Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: JoseMarbella27 en 29 de Enero de 2009, 11:21:42 am
-
Hola a alguien más le ha ocurrido como a mí en el examen de Mercantil. Creo que han metido la pata y han puesto 2 preguntas que no estaban dentro
del programa. En concreto la del secreto bancario y la del Banco de España.
En general ha sido difícil en mi opinión y encima con las 2 preguntitas.
Si estoy equivocado que alguien lo comente
Un saludo y suerte con los demás exámenes
-
A mi tambien me lo ha parecido, pero he contestado por si acaso. Supongo que si hay quejas las anularan...
Es cierto que no han repetido muchas preguntas de años anteriores, los test tienen mala sombra. Es casi imposible sacar nota, y en el caso de Mercantil II, ademas, tampoco es facil aprobar exigiendo tantas respuestas acertadas para dar un miserable 5.
Suerte, mucha suerte.
-
Yo también las he contestado pero en el foro de la asignatura he puesto en mensaje al equipo docente.
Cuando me contesten aviso.
El examen era bastante "rebuscado".
Esperemos que haya suerte.
Un saludo.
-
Yo no soy muy listo, pero había 4 preguntas en las que todas las opciones se adaptaban como un guante al enunciado, así que tras la lectura nº 117 de las mismas opté por poner 2 a, 1 b y 1 c de forma cuasialeatoria, y digo casi porque siempre hay algún factor inconsciente en la parte más profunda del arquiencéfalo que te condiciona.
Hasta pronto y suerte.
-
A mí creo que horroroso, y he estudiado y mucho el libro , es que creo que no me compensa estudiar tantas horas mercantil, es como caer en saco roto, te lo sabes y llegas al examen y las preguntitas son tan super mega rebuscadas que te dá la impresión de que has perdido tu tiempo preparando esta materia, me supera, salí desconcertada del examen. No entiendo al departamento con tanta pregunta escrupulosa ¿es que acaso piensan que sabemos más por contestar esas preguntas? Yo no lo creo, si el examen hubiese sido de desarrollo seguro que otro gallo nos cantaría. Suerte a todos en la segunda semana. A esperar las respuestas. A los compañeros de mensajes anteriores decirles que yo cuando leí esas preguntas me quedé paralizada diciéndome que dónde estaba eso que yo no lo había visto. Un saludo.
-
Bueno supongo que las tendrán que eliminar y hacer un nuevo baremo por lo que entiendo que el aprobado en vez de en 24/25, estará en 22/23 y así correlativamente todas las notas.
Esperemos los resultados un saludo.
-
Aun estando de acuerdo en que (según mis apuntes) las dos últimas preguntas no tocaban, creo que estadísticamente hablando sería mejor que no las quitaran, si lo que buscamos es el 5 y no el 10. Me explico: como creo que todos las hemos comentado, hay alguna posibilidad de acertar alguna (aunque sea por puro azar, un 66% de posibilidades de acertar al menos una), lo que nos permitiría "un fallito más" en las preguntas "legales" sin perder el aprobado.
En cambio, si las quitan podemos permitirnos en las 33 los 10-11 errores de rigor.
Ahora, insisto, los perjudicados si no se quitan son los que buscan el 9 o el 10, porque tendrían (se supone) menos posibilidades de alcanzar su meta por haberse introducido preguntas que no estaban en temario.
Yo estoy en la "tribu" del cinquillo pelao, pero si se quitan, bien quitadas están (no nos vamos a discutir por eso; al fin y al cabo, son los riesgos de ir siempre al filo del suspenso).
Suerte a tod@s!!!
-
Pues yo siento decirte que como he dicho ya he mandado el mensaje y desde luego si no entran en el temario deben quitarlas.
De todas formas busques la nota que busques entiendo como he dicho que deberán revisar el baremo o darla por buena a todo el mundo,
Así que creo que con alguna de las 2 soluciones que digo que entiendo son las 2 únicas posibles, nadie sale perjudicado.
Y desde luego lo que faltaba es que por un error que no hemos cometido nosotros nos veamos perjudicados.
como digo será lo mejor esperar lo que diga el equipo docente.
Y mirando el libro que aun así he contestado las 2 bien
Un saludo.
-
yo hay cosas que no me entran en mi hermosa cabeza ¿ cómo se pueden equivocar poniendo los test, estan en lo que estan o pierden el dia con masturbaciones intelectuales?
y mientras tanto uno a sufrir.
ya os contare en la 2º vuelta.
suerte.
