Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: qwer en 19 de Febrero de 2009, 17:53:54 pm

Título: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: qwer en 19 de Febrero de 2009, 17:53:54 pm
Hola, mirando apuntes de Administrativo I me surge la duda, ¿pueden las Comunidades Autónomas legislar mediante Decreto Ley?.
Leo que no en algunos sitios, pero sé que al menos en el último año se ha utilizado la fórmula de urgencia por alguna comunidad.
¿Ha cambiado esto en los últimos años y los apuntes están desfasados o estoy confundido?
Gracias.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: JoseMarbella27 en 19 de Febrero de 2009, 18:00:48 pm
Si que pueden al menos en Andalucía, pues tras la reforma del estatuto de la comunidad andaluza, una de las novedades de dicho estatuto consiste en la posibilidad de poder dictar decretos leyes, y además como apuntas ya lo ha utilizado al menos que yo recuerde en 2 ocasiones.

Te pego aquí el art. 110 el nuevo estatuto (LO 2/2007) donde se regula el mismo:


Artículo 110. Decretos-leyes.

1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad el Consejo de Gobierno podrá dictar medidas legislativas provisionales en forma de decretos-leyes, que no podrán afectar a los derechos establecidos en este Estatuto, al régimen electoral, ni a las instituciones de la Junta de Andalucía. No podrán aprobarse por decreto-ley los presupuestos de Andalucía.

2. Los decretos-leyes quedarán derogados si en el plazo improrrogable de treinta días subsiguientes a su promulgación no son convalidados expresamente por el Parlamento tras un debate y votación de totalidad. Durante el plazo establecido en este apartado el Parlamento podrá acordar la tramitación de los decretos-leyes como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia.

Aquí te pego uno de los que ha dictado si no es el primero:

Decreto-ley 1/2008, de 3 de junio, de medidas tributarias y financieras de impulso a la actividad económica de Andalucía.

Espero haberte ayudado. Un saludo.

Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Febrero de 2009, 18:20:34 pm
Yo creo que no, a tenor del art. 86 de la Constitución.


Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: JoseMarbella27 en 19 de Febrero de 2009, 18:37:17 pm
Pues ya os digo a los que creen que no hay teneis el ejemplo de que la CCAA andaluza ya ha dictado uno y en el art. 110 del Estatuto de Autonomía de Andalucía lo pone bien claro.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: qwer en 19 de Febrero de 2009, 18:48:14 pm
El caso que yo conozco es de Aragón, donde en 2008 se legisló por decreto en una ocasión. También se ha reformado el Estatuto recientemente, así que supongo que es por eso.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: qwer en 19 de Febrero de 2009, 18:54:10 pm
Lo he encontrado. Esto es de ese Decreto Ley:

"La concurrencia de las notas de excepcionalidad, gravedad, relevancia e imprevisibilidad de la situación de crisis económica justifican el presupuesto habilitante del presente Decreto-ley dictado en virtud de la facultad legislativa excepcional que el Gobierno de Aragón tiene atribuida por el artículo 44 del nuevo Estatuto de Autonomía, que dispone que en caso de necesidad urgente y extraordinaria, el Gobierno de Aragón puede dictar disposiciones legislativas provisionales bajo la forma de Decreto-ley, siempre que no afecten a las materias señaladas en el mismo precepto."

Así que supongo que la respuesta dependerá de cada estatuto de autonomía. Menudo follón...
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: anlase en 19 de Febrero de 2009, 20:27:04 pm
El Estatuto de Castilla y León tras la reforma de 2007 también permite al Consejo de Gobierno dictar Decretos-Leyes. Antes de eso yo también tenía entendido que no podían.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: Helle en 19 de Febrero de 2009, 21:10:42 pm
En la página 49 del manual Administrativo I de Ramón Parada consta lo siguiente:

"La fórmula de los decretos-leyes no es, sin embargo, utilizable por los gobiernos de las Comunidades Autónomas."

El libro que tengo es la 15ª edición (2004). No sé si existe una edición más actualizada porque según lo que pone JoseMarbella sí que pueden legislar por Decreto-leyes las CCAA.

Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 19 de Febrero de 2009, 23:42:45 pm
Bueno, al final me he tenido que levantar a por el libro de Consti II.
En mi libro el Decreto-ley viene a partir de la página 467.
Empieza diciendo que es una norma que dicta el Gobierno con fuerza de ley.
El art. 86.1 CE empieza por disponer que "en caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes... " Estamos en presencia de una potestad que la Constitución confía al Gobierno
... la potestad legislativa se pone en manos del Gobierno por la CE con carácter excepcional...

Por tanto, y después de esta exposición, debe de quedar claro que no es posible que una Comunidad Autónoma dicte un Decreto Ley. Podrá dictar otras normas, pero no las que la Constitución atribuye al Gobierno o a las Cortes (leyes orgánicas, decretos legislativos...).

Pero, de todas maneras, yo creo que es un problema de nombres el que se plantea aquí. En el libro de Alzaga no lo he visto, pero si no recuerdo mal, los que dicta el gobierno son Real Decreto Ley, y los que dictan las Comunidades Autónomas, Decreto Ley. Creo que el problema está ahí.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: qwer en 19 de Febrero de 2009, 23:57:13 pm
Por lo que se ve la función de los Decreto Ley del Gobierno Central y los de las CCAA es la misma, actuaciones de urgencia. Parece más una cuestión de competencia. En el ejemplo del que se dictó en Aragón se trataba de medidas de “urgencia” contra la crisis, y por eso no pasó por las Cortes, pero sólo afectaba a materias transferidas, principalmente cuestiones de urbanismo (en realidad se trataba de aprovechar la coyuntura para dar licencias rápidas a los amiguetes...). Lo que no sé si en estos casos también hay un plazo de tiempo para que los parlamentos autonómicos controlen, imagino que sí.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: guzcoga en 20 de Febrero de 2009, 00:15:52 am
Pues yo entiendo que pueden perfectamente legislar por decreto ley. "Hasta la aprobacion de los nuevos Estatutos de Cataluña, Valencia y Andalucia se entendia que la fórmula de los decretos leyes no era utilizable por los gobiernos de las Comunidades Autónomas. Dichos estatutos prevén esa posibilidad y, lógicamente, lo normal es que, además de éstos, se admita en la reforma de los restantes". Derecho Administrativo I, Ramón Parada, pag 62.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: guzcoga en 20 de Febrero de 2009, 00:18:26 am
Ah!! última edición del libro de Ramón Parada.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Febrero de 2009, 00:23:49 am
Está claro que si la norma la hace la CCAA no pasa por las Cortes. Esa norma hecha por la CCAA sólo tendría vigencia en su territorio.

¿De qué edición es tu libro de Parada? El mío es de 2007, y dice que no es utilizable por las CCAA, en la página 61.

Si nos atenemos a la Constitución, al literal, no pueden existir en las CCAA. Yo creo que el quid de la cuestión está en lo de "real".
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: guzcoga en 20 de Febrero de 2009, 00:34:40 am
Edición 2008, como te digo lo he escrito literal. Independientemente del apellido " real" que le demos a los decretos leyes, lo cierto es que a mi entender (y sobre todo al de Parada) si pueden legislar los decretos leyes, por supuesto entendiendose circunscrito al ambito de la las CCAA, ya que imagino que aqui habria que aplicar no el principio de jerarquia, sino el de competencia.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Febrero de 2009, 00:48:53 am
Ya, pero la Constitución dice que no, sólo el Gobierno y a través de las Cortes Generales, por lo tanto... Es importante el "real", pues de lo contrario, sería inconstitucional.

Lo digo de nuevo, la intepretación literal de la Constitución es ésa. Las CCAA no pueden dictar Decretos Leyes.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: guzcoga en 20 de Febrero de 2009, 01:02:18 am
Lo siento, pero en la Constitución no dice literalmente eso. Lo que prevee es que los decretos leyes se realizaran en el marco de unas condiciones determinadas por el gobierno de la nación, pero no dice nada en cuanto a que lo tengan prohibido las CCAA, (tampoco dice nada del derecho a la huelga de los jueces) Por tanto sigo pensando que SI, que pueden legislar de esta forma entendiendo el alcance por supuesto, en el territorio de su competencia y por tanto dentro del principio de competencia que tienen en su demarcación.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Febrero de 2009, 01:11:58 am
86.1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título Primero, al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al derecho electoral general.

