Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pprieto6 en 17 de Febrero de 2009, 21:08:51 pm
-
Buenas noches, ¿alguien sabe si los apuntes colgados en este foro, por ejemplo los de anahid, pertenecen al dept. de internacional?
Gracias
-
pprieto,
los apuntes de anahid son del dept de politico. A mi me corresponde el de admtvo, no me queda otra que hacermelos yo, te recomiendo lo mismo, inviertes tiempo y vale la pena, sin darte cuenta vas estudiando.
saludos,
Nanda
-
Sí, no quedará otra. Muchas gracias por la aclaración.
Saludos.
-
Una duda, a mi me corresponde el departamento de Derecho Administrativo, he comprobado los apuntes de Anahid y coinciden con el programa de Administrativo. ¿Seguro que son del departamento político?, ¿es que coinciden los programas?, y si estudias con ellos ¿varía luego a la hora de corregir, si los contenidos son los mismos?
Voy a mirar los exámenes, pero si los epígrafes son los mismos, no creo que el contenido varie sustancialmente, que os parece?
-
Tanto el programa como los exámenes son los mismos para los tres departamentos. La diferencia es que a la hora de corregir los exámanes los profesores son los de los departamentos correspondientes. (Se supone que corregirán en funcion de la bibliografia que recomiendan cada uno de ellos)
-
Exacto. Los apuntes son los mismos y el examen también. Lo de hacerselos uno mismo...bueno, si tienes tiempo vale, pero si vas justito esta asignatura es larga y pesadita, mejor pillas los de anahid.
-
El libro tengo entendido que es uno de la editorial tirant lo blanch que se titula instituciones de derecho comunitario, edición de 2006, tiene 238 páginas, quizás un poco densas pero nada más.
-
Hola a todos. a mi me corresponde adminstrativo, tengo el libro del Prf. Linde y al comparar el programa del departamento veo que en el punto 3 de la leccion 1 no coincide con el programa general.
Dpto de Administrativo: Leccion1.3- Tratado de Lisboa
Prorama genral: Leccion 1.3- Proyecto de tratado por el que se constituye una Constitucion para Europa.
¿Alguien que sea de administrativo ha visto lo mismo?
El Libro del Prf. LInde no trae ningun epigrafe donde se trate el Tratado de Lisboa especificamente.
-
Hola a todos, por favor alguien me puede decir donde mirar a que Departamento pertecenemos los que estamos matriculados en Madrid.
-
Hola a todos, por favor alguien me puede decir donde mirar a que Departamento pertecenemos los que estamos matriculados en Madrid.
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1023266&_dad=portal&_schema=PORTAL&idAsignatura=513043&idPrograma=032&idContenido=11
INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO (Dpto.Derecho Administrativo) - (Cod.513043)
NOTA INTRODUCTORIA
De conformidad con lo establecido en el Plan de estudios de la licenciatura en Derecho vigente en la UNED (año 2000), la asignatura Instituciones de Derecho Comunitario es responsabilidad de tres áreas de conocimiento: Derecho Administrativo, Derecho Constitucional y Derecho Internacional Público.
En aplicación de dicha previsión, la asignatura será impartida por los siguientes Departamentos, conforme a las siguientes reglas:
I) Departamentos responsables:
— Derecho Administrativo
— Derecho Internacional Público
— Derecho Político
II) Programa: El programa será único y común para los tres Departamentos, publicándose anualmente en la Guía de la Facultad.
III) Exámenes: Los exámenes serán comunes en todos los centros.
IV) Distribución de docencia: Cada Departamento es responsable de la docencia en los Centros que a continuación se indican:
Derecho Administrativo
MADRID
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LEÓN
EXTREMADURA
INSTIRUCIONES (MADRID)
EXTRANJERO
SIN CENTRO
-
Hola a tod@s!!! es la primera vez que escribo en el foro, porque lo he descubierto hace muy poco. Yo soy del Dpto. de Administrativo y para mi sorpresa, hoy he visto en el tablón de anuncios de mi centro asociado, que por estar agotado el libro de Dpto. Administrativo, el curso 2008-2009 se puede preparar con el libro de Dcho. Político.
