Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: cprio en 23 de Febrero de 2009, 14:10:23 pm

Título: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: cprio en 23 de Febrero de 2009, 14:10:23 pm
Bueno, pues parece que ha dimitido el Ministro de Justicia,   ;) a mi me parece PERFECTO.
Damos nuestras opiniones?
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: DARIO en 23 de Febrero de 2009, 14:15:45 pm
Es lo que debia de hacer, tanto por etica como por estetica, al menos no esperó a que lo dimitiesen, como otros. Si de su conducta se deduce alguna responsabilidad no politica, que la pague como hacemos todos los ciudadanos. Aunque no palia lo anterior, bien por el.

El sustituto, Fran Caamaño, fue profesor mio en la Universidad de Santiago de Compostela, y como sea la mitad de bueno como ministro de lo que lo era como profesor, su promocion es una gran noticia. Su perfil es de gran negociador, y confio en que reconduzca los conflictos judiciales con los medios que le den.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: cprio en 23 de Febrero de 2009, 14:18:05 pm
Hombre, no entra en la mejor de las circunstancias, el ambiente está bastante "caldeado", pero evidentemente, se le tendrá que dar un margen de confianza por todas las partes para que demuestre su "competencia".
Yo le deseo la mayor de las suertes, y que haya aprendido de los errores de su antecesor y haga las cosas mejor.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: luthien en 23 de Febrero de 2009, 14:19:35 pm
Ahora toca que otros tomen ejemplo...
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: Jelens en 23 de Febrero de 2009, 14:23:42 pm
Es el Cazador, cazado

Se equivocó. No rectificó. Se puso bravo. Paga las consecuencias.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: apolo en 23 de Febrero de 2009, 14:45:22 pm
Estaba cantado. Después de lo de la cazería con el instructor, con el jefe de la PJ, después de saberse que incluso cazaba sin licencia, él, que es ministro de justicia....
Pues eso, estaba cantado.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: Osa en 23 de Febrero de 2009, 14:56:18 pm
Sí, ha hecho lo que debia hacer, o sea lo que no hacen los sinvergüenzas del bando contrario, como por ejemplo el de la toma del "perejil", que con toda su caradura nunca dimitió por la muerte de tanto militar en servicio cuando se accidemntó la porquería de avión con el que se valian para sus misiones. El del "perelil"...que hoy se ha atrevido a decir que durante el tiempo que Bermejo ha estado de ministro de Justicia, nada ha hecho para modernizar la oficina judicial. Menudo CAROTA, ¿ Qué hicieron los gobeoirnos de Aznar al repsecto?.

Para quién o quiénes habla ese elemento ?, seguramente para desmemoriados.

Mire Sr. Trillo, Bermejo ha dimitido; a Vd. y a otros "colegas" suyos se les va a echar , por marrulleros, intrigantes o incompetentes, amén de por los acontencimientos que están sub judice. Téngalo por seguro.

Disfrute de decir tonterias, le queda poco.

Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: hadriano en 23 de Febrero de 2009, 15:07:35 pm
La dimisión de Bermejo viene a demostrar el poder que tienen los periódicos, las radios y los grupos mediáticos, hasta el punto de poner y quitar ministros. Vaya por delante que este señor y su partido no me generan la mas mínima simpatía, y que siempre me ha parecido un pedante y un soberbio, pero hubiese dimitido si la prensa no se hubiese dedicado a acorralarlo? No se si es este el papel de los medios de comunicación.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: AJLozano en 23 de Febrero de 2009, 15:07:51 pm
El problema de todo esto, es la aparente unanimidad en el apoyo recibido por parte de sus compañeros de gobierno durante los días anteriores a esta dimisión. Todos han cerrado filas en torno a él de cara a los medios, hasta el mismo momento de su dimisión, que según el medio de prensa e información más potente del país, se ha debido principalmente a presiones desde su propio partido. (Que no a un afán de buena voluntad y sereno arrepentimiento.) En cierto modo, creo que da una imagen de gobierno de cara a la galería, y de rampante mediocracia, que no me hace ninguna gracia.

Bermejo, según mi opinión, se equivocó en la forma desde el principio. Me ha parecido un ministro socarrón, poco serio (las famosas redondillas, madre mía), e incluso garrulo. La imagen de la cacería me ha recordado a los más siniestros tiempos de "Don Paco", cazando con los miembros de su ejecutivo en grandes fincas de Andalucía, "dirigiendo" el país entre cartuchazo y cartuchazo.

En fin, suerte a su sucesor, y desde luego, que lo haga mejor que este.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: Neotrón en 23 de Febrero de 2009, 15:39:23 pm
A mi entender no hay que mezclar las vidas personales y profesionales, los tiempos que corren distan mucho de años pretéritos. Para mi no es motivo para dimisión, bueno otra cosa es el acoso de la prensa y medios de comunicación.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: IESUS en 23 de Febrero de 2009, 16:16:08 pm
Aquí sólo dimiten los del PSOE; que delityo ha cometido Bermejo?¿Está imputado en algún asunto como muchos  militantes, cargos públicos del PP? Pues eso que a la vista está de quien dimite y q
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: IESUS en 23 de Febrero de 2009, 16:17:31 pm
qujien no, que listos son los del PP, como se quedan en los cargos sinb dimnitir echando cortinas de humno con ridiculeces con o lam licencia de caza de un ministro o la compañía de cazadores.

