Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Pedro.v en 13 de Agosto de 2005, 15:43:57 pm
-
Hola a todos.
Parece ser que ya están en vigor las nuevas sanciones de tráfico, pero hay una reforma que me llama la atención, posiblemente porque ya antes no me parecía correcta.
Por no identificar al conductor de un vehículo, al titular se le imponía una multa de 300 euros, ahora parece ser (no he leído la norma, solamente lo he visto en los medios de comunicación), que va a ser de 1500 euros y retirada de permiso de conducir.
A mí que ya me parecía absurdo antes, ahora lo de la retirada del permiso ya no veo como cogerlo. ¿Dónde queda el Principio de culpabilidad? .¿Que relación tiene el no identificar a nadie con la retirada del permiso de conducir? Entiendo que la retirada de una licencia debe estar motivada por el mal uso que se ha hecho de ella, y en mi opinión esto aquí no cuadra por ningún lado. En fin , que yo lo veo disparatado. ¿Que opinais?-
Saludos
-
En mi opinión es muy lógico lo que dices. Pero es que incluso encuentro injusta la obligación de identificar al conductor -salvo en caso de comisión de un delito-. Si la Administración pretende sancionar a alguien por incumplir una norma y considera que la infracción es grave, debería comprobar ella misma quién es el que la comete, ya que si opta por seguir con el radar -un simple ejemplo- en lugar de identificar al infractor, será que tal infracción no es tan grave como para justificar la suspensión de las sucesivas denuncias durante unos simples minutos }B-)
-
De acuerdo a tope.
Una cuestion, realmente creen que las cosas mejoran incrementando sanciones, es que no dan para mas.
Es que no se dan cuenta que con esto no arreglan nada, que debe hacerse desede otro punto de vista. (educacion vial, comprension del riesgo, etc ...)
-
Aunque me salga un poco del hilo que se seguia , voy a comentar lo que el otro dia dijo un Letrado de las Cortes generales en una conferencia al respecto de la "Ley del carnet por puntos
Aparte de elogiar la Ley, nos decia que esa susceptible del recurso ante el TC
manifestaba: poque alguno puede entender que se castiga 2 vewces por el mismo delito y eso es incontitucional.. La suma de infracciones administrativas lleva a la pérdida del carnet durante 3 meses, cuando se llega a los 12 puntos , pero es que además el infractor puede ser denunciado via penal , por una infracción grave o muy grave.
El legislador dice que la retirada del carnet !! no es una sancion¡¡
¿que es entonces? podria dar lugar a la alicación delprincipio non bis idem.. y eso se recoje en la exposición de motivos.
2º) es la facultad de la administración de retirar el carnet a quienes pierdan sus condiciones fisicas o mentales y que hayan agotado los 12 puntos.. "pero no lo es tanto el que la persona afectada tenga un plazo de tiempo para demostrar que no es asi" . Puede romper la presunción de inocencia
El Tc ya se pronunción al respecto de la sancion via administrativa y Penal en la sentencia 2/2003 ..en fin ahi queda eso....habrá muchos recursos........ ;D
-
Yo la verdad es que desconozco la legalidad o la constitucionalidad de la nueva ley de trafico. Lo que no estoy de acuerdo es en lo que ha dicho tuno de que el subir las sanciones no sirva de nada. Yo toda la gente que conozco en cuanto ha visto los radares que se han puesto, lo que suben las sanciones y en definitiva, como se esta poniendo trafico..... Todos hemos dicho lo mismo, ni de coña se pasa de 130 en la autopista. Yo creo que endurecer las sanciones sí que produce un descenso en la velocidad media de los conductores. No tengo datos, supongo que la dgt si, pero por los conductores que conozco me parece acertado.
-
Que raro que estes en desacuerdo
-
Cuanto aporta tu post!!!!!!!
-
:o
-
Insisto, las sanciones economicas a lo unico que dan lugar es que el que tiene mas dinero que yo puede hacer mas gamberradas que yo.
Tu crees que si atropellas a un hombre y te das a la fuga sin carne, te salvas, depende de la pasta y de la fama, para que valen las sanciones
Como yo tengo mucho dinero, pues me puedo permitir el lujo de ir a 150 por las autovias (todavia no he visto la eficacia del carne de puntos, y sospecho que para quitar puntos, no va a ser tan facil recursos y demas) Ah, ya me gustaria tener mucho dinero ... ;D ;D ;D
Que no, que no se consigue nada, que lo mejor es la educacion vial, de la que yo no he sabido ni que existia por que no la habia cuando yo tenia 18 años, y no soy tan mayor, parece que ahora cambia (en otros paises, es una como una asignatura y lo llevan a rajatabla, y funciona
Conozco gente de Alemania y no veas lo claro que lo tienen, se sorprenden en España que tomemos el conducir mal con tanta frivolidad, para ellos es amoral, y cuando han ido a Portugal, no te quiero contar. España despues de Portugal, a ojos de EU les damos miedo conduciendo (no olvido a Italia).