-
Hola a tod@s
Estoy de acuerdo con vosotr@s del grado de dificultad que ha tenido este examen.
Habló del modelo A, que corresponden a la 27 y 28. Lo que indica Orcotero de las dos últimas no sé a que modelo se refiere podrían ser las que comentáis. Como muchos de vosotros me he preparado por la edición 5ª, espero que en la 6ª. no figuren y se tengan que anular.
En cuanto a las preguntas, la del Banco de España, pregunta 27, está en la pagina 676 del libro de la quinta edición, dentro del epígrafe Entes adtvos. con competencias en la materia, el Banco de España y la Comisión Nacional de Valores.
En cuanto al secreto bancario, pregunta 28, está en la página 688 de la 5ª.edición , dentro III los contratos bancarios, concepto, clasificación y caracteres.
Suerte
-
Pues yo, como vengo caliente, digo que ha sido una cabr.... de estas gentes, vengan o no vengan en el libro, si de lo que se trata es de cargarte, cualquier equipo docente sacan pregunta de donde menos te espera y cateado, no porque no las estudies, sino porque memorizarlo todo es imposible, por lo menos para mi, lo que no entiendo es el porque de que la meta de un equipo ,o de quien sea, sea la que saquen la menor nota posible sus alumnos, y con este tipo de preguntas y otras en que hay que tener en cuenta la mas mínima variación en el tono de la pregunta para no fallar, que nada hace indicar lo aprendido, sea el camino, creo que no ha salido ni uno solo del examen conforme, con independencia que se apruebe o no, pienso que esta no es forma de proceder, y despues de la " Jarta" de estudiar que me he dado.
Un saludo y suerte a todos y perdón por tocho, es por desahogarme.
-
Compañero no importa que venga en el libro "SI NO QUE SE INCLUYE EN EL PROGRAMA Y EN EL PROGRAMA DICHO TEMA ESTÁ CLARAMENTE EXCLUIDO YA QUE NO FIGURA EN EL MISMO", por tanto es un tema que no entra, y entiendo que dichas preguntas deben ser anuladas.
Y perdón por las mayúsculas pero es que mi cabreo es mayúsculo.
-
Quería decir incluya, y lo repito dicho tema no viene en el programa por tanto no es materia de examen.
-
Camay va más al hecho (creo), y con razón, que además de haber puesto preguntas fuera de temario ( que ya es ), en las otras 33 había muchas de alternativas de perfiles muy difusos. Con ello, muchos sabemos que sabemos. Tenemos claro lo que es una comisión, un contrato de agencia, transporte, cuantas corrientes, descuentos, créditos documentarios , etc, etc, sabemos sus límites, sus notas características, sus objetos, sus elementos esenciales; hasta sabemos más de OPA's que los periodistas que informan de ellas; podemos hablar de estas materias con prudencia, pudor, pero también con cierta solvencia (lo tenemos recientito) con quien sea; vimos exámenes de otros años que nos hicieron confiar en nuestros conocimientos; y después de todo esto dudamos de haber superado el examen; y lo injusto que nos parece nos hace tener ganas de echar un cigarrillo después de tanto tiempo (bueno, no tanto).
Esperemos que den un aprobado general ::) ::), para dejar el cabreo >:( >:(; gozariamos con ello :D :D; aunque el equipo docente dirá que ;D ;D ;D
Suerte a todos y hasta pronto ;)
-
Hola compañeros,
Qué deciros?? No tengo más que sumarme a todo lo que ya habéis comentado. Me ha parecido extremadamente rebuscada la forma de hacer los test y las respuestas. Es que lo han cambiado todo, por ejemplo la pregunta que hacía referencia a la perfección de los contratos... en el libro viene como: teoría del conocimiento y de la expedición, y en el examen nos ponen "remisión" y no sé qué más...
Las preguntas del Banco de España y secreto bancario me han dejado descolocado, no sabía si me había cambiado de asignatura o qué es lo que pasaba. Veo que un compañero las ha encontrado en el libro, pero la verdad es que yo ni lo había leido.
Todo ello sin contar con que, como bien decís, me ha parecido muy complicado. No sé en qué está pensando el equipo docente cuando pone los exámenes. Tanto "amenazar" en los cursos virtuales de que había muchas modificaciones y no han puesto nada, al menos que yo me haya dado cuenta: ni del nuevo texto refundido de Defensa de los Consumidores, ni de las ventas con consumidores, ni de la conclusión del contrato de seguro... etc.