Más arriba he leído que los apuntes de anahid son del Dpto. de Político, podría alguien confirmármelo? Muchas gracias de antemano, y deciros eso a los compañeros que nos vemos en la misma situación respecto del Dpto. de Administrativo.
Un saludo
-
Te lo confirmo yo, son de derecho político. Muchisima suerte ;)
anahid
-
Hola a tod@s!!! es la primera vez que escribo en el foro, porque lo he descubierto hace muy poco. Yo soy del Dpto. de Administrativo y para mi sorpresa, hoy he visto en el tablón de anuncios de mi centro asociado, que por estar agotado el libro de Dpto. Administrativo, el curso 2008-2009 se puede preparar con el libro de Dcho. Político.
Más arriba he leído que los apuntes de anahid son del Dpto. de Político, podría alguien confirmármelo? Muchas gracias de antemano, y deciros eso a los compañeros que nos vemos en la misma situación respecto del Dpto. de Administrativo.
Un saludo
Copio aquí el mensaje que han colgado en el curso virtual:
Autor: ENRIQUE LINDE PANIAGUA
Fecha: Miércoles, Febrero 18, 2009 12:11pm
A TODOS LOS ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
Las indicaciones en el BICI de 9 de febrero así como en el programa de radio emitido el
7 de febrero creo que son claras. No obstante, habida cuenta de que algunos alumnos
siguen teniendo dudas las acompaño de explicaciones adicionales.
La asignatura se puede preparar indistintamente por los dos libros indicados. El libro del
que son autores P.Mellado, E.Linde y M. Gómez de Liaño (Instituciones de Derecho
Comunitario, Colex, 2009) se adapta estrictamente al programa de la asignatura con
alguna ligera variante. Así, el epígrafe 3 de la primera lección en el programa oficial
dice "El proyecto de Tratado por el que se constituye Europa" y el epígrafe 2. del libro
recomendado dice "La Constitución Europea y el Tratado de Lisboa". Es dicir el epígrafe
del programa se refiere solo a la Constitución Europea porque cuando se aprobó el
programa estabamos pendientes de la entrada en vigor de dicha Constitución que sin
embrago no llegó a producirse. Y parece del todo razonable que un libro escrito en 2009
de cuenta de que se ha descartado la Constitución y que ahora estamos pendientes de
que entre en vigor el Tratado de Lisboa. Por lo demás deben Uds. estudiar el contenido
completo de dicho libro si eligen seguir a asignatura por el mismo.
El citado libro es el que se recomienda en la actualidad a los alumnos de la asignatura
del Departamento de Derecho Político.
Por otra parte, pueden Uds. seguir estudiando por el libro del que son autores E. Linde,
M. Bacigalupo, C. Fernandez y J.A. Fuentetaja (Principios de derecho de la Unión
Europea, 3ª edc. 2006) este libro es más amplio que el anterior y no sigue estrictamente
el orden sistemático del programa de la signatura, aunque contesta el mismo de modo
completo.La correspondencia entre este último libro y el programa lo tienen a su
disposición en esta página web bajo el título de "Tabla de equivalencia".
Ambos libros están adaptados al Tratado de Niza que es el último de los tratados que ha
entrado en vigor.
Ninguno de los dos libros recomendados se adapta al Tratado de Lisboa (aunque en el
libro de 2009 se hacen referencias a las modificaciones que en su caso introducirá dicho
Tratado, referencias que salvo excepciones se hacen en notas a pie de página para los
alumnos que quieran ir más allá del derecho vigente). La razón por la que no se exige
que Uds. aprendan las reformas introducidas por el Tratado de Lisboa es bien sencilla, el
Tratado de Lisboa no ha entrado en vigor (y no es posible garantizar que entre en vigor
en 2010) y en la carrera de Derecho es preceptivo estudiar el derecho vigente. De lo
dicho se desprende que no es obligatorio que aprendan las notas a pie de página que
tienen la finalidad de proporcionar a los alumnos información suplementaria. Por lo
demás las notas a pie de pégina siempre tienen la finalidad de ampliar la información de
los alumnos y en caso alguno es obligatorio su aprendizaje.
