciembre de 2008, 03:41:38 am
Pues yo creo que si sigues ahondando en ese lado femenino tuyo, al final te encontrarás con que barres tan bien como nosotras.

Tú escarba, y hacia el fondo encontrarás la salida. ;)

¡¡¡Ven hacia la luz!!!

Lo que no comprendes Palangana, es que el niño puede que no te pida la pasta ni te llame colega, pero lo que tú no te das cuenta, es que el cigarro se lo fumará igualmente tanto si a ti te gusta como si no, y ya que va a hacerlo, qué mejor que te lo cuente él mismo ¿No te parece?

Saludos.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 19 de Diciembre de 2008, 03:58:12 am
No , no me parece ......

Claro que se lo fumará , seguro que sí .......pero que no lo pille yo jejejejejje , pues no sale en dos meses de casa  ;)

A mi madre jamás me puso hora de volver a casa cuando salía de marcha !! , siempre supe a que horas debía volver y en que condiciones jejeejejejej

Además , claro está , que siempre supo donde estaba , con quienes , cuales eran mis marchas etc

Cuando en alguna ocasión yo sabía que podía llegar más tarde porque me lo estaba pasando SUPER GUAY , pues llamaba a mi madre y se lo decía .......

No te preocupes , hijo !! , pero ten cuídado , y ya está .......te la ganas la confiana , pues te la doy .....no te la ganas , pues no te la doy , así de claro y así de sencillo .

Saludos y suerte .
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 19 de Diciembre de 2008, 04:01:51 am
Progesismo , libertad y tolerancia , os digo que lo que queráis .

Libertinaje ....nanai de la china . :)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 19 de Diciembre de 2008, 05:39:42 am
Yo no tengo "lado femenino". No sé qué es eso. Yo no quiero que pasen injusticias en el mundo: la mujer ha sido la que ha cocinado siempre (históricamente hablando) se hace de la cocina un negocio y el mejor cocinero del mundo mundial es un hombre. Lo mismo con el apasionante mundo del corte y la confección. Pues no, señores que no pase lo mismo con el mundo de la escoba y la bayeta!!!!.

No entiendo estos apocalipsis pedagógicos de niños de 12 años pidiéndote pasta tronco para porros, más que nada porque no sé si debo entender, palangana, que te imaginas a tu hijo de 12 años pidiéndotelo o ese niño es el hijo de otro que no eres tú. Yo no seré nunca padre pero si lo fuera sé que mi hijo con 12 años no me pediría un cigarro.

Ostias psicológicas? No sé, pero eso me suena muy malamente ya sea "una que otra" ya sea constantemente.
El ordeno por muchas explicaciones que se den, es siempre un ordeno (es decir las explicaciones son superfluas lo que queda es el ordeno).

A veces tengo la sensación de que cuando se habla de la educación de los hijos, o se habla del enemigo o se habla de los hijos de los demás.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 19 de Diciembre de 2008, 09:35:02 am
Fcalero 15.

Entresaco de tu escrito que estamos de acuerdo en no educar con tortas.
Bien al fin este debate trtaba esto.

No se si merece la pena y creo que este no es el foro pero ahi va.

Respecto a mi profesión manifiestas algunas suspicacias. Y francamente cansa un poco el que no se yo porque ni donde está escrito los psicólogos parece no tenemos que comer, ni pagar facturas ....?

Consuela un poco (quizá consuelo de tontos) que segun la sabiduria popular, los méwdicos son matasanos y los abogados se quedan con la vaca y el prado de los vecinos en conflicto. :) bueno pues según esta misma sabiduria los psicólogos hablamos de la ciencia para ganar empaque...

Francamente la medicina y el derecho son dos áreas de conocimiento que envidio y respeto. En una de ellas este año comienzo su conocimiento.

Ha llovido mucho desde que la psicología paso del conocimiento filosófico y puramente lógico racional ( conocimiento de sillon orejero dirían algunos que no yo) para sentar las bases de su disciplina en el método hipótetico deductivo, basando el establecimiento de sus teorias en la contrastación científica.
Como ciencia humana desde luego es muchísimo más costoso esto para ella que para la física, sin duda. La psicologóa en su contrastación empirica cuenta con diseños , experimental, correlacional, observacional...en fin repito no creo que este sea el foro.

No se que aplicaciones prácticas conoces? Sé un poco justo, y mira un poco más, tienes psicólogos en neurociencia, en las catástrofes...no quiero alargarme.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: ecaqui en 19 de Diciembre de 2008, 10:20:18 am
Fcalero no le cojas manía a Carmencita, que no es malota. En este tema no va tan descaminada. De acuerdo con Dovi y también con los demás. Creo que las tortas no cumplen la labor educativa, ni en casa ni por supuesto en el colegio. Aquello de la letra con sangre entra, para la historia. Seguro que todos los de mi generación se habrán llevado alguna de sus profes, y en mi caso también del cura de la parroquia, y cuando llegabas a casa que no se te ocurriera decir nada, porque la pregunta siempre era la misma ¿Qué habrás hecho para merecerla?. Eran otros tiempos donde la educación era autoritaria por método. A los hijos hay que dedicarles tiempo, escucharles, enseñarles, hacerles ver el -porqué- de cada cosa. Y también desearnos suerte con ellos, pues no hay un patrón standar para aplicar a la generalidad. Y también es comprensible que en un momento de ofuscación se te pueda escapar un cachetito, la sociedad está muy sensible, y algunas veces se confunde el "cachetito" con los malos tratos puntuales o generalizados. Saludos y feliz navidad para toda la comunidad forera.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 19 de Diciembre de 2008, 11:21:21 am
Sí , Dovi , muy bien .Ha quedado claro TUS CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA , pero no así tu rectificare sabium est , pues no sé ya como indicarte que tu referencia a mi parsona en un post de este mismo hilo, algo más arriba , sigo sin entenderla .

Reitero , por ello , que ni me referí a tí ni a ningún otro forero . LO DE CONFUNDIR CHURRAS CON MERINAS ......

Saludos .
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Nara22TF en 19 de Diciembre de 2008, 11:58:42 am
Qué fuerte me parece...
He leído la noticia. Me parece muy fuerte que vayan de moralistas y queriendo educar a los padres en vez de a los hijos. Sí, mi madre me ha dado bofetones, y jalones de pelo. Era muy malcriada. A los 6, a los 8, a los 13, a los 15, a los 18, 19... He "escupido la sangre", como dice mi madre. Pero quizás gracias a eso soy una persona que se cuánto cuesta educar a un hijo, y más cuando es tan rebelde y temperamental como lo he sido yo. Si nuestros viejos levantaran la cabeza alucinarian con las leyes de hoy en día. Cómo defienden al menor, como rozan límites que no se deben rozar. Cómo no va a reprender una madre a un hijo???? Un bofetón y nose cuántos días a la cárcel. A ver qué va a hacer esa jueza cuando el chiquillo tenga 15 años y le de palizas a su madre porque no le deja 30 eur (nada menos) para salir con sus coleguitas por ahi a hacer botellón. Va a meter al "menor" en un centro, le va a mandar a que quite los chicles de debajo de la mesa??? Estamos en el año 2008 y gracias a los medios por los cuales se educan a los chiquillo, ya sea televisión, prensa, radio, los otros niños! Los colegios... YA no son como los niños de los años 60 o 70 u 80, Ya no tienen nadaaaaa de inocencia y se aprovechan, vaya si se aprovechan de saber que la ley les amparan. En los centros de menores de aquí por ejemplo, de Tenerife, no hay año que no digan que tuvieron que desalojarlo por algún incendio. Estamos educando, amparando más bien a pequeños delincuentes que luego de ganar discusiones con sus padres, querrán hacerlo con sus semejantes y así sucesivamente.
Después de lo permisivos que hemos sido con los niños- adolescentes ahora nos venimos a tirar las manos en la cabeza. Yo recuerdo a los doce o trece años,. que no queda tan lejos, cómo compañeros míos de clase contestaban de malas maneras a los profesores en clase. NO SE LES HACÍA NADA, NO SE LES EXPULSABA. Los padres entonan el "MI HIJO... MI  HIJO NO HACE ESAS COSAS" "MI HIJO, MI HIJO EN CASA SE COMPORTA DE MARAVILLA" "MI HIJO... MI HIJO NO FUMA".
Aquí hay mucho que arreglar y creo que tomando medidas como ésa... Es que me parece muy fuerte... Esto qué va a ser? una caza de brujas? " A LA MADRE QUE PEGA A SU HIJO", una cosa es que un niño sea sometido a maltratos físicos y psicológicos y otra que una madre le de un bofetón y pierda los nervios porque su hijo le tira un zapato y encima... la tipa reconoce que el niño tiene un carácter difíl. Venga hombre... Mi vecino le pegaba a sus hijos con una manguera cuando eran pequeños y hacían de las suyas, que me parece una brutalidad, pero que la justicia se meta en la forma de educar o llevar los conflictos de cada casa me parece ya el mundo al revés. Seguro que a esa jueza su madre le dió más de un bofetón, o ella si tiene hijos lo haya hecho una vez. Hay gente que no vale para eso, para reprender así. Hay una cosa que dicen los viejos de aquí que es "Con una mano se da cariño y con otra disciplina". No hay que rozar los extremos. Aquí influyen muchos factores a la hora de hablar de la educación de los niño- adolescentes.
1.- Los padres, por el "yo quiero darle a mis hijos todo lo que yo no pude tener". Se olvidan de darles lo más importante, el valor de las cosas, de las cosas que verdaderamente importa ó de saber cuánto sacrificio cuesta conseguir y pagar la playstation que cuesta cuatrocientos eurs que por ejemplo, a otra familia le hacen falta para pagar la hipotéca.
2.- Los padres que curran tanto para darle la playstation a sus hijos se olvidan de que tuvieron un hijo al que dejaron en casa enchufado en la tele o en el internet chupando toooooooooooooda la basura que hay. Tanto en dibujos animados, como en programación.
3- Los profesores que hay en el colegio cada vez son menos PROFESORES DE PROFESIÓN. Son gente que ha decidido ser profesor porque " ...Estás gozando...vacaciones en navidad, carnavales, semana santa, verano, dobles pagas, días de fiestas nacionales y locales libres, sin contar con los días que llueve o nieva y nadie va al colegio y...y fines de semana libres y a las tres de la tarde, las cuatro lo más tardar en casa, y encima no haces mucho, si no "aguantar la vela" unas sies horas". (Que vengan al colegio que está al lado de mi casa a esuchar los gritos de la profesora de infantiles, que tienen a mi pobre vecino horrorizado, a esa seguro que no la meten presa).

¿Quién es el culpable? Como dijo Bolívar... "Educad a los niños y no tendreís que castigar a los hombres"

Gracias, ::)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 19 de Diciembre de 2008, 14:20:46 pm
Tienes razon palancana :). Mis disculpas por tardar en reconocerte que me di por enterada de que no iba conmigo.  :-*. es que a pesar de mis años entro al trapo y me distraje con otros mensajes.

Un saludo de corazón
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 19 de Diciembre de 2008, 16:17:30 pm
Muchas gracias Dovi . Todo aclarado ,.un mal entendido.

Disculpa igualmente mi susceptibilidad .

Un saludo y suerte en todo  :)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 19 de Diciembre de 2008, 23:29:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
. (Que vengan al colegio que está al lado de mi casa a esuchar los gritos de la profesora de infantiles, que tienen a mi pobre vecino horrorizado, a esa seguro que no la meten presa).

Esa es otra. No se puede educar a los niños vociferando. De lo que se oye y se ve se aprende. Quien hace callar gritando, conseguirá momentáneamente el objetivo algunas veces, pero se le dejará de respetar con toda seguridad.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 20 de Diciembre de 2008, 00:21:50 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fcalero 15.

Entresaco de tu escrito que estamos de acuerdo en no educar con tortas.
Bien al fin este debate trtaba esto.

No se si merece la pena y creo que este no es el foro pero ahi va.

Respecto a mi profesión manifiestas algunas suspicacias. Y francamente cansa un poco el que no se yo porque ni donde está escrito los psicólogos parece no tenemos que comer, ni pagar facturas ....?

Consuela un poco (quizá consuelo de tontos) que segun la sabiduria popular, los méwdicos son matasanos y los abogados se quedan con la vaca y el prado de los vecinos en conflicto. :) bueno pues según esta misma sabiduria los psicólogos hablamos de la ciencia para ganar empaque...

Francamente la medicina y el derecho son dos áreas de conocimiento que envidio y respeto. En una de ellas este año comienzo su conocimiento.

Ha llovido mucho desde que la psicología paso del conocimiento filosófico y puramente lógico racional ( conocimiento de sillon orejero dirían algunos que no yo) para sentar las bases de su disciplina en el método hipótetico deductivo, basando el establecimiento de sus teorias en la contrastación científica.
Como ciencia humana desde luego es muchísimo más costoso esto para ella que para la física, sin duda. La psicologóa en su contrastación empirica cuenta con diseños , experimental, correlacional, observacional...en fin repito no creo que este sea el foro.

No se que aplicaciones prácticas conoces? Sé un poco justo, y mira un poco más, tienes psicólogos en neurociencia, en las catástrofes...no quiero alargarme.





Simplemente hablo de mis suspicacias y mi descredito. Permíteme que las tenga y las sienta.
Sólo digo que el método científico se basa en la reproductibilidad (palabraaaaaa!) y no veo cómo se puede reproducir todo eso de "el niño cuya educación consiste en esto y aquello, acaba de esta forma o de la otra".
Si la única excusa  es que todos tenemos que comer y pagar facturas, me pongo a vender yo ahora mismo botellitas con agua del grifo como crecepelo milagroso.
Bueno que de todas formas yo no confío mucho en el estudio ni las prácticas psicologícas pero sólo hablo de mí.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 20 de Diciembre de 2008, 00:44:43 am
 Os podeis reir del "pasaje" de la maleta, pero os aseguro que mi hijo no está traumatizado.

Simplemente se trata de que existe un principio el de "no amenazar".
 
Puedes ponerle la maleta en la puerta de la calle, sin riesgos, porque  el niño sabe que le quieres,y sabe que se lo ha ganado a pulso  y que es su conducta lo que le hace estar en la calle y no la fata de cariño.

Se debe querer a los hijos, oirlos, hablar con ellos, jugar.