En fin, una calamidad... no creo haber aprobado. :'( Siento todo el rollo que he soltado pero necesitaba desahogarme con alguien... y me alienta ver que no soy al único al que le ha parecido que se han pasado.
Un abrazo!!
-
A mí también me ha parecido difícil, hay preguntas que son confusas, y pueden dar lugar a distintas interpretaciones... aunque te lo sepas puedes fallar.
Pensaba que me iba a salir mucho mejor. Y no es una cuestión de haber estudiado más...
-
Tenéis toda la razón del mundo, vaya examen mas desastroso esa es la impresión que tengo desde que he salido del examen, cuando he llegado a mi casa me he puesto a intentar corregirlo con el libro y mirando exámenes de otros años y aun así hay preguntas que dudo cual es la respuesta correcta, incluso como habían varias de que las dos eran las correcta pues todavía estoy dándole vueltas al examen. En el plan antiguo al salir del examen íbamos poniendo las respuestas nuestras de cada modelo de examen, tal vez no ayude mucho y alguna vez confunda mas que ayude, pero mientras publican las plantilla pues puede ver en las respuestas que coinciden con los demás compañeros, mi examen era el tipo A, si os parece la vamos poniendo...
-
hola
Revisado y tal como dice josemarbella, no estan en el programa de la asignatura y no deben de entrar en el la correciones,
Con lo que ha rebajar dos preguntas de 35 a 33, y por ello las que tienes que tener bien para aprobar, QUE BUENA NOTICIA.
Salu2
-
Vaya examen más difícil, no habia visto nada igual.
Me parece bien si podemos poner las respuestas, yo también tengo el tipo A.
A ver si aun tenemos suerte
saludos
Tenéis toda la razón del mundo, vaya examen mas desastroso esa es la impresión que tengo desde que he salido del examen, cuando he llegado a mi casa me he puesto a intentar corregirlo con el libro y mirando exámenes de otros años y aun así hay preguntas que dudo cual es la respuesta correcta, incluso como habían varias de que las dos eran las correcta pues todavía estoy dándole vueltas al examen. En el plan antiguo al salir del examen íbamos poniendo las respuestas nuestras de cada modelo de examen, tal vez no ayude mucho y alguna vez confunda mas que ayude, pero mientras publican las plantilla pues puede ver en las respuestas que coinciden con los demás compañeros, mi examen era el tipo A, si os parece la vamos poniendo...
-
mosqueado como un chino, otra más fijo para setiembre :'(; yo que después de Mercantil I pasé cojonudamente, me han reventado todas las expectativas, a romperme los cuernos en el 2º parcial, todavía no me he hecho el hara-kiri cotejando las preguntas con el libro. A ver si esta tarde me decido cuando se me pase el cabreo, encima madrugón >:(
-
Preguntas que no entran en el exámen y preguntas rebuscadas. No se que sentido tiene poner este tipo de preguntas si no son útiles para motivarte y querer profundizar más en la asignatura.
En fin, una asignatura que te la hacen aborrecer, con ganas de aprobar como sea y olvidarte de ella.
-
que animos para la 2º semana.... y encima tambien llevo mercantil1, voy a salir de test mas cansado que cuando me saque el carnet.
-
Me sumo a los que dicen lo de poner respuestas. Las mías (y no espero más de un 5, aviso!!!) son:
EXAMEN TIPO B
1-B 2-B 3-C 4-A 5-B 6-B 7-A 8-B 9-C 10-C 11-B 12-A 13-A 14-B 15-C 16-C 17-C 18-A
19-B 20-A 21-C 22-B 23-A 24-A 25-B 26-A 27-B 28-C 29-C 30-B 31-B 32-C 33-A 34-B
35-C
Un comentario: excepto las dos últimas (Banco de España y secreto bancario), no recuerdo el enunciado de ninguna otra, así que si veis que tenéis otra respuesta y creéis que la tenéis bien, para poder echarle un ojo tendríais que decirme el enunciado. De todos modos, insisto: más de un 5 no espero.
Saludos a tod@s!!!
-
Estimados compañeros: ¿que más decir? ¡Una autentica verguenza! Sra. Decana: ¿no hay alguna supervisión o seguimiento de la docencia de ciertos departamentos?
Soy profesor asociado en una Facultad de una Universidad de Andalucía. Estudio Derecho porque me gusta y tengo un mínimo de tiempo (poco, sea dicho) para ello. Os puedo decir que mi objetivo en la asignatura que imparto es que mis alumnos terminen con los conocimientos básicos que creemos que deben adquirir. El porcentaje de aprobados, que es bastante alto, es algo que nos confirma que dichos objetivos se han cumplido y supone una gran satisfacción parar nosotros.
