Pues yo estoy igual, dándole duro ahora, pero te da cuenta que quizá sea demasiada materia, en parte estoy contigo joveamelia, respecto a que hay temas que no parecen muy importantes, pero cuando te pones a mirar exámenes de años anteriores por tener una idea orientativa...ves que han llegado a caer epígrafes, de los que claramente descartarias si tuvieras que elegir los importantes.
También ahí tenemos la ventaja de poder descartar una de las tres...espero que con eso sea suficiente, por si se nos cuela una de esas que creíamos que no caerían.
Mucha suerte, y a ver si nos animamos!!!que estas tardes de lectura pesada...desaniman a cualquiera.
A mi lo que me lían son los fueros. Tengo una idea general de todos ellos, pero tengo miedo que, a la hora de responder, confunda un fuero con el que no es. En fin, a ver si hay suerte.Creo que lo que hay que tener claro es que algunos fueros fueron para fomentar la repoblación y otros para fomentar el comercio. Además unos fueron dados por Sancho el Mayor(creo) y otro por Alfonso VI ,o al menos la gran mayoría asi que más o menos...
A mi lo que me lían son los fueros. Tengo una idea general de todos ellos, pero tengo miedo que, a la hora de responder, confunda un fuero con el que no es. En fin, a ver si hay suerte.Creo que lo que hay que tener claro es que algunos fueros fueron para fomentar la repoblación y otros para fomentar el comercio. Además unos fueron dados por Sancho el Mayor(creo) y otro por Alfonso VI ,o al menos la gran mayoría asi que más o menos...
¿Alguna loteria para la 2ª Semana?
Roma , Visigodos ; Medieval
T6 II a) Clases de Ciudades
T12 II a) Caracter de la Monarquia Visigoda
T23 I d) Pleitos foreros y pleitos del rey
......
Hola a todos,De suspender nada... eso es lo que quieren en historia... que te enrolles (por lo menos esa a sido mi experiencia), cuanto más demuestres que sabes, mejor. Y esa tecnica es la mejor para el comentario de texto. Verás como te van a poner una notaza ;)
acabo de salir del examen de Historia del Derecho y considero que a sido bastante facil, espero aprobar.
Las preguntas han sido:
1ª El régimen municipal romano: Leyes de colonias y municipios (Lec 6, II, B)
2ª El debate sobre el Estado Visigodo: Concepciones que lo conforman (Lec 12, I, A)
3ª Las partidas (Lec 23,I, E)
Yo como siempre me he enrrollado mucho, relacionando cosas que aun estando realcionadas pertenecen a otros apartados, pero en definitiva he puesto más o menos lo que pedian también.
Por ejemplo: en las partidas al decir que representaban la recepción del derecho común he empezado a explicar el derecho comun, que si descubrieron el corpus iuris en el s xii, los glosadores, los comentaristas...
¿Sabeis sobre la forma de corregir en historia?
¿Me pueden suspender?
ya pienso de todo!
Gracias compis! ¿que tal os ha salido?, yo he hecho la 2ª y 3ª pregunta.
Según he leído en el curso virtual, cada pregunta puntúa igual en su parte proporcional, 3,3333333 :)