En fin a mi nio me engañan los pperos.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: daniel79 en 23 de Febrero de 2009, 16:19:23 pm
Por supuesto que tiene que dimitir, y es un fallo por parte del Gobierno que no ocurriese antes...

Esa dimisión nos acerca a la política de los paises civilizados...... que si los medios de comunicación no hubiesen dicho nada no hubiera dimitido?.... pues seguramente no... por eso también considero un logro que esa información pueda llegarnos a los ciudadanos de a pie para que podamos opinar...

... y ójala sirva de ejemplo para todos los demás políticos del color que sean.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: vayav en 23 de Febrero de 2009, 16:31:15 pm
Yo creo que no ha dimitido, le han hecho dimitir porque ya se estaba pasando, y lo de la licencia de caza es solo la gota que ha colmado el vaso.
Yo le sufrí el año pasado durante los dos meses que hicimos huelga los funcionarios de justicia, y decí una incongruencia detrás de otra, no pensabamos que después de las elecciones fuera nombrado otra vez, y después de los escándalos de estar con su mujer en un mitin en Murcia, cuando ésta estaba de baja, además de pastón que se gastó en el piso del Ministerio que pagamos todos los españoles, y ahora sigue con los cometarios que ha hecho con la huelga de los jueces.

Sólo es la gota que colmado el vaso, pero YO, LA VERDAD, ME ALEGRO MUCHISIMO, POR FIN ESTA FUERA.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: sady84 en 23 de Febrero de 2009, 17:02:33 pm
-----          -----          -----          -----          -----          -----
(http://www.uned-derecho.com/gifs/nomovil.jpg)
-----          ----- Gracias por respetar las normas. -----          -----
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: magnuus en 23 de Febrero de 2009, 17:07:55 pm
hay otro apartado en el foro para estas cosas.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2009, 17:54:15 pm
Seguimos sin enterarnos de nada. Lo voy a explicar otra vez .Bermejo no va demitir porque en este país creo que ha nive lnacional en lo que llevamos de democracia habrán dimitido , si acaso, dos o tres cargos , pero no más. Lo que hay que hacer es empezar a hacer bien las cosas. Y lo bien hecho es expulsarlo , del cargo, y del partido . Los valores de la democracia no deben ser ultrajados por semejantes individuos , que encima , se descojona de la risa por sus fechorías.

El problema es que piden la expulsión los del PP , es como si " un mudo le dice a un sordo que un ciego le está espiando" , y así es imposible.
Un saludo.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: Drop en 23 de Febrero de 2009, 18:04:54 pm
Me parece una pena que haya dimitido.

Radio Intereconomía y el PP vienen insistiendo en el tema desde que salió la instrucción de Garzón: no es independiente su dimisión de este hecho, igual que no lo es la feroz crítica de Garzón por haber sido cargo político del PSOE (¡hace 15 años!).

Que dimitan también los cargos del PP bajo sospecha. 

Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: simple22 en 23 de Febrero de 2009, 18:08:55 pm
Nada, esto es carnaza, la pieza mayor es Garzón: en realidad ni la carne de Bermejo ni la de Zapatero valen tanto como la del juez corrupto e histriónico. Esas piezas del Gobierno caen cuando baja su cotización y se venden en el todo a 100, como los cuatro amiguetes del PP que se han llevado cuatro duros. Esto es de broma... Ni todo el Gobierno en Pleno junto vale la mitad de lo que vale Garzón como pieza a abatir.

¿Hay Garzón? No hay Estado de derecho. Ahora saldrán los Pedro J, etc. diciendo que el sistema se regenera cambiando de partido en el poder, ¡pamplina! El sistema corrupto se regenera, el sistema que es un cáncer para el Estado de derecho, sí, pero seguirá sin haber Estado de Derecho.

Luego saldrá con la grandeza de la Constitución, lo que servirá para otro autobombo histriónico del constitucionalismo, etc.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: simple22 en 23 de Febrero de 2009, 18:17:34 pm
Eso sí: felicito a la COPE, a Intereconomía y al reportero El Charlas, por su gran intento para que haya Estado de Derecho, me alegro de que a partir de ahora se hable sólo de Garzón: ¡¡seguid así, no levantéis el pie del acelerador, hasta que no ruede la cabeza del juez corrupto e histriónico, de ese verdugo del Estado de Derecho que quiso parecer víctima con el teatro del ingreso en la clínica.

¡No me lo creo, teatrero, histriónico, embustero, bandido, corrupto, chorizo! 
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2009, 18:26:27 pm
Totalmente de acuerdo Drop. Deben dimitir los cargos del PP que hayan metido la pata y manchado la democracia. Pero con un matiz : deben dimitir cuando se determine una culpabilidad inequívoca. En el caso de Bermejo no hay duda de su culpabilidad por imprudente y por no cumplir la Ley. Pero me acabo de leventar de dormir y no sé si ha dimitido o no . Si lo ha hecho , debería haberlo hecho antes, y así le hubieramos quitado al PP mucha contrapartida y elementos de distracción del cacao que viven en su partido.
En cuanto Garzón , no sólo es ya lo de hace quince años, sno que es de analizar por qué siempre le toca todo lo principal, mediático, de moda . Se supone que hay más jueces. Además él, como miembro del Poder judicial ,también debe mirar por su imagen y ser más prudente . El primero que tiene que velar por imagen de imparcialidad es él , uno mismo.