Estos señores ¿que son?
1. Unos funcionarios (que me perdonen los funcionarios rseponsables) que hacen lo mínimo y cobran un buen sueldito a final de mes con cargo al erario público
2. Dedicación al alumnado: mínima!
3 Unos "trincones" (como en otros muchos departamentos de la UNED): solo les preocupa que compres de nuevo el libro aduciendo, como comenta "PFBL",que ha habido "grandes cambios". Ni de coña. Quieren vender mas libros y cobrar su correspondiente comisión --> Contrato de Comisión!
4. Como los profesores "malos" de los viejos tiempos univiersitarios, creen que suspendiendo mas, y adquiriendo fama de mas "duros" adquieren mas prestigio. ¿No es así, Sr. Bercovitz?
En definitiva, lamentable. Hacia tiempo que no veía un examen mas dañino y puñetero en ninguna asignatura. Han ido a "pillar", y encima son "torpes y lerdos": ¡A quien se le ocurre poner preguntas que no están incluidas en el temario!. Un ejemplo mas de que no le dedican ni el mas mínimo tiempo a revisar los objetivos docentes y los programas de la asignatura. "Le Roi C'est moi!"
Siento haberme "pasado" con los comentarios, pero uno ya está harto de tango "mangante".
Saludos y suerte a todos con el resto de exámenes.
-
Ahí van las mías del tipo A, se que algunas están mal pero...
1b,2c,3c,4b,5c,6b,7b,8b,9c,10c,11a,12b,13a,14a,15a,16b,17b,18a,19a,20b,21b,22c,23b,24b,25b,26b,27a,28c,29a,30c,31b,32b,33a,34a,35c.
mucha suerte a todos y saludos!
-
Hola de nuevo,
Porfa, alguien que haya hecho el examen tipo A y se haya sacado los folios, ¿los prodría escanear y enviarmelos al correo? iurisetdeiure@live.com
Perdonad las molesitas, de verdad, pero es que me gustaría comprobar algunas preguntas con el libro y, como he salido tan aturdido del examen, he llegado al tribunal y le he soltado todas las hojas que llevaba, sin darme cuenta. Casi me daban ganas de tirárselas encima... jajaj. Pobre hombre, ni que él tuviera la culpa de mi desdicha... :D
En fin, muchas gracias chicos.
Un abrazo muy fuerte!!
-
estas son las mías del tipo B:
1b,2b,3a,4a,5b,6b, 7a,8b,9c,10c, 11c, 12c, 13c,14b, 15c, 16a, 17c, 18a, 19b, 20a, 21c, 22b, 23a, 24a, 25a, 26b, 27b, 28b, 29a, 30b, 31b, 32c, 33b, 34b, 35c
He coregido por el libro de la 10 a la 35 y me salen las siguientes
10c, 11b, 12a, 13c,14b, 15c, 16b, 17c, 18c, 19b, 20a, 21c, 22b, 23a, 24a, 25a, 26c, 27b, 28c, 29c, 30b, 31b, 32c, 33c, 34b, 35c
Ya llevo 8 fallos, espero no cometer ya muchos más en las nueve que no pude corregir, ya que no tengo la hoja.
El examen es de lo mas rebuscado que he visto en mucho tiempo. Han ido ha pillar y se les han colado dos pregusntas de un tema que no entra. Seguramente las anularan, aunque yo las tenía bién. Espero que si las anulan pongan el aprobado en 22, porque como lo pongan en 23 y las anulen voy andar muy justo.
-
YO también me dedico a la docencia de formación profesional , y desde luego en mi trabajo ni el de mis compañeros existe este tipo de pasotismo que se encuentra en alguno de los departamentos de la uned en derecho, intento que aprendan TODOS los alumnos un mínimo, preocupándome personalmente de que tengan interés por la materia, haciendo todo lo posible para que les guste y la cojan con ganas , pero ni de broma se me ocurre ponen un examen para ir a pillarlos, para que me suspendan la mayoría y detesten a la asignatura y a mí, que también hay que decir que la valoración del docente es muy importante, sin ir más lejos en derecho todos sabemos que hay departamentos que funcionan, que atienden los cursos virtuale incluso en navidad y a altas horas de la madrugada e intentan ayudarte a solucionar problemas...pero en mercantil contestan bastante tiempo después de hacer la pregunta, con bastante desgana ya que son super escuetos en las respuestas y qué decir de estos exámenes para que suspenda el personal en plan heavy...creo que acierta el compañero profe cuando dice que aquí el tema es la venta de libros, no hemos comprado nadie o casi nadie la edición nueva del texto y les ha tocado dónde más les duele que es la pasta , o sea, las unidades monetarias en euros..........por ahí van los tiros...y lo digo yo que puse el post tan concurrido de "EL NEGOCIO OSCURO DE LOS LIBROS EN LA UNED".
