Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Ceuta en 17 de Diciembre de 2008, 00:20:58 am

Título: No constitución mesa electoral en el Centro Asociado de la UNED en Almería
Publicado por: Ceuta en 17 de Diciembre de 2008, 00:20:58 am
Soci@s:
El año pasado ya tuve problemas y no me dejaron presentar la candidatura por haberla entregado haciendo uso del procedimiento a que se refiere la Ley 30/1992, dando entrada por registro general de la administración a la solicitud en plazo... y sorpresa: "Practicum gratuito de Derecho" : Ahora resulta que lo de la jerarquía normativa no sirve y el modo en que prevé el reglamento de la UNED la presentación de candidaturas -en la secretaría del centro asociado- es la que vale... Pero aquí no queda todo, tras repetir este año, comparecer en secretaría y con trabas, conseguir presentar mis candidaturas a Delegado de Centro y Delegado de Sección de Facultad, voy a votar hoy mismo y... nueva sorpresa, pese al cartel que tenían en el tablón de anuncios y toda la parafernalia "se habían olvidado de constituir la mesa"... por donde vine me fui, meditado si esto del derecho sirva para algo más en España que la obtención de rentas, porque postulados acerca de justicia, derechos humanos y demás, no faltan en los manuales de filosofía del derecho que tantas neuronas me ocupan. En fin a continuación os copio, a falta de disculpa, la explicación que por e-mail me han enviado:
" Estimado/a alumno/a:Por razones técnicas las Elecciones a representantes de Estudiantes 2008, previstas para hoy 16 de diciembre  se celebraran mañana, 17 de diciembre, de 17 a 19'30 horas, a efectos de poder ejercer su voto.EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ELECTORAL."
A ello respondo: Estimado Señor: "Por razones personales, que comprenden la realización de trabajo en la docencia durante la jornada de mañana, se me impide de hecho el ejercicio efectivo del voto a que tenía derecho. Por otro, tan siquiera existen tutorías como para que yo hubiese podido ejercer el denominado voto por correo, según el tenor de la anterior misiva proveniente de esa universidad.
Considero, sinceramente que es un abuso de Derecho las "razones técnicas" que se aluden, máxime si se procede a instaurar un  "remedio" de modo unilateral. De cualquier manera, como decía un célebre autor de los que he estudiado, al referirse al artículo 1 de la Constitución:
"España es un estado social y democrático de derecho, lo que significa que lo social está más cerca y lo democrático más lejos"... me imagino que lo "de derecho" cuando ni lo nombra, será por algo. Respetuosamente: JMC".
Perdón por haberme extendido tanto. Agradezco de antemano la participación de aquell@s de vosotr@s que queráis expresar vuestra opinión acerca de los hechos.
Un saludo