Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Isa.C en 23 de Febrero de 2009, 11:15:33 am
-
¡Hola a todos! es la primera vez que planteo una cuestion asi que no estoy muy segura de como se hace: despues de los examenes me he dado cuenta de que en realidad no se que significa exactamente el DICEY ¿ que representa en realidad, la sumision de la admon publica a los tribunales ordinarios, o la sumision de los funcionarios publicos? ¿que organos dicta sus normas y los regalmentos de la admon? y ¿como se trata en la actualidad, quien lo juzga en caso de falta y que procedimiento se emplearia? espero no preguntar mucho al mismo tiempo. Espero. Atentamente un saludo. :)
-
1. Según el sentido o el contexto de la pregunta, puede ser
A) La AAPP está sometida a la Ley y al Derecho (art. 103 CE78) lo que implica sumisión.
B) Atendiendo a lo de tribunales ordinarios: significa que la Admón carece de un fuero especial, como antiguamente ocurria, por lo que la Admón. es juzgada con normalidad por los jueces ordinarios.
2. Según el origen, los reglamentos pueden ser dictados por: Gobierno, Ministros, Comisiones Delegadas, autoridades inferiores,Consejo o Gobierno de las CCAA, Consejeros de CCAA (casos como Asturias la potestad reglamentaria se asigna tambien al legislativo autonomico), y reglamentos de los entes locales (organico, ordenanzas, bandos)
3. ¿Cómo se trataría en la actualidad? ¿qué?
A) Reglamentos estatales
El procedimiento para la aprobación de reglamentos estatales está regulado en la Ley 50/1997
Grosso Modo tiene estos tramites
a) FORMACION EXPEDIENTE
b) INFORME S.G.TECNICA DEL MINISTERIO
c) AUDIENCIA SI AFECTA A DERECHOS
d) REMISION A MINISTROS
CASO DE REGLAMENTOS Y ORDENANZAS LOCALES, tener en cuenta:
a) Participación popular
b) Información pública
c) Aprobación en el Pleno, resolviendo las sugerencias aportadas en b)
d) a, b y c son necesarios y su omisión provoca nulidad
A.1) El tema de los reglamentos ilegales se contempla en la Ley 30/92
B) Funcionarios Públicos
El tema se regula en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.
Consulta el Manual Básico de la asignatura, porque viene todo ahí (creo). Saludos.