Amén.
-
Se me olvidó decir que estaría muerta de verguenza si el 95% de mi alumnado estuviese haciendo estos comentarios acerca de mí en un foro tan concurrido...¿no piensan las mayoría de los alumnos que usamos este foro que los profes se pasan por aquí para ver qué pensamos? Pues yo, ilusa de mí, que nunca lo creí , ahora clamo que lo miren por favor para ver qué es lo que pensamos con sinceridad y tengan narices para cambiar, retroceder, correccionar, mejorar en definitiva este departamento.
Palabra de ley.
-
Saludos, yo también me presente a Mercantil, estudiado por el libro me pareció bastante rebuscado, y mas cuando llego a las ultimas, estuve por levantarme y decir que me había confundido de asignatura, yo no he leído esas preguntas por ningún lado. Bueno si las impugnan como cuenta la puntuación. Supongo que en vez de treinta y cinco quedara sobre treinta tres. Vamos que se han coronado.
-
Hola
Os pongo el enlace con el examen tipo A y B de esta mañana
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/enunciados/51/5/51503/515030A09F1.pdf
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/enunciados/51/5/51503/515030B09F1.pdf
mucha suerte a todos
Saludos
-
Hola
Os pongo el enlace con el examen tipo A y B de esta mañana
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/enunciados/51/5/51503/515030A09F1.pdf
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/enunciados/51/5/51503/515030B09F1.pdf
mucha suerte a todos
Saludos
Muchísimas gracias!!!!! Esto era lo que yo buscaba. Gracias!
-
Hola
Me alegro mucho de darte una alegría, espero que los demás lo vean pronto... deben estar estudiando.
Un abrazo
Manoli
Hola
Os pongo el enlace con el examen tipo A y B de esta mañana
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/enunciados/51/5/51503/515030A09F1.pdf
http://www.calatayud.unedaragon.org/examenes/enunciados/51/5/51503/515030B09F1.pdf
mucha suerte a todos
Saludos
Muchísimas gracias!!!!! Esto era lo que yo buscaba. Gracias!
-
COMO HABEIS CONSEGUIDO ESES ENLACES, PORQUE ESTOY METIENDO A CALATAYUD Y NO APARECEN. ES PARA VER SI ESTAN LAS DE OTRAS ASIGNATURAS.
GRACIAS.
SALUDOS A TODOS
-
Bueno he corregido por el libro el examen tipo B y creo que las repuestas son estas
1?, 2b, 3c, 4a, 5b, 6b, 7a, 8c, 9c,10c, 11b, 12a, 13c,14b, 15c, 16b, 17c, 18c, 19b, 20a, 21c, 22b, 23a, 24a, 25a, 26c, 27b, 28c, 29c, 30b, 31b, 32c, 33c, 34b, 35c
La primera b o c, ni con el libro se contestarla.Si alguien me lo aclara se lo agradecería para mi es muy importante.
Yo creo que tengo 24, pero si anulan las dos últimas 22 y entonces suspenso.
Seguro que hay mas gente como yo, el que quiera estar en la UNED, no tiene que padecer del corazón, porque sino estos nos matan.
Saludos y suerte a todos
-
perdona pero la respuesta de la pregunta 16 con el libro delante es la c y no la b como tu pones.
-
yo creo que en la 1 es la que dice expresamente pues en los cuadernillos no se si de este año o el pasado viene la misma pregunta
-
Si José tienes razón la 16 es la c, la había puesto confundida.
Me puedes aclarar la 1 si es la b o la c, creo que la c pero no lo tengo claro.
Gracias
-
Como te digo en la pregunta 16 entiendo según la pagina 609 que es más correcta la c) pues al final de la pagína 609 dice "El problema surge cuando entre la perfección del contrato y el momento de la entrega existe un período de tiempo, pues entonces cabe cuestionarse quién ha de soportar el riesgo del deterioro o pérdida de las mercancías durante ese período, cuando no haya existido, claro está, culpa del vendedor".
-
José la 1 en los cuadernillos de este año no viene, si tienes los del año pasado y lo puedes comprobar me harías un gran favor.
