Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Robinson en 12 de Marzo de 2009, 17:08:32 pm
-
Hola muy buenas, me acaba de surgir una duda y me he puesto a curiosear en varias biografías de personajes importantes dentro de la política y el mundo jurídico, desde el Presidente del Gobierno, pasando por Ministros, Senadores, Diputados,Jueces,Fiscales, etc y la verdad que no encuentro a ninguno que se haya licenciado por la Uned, aunque seguro los habrá, por lo que alguien podría dar algún nombre, por lo menos como ejemplo para motivarnos un poco. Gracias, un saludo.
-
Pues si, la verdad es que sería interesante...
Todos los compañeros dicen que la estudiar Derecho en la UNED da mucho prestigio porque la carrera es más dura que en ninguna parte...
A lo mejor influye que sea algo a distancia y encima público!
-
La verdad no llevo mucho tiempo en la UNED y no me he informado a este respecto,lo que si he podido ver,es el "curriculum" de algunos de los catedraticos de Madrid,que al fin y al cabo son nuestros profesores,y es en muchos casos sorprendente:magistrados del TS,del TC,etc..
Supongo que este aspecto conferira cierta importancia a nuestras licenciaturas,por encima de que tal o cual personaje estudiara en tal o cual universidad.Esto sin restar importancia a ciertas universidades de indudable renombre e importancia(v.gr. Salamanca).
Si nos guiaramos por esto de los personajes importantes,no se,pues solo habria fisicos importantes salidos de la misma universidad que Einstein o algo asi.
Por otra parte,como es mi caso,mucha de la gente que estudia en la UNED ya tiene una cierta edad,y su objetivo no es ejercer en su carrera sino ampliar conocimientos,otra mucha lo hace como segunda carrera,etc,lo cual tambien influye al respecto de lo que preguntas,tambien pienso como txinbo que la mayor dificultad para obtener las licenciaturas en esta universidad de cierto prestigio a nuestras futuras carreras.
Te puedo decir algo mas,en ciertas oposiciones,u ofertas laborales,y te hablo ahora en concreto de respecto a la licenciatura de derecho,he podido ver que se exceptuan las licenciaturas de ciertas universidades,cuyo nombre no dire,y entre estas todavia no he visto la UNED.
No quiero parecer un defensor a ultrnza de esto,pero vamos,a mi de momento me gusta,aumque claro,mi objetivo ya como estudiante no es el mismo que el que puedan tener otras personas.
-
Y que os parece el hecho de que en muchas Universidades presenciales, los exámenes son orales. ¿Endurece más la carrera esta circunstancia?. Opiniones al gusto. Yo me inclino por una mayor dificultad de estos exámenes.
-
He oido decir que D. José Antonio Ortega Lara estudió tras su secuestro Derecho en la UNED. Creo que es un gran ejemplo, y no sé si se dedica a la docencia actualmente.
-
Lo primero, en una oposición no puede excluirse a ninguna universidad si su titulación está reconocida como tal por el MEC.
Lo segundo, los estudios de derecho tienen en general dos grandes "campos", uno el de las oposiciones, donde he oido que los alumnos de la UNED obtienen buenos resultados (lo que parece lógico si pensamos que estamos acostumbrados a ir por libre), donde mientras hagas bien las pruebas no importa la universidad de la que provengas, y el otro el ejercicio libre de la abogacía o la procura, donde el prestigio se gana día a día con el trabajo bien hecho y con la confianza de los clientes (que no te preguntan en que universidad estudiastes).
Otra cosa es la empresa privada o los despachos profesionales, en donde obviamente los alumnos de la UNED somos atípicos (edad, experiencia anterior, etc), y cada caso será un mundo.
Por cierto, yo no he visto aún un anuncio de oferta de empleo que excluya abiertamente a una universidad (otra cosa es que a la hora de valorar a un ingeniero se considere más "fiable" a uno de la politécnica que de una privada, pero una vez más cada caso es un mundo, y si resulta que el de la privada habla inglés y se expresa mejor en una entrevista, es muy posible que la empresa le seleccione antes).
-
Pues ahora que se hace referencia a la exclusión abierta de licenciados de determinadas Universidades, he de decir que hace un año más o menos, me encontré con un par de anuncios, uno donde solicitaban un pasante para despacho, y otro de un despacho donde buscaban un abogado, en el que manifiestamente se decía "absténganse licenciados por la Universidad de Orense", asi como os lo cuento.
