Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ASS2408 en 26 de Enero de 2009, 13:16:51 pm

Título: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: ASS2408 en 26 de Enero de 2009, 13:16:51 pm
Hola a tod@s l@s que os hayais examinado esta mañana.

No sé qué opinais sobre el practicum?? no decían que preguntaban sobre los ejercicios?? bueno, es igual.

La respuesta que he dado es:
Que por ser menor de 16 años no puede prestar consentimiento de venta. Sólo si tuviera 16 años y estuviera emancipado, bajo la autorización de sus tutores podría.

Qué os parece??? :-\  Gracias

Y suerte en lo que queda
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: vlinkan en 26 de Enero de 2009, 13:23:14 pm
Hola!!

lo primero mucha suerte a todos los que os hayais presentado. yo me presento el dia 9 asi que haber que tal.

q os ha caido de teoria? y en el practicum?? no eran casos del libro???
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: ASS2408 en 26 de Enero de 2009, 13:29:17 pm
Sí era un caso del libro, en concreto el 22, pero no de los ejércicios del final...
No ha  sido muy difícil. Mira en el tema de enunciados, que ya los han puesto.

Y suerte!!!
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: syammm22 en 26 de Enero de 2009, 13:34:44 pm
Hay abierto otro post donde aparecen las preguntas del examen. A mi me ha parecido muy fácil y las preguntas habían salido otros años.

En el practicum yo le he preguntado al profesor ( he tenido una seria duda ) porque la pregunta decia. Si fuera menor de edad de 16 años ¿ Tendría capacidad para prestar consentimiento en el contrato de compravernta?..

A mi me surge la duda... Si es menor de 16 años o tenia 16 años ( es menor de edad). La verdad, es que no me ha sacado de dudas, y me ha comentado que según yo lo interpretara, por lo que he tirado por el camino de la emancipación. Es decir, que tuviera 16 años ( sigue siendo menor de edad) y necesitara el consentimiento de los padres o curadores para la compra.

La verdad es que la pregunta era un pelín liosa.. Porque el nº 22 del practicum ( que era de donde te preguntaban) la compraventa era por un mayor de edad.. O sea, que en conclusión el prácticum no servia para nada. Como me ha sobrado espacio, le he plantado también lo que pasaria si realmente fuera menor de 16 ( así que elija el examinador, por no haberlo puesto concretamente)

Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: isavelez en 26 de Enero de 2009, 14:38:23 pm
Hola, compañeros:

Ofrezco una reflexión sobre el examen de Derecho Civil I, por aquello de compartir, y para animar a los que se van a presentar en la segunda semana.

Ya en otros sitios se han presentado las preguntas, así que no las repito, ni entro en detalles sobre las respuestas, entre otras cosas porque sé que no estaba lo suficientemente preparada.  Esta reflexión trata más sobre lo que he aprendido sobre examinarse en la UNED, y sobre cómo prepararme para estos.  Son personales, seguro que para muchos no aplican, pero habrá alguno a quien le venga bien.

Primero, trasfondo:  Tengo ya una licenciatura, pero no de España ni otro país Comunitario, o latinoamericano, así que encuentro los métodos de estudio y examen españoles nuevos, y a veces extraños.  Mi formación anterior se basaba más en la redacción de ensayos de análisis, comentario, o investigación que de exámenes.  También era presencial, que no a distancia, algo que cambia los métodos mucho.

Observaciones:  El examen está diseñado para que demostremos competencia en la materia de manera sintética, pero abarcadora.  Sólo un folio para contestar 5 preguntas quiere decir que no se puede uno esconder tras verborrea para aparentar conocimiento.  Ni tampoco ser tan escueto que se reduzca todo a una lista de puntos importantes, sin desarrollo. Sí quiere decir que hay que escoger lo que se piensa es más importante para demostrar que sabemos de lo que hablamos en re. a la pregunta.

Esto me lleva a la segunda observación:  Al estudiar, es más importante ser capaces de abstraer los puntos esenciales del tema en cuestión, que saber citar "capítulo y verso".  Y para hacer esto, cada uno de nosotros tendrá que encontrar el balance entre lo que es objetivamente lo esencial del tema (por ej. del concepto de la prescripción) -- en lo que encuentro que los apuntes ayudan -- y nuestra propia percepción de importancia y utilidad del concepto.  Tener la guía de estudios a mano durante el examen me parece imprescindible para poder recordar lo aprendido.  Es un aparato mnemónico utilísimo.  No me pienso presentar a ningún examen sin esta mientras esté permitido tenerla.