86.2. Los Decretos-Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario.


¿Yo qué quieres? Por más que lo leo, llego a la conclusión de que sólo el Gobierno central puede. La doctrina dice eso.

De todas maneras, sigo pensando que la diferencia está en el "real". Si queréis salir de dudas de una vez por todas, preguntad en el curso virtual de Consti II.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: guzcoga en 20 de Febrero de 2009, 01:17:07 am
Vamos a ver si a mi en principio el art. 86 CE también me induce a pensar que no pueden, pero viendo los motivos que llevan al decreto ley en el gobierno de la nación, pues por extensión también existiran casos de urgente necesidad en las Asambleas de las CCAA, ya que ese es el motivo principal de la existencia de los decretos leyes, agilizar el trabajo parlamentario siempre árduo y con una cierta lentitud. Aunque tienes razón, lo mejor sera preguntarlo en el foro virtual. Buen debate, hasta mañana.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 20 de Febrero de 2009, 01:27:08 am
Sí, pero no pueden llevar el mismo nombre, ya que da lugar a confusión, que creo que es lo que está ocurriendo aquí.
Los decretos leyes son para casos de urgente necesidad, como bien dices. Pero si en la Constitución se recoge que sólo podrán dictarlas el Gobierno, las CCAA no pinchan ni cortan. Tendrá que haber otras normas que les permitan a las CCAA hacer esto. Preguntadlo a ver qué os dicen :)
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: JoseMarbella27 en 20 de Febrero de 2009, 01:37:24 am
Pues yo creo que se está liando más la cuestión y no se aclara la duda. Yo creo que hay que aceptar y es la realidad que las CCAA pueden dictar decretos leyes, y que yo sepa el estatuto de Andalucía solo ha sido recurrido ante el TC, es por la gestión del Guadalquivir....
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: JoseMarbella27 en 20 de Febrero de 2009, 01:41:58 am
Por cierto el libro de Alzaga de Constitucional y el de Sanchez Mellado, son de ediciones anteriores a la promulgación de muchos de los nuevos Estatutos.

Que yo sepa el ordenamiento no es inamovible y no se queda anclado en los libros de la UNED....
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: evabusto en 20 de Febrero de 2009, 08:33:11 am
Entiendo que pueden siempre que se dé el presupuesto de hecho, que así lo contemplen sus estatutos y, por supuesto, se respete la territorialidad de la ley en cuestión. No veo otro impedimento, ni en la Constitución ni en ningún sitio. El Estatuto de Andalucía lo contempla y dicta Decretos-Leyes. El Estatuto del Principado no lo contempla y no los dicta.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: hefest en 20 de Febrero de 2009, 08:48:06 am
MiLe_TzN:
Las CCAA sí pueden dictar Decretos-leyes desde la reforma operada en los Estatutos de Autonomía (no todas) El decreto-ley es una norma con rango de ley que emana, por vía de excepción, de órganos que no tienen atribuida por el ordenamiento la potestad legislativa y que está sometida a un régimen de convalidación parlamentario. El gobierno estatal sólo puede dictar decretos-leyes en materias incluidas en su ámbito competencial. En aquellas materias de competencia exclusiva de las CCAA (y en las que por tanto no puede intervenir el legislador estatal) éstas estaban obligadas a llevar a cabo el lento trámite de elaboración de las leyes, aunque se tratara de una cuestión urgente. Por ello, la reforma de algunos Estatutos ha contemplado esta posibilidad. (No olvidemos que los Estatutos se aprueban en las Cortes Generales como Ley Orgánica, aunque luego puede venir el TC con las rebajas). Es una cuestión derivada del reparto competencial en el estado autonómico.
En cuanto al término "Real", se trata de una mera formalidad. Las leyes estatales las sanciona el Rey y utilizan esa formula. Por contra, las leyes autonómicas las promulgan los presidentes de las CCAA (eso sí, en nombre del Rey)
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: guzcoga en 20 de Febrero de 2009, 09:03:09 am
HEFEST:
Creo que todo radica en los nuevos Estatutos de Autonomia, si así lo contemplan pues pueden.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: Torrombo en 20 de Febrero de 2009, 20:25:31 pm
leed este artículo del Estatuto de Catalunya del 2006:


