Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Angrod en 09 de Febrero de 2009, 18:33:13 pm

Título: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Angrod en 09 de Febrero de 2009, 18:33:13 pm
La jurisprudencia como fuente del derecho

La caducidad: concepto y diferencias con la prescripción

Efectos de la declaración de fallecimiento

Adquisición de la vecindad civil por residencia

Practicum: Documento 17. La pregunta iba referida a si podían los padres instar el cambio de nombre y apellidos de los hijos, trámites que se necesitaban y ante quién se realiza.







Mucha, pero mucha mucha (o más incluso) gente en Madrid, pero creo que ha sido bastante asequible. Veremos a ver qué pasa.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: karliter en 09 de Febrero de 2009, 18:39:45 pm
Han preguntado la caducidad pero no las diferencias con la prescripción.
La pregunta práctica era sobre la transformación de los apellidos y el nombre a otra lengua del Estado.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 18:44:03 pm
mi examen si pedia las diferencias con la prescripcion  , es que hay examenes distintos?

por cierto,que opinais del practicum?
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: karliter en 09 de Febrero de 2009, 18:46:57 pm
Yo he puesto que si que podían cambiarse el nombre y los apellidos.
He copia la argumentación del prácticum Se debe hacer constar en el registro civil. No hay plazos.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Lgil en 09 de Febrero de 2009, 18:49:40 pm
Hola , yo creo que el examen fue fácil, ya que todas las preguntas habían caído anteriormente. y el practicum fue sencillo, a ver qe pasa,yo salí contenta.
Suerte a todos.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: vlinkan en 09 de Febrero de 2009, 18:50:50 pm
en el mio tb pedian las diferencias!!


yo puse que no se podia xq lo q pueden hacer los padres es alterar el orden de los apellidos de los hijos menores de edad si estaban de mutuo acuerdo y a éstos se les oían en juicio, xo que para la adecuacion gramatical a otra lengua de estado se rekiere la mayoria de edad de los propios interesados quien deben de redactar 1 escrito al encargado del registro civil correspondiente.

yo es lo q entendi . . .

el exam me parecio facilongo la verdad!
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: karliter en 09 de Febrero de 2009, 18:53:10 pm
He definido perfectamente la caducidad y todos sus caraterística, pero no he puesto las diferencias con la prescripción. ¿Me darán algo en la pregunta? :-X
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: vlinkan en 09 de Febrero de 2009, 18:55:10 pm
weno yo me las he visto y me las he deseado para que me entrara todo en ese triste folio!! x dioss no he podido comprimir mas la letra!! ha sido un tanto peculiar!
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 18:56:15 pm
yo he puesto que en principio, aunque es el interesado el que presenta solicitud de cambio de nombre, y siendo mayor de edad. Si es menor, pero cumplido 16 años, se supone que los padres no tienen derecho sobre los derechos de los que son titulares los hijos, salvo que éste  preste su consentimiento.. en fin, el caso es que la identidad es uno de los derechos fundamentales. y no creo que se pueda cambiar asi por la cara. alguna pega tiene que tener.
y en todo caso, segun la ley de proteccion al menor, el menor tiene derecho a ser oido . Asi que en todo caso, de cambiar el nombre el que tiene la patria potestad ,o representante legal, por lo menos, si el niño tiene algo de razon, deberia de ser oido en el asunto.
..en fin...que me liado mas que qué. :) No sabia que argumento usar.

El resto del examen, exactamente igual que el de otros años, como era previsible.:)
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 18:57:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He definido perfectamente la caducidad y todos sus caraterística, pero no he puesto las diferencias con la prescripción. ¿Me darán algo en la pregunta? :-X