Ahora bien, cuando se trata de principios, no hay que dejar pasar ni uno, un niño amenaza porque sabe que así te amedranta y si entras en conversación ya te tiene medio dominado, al margen que cuando ha llegado al punto de decirte que se quiere ir de acasa, la pataleta no da para conversaciones, en ese momento o eres tu o es él el que manda.

Cuando ya ha estado en la puerta  y entra con los humos bajados, en ese momento, es el mometo de hablar con él, razonar y hacerle entender que no se debe amenazar.

Primero  que se enteren quien manda,cuando se enteran entonces viene la conversación.

Si se quieren a los hijos, los hijos lo saben, si te interesas por ellos, los hijos lo saben, y ellos también intentan aprovecharse de ello.

Mi hijos ya comienzan a ser mayores y desde luego en principios que tenía muy claros, no les he dejado pasar ni una y me ha  dado resultado, pero en otras cosas me he dado cuenta de que me he equivocado, por ejemplo si esperaís que vuestros hijos no sean unos tiranos  a los 16 años y no ir
detrás diciendo venga hazte la cama , venga hazte la cama,  a los 8 años  antes de ir al colegio que  se la dejen hecha, yo conozco gente que lo ha hecho así y dede luego ahora no están romanceando como yo.

Respecto de los niños deprimidos comparto todo lo que ha dicho Fcalero15.

Amor, divertirte con ellos ,esfuerzo, autoridad, castigar lo malo, y premiar lo que sea extraordinario, porque lo que no es extraordinario se tiene que entender como que es lo normal y eso no conlleva ni premio ni castigo.

  Los niños valoran,curiosamente el castigo merecido, porque es una forma de expresar que no te dan ingual, que no te son indiferentes y eso también cuesta esfuerzo, no es fácil.





Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 20 de Diciembre de 2008, 01:18:12 am
No sabes cuanto me alivia no compartir contigo carmencita.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 20 de Diciembre de 2008, 01:21:25 am
 Por curiosidad, ¿en que no estás de acuerdo conmigo?
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 20 de Diciembre de 2008, 02:18:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os podeis reir del "pasaje" de la maleta, pero os aseguro que mi hijo no está traumatizado.

Simplemente se trata de que existe un principio el de "no amenazar".
 
Puedes ponerle la maleta en la puerta de la calle, sin riesgos, porque  el niño sabe que le quieres,y sabe que se lo ha ganado a pulso  y que es su conducta lo que le hace estar en la calle y no la fata de cariño.

Se debe querer a los hijos, oirlos, hablar con ellos, jugar.

Ahora bien, cuando se trata de principios, no hay que dejar pasar ni uno, un niño amenaza porque sabe que así te amedranta y si entras en conversación ya te tiene medio dominado, al margen que cuando ha llegado al punto de decirte que se quiere ir de acasa, la pataleta no da para conversaciones, en ese momento o eres tu o es él el que manda.

Cuando ya ha estado en la puerta  y entra con los humos bajados, en ese momento, es el mometo de hablar con él, razonar y hacerle entender que no se debe amenazar.

Primero  que se enteren quien manda,cuando se enteran entonces viene la conversación.

Si se quieren a los hijos, los hijos lo saben, si te interesas por ellos, los hijos lo saben, y ellos también intentan aprovecharse de ello.

Mi hijos ya comienzan a ser mayores y desde luego en principios que tenía muy claros, no les he dejado pasar ni una y me ha  dado resultado, pero en otras cosas me he dado cuenta de que me he equivocado, por ejemplo si esperaís que vuestros hijos no sean unos tiranos  a los 16 años y no ir
detrás diciendo venga hazte la cama , venga hazte la cama,  a los 8 años  antes de ir al colegio que  se la dejen hecha, yo conozco gente que lo ha hecho así y dede luego ahora no están romanceando como yo.

Respecto de los niños deprimidos comparto todo lo que ha dicho Fcalero15.

Amor, divertirte con ellos ,esfuerzo, autoridad, castigar lo malo, y premiar lo que sea extraordinario, porque lo que no es extraordinario se tiene que entender como que es lo normal y eso no conlleva ni premio ni castigo.

  Los niños valoran,curiosamente el castigo merecido, porque es una forma de expresar que no te dan ingual, que no te son indiferentes y eso también cuesta esfuerzo, no es fácil.







QUE??????
Que compartes conmigo algo????
Me retracto de todo, ahora opino que los niños deprimidos son lo más guay del mundo y que los niños que se comportan mal están deprimidos y los que se portan bien también y los que no han nacido aún en cuanto nazcan se deprimen una jartá.
El yoga tántrico Madagascarino es la terapia más estupenda creada y tocar el ukelele mola una jartá.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 20 de Diciembre de 2008, 09:38:35 am
No comparto contigo en otros foros en los que te he leido casi nada.

En este no comparto contigo en que hay que poner loas maletas a los hijos en la puerta si no has conseguido someterlos y volverlos sumisos.

No comparto contigo en que tenemos que estar de acuerdo en que la democracia no debe entrar ni en la escuela ni en el hogar.

Sospecho que , por lo expresado anteriormente, tu concepto de la autoridad no es el mismo que el mio.Por lo que con seguridad tampoco comparto contigo,

Te defino dos acepciones  del concepto de  autoridad necesarios en la crianza de los hijos bajo mi punto de vista. A) agente conocedor especialista en una materia y b) autoridad como persona que ayuda a crecer.

La autoridad de corte jerárquico   de obediencia ciega que busca la sumisión a costa de la imposición del miedo, silencia y somete (algunas veces, estamos los incorregibles que ni por esas  ;)) pero no   hacer crecer a los hombres y a las mujeres.

Despues de todo educar es ayudar  (ayudar) a crecer y guiar (guiar). No someter.



Un saludo carmencita y como otros te suelen decir ¡feliz navidad¡.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 20 de Diciembre de 2008, 09:46:19 am
f calero ¿? ¿? :-\

Mi mensaje era para Carmencita. No te comprendo.
¿que quieres decir?
Tu mensaje me resulta un poco críptico.
Intuyo hostilidad. Pero como apenas nos concemos prefiero preguntarte.

 :)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 20 de Diciembre de 2008, 12:18:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No comparto contigo en otros foros en los que te he leido casi nada.

En este no comparto contigo en que hay que poner loas maletas a los hijos en la puerta si no has conseguido someterlos y volverlos sumisos.

No comparto contigo en que tenemos que estar de acuerdo en que la democracia no debe entrar ni en la escuela ni en el hogar.

Sospecho que , por lo expresado anteriormente, tu concepto de la autoridad no es el mismo que el mio.Por lo que con seguridad tampoco comparto contigo,

Te defino dos acepciones  del concepto de  autoridad necesarios en la crianza de los hijos bajo mi punto de vista. A) agente conocedor especialista en una materia y b) autoridad como persona que ayuda a crecer.

La autoridad de corte jerárquico   de obediencia ciega que busca la sumisión a costa de la imposición del miedo, silencia y somete (algunas veces, estamos los incorregibles que ni por esas  ;)) pero no   hacer crecer a los hombres y a las mujeres.

Despues de todo educar es ayudar  (ayudar) a crecer y guiar (guiar). No someter.



Un saludo carmencita y como otros te suelen decir ¡feliz navidad¡.

No, no compartimos el mismo punto de vista y pienso que no nos convenceremos el uno al otro.


-El partir que existe un principio para conseguir las cosas y es el de que para ello no sirve "la amenza", no es someter al niño, es enseñarle   a que eso está mal, y con ello no se vuelve un niño sumiso, ni mucho menos, lo que aprende es a que te puedes saltar ciertas reglas, pero que para todas existe un límite en que si te las saltas tendrás consecuencias.

He hablado ya de mayor con mi hijo sobre el tema de la maleta y le puedo garantizar que estoy yo más traumatizada que él. Pero en mi casa la amenaza se acabo.
La amenaza es uno de los problemas mayores que existen hoy en la educación y es lo primero que hay que evitar.

 La familia y la escuela no pueden ser instituciones democráticas. Me reafirmo.

Creo y se lo digo con respeto que confunde autoridad con autoritarismo.
La autoridad, no merma la confianza, todo lo contrario.
Con la filosofía de que la familia y la escuela  debe ser democrática, hemos conseguido perder el norte y tener niños tiranos, yo me quedo a veces sorprendida cuando una madre viene y te dice que tiene un niño de tres años y que no lo puede dominar.

Cuanto más disciplinado es un niño, más tolerante es de adulto.

Me dices tu concepto de autoridad:
a) agente conocedor especialista en la materia. b) persona que ayuda a crecer.
Eso está muy bien para ir a hacer unas oposiciones, pero reconoce que es una horterada decir eso en la vida cotinidana.
En la materia que nos ocupa el agente especialista es el padre y la madre, y el profesor en la escuela, que de momento son los que conocen los objetivos a conseguir bien sean educativos o de aprendizaje o ambos.

La jerarquía familiar o escolar,no es sinónimo de miedo.

Usted que imagina ¿que los padres que tratamos, no siempre con éxito, de imponer unos principios básicos, como es el respeto a los demás, la tolerancia, el saber estar o el que te tienes que comer la verdura,tenemos a los niños atemorizados,muertos de miedo, o son niños tristes y deprimidos?

La mala educación , no ha sido nunca síntoma de depresión, pero la depresión si se puede producir fruto de que un niño está mal educado y maleducado quiere decir que no lo han educado bien.Luego alguien hay que tiene que educarlo, volvemos al principio de jerarquía.

Dice que educar es ayudar a crecer y a guiar.
Me parece un  concepto pobrísimo.
Para mi educar es enseñar a aprender las reglas que se deben cumplir para mejorar las relaciones con los demás y hacer que yo y los demás nos encontremos mejor.

El niño educado es un niño alegre,contento y con menos problemas que el niño mal educado.Y no es precisamnete un niño sumiso...¡si yo le contará¡.

¡Feliz Navidad'. y ya sabe que a los niños buenos los Reyes les dejan muchas cosas.

L
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 20 de Diciembre de 2008, 12:39:17 pm
Feliz navidad, pues ya sabes sigue siendo una niña
buena Carmencita
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 21 de Diciembre de 2008, 00:08:11 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
f calero ¿? ¿? :-\

Mi mensaje era para Carmencita. No te comprendo.
¿que quieres decir?
Tu mensaje me resulta un poco críptico.
Intuyo hostilidad. Pero como apenas nos concemos prefiero preguntarte.

 :)

Holaaaaa!
Si es por el mensaje en el que incluyo cita de otra compañera entonces la respuesta se relaciona con lo que esa otra compañera ha escrito...Yo hostilidad???? Yo?? Hostilidad?? Yo? Nunca.
Pero resumiendo que no iba por tí.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 21 de Diciembre de 2008, 00:19:22 am
Carmencita, ¿tú lo que escribes lo piensas, de verdad? (y utilizo "piensas" no como sinónimo de "crees" sino como sinónimo de "razonas").

¿¿Cuanto más disciplinado es un niño, más tolerante es de adulto???? La disciplina sirve a un propósito concreto y no tiene ninguna relación con la tolerancia. Disciplina es lo que pretenden las dictaduras y ya me dirás donde tiene cabida la tolerancia en la disciplina a la que obliga cualquier dictadura.

Debes vivir a espaldas de la vida real de las personas humanas porque es evidentísimo (a las pruebas me repito y echa la mirada sólo un poco atrás, o si lo prefieres para muestra un botón) que eso te lo inventas tú porque tú lo vales y a tí te conviene y porque por hablar no cobran impuestos.

Bueno, que visto lo visto y para no adentrarme en los mundos de yupi personales de los compañeros foreros decido (aunque me prive de ratillos de diversión dadaista) no leer más tus aportaciones pues te superas día a día y cada aportación tuya termina resultando más psicotrópica que la anterior.

Y lo siento de verdad Carmencita. Pero por mí que no por tí.

Pues ná como dicen en Catalunya y en catalán te lo digo pa que escueza más:

Bona nit y tapa´t.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Kayros en 21 de Diciembre de 2008, 18:34:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No comparto contigo en que tenemos que estar de acuerdo en que la democracia no debe entrar ni en la escuela ni en el hogar.



Joer...(perdón)...pues precisamente esa frase he empezado a usar yo hace unas semanas con mi hijo (11 años): "cariño...esto no es una democracia, yo soy tu madre y sé lo que es mejor para ti. Punto pelota."

¿Me estaré convirtiendo en una fascista, facha y derechona? ¿yo?....ufff....me estoy empezando a preocupar.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 21 de Diciembre de 2008, 19:51:25 pm
Kayros ¿que quieres decir?

Si en algun monmento de mi argumentación se deduce que una madre o un padre no pueden afirmarse en la educación de un niño. Caben dos posibilidades:

1ª -Que yo  me haya expresado muy  mal. Y en ese caso no dudo en afirmar que una madre o un padre no sólo pueden sino que deben educar sin miedo a ejercer su papel de adultos responsables .

o 2ª -que mis palabras se quieran malinterpretar , pàra dar el mensaje de que o se pega o no se educa. Con lo que se infravalora a los padres y madres más demócraticos que opinan que se puede educar sin miedo, con persuasión y no con coacción.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 21 de Diciembre de 2008, 22:21:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carmencita, ¿tú lo que escribes lo piensas, de verdad? (y utilizo "piensas" no como sinónimo de "crees" sino como sinónimo de "razonas").

¿¿Cuanto más disciplinado es un niño, más tolerante es de adulto???? La disciplina sirve a un propósito concreto y no tiene ninguna relación con la tolerancia. Disciplina es lo que pretenden las dictaduras y ya me dirás donde tiene cabida la tolerancia en la disciplina a la que obliga cualquier dictadura.

Debes vivir a espaldas de la vida real de las personas humanas porque es evidentísimo (a las pruebas me repito y echa la mirada sólo un poco atrás, o si lo prefieres para muestra un botón) que eso te lo inventas tú porque tú lo vales y a tí te conviene y porque por hablar no cobran impuestos.

Bueno, que visto lo visto y para no adentrarme en los mundos de yupi personales de los compañeros foreros decido (aunque me prive de ratillos de diversión dadaista) no leer más tus aportaciones pues te superas día a día y cada aportación tuya termina resultando más psicotrópica que la anterior.

Y lo siento de verdad Carmencita. Pero por mí que no por tí.

Pues ná como dicen en Cataluña y en catalán te lo digo pa que escueza más:

Bona nit y tapa´t.

Querido fcalero: lo que nos está pasando en la actualidad es que, ya no manejamos bien el lenguaje y a veces eso nos puede llevar a equívocos.