Dice el refrán " no basta que la mujer del César sea honrada, además debe parecerlo"

Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: simple22 en 23 de Febrero de 2009, 18:33:14 pm
Garzón hace poco proclamó su compromiso con la causa socialista.

Y no sólo estuvo de cacería con Bermejo, sino con Cándido Méndez, Bono, etc. Es descaradamente parcial y, los cuatro mierdecillas del PP no valen una perra chica, como tampoco los mierdecillas del Gobierno Socialista: Garzón es la prueba de fuego del Estado de Derecho, o hay Estado de Derecho o hay Garzón.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: santoss en 23 de Febrero de 2009, 18:36:19 pm
Estoy de acuerdo, contigo y con Jimenez Losantos, el gobierno da pena, el ministro y sus escandalos y la oposición con Mariano tocando el violón.
Todo dicho.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: Drop en 23 de Febrero de 2009, 18:38:15 pm
Más sobre dimisiones.  El 29 de octubre próximo pasado se cumplían 22 años de la dimisión del entonces presidente socialista de la Junta de Castilla y León. Su dimisión fue solicitada por José María Aznar, que luego sería Presidente de la Junta.  

Demetrio Madrid fue absuelto, con pronunciamientos favorables, del juicio que sostuvo.

Al PP le encanta pedir la dimisión de la gente que le desagrada o se interpone en su camino, pero ellos no dimiten: sólo recuerdo la dimisión de Pimentel, entonces Ministro de Trabajo, en desacuerdo con la política de extranjería del Gobierno.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: santoss en 23 de Febrero de 2009, 18:41:51 pm
Mira se tu crees que un tio que se gasta 250000 euros en bajantes, que caza con Garzón en plena caceria del PP, que además lo hace sin licencia, que tiene montada una huelga de jueces, que tiene una mujer debaja médica y bailando y además es un chuleta y un prepotente no debe, no tiene que dimitir, pues nada, narcoestado o la "democracia de los Kirschner" o la de Cuba.
Todo el argumento que hay es: el de enfrente lo hace igual de mal que yo, pues menudo argumento.............
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: jolagran en 23 de Febrero de 2009, 18:42:16 pm
Yo, al igual que varios compañeros de este foro, opino que no ha dimitido, sino que le han hecho dimitir, como salida honrosa y preferente a un cese fulminante, que es lo que le corresponde.

En la política española hay muy poca vergüenza, y hablo por la totalidad de los partidos, que manejan sus parcelas de competencia al estilo de los mejores "cortijeros" de épocas pasadas.

Una pena que las dimisiones no sean por honradez y sentido del deber, sino impuestas y como alternativa a una salida menos digna.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: simple22 en 23 de Febrero de 2009, 18:42:33 pm
De vez en cuando las acciones de los cuatro mierdecillas del PP suben, como en Galicia, pero eso no es en absoluto mérito del PP, sino del desmadre y los desmanes de Touriño.

Pero aviso: si el próximo que cae es Touriño, los mierdecillas del PP le perdonarán la vida, no lo llevarán a los Tribunales y terminará regresando al poder, porque el sistema en Galicia seguirá enteramente podrido y en manos de la banda de la porra, eso sí, sin despifarro.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: santoss en 23 de Febrero de 2009, 18:47:05 pm
Es que la de Touriño es otra , es más de lo mismo, el tio tiene no se cuanto mercedes de coches de represntación, luego obrones en su despacho porqué habrá que gastar y luego mas gastos en el mobiliario como concepto desconocido por razones de seguridad valorados en otros decenas de miles, todo muy socialista, porque para ser rico de verdad hay que ser socialista, y la oposición de vacaciones( muy centrista eso si).
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2009, 18:56:08 pm
No saquemos las cosas de quicio. Hay gente preparada y honrada en todos los partidos, que verdaderamente quiere trabajar por el pueblo y la democracia. El problema es que la corrupción y circos se han desmadrado. Se requiere mayor tradición democrática de la que tenemos en nuestro país y cada vez que uno, de la dirección que sea. meta la pata, pues despedirlo en el acto , y no defenderlo a capa y espada desde el propio partido.

Es como la reinserción. El delincuente de sangre observa que sale muy barato delinquir, pues sigue delinquiendo.....
Cuando desde el propio partido se penalice , pues servirá de ejemplo...
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: simple22 en 23 de Febrero de 2009, 22:03:14 pm
Amigo: he dicho mierdecillas. Y he dicho mierdecillas, porque realmente entre que estén o no estén, que los empitonen o no, no es en absoluto relevante. Lo que ha investigado supuestamente Garzón, ¿qué es? Cuatro duros de cuatro pelanas, a los que quiso utilizar de animales para su circo. No son sino los "Mitrofanes" para que se luzca el Rey. Los drogas, los apuntas y listo: un muñeco más de usar y tirar. ¿Conexiones? ¡Más bien pocas! ¿Poder? Ninguno. A Bermejo lo echan porque está quemado, por la misma razón que Felipe no se presenta de Alcalde de Madrid: nada más.