Aunque la verdad, aqui en Galicia, la carrera de Derecho en Orense no tiene mucha "fama" dicen que por su poco nivel, y no lo digo yo, sino que me lo han comentado en algún que otro despacho, la verdad no me parece afortunado hacer una exclusión tan directa.
Pero sigo pensando, como bien apuntaba una compañera,que el prestigio hay que ganárselo después día a día, con el trabajo, da igual donde te hayas licencidado si después eres un buen profesional.
-
HOla amigos...me parecen muy interesantes vuestras opiniones, y me gustaría aportar la mia, ya que vivo un poquito el tema desde dentro.
A la hora de trabajar, depende en gran medida de la persona, os lo aseguro. Trabajo en un despacho de abogados y he visto pasar a muchas personas por él. Hay muchísimas diferencias individuales entre dos personas que incluso han estudiado en la misma facultad, y aunque suene raro...también este hecho es independiente de las calificaciones obtenidas.
La carrera te da la base, y esta base es buena, pero cuando terminas, debes seguir formándote continuamente y tener inquietudes para poder llegar lejos, y esto es lo mas importante a la hora de ser un buen abogado, y lo que mas valoran las personas que nos tienen que contratar. Cuando hablo este tema con amigos abogados, me comentan que lo principal a tener en cuenta es la actitud de cada persona, y como se desenvuelven ante un problema, y tambien comentan que las personas que proceden de la Uned suelen ser muy responsables y trabajadoras, por lo que si destacamos por algo creo que no es por nada malo. Aunque bueno..no es discutible lo que "ayuda" a la hora de acceder a distintos puestos el estudiar en ciertas universidades mas específicas, como las que habéis comentado anteriormente, y los contactos que se suelen hacer en ese tipo de sitios.
La verdad es que estoy empezando, pero estoy encantada con la Uned, porque estoy aprendiendo muchas cosas, y porque al trabajar en el despacho y ver en directo la "parte práctica", aunque no me pille directamente, porque no soy abogada, creo que la carrera está bien enfocada por como veo los programas de las asignaturas que he ido estudiando, contrastándolo con lo que se hace a diario en un despacho.
En fin..que creo que saldremos bastante preparados cuando nos "suelten" al mundo real, y si alguien lo duda ya se lo demostraremos..
Un abrazo y mucha suerte a todos en este caminito...
-
Pues ya nos hicimos esa pregunta en una tutoria y no sabiamos decir ningun politico, pero salio el nombre de Alaska (Olvido), al parecer es una persona muy inteligente y lleva un par de carreras (creo que Sociología e Historia), y nos comentaban que es una persona muy dispuesta a colaborar siempre que se la llama. Y fuera de la tele.... el Notario donde firme documentación recientemente encima de su mesa del despacho tiene su titulo de Licenciado en la UNED, un Gerente de una gran empresa al preguntarme donde estudiaba me dijo que el también se licencio en la UNED, y también se de algunos jueces que tambíen licenciados, (no son de tan renombre como Garzon) en nuestra querida UNED pasando antes por departamentos juridicos muyyy interesante y que se sacaron las plazas en verdadero tiempo record trabajando y con familia.
En otra clase la profesora nos decía, y en esto coinciden muchos profesores (casualmente ninguno licenciado en UNED) que a la hora de opositar somos de los primeros siempre, que somos muy trabajadores, en eso coincido contigo Bego_Cádiz, también es verdad que esto lo justificaba cuando nos "quejabamos" de la dureza de la UNED al corregir examenes.
-
Ver este enlace por favor:
http://www.youtube.com/watch?v=lTO4mCbZlro
-
Viendo estos vídeos, a uno le entran más ganas de seguir estudiando y pertenecer a la UNED, y es que me siento muy identificado con estas personas, no necesito conocer a gente famosa y/o importante que hayan sido alumnos de la UNED.
Un saludo.
-
yo estoy muy orgulloso de estar en la uned, y sinceramente, aunque pudiera, no la dejaba para irme a la presencial que hay en mi ciudad, pero vamossssss, ni loco!!!!..ya estuve allí y no cambio la uned por ella...
respecto a personas que se hayan licenciado en nuestra universidad, les dire que por mi trabajo, tengo contacto directo con jueces, fiscales, etc..y he conocido a 2 de ellos (jueces) y a 1 (fiscal) que sacaron sus carreras en nuestra universidad y....tienen una muy buena fama!!!!...
saludossss!!!
-
Eso es, lo que realmente importa al final es la valia de la persona. Y lo que está claro es que en la UNED nos lo curramos y mucho ;)
-
Hola :
No me creo más importante por estudiar en la UNED, pero si puedo decir que, por lo exigente que es su sistema, es más que posible que salgamos más preparados.