"ARTICLE 64. DECRETS LLEI

En cas d'una necessitat extraordinària i urgent, el Govern pot dictar disposicions legislatives provisionals sota la forma de decret llei. No poden ésser objecte de decret llei la reforma de l'Estatut, les matèries que són objecte de lleis de desenvolupament bàsic, la regulació essencial i el desenvolupament directe dels drets reconeguts per l'Estatut i per la Carta dels drets i els deures dels ciutadans de Catalunya i el pressupost de la Generalitat.
Els decrets llei resten derogats si en el termini improrrogable dels trenta dies subsegüents a la promulgació no són validats expressament pel Parlament després d'um debat i una votació de totalitat.
El Parlament pot tramitar els decrets llei com a projectes de llei pel procediment d'urgència, dins el termini establert per l'apartat 2. "


Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Febrero de 2009, 22:29:07 pm
Torrombo, estaría bien que lo pusieras en castellano, para que lo entendiéramos todos ;)

Hefest, yo no lo entiendo así. Y no sé la interpretación de la doctrina, sólo la que da Alzaga. He estado mirando en la Westlaw a ver si había algo, pero no encontré nada. Si es como tú dices... ¿qué sentido tiene el art. 86 de la Constitución?
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: simple22 en 22 de Febrero de 2009, 22:45:14 pm
Por supuesto que pueden. La Constitución no tiene la menor vigencia, el Constitucional cambiará de postura según le digan sus jefes, que son los que nombran a sus jueces.

La Constitución sólo existe para que se mangonee a los jueces, para proteger a unos pocos como aforados y, de cara a la galería para guardar las apariencias, poner las urnas cada cuatro años y perdonarnos la vida por decir lo que decimos. El resto puede decir misa. Ahora, a efectos puramente académicos, habrá que poner lo que diga cada libro.

En puridad teórica, no podrían, porque la Constitución sólo habla del poder Central para los Decretos Leyes, pero en la práctica la realidad ha superado ampliamente esa ficción llamada Constitución, pues ahí están los Estatutos que han redactado los jefes de los jueces del Constitucional. Estatutos que sus criados no dudarán en respaldar. 
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 22 de Febrero de 2009, 22:57:21 pm
Dejando a un lado la visión política, podría ser que hubiera otra interpretación del TC sobre ese artículo y que yo no conozco, por eso lo digo. Lo que no puedo entender es que porque los EEAA "digan" que puede dictar Decretos-Leyes, sea posible.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: simple22 en 23 de Febrero de 2009, 00:16:39 am
Claro, ésta es la clave. Lo estoy mirando en vlex.

Pues bien: lo que cuenta vlex, a través de Óscar Alzaga y sus comentarios, es... regular.

Dice que sí que podrían legislar por Decreto-ley si esto está previsto en el Estatuto.

Lo que pasa es que el artículo de vlex está escrito en 1998, cuando Internet no había llegado a tanta gente y, cuando los nuevos Estatutos no habían llegado.

El que firma este comentario, por cierto, es Ignacio Astarloa.

http://vlex.com/vid/articulo-86-decretos-leyes-341832

Pero curiosamente no cita jurisprudencia.

Hay que esperar a que resuelva el Constitucional sobre los nuevos Estatutos.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: JoseMarbella27 en 23 de Febrero de 2009, 01:04:01 am
Vamos a ver ahora mismo, creo recordar que la CE no reconoce expresamente la potestad legislativa de las CCAA, y sin embargo es evidente que gozan de la misma. Además por pura lógica cabe pensar que al tener potestad legislativa, pueden dictar decretos leyes así como decretos legislativos en el marco de sus competencias, pues estos últimos entiendo que sólo son una manifestación de la potestad legislativa que tienen las mismas.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Febrero de 2009, 01:21:49 am
Es indudable la potestad legislativa de las CCAA. Pero aquí la cuestión de todo el debate está en los Decretos-Leyes, un tipo de norma, que es un tanto "especial". Hay que tener en cuenta que es una norma con rango de ley que hace el Gobierno, cuando lo habitual es que las haga el Parlamento (Leyes Orgánicas, Leyes ordinarias, Decretos Legislativos).