Partiendo de discere, que significa aprender, docente-discente; el primero es el que enseña, el segundo el que aprende, se formaron discípulo,disciplina, disciplinado, indisciplinado, discolo, disciplinario.


La palabra DISCIPLINA se halla en íntima cercanía a la palabra discípulo, significa hacer de alguien un discípulo, instruirles y educarles, y traerles a una obediencia efectiva a alguien o algo.

Bona nadal.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 21 de Diciembre de 2008, 23:27:34 pm
Sobre la tan cacareada disciplina,

http://www.aibarra.org/enfermeria/sicologia/tema2.htm
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 21 de Diciembre de 2008, 23:38:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carmencita, ¿tú lo que escribes lo piensas, de verdad? (y utilizo "piensas" no como sinónimo de "crees" sino como sinónimo de "razonas").

¿¿Cuanto más disciplinado es un niño, más tolerante es de adulto???? La disciplina sirve a un propósito concreto y no tiene ninguna relación con la tolerancia. Disciplina es lo que pretenden las dictaduras y ya me dirás donde tiene cabida la tolerancia en la disciplina a la que obliga cualquier dictadura.

Debes vivir a espaldas de la vida real de las personas humanas porque es evidentísimo (a las pruebas me repito y echa la mirada sólo un poco atrás, o si lo prefieres para muestra un botón) que eso te lo inventas tú porque tú lo vales y a tí te conviene y porque por hablar no cobran impuestos.

Bueno, que visto lo visto y para no adentrarme en los mundos de yupi personales de los compañeros foreros decido (aunque me prive de ratillos de diversión dadaista) no leer más tus aportaciones pues te superas día a día y cada aportación tuya termina resultando más psicotrópica que la anterior.

Y lo siento de verdad Carmencita. Pero por mí que no por tí.

Pues ná como dicen en Cataluña y en catalán te lo digo pa que escueza más:

Bona nit y tapa´t.

Querido fcalero: lo que nos está pasando en la actualidad es que, ya no manejamos bien el lenguaje y a veces eso nos puede llevar a equívocos.

Partiendo de discere, que significa aprender, docente-discente; el primero es el que enseña, el segundo el que aprende, se formaron discípulo,disciplina, disciplinado, indisciplinado, discolo, disciplinario.


La palabra DISCIPLINA se halla en íntima cercanía a la palabra discípulo, significa hacer de alguien un discípulo, instruirles y educarles, y traerles a una obediencia efectiva a alguien o algo.

Bona nadal.

Mu bonito el análisis etimológico, pero ¿por qué no, por una vez, te ciñes a la pregunta?.
Lo que tú dices es que la disciplina da como resultado la TOLERANCIA, TO-LE-RAN-CIA. No sé si lo lees TOLERANCIA, si quieres te la deletreo T-O-L-E-R-A-N-C-I-A, ¿ahora? ¿ya?
Pues eso que ni discípulo ni díscolo ni nada que empiece por DIS se asocia con tolerancia.
O sea que mejor das clases de latín ciñéndote al tema o ¿te crees tú que por mucho latín que le eches a la cosa vas a llevar la razón?
Ahora con todos los disceres y dispollas que se te antojen me cuentas la relación entre disciplina y tolerancia.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 21 de Diciembre de 2008, 23:40:33 pm
Gracias es una página muy completa  :)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: chira en 21 de Diciembre de 2008, 23:41:23 pm
Gracias Osa, muy bueno el enlace. ::)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 22 de Diciembre de 2008, 09:17:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Carmencita, ¿tú lo que escribes lo piensas, de verdad? (y utilizo "piensas" no como sinónimo de "crees" sino como sinónimo de "razonas").

¿¿Cuanto más disciplinado es un niño, más tolerante es de adulto???? La disciplina sirve a un propósito concreto y no tiene ninguna relación con la tolerancia. Disciplina es lo que pretenden las dictaduras y ya me dirás donde tiene cabida la tolerancia en la disciplina a la que obliga cualquier dictadura.

Debes vivir a espaldas de la vida real de las personas humanas porque es evidentísimo (a las pruebas me repito y echa la mirada sólo un poco atrás, o si lo prefieres para muestra un botón) que eso te lo inventas tú porque tú lo vales y a tí te conviene y porque por hablar no cobran impuestos.

Bueno, que visto lo visto y para no adentrarme en los mundos de yupi personales de los compañeros foreros decido (aunque me prive de ratillos de diversión dadaista) no leer más tus aportaciones pues te superas día a día y cada aportación tuya termina resultando más psicotrópica que la anterior.

Y lo siento de verdad Carmencita. Pero por mí que no por tí.

Pues ná como dicen en Cataluña y en catalán te lo digo pa que escueza más:

Bona nit y tapa´t.

Querido fcalero: lo que nos está pasando en la actualidad es que, ya no manejamos bien el lenguaje y a veces eso nos puede llevar a equívocos.

Partiendo de discere, que significa aprender, docente-discente; el primero es el que enseña, el segundo el que aprende, se formaron discípulo,disciplina, disciplinado, indisciplinado, discolo, disciplinario.


La palabra DISCIPLINA se halla en íntima cercanía a la palabra discípulo, significa hacer de alguien un discípulo, instruirles y educarles, y traerles a una obediencia efectiva a alguien o algo.

Bona nadal.

Mu bonito el análisis etimológico, pero ¿por qué no, por una vez, te ciñes a la pregunta?.
Lo que tú dices es que la disciplina da como resultado la TOLERANCIA, TO-LE-RAN-CIA. No sé si lo lees TOLERANCIA, si quieres te la deletreo T-O-L-E-R-A-N-C-I-A, ¿ahora? ¿ya?
Pues eso que ni discípulo ni díscolo ni nada que empiece por DIS se asocia con tolerancia.
O sea que mejor das clases de latín ciñéndote al tema o ¿te crees tú que por mucho latín que le eches a la cosa vas a llevar la razón?
Ahora con todos los disceres y dispollas que se te antojen me cuentas la relación entre disciplina y tolerancia.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: ecaqui en 22 de Diciembre de 2008, 14:54:39 pm
Carmencita:
Mu bonito el análisis etimológico, pero ¿por qué no, por una vez, te ciñes a la pregunta?.
Lo que tú dices es que la disciplina da como resultado la TOLERANCIA, TO-LE-RAN-CIA. No sé si lo lees TOLERANCIA, si quieres te la deletreo T-O-L-E-R-A-N-C-I-A, ¿ahora? ¿ya?

Carmencita pues ahora que ya sabemos un rato largo de lingüística, vamos a la práctica. Tolerancia.
Para todos y para algunos de sus amigos, por supuesto, también. Feliz navidad! ;)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kikeelguapo en 22 de Diciembre de 2008, 18:46:20 pm
Hola!No lei ninguna respuesta porque no me hace falta.Sencillamente la violencia nunca esta justificada,ni siquiera un cachete a un niño.Hay metodos para educar a un niño sin usar el cachete ni el cocotazo,lo que ocurre es que es necesaria la paciencia( mucha mucha paciencia) y comprender minimamente al niño,sus motivaciones y sus inquietudes.Eso es todo.Saludos y feliz navidad...
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 22 de Diciembre de 2008, 19:19:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
,lo que ocurre es que es necesaria la paciencia

De acuerdo totalmente, y en ese aspecto también hay mucho que hablar.

Feliz Navidad también para tí.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 22 de Diciembre de 2008, 19:55:36 pm
 Kikeelguapo, estoy de acuerdo contigo, pero todas reglas tienen excepciones y la de la educación también la tiene.

Te pongo un ejemplo, que ponia el Juez calatayud, un niño va y mete los dedos en un enchufe, hay dos opciones:1. darle en la mano, al mismo tiempo que malhumorado dices ¡nunca más metas los dedos ahí¡¡¡¡¡¡¡ u otra explicarle  porque no debe meter los dedos ahí, pacientemente y con comprensión....y mientras se lo explicas el niño se ha electrocutado.


Para facalero y ecaqui, que me toman el pelo, pero por si me equivoco, contesto.

Yo había hablado de la disciplina como concepto porque creía que le habiais dado un tono peyorativo que no iba con la palabra. Pero ahora me preguntaís por la TOLERANCIA.

TOLERANCIA: significa respeto y consideración por las opiniones y acciones de los demás. También se define como la capacidad de resistir, de soportar.

La tolerancia facilita la cooperación y la interacción. Aumenta el grado de confianza entre los miembros de una organización.

 En el debate de ideas, disminuye el tono emocional y la agresividad en la comunicación, que de tal manera la hacen estéril.

Todas las opiniones merecen respeto,en consecuencia merecen ser escuchadas.
La tolerancia tien que partir necesariamente del principio fundamental de que nadie es dueño de la verdad absoluta.

La tolerancia es un requisto de la libertad.
Podemos tEner una actitud de Tolerancia elaborada, aprendida, estructurada e intelectual, que no tendrá nunca la calidad y la riqueza de aquella que nace del corazón.

La Tolerancia es un margen de aceptación.
En nuestro mundo interir, tendrá que reinar la Tolerancia cero con nuestros vicios, nuestra ignoracia, nuestra cobardía, nuestras supersticiones, nuestro egoísmo, ...

Si no le encontrais la relación, pues bueno...yo lo leí hace mucho ya en una tesis doctoral.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: DECUMA en 22 de Diciembre de 2008, 20:09:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre la tan cacareada disciplina,

http://www.aibarra.org/enfermeria/sicologia/tema2.htm

Muy bueno, Osa. De vez en cuando viene bien pararse a repasar cómo estamos ejerciendo de padres.

Pero que no sea sólo para sentirnos culpables, porque además de buenos padres intentamos ser buenos empleados, o jefes, y buenos cónyuges, y buenos hijos, y buenos amigos, y buenos vecinos... Uf! Qué estresss. A veces lo hacemos de maravilla, pero otras... nos equivocamos, o no tenemos éxito, o desesperamos, o cedemos, o no llegamos o nos pasamos.
En fin, que yo pienso que lo importante es que nos preocupe y que nos ocupe. Los hijos son nuestra responsabilidad, pero no somos responsables de TOOODO lo que hagan o de lo que puedan llegar a ser; como no podemos ni debemos ser su sombra 24 horas al día, ni reducir nuestra existencia a ejercer de padres, aunque suene egoista.

    
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kikeelguapo en 23 de Diciembre de 2008, 07:23:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Kikeelguapo, estoy de acuerdo contigo, pero todas reglas tienen excepciones y la de la educación también la tiene.

Te pongo un ejemplo, que ponia el Juez calatayud, un niño va y mete los dedos en un enchufe, hay dos opciones:1. darle en la mano, al mismo tiempo que malhumorado dices ¡nunca más metas los dedos ahí¡¡¡¡¡¡¡ u otra explicarle  porque no debe meter los dedos ahí, pacientemente y con comprensión....y mientras se lo explicas el niño se ha electrocutado.
Hola!el juez Calatayud quiza nunca oyo hablar de los protectores de enchufes.Y asi con muchas otras cosas,como puertas de seguridad para escaleras,bridas para cajones,etc...
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kikeelguapo en 23 de Diciembre de 2008, 07:25:10 am
Hola!el juez Calatayud quiza nunca oyo hablar de los protectores de enchufes.Y asi con muchas otras cosas,como puertas de seguridad para escaleras,bridas para cajones,etc...
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Brujilla en 23 de Diciembre de 2008, 21:46:27 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre la tan cacareada disciplina,

http://www.aibarra.org/enfermeria/sicologia/tema2.htm


       Cierto que es un enlace excelente. Gracias Osa ;)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 26 de Diciembre de 2008, 21:28:39 pm
 Cierto, pero los padres no son seres perfectos y los chicos no  siempre con santa paciencia entran en razón.
 Estamos hablando de padres normales que somos la mayoría (y más bien excesivamente permisivos) y de las nuevas tendencias pedagógicas que ya se ha demostrado que han sido un fracaso.



Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: boropau en 26 de Diciembre de 2008, 22:25:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cierto, pero los padres no son seres perfectos y los chicos no  siempre con santa paciencia entran en razón.
 Estamos hablando de padres normales que somos la mayoría (y más bien excesivamente permisivos) y de las nuevas tendencias pedagógicas que ya se ha demostrado que han sido un fracaso.




  ¡Claro que si! Donde este lo de "la letra con sangre entra" que se quiten todos estos modernos pedagogos.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 26 de Diciembre de 2008, 23:35:21 pm
Sabes que no he dicho eso. Mira que tengo paciencia contigo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 27 de Diciembre de 2008, 16:52:37 pm
¿Cuales son esas nuevas tendencias pedágogicas , las cuales han fracasado?

¿Las de Vigotsky, bruner, Ausublel....?

Concrete un poco mas Carmencita. No vale tirar la piedra y esconder la mano.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 27 de Diciembre de 2008, 17:47:29 pm
Está muy claro que no se trata de " la letra con sangre entra" y tampoco se trata de " sistemas modernos pedagógicos fracasados ".....

Se trata , en mi opinión, de trasladar al ámbito del hogar y la familia unos mínimos , pues es en la niñez y la adolescencia cuando resulta más fáctible corregir y subsanar el carácter , que no la personalidad , que no es lo mismo !! , no nos confundamos .

En todos los ámbitos de la vida, lo que está bien hecho suele tener premio, a veces no, por desgracia , pero casi siempre sí ...

Y lo que está mal hecho, pues no puede ser premiado , y encima reir las gracias , vamos hombre !!

Si mi hijo no saca mejores resultados escolares porque no da más de sí , pues es mi obligación como padre saber verlo y exigirle en la medida que puede dar y buscar complementos formativos etc . Pero si sé que es porque no le da la gana, por dejadez etc , pues no tendrá Ratoncito Pérez en primera instancia , tendrá susto en reyes en segunda , y , en fin , otra serie de tironcillos de orejas , que nada tienen que ver con emprenderla a correazos ........

Reitero que me parece adecuada la postura de Carmencita .

Saludos y suerte para todos y entrada de año .  :) :)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 28 de Diciembre de 2008, 01:09:25 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Cuales son esas nuevas tendencias pedágogicas , las cuales han fracasado?

¿Las de Vigotsky, bruner, Ausublel....?

Concrete un poco mas Carmencita. No vale tirar la piedra y esconder la mano.