Ahora bien, quieren multas, pues como en Alemania, tambien por un conocido, iba en moto y se bebio unas cervezas, soplo y le llevaron a la carcel del tiron, eso si, a ver como se escapa como ocurrio hace unos años el Director de la DGT dando positivo de alcohol y sin llevar el carne encima, hacerlo vosotros y vereis que puro.
Todos iguales, y la sancion economica no nos hace a todos iguales, si la moral y la educacion (y la carcel, que carajo)
-
Estoy a favor del carnet por puntos. Creo que si desciende tanto el número de muertes al aplicarlo, es para tenerlo en cuenta. En Francia ha descendido mucho el número de accidentes en %.
Con respecto a la educación vial, estoy totalmente de acuerdo con Tuno. Es la manera más efectiva, pero para los que empiezan ahora, no para los que ya han sido educados de otra forma. Creo quen las dos formas son compatibles. Siempre es mejor una explicación que una sanción, pero los que ya no estamos a tiempo de la educación vial (la ética al conducir no se aprende con más de 20 años) la infracción administrativa (e incluso penal) me parece la más efectiva, pues como dice Incredulo, todos cuando creemos que hay un radar, o nos dan las luces largas los de enfrente, rápidamente disminuimos la velocidad.
Con respecto al principio del "non bis idem" pues no lo tengo tan claro. No es culpabilizar por la anterior sanción, sino que como demuestra una mayor peligrosidad especial, habrá que sancionarle de otra forma. El segundo delito por la misma acción no tiene las mismas circunstancias, tiene una mayor reprochabilidad, ¿no? Claro, que no en todos los casos. La verdad es que es un tema muy complejo.
Ah, y otro tema es el expuesto por Tuno, la sanción no tendría por qué ser únicamente económica. La retirada de la licencia de conducción me parece más efectiva (aunque no sé si sería cumplida). E incluso pasar al ámbito penal, como creo que bien hizo Aznar al final de su segunda legislatura, para poder establecer penas de cárcel.
Creo que el tráfico está bastante descuidado. Hay verdaderos individuos que son asesinos potenciales ( y algunos reales) y no están controlados. Hay que sancionarles, y evitar que otros tengan su misma ética al volante mediante la educación.
Para concienciar a la gente, este verano, he visto en Francia que ponen los datos de los muertos por accidente en las vías (Ej: en esta curva 9 muertos en los últimos 2 años) y cada vez que hay un muerto, ponen una silueta negra en el lugar del accidente. También podría servir, o lo de los paneles electrónicos también allí, de "papa, mamá, no corráis que os queremos dar un abrazo cuando lleguemos".
-
hola
olvidamos un dato histórico: las subidas de sanciones han sido continuas, y no se ha logrado nada o casi nada! los anuncios de television se han intentado de todas las maneras: sentimentales, catastróficos... tampoco han logrado casi nada!
Quieren calma en las carreteras? pues que algún gobierno se decida a obligar a llevar los vehiculos con limitadores de velocidad! Tecnicamente posible? desde luego!
Pero algun motivo habrá para no hacerlo, porque anda que no seria de verdad la manera de que nadie corriera, más que los servicios de urgencia (y de acuerdo al código, éstos tampoco pueden superar la velocidad permitida, creo recordar...)
En fin, que la educación vial y la convivencia en sociedad y todo eso es indispensable, pero pudiendo lograrlo tecnicamente...
saludos
-
Un dato objetivo:
Según tráfico desde hace muchos años la mayoría de los accidentes se prodecen por culpa de los condcutores. O sea por cometer infracciones. Un alto porcentaje por exceso de velocidad, otro bastante alto por consumir alcohol y el resto por infracciones de diverso tipo.
Sólo hay una manera de cortar esto, es reprimiendo estas conductas tan frecuentes. La educación es clave, desde luego, pero el español sólo aprende cuando le aprietan las tuercas.
Y si el problema es que las multas no son equitativas, pues carnet por puntos. En todo caso penalizar las conductas haría lento y poco eficaz el proceso. Aunque fuera más justo en teoría, no lo sería en la práctica.
Se podría introducir el concepto de día multa en las sanciones de tráfico aunque dudo que eso sea legal en una sanción administrativa.
-
Hola
De acuerdo contigo, pulpo, pero ten en cuenta tambien que no sólo debemos hablar de que pasará si no haces las cosas adecuadamente, hay que introducir maneras contundentes de evitar lo más posible a priori. Luego devolver la vida a un atropellado, o a quien ha muerto por un suicida, o porque el que se va de velocidad y se empotra contra otro en una mala maniobra a 180 por hora, es imposible.
Habrá que buscar como, no?
Hasta luego
-
Un inciso. Prácticamente nadie, cuando habla de las causas de la alta accidentabilidad, menciona un detalle: la falta de "técnica" al volante. Realmente se conduce muy mal. Muchos de los errores son debidos a la falta de habilidad al volante. Otros al desconocimiento del mismo código y otros a que, aun conociéndolo, se pasa ampliamente de él. Yo sí creo que prácticamente todos los accidentes tienen como causa el factor humano.