Los exámenes no son "difíciles", no están diseñados para agobiar, ni para hacernos tropezar.  Pero sí requieren que tengamos confianza en nuestro dominio del material, algo que sólo se logra con la lectura asidua, más que con la minuciosa.

Tercera observación:  Es mejor presentarse al examen, aún sin estar preparado que "dejarlo para septiembre".  Mi negocio me requirió más de lo esperado estos últimos meses.  No me he preparado bien para ninguna materia.  Aún así, pienso ir a todos mis exámenes.  No es lo mismo estudiar, aún usando exámenes anteriores, que tener la experiencia en vivo.  Se aprende nada más que de tener que ir, y saber encontrar en uno mismo la fortaleza de intentarlo y la serenidad de afrontar algo importante y arriesgado.

Así que ánimo a los que se encuentren en una situación como esta.  Id, intentad.  Lo merece.  Y agradeced septiembre, que en mi país no había más que una oportunidad.

Un saludo,

Isabel
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: miquelangel en 26 de Enero de 2009, 14:58:36 pm
Opino lo mismo que tú. Si agotamos las seis convocatorias (sólo cuenta septiembre) aprobaremos sabiéndonos al "dedillo" todos los artículos del Código Civil. El examen no ha sido complicado y creo que tienes razón al señalar que se nos exigen conocimientos; es decir, que sepamos de qué estamos hablando. No somos loros que recitamos como si tuvieramos el manual delante. En cualquier caso dependerá del día que tenga el encargado de corregir nuestros exámenes. Si tiene el día "tonto", nuestra ilusión se nos puede venir abajo. Esperemos que ese día el correspondiente corrector piense en el tipo de gente que formamos parte de la UNED: trabajadores, parados, padres/madres con cargas familiares, etc. Suerte a todos.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: carlitus en 26 de Enero de 2009, 15:02:18 pm
A mi modo de ver, la pregunta del Practicum puede tener una trampilla, me explico:

Se pregunta de si D Juvencio (creo que era asi), tuviera 16 años,  tendría capacidad para dar su consentimiento respecto de la compraventa. Hay que tener en cuenta que es él quien realiza la compra, siendo parte compradora, no vendedora. Así pues, no sería él quien tiene o no tiene que dar su consentimiento, sino quien debe tener autorización o consentimiento de los padres o tutor (sea o no emancipado o incapacitado) es D. Juvencio, para realizar este tipo de negocio jurídico. Así he respondido yo, espero no haberme equivocado.

Saludos.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: raymondcarver en 26 de Enero de 2009, 15:41:00 pm
Hola compañeros, espero que a todos nos haya ido bien el examen de esta mañana. Tengo una duda respecto al folio donde contestábamos. Había que hacerlo en aquel donde figuraban las 5 preguntas no? Es decir en el espacio que nos quedaba delante y por detrás del mismo.
Es que a mi me dieron otra hoja donde salían mis datos y el resto estaba todo en blanco y la entregue de la misma manera junto al examen con las preguntas y mis respuestas.

En cuanto a la pregunta del practicum he respondido como vosotros, que no, haciendo hincapié en la emancipación como medio para poder realizar la compra.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: ASS2408 en 26 de Enero de 2009, 15:58:58 pm
Efectivamente, había que contestar en el mismo folio de las preguntas. El otro???? gastar papel....
Mucha suerte!!
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: raymondcarver en 26 de Enero de 2009, 16:00:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, había que contestar en el mismo folio de las preguntas. El otro???? gastar papel....
Mucha suerte!!

Muchas gracias compañero. Si, definitivamente querrían gastar papel, en cualquier caso al entregarlo se han quedado con ambos folios, el de las preguntas y respuestas y el otro solo con los datos impresos en la parte de arriba del mismo.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: ASS2408 en 26 de Enero de 2009, 16:03:12 pm
He visto por ahi, la pregunta de la nacionalidad derivativa....a secas... si no recuerdo mal, especificaba sobre la adquirida por residencia.
Alguién me lo puede confirmar???
Gracias de antemano
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: raymondcarver en 26 de Enero de 2009, 16:07:12 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He visto por ahi, la pregunta de la nacionalidad derivativa....a secas... si no recuerdo mal, especificaba sobre la adquirida por residencia.
Alguién me lo puede confirmar???
Gracias de antemano

La pregunta estaba formulada solo como la nacionalidad derivativa creo recordar. En las respuesta si he hecho referencia a la residencia, entre otras posibilidades.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: sady84 en 26 de Enero de 2009, 16:13:16 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/nomovil.jpg)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: jtorron2 en 26 de Enero de 2009, 17:14:33 pm
Hola a todos: Creo que lo referido a las condiciones generales para adquirir la nacionalidad derivativa, se refiere a tres en concreto, que son aplicables a todos los casos.