Mas explicaciones. La razón por la que este año damos la opción de estudiar la
asignatura por dos libros es sencilla. El libro "Principios de Derecho de la Unión
Europea"del Departamento de Derecho Administrativo se encuentra en su 3ª edición que
está prácticamente agotada y teniendo en cuenta la incertidumbre sobre la entrada en
vigor del Tratado de Lisboa la editorial junto con los autores no hemos considerado
recomendable publicar una nueva edición hasta que no se clarifique el panorama
legislativo. Esta decisión se ha podido tomar por la razón de que la nueva responsable de
la asignatura en el departamento de Derecho Político (Profra. Mellado) consideró que
debía elaborar un nuevo texto, texto que nos parece adecuado para la preparación de la
asignatura.
La solución que hemos adoptado posibilitando que la asignatura se prepare por dos libros
indistintamente entendemos que no perjudica a los alumnos pues en otro caso no la
hubieramos adoptado.
Quedando a su disposición para resolver sus dudas en relación con la asignatura
Instituciones de Derecho Comunitario,
Les saluda cordialmente,
Prof. Linde
-
El libro tengo entendido que es uno de la editorial tirant lo blanch que se titula instituciones de derecho comunitario, edición de 2006, tiene 238 páginas, quizás un poco densas pero nada más.
ten cuidado, porque tengo entendido que han cambiado el libro
-
Hola de nuevo a tod@s!!! gracias anahid por confirmármelo, y además aprovecho para felicitarte por el enorme trabajo que has realizado y por tener la consideración de compartirlo con nosotros. Los apuntes están muy bien hechos, pero después de leer el mensaje del otro compañero, ya me ha hecho dudar sobre el cambio de libro en este curso.
Ahora me surgen mil dudas sobre qué hacer, porque igual me compro el libro y trata sobre lo mismo que los apuntes de anahid, y encima éstos seguro que están mejor simplificados.
Se aceptan sugerencias...
Saludos
-
Yo creo que en muchas asignaturas, y Instituciones Comunitarias es una de ellas, da un poco igual por qué libro se estudia, los conceptos y sus definiciones deben de ser iguales o muy parecidos. De hecho estudiando Instituciones, muchas veces cuando había algo que no estaba claro (que era a menudo que el texto que nos dieron era super farragoso) echaba mano a internet y a las páginas propias de las instituciones comunitarias. Debe de haber en el foro un mensaje donde había colgado los links que utilizaba.
Aclarado eso quewda decir que el año pasado no teníamos libro, el departamento nos facilitaba el texto, que era un pdf de dos cientas y pico páginas. Para hacer el resumen me he limitado a quitar la paja del texto, que era mucho, y en bastantes casos cuando no me quedaban claro las cosas, añadir aclaraciones desde otros sitios, casi siempre internet. Tened en cuenta que el resumen lo hago en primer lugar para mi.
Despues lo que siempre hago, y ahora tambien, para estudiar los ultimos días antes de los examenes, es hacer un "resumen del resumen" ademas mirando mucho los examenes de años anteriores.
Sinceramente si miras los examenes, yo no veo como una pregunta como por ejemplo: "El Consejo Europeo", o la "Primacía del derecho comunitario", puede cambiar mucho de un departamento a otro.
Muchisima suerte
Anahid
-
Estoy en condiciones de deciros que practicamente la generalidad de los apuntes que hay colgados son perfectamente válidos para poder aprobar la asignatura en cuestión. Con respecto a Instituciones, el año pasado me examiné, y debido al poco tiempo del que disponía me aventuré a estudiar por unos apuntes que están colgados, y la verdad es que no me fue nada mal.
Otra puntualización es que eso de pertenecer a un departamento u otro en lo concerniente a esta asignatura, da un poco igual porque al fin y al cabo el temario y el examen son lo mismo para todos los departamentos como para sus respectivos alumnos. Saludos y ánimos.
-
decastro, ¿recuerdas qué apuntes eran?