Estoy de acuerdo con dovi, aunque yo no tengo ni pajolera de quienes son Vigotsky, ni el otro ni el de la moto...
Me parece un tanto simplista afirmar que  "ha quedado demostrado que las tendencias pedagógicas han fracasado" y más que nada porque denota un total desconocimiento.
Del mismo modo que sería simplista si cualquiera para atacar al sistema judicial en España dijera que ha quedado demostrado el fracaso de las leyes españolas.

El problema en la educación, según mi opinión, reside en la hipocresía en la que nos conviene vivir y a la que hemos contribuido y contribuimos todos.
La educación de los niños requiere hoy en día un esfuerzo mucho más intenso y constante que en otros tiempos. La labor del centro educativo debería tener continuidad en las casas de los alumnos y esto no se da. Los padres pretenden que les eduquen a los hijos en el colegio y los profesores piden que los niños vengan "educados" de casa y los colegios se encarguen únicamente de su formación académica.
Yo creo que ser niño hoy en día debe ser tarea difícil debido a la cantidad de estímulos contradictorios con los que se tienen que enfrentar y a los que tienen que encontrar un significado. ¿Cómo explicarles a los niños (quienes retienen e interiorizan mucho más fácilmente lo que ven que lo que se les cuenta) que lo correcto, lo que tienen que hacer es una cosa cuando ellos ven que todos nos movemos por lo contrario? ¿Cómo inculcar respeto, solidaridad, responsabilidad cuando todos los estímulos a los que los niños tienen acceso les conducen en la dirección contraria?
Obviamente, los niños eligen el camino más sencillo pero no es un camino que se inventen ellos ni que malinterpreten, es un camino que está ahí y que nosotros les mostramos. ¿De qué le sirve a un niño estudiar si lo único que importa en la vida es conseguir dinero y existen muchas maneras de conseguirlo mucho más fácilmente que estudiando?.
¿De qué sirve el respeto, el conocimiento, la solidaridad, la justicia? Hemos creado un mundo pragmático donde las cosas se definen en base a su utilidad y donde los ideales son sólo palabras que no mueven a nadie y sólo se repiten "porque queda bien". Es más difíicil que los niños participen de este juego hipócrita. Los niños, los jóvenes son el reflejo de lo que sus mayores hacen y no de lo que sus mayores dicen.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carl en 28 de Diciembre de 2008, 10:20:58 am
Completamente de acuerdo, Calero.

Un saludo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 28 de Diciembre de 2008, 10:25:46 am
Pues fclaero ha hecho una estupendísima estampa de lo que está sucediendo en la sociedad respecto de la educación de los niños.

Los niños, de algún modo (y esto ya es materia de hilo nuevo) pagan a veces la "igualdad" de los padres, en el sentido de que cuando éstos, en muchos casos, no se avienen a regular esa igualdad, los pequeños pagan no teniendo la atención debida. Ejemplo: "Los niños de la llave".
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: DECUMA en 28 de Diciembre de 2008, 11:09:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues fclaero ha hecho una estupendísima estampa de lo que está sucediendo en la sociedad respecto de la educación de los niños.

Los niños, de algún modo (y esto ya es materia de hilo nuevo) pagan a veces la "igualdad" de los padres, en el sentido de que cuando éstos, en muchos casos, no se avienen a regular esa igualdad, los pequeños pagan no teniendo la atención debida. Ejemplo: "Los niños de la llave".

Osa, ¿te he entendido bien?: ¿Es la pretensión de igualdad por parte de las mujeres la que provoca una mala educación? ¿Debería entonces renunciar un miembro de la pareja a su trabajo para educar a los hijos? Menuda educación.

En mi época éramos familias numerosas, la mía de 8. La mayoría de las madres no trabajaban, aunque muchas sí (la mía por ejemplo), y hoy se tienen de media 1,7 hijos por familia. ¿No hay tiempo, o no hay ganas de educar?. 

Los niños de la llave son los mismos niños de la llave de hace 40 años. Yo hablaría mucho más de los niños de la maquinita. Esos niños que, durante años y desde que tienen 4 ó 5, sólo se comunican a través de la play, el móvil, el chat, la wii, etc, y que de repente descubren los padres, cuando llegan a los 15, que son unos auténticos desconocidos. 

Yo también estoy de acuerdo en esta ocasión con el segundo párrafo de fcalero. Pero también entiendo y comparto en parte a qué se refiere Carmencita. Adjunto enlace

http://blocampa.files.wordpress.com/2008/10/la_vanguardia_29-10-08.pdf

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: boropau en 28 de Diciembre de 2008, 11:54:39 am
  http://blogs.periodistadigital.com/electroduende.php/2007/09/19/emiliocalatayud_menores8794
    Estando de acuerdo con fcalero y con el tema de las "maquinitas" de Decuma y su enlace, adjunto este que escuche hace ya tiempo, con el deseo de aportar mas ideas al debate.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 28 de Diciembre de 2008, 12:36:11 pm
[quote author=DECUMA link=topic=24167.msg195492#msg195492 date=1230458995

Osa, ¿te he entendido bien?: ¿Es la pretensión de igualdad por parte de las mujeres la que provoca una mala educación? ¿Debería entonces renunciar un miembro de la pareja a su trabajo para educar a los hijos?

[/quote]

DECUMA, intentaré ser sintética aunque no es fácil. De ninguna manera creo que es la pretensiión de igualdad por parte de las mujeres (como indicas) la que provoca una mala educación. Primero porque la mujer no "pretende", sino que tiene el derecho a la igualdad y por tanto, en ausencia de hijos, no existe problema alguno cuanto al desempeño a tiempo total que quieran emplear en sus respectivas profesiones u ocupaciones.

Respondiendo a tu segunda pregunta, si hay hijos de por medio la cuestión cambia, pues desde mi punto de vista lo primero es la educación de esos niños y su bienestar psicológico. Es obvio que a veces es muy necesario el ingreso económico de ambos miembros de la pareja, pero no es menos cierto que muchas veces ambos miembros no desean renunciar ni siquiera minimamente a sus roles en el exterior para atender a esos niños como es debido. A eso me refería cuando hablaba de "los niños de la llave". A partir de una determinada hora de la tarde, que es cuando los niños tienen que estar tutelados por sus padres, quedan a su libre albedrío, buscando en la calle, la mayor parte de las veces, lo que no encuentran en casa, con la llave que sus padres le han entragado de la casa para que, claro, puedan entrar y salir. Eso no es educar a un hijo.

Considero que los hijos han de estar atendidos, han de tener unos horarios regulares y constantes, de cenas, descanso, ocios, deberes, etc. Y esa regularidad, cuando ya han terminado las clases lectivas se la deen dar los padres.

Además de los "niños de la calle", hay otro colectivo más "afortunado", aquél en el que el niño, tras salir del colegio, se encuentra apuntado a todo tipo de actividad, de manera que se pasa el día entero fuera del hogar, coincidiendo a una determinada hora de la última actividad "impuesta" con la llegada a casa dealguno de los padres. Tanto en el anterior caso como en éste, craso error. Los padres, quienes pueden costear esas actividades, consuelan así su conciencia.

Cuando hay hijos, hay que "regular" como hacerse cargo de ellos a partir de determinado momento del día.

Estoy a favor de que una pareja se orgnice como mejor convenga, en función de sus ingresos, capacidades, etc., los padres pueden atender tan bien como la madres al niño. Pero no estoy de acuerdo en que ninguno de los dos no quiera renuciar a nada por el principo de "igualdad" entre sexos, pues cuando hay hijos, por el bien de ellos y de los propios padres, esa igualdad tiene que negociarse. Pues ya no se trata de una biteralidad absoluta de derechos, sino que entra un tercer factor a tener muy en cuenta y que nada tiene que ver ya con esa igualdad de origen y que se impone a ella: la educación de los hijos, si en la pareja hay buena voluntad y ama a los hijos habidos, no habrá mayor problema. Otra cosa e cuando prima el yoicismo frente al otro, o sea el "yo tambén tengo derecho".

Frente a un hijo lo primero es el derecho de los hijos y las obligaciones para con éstos; es un organismo muy dúctil el que se está formando y necesitan el calor, el cariño, la atención y la dedicación de los padres, aunque sea mínimamente, y eso es tiempo. Los hijos suben casi sin darnos cuenta y un día nos damos cuenta de que son perfectos desconocidos ( en el mejor de los casos).

Se puede hablar muchísimo al respecto, porque variada es la casuística, pero el denominador común es que los hijos son de los padres y a ellos corresponde su tutela y no se puede tutelar al niño si ambos padres están ocupados en el exterior prácticamente todo el día.

Y si esa tutela no es posible, no pretendamos lo imposible, ni con regalos ni con castigos .

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: DECUMA en 28 de Diciembre de 2008, 13:42:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los niños, de algún modo (y esto ya es materia de hilo nuevo) pagan a veces la "igualdad" de los padres, en el sentido de que cuando éstos, en muchos casos, no se avienen a regular esa igualdad, los pequeños pagan no teniendo la atención debida. Ejemplo: "Los niños de la llave".

Sigo sin ver la relación con el tema de la igualdad. Creo que ver a su madre y a su padre asumiendo en igualdad cargas y responsabilidades familiares es la mejor educación que se le puede dar a un hijo. Y si algunos no se avienen a regular esa igualdad, se puede renunciar a otras muchas cosas: limpiar, comprar en el súper, ir al cine o a cenar, planchar, lavar... y no renunciar a educar al/los hijos. Los niños pagan el egoismo de los padres, en igualdad y en desigualdad.

Diciendo esas cosas das la razón a los que opinan que la pretensión de igualdad de las mujeres y su incorporación al mercado laboral es la que ha provocado que los niños hoy no estén bien educados. 
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: mesetario en 28 de Diciembre de 2008, 13:44:44 pm
Muy bien dicho, Osa. Pero prepárate porque te van a freir.

PD: Este texto pretendía ir justo después del tuyo, pero no fue posible.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: m_sgh en 28 de Diciembre de 2008, 14:00:11 pm
No hay que confundir la cantidad de tiempo que se pasa con los niños con la calidad. Mis padres también han trabajado los dos, igual jornada, pasaba todo el día en el cole y cuando llegaba a casa en ningún momento sentí que estaba desatendida. Me parece bien que haya padres o madres que reduzcan su jornada laboral para atender a sus hijos, pero no echemos la culpa de eso a la buena o mala educación. Yo creo que tiene  más que ver con como se está haciendo. Comparto todo lo dicho por los que defienden que no es necesario pegar o gritar. Hay que poner límites, por supuesto. Pero para eso no es necesario comportarse como un energúmeno. A mí no me criaron a base de tortas o gritos, y no creo que sea necesario. Eso sí, nunca se despreocuparon de mi educación, ni me plantaron delante de la tele, de hecho apenas la veía. Creo que tiene más que ver con la época y la generación que está criando que con otros factores. Es mi opinión.

Freir? Aquí nadie fríe a nadie mesetario  ;)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: boropau en 28 de Diciembre de 2008, 18:34:27 pm
... Diciendo esas cosas das la razón a los que opinan que la pretensión de igualdad de las mujeres y su incorporación al mercado laboral es la que ha provocado que los niños hoy no estén bien educados  De Decuma
  No piensas que esto es un contrasentido;puesto que; de aceptar esa tesis aceptamos que cuando una mujer va con minifalda y escote es responsable de que alguien quiera violarla. La verdad es que no acierto a comprender exactamente que es lo que estas defendiendo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 28 de Diciembre de 2008, 19:42:10 pm
Completamente de acuerdo con fcalero15

1º No valen soluciones simples.
2ºEducar requiere esfuerzo intenso y constante.
3ºAgentes educativos son:
 Prioritariamente los padres, el sistema educativo, el grupo de iguales y la sociedad (medios de comunicación, ...anteriormente la iglesia...)
4ºLos niños interiorizan mejor lo que ven que los que se les cuenta, hay que predicar con el ejemplo filosofia de mi padre o modelado en psicologia.
5º actualmente tenemos más complicado enseñar a postergar la gratificación y educar en el esfuerzo a largo plazo. Efectivamente hay muchisimos estímulos atractivos que dificultan esto. ( los más pequeños quieren el juguete si puede ser ya y nuestros jóvenes conviven con gente que se compra el mercedes con el trapicheo, )
6ºLos hijos son reflejo de lo que hacemos no de lo que decimos.

Creo fcalero que no te dejaste nada :)

En cualquier caso respecto al tiempo dedicado a nuestros hijos los juicios tan duros que se suelen hacer hacia los padres no me gustan por principio.
No podemos olvidar que la sociedad presiona a sus miembros, y que cada generación tiene que apechugar con sus propias dificultades. Decia mi tía abuela que los niños de los carboneros no lloraban, porque cuando volvían sus padres del monte ya estabn dormidos agotados despues de llorar todo el día. En una época como la nuestra con el precio de la vivienda muchas familias lo tienen o lo tenemos dificil (que no imposible faltaría más...).
Respecto a la discusión de género y quién debe dedicar ese tiempo, para mi no hay duda que tanto padres como madres son capaces.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: DECUMA en 28 de Diciembre de 2008, 20:30:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
... Diciendo esas cosas das la razón a los que opinan que la pretensión de igualdad de las mujeres y su incorporación al mercado laboral es la que ha provocado que los niños hoy no estén bien educados  De Decuma
  No piensas que esto es un contrasentido;puesto que; de aceptar esa tesis aceptamos que cuando una mujer va con minifalda y escote es responsable de que alguien quiera violarla. La verdad es que no acierto a comprender exactamente que es lo que estas defendiendo.


Si lees un poco más arriba verás que no soy yo quien establece esa relación:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los niños, de algún modo (y esto ya es materia de hilo nuevo) pagan a veces la "igualdad" de los padres, en el sentido de que cuando éstos, en muchos casos, no se avienen a regular esa igualdad, los pequeños pagan no teniendo la atención debida.


Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Brujilla en 28 de Diciembre de 2008, 22:55:49 pm
DECUMA: Pienso que no has comprendido el planteamiento de Osa. Aunque no lo hagas intencionadamente, creo que lo tergiversas.

Fcalero15: Completamente de acuerdo con tu respuesta nº 155.