simple, no sé si te has leído el documento completo, pero yo lo acabo de descargar y tiene 110 páginas... Tendré que leerlo mañana con calma, me parece a mí, jajaja. Pero así leyendo por encima, parece interesante en la página 38. Ahí dice que no hay ningún precepto que legitime a las CCAA a dictar Decretos leyes. Pero que no es éste un dato definitivo. Además, habla sobre el silencio estatutario, pero parece que actualmente, éste silencio se ha roto. Ahora los nuevos EEAA sí recogen esta facultad de dictarlos.

Pero, ¿no hay ningún recurso de inconstitucionalidad sobre esto,no? Me refiero a que verse sobre los Decretos-Leyes. Yo creo que de momento, en la doctrina no vamos a encontrar solución, a no ser que haya algún artículo novedoso sobre el tema. Ya que este artículo es de hace 11 años...
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: Bbueno6 en 23 de Febrero de 2009, 05:16:47 am


Leed este enlace  http://www.lukor.com/not-esp/nacional/0511/13130614.htm

Un saludo.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Febrero de 2009, 11:38:48 am
Gracias Bbueno por el enlace. Me parece muy interesante, además es más actual que el de Vlex.
Habrá que buscar esta sentencia que cita:
...el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta potestad por entender que no podía regularse por una ley autonómica sino estaba incluida en el Estatuto de autonomía de la citada CCAA.
A ver si aclara algo más. Pero parece que de momento sí pueden.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: qwer en 23 de Febrero de 2009, 12:06:58 pm
Sí, está claro que pueden. Ahora, en la línea de lo comentado sobre la “flexibilidad” de la Constitución, habría que preguntarse si están justificados, si las materias competencia de la CCAA necesitan este mecanismo reservado para situaciones de urgencia, si cuestiones de urbanismo o medio ambiente deben saltarse la tramitación parlamentaria. A mi me parece que es una herramienta muy peligrosa, porque aunque exista un control a posteriori, en ese plazo de tiempo se pueden hacer muchas cosas irreversibles, y todos conocemos ese aire "caciquil" que el ámbito más reducido propicia en las CCAA.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: Torrombo en 23 de Febrero de 2009, 15:02:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
leed este artículo del Estatuto de Cataluña del 2006:


"ARTICLE 64. DECRETS LLEI

En cas d'una necessitat extraordinària i urgent, el Govern pot dictar disposicions legislatives provisionals sota la forma de decret llei. No poden ésser objecte de decret llei la reforma de l'Estatut, les matèries que són objecte de lleis de desenvolupament bàsic, la regulació essencial i el desenvolupament directe dels drets reconeguts per l'Estatut i per la Carta dels drets i els deures dels ciutadans de Cataluña i el pressupost de la Generalitat.
Els decrets llei resten derogats si en el termini improrrogable dels trenta dies subsegüents a la promulgació no són validats expressament pel Parlament després d'um debat i una votació de totalitat.
El Parlament pot tramitar els decrets llei com a projectes de llei pel procediment d'urgència, dins el termini establert per l'apartat 2. "



Aquí en el idioma de Cervantes:


En caso de una necesidad extraordinaria y urgente, el gobierno puede dictar disposiciones legistlativas provisionales bajo la forma de decreto ley. No pueden ser objeto de decreto ley la reforma del Estatuto, las materias que son objeto de leyes de desarrollo básico, la regulación esencial y el desarrollo directo de los derechos reconocidos por el Estatuto y por la Carta de derechos y deberes de los ciudadanos de Cataluña y los presupuestos de la Generalitat. Los decretos ley quedan derogados si en el término improrrogable de los trenta dias subsiguientes a la promulgación no son validados expresamente por el Parlament después de un debate y una votación a la totalidad.
El Parlament puede tramitar los decretos ley como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia, dentro del término establecido en el apartado 2
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: Iota en 23 de Febrero de 2009, 15:08:22 pm
Compárese, por ejemplo, la Constitución española de 27 de diciembre de 1978

Artículo 86.