Ahora en el mercado, un Touriño, es una pieza muy apetitosa porque se apoya en un régimen, porque ha robado por medio de un régimen, porque ha gastado lo que ha gastado con dinero de todos, encima se ha puesto chulo y, a ese no va ningún juez a detenerlo. Entonces lo que se dice a los gallegos es: a ver si tienen huevos para echarlo. Eso es lo que sube la cotización del PP en Galicia, no que sea ninguna maravilla.

Pepiño, otro que tal: ¿a ver quién se atreve a demoler su ático?

En cuanto a Garzón, es obvio que es la pieza clave del régimen: cae él y cae una parte importante de la politización de la judicatura, cae él y cae un prevaricador del régimen, cae él y cae alguien a quien se tiene por delincuente, chulo, prepotente, potentado e intocable.

El otro día salió Miguel Durán a quien Garzón de manera sucia e injusta, le causó grave quebranto, siendo como resultó ser INOCENTE. Fue utilizado para el circo garzonita, para eso no necesitaba pruebas, el juez que gozaba acusando a gente absolutamente inocente, hooy simula una supuesta ansiedad e intenta llamar a la piedad. Otro empresario del caso del Lino estuvo en su misma situación por culpa de la mala fe y de la prepotencia de Garzón, que incluso procesó a Franco estando éste muerto, para que los sociatas lo aplaudieran y servir de ariete propagandístico.

 La gente ve caer a unos pelanas y dice: "bah, los mierdecillas de siempre utilizados como propaganda." En cambio ve caer a Garzón y dice: "hombre, han tocado a los intocables, ha caído el juez que con su mala fe, quebrantó injustamente las vidas de muchos inocentes, ha caído el Prevaricador Oficial del Régimen, el Torquemada sociata, el Dzherinski del PSOE." El Estado de Derecho se fortalece cuando se tambalean los déspotas y Garzón lo es. Esta es la diferencia. 

En cuanto a Garzón
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: tortux en 23 de Febrero de 2009, 22:08:41 pm
Lo que es increíble es el revuelo que se monta porque ha dimitido un ministro...y es que en España a eso no estamos acostumbrados, aquí puedes ser el más corrupto del País, meter la pata mil veces, reírte en la cara de toda la sociedad.....lo que sea...que o te detienen o no te echa ni cristo, y eso de dimitir, la mayoría de los políticos no saben ni lo que es.
Para uno que dimite....(eso sí, cuando ya tuvo el agua no en el cuello....sino en los ojos)...
Qué pena...
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2009, 22:12:06 pm
Bueno , ha Garzón nunca lo he podido yo ver ni en pintura . Ten en cuenta que traicionó a Felipe González . Además, si sales , no es de recibo que vuelvas a entrar , y menos realizar demostración alguna con afinidades políticas.....
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2009, 22:14:42 pm
A garzón quería decir .....no ha Garzón  :-[ .Disculpas.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: simple22 en 23 de Febrero de 2009, 22:36:31 pm
Por lo visto Bermejo era un pájaro chequista de mucho cuidado y Garzón otro. Este es el tema: que ha caído uno de los inquisidores. Mejor dicho: lo han derribado.

Y lo han derribado y derribarán a Garzón a base de chistes: hemos estado tres semanas, donde prácticamente cada cosa mala se comparaba con el tema de Garzón, donde se han hecho innumerables bromas a cuenta de la cacería por la fácil metáfora con el tema chequista, inquisidor, etc.

Y eso se ha hecho muy bien. Y vuelvo a felicitar por ello a la COPE y a Intereconomía. Ya era hora de arrastrar a estos chequistas por el fango. Ya era hora.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2009, 22:42:48 pm
Pero el procedimiento jurídico y normativa para expulsar a un Juez del Poder Judicial no es compentancia del PSOE (que es el ejecutivo) , sino que es del CGPJ (el propio poder judicial). Si fuera compentencia del PSOE o de quien esté en el ejecutivo , pues estaríamos en las mismas (elimino al que no me interese, luego tampoco habría imparcialidad). Esto es muy básico , amigo Simple 22. Debes entender que en este caso , el caso Garciano, no es cosa del ejecutivo.

Un saludo compi.  :)
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: mesetario en 23 de Febrero de 2009, 22:52:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto Garzón , no sólo es ya lo de hace quince años, sno que es de analizar por qué siempre le toca todo lo principal, mediático, de moda . Se supone que hay más jueces.

No es que le "toque". Es que los interesados en que él lleve la instrucción de ciertos temas esperan a que esté de guardia para interponer denuncia. Luego, el juez de marras se guarda la baza -según su importancia política- para sacarla cuando convenga. Es decir: pasa ampliamente de la obligación de resolver los asuntos por riguroso orden de llegada (falta disciplinaria) y elige el momento de sacarlos a la luz para obtener beneficios para sí o para otros (prevaricación de libro).
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2009, 23:00:20 pm
Hombre !! , prevaricación de libro si de verdad fuese como tú dices, eso sería escandaloso , coño !!.
Pero te digo que yo estoy seguro que la adjudicación de instrucciones de determinadas cuestiones es " por toca" , lo dice la Ley. La cuestión es que lo más mediático y de moda siempre le toca a él , eso es lo extraño.