-------   
   A ninguno se nos escapa el hecho que en pocos años la Sociedad ha evolucionado en gran medida y en numerosos aspectos, aunque (es obvio) no siempre de manera positiva. Hasta no hace mucho tiempo, los pequeños podían salir solos cerca de casa con total libertad. La calle ahora no es lugar seguro para ellos. Al margen del peligro del tráfico rodado, tampoco podemos fiarnos de las personas con las que se encuentren. Se me ocurren ahora mismo tantas ideas que -a la fuerza- tengo que recordarme a mí misma que es mejor expresar ideas concisas. Por tanto, creo que puedo ser malinterpretada. Asumiendo ese “riesgo”, diré lo siguiente: también en la calle los niños asimilaban en el pasado valores positivos. Aprendían a relacionarse con sus iguales, a ganar autonomía, a crecer “fortaleciéndose” también lejos de la protección familiar. En el presente hemos convertido los hogares en “búnkers”, y los menores apenas salen a la calle. Las familias de sociedad media-alta puede darles todo tipo de bienes materiales. Tienen acceso a múltiples canales de televisión, teléfonos móviles, ordenadores, Internet y todo tipo de artilugios técnico-electrónicos. Niños y jóvenes pueden aprender y aprehender antes que los hicieron sus padres, pero tengo serias dudas sobre que maduren adecuadamente…


   En cualquier caso, creo tal vez estamos desvirtuando un poco la idea con la que se inició este debate. A pesar que estamos tocando aspectos interesantísimos sobre educación, me pregunto si el Estado interviene adecuadamente. En la Sentencia que Analamegaprofe propuso para este hilo, sigo manteniendo la idea que ya expresé: me parece desproporcionada la pena que se impone a la madre en la Sentencia que da origen al nacimiento del hilo.

Saludos ;)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 29 de Diciembre de 2008, 00:22:03 am
Lo que hay que entender , que no es difícil , es que no todos los padres y madres resultan ser psicólogos , pedagogos, psiquiatras , licenciados en sociología , derecho etc


¿Por qué lo recuerdo ? , pues muy sencillo :

No todas las familias tienen el mismo nivel cultural , los mismos medios económicos , posibilidades de cambiar de ambiente , cuando éste no es adecuado etc

Los padres , tratándose de personas normales, pues intentarán lo que crean mejor , a veces con acierto y otras pues estarán equivocados .

Pero un plan repito que hay que tener .


Lo que no me vale es "si mucho , no, porque es mucho" y si "poco, no, porque es poco" y si "medio,no, porque es medio"


Hay que dejarse de medias tintas , y lo más sencillo , de toda la vida , es "premiar lo que está bien hecho , y castigar lo que está mal" . El castigo, eso sí , no debe ser emprenderlas a golpes, como ya he comentdo .

Tampoco me parece adecuado excusar que el niño de 10 años fume " porque es lo que hace el padre" .......


Qué va ser el niño , un ser fiscalizador . Eso no es de recibo .


Saludos y suerte en todo , pero reitero que las normas en mi casa prefiero ponerlas yo y mi esposa , o viceversa , y no que las ponga mi hijo de tres años  :P
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 29 de Diciembre de 2008, 18:31:41 pm
 Es que en cuestión de padres, no hay universidad.
Una persona analfabeta puede ser un padre extraordinario y gente con carreras universitarias unos padres desastres.

Porque para ser padres, se requiere saber dar amor, trasmitir unos principios, esfuerzo y en muchas  ocasiones sufrir.
Ni hace falta ser psicólogo, ni licenciado en artes marciales.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 29 de Diciembre de 2008, 22:41:28 pm
De acuerdo  ;)no hace falta las artes marciales.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 29 de Diciembre de 2008, 22:45:50 pm
 A ver, si es que yo no me explico con claridad, he dicho artes marciales como hubiera podido decir licenciado en Historia.
Que aún no has dicho que por castigar a un hijo no pasa nada, ya parece que el estás dando malos tratos o te dedicas a darles palizas.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 29 de Diciembre de 2008, 23:15:30 pm
Sí , claro que sí Carmencita . Pero, en principio , los ámbitos sociales de las familias con mayor nivel cultutal y económicos disponen de más y mejores posibilidades , negar eso es negar que hay desigualdades sociales , y las hay .
Evidentemente, se puede tener tres carreras y ser más burro que un asno , tener mala educación etc y ser malos padres ....
Y se puede ser de familia sin carreras y mala economía y ser buenos padres ,........
Pero las opciones de los primeros son mayores, te lo aseguro.

Saludos. :)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 29 de Diciembre de 2008, 23:29:23 pm
Lo digo yo ......."por castigar a un hijo no pasa nada" , te lo aseguro . Es más , con el tiempo te lo agradecerá.
Ahora bien, el castigo nada tiene que ver con la violencia física (no hace falta) y tampoco con la anulación de  la personalidad.
En todos los ámbitos de la vida se premia lo bien hecho y se castiga lo mal hecho ..........me reitero porque de verdad que no veo el motivo por el cual tenga que ser el hogar familiar una excepción a dicha regla ??


Saludos.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 29 de Diciembre de 2008, 23:42:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí , claro que sí Carmencita . Pero, en principio , los ámbitos sociales de las familias con mayor nivel cultutal y económicos disponen de más y mejores posibilidades , negar eso es negar que hay desigualdades sociales , y las hay .
Evidentemente, se puede tener tres carreras y ser más burro que un asno , tener mala educación etc y ser malos padres ....
Y se puede ser de familia sin carreras y mala economía y ser buenos padres ,........
Pero las opciones de los primeros son mayores, te lo aseguro.

Saludos. :)

Las opciones de los primeros son mayores en cuanto a la información.Y no digo que no tenga importancia ésta.Y ahí, si existe la desigualdad social.

Pero te digo que para lo que yo entiendo por educación, que no aprendizaje, un buen padre puede ser una persona humilde, con todas sus equivocaciones y con todas sus deficiencias de formación.



Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 30 de Diciembre de 2008, 00:07:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo digo yo ......."por castigar a un hijo no pasa nada" , te lo aseguro . Es más , con el tiempo te lo agradecerá.
Ahora bien, el castigo nada tiene que ver con la violencia física (no hace falta) y tampoco con la anulación de  la personalidad.
En todos los ámbitos de la vida se premia lo bien hecho y se castiga lo mal hecho ..........me reitero porque de verdad que no veo el motivo por el cual tenga que ser el hogar familiar una excepción a dicha regla ??


Saludos.


Pues es que no se puede educar de otra forma y lo pueden contar como quieran.Un niño no nace con el conocimiento de lo que está bien o mal, el niño aprende a saber lo que está bien o mal ¿como un niño aprende lo que está bien o mal? ¿por consenso? no. Lo aprende cuando observa que al hacer una cosa determinada obtiene un beneficio, y si hace otra cosa obtiene un agravio. (asi se educa la vejiga sin ir más lejos)

Y el beneficio o el agravio lo dan los padres.


Ahora, si hay alguien que me pueda demostrar que la institución familiar es democrática lo presento a premio nobel.



Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 30 de Diciembre de 2008, 00:12:14 am
que usted no crea en la democracia, no hace que desaparezca esta del mundo. Ni siquiera del familiar.
Incluso la vejiga se educa sin castigo carmencita, aunque usted no lo entienda. Esiste conocimiento mas alla de su entendimiento creamé. Y sin nobel. ::)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 30 de Diciembre de 2008, 00:49:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que usted no crea en la democracia, no hace que desaparezca esta del mundo. Ni siquiera del familiar.
Incluso la vejiga se educa sin castigo carmencita, aunque usted no lo entienda. Esiste conocimiento mas alla de su entendimiento creamé. Y sin nobel. ::)

La familia no es una institución democrática. Yo si soy una persona democrática, igual que usted.

Naturalmente que la vejiga se educa sin castigo, pero ¿como cree que yo he educado la vejiga  de mis hijos  porque he castigado? no, porque he premiado.

 Pero ello no significa democracia, sino la imposición por mi parte de lo que es bueno o malo.Como lo hacen todos los padres que estamos en este foro y como lo habrá hecho o lo hará usted si es padre.

Ahora bien, si los padres no imponen lo que está bien o lo que está mal, lo impone el niño, con su criterio y así nos va.

De manera que si el criterio lo impone el padre, se ha terminado la democracia porque es algo totalmente unilateral.
Si el criterio lo pone el niño ha comenzado el principio del fin de la educación.

Ambos no lo pueden consensuar porque por principio el padre es el que sabe y enseña y el niño el que aprende.
Eso no quiere decir, que no haya muchas formas de aprender, maravillosas, divertidas, pero nunca serán democráticas.

Porque la institución familiar no es democrática, no porque yo lo diga sino por naturaleza.

Y no vuelva a decir eso tan recalcitrante de "usted no cree en la democracia" porque ofende la inteligencia.

DEMOCRACIA: significa demos(pueblo) y cracia( gobierno).

 
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 30 de Diciembre de 2008, 00:52:52 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo digo yo ......."por castigar a un hijo no pasa nada" , te lo aseguro . Es más , con el tiempo te lo agradecerá.
Ahora bien, el castigo nada tiene que ver con la violencia física (no hace falta) y tampoco con la anulación de  la personalidad.
En todos los ámbitos de la vida se premia lo bien hecho y se castiga lo mal hecho ..........me reitero porque de verdad que no veo el motivo por el cual tenga que ser el hogar familiar una excepción a dicha regla ??


Saludos.


Pues es que no se puede educar de otra forma y lo pueden contar como quieran.Un niño no nace con el conocimiento de lo que está bien o mal, el niño aprende a saber lo que está bien o mal ¿como un niño aprende lo que está bien o mal? ¿por consenso? no. Lo aprende cuando observa que al hacer una cosa determinada obtiene un beneficio, y si hace otra cosa obtiene un agravio. (asi se educa la vejiga sin ir más lejos)

Y el beneficio o el agravio lo dan los padres.


Ahora, si hay alguien que me pueda demostrar que la institución familiar es democrática lo presento a premio nobel.






Cuando yo era pequeño, mi abuela me ataba la mano izquierda para que usara la derecha  puesto que ella consideraba que ser zurdo estaba mal.
Estoy seguro Carmencita que para tí lo que está bien o está mal, estará compuesto por una serie de paranoyas personales e intransferibles que lo flipas y seguramente habrás castigado a tus hijos (con la mejor intención, no lo pongo en duda, también mi abuela me ataba la mano izquierda con la mejor intención, supongo) para adecuarlos a tus formas y maneras.
Mira tú por donde que tu forma de educar a los niños (si bien premio, si mal castigo) es igualita a la metodología pedagógica que empleo yo con mi perro...
Lo de la vejiga no lo entiendo, ¿quiere eso decir que ponías a tus hijos de cara a la pared, de rodillas y con un tomo de la biblia en cada mano? Buen método sí señora, yo te aconsejo otro que, al parecer funciona, restregarles el morro (en este caso nariz) por el orín o darles con un periódico en el morro (tranqui que no hace daño pero el ruido les acojona).  
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 30 de Diciembre de 2008, 09:40:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Incluso la vejiga se educa sin castigo carmencita,

Muy buen ejemplo, sí señor.

Imaginemos castigando a un niño que al nacer un nuevo hermanito, empieza a tener enuresis  por cuestión de celos. ¿ le azotamos en el culito cada vez que se moja? ¿ le castigamos ?.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 30 de Diciembre de 2008, 09:56:18 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La familia no es una institución democrática. 
Porque la institución familiar no es democrática, no porque yo lo diga sino por naturaleza.

Por naturaleza, la familia debe ser la primera institución democrática, raiz de todas las conductas posteriores que se extrapolaran en la vida extrafamiliar. El consenso o la imposición entre progenitores, el "buen o mal rollo" entre ambos, es lo que los menores perciben incluso cuando aún no tienen raciocinio, y son esas conductas que observan, las que empezarán a formarlos (excepción hecha de casos patológicos endógenos),
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kittydiez13 en 30 de Diciembre de 2008, 11:23:14 am
Yo creo que Fcalero ha dado en el clavo en esta frase:


"Cuando yo era pequeño, mi abuela me ataba la mano izquierda para que usara la derecha  puesto que ella consideraba que ser zurdo estaba mal.

Cuando yo era pequeño, mi abuela me ataba la mano izquierda para que usara la derecha  puesto que ella consideraba que ser zurdo estaba mal.
 seguramente habrás castigado a tus hijos (con la mejor intención, no lo pongo en duda, también mi abuela me ataba la mano izquierda con la mejor intención, supongo) para adecuarlos a tus formas y maneras."


Para adecuarlos a tus formas y maneras... Creo que lo prioritario de la educación no debe consistir en esto, que es a lo que nosotros estamos acostumbrados, creo que la educación debe consistir en enseñar a un crío a pensar por sí mismo, a que sobre unas bases él aprenda a construir su propia moral sobre lo que está bien y lo que está mal. Y esto, le guste al mundo o no.



Yo pienso que cada cual debe elegir su propio destino, todos los padres desean tener un hijo que esté bien posicionado que tenga su casa su coche... bla bla bla... nadie quiere tener un hijo que no sepa lo que quiere hacer con su vida, o que sencillamente no quiera hacer nada, los padres enseñan a los hijos que para conseguir las cosas hay que esforzarse... pero ¿Qué pasa si el hijo no quiere vivir así?

Cuando tenía 16 años, conocí a un chico que era ex-toxicómano, un día me contó, que él había dejado la heroína por amor a su madre, a su familia, pero me dijo una cosa que a la que aun hoy le doy vueltas ¡Yo sólo era realmente feliz cuando me metía un chute!


Este puede ser un ejemplo un poco gore, y bastante extremista, y probablemente no se comprenda bien qué es lo que quiero decir. Pero para mí es el ejemplo más claro de elegir tu propio camino.

El problema de este caso, es que las acciones del muchacho hacían sufrir a los demás, pero todos los días nos encontramos con cientos de chavales que no han podido elegir su propio destino, y con ejemplos menos drásticos o puede que más al fin y al cabo, todos los días vemos a ingenieros que habían querido ser arqueólogos, pero sus padres insistieron en que eso no les daría de comer, o a homosexuales casados y con hijos que nunca han tenido el valor de salir del armario para hacer sus vidas... o a oficinistas que soñaban con recorrerse el mundo con una mochila...

Puede que la educación de ahora sea una puta caca, lo que está claro es que la de antaño, no era mucho mejor. Lo ideal sería que además de un pan debajo del brazo trajesen un libro de instrucciones, pero como no es así... aquí estamos debatiendolo para saber qué sacamos en limpio.


Un saludo. 

