Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: BLANCHE en 17 de Febrero de 2009, 12:54:07 pm
-
Hola a todos, os agradecería me dieras vuestro punto de vista al respecto, pues es una situación bastante delicada:
En una empresa de ventas, debido al estado del mercado, no se está obteniendo el beneficio deseado por el autónomo. Este hombre tiene contratados a cuatro personas de forma indefinida, por dos de ellos ha recibido prestaciones al ser uno discapacitado y otro mayor de 45 años. A pesar de que lo expresado en la nómina y contratos no se estaba cumpliendo, se había sustituido por un acuerdo verbal entre las partes que todos aceptaban. Con la caida de las ventas, este hombre pretende cambiar el contrato indefinido de sus empleados (de 8 horas diarias) a otro por obra y servicio de 4 horas diarias sin pagar ningún tipo de indemnización a los empleados por finalizar el primer contrato (algunos llevan más de un año) o que sus empleados acepten una reducción radical de sueldo sin justificante alguno que les respalde "hasta que las ventas suban". El autónomo dice que la ley tal como están las cosas en el mercado le ampara a realizar el cambio y que el empleado que no quiera aceptarlo es libre de irse pero sin recibir ningún tipo de indemnización. ¿esto es legal o, como me temo, es un engaño?
Muchas gracias a todos de antemano y espero poder solucionar este conflicto lo antes posible
-
hola blanche!
menuda situacion más desagradable....
Por mi parte lo unico que puedo aportar es que de algun modo debe finalizarse el primer contrato.
Caducidad, improcedente, procedente, incumplimiento e indemnizaciones pertinenetes. Pero no como parte del acuerdo de un potencial y futuro del contrato por obra y servicio de 4h.
El contrato con el que están los trabajadores ahora deberá concluirse formalmente "de algun modo". Y lo que está claro, esque vista la situacion me da a mi que la unica procedencia que podría argumentar el empresario sería las circunstancias de las ventas.
teniendo en cuenta que he conocido casos hasta de revision de compensatorias de maridos con motivo de las consecuencias de la crisis.... a lo mejor efectivamente hay jurisprudencia en cuanto a estos despidos....
aunque dudo mucho que se faciliten por jurisprudencia o diferente via las condiciones a los empresarios para despedir, cuando lo que se intenta motivar precisamente es la contratacion, y evitar el desempleo y los EREs... (no conozco la normativa laboral que se haya podido aprobar como consecuencia de la crisisl....)
no se... todo esto lo digo como trabajadora, mas que como estudiante de derecho, porque a la 1aPP de trabajo me asusté y no me presenté.... :)
-
Hola Blance,
Como bien apunta amendez51 esa transformación es imposible. Si los trabajadores de la empresa están contratados mediante contratación indefinida, esa contratación debe extinguirse previamente, bien mediante despido objetivo (razones económicas, pero con pago de indemnizacion de 20 dias de salario por año trabajado al margen de que luego se declare improcedente) bien mediante baja voluntaria de los trabajadores (consejo: que no lo hagan, practicamente se quedan sin derecho a nada incluido prestación por desempleo).Si el empresario además ha cobrado determinadas prestaciones, subvenciones, llámese como quiera, por tener determinados colectivos contratados, lo tiene feo a la hora de proceder contra los mismos.
En caso de algún tipo de jugada sucia por parte del empresario que se reclame al juzgado de lo social pertinente pues son proclives a fallar a favor del trabajador (Es muuy raro que el trabajador pierda), p ues el principio in dubio pro operario pesa mucho en derecho laboral.
En cualquier caso desearos mucha suerte, pues en estos casos siempre pierden todos al final ya que son situaicones muy desagradables.
Un saludo y ya nos cuentas como acaba todo
-
Muchas gracias compañeros, creo que todos llegamos a la misma conclusión, veo que será inevitable el acudir a los tribunales salvo que este hombre se "baje del burro" y entienda que sus empleados tienen determinados derechos que él no se puede saltar. En este mismo hilo os iré contando como suceden los acontecimientos. Una vez más, muchas gracias