claro que te dan, dice definicion y diferencias con la prescripcion. son dos cosas, si la pregunta vale 2,pues tienes un 1,no? yo al menos, lo entiendo asi.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: vlinkan en 09 de Febrero de 2009, 18:58:26 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/nomovil.jpg)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: karliter en 09 de Febrero de 2009, 19:18:40 pm
De hecho he enumerado las 3 diferencias (que se declara de oficio, que es breve y que no se puede interrumpir) pero no he nombrado la prescripción. En fin ya veremos. dependerá de como corrijan.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 19:21:13 pm
bueeno, pero si solo tenias que poner...las diferencias con la prescripcion, son estas tres:) ajejejej, con eso, ya estabas dentro de la respuesta. pero comprendo ,que a lo mejor, el que te corrige, te lo da todo por bueno . NO se , depende de la buena voluntad que tenga.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: dulce en 09 de Febrero de 2009, 19:31:49 pm
hola compañeros, pues a mí me ha parecido facil este examen de civil, ojalá los demás fueran como este. Las preguntas eran sacadas de los examenes de otros años, así que, para los nuevos, buscad en el deposito de examenes de la Universidad de calatayud. Yo los reviso cada cuatrimestre antes de empezar a estudiar porque me da una oreintación sobre los temas predilectos de los profesores.
Este viernes voy a Teoría del dº y no sé si lo llevo bien o mal hasta que vea el examen, porque me he estudiado las preguntas más importantes de cada tema y no tendiendo nada. Espero que vosotros tengais mucha suerte y os deseo mucho animo que nos queda poco....y después a preparar los de mayo, ala!   
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: gamborras en 09 de Febrero de 2009, 19:33:41 pm
La pregunta del Practicum Nº 17 se refería a si unos padres andaluces que llevaban 20 años en Barcelona podían cambiarle el nombre a sus hijos, o sea que PEDRO García pasara a llamarse PERET Garcia y su hermano JOSÉ que pasara a llamarse JOSEP.
Así que de cambio de apellidos, nada de nada monada, sólo de nombre.
Pues bien, en el Practicum nº 17 teneis la constestación.
GUIA SOBRE EL CAMBIO DE NOMBRES Y APELLIDOS (Al final de la hoja)
En segundo lugar, esta <<Ley concede a los ciudadanos de las diferentes Comunidades Autónomas con lengua distinta al castellano, la posibilidad de sustituir el nombre propio por su equivalente onomástico en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español, sin necesidad de promover expediente registral, mediante la sola solicitud en el Registro Civil correspondiente>>.
Hablando en plata, la nueva Ley lo facilita (continua más adelante) ya que no hay que incoar expediente ante el encargado del registro que debía ser resuelto por la Direccción bla, bla, bla.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: karliter en 09 de Febrero de 2009, 19:48:17 pm
Yo he puesto lo que dice Gamborras. (lo he copiado tal cual del practicum) y evidentemente he dicho que sí.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: qwer en 09 de Febrero de 2009, 19:49:11 pm
Yo le he dado unas cuantas vueltas, pero creo que el documento del Prácticum es muy claro, los padres pueden solicitar el cambio de orden de los apellidos, pero en el caso de cambio de nombre o apellido para adecuarlos a la grámatica y fonética de la otra lengua oficial, es el propio solicitante, mayor de edad, el que puede ejercitar el derecho, de manera que he puesto que no se podía. Por lo demás, contento con el examen, y estoy de acuerdo en que un solo folio se queda muy corto, al menos el enunciado podía ir en otro sitio para dejar ese espacio libre.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: doctor_house en 09 de Febrero de 2009, 20:01:08 pm
ola,yo tambien he puesto que no se podia,por que tenia que ser el propio interesado mayor de edad.creo uqe lo decia claramente el documento...no se ya se vera..por lo demas el examen me parecio facil facil.el cambio el de historia vaya cambio....
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Novit en 09 de Febrero de 2009, 20:04:55 pm
No estoy de acuerdo con Gamborras, el practicum habla del cambio del orden de los apellidos pero no del nombre, siempre dice sobre esto que lo solicitará el interesado.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: vlinkan en 09 de Febrero de 2009, 20:06:41 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/nomovil.jpg)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 20:14:34 pm
yo tampoco estoy de acuerdo con gamborras.  Lo que el dice esta mal.
lo que el texto realmente decia era :
1- que lo tiene que solicitar el interesado ( lo que no sabemos es si los padres son interesados o no , en el caso menor de edad) .
2- dice qeu en la ley antigua, el cambio de nombre,lo hacia el interesado mayor de edad.
ahora bien.
podria tambien hacerlo el menor, cuando alcance la mayoria de edad, o a traves de su representante legal. y ahí esta el tema.
ahi, es donde esta el quid de la cuestion.
yo creo que el tema lo han dejado abierto, para que cada uno exponga los motivos por el si o por el no , y en que casos o circunstancias, se daria.
yo por ejemplo,asi a bote pronto, me parece bastante razonable que permitan a un padre cambiar el nombre de su hijo adoptivo