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 30 de Diciembre de 2008, 11:25:54 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira tú por donde que tu forma de educar a los niños (si bien premio, si mal castigo) es igualita a la metodología pedagógica que empleo yo con mi perro... 
Es que ese es precisamente es esquema conductista (Skinner-Paulov): Estímulo-Respuesta, sin tener para nada en cuenta que en los humanos hay una caja negra entre el estímulo y la respuesta, de manera que aquélla forma de apredizaje funciona para los animalitos, pero nadie sabe lo que sucederá en esa caja intermedia que es el organismo humano, aunque la respuesta  dada correlacione aparentemente con el estímulo.

Por ello, esa teoría basada en el conductismo radical, extrpolada a los humanos, fué criticada y deshechada.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 30 de Diciembre de 2008, 13:33:11 pm
 Yo creo que ustedes no leen lo que escribo, ni están abiertos a escuchar otras opiniones que las suyas propias.

Ustedes tienden a inventarme¿porque?.

Parten de la base de que yo planteo un método conductista, que si leyeran un poco se darían cuenta que no es así. Dicen que no soy democrática,no es cierto, yo creo que los valores democráticos se deben infundir en la familia, como otros valores, lo que de ninguna manera significa que la familia sea democrática.

Leyendo lo que dicen parece que ustedes han sacado la conclusión, de que soy una tirana, acabo de decir que a mis hijos no les eduque la vejiga mediante el castigo y ustedes siguen obcecados en repetir que  yo he utilizado el castigo .Eso no es así, ni lo he dicho ni alguien que verdaderamente me hubiera leido con normalidad lo deduciría.

La familia es la base de la sociedad, donde se tienen que inculcar los valores, los valores los inculcan quien los tiene, los niños no nacen con valores, los valores se aprenden de quien lo sabe y los tiene.



Cada padre da un determinado valor a los principios y hace lo posible porque sus hijos los sigan, eso es algo que no se puede consensuar con el niño. Tampoco hace falta darle una paliza, pero hay que usar métodos de persuasión, como estímulos positivos(premio) o ne gativos (castigo) que no significa una torta pero puede significar una falta de sonrisa cuando lo realiza.

La democracia, para mi es un valor, pero mi hijo en principio no sabe que es, yo trataré de enseñarle no de forma rápida pero si continuada las ventajas de la democracia, pero soy yo la que conduzco de forma unilateral, aunque ello implique escuhar sus opiniones, no hay consenso hay métodos para encauzar al niño, incluido la conversación, pero es obvio que mi hijo no me va a convencer de que los valores democráticos son una caca porque yo a pesar de escuharle haré todo lo psible e imposible por llevarle
a mi terreno, que es el fin de la conversación, no el consenso.

En el momento que el padre no trasmite valores o principios, por cualquier método se genera un vacio, el niño hace lo que el considera que es lo mejor para él, que no siempre es lo mejor ni para las sociedad ni para el mismo, y ahí el padre debe imponer su autoridad, que no es autoritarismo.

Escuhar a los hijos con el fin de inculcar valores democráticos, es un buen método. Pero no es democrático, puesto que es el padre el que quiere imponerlos.
Hay que diferenciar entre imponer valores democraticos y que la familia sea una institución democrática.

Lo que no es de recibo es que mis hijos desde pequeños me hayan dicho que no quieren ser maestros porque es horrible aguantar a los niños.
La ESCUELA no es una institución democrática, lo que no quiere decir que se tenga que pegar, pero se han confundio los términos.y hemos pasado de llamar maestro a profesor de profesor a señorita de señorita a seño de seño a Pepita, de PEPITA
a la TIA ESA, y de la tía esa a dar una patada a la maestra, es lo que hay.

Claro que estamos perdiendo un principio , el principo de las formas, que es básico para respetar a los demás, y lo hemos cambiado por  el todo vale.
Si tuvieran alguna capacidad de análisis se darían cuenta porque les conté el pasaje de la maleta...
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 30 de Diciembre de 2008, 17:22:43 pm
Javier urra Portillo . No defiende la bofetada ni las maletas en la puerta lealo mejo carmencita.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 30 de Diciembre de 2008, 17:29:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

  el todo vale.

"El todo vale", es algo se últimamente se ve mucho por aquí, aunque para muchos, no vale.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 31 de Diciembre de 2008, 09:06:00 am
Si los hijos de usted carmencita sienten que los niños son horribles. Es estupendo que tengan la honestidad de no querer ser maestros.
para cuidar y educar niños es imprescindible o verlos como seres horribles, porque no lo son.

Es más sobre todo , algunos adultos olvidan que los niños estan formando su autoconcepto durante su largo periodo escolar. Estan aprendiendo no sólo mátematicas, o lengua...estasn aprendiendo sobre todo quienes son ellos como personas. y esto en buena medida en el espejo social. Si el maestro los ve como seres horribles esto es lo que les va a transmitir en su interaccion con ellos. Asi surgen las numerosas etiquetas con las que se crucifica a algunos niños, desde pequeñitos.

La escuela es en efecto una institución que se resiste a la entrada de la democracia. Un adulto sin ser fiscalizado por otros adultos en un aula con los niños. En cualquier trabajo Carmencita estamos sometidos acertadamente a un control de calidad, respondemos por la bondad de nuestro trabajo.

Porque en la escuela no?. El respeto se gana Carmencita no se impone por decreto ley.

Y el trabajo se evalua, el de todos, el de ustedes tambien. Porque corríjame si es un error pensar que usted es una maestra de la antigua escuela, y no una psicóloga como ha dejado creer por otros foros.

Porque discúlpeme usted de psicológia no tiene ni idea.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 31 de Diciembre de 2008, 09:09:01 am
Corrijo,
Para educar y cuidar niños es imprescindible no verlos como seres horribles.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carl en 31 de Diciembre de 2008, 16:21:33 pm
¿Cuál es, según tú, dovi, el motivo del descrédito actual de los docentes, que hace que cualquier padre o madre medio analfabeta se crea con legitimidad para cuestionar su trabajo?

Dices tú que es el docente el que se tiene que someter a una especie de control de calidad para ganarse el respeto. No será al contrario? no será que la sociedad es la que debe colocar al docente en el lugar que le coresponde?

En cualquier caso, quién te ha dicho a ti que los docentes no son sometidos a un riguroso "control de calidad"? Te suenan términos como oposición, inspectores, expedientes disciplinarios, equipos directivos...

Ya solo falta que te fiscalice hasta la pescadera de la esquina.

Un saludo
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 31 de Diciembre de 2008, 16:28:42 pm
Un padre medio analfabeto es un padre responsable del binestar de su hijo.

Aún es el día en que se encierra a niños en armarios como castigo. O que profesoras hacen burla de un niño que más tarde se suicida. Te suena eso.



Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 31 de Diciembre de 2008, 17:07:15 pm
Quizá ahi esta la cuestión. Que respeto puede pedir, quien considera a los padres analfabetos y muestra tan poco respeto por la pescatera de la esquina.

Insisto el respeto se gana no se impone por decreto.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carl en 31 de Diciembre de 2008, 17:27:19 pm
A la pescadera de esquina nadie tiene por qué decirle como limpiar las tripas de las sardinas porque para eso es ella la profesional. De igual modo, al profesor lo primero que hay que hacer es respetarloy, si comete alguna falta de responsabilidad en su trabajo, someterle a la normativa pertinente, que para eso está.

Lo que no puede ser es que los padres se estén entrometiendo continuamente en la labor docente. Tienen que colaborar porque así lo dicta su responsabilidad como padres y porque así lo dice la ley en el apartado de obligaciones y derechos de los padres, que si te la quieres leer son la LOE y la LODE fundamentalmente.

Por cierto, te suena de algo el consejo escolar?

Lo que me parece patético es que se mire a las instituciones educativas como el enemigo. Cómo queremos entonces transmitir ningún conocimiento ni ningún valor a los alumnos si son los propios padres los que nos quitan la autoridad?

Demuestras un desconocimiento absoluto de todo lo que se refiere a las instituciones educativas.

Un saludo
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: chira en 31 de Diciembre de 2008, 17:29:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quizá ahi esta la cuestión. Que respeto puede pedir, quien considera a los padres analfabetos y muestra tan poco respeto por la pescatera de la esquina.

Insisto el respeto se gana no se impone por decreto.
.





Totalmente de acuerdo en esto. Todos somos dignos de respeto (el mendigo de la esquina, hasta el presidente del gobierno)
Nadie es menos que nadie. La sabiduría está donde menos te lo esperas, ósea, en todos.
 :D Feliz Año Nuevo  :D
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carl en 31 de Diciembre de 2008, 17:42:15 pm
Pero bueno, es que no me puedo creer que alumnos de derecho no sean capaces de diferenciar entre el concepto de respeto y el de pertinencia. 

¿Es pertinente que yo, que soy profesor, le diga a la pescadera de la esquina o al arquitecto del ayuntamiento de mi pueblo como tienen que hacer su trabajo? pues no. No es pertinente, punto.

Los juicios de valor los estáis poniendo vosotros. Una pescadera es una profesional igual que lo soy yo. Ahora que de decirme como tengo yo que dar las clases ni ella ni un ingeniero, que no lo consiento. Tendrán que colaborar conmigo por el bnien de sus hijos. Y si consideran que falto a mis responsabilidades hablar con el director, ponerse en contanto con el ampa, ir a inspección educativa...mil cauces, pero para nada estar dando el coñazo todo el día con la palabra denuncia en la boca.

Lo peor de la educación es con diferencia los padres, que los alumnos, los pobres no tienen culpa de nada.

Un saludo
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 31 de Diciembre de 2008, 18:57:49 pm
Con esto termino, porque cansa realmente.

El principal agente educativo es la familia, después viene la escuela y otros agentes sociales.
Por supuesto que usted no va a dar lecciones de otras áreas profesionales. Eso nadie lo discute.
Faltaria más. Ni nadie pretende inmiscuirse en sus clases de matemáticas o lengua...

Lo que resulta discutible e ilustrativo es que usted considere que las familias le dan el "coñazo" ,en lo que respecta a la educación de sus hijos.


Todas las profesiones tienen sus dificultades y sus inconvenientes. En su puesto de trabajo entra colaborar con las familias. Usted no trabaja con sardinas, trabaja con nuestros hijos/as. Y en lo qu a mi respecta no me cansare de dar como dice usted El coñazo.


Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kittydiez13 en 01 de Enero de 2009, 20:00:58 pm
Señor Calr, con todo el respeto, lo que dice usted es una burrada como un mundo, por supuesto que podemos criticar cómo hacen el trabajo los demás, aunque no tengamos ni puta idea, sobre todo cuando ese trabajo mal hecho nos puede afectar directamente.
¿Cómo no vamos a criticar la forma en la que se educa a nuestros hijos? Yo cuando voy a la carnicería le digo al carnicero cómo tiene que cortarme los filetes, y él lo hace así, que para eso le pago.  Lo mismo del arquitecto o el albañil que me está haciendo la casa. Y lo mismo del profesor que educa a mis hijos. Desde luego nadie va a decirle qué es lo que tiene que enseñar, pero sóbre cómo hay que hacerlo... ese es otro cantar amigo mío, y a base de ostias desde luego nunca, y si no, por supuesto que le planto una denuncia ¡¡¡Qué cojones!!!

A todo el mundo se le puede decir cómo mejorar su trabajo. Si alguien se lo hubiese dicho a alguno de los profesores que tuve en la EGB, a más de un profesor le habrían metido el anillo que utilizaba para dar la vuelta y pegarnos se lo habrían metido por el orto. O a la salvaje que le rompió una regla de madera a un compañero en la cabeza hasta hacerlo sangrar... 


Y si ustede fuese un buen pedagogo sabría que de los propios alumnos también se aprende, y la crítica constructiva es un buen modo de hacerlo.


Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carl en 01 de Enero de 2009, 23:23:45 pm
Pues así es como vamos, un autentico desastre. Luego nos extrañaremos. Pero si los supuestamente universitarios como los que aquí escriben no saben ni lo que dicen.

En fin, que vuestros hijos os padezcan, pobres.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carl en 02 de Enero de 2009, 00:34:17 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde luego nadie va a decirle qué es lo que tiene que enseñar, pero sóbre cómo hay que hacerlo... ese es otro cantar amigo mío, y a base de ostias desde luego nunca, y si no, por supuesto que le planto una denuncia ¡¡¡Qué cojones!!!

A todo el mundo se le puede decir cómo mejorar su trabajo. Si alguien se lo hubiese dicho a alguno de los profesores que tuve en la EGB, a más de un profesor le habrían metido el anillo que utilizaba para dar la vuelta y pegarnos se lo habrían metido por el orto. O a la salvaje que le rompió una regla de madera a un compañero en la cabeza hasta hacerlo sangrar... 





Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carl en 02 de Enero de 2009, 01:07:57 am
Sabes cuanto hace que desapareció la EGB? Hoy en día, si un profesor rompe una regla en la cabeza a un niño mañana sale en todos los telediarios; eso no es nigún argumento, es demagogia.

Tienes tú los conocimientos de pedagogía o de didáctica de las diferentes materias o la experiencia que tienen los profesionales? Con qué legitimidad te crees tú para dar consejos a un profesor sobre cómo da sus clases? Le discutes a un médico cuando te prescribe una receta?

Lo que tienen que hacer los padres, si es que se consideran mínimamente responsables, es colaborar con el docente, que para eso la LOE establece reuniones periódicas con los padres. No hay nada más perjudicial para los alumnos que recibir mensajes distintos por parte de los diferentes agentes educativos. Cómo enseñar absolutamente nada a los alumnos si el padre o la madre le ha quitado la autoridad al profesor delante de ellos?

Como en otros ámbitos, en el de la educación se está intentando dar la vuelta a la tortilla. Antes un profesor te daba un bofetón y te quedabas con él; ahora es el profesor el que tiene que estar atemorizado porque los padres, incapaces en muchas ocasiones de educar a sus propios hijos, les amenazan e insultan. Si mal estaba una cosa, igual de mal está la otra.

Una cosa es preocuparse de los hijos, de como evolucionan en sus estudios y otra muy distinta es dar el coñazo o acosar al profesor. Que el mundo está muy mal, la economía peor, que hay que trabajar muchísimas horas para pagar la hipoteca, que casi ni vemos a los niños, que este trimestre ha suspendido tres... contra el jefe mejor no enfrentarme, que me despide; la letra hay que pagarla, que si no me embargan; como para regañar a los niños, que casi ni les veo...Pues ya está, a por el profe, con la de vacaciones que tiene el cabrón, trabaja 15 horas a la semana, cobra 2000 euros netos al mes con dos extraordinarias y todavía se queja el desgraciao.