Un saludo.  :)
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: santoss en 23 de Febrero de 2009, 23:06:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero el procedimiento jurídico y normativa para expulsar a un Juez del Poder Judicial no es compentancia del PSOE (que es el ejecutivo) , sino que es del CGPJ (el propio poder judicial). Si fuera compentencia del PSOE o de quien esté en el ejecutivo , pues estaríamos en las mismas (elimino al que no me interese, luego tampoco habría imparcialidad). Esto es muy básico , amigo Simple 22. Debes entender que en este caso , el caso Garciano, no es cosa del ejecutivo.

Un saludo compi.  :)

Claro palangana, nos vas a decir ahora que el CGPJ no lo nombran los politicos no?¿? Vaya hombre, ale leete el 112 y el 113 de la LOPJ, asi que ¿los miembros de CGPJ no los escogen los politicos? ¿No? ¿ Son independientes según tú? Qué sorpresa, y dices que no es cosa del ejecutivo , yaya, te contaré un secreto, los Reyes Magos no existen
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: mesetario en 23 de Febrero de 2009, 23:09:27 pm
No, palangana. Es así. Repasa las instrucciones "políticas" de Garzón en los últimos 15 años y verás como han coincidido las denuncias cuando el estaba de guardia.

Y antes de que nadie salte (me sorprende que gente tan letrada no haya soltado todavía eso de que la prevaricación es dictar una resolución injusta a sabiendas), aclarar que una resolución admite muchas variantes. No sólo se prevarica dictando resoluciones judiciales, sino actuando de forma injusta a sabiendas en cualquiera de los trámites de un procedimiento, porque no sólo los jueces pueden prevaricar, y en un juez confluyen dos características: es juez y cargo público.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: santoss en 23 de Febrero de 2009, 23:13:54 pm
El problema es que no hay división de poderes, los partidos son el ejecutivo, las Cortes están formadas por diputados y senadores pertenecientes a partidos , y tanto el constitucional como el CGPJ lo escogen en el primero las Cortes, el gobierno y el CPPJ ( o sea en su mayoria los partidos) y el segundo las Cortes, o sea los partidos ( esto último va para ti palangana). Asi que al final todo queda en manos de los partidos.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: cromwell en 23 de Febrero de 2009, 23:20:34 pm
La verdad es que no me da pena. Esperemos que el siguiente sea mejor.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: santoss en 23 de Febrero de 2009, 23:23:09 pm
Mejor un tio que fue uno de los promotores de esa bazofia infecta conocida como Estatut Catalán, miedo me da el tio.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 23 de Febrero de 2009, 23:55:45 pm
Sí , Mesetario , los elementos del tipo delicticvo de prevaricación me lo sé, así como el hecho de que se trate de un tipo específio que atañe a determinadas personas, que son los funcionarios públicos y jueces. Así , por ejemplo, yo no puedo prevaricar, puesto que no soy ni funcionario ni Juez.

Ten en cuanta que la prevaricaión es dictar resoluciones judiciales (jueces) o extrajudiciales (autoridades administrativas) a sabiendas de ser contrarias a Derecho o injustas. Pero ,por otro lado, también hay que tener en cuenta lo establecido en el CC y LOPJ " Jueces y tribunales deben conocer y resolver" , luego si no conocen debiendo hacerlo, pues prevaricación , segun establece el CP.
Y BUENO, no dudaré que sea como tú dices, pero me parece escándaloso entonces. Por otro lado , hablas de quince años, y el PSOE lleva en el ejecutivo 10 . Por qué no interpuso denuncias PP en los otros anteriores cinco años al inicio de las legislaturas socialistas ?? , sólo las interpone el PSOE ?? , además que no sólo son denuncias (lo de memoria histórica también creo que le ha tocado, o lo de pinochet en su día, casi todo lo de terrorismo etc etc )

No sé si me entiendes lo que quiero decir, debe haber algo más ......
Un saludo.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 24 de Febrero de 2009, 00:05:15 am
Santoss , lo que quiero decir , y de hecho he dicho, no es nada referido a la elección , sino referido a la expulsión , que son dos cosas distintas. Claro que estoy contigo en que no hay verdadera separación de poderes , y basta con observar como la propia CE 78 positiviza que el ejecutivo y el legislativo nombren miembros del TS Y TC , y´de los doce miembros sólo dos nombra el CGPJ , SI NO RECUERDO MAL.


Pero la expulsión ya es distinto , clama al cielo , que el poder ejecutivo se cepille a jueces , cómo va ser eso !! . Creo que es compentencia del CGPJ LAS SANCIONES Y EXPULSIONES de sus jueces , de sus miembros. En serio te lo digo.
UN SALUDO CORDIAL.  :)
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 24 de Febrero de 2009, 00:07:51 am
Ah , y también puede prevaricar quienes ostenten cargo público, como Alcaldes , concejales etc
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 24 de Febrero de 2009, 00:11:54 am
No puedo recordar todo el Derecho político, Constitucional , o administraticvo, que estudié hace años, pero de ser como dice Mesetario y Santoss , esto de la división de poderes no es ya que sea relativa, sencillamente es una tomadura de pelo .....
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: simple22 en 24 de Febrero de 2009, 00:12:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero el procedimiento jurídico y normativa para expulsar a un Juez del Poder Judicial no es compentancia del PSOE (que es el ejecutivo) , sino que es del CGPJ (el propio poder judicial). Si fuera compentencia del PSOE o de quien esté en el ejecutivo , pues estaríamos en las mismas (elimino al que no me interese, luego tampoco habría imparcialidad). Esto es muy básico , amigo Simple 22. Debes entender que en este caso , el caso Garciano, no es cosa del ejecutivo.