por otro lado, me parece una crueldad que un padre pueda solicitar siquiera el cambio de nombre de su hijo, asi por la cara, por supuesto, cuando el juez tenga que resolver, como poco , le hijo tendra que ser oido.
Creo que realemnte, este tema es mas complejo de lo que parece
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 20:16:23 pm
he encontrado la ley dice literalmente esto:

"A petición del interesado o de su representante legal, el encargado del Registro sustituirá el nombre propio de aquél por su equivalente onomástico en cualquiera de las lenguas españolas".

cuando se habla de representante legal, lo aque a mi no me qeuda claro,es que se incluye que el menor es titular del derecho de cambiarse el nombre, pero tiene que hacerlo a traves de su representante.
el tema es saber si,ya que la solicitud la puede presentar el interesado o el representante legal...¿ quien es titular del derecho de cambiarse el nombre?

Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: mrp en 09 de Febrero de 2009, 20:17:56 pm
 para mi el practicum, también estaba claro;  y es puesto que no. Puesto que es, el interesado el único que puede hacer eso.
 Bueno ya esta hecho, ojala tengamos suerte, no sean muy severos a la hora de corregir, y nos "quitemos una del medio"... mucha suerte a todos!!!!!!!!
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: gamborras en 09 de Febrero de 2009, 20:21:26 pm
Quiero dejar claro lo de cambiar los apellidos es un invento de alguien.
Uno era cambiar el nombre de Pedro por Peret (Borriquito como tu tururu, y mi nombre es Pedro) y el otro creo que era Jorge por Jordi
LEER EL PRACTICUM 17
AL FINAL DE LA HOJA habla del cambio de nombre  
Ley concede a los ciudadanos de las diferentes Comunidades Autónomas con lengua distinta al castellano, la posibilidad de sustituir el nombre propio por su equivalente onomástico en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado español, sin necesidad de promover expediente registral, mediante la sola solicitud en el Registro Civil correspondiente.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: BegVil en 09 de Febrero de 2009, 20:21:48 pm
pues yo he puesto dos lineas de caca de pregunta practicum porque.... no me ha cabido!!! pero como pueden dejarnos usar 1 solo folio???? es una práctica frecuente o esque los que corrigen Civil I son los mas vagos de todo Derecho? de verdad que me he quedado a cuadros...
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 20:27:45 pm
pero gamborras, el tema no esta en ese trozo de texto.todos sabemos que la ley permite el cambio

pero lo que se pregunta en el practicum, y lo que realmente,tiene interes es saber si los padres pueden solicitar el cambio de nombre a los hijos menores-.

y si se dice que si,por lo menos, tienes que decir, qeu si , porque actuan como representante legal del menor, que seria el interesado.
probablemente,esta sea la respuesta correcta.
porque bajo mi opinion,la mayoria de edad, no es requisito para ser titular del derecho, sino para cambiarlo. de ahi, se deduce que l menor , tambien peude cambiarlo a traves de lo padres.No obstante lo qeu siempre esta claro, es que el juez, oira a los niños antes de fallar.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: mrp en 09 de Febrero de 2009, 20:28:14 pm
 pues a mi, no me parece mal que limiten las respuestas, y es que a veces (casi siempre) escribimos mas de lo que necesitamos, y la capacidad de síntesis también es importante, asi no hablamos de lo que no debemos...
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: elvyra en 09 de Febrero de 2009, 20:29:02 pm
Hola  a todos yo no podia más en el dichoso foliooo. pero k vagos
 Bueno a falta de algun dato por ahi en la teoriaaa, en el practico he puesto que si, se podia cambiar el nombre con la nueva ley, y como decia por solicitud en el regitro civil correspondiente,por declaración del interesado y que era  una inscripción constitutiva que sin tal inscripción no causa efectos, no seee.