1.- Que el nacionalizado mayor de 14 años preste juramento  y fidelidad a.....
2.- Que renuncie a su nacionalidad anterior, excepto paises....
3.- Que se inscriba dicha adquisición en el Registro Civil.

Creo que es a esto a lo que se refiere.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: Aris en 26 de Enero de 2009, 17:30:59 pm
Hola! bueno yo también he estado esta mañana en civil I, y en la pregunta de la nacionalidad derivativa  yo he puesto lo de fidelidad al rey..., renunciar a su nacionalidad e inscripción en registro. En el practicum, el enunciado decia "el menor de edad de 16 años" por lo tanto tenia 16 años a mi entender... yo he tirado por la emancipación también, poniendo los tipos  en los que si podría dar su consentimiento ( emancipación por matrimonio si su conyuje es mayor de edad) y en los que no, en el caso de que estuviera emancipado...no se si estará bien. Suerte a todos, un saludo!!
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: miquelangel en 26 de Enero de 2009, 17:34:23 pm
Creo que la pregunta se refería a los modos de obtener la nacionalidad derivativa. A mi entender son:
- Opción.
- Carta de Naturaleza.
- Por residencia.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: sady84 en 26 de Enero de 2009, 17:39:31 pm
creo q la respuesta de jtorron es la más acertada, la verdad.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: uco en 26 de Enero de 2009, 17:43:05 pm
lo mejor seria haber puesto las dos cosas, primero una breve definicion de laa nacionalidad derivativa, luego los tipos y despues los requisitos.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: miquelangel en 26 de Enero de 2009, 17:51:29 pm
Tiene razón JTorron2.
Lo he vuelto a repasar y la pregunta era concretamente de los requisitos comunes. Yo en el examen me he extendido más y he puesto ambas cosas. Espero que no me lo anulen.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: Juankmp en 26 de Enero de 2009, 18:09:24 pm
bueno,os cuento mis peripecias.
Lo hice en Coruña,ciudad que conozco muy poquito.Llegué a las 8.00 a.m. a la misma y me enteré que hay como 20 centros de la Uned según a quien preguntes.Y todo esto preguntando a 500 metros de dicho centro.Los nativos me hicieron dar más vueltas que una peonza.Al final,a las 9.00h de aburrimeinto paré delante de un edificio solitario,solo porque al fin tenía sitio para aparcar.
Veo entrar en él una joven y le pregunto ya sin esperanzas,donde c*ñ* queda la Uned.Y me señala:"es este.Entras?"
Luego al sacar el carnet de estudiante se cae la foto.No problem.Enseño el DNI  yentro sin problema.
Pregunto a un señor del tribunal,si tengo que poner mis datos en todas las hojas que me han entregado,y muy cortesmente me dice que me lea las normas que están uy claras.
Como no veo por ningún lado que ponga en cuales no debo poner mis datos,lo hago en todos donde se me requiere.Y hago al fin mi primer examen en la Uned.
Al a hora de entregarlo,viene lo absurdo.
Primero me dicen que por que he puesto mis datos en los dos folios que no he utilizado,que así había que tirarlos y no servían para otro.Alucinado respondo que en las normas no ponía nada de eso y puse mis datos en donde se me solicitaban.Luego que no me daba el certificado de asistencia porque se me había olvidado marcr la casillita.Cierto.La marqué allí mismo,y al final me lo dieron.
La coña marinera vino cuando el señor del teclado en ristre me pidió el carnet de estudiante....y este no tenía foto.Que culpa tengo yo que me la pegasen con la lengua? :P
Como salía de allí echando pestes por todos mis poros,el señor del tribunal al que le había preguntado que folios rellenar,tuvo el detalle de pedirme disculpas.Alegando que había varios tipos de exámenes y con el follón inicial quizá no me interpretó bien.
Disculpas aceptadas.
El examen bien,gracias.Muy limpio y muy ordenado.

Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: raymondcarver en 26 de Enero de 2009, 20:24:24 pm
Se me ha ocurrido algo respecto a la pregunta referente al practicum del examen. En el enunciado hacia referencia a que el supuesto menor compraba el inmueble y no era el que vendía. Yo he respondido que no podía hacerlo a no ser que estuviese emancipado, pero me ha nacido una duda en el sentido que quizás si este permitido a un menor comprar un inmueble en nuestra legislación.

¿Que opinan acerca del tema?
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: jtorron2 en 26 de Enero de 2009, 21:29:11 pm
Al compañero que hizo el examen en La Coruña.Efectivamente, yo también puso el nombre en todas las hojas. Los vigilantes ( entiendo que profesores) del examen no dieron ningún tipo de explicaciones generales, antes del comienzo, en cuanto a las hojas que entregaban. Si yo me examino de Civil ¿por qué me dan unas hojas que corresponden a gente que se está examinando de otras materias?. En fin. Es de esperar que lo que no se explica con claridad se aprenda como siempre: a la brava o a base de experiencia. Saludos.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: jtorron2 en 26 de Enero de 2009, 22:08:03 pm
EXAMEN DE LA CORUÑA.Me olvidé comentar que una vez entregado el examen al Tribunal, me explicaron lo que habia ocurrido con el tema de las hojas, pero por favor: se les agradecería a futuro a los profesores encargados que nos puedan facilitar toda la información al comienzo. Entiendo que esto es algo anécdotico y sin mayor importancia pero los que como yo somos novatos, seguro que se lo agradecemos.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: MiLe_TzN en 26 de Enero de 2009, 22:14:20 pm
Pues yo fui hoy por la tarde a examinarme a Coruña, y explicaron que había una hoja que sólo estaba escrito el encabezado que ahí no había que escribir nada. Y luego ya estaban las hojas de examen. En lo que es la hoja de examen, te pone dónde tienes que escribir (si en la misma hoja del examen, como es el caso de Civil, o si no pone nada, en la libretilla). El borrador te lo puedes llevar para casa, además que es muy útil, sobre todo si luego quieres reclamar, porque así sabes lo que pusiste más o menos.
Yo cuando entro, me suelen preguntar qué hojas necesito: para test, borrador, la libretilla... Y eso, como decía antes, lo pone en la hoja de examen :)
Y en cuanto a lo de llegar al Centro Asociado... Todos los exámenes que hago, siempre hay alguien que me pregunta si es la UNED y en dónde se hacen los exámenes. Desde aquí me gustaría hacer un llamamiento a la gente para que se acerque con anterioridad al lugar de examen, para que luego no pase como al compañero Juankmp, ya que quizás si decís que vais a hacer un examen de Derecho, os manden a Elviña, que está a las afueras de la ciudad, muy lejos de la UNED (a unos 6 km). Con ir un día cualquiera, incluso un domingo, para ver dónde está el edificio y no perderse :)
En cuanto a los del Tribunal... Depende de quién te toque. A veces hay algunos que no se enteran de nada. Pero, por lo que he comprobado, suelen ser los que vienen de Madrid, los que son del Centro Asociado te responden bien (bueno, tampoco les vayas a preguntar las respuestas del examen, jajaja).

Suerte compis! :)
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: Juankmp en 26 de Enero de 2009, 22:21:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
EXAMEN DE LA CORUÑA.Me olvidé comentar que una vez entregado el examen al Tribunal, me explicaron lo que habia ocurrido con el tema de las hojas, pero por favor: se les agradecería a futuro a los profesores encargados que nos puedan facilitar toda la información al comienzo. Entiendo que esto es algo anécdotico y sin mayor importancia pero los que como yo somos novatos, seguro que se lo agradecemos.
Efectivamente,jtorron2.A mi también me lo contó uno de los miembros a posteriori,como ya dije antes.Pero en mi caso,lo requerí antes de empezar el examen para la misma cuestión,y fue cuando me dijo que las normas estaban escritas en el encabezado del examen.
Es algo anecdótico,pero al igual que tu ,yo,era el priemr examenen que hacía en la Uned.
De todas formas,en el siguiente,volveré a repetir mis dudas al empezar y volveré a cubrir mis datos en todos los papeles mientras no se me diga lo contrario.Que los casi 600 euros que pagamos de matrícula bien dan para unos folios de más.
Y unas explicaciones claras.
Éramos muy pocos los que íbamos con civil,no crees jtorron2?La mayoría iban con otras asignaturas.
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: Procueyo en 27 de Enero de 2009, 20:53:30 pm
Bueno suerte a totos los de la 1ª. Semana yo voy a la segunda si me deja la gripe dichosa como el trabajo.