Un saludo compi.  :)

Me da igual que la puta ponga la teta en la mano o, que el cliente se las toque, ahí hay mamoneo.

Yo hablo de obligar al CGPJ y al TS con la presión de los medios a que tengan las santas narices de hacerle pagar las fechorías. Digo que prefiero mil veces que caiga Garzón a que caigan los cuatro mierdecillas del PSOE y PP que están ahí. Hacer las fechorías, Garzón las ha hecho. Él es una pieza muy difícil de abatir, Bermejo era muy fácil.

Yo hablo de aquellos que siguen haciendo fechorías con un partido o con otro, hablo de jueces garzones, de lobbies catalanistas, de sindicatos, etc. PSOE gobierna: Garzón haciendo fechorías, el lobby catalanista con el apartheid y los sindicatos aplaudiendo con las orejas. PP gobernando: el paisaje es exactamente el mismo, pero con Aznar. Vuelve el PSOE: lo mismo. Entonces la clave de que esto funcione no será cambiar el partido, sino matar al monstruo que se permite hacer fechorías con uno, con otro partido y con el de más allá. Por eso subrayo la importancia de arrancar una de las patas del monstruo que es Garzón. Felipe no sobrevivió al GAL, ni Aznar a la guerra, pero estos otros sobreviven a sus mil y una fechorías y siguen en sus puestos: esa es la clave.

Palangana: el hecho es que el juez ha hecho fechorías, que en buena lid tiene que pagar, todos sabemos que su complicidad con el régimen si se quiere suprapolítico hace extremadamente difícil el que sea depurado. Por eso, la fortaleza del Estado de Derecho se demuestra siendo justo, cuando ser justo es lo más difícil.  No es lo mismo, Palangana: los alcaldes son cuatro mierdecillas de usar y tirar, el hecho es que se depuran. En general se depuran. Pero Garzón es un potentado que abusa de su poder. Le hemos visto hacer mil y una fechorías y ahí le tenemos: como los 40, siempre la misma canción, siempre el mismo telediario. Y ya está bien.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: simple22 en 24 de Febrero de 2009, 00:13:39 am
La división de poderes se la carga la Constitución del 78 con el artículo 159.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 24 de Febrero de 2009, 00:24:22 am
Pues entonces yo tenía razón , esto es un Estado de Desderecho , de ordinirez y disparates.
Y me parece muy mal , porque si yo en el curro me dejo alarmas sin asistir o una caja fuerte sin cerrar , pues resulta que me cae un paquete de narices , ante la empresa de la que formo parte , ante el cliente que contrató a mi empresa , y ante la Admón de justicia de producirse un eventual robo , por negligente, o peor, por complicidad dolosa.....NO PASA PORQUE MI CELO PROFESIONAL ESTÁ FUERA DE TODA DUDA, y así lo reconoce mi empresa y años con el mismo cliente, que no quiere otro vigilante que no sea yo y mi compañero jajaajajajaja  ::)

Sin embargo, los violadores,secuestradores , torturadores , usurpadores de lo ajeno, terroristas , asesinos , jueces de pacotilla y políticos de chichinavo , nunca pasa nada !!
VAYA ESTADO DE DERECHO  >:(
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: simple22 en 24 de Febrero de 2009, 00:47:13 am
Por eso el cambio está en que pase. Pero no en un ámbito político, que por su propia naturaleza los políticos son contingentes, sino en ese poder suprapolítico transversal que no se mueve.

Que pasan los políticos, los partidos cambian pero la veleta ya se sabe: si el aire no la mueve, se queda quieta.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: Rembrandt en 24 de Febrero de 2009, 02:01:04 am
El Estado de Derecho se demuestra simplemente en que podeis decir aquí todas las barbaridades que queráis y no tocarán esta noche a la puerta de vuestra casa.
Con el 99 por ciento de los jueces "a la derecha de la derecha", vaya trajín que os llevais los fachas con Garzón.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 24 de Febrero de 2009, 10:04:21 am
Bueno , yo por ejemplo estoy bastante lejos de ser de derechas. Pero reconozco lo está mal hecho. Mal hecho está lo de Bermejo , y Garzón es indefendible , sencillamente me parece un trepa . Y sólo reconociendolo que está mal hecho, sólo reconociendo cuando se han cometido errores , resulta posible avanzar, servir al Estado de Derecho y la democracia.

Lo que no es admisible es que haya una guerra civil en el PP , corrupción y casos de espionaje en las propias filas , y no se reconozca lo que está mal y se impute la propia problemática al vecino para distraer la atención .
O que Bermejo haya metido la pata y en el Congreso se le defienda entre aplausos , para que días después pase lo que era inevitable , que es la dimisión . Si lo hace al momento le hace un favor al socialismo , a la democracia y al  Estado de Derecho.

