Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: ner en 19 de Febrero de 2009, 12:25:53 pm

Título: introduccion procesal
Publicado por: ner en 19 de Febrero de 2009, 12:25:53 pm
hola, me gustaria saber si en intruduccion al dereho procesal hay que hacer algun trabajo, y tb que si estudio por los apuntes que aparecen aqui del 2009 me llega, aunque estudie tb, por lo que lei en algunos comentarios, con el codigo.muchas gracias :)
saludos
Título: Re: introduccion procesal
Publicado por: wontolla en 20 de Febrero de 2009, 09:29:37 am
Respecto a estudiar o no por los apuntes de la página, no me atrevo a aconsejarte. Muchos de los compañeros han dejado apuntes de enorme calidad tanto de ésta como de otras asignaturas, pero eres tú mismo quien debe decidir qué camino seguir. Saca el libro de tu centro asociado (la última edición) y dedica diez días a comparar contenidos con los diversos apuntes que hay colgados. Es la mejor manera de encontrar los apuntes que se adapten a tu forma de estudiar, a los contenidos exigidos, etc. Respecto a los trabajos complementarios en esta asignatura, no me suena de nada. Si los piden es una novedad este año. Puedes acceder al curso virtual y preguntar a alguno de los tutores. Y sobre la conveniencia o no de estudiar con el Código de Leyes Procesales, es bueno que te vayas familiarizando con él, ya que te puede servir para resolver las prácticas del examen, aunque lo mejor es una buena base téorica. Espero haberte sido de ayuda.
Título: Re: introduccion procesal
Publicado por: manuelk0 en 20 de Febrero de 2009, 13:22:30 pm
los apuntes que estan colgados en la web, fueron elaborado por compañero que de acuerdo a su metodologia y forma de entender esa diciplina lo han confijurado. Tambien es encomiable que lo hayan colgados para que otros compañero puedas hacer uso de los mismo. La cuestion radica que estos apunte de los cuales yo uso muchos no tienen el beneplacito del equipo de profesores de la citada asignatura. Esto nos hace reflexionar de que pueden utilizar como complementario. Siendo los mejores apuntes aquellos que uno extrae como consecuencia de un sesudo estudio de la materia. Yo que tambien tengo pendiente introducc procesal y encima tuve la osadia de matricularme en procesal I te recomendaria que pongas la LEC el libro oficial recomendado y los apuntes de los compañero y te hagas tus propios apuntes, asi en el caso d que apruebes cuelgues esos apuntes para que otro hagan uso de ellos...

                                   Un saludo
Título: Re: introduccion procesal
Publicado por: ujrv en 20 de Febrero de 2009, 14:07:34 pm
El libro recomendado se entiende bastante bien, y, además, no es excesivamente largo. Lo mejor es el libro y el código. Los apuntes pueden servirte para repasar conceptos
Título: Re: introduccion procesal
Publicado por: PIMAR en 22 de Febrero de 2009, 19:34:33 pm
yo hice introd. el año pasado y con los apuntes(pues ya estaba un poquillo justito....), la pase, ademas lo mas importante es que te dejan usar en el examen las leyes. y si te acostumbras a estudiar la asignatura con ellas delante, a la hora del examen, te sirven de muchoooooooo
Título: Re: introduccion procesal
Publicado por: ner en 23 de Febrero de 2009, 23:51:15 pm
pues muchas gracias a todos, ahora con moral y ganas a estudiar, q creo q esta asignatura esta bastante bien y q me va a gustar....estudiare por los apuntes de aki y tb viendo por el libro q recomiendan, por si falta algun cocepto o alguna cosa....un saludo a todos y suerte en el estudio de los proximos examenes!! :) :)
Título: Re: introduccion procesal
Publicado por: irubva en 24 de Febrero de 2009, 11:14:54 am
a mi me da un poco de miedo esta asignatura si alguien puede ir contando su experiencia...voy a empezar hoy mismo porque me parece la mas cruda para mi
Título: Re: introduccion procesal
Publicado por: javitovlc en 24 de Febrero de 2009, 12:11:10 pm
mi experiencia es positiva, la asignatura es bonita. Estudiar siempre con el código delante, para habituarte a buscar,  no memorizar nada que este en el código, que ya veras que hay temas completos con los que no tienes que memorizar mucho porque ya viene en el código  y míarate los casos practicos también, para romper la mano, creo que por aqui en seccion apuntes estaban los supuestos resueltos.

También, como en el código que remiendan el de la editorial la LEY, hay algunas leyes que estan cortadas y casualmente casi siempre ponen alguna pregunta de esos temas ques en la ley estan incompletos. Tribunal del jurado, asistencia juridica gratuira etc... bueno pues yo lo que hice fué ir cargado de códigos concretamente el código de leyes politicas editorial BOE y ley de enjuiciamiento civil y penal de esta editorial también. Y en estas te viene todo completamente. con lo que el esfuerzo de memorizar se reduce considerablemente.