Una pregunta alguien a entregado ademas del folio de las preguntas, algun cuadernillo con las respuestas?????,es que me a parecido que alguien en mi centro asociado lo ha presentado asi....
buena suerte a todos, voy a por romano ja,ja bueno el viene a por mi....
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 20:30:12 pm
a mi tambien me parece bien que limiten las respuestas. porque en el folio cabe de sobra todo lo que se tenia que decir. Si no cabe,es porque  dice lo que no debe, y al fin y al cabo, lo mismo da, porque de todos modos, lo que no se debe de decir, no tiene valor...
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: mrp en 09 de Febrero de 2009, 20:30:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero gamborras, el tema no esta en ese trozo de texto.todos sabemos que la ley permite el cambio

pero lo que se pregunta en el practicum, y lo que realmente,tiene interes es saber si los padres pueden solicitar el cambio de nombre a los hijos menores-.

y si se dice que si,por lo menos, tienes que decir, qeu si , porque actuan como representante legal del menor, que seria el interesado.
probablemente,esta sea la respuesta correcta.
porque bajo mi opinion,la mayoria de edad, no es requisito para ser titular del derecho, sino para cambiarlo. de ahi, se deduce que l menor , tambien peude cambiarlo a través de lo padres.No obstante lo qeu siempre esta claro, es que el juez, oira a los niños antes de fallar.

puede ser una buena argumentacion, pero entonces creo que esa posibilidad vendria indicada en el manuar (el que el cambio sea propuesto por un representante, tutor o padre) y en este caso, no lo hace... en fin que todos tenemos nuestra parte de razon pero luego... ya se vera.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 20:49:53 pm
no viene dicho,pero en la ley si que dice qeu el interesado o representante legal. de todos modos, creo que la ley tampoco es clara en ese sentido.  Sinceramete, creo que este es un caso de esos en los que los jueces, segun sean las circunstancias, resuelven como quieren. La ley deja abiertas muchas cosas. yo creo qeu simplemente, porque fijate, que en el resume que habia en el practicum,en el procedimiento para cambio de nombre, no se resaltaba en ningun momento que tuviera uno que ser mayor de edad, decia que fuera a instancia del "interesado", y a mi lo de intereasdo me huele mal, porque hasta que punto,los padres de lo shijos no son interesados? por eso te digo...el tema esta abierto. o es que la palabra interesado quiere decir " la persona que se va a cambiar el nombre", "o es el interesado en cambiarle el nombre a sus hijos?", jajajajajj, ains, que lio me estoy haciendo. A lo mejor, cuando estemos en 4 de derecho,no nos pasa esto.:)

En realidad, creo qeu si tu nombre por el motivo que sea atenta contra el honor, o intimidad, casi seguro que un menor , a traves de su representante legal, puede cambiarlo. Por eso creo que la ley es ambigua en ese sentido, porque detras de todo esto, hay muchas cosas, como hijos adoptados, etc....
yo creo que en el examen , caben distintas respuestas segun argumentacion. Asi que es mejor no darle mas vueltas al tema.:)
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: vlinkan en 09 de Febrero de 2009, 20:51:26 pm
se pèdia nombre y apellidos

Pedro Puyol Cabaña  por Peret Pujol Cabanya y lo mismo con el brother jeje
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: BegVil en 09 de Febrero de 2009, 20:58:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a mi tambien me parece bien que limiten las respuestas. porque en el folio cabe de sobra todo lo que se tenia que decir. Si no cabe,es porque  dice lo que no debe, y al fin y al cabo, lo mismo da, porque de todos modos, lo que no se debe de decir, no tiene valor...