Saludos
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: BLANCHE en 27 de Enero de 2009, 21:09:55 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se me ha ocurrido algo respecto a la pregunta referente al practicum del examen. En el enunciado hacia referencia a que el supuesto menor compraba el inmueble y no era el que vendía. Yo he respondido que no podía hacerlo a no ser que estuviese emancipado, pero me ha nacido una duda en el sentido que quizás si este permitido a un menor comprar un inmueble en nuestra legislación.

¿Que opinan acerca del tema?

Hola Raimond, creo que todos hemos picado en lo mismo, yo por lo menos sí. Al encontrarme un examen tan sencillito y que me sabía tan bien, no me paré a pensar en la "mala leche" de la pregunta práctica y respondí que el menor no podía adquirir el inmueble sin el consentimiento de sus padres o de su curador, en caso de estar emancipado, en virtud de lo establecido en el art. 323 CC. Y resulta que el Código Civil no prohibe que los menores emancipados puedan comprar sin necesidad de este complemento que sí es necesario para vender... en fin, un lío, el profesor del curso virtual ha dado la solución al caso práctico en el foro de consultas generales.
Con lo contenta que yo había salido del examen, ahora veo esto y dudo que el resto esté tan bien como para aprobar.
Mucha suerte a todos y mucho ánimo, a ver qué tal el resto
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: mlcosta en 27 de Enero de 2009, 21:21:54 pm
Pues yo creo que también cai en el caso practico aunque argumenté otras cosas, indique que solo es necesario consentimiento de los padres cuando se trata de recibir dinero a prestamo y cuando se enajenan bienes de gran valor, y si bien el compra, al mismo tiempo esta desembolsando una cantidad muy importante de dinero, con lo cual consideraria la necesidad de que los tutores prestasen su consentimiento por la importancia del negocio. Tambíen hice alusion a que al tratarse de una farmacia, si tuviera 16 años probablemente no sería farmaceutico, y estos negocios tienen un reglamento específico con lo cual quizas tampoco podría comprar.
¿Que os parece?
Título: Re: Exámen de civil 1ª semana
Publicado por: raymondcarver en 28 de Enero de 2009, 00:53:05 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se me ha ocurrido algo respecto a la pregunta referente al practicum del examen. En el enunciado hacia referencia a que el supuesto menor compraba el inmueble y no era el que vendía. Yo he respondido que no podía hacerlo a no ser que estuviese emancipado, pero me ha nacido una duda en el sentido que quizás si este permitido a un menor comprar un inmueble en nuestra legislación.

¿Que opinan acerca del tema?

Hola Raimond, creo que todos hemos picado en lo mismo, yo por lo menos sí. Al encontrarme un examen tan sencillito y que me sabía tan bien, no me paré a pensar en la "mala leche" de la pregunta práctica y respondí que el menor no podía adquirir el inmueble sin el consentimiento de sus padres o de su curador, en caso de estar emancipado, en virtud de lo establecido en el art. 323 CC. Y resulta que el Código Civil no prohibe que los menores emancipados puedan comprar sin necesidad de este complemento que sí es necesario para vender... en fin, un lío, el profesor del curso virtual ha dado la solución al caso práctico en el foro de consultas generales.
Con lo contenta que yo había salido del examen, ahora veo esto y dudo que el resto esté tan bien como para aprobar.
Mucha suerte a todos y mucho ánimo, a ver qué tal el resto


A mi me vino la duda también, aunque finalmente no hice referencia a que necesitaba el consentimiento de los padres si estuviese emancipado.

Mi respuesta fue basicamente que solo podría participar en el contrato de compraventa si estuviese emancipado, de no estarlo no podría dar su consentimiento. Explicado con alguna que otra palabra más.

Prácticamente igual a la respuesta del profesor en el curso virtual.

En cuanto a lo que dice el micosta referente a la farmacia, entiendo que no podría trabajar de farmacéutico dada su edad y la carencia de preparación para el puesto pero no veo ningún problema en la posibilidad de comprar el inmueble. Es el mismo caso de comprar un coche sin tener carnet aún, el cuál necesitaríamos solamente si hiciesemos uso del vehículo.