Tampoco es admisible que los simpatizantes de uno u otro partido entren en el juego y defiendan a capa y espada , puesto que entonces lo que se hace es justificar y dar más fuerza a nuestros dirigentes para hacer lo que les venga en gana.
Toda mi vida he votado al POSE y a IU , con el matiz de que no defiendo lo indefendible, y cuando meten la pata pues lo reconozco. De igual forma , si en alguna cuestión el PP propone o está acertado en una cuestión pues lo reconozco.
Así es como entiendo que es posible progresar, y actitudes de defensa a ultranza de todo , aunque sea una aberración y esté rematadamente mal, no deja de ser conservadurismo . Lo peor que hay es ser de izquierdas pero de forma conservadora , vamos que el movimiento se demuestra andando.
Un saludo.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: Soffia en 24 de Febrero de 2009, 10:36:06 am
Yo me alegro un montón de que haya dimitido.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 24 de Febrero de 2009, 11:08:38 am
Yo ni me alegro ni me dejo de alegrar , sencillamente es lo normal. pero mucho mejor si lo lo hubiesen expulasado del cargo al día siguiente  :).

Así se hubiese dado ejemplo y menos carnaza al PP  ;) , QUE DESEABAN  algo de esa naturaleza para poder tapar la suciedad que tienen en su casa  ;)
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: Juaniz en 24 de Febrero de 2009, 13:10:07 pm
La dimisión está bien, aunque mejor hubiera sido su cese por el Presidente que lo propuso para su nombramiento. La verdad es que si de algo puede presumir Bermejo es de polémico, no conozco su trayectoria profesional como fiscal, pero en lo que respecta a su función ministerial me parece que deja mucho que desear, no sólo por los lamentables acontecimientos de la cacería (solo o acompañado) y demás, sino porque ha sido el único ministro al que le han hecho una huelga los jueces debido, entre otras cosas, a su talante "autoritario y poco negociador".
Espero que esa dimisión y la toma de posesión del nuevo ministro sirvan a los intereses de la Justicia y no a los del poder (iluso que es uno   ???)
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: simple22 en 24 de Febrero de 2009, 16:11:53 pm
En modo alguno me alegro de que la COPE haya echado a Bermejo y Garzón siga en su puesto. Garzón es el principal objetivo: los cuatro duros mal contados que investigaba no tienen la menor relevancia comparados con él. Queremos cambiar de paisaje, no queremos a ese esperpento en la Audiencia. El PSOE lo quiere ahí para manejar la Justicia, lo que prueba su mala fe.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: palangana en 24 de Febrero de 2009, 17:44:38 pm
Y solución técnica jurídico-política cuál sería ??

Un saludo compi. Parece difícil la respuesta.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: boropau en 24 de Febrero de 2009, 20:30:54 pm
   ¡Que queréis que os diga! pues que a mi Bermejo me caía bien y me gustaba su actitud chulesca con los señoritos de toda la vida. Pero debo de reconocer que ha sido un ingenuo al proporcionar un clavo para que el pp se enganchase a el con todas las fuerzas.Debería de imitar a un antecesor suyo Michavila el cual aparte de no dar golpe en el congreso, representa a artistas entre las cuales esta la sensual Shakira (ahí si que me da envidia) participa en un bufete de abogados cuyas andanzas y trapicheos estos días y en el calor de la trama de corrupción del pp nos vamos enterando. Menos mal que como miembro del opus, pronto alcanzara el perdón celestial, mientras disfruta de los beneficios terrenales.
   Dimitido Bermejo y pronto el sr. Garzón que se inhibirá del caso que lleva entre manos, considero que a partir de ahora nos dedicaremos al grano y este es ¿donde están los espías? ¿cuantos y quienes son? ¿a quien  espiaban? quien le pagaba? y los casos de corrupción y si los imputados piensan en dimitir, si es que saben el significado de dicha palabra.Esperemos.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: Drop en 24 de Febrero de 2009, 20:49:18 pm
No sé si abrir otro hilo sobre el caso Fabra.  ¿Se puede saber por qué el PP no pide la dimisión de semejante tipo, que (entre otras cosas) se jacta de haber nombrado arbitrariamente a mogollón de gente?

http://www.elpais.com/articulo/espana/Fabra/cantidad/gente/habre/colocado/elpepuesp/20090224elpepunac_12/Tes
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: carmencita en 24 de Febrero de 2009, 21:46:52 pm
 La noticia pronto será antigua. Nadie es imprescindible en este mundo traidor. Creo que el Gobierno socialista ha actuado bien haciendo dimitir a un Ministro que le estaba perjudicando. Si no le hubiera perjudicado no hubiese dimitido, como siempre pasa con todo y con todos.

Los cargos públicos no dimiten por decencia sino por obligación: no nos sirves te las piras, lo has hecho mal pero podemos sacar algo a cambio te quedas. En este caso, parece que la cosa estaba muy pero que muy quemada.

De todas formas, el Ministro muy mal por su aptitud, pero los ciudadanos no somos mejores que los políticos. Para comprobarlo,   ir al hilo que está abierto sobre la "la vivienda", para saber como prolifera también la corrupción entre los ciudadanos.