Si realmente te ha cabido de sobra es que mucha idea no tenías
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 21:29:53 pm
No. perdona que te diga,pero es porque tenia las ideas muy claras. Yo lo unico que no tengo claro es la respuesta del practicum.las preguntas son muy muy cortas y claras, y escribir de más es señal de no dominar al materia.
cuanto espacion necesitas tu, para hablar un poco de jurisprudencia, decir los pocos efectos patrimoniales o personales que tiene la declaracionde fallecimiento,  una pequeña definicion de caducidad y tres puntos de diferencia con la prescripcion y el tema de si han pasado dos años o diez para la adquisicion de la vecindad civil? si para eso, no se necesita ni una carilla, sobra hasta espacio. la unica pregunta que admitia extenderse un poco mas era la jurisprudencia, pero por lo demas, solo hablaba de efectos, definicion, diferencias, la adquisicion de la vecindad son dos casos que no tienen mayor relevancia.
si sabes lo que te preguntan, se contesta perfectamente en el folio, ahora bien, si no tienes las ideas claras , o respondes a cosas que no se te han preguntado, pues te falta espacio. Eso esta mas claro que el agua.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 21:37:51 pm
¿ tu crees acaso que los profesores son tontos? ¿ crees a caso que iban a poner la condicion de que quepa en el folio, si no tuvieran la certeza de que se puede sacar matricula de honor,contestando clara y concisamente a las preguntas?
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: karliter en 09 de Febrero de 2009, 21:54:24 pm
Haría un ruego a todos considerando que somos compañeros en esta aventura de estudiar derecho y que debemos ser siempre lo más amables posibles con los demás. Este foro es el único lugar donde podemos relacionarnos. Yo me considero un compañero más y no se me ocurriría creerme en posesión de la verdad absoluta en ningún tema.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: susssana en 09 de Febrero de 2009, 22:06:23 pm
eso, lo diras por el / la que ha dicho que si yo consideraba que el espacio tasado era de sobra, es porque no tenía mucha idea,no?
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: ELDEJEREZ en 09 de Febrero de 2009, 22:27:18 pm
Bueno, bueno, tranquilidad. Creo que despues del examen tenemos los nervios aflor de piel.

Un poco mas de incertidumbre.

Esta claro que la ley permite tanto el cambio de nombre como el cambio de apelidos "para hacerse catalan".

El tema era que los hijos eran menores.

¿No creeis que si la ley permiet a los padres inscribir  a los hijos con el orden de los apelkliudos distintos, no va a permitir que el nombre y apellidos se adecuen a su lengua autonómica?
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Johanna en 09 de Febrero de 2009, 22:51:21 pm
compañeros una pregunta: porque acabo de caer.....! ,  por el tema del practicum , los padres no residian en el extranjero??? porque veran... soy argentina y a mi ese sitio donde vivian no me sonaba de nadaaaaaaa!!! jejeje, por favor, alguien que me responda :),
en la teoria me fue estupendamente.......

un saludo a todos
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: karliter en 09 de Febrero de 2009, 22:53:12 pm
Yo creo que sí lo permite, pero estaría bien que algún compañero de cursos superiores nos echara una mano y así nos quedábamos más tranquilos. (que estoy de acuerdo contigo, estamos un poco subiditos de nervios)
Yo soy profesor de bachillerato y a mis alumnos siempre los motivo y animo para que no se rindan. Tengo una visión positiva de la formación y de la educación y creo que cada uno tiene su manera de enfrentarse a estos retos que no es ni mejor ni peor que la de los demás, sino la suya. Tan razonable es pensar que faltaba espacio en el examen, que que no faltaba. Hay personas a las que les resulta difícil sintetizar y hay otras que en 4 palabras te expresan una idea.
En fin, con mi ayuda contais para lo que necesiteis.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Jrodrigue2111 en 09 de Febrero de 2009, 23:05:43 pm
karliter, estoy de acuerdo totalmente  contigo...ayudemonos.... yo lo hice también y no pude poner todo. Tuve que sintetizar algo, pero de cualquier manera, cada uno es libre de opinar, pero eso si con respeto.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: jmmg en 09 de Febrero de 2009, 23:11:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
compañeros una pregunta: porque acabo de caer.....! ,  por el tema del practicum , los padres no residian en el extranjero??? porque veran... soy argentina y a mi ese sitio donde vivian no me sonaba de nadaaaaaaa!!! jejeje, por favor, alguien que me responda :),
en la teoria me fue estupendamente.......

un saludo a todos

Palafrugell, provincia de Gerona, Cataluña, España
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Procueyo en 09 de Febrero de 2009, 23:49:40 pm
Aunque he contestado a todas , flojo por quedarme en blanco el practicum he estado sembrado , esperaremos la nota .