Pues ala, vosotros mismos. El profesor va a estar con vuestros hijos un periodo muy corto de tiempo; vosotros toda la vida. Ya veis si os conviene poneros las pilas.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 02 de Enero de 2009, 08:17:29 am
¿Cómo puede estar usted tan seguro del desconocimiento pedagógico de los pàdres y madres?

¿Seguro que con la desaparición de la EGB ha desaprecido la regla en la cabeza?

Nadeie ha nombredo su sueldo, ni sus vacaciones. Me parece estupendo que usted este muy bien pagado.

Pero no es ese el problema. En los estudios que se han realizado respecto a la asunción de responsabilidades en el entorno escolar por parte de los profesionales, la explicación al fracaso se dá en este orden. Primero tiene la culpa el alumno, después la familia y nunca ustedes. Caramba algo tendrán que ver con su trabajo.


Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 02 de Enero de 2009, 11:07:15 am
  Algunos de ustedes debieran leer al menos dos veces, lo que escriben los demás, me canso de ir detrás de sutedes dciendo que no he escrito eso.

No se a  que generación pertenecen a ustedes.
Pero les advierto que en la mía, hubieren suspendido la lengua, primero por la falta de comprensión de la lectura, lo segundo por no argumentar el comentario de texto y seguramente el profesor hubiere escrito en la hoja " LEE DE NUEVO Y CUANDO HAYAS ENTENDIDO LO QUE DICE EL TEXTO, HAZ TU COMENTARIO".

Leido de nuevo el texto y sabiendo lo que dice, el alumno no está de acuerdo con el autor y llega al profesor y este le dice, mira no tienes porque estar de acuerdo con el autor, pero igual que este argumenta sin insultarte a ti, tu debes argumentar sin insultar ni la autor  ni a los demás.
Y le escribe en la hoja. NO SEAS AGRESIVO RESPETA LAS IDEAS DE LOS DEMÁS.

Y vuelta a hacer el comentario de texto. Entonces la máma preocupada, va a hablar con el profesor por si el chico tuviera cualquier problema( no por ver que problema tiene el profesor).



Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 02 de Enero de 2009, 11:21:20 am
 Para ganarse le respeto, primero hay que saber en que consiste éste y eso lo primero se enseña, sr. DOVI, no se gana.

Aprendido éste, es difícil no tenerlo, lo que llama usted respeto, es una segunda fase que es la "consideración".
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 02 de Enero de 2009, 13:13:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si los hijos de usted carmencita sienten que los niños son horribles. Es estupendo que tengan la honestidad de no querer ser maestros.
para cuidar y educar niños es imprescindible o verlos como seres horribles, porque no lo son.

Es más sobre todo , algunos adultos olvidan que los niños estan formando su autoconcepto durante su largo periodo escolar. Estan aprendiendo no sólo mátematicas, o lengua...estasn aprendiendo sobre todo quienes son ellos como personas. y esto en buena medida en el espejo social. Si el maestro los ve como seres horribles esto es lo que les va a transmitir en su interaccion con ellos. Asi surgen las numerosas etiquetas con las que se crucifica a algunos niños, desde pequeñitos.

La escuela es en efecto una institución que se resiste a la entrada de la democracia. Un adulto sin ser fiscalizado por otros adultos en un aula con los niños. En cualquier trabajo Carmencita estamos sometidos acertadamente a un control de calidad, respondemos por la bondad de nuestro trabajo.

Porque en la escuela no?. El respeto se gana Carmencita no se impone por decreto ley.

Y el trabajo se evalua, el de todos, el de ustedes tambien. Porque corríjame si es un error pensar que usted es una maestra de la antigua escuela, y no una psicóloga como ha dejado creer por otros foros.

Porque discúlpeme usted de psicológia no tiene ni idea.
No he dicho que los niños  digan que "los niños son  seres horribles, sino que la mayoría de los niños tienen conciencia de que el maestro sufre en la escuela por su mal comportamiento".

Aprenda a leer y entender.Igualmente aprenda a saber lo que es el respeto y las ideas hacia los demás, no por ello los demás dejan de ser seres respetables aunque usted no les tenga ninguna consideración.

El niño, no nace enseñado y, salvo prueba en contrario, sus padres y maestros, principalmente, saben lo que les conviene y como hacerlo, los aman y los respetan.

Todos los trabajos están sometidos a un control de calidad, me parece bien que así sea en el aula, pero convendrá conmigo que el control de calidad debe hacerlo quién tenga más formación que el maestro.

El que diga usted que yo no tengo ni idea de psicología, cuando es incapaz de escuchar las opiniones de los demás, unas veces miente repitiendo literalmente lo contrario que he dicho y otras traduce con malas artes lo que no he dicho no es signo de psicología sino de mala  educación.

Aprenda  a escuhar si quiere ser un buen psicólogo.De momento en el control de calidad, queda suspendido. 

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 02 de Enero de 2009, 15:18:20 pm
No es usted quien me tiene que examinar señora.
 ::)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: boropau en 02 de Enero de 2009, 18:13:48 pm
   Sabes cuanto hace que desapareció la EGB? Hoy en día, si un profesor rompe una regla en la cabeza a un niño mañana sale en todos los telediarios; eso no es nigún argumento, es demagogia.  De Carl
  Carl, como padre de familia y estando conforme con alguna de estas sus exposiciones, la anterior frase no llego a entenderla. Yo he sido educado en la vieja escuela donde los castigos físicos eran normales y por ello, estoy en contra de que se actualicen; con ello no quiero decir que los profesores no deban de tener la autoridad y respeto que se merecen y me consta que en muchas ocasiones, no es así. Como anécdota mi hijo(que esta año va a ingresar en la universidad) me trajo el año pasado una nota de un profesor para que fuese a hablar con él. Cuando me encontré ante su presencia, lo note nervioso y no se tranquilizo hasta que le dije ¡oiga, de entrada considero que usted tiene razón!, hablamos y deshicimos el entuerto que se había producido. Pero claro, yo tengo muchos conocidos profesores que me cuentan sus experiencias.
   Así que, me gustaría que se esclareciese cuales son las discrepancias de fondo que se están barajando; puesto que; he perdido el hilo y no me apetece iniciarlo de nuevo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 03 de Enero de 2009, 07:53:52 am
MIre usted señor boropau. Yo tambien tengo dos hijos. La mayor hace años que terminó la carrera y compartimos despacho. Las dos trabahamos con niños.

El pequeño termina la carrera este año.

La regla en la cabeza, no terminó. En el sitema educativo como en todas las áreas profesionales existen excelentes profesionales, profesionales mediocres y muy malos profesionales. Como en todas las áreas insisto. he tenido experiencia con el sistema educativo como receptora de este y mi bienos palos me gane ( como usted habrá observado soy discola). Con respecto a mis hijos recuerdo varias anecdotas, en una ocasión me llamó un profesor para darme una queja de mi hijo , que es un excelente muchacho, entonces estba adolescente y la charla con el profesor nos hizo amigos porque en efecto encontré a un buen profesional. Pertenecí a la APYMA del centro educativo de mis hijos y tengo buenos amigos profesores, como usted.

Los profesores y profesoras son seres humanos como el resto y como humanos cometen fallos en su trabajo, como todos.

No todos son buenos profesionales, como no todos los psicólogos o abogados o mecánicos de coches.

Se imágina a cualquiera de estos colectivos en la insistencia de que aceptemos sin cuestionar su trabajo.

Yo insisto el respeto se gana no se impone corporativamente.

Los padres somos coñazo, los psicólogos pakistanis. Los niños soñadores y aunque tengan un C.I de
160 repiten porque así lo considera una profesora que en contra del informe de 3 psicólogos que lo desaconsejan ella tiene mucha experiencia y ese nño a ella le parece  retrasado.

Se sigue usando la regla señor boropau, pero ahora escuece que los padres defiendan a sus hijos si lo consideran necesario. Entonces son coñazos.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: boropau en 03 de Enero de 2009, 09:49:44 am
    Buenos dias Dovi, cierto es que la enseñanza y su profesorado es,como en otros sectores, manifiestamente mejorables y no dudo de que usted tendrá sus razones pero, a mi me parece que en general no se utiliza la regla en la cabeza al menos que con esta expresión nos estemos refiriendo a otra cosa pero, en mi tiempo la regla si llegaba a la cabeza y a otros sitios. Respecto al superdotado que dice usted y que he leído en diversas ocasiones que fracasan en sus estudios, tendría que ser un profesional quien nos explicase la causa de ello.
   Yo también tengo como todo padre un hijo excelente( matriculas, músico, deportista y le gustan las chicas tanto como a mi) pero en el caso que cite no tenia razón y le hice la reflexión oportuna. Mas tengo que señalar que sé de casos de hijos, que toman el pelo a sus padres ó estos se lo dejan tomar y montan-critican a los profesores, cuando tienen unos hijos que son unos irresponsables. Por otra parte no vendría mal que repasase el vídeo del juez de Granada que coloque en el foro, relata aspectos a reflexionar.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 03 de Enero de 2009, 12:07:24 pm
Ya lei el víedo que usted cita. Y francamente me parecio poco serio. Buen orador y gracioso si.
Recurre al chiste eso siempre se agradece. En este tono jocoso he oído muchas barbaridades.
hay chistes machistas muy graciosos pero envenenados, también los hay racistas, o contra cualquier colectivo sordos, mudos, homosexuales...
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 03 de Enero de 2009, 12:17:57 pm
Se sigue utilizando la regla en la cabeza. Utilizo eta expresión como representativa , se sigue encerrando niños en armarios, cuestionando como incapaz a la madre que suplica, suplica que la escuchen cuando su hijo tiene un problema de encopresis fruto de la tensión por las presiones escolares y su bajo C.I.. O con tricotilomania por el mismo motivo...he visto la montaña de suspensos de 3 clases de matemáticas de una única profesora, ¿ni un aprobado?.
He visto llorar a un padre, pensando en el suicidio ante la actitud cerrada del centro escolar donde su hijo con retraso mental sufria acoso...he visto mucho, sdemás de este vídeo
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: dovi en 03 de Enero de 2009, 12:38:01 pm
Usted dice que tendre mis razones.

Tengo una fundamental , que no se maltrate a los niños, ni en casa ni en el sistema educativo, ni en cualquier otro lugar. En este debate iniciado ya hace tantos días de eso trataba.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Drop en 03 de Enero de 2009, 15:48:00 pm
Soy profe de instituto de secundaria.  He estado en muchos centros.

Y en ninguno vi que se emplease la regla ni nada para golpear a un alumno o alumna.  Es más, creo que si sucediese se montaría la marimorena.

En general, he visto que se aprueba a los alumnos con calificación superior a la que podrían merecer. Eso se observa en la diferencia entre las notas de 2º de Bachillerato y Selectividad: es verdad que en Selectividad pueden estar más nerviosos, pero he llegado a ver un diferencial en la nota (Dibujo Técnico) de 9 a un 2.  Me parece exagerado.  El profesor decía qEn general, el diferencial debería estar en 2 puntos (a favor del expediente de Bachillerato), y no es así.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Drop en 03 de Enero de 2009, 15:58:14 pm
Perdón, creo que di a la tecla de "enviar" sin darme cuenta.

También he visto quejas absurdas de los padres, diciendo que "teníamos manía a sus hijos", etc etc. Quejas sobre las calificaciones sin motivo alguno, por si colaba o en la plena creencia de que lo que habían hecho era perfecto.  Profesores que suben la nota (o aprueban a todos) para evitarse problemas con los alumnos (esto es muy normal). Institutos (casi todos) que, en contra de la propia Logse, aprobaban una norma por la cual si tenían pendiente dos asignaturas aprobaban directamente la ESO, aunque no supieran hacer una regla de tres (toma ya!). Y ello para subir los porcentajes de aprobados.

He visto ya de todo. Y, salvo casos especiales, los padres y madres deberían plantearse que en general es el profesor quien tiene la razón.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 03 de Enero de 2009, 17:32:56 pm
Pero Dovi , comprende que se maltrate a los niños o reglazos en la cabeza no le defiende nadie normal , ni creo que lo haya defendido nadie en este hilo.
Que recuerde , tanto Carmencita como Palangana hemos dicho hasta la reiteración que no se trata de catigar con violencia ni de maltratar......

Saludos y Feliz año. Suerte.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Lili en 03 de Enero de 2009, 17:34:58 pm
Acaba de pasar de nuevo por aquí y veo que el debate sigue.
A lo último contestaría a Drop, recordando tiempos pasados, que sí los profesores lo más seguro que tienen razón en cuanto a la calificación de los conocimientos y aptitudes escolares de sus alumnos. Pero en ocasiones suelen también calificar su personalidad y su carácter. Entonces los padres protestamos ya que los profesores conocen a los chicos sólo en el entorno escolar. Pasan generaciones de niños por las aulas y a veces terminan  a encasillar y etiquetar.
Por otro lado, si es verdad que se suelen calificar en general mejor de lo que deberían, me parece que no hacen ningún favor ni a los alumnos ni a los padres sino a las estadísticas  del centro y del ministerio.
Luego salen los resultados del informe de Pisa y pasa lo que pasa. Sería mucho mejor contribuir entre todos a mejorar la enseñanza, es decir subir este nivel tan bajo a base de una buena dedicación de parte de todos, también de los profesores.

Pero esto es otro tema de debate. ::)

Por lo demás subscribo que no hay que maltratar a los niños ni en casa ni en el sistema educativo; si queremos corregir su comportamiento hay que utilizar métodos pedagógicos.
Los castigos físcios se defienden todavía por todas partes, también por aquí, si leen todos los mensajes.


Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 03 de Enero de 2009, 18:44:10 pm
 
   Los padres no son seres perfectos, los maestros no son seres perfectos y los niños no son angelicales, haber si empezamos, ya, a llamar a las cosas por su nombre.
 

Nadie estamos por la labor de dar un cahete, pero dices que no pasa nada por ello y tiemblan los cimientos de la educación, digo que de llamar  maestro se ha pasado a llamar profesor, de profesor a señorita, de señorita a seño, de seño a PEPITA, de Pepita a la tia esa ,y de la tia esa a dar una patada a la maestra y nadie hace un triste comentario.

Ya esta bien, a las cosas por su nombre. Actualmente  los profesores han perdido toda autoridad, y es una lástima, no tienen el apoyo ni de los padres ni de la Administración .Es un cuerpo maltratado socialmente e incluso fisicamente.