De los temas de cada asignatura, la mayoría de los estudiantes, estudian desde el primer capítulo hasta el último, incluso la letra pequeña. Que quiere decir esto, pues que el grado de conocimiento es muy elevado.
Además, cada uno de nosotros somos alumnos-profesores, porque nos tenemos que explicar la lección cada día y después estudiarla y si tienes dudas, aparte de los profesores virtuales o las tutorias, te sacas las castañas del fuego tu solito.
Creo que es un gran enriquecimineto personal. Cuando te preguntas donde estudias y dices la Uned, te preguntan ¿ y que universidad es esa ?, pero, lo importante es el contenido no el continente.
Un saludo.
-
A mi me fastidia que haya gente que piense que los examenes los hacemos en casa y los mandamos por correo o que nos aprueban haciendo trabajos :-\ :-\ :-\
-
Yo se de gente que ha sacado oposiciones de inspector de hacienda, juez, y secretarios judicilaes... Estudiar mucho que dentro de X años, "nos" puedan poner de ejemplo ;D ;) salu2
-
El vídeo es una realidad que hoy por hoy es el objetivo. Es una alegría ver como la gente se supera y demuestra que con ganas y esfuerzo claro está, se puede llegar a cumplir nuestros sueños. ;)
-
Estoy de acuerdo con la mayoría de las opiniones expresadas en este post. Quisiera añdir que creo que los materiales que nos ofrecen para estudiar aquí son muy dignos y están (normalmente) enfocados a facilitar el trabajo de los alumnos. Pemsad p.e en las asignaturas donde nos dan los esquemas ya hechos o nos ofrecen tests para practicar. Por otra parte, me gusta mucho más el sistema de la uned que el de otras universidades a distancia donde todo se basa en entregar trabajos de manera periódica, lo cual, suele ser un problema para las personas que trabajamos y tenemos hijos.
-
Yo creo q tiene mucho prestigio ya q un licenciado en Derecho por la uned se ha tenido q estudiar unas 20 mil paginas en soledad en toda la carrera aparte de la dureza de los examenes por lo q tiene mas merito
Gracias a todos
-
Pues yo pienso que lo de los manuales es discutible, o mejor dicho un buen negocio. El mismo manual cada año con un color de portada diferente, y algunos de ellos con pocas definiciones y muchos autores y articulos que acabo el tema y no se como definir nada. Pero es verdad que hay manuales muuuuy buenos y algunos departamentos facilitan mucho la labor en los virtuales, esquemas...
-
pues esto no os va a gustar, en el despacho de abogados de mi cuñado excluyen directamente a los licenciados en la UNED, hay que reconocer que la gente cree que estamos haciendo un curso del CCC, hay compañeros dentro de esta universidad, que se quejan de que los han suspendido cuando ellos tienen que hacer frente a multitud de cargas familiares y laborales pidiendo flexibilidad a la hora de corregir los exámenes. Pues eso así son los que precisamente desprestigian nuestra universidad
-
AURE,pues si es el despacho de tu cuñado...quizas deberias abrirle un poco los ojos..solamente con que le enseñes el temario creo que cambiarian de opinion.bueno ya sabemos donde no vamos a currar en el despacho de tu cuñado ;D
-
Hola :
Aure si sigues estudiando en la UNED y quieres entrar en un bufete, no creo que lo hagas en el de tu cuñado, visto la mala fama que tiene esta universidad.
Podiamos entrar en el debate de universidad para ricos y para pobres, pero no es este el caso.
Quiere decir que estudiamos poco y que no nos esforzamos; quiere decir que tenemos profesores malos, que no corrigen bien y que nos regalan el título.
En fin , que piensen lo que quieran, yo sólo se que cuando tenga el título de licenciado en derecho seré tan abogado como cualquier otro de otra universidad.
Saludos.
-
Yo no es por nada, pero mas quisiera mucho tener nuestros conocimientos, vamos yo no es por tirarme flores, pero tengo varios amigos en Derecho en la presencial y les doy tres mil vueltas en cualquier tema jurídico.... pero en cualquiera...... Así que dile a tu cuñado que esta totalmente equivocado.......
Un ejemplo, el otro día hablamos de la pena de muerte....Bueno pues todos estos que estudian Derecho no aportaron ningún conocimiento doctrinal, ni jurisprudencia, ni si siquiera referenciaron normas de carácter básico....solo se limitaron a defender a favor o en contra con argumentos superfluos que pueden ser esgrimidos por cualquier persona que no tenga ni pajolera idea de Derecho.