Al darnos dos hojas y en una iba bien reflejado el nombre , apellidos con todos los datos de la asignatura , yo me he alargado en ella y cuando había transcurrido un hora y algo más (no lo se precisar ) han comunicado que no se debía contestar en ella y solo en la de las preguntas , por lo que todo se ha ido al traste y corriendo a trasladar del borrador y de la pagina mal utilizada a la otra , yo a la entrada he preguntado y me han asegurado que era para contestar , en fin somos humanos los unos y uno personalmente.

Suerte esperando la comprensión de los correctores.

Saludos
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: mrp en 09 de Febrero de 2009, 23:58:41 pm
otra cosa del practicum, y es que en ningun lugar de dice la edad de los hijos (o al menos, yo no la recuerdo) es decir, que aunque sean hijos pueden ser mayores de 18 años.

 Bueno, la suerte esta echada y ojala haya suerte
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: jmmg en 10 de Febrero de 2009, 00:16:27 am
El enunciado dice expresamente hijos menores
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: jmmg en 10 de Febrero de 2009, 00:24:14 am
Hombre Procueyo, lo siento, pero lo del espacio tasado se ha comentado muchas veces. El problema es que te sueles examinar con otras asignaturas/carreras y hay diferentes tipos de examen.Los profesores que te dan las hojas no saben  de que te examinas y te las dan por si acaso.Una pena

Con respecto del " a ver si hay suerte" que comentan muchos compañeros, el examen (y ahí estoy de acuerdo con sussanna) no ha podido ser más previsible.Salvo la pregunta del practicum, el resto de las preguntas eran de las típicas, típicas.Entiendo todas las dificultades que tenemos para estudiar (yo el primero) pero el examen era de esos "puestos a huevo". (Y que nadie se enfade)
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: ERISS en 10 de Febrero de 2009, 01:27:13 am
Hola a todos.

Menos la pregunta del tema 14 que no me acordaba me sabía todo.
Pero creo que lo he puesto demasiado  corto.

Es que nunca acierto... si pongo demasiado me paso y si pongo muy poco me quitan porque faltan cosas... el caso es que siempre me quitan! jopetas, espero tener suerte.

Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Purillo en 10 de Febrero de 2009, 07:24:08 am
Pues sobre la práctica, yo plante que sí, porque no se trata de un cambio como tal, si no de la modificación ortográfica de su apellido, además, seguramente este tema se plantee ahora mucho allí en cataluña, cuantos extremeños y andaluces de nacimiento renunciarán a sus apellidos y busquen modificarlo para adecuarlo a la lengua del catalán.... así que yo le puse eso, que sí, que era una modificación ortográfica y que no necesita expediente, simplemente un escrito dirigido al Encargado del Registro Civil correspondiente
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: evabusto en 10 de Febrero de 2009, 10:27:49 am
Pues a mí me salió de cine. Es esto de que te aciertan con las preguntas y cuando las vi no me lo podía creer.
En el práctico puse que sí que podían pero no lo argumenté gran cosa porque tampoco me quedaba mucho espacio.
Estoy contenta, la verdad.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Johanna en 10 de Febrero de 2009, 11:19:51 am
Compañeros:

He cometido un error en el practicum, es decir lo he orientado  mal, pero gracias a la buena teoria que he estudiado las preguntas las tengo todas bien y completas. Podria suspender por tener mal el practico?, he puesto cosas que estan bien pero luego lo oriente mal en base al lugar donde residian...ya que ni idea que esa provincia pertenecia a cataluña... es decir, me he confundido quizas por un despiste o por la ignorancia de que esa provincia era española.
A ver si alguien puede contestarme....espero al menos llegar al 5 :( !!!
saludos
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Procueyo en 10 de Febrero de 2009, 14:04:17 pm
Eva y a todos me alegro mucho de vuestra alegria y que sea en un futuro mediato la noticia de vuestro aprobado , soy esceptico y hasta no verlo , no puedo mas que esperar como diria Sto. Tomas de Aquino.