Bueno...que tengamos suerte con el nuevo MINISTRO.Y que Bermejo pague su multa por cazar sin licencia ,la política de momento ya la ha pagado.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: apolo en 24 de Febrero de 2009, 23:12:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Los cargos públicos no dimiten por decencia sino por obligación: no nos sirves te las piras, lo has hecho mal pero podemos sacar algo a cambio te quedas. En este caso, parece que la cosa estaba muy pero que muy quemada.


No generalizemos de todo hay en este mundo.
Un saludo.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: mesetario en 24 de Febrero de 2009, 23:23:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si abrir otro hilo sobre el caso Fabra.  ¿Se puede saber por qué el PP no pide la dimisión de semejante tipo, que (entre otras cosas) se jacta de haber nombrado arbitrariamente a mogollón de gente?

http://www.elpais.com/articulo/espana/Fabra/cantidad/gente/habre/colocado/elpepuesp/20090224elpepunac_12/Tes

Quizás sea porque el PP pasa ampliamente de seguir las ideas y los requerimientos de simpatizantes del enemigo, aunque alguno hay que sí lo hace dentro de ese partido.

PD: ¿Sólo lees El País? Que aburrimiento, ¿no?
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: boropau en 25 de Febrero de 2009, 13:20:50 pm
http://www.losgenoveses.net/Los%20Asuntillos/casosvalencia/fabra/casodonfabricio.html
   Un paisano mio.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: motero41 en 25 de Febrero de 2009, 20:29:42 pm
¿Hasta cuando las responsabilidades políticas se van a quedar en eso, en agua de borrajas?, ¿cuándo van a responder penalmente los políticos  por sus actuaciones?.....
Afortunadamente cada 4 años elegimos a nuestros representantes políticos, ¿pero que sucede cuándo a ese político, implicado en un escándalo de aupa, vuelve a salir elegido? En nuestro Parlamento tenemos varios ejemplos, la responsabilidad política que hubieran tenido se diluye, y se queda en eso, en nada, pero seguro que ha tenido que ver  y mucho en ese "hipotético escándalo" sino  ¿cómo se van a tomar decisiones importantes si no es con  adquiescencia política?; por eso traigo a colación ¿para cuándo las responsabilidades penales?.
A lo mejor tenemos la solución si eliminamos las malditas listas cerradas que se alejan y mucho, bajo mi punto de vista, de lo que bien podríamos llamar en mayúsculas DEMOCRACIA.
¿No os parece?
Bermejo ha sido un mal ministro, los datos lo avalan, ha sido incapaz de negociar de nada con nadie: huelga de funcionarios, de jueces, etc.. pero no olvidéis que ha dimitido, lo ha hecho, pero es que otros, de tener eso que se llama vergüenza, no se habrían presentado en las anteriores elecciones, y sin embargo, que curioso, son los que más critican, protestan. Verdaderos lobos sedientos de carnaza que de seguir así, lo único a lo que pueden aspirar es perpetuarse en la oposición por los siglos de los siglos.....

Saludos.
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: manuelk0 en 25 de Febrero de 2009, 21:18:35 pm
Es evidente que el Sr Bermejo no supo estar a la altura de un ministerio como el que regentaba. La soberbia siempre ha sido una mala compañera de la inteligencia y el sentido comun, factores que llevan a un analisi sosegado de un problema y posteriormente a una busqueda de soluciones los mas aceptadas posible a las partes en conflicto. Este Sr (que en la vida privada me parece que era Juez) Ha olvidado la constante repeticion que he hecho en este foro y en algunos mas. Nuestro ordenamiento juridico sume y asume a todas las Instituciones y poderes del Estado bajo el mismo con el fin de evitar conducta que lleven la antijuridicidad e interpretacion personal de las leyes. A mi el citado Sr poca gracia me hace, pero me da la impresion que el citado queria marcharse pues estos fregado siempre llevan a la dimision de alguien y posiblemente encontro el hueco para apuntarse. Desde aqui le deseo al Sr Bermejo que le vaya bien en su profesion pero que la politica y la forma de lidiar los problemas de la sociedad y mas en nuestros dias se debe de hacer con diplomacia y cautela con el fin de salir siempre victorioso de cualquier batalla y no olvidando nunca de que ministro o no siempre se es cuidadano de obligaciones primero y derechos despues..... Tenga a bien mis respeto

                            Un saludo
Título: Re: DIMISIÓN DE BERMEJO
Publicado por: marilola en 03 de Marzo de 2009, 18:47:32 pm
Me parece correcto que el Sr. Bermejo haya dimitido por un tema como irse de caza con 50 personas más  ( sin licencia, joo) 

Pero  y ¿ Dña. Esperanza Aguirre?.- Está hasta el mísmisimo ..... de suciedad en el tema del espionaje.  ¡¡ y no dimite, señores !! .- Sólo contesta, con esa " aristocracia" que la define : " Vdes., más. "

¿Y el Sr. Camps, en la Comunidad Valenciana? .- Está hasta el cuello de " problemas" ( usemos una palabra que no me cause "problemas"  je,je,  )   y ... ¡¡ no dimite, señores/as !!

Y va un Ministro y , por mucho menos, dimite.

Qué pais ¡¡ cielos !!

Salud, compañer@