1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título Primero, al régimen de las Comunidades Autónomas, ni al derecho electoral general.

2. Los Decretos-Leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación, para lo cual el Reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario.

3. Durante el plazo establecido en el apartado anterior las Cortes podrán tramitarlos como proyectos de Ley por el procedimiento de urgencia.

Con la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.

Artículo 110. Decretos-leyes.

1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad el Consejo de Gobierno podrá dictar medidas legislativas provisionales en forma de decretos-leyes, que no podrán afectar a los derechos establecidos en este Estatuto, al régimen electoral, ni a las instituciones de la Junta de Andalucía. No podrán aprobarse por decreto-ley los presupuestos de Andalucía.

2. Los decretos-leyes quedarán derogados si en el plazo improrrogable de treinta días subsiguientes a su promulgación no son convalidados expresamente por el Parlamento tras un debate y votación de totalidad. Durante el plazo establecido en este apartado el Parlamento podrá acordar la tramitación de los decretos-leyes como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: simple22 en 23 de Febrero de 2009, 17:31:32 pm
Está claro que pueden, no sólo porque lo hacen, sino porque nadie lo prohíbe y a estas alturas nadie ya lo va a prohibir.

Si ya Astarloa decía en los comentarios de Alzaga que se podía si estaba en el Estatuto, si eso era lo que se pensaba en 1998, es obvio que en estos tiempos actuales, hay un clima mucho más favorable a ello. No olvidemos tampoco que los Estatutos pasan por las Cortes, si éstas deciden enajenarse potestades legislativas, serán soberanas igualmente para enajenarse dichas potestades.

Mirad: la Constitución se hizo en plan de pantomima histriónica, no hay modo de que funcione, Alzaga ya habla de la relatividad de la misma. No es en rigor una norma jurídica para el pueblo, es una carta de buenas palabras que lo que hace es blindar a una casta que vive del negocio del autobombo histriónico de qiue esto funciona, pero no es así. Luego los políticos y sus mayordomos de la toga hacen lo que les da la gana, de modo que lo interpretan a su capricho y conveniencia.

Y luego está el asunto de que los que hicieron el documento, nos hacen creer que dejan la vida pública, pero ni mucho menos. Ahí continúan los Astarloa, Trillo, Peces Barba, Félix Pons, Miquel Roca, etc. El único que se retiró de verdad y a Méjico, fue Felipe. Ahí siguen ordeñando la vaca que son los Presupuestos del Estado. Lo demás les da igual. Hoy en la Universidad, mañana en la Administración, luego en los Tribunales, luego dirigiendo cursos de postgrados y, finalmente, con contratos cautivos de libros oficiales de la escuela, ya sea de la ESO o de la Universidad, etc. 
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: MiLe_TzN en 23 de Febrero de 2009, 18:39:27 pm
Copia casi literal el EA de Andalucía.
Está claro que lo que no está prohibido está permitido. Pero yo entendía que estaba prohibido según el art. 86 de la Constitución.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: JoseMarbella27 en 25 de Febrero de 2009, 09:03:04 am
Un nuevo ejemplo más de como la CCAA Andaluza, sigue haciendo uso del decreto ley esta vez para modificar al mismo tiempo 4 leyes:

Cambio de cuatro leyes. El Consejo de Gobierno también aprobó un decreto-ley para modificar cuatro leyes autonómicas con el fin de simplificar trámites administrativos, dentro del plan aprobado el 27 de enero pasado. Las leyes afectadas son la de Hacienda Pública, para agilizar cambios presupuestarios; la que regula el silencio administrativo; la de Patrimonio Histórico, sobre autorizaciones relativas a bienes culturales; y la del Consejo Económico y Social, para reducir los plazos de emisión de informes.
Título: Re: ¿Pueden legislar por Decreto Ley las CCAA?
Publicado por: JoseMarbella27 en 25 de Febrero de 2009, 09:05:13 am
y se me olvidaba que se enmarca dentro de un plan de estímulo a la "economía andaluza" entiendo que para justificar la "extraordinaria y urgente necesidad" y se modifican esas leyes para dinamizar y acortar los plazos del paquete de medidas (dinero) que se destinan a distintas areas.