Estamos hablando de la generalidad, no de la patología del niño escolarizado, que por supuesto existe.Y como nadie es perfecto, pues unas veces es bien diagnósticada y otras no.
El porcentaje de niños diagnosticados de hiperactividad que simple y llanamente termina descubriendose que son maleducados es cada vez mayor. 

Saber asimilar un error de un profesor en un momento dado,  también sirve para la Universidad de la vida y mucho.





 
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 04 de Enero de 2009, 17:52:56 pm
Bueno , pues en estas fechas , que en dos días es Reyes magos , que bueno sería  no poner un arma , VAYA REGALO, EN LAS MANOS DE LOS HIJOS, como hicieron conmigo , que no tuve una escopeta en mis mamos hasta que hice " LA PUTA MILI", que solía llamarse ......mi hijo tiene tres años y todavía no las ha visto ni las verá , pues tengo ordenado , sin condicones, a toda la familia que terminante prohíbido , que va a la basura dierectamente jajaajajjajaa
Ni que decir tiene videos juegos de cabezas cortadas , mamporros a saco , etc , violencia gratuita y demás...


Bueno como habéis sido buenos niños, mucha suerte con sus Majestades de Oriente jejejjejjejejej, pero seguro que alguno se lleva carboncillo jajjaajajj, siempre ha pasado , y los modernos métodos no han eclipsado tan noble susto , practicado durante décadas.....
Suerte en todo y felices Reyes .Ánimo. :D
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 04 de Enero de 2009, 19:31:10 pm
Pues ya puestos, me parece a mí que los Reyes Magos de Oriente tendrán que moverse más deprisa,ya que estamos en el S.XXI, pues es una "p-----" que sigan utlizando el camello hoy día, en vez de tomar medios más veloces, con los cuales podrían adelantar sus visitas y permitir que los niños pudieran disfrutar de sus juguetes largamente antes de incorporasrse al cole. Pues debido a esos retrasos en su llegada, Papa Noël está tomado su lugar, y quedándose con su parroquia.

Así que mi carta va dirigida a Sus Majestades en ese sentido, para el próximo año, y que se traigan en el avión a los camellos, porque sin ellos no sería lo mismo. :) :)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 04 de Enero de 2009, 19:56:43 pm
El problema no es de los medios de transporte , amiga Osa , sino de las chapuceras neuras que tienen los políticos de las Delegaciones y las Distientas Diputaciones etc , pues no he visto yo en mi vida que el 6 sea Reyes y el 7 al cole .....
En suma, lo que quiero decir que hacer las cosas mal en este país parece que cotiza al alza , que está de moda ....

Feliz año y Reyes Osa. ;)
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Osa en 04 de Enero de 2009, 20:55:30 pm
Así es amigo palangana,!! hombre ya.......!!!!! :) que tanto hablar de los niños, de sus derechos, del interés del menor, etc y luego se les frustra cada año con la entrega de unos regalos de los que sólo pueden disfrutar un ratito.

Claro, ya entiendo, algunos dirán que  :Dasí empiezan a saber lo que vale un peine...



Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 04 de Enero de 2009, 22:00:19 pm
 Tranquis amigos, que los niños siempre hemos ido a la escuela al otro día del día de Reyes y la fiesta es la misma.

Lo que pasa es que acostumbramos a ver las cosas desde el punto de vista del adulto, pero los niños lo pasan igual de bien, pues juguetes no les falta para jugar en NAVIDAD y lo que traen los Reyes es ilusión y no otra cosa, aunque la ilusión sea un cosa.

Yo he escrito mi carta, a ver si llega algo, que creo que  me he portado bien.

Y los que tengaís niños pequeños, no olvidaros de poner algo para los caballos, que vienen de muy lejos y están cansados de hacer un viaje tan largo.De pequeña en mi casa, siempre ponía cebada en la ventana y al otro día sabíamos que los Reyes habían pasado porque los caballos ya se la habían comido.

Que os traigan eso que tanto deseais. Pero acordaros de dejar algo para SUS MAJESTADES.

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 04 de Enero de 2009, 22:19:22 pm
Un momento Carmencita, el día después no . Antes era al tercer día la incorporación al cole , mientras que ahora es al día siguiente. ???
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 04 de Enero de 2009, 22:28:48 pm
Pues hemos ido a peor, me apunto a que lo hagan como antes.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: fcalero15 en 04 de Enero de 2009, 23:40:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tranquis amigos, que los niños siempre hemos ido a la escuela al otro día del día de Reyes y la fiesta es la misma.

Lo que pasa es que acostumbramos a ver las cosas desde el punto de vista del adulto, pero los niños lo pasan igual de bien, pues juguetes no les falta para jugar en NAVIDAD y lo que traen los Reyes es ilusión y no otra cosa, aunque la ilusión sea un cosa.

Yo he escrito mi carta, a ver si llega algo, que creo que  me he portado bien.

Y los que tengaís niños pequeños, no olvidaros de poner algo para los caballos, que vienen de muy lejos y están cansados de hacer un viaje tan largo.De pequeña en mi casa, siempre ponía cebada en la ventana y al otro día sabíamos que los Reyes habían pasado porque los caballos ya se la habían comido.

Que os traigan eso que tanto deseais. Pero acordaros de dejar algo para SUS MAJESTADES.



Carmencita tú debes ser de los tiempos del señor bajito en los que todo tenía que ser patrio...No son caballitos que son camellitos. Supongo que como todo está relacionado: camello, caballo te has hecho la piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii un lío.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 05 de Enero de 2009, 14:23:22 pm
En no mucho tiempo no serán ni caballos ni camellos, sino trineo y renos , y como diría el que los conduce  ;D ;D ;D
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 05 de Enero de 2009, 14:51:19 pm
fcalero,que no,que en el portal de Belén estaban los camellos, a mi casa siempre venían en caballo,si lo sabre yo que se comían toda la cebada que les dejaba por la noche.
Os aconsejo que al menos les dejeis un vaso de leche por la noche a los Reyes, si mañana por la mañana veis que el vaso esta vacío es porque al pasar se lo han bebido, y han descansado un poco en vuestra casa.

Seré del año catapún, pero me acuerdo de los caballos,por la mañana mi hermana me decía en la cama, mientras la ventana estaba semicerrada, creo que ya se han ido he visto la pata del caballo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: Kayros en 05 de Enero de 2009, 15:01:03 pm
¡¡¡Eran caballos!!!  ;D

Esto me ha hecho recordar un verso que aprendí de pequeñita, se le recitaba a los Reyes Magos cuando pasaban por las calles y decía:
...jo li donaré garrofes y herba per al seu rosi..
...(yo le daré ¿algarrobas? y hierba para su caballo)....

Así que...eran caballos,seguro, por lo menos en mi pueblo...(o quizás por eso ) :)

Y ahora en serio, espero que os traigan muchas cosas esta noche a todos  ;)


Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kittydiez13 en 08 de Enero de 2009, 01:49:40 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabes cuanto hace que desapareció la EGB? Hoy en día, si un profesor rompe una regla en la cabeza a un niño mañana sale en todos los telediarios; eso no es nigún argumento, es demagogia.

Tienes tú los conocimientos de pedagogía o de didáctica de las diferentes materias o la experiencia que tienen los profesionales? Con qué legitimidad te crees tú para dar consejos a un profesor sobre cómo da sus clases? Le discutes a un médico cuando te prescribe una receta?

Lo que tienen que hacer los padres, si es que se consideran mínimamente responsables, es colaborar con el docente, que para eso la LOE establece reuniones periódicas con los padres. No hay nada más perjudicial para los alumnos que recibir mensajes distintos por parte de los diferentes agentes educativos. Cómo enseñar absolutamente nada a los alumnos si el padre o la madre le ha quitado la autoridad al profesor delante de ellos?

Como en otros ámbitos, en el de la educación se está intentando dar la vuelta a la tortilla. Antes un profesor te daba un bofetón y te quedabas con él; ahora es el profesor el que tiene que estar atemorizado porque los padres, incapaces en muchas ocasiones de educar a sus propios hijos, les amenazan e insultan. Si mal estaba una cosa, igual de mal está la otra.

Una cosa es preocuparse de los hijos, de como evolucionan en sus estudios y otra muy distinta es dar el coñazo o acosar al profesor. Que el mundo está muy mal, la economía peor, que hay que trabajar muchísimas horas para pagar la hipoteca, que casi ni vemos a los niños, que este trimestre ha suspendido tres... contra el jefe mejor no enfrentarme, que me despide; la letra hay que pagarla, que si no me embargan; como para regañar a los niños, que casi ni les veo...Pues ya está, a por el profe, con la de vacaciones que tiene el cabrón, trabaja 15 horas a la semana, cobra 2000 euros netos al mes con dos extraordinarias y todavía se queja el desgraciao.

Pues ala, vosotros mismos. El profesor va a estar con vuestros hijos un periodo muy corto de tiempo; vosotros toda la vida. Ya veis si os conviene poneros las pilas.


Carl, no sé cuántos años tienes tú, pero te diré que yo no llego a los 30, la EGB la termié a los 14 y aun duró unos cuantos años más, de modo que no pretendas hablar de ella como si fuese hace 70 años puesto que no es cierto. De hecho la mayoría de los profesores que me han dado clase aun ejercen... y dudo mucho que sus métodos de enseñanza variasen desde entonces.


En cuanto a lo de discutir a un profesional, por supuesto, yo a mi médico le discuto a menudo, bueno lo hacía hasta que decidí cambiarme de médico porque el que tenía era un completo inepto.  Y no sólo eso, sino que sobre lo  que discutía no era sobre lo que me recetaba (que también) sino sobre su forma de ejercer la medicina y explicarme las cosas como si fuera igual que él y entendiera lo que era un estafilococo... o yo que sé ¡¡¡HÁBLEME USTEDE EN CRISTIANO !!! que si voy al médico es para saber qué coño tengo y no para que me recete cacassss varias.


Este médico no era una mala persona, y probablemente de medicina sabía un rato, lo que no sabía era cómo tratar a un paciente.

Con algunos profesores, pasa lo mismo, de latín o de matemáticas, saben un rato, el problema es que no saben enseñarlo.


Evidentemente no digo que todos sean así, de hecho confío en que la mayoría no lo sean, yo misma he sido profesora de instituto, y espero no haberlo sido.

Y creo Carl que sí tú defiendes a raja y espada a los tuyos y no has encontrado ni a un sólo profesor al que le darías serios toques de atención, porque no tienen ni puta idea de cómo enseñar, es porque o eres un inepto tú también (confío en que no), o te estás mintiendo a ti mismo.


Saludos.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: magia35 en 16 de Enero de 2009, 17:03:18 pm
Los problemas que tengas con algún profesor y que no se refieran a un comportamiento incorrecto por su parte, no deberian resolverse delante del alumno.
Está claro que los padres tenemos derecho a interesarnos por la educación de los hijos. Pero hemos de transmitir a estos el mensaje de que respetamos a sus educadores. Los crios de hoy saben que si tienen un problema con cualquiera se pueden pasar tres pueblos. Da igual lo muy sinverguenzas que sean, siempre iran su padre o su madre a serlo aún más.
También se mencionó que, más que golpear al niño en las manos, debemos apartarle los cuchillos y tapar los enchufes... Nuestra obligación es protegerles, por supuesto. Pero aún más enseñarles a cuidarse por sí mismos. No vamos a estar siempre haciendolo todo por ellos.
a los 3 años quito los objetos peligrosos y no le enseño que hay cosas que no se pueden tocar.
a los 8 le hago los deberes y le planto un bofetón a esa "seño" que le tiene manía.
A los 12 hablo con el estanquero, o la de la tienda de ropa o el del bar para que lo arreglemos sin llamar a la poli, pago yo y todos a callar...
Este lunes pasabamos tres amigas por la calle de un isntituto. Slieron los muchachos a la ventana y se pusieron a llamarnos hijas de puta. ¿Por qué? Pues porque pueden, a ver quien les dice nada. Son menores y saben que te dan dos ostias y les salen gratis. 

Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: palangana en 17 de Enero de 2009, 00:29:36 am
Dice una Filósofa que la clave está en el sistema WINER AND WINER , o algo así .Defiende en que la clave está en buscar un sistema que ganen padres e hijos. Defiende que muy malo es autoritarismo, y defiende que muy malo  es permisividad total , pues siempre sale perdiendo alguién.....

Un saludo.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: raimon en 04 de Febrero de 2009, 21:18:58 pm
  el mismo juzgado de jaen que ha emitido la sentencia como no podia ser por menos (una agresion aunque sea de padre a
hijo esta penado), ha pedido el indulto para esta sentencia, alegando que seria improcedente la aplicacion rigurosa de dicha sentencia. por tanto le juzgado en este caso la audiencia ha citado sentencia segun ley pero atempera la aplicacion de la misma por los motivos expuestos.
Dbemos tener en cuenta que el ius corrigienso o derecho de corregir de los padres no puede llevar e ningun caso una violencia fisica sobre el menor, pero si esta se produce y llega a los tribunales estos tendran que pronunciarse ¿o no?
  Por otro lado no todas las agresiones son iguales y en muchos casos si que sera de aplicacion la orden de alejamiento dictada por el juzgado por una interpretacion no apropiada del derecho de corregir de los padres para con los hijos. saludos
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: santoss en 24 de Febrero de 2009, 22:47:07 pm
Yo sí he recibido tortazos de pequeño de mi padre. Y se lo agradezco profundamente ahora que soy mayor.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: kikeelguapo en 26 de Febrero de 2009, 13:45:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo sí he recibido tortazos de pequeño de mi padre. Y se lo agradezco profundamente ahora que soy mayor.
Yo no he recibido tortazos de pequeño de mi padre. Y se lo agradezco profundamente ahora que soy mayor.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: carmencita en 26 de Febrero de 2009, 20:40:43 pm
Mi padre me pego una sola vez y creo que me fué de maravilla.

Cada uno cuenta la feria según le ha ido. Hemos tenido buena suerte con nuestros padres, es lo que nos lleva a hablar de ellos.
Título: Re: ¿nadie ha recibido un tortazo de sus padres nunca?
Publicado por: santoss en 06 de Marzo de 2009, 14:33:25 pm
Yo me doy cuenta de como de vez en cuando hace falta un par de bofetadas cuando veo el programa de supernany o cuando veo a los chicos estos que se dedican a vaguear o a hacer lo que les da la gana o a fumar porros en un parque en vez de estar en el instituto.