Esperemos en el curso virtual si dan solución al caso del examen ya que hay que cosiderar todas las posibilidades, no dejando sin contemplar ninguna ya que visto el caso de la primera semana nos podemos imaginar que este caso tambien tiene su interrogante , por no precisar la edad de los hijos , por lo que habria que relacionar las dos posibilidades , una como menores y otra como interesados mayores de edad que es lo que objetivice , dando como tramites los mismos pero con diferentes interesados-solicicitantes .

Al salir del examen me tropecé con un compañero que al concurso de el caso del practicum me comento que el contesto con un NO rotundo , ya que es un derecho personalisimo cuestión que también entiendo puede contestarse.

Yo al contestar me di cuenta de la pequeña argucia en la exposición de la pregunta , ya que mi pensamiento era que nada se podía objetar al cambio ya que la norma amparaba dicho cambio , pero con una llave y unas flechas , objete que aunque los tramites fueran similares los solicitantes-interesados podrían variar según la edad de los hijos y siendo estos menores deberían ser escuchados por entender que seria baldío dicho cambio si el verdadero interesado (hijo en este caso menor)) no estuviera de acuerdo por ser entoces un cambio temporal que podría modificar al alcanzar la mayoría de edad.Expuse los tramites como comunes en ambos casos pero siendo los solicitantes-interesados dos casos diferentes , en el caso de menores (oídos estos ) serían los padres de común acuerdo por tener la Patria Potestad y en caso de mayoría de edad serían los hijos los solicitantes-interesados.

Pero esperaremos .

* El espacio tasado en la hoja del examen es pobre para extenderse , por lo que es imposible con la ridiculez de espacio un argumento valido , si además por defecto visual o haber sido intervenido en la vista , la letra ha cambiado a un tamaño considerable.

* Cuestión esta que se debería poner en conocimiento para que en el caso de espacios tasados expresen con meridiana claridad el que no sera este igual para todos , ya que no hay un tamaño de escritura igual que otro , si además tiene algún defecto visual o como en la actualidad se opera la miopía y por lo tanto la escritura pasa a ser de mayor tamaño que antes de la operación.
   
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: mdr en 10 de Febrero de 2009, 15:31:00 pm
a mi tambien me pareció un examen asequible, veremos que ocurre con el practicum pues no lo tenía nada claro y sigo sin tenerlo claro despues de mirar la norma.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: maris en 10 de Febrero de 2009, 16:05:24 pm
Ayer hice el examen de civil, dos preguntas las sabía perfecta, en un me faltará algo, otra no la sabía. En la práctica puse que sí en virtud de que son sus representantes legales en el ejercicio de la patria potestad.
¿Tengo alguna posibilidad?
¿Son tan estrictos corrigiendo?
¿Es cierto que si dos preguntas son erroneas ó insuficientes el examen está suspendido?
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Procueyo en 10 de Febrero de 2009, 20:42:35 pm
""Practicum: Documento 17. La pregunta iba referida a si podían los padres instar el cambio de NOMBRE de los hijos, trámites que se necesitaban y ante quién se realiza"

Creo que nos estamos equivocando , eran los nombres Pedro por peret y XXXX por el catalán , nada decía de los apellidos , como de las edades de los hijos , hacia alusión que residían 20 años en Cataluña y eran naturales de extemadura .. (Salvo error u omisión)

Pero esperaremos a que lo publiquen , para constatarlo.

Saludos
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: jmmg en 10 de Febrero de 2009, 21:55:28 pm
Procueyo, decía también Puyol por Pujol y otro apellido por su correspondiente catalán, SI mencionaba los apellidos , decía que ambos eran menores y eran naturales de Andalucía.Cómo no sea que te  hubiesen puesto otro examen, es que estabas un poco nervioso :)
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Procueyo en 11 de Febrero de 2009, 00:44:06 am
Ya he puesto la coletilla ("Salvo error u omisión") , creo que en esos momentos estaba en un viaje astral fuera de mi consciencia normal , con una dosis elevada de cafeína.