Gracias
-
Yo contesté la b) y es que creo como te digo que en los cuadernillos venía una pregunta igual que creo que es la misma. Luego cuando los pueda mirar, te lo cuelgo por aquí para poder aclararlo pero como te digo yo creo que la b) es más correcta que la c). Aunque no me extrañaría que las 2 sean correctas y hayan metido también la pata.
Por cierto respecto a la del crédito documentario, yo creo que también cumple una función de seguro de crédito pues sirve para garantizar que el vendedor va a cobrar en las ventas de plaza a plaza. Pero aquí sí que puede ser discutible a ver que pasa. Además está dentro de la figura del aval, pero ésta no la tengo del todo claro.
Un saludo y como te digo luego trato de buscar lo del a pregunta 1
-
Vale no viene en el cuadernillo, es del examen del modelo A de febrero de 2008 y da como correcta la que te digo la b). en concreto es la pregunta b de dicho examen.
Dice así:
El principio de libertad de forma establecido en el art. 52 del Código de comercio determina que:
a) la forma nunca es requisito de validez de los contratos mercantiles
b) la forma sólo es requisito de validez de los contratos mercantiles cuando así se establezca expresamente por el Código o las leyes especiales.
c) la forma es requisito de validez de los contratos mercantiles siempre que el código o las leyes especiales prevean algún tipo de formalidad.
Como te digo da como correcta la b)
Aunque cambia algo el enunciado es la misma pregunta
Un saludo.
-
pregunta 3 quería decir de febrero de 2008 modelo A
-
Pues me das una alegría por que yo en la 1 yo puse la b y ando muy ajustado.
En cuanto a la pregunta 23 del seguro de credito yo puse la a y en el apartado del credito docunmentado no hace ninguna referencia al seguro de crédito lo cual me hace dudar por que ni lo niega ni lo afirma.
Lo de relacionarlo con otras partes del temario ya me parece mucho pensar para estos señores que normalmente te ponen parrafos rebuscados pero de una pagina en concreto.
Dios mio que examen que hasta con el libro delante tenemos dudas
José espero que te haya ido bien el examen.
suerte a todos
-
De nada, e igualmente te deseo que hayas aprobado también. En fin tienes razón ya te digo la del crédito documentario puse eso pero es como tu
dices ni con el libro delante, así que a ver que pasa. Respecto a lo de relacionar yo ya no se que pensar, con el examencito que han puesto se las
traia.....
-
YO me pregunto, si con 24 bien de 35 se aprueba, ahora estamos partiendo de 33 preguntas por lo que por una regla de tres de primaria el número 24 debiera bajar, porque de otro modo sería injusto..............yo no sé si cuando anulan alguna pregunta en este departamento, que ya ha ocurrido alguna vez que han puesto preguntas que podían contestarse con dos respuestas y las anularon, al final le bajaron el número ese clave de 24 pues a 23 o a 22, en penal 1 hace un para de años así fue...pero aquí en mercantil no lo tengo claro, si aunque anulen 2 preguntas hay que tener igual las 24 de marras....¿alguien sabe algo de todo esto? Creo que la mayoría mal pero creo también que en el límite estamos muchos y si no cambian ese 24 de acertados a 23 o 22 nos vamos todos a tomar .....viento a la farola. :(
-
Una vez corregido me salen........................25!!!!
Dios Santo nunca pensé que me vería tan acojonado con ésta caca de asignatura, que en todas partes es una María!!!!.
Vaya examencito!!!!
Suerte.
-
Ana pues si no bajan los aciertos nos la tienen que dar a todos por buena las 2, pues si no claramente nos estarían perjudicando, por un error que no hemos cometido nosotros. Así que en este
caso si que considero justa una protesta o bien que se baje el baremo o que se la den a todo el mundo por buena.
-
Por lo que he visto en exmanes anteriores ya han anulado alguna vez una pregunta, y me suena que bajaron el baremo a 23.
Pero en mi caso si lo dejan como esta creo que tengo 24 y aprobaría y se anulan esas dos me quedo en 22 y si aplicando una regla de tres les saliese el aprobado en 23 yo saldría perjudicado y seguro que más compañeros, lo lógico sería dejarlo en 22 correctas para aprobar o darlas como buenas esas dos a todos y así no influiría en el resultado.
saludos
-
El aprobado está en 24 y 25 por tanto entiendo que debería bajarse a 22 y 23. la otra vez fue una anulada ahora son 2. Por tanto entiendo que eso sería lo justo.