Así que lo siento, pero me siento de la UNED, y muy orgulloso..........a mas de uno quisiera yo ver estudiado asignatura como tributario II, o penal o muchas otras.......solitos.......
-
yo añadiria ke seras licenciado y creo ademas que con mayores conocimientos...por que recuerdo que lo estudiamos todos.aure como se te ocurra ir a currar ai..... >:(....jejjjejje.no tenemos que tapar bocas si no demostrar que somos buenos en lo vayamos hacer cuando tengamos el titulo...
-
Pues yo creo que es un debate inutil.
El prestigio será derrumbado como un castillo de arenas si el abogado es un batata y saldrá reforzado si se hace un buen profesional.
La UNED no es la mejor universidad del mundo pero tampoco la peor. El que estudia Derecho en ella sabe que sale más que dignamente de ella, el nivel es aceptable y los materiales muy amplios. Además tiene el crédito de ser estatal, lo que asegura imparcialidad y unos conocimientos minimos adecuados, una aptitud acreditada para el desempeño de la profesión.
Lo que quiero expresar adecuadamente ,es que si se creen que es un curso de CCC que investiguen y veran que no, y que una cosa es la Universidad y otra el ejercicio de la profesión.
-
pues mas vale que salga preparado por que si no estoy preparado y ademas soy tetraplejico, como lo soy, pues no se que hare, a lo mejor mi ocupacion es sacar carreras, de momento en esta voy por tercero y todavia no he suspendido nimgun examen, pero vamos, espero que se valore, por que hay que echarle un par, aunque en este pais.......
-
ffierro conectate al msn más!! un beso para ti, campeón!
-
A los de la presencial los CHORREAMOS tanto en conocimientos como en batallas opositoras...
-
Pienso que, en estos tiempos de Masters mega caros, pseudo universidades privadas, cursos CCC, formación on line, cursos en academias financiados por el Fondo Social de la UE... nuestra UNED representa el prestigio del esfuerzo y la dedicación aprovechando el escaso tiempo de que se dispone.
Luego vendrán esos despachos, tipo Ally Mc Beal de pijitos con pasantía junto a Harvard, a hablar de prestigio...¿cómo de estudiaba el derecho común en Bolonia? ¿ y en Salamanca en el S.XVII?
Soy Licenciado en la presencial y el Prestigio de la Uned me lo da a mi ella misma por las oportunidades que tienen o vuelven a tener quienes no pudieron en su día.
No os preocupeis demasiado, al final siempre queda el conocimiento.
Animo
-
Queda ya poco más que añadir. Los videos son interesantes y la verdad es que dan fuerzas para seguir.
Espero que la UNED obtenga más prestigio que el que tiene porque la verdad es muy duro estudiar solo y la materia es muy extensa, mucho más que en algunas presenciales.
De todas maneras habrá que esperar a ver qué pasa en el momento en que terminemos. un saludo a todos y mucho ánimo.
-
aure, no entiendo esta frase:
"hay que reconocer que la gente cree que estamos haciendo un curso del CCC"
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una Universidad Pública de ámbito estatal creada por Decreto 2310 / 1972 del 18 de agosto (BOE 9 de septiembre). Su finalidad es facilitar el acceso a la enseñanza universitaria y la continuidad de sus estudios a todas las personas que estando capacitadas para seguir estudios superiores, no puedan asistir a las aulas universitarias por razones de trabajo, económicas, familiares, de residencia, etc.; utilizando técnicas y experiencias de enseñanza a distancia y desarrollando programas de educación permanente, promoción cultural y perfeccionamiento profesional.
Como nos puede importar el prestigio que esas personas consideren que tiene la UNED si ni tan siquiera saben lo que es una universidad, y dudo que por consiguiente sepan el significado de la palabra prestigio.
Que es el prestigio? Y que prestigio importa al final el de la Uned o el mio?
ufff . El nivel de prestigio, es decir, el mayor o menor reconocimiento, resulta de la comparación de las diferentes posiciones entre sí. La ‘distribución del prestigio’ en una sociedad está estrechamente ligada al poder político y económico de determinados grupos profesionales de alto rango (prestigio profesional). Al igual que en los demás aspectos sociales, el prestigio está sujeto al cambio social: así, por ejemplo, una profesión con gran prestigio puede perderlo temporalmente por un cambio en el mercado laboral (como los médicos o abogados).
aure creo que no tienes que preocuparte , un saludo.