¿Esperaremos a la publicación del examen o a la contestación en el curso virtual?

¿No duermes?
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: evabusto en 11 de Febrero de 2009, 10:04:02 am
Pero, ¿lo suelen resolver en el curso virtual? Lo pregunto porque igual no lo hacen para así poder utilizarlo en el futuro.
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Procueyo en 11 de Febrero de 2009, 10:12:15 am
Contestación integra del foro curso viltual :


"Estimados alumnos:
Efectivamente:
- La residencia en Palafrugell es irrelevante: no es precisa tener una
vecindad civil para ajustar los nombres y apellidos a la lengua
correspondiente a esa vecindad civil.
- Como resulta de la pág. 75 del prácticum, no es preciso expediente
registral para ello. Lo piden los propios interesados, que como en este
caso son menores son sustituidos por sus representantes legales (es
decir, en este caso sus padres). Simplemente es necesario un escrito
ante el encargado del Registro Civil.
- Esto es más claro aún si tenemos en cuenta la LRC en su redacción tras
la Ley 40/1999 (aunque por supuesto, no contaban con ella en el examen,
pero con la información de la Guía del Ministerio de Justicia y sus
conocimientos sobre la materia era suficiente): "A petición del
interesado o de su representante legal, el encargado del Registro
sustituirá el nombre propio de aquél por su equivalente onomástico en
cualquiera de las lenguas españolas" (art. 54.IV) y "El encargado del
Registro a petición del interesado o de su representante legal,
procederá a regularizar ortográficamente los apellidos cuando la forma
inscrita en el Registro no se adecue a la gramática y fonética de la
lengua española correspondiente" (art. 55.VI).
Un saludo,"

*No habia que buscar tres pies al gato

Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Procueyo en 11 de Febrero de 2009, 10:17:54 am
Sigue la precisión del prof.tutor del curso virtual , que debemos agradecer por su dedicación y desde luego estar en las resoluciones de nuestras dudas  durante todo el cuatrimestre.

"Por cierto, me ha dejado una precisión complementaria (aunque ya la he
indicado implícitamente en mi anterior respuesta): en este caso estamos
ante un supuesto de adecuación gramática y fonética del nombre y
apellidos, no de cambio (es decir, no se trata de cambiar el nombre y
apellidos, que se somete a un régimen más estricto, sino de una simple
traducción); es aplicable por tanto lo recogido en el aptdo. C) (pág.
75) de la Guía del Ministerio de Justicia (los aptdos. A) y B) se
refieren respectivamente a la inversión de los apellidos y al cambio de
nombre, que no es el caso).
Un saludo,"

* Con esto ya despejadas todas nuestras dudas.

Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: ppedro2 en 11 de Febrero de 2009, 11:55:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Procueyo, decía también Puyol por Pujol y otro apellido por su correspondiente catalán, SI mencionaba los apellidos , decía que ambos eran menores y eran naturales de Andalucía.Cómo no sea que te  hubiesen puesto otro examen, es que estabas un poco nervioso :)

jmmg, llevo dos dias intentando enviarte un privado y no me deja. gracias.
mi e-mail: ppedro2@hotmail.com
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: karliter en 11 de Febrero de 2009, 17:31:22 pm
O sea que la respuesta es que sí que se podía siguiendo los pasos que ponía en el practicum.
Pues va a ser que la tengo bien. :D
Título: Re: CIVIL I - segunda semana
Publicado por: Procueyo en 12 de Febrero de 2009, 01:33:26 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero, ¿lo suelen resolver en el curso virtual? Lo pregunto porque igual no lo hacen para así poder utilizarlo en el futuro.

Eva , en este curso virtual  si , no te puedo hablar de otros pero según los comentarios de otras personas , no todos los curso virtuales son lo mismo , yo estoy muy agradecido al Tutor que nos ha dedicado en Civil I con su presencia y su intervención , resolviendo dudas e interaccionando , cumpliendo la docencia que en ausencia de tutorías presenciales nos ha sabido incentivar con trabajos semanales con su resolución, desde aquí le quiero dar las gracias a su dedicación y que cunda el ejemplo.