-
Creo que el examen de carne de conducir en España es mas que dificil, y la gente sale bien preparada.
Varias cosas:
- Los limites de velocidad se impusieron por la subida del petroleo años ha, y no por seguridad (hoy en dia son irreales)
- Los conductores no tienen toda la culpa (casi toda), trafico tambien la tiene, por mucho que pongan que hacen todo, que no, que las carreteras en España estan a años luz de como debian ser, y por supuesto alejadas de la realidad del parque movil actual
- Deberia haber una revalidacion del titulo, conozco gente que saco el carne y en 20 años no a tocado un coche. Asi mismo todos conoceremos prob. a alguien que no toca el coche nada mas que 3 fines de semana al año.
- Lo mas gracioso (si se puiede llamar asi) es ver delante de mi un coche que al ver un radar no se que hizo, y se salio de la carretera, quizas es esto lo que buscan
-
De verdad Tuno, no sé si eres uno de esos pero todos los que circulan a más de 160 por autopistas buscan en los accidentes las causas más curiosas. Tráfico dió en le clavo: no popngas excusas a tu seguridad.
Si Tráfico dice que de los accidentes que se producen cada año la mayoría se producen por exceso de velocidad es por que lo tiene registrado. Y vale, los límites no serán creíbles pero superarlos a más de 40 ó 50 km/h si que no es creíble.
-
Por supuesto pulpo. Pero insisto que la educacion vial tiene muchisimo mas peso que las sanciones economicas (hay un colectivo que le importan tres pepinos).
Que duda cabe que la mayor parte de los accidentes vienen de la velocidad y parte del alcohol, Aunque en este tema no me meto porque estoy en desacuerdo total y absolutamente con las sanciones actuales del alcohol.
Menos subir sanciones, y mas educacion vial, mejores viales, mas ayudas en carretera y mas seriedad a la hora de fuertes multas. Hoy puedes atropellar a una persona y matarla y casi que paga el seguro, o te salvas (lease farruquito)
-
Estoy de acuerdo en lo de la educación, igual que en lo de las sanciones. Creo que ambas cosas son necesarias.
Pero puntualizaré algo: mucha gente piensa que la educación es dar una asignatura en el "cole" y creo que se equivocan de plano. Educar es inculcar unos valores y eso no se enseña en las aulas de la enseñanza pública. La educación se hace en los hogares, en el ámbito de la familia y se logra mediante el ejemplo y el adoctrinamiento.
-
Que duda cabe que la primera educacion es la que enseña el padre a su hijo mientras conduce.
- Hijo, cuando conduzcas no bebas, pero mientras se pide un pelotazo.
El dia a dia es lo que educa
Parece una tonteria, pero los padres deberian observar mas las edades de los programas de TV, a un niño de 7 años, no sdeben ver ciertos programas o pelis, en las que un fiti sale a 250 Km/H, o se pelean y el bueno antes de conducir se mete un rayajo de coca, a saber que es lo que puede pensar el niño
En definitiva, la primera empieza por nosotros, los padres
-
Las sanciones son útiles y necesarias.
Admitamos que somos un país de conductores locos. Tal vez nosotros no nos demos cuenta, pero es así, y necesitamos educación. Yo no me había dado cuenta, la verdad, hasta que vine a España con mi anterior pareja. Ella es húngara. Cuál fue mi sorpresa, al poco tiempo de subirnos a un coche, al verla asustada como un corderillo al ver pasar los coches que nos adelantaban por la autovía. Le pregunté que qué le pasaba y me dijo: "¡Pero es que aquí todo el mundo va como loco!". Ibamos a 130 km/h y no había coche que no nos adelantara, como mínimo, a 140 ó 150 km/h, si no era a más velocidad. Luego, cuando fui a Hungría, comprobé cómo en sus modernas autopistas (recién construidas) nadie pasa de 120, porque si lo haces, tienes multa al canto. A mi mismo, por circular en poblado en Hungría a 60 km/h me clavaron una multa (si pasas de 50, ya sabes).
Hay que poner multas, hay que reducir la velocidad. Así tal vez no se arreglen las cosas, pero seguro que algo sí. Y, en fin, la diferencia en tiempo en un viaje de 200 km en circular a 120 o a 150 es de apenas 5 minutos!
Lo importante es que esto no se quede en una "campaña". Las multas, a todas horas y todos los días. Así es como se hacen las cosas.
-
Albi
"... Hay que poner multas, hay que reducir la velocidad. Así tal vez no se arreglen las cosas, pero seguro que algo sí. Y, en fin, la diferencia en tiempo en un viaje de 200 km en circular a 120 o a 150 es de apenas 5 minutos! ..."
Esto si es educacion Vial, y de las buenas,mejor que de 600 euros te pongo 800 euros, eso no vale para nada.
Yo no estoy en contra de las sanciones, estoy en contra de las subidas progresivas , que creo que no valen para nada
-
Perdón.... pero la diferencia entre hacer 200 kilómetros a 150 o hacerlos a 120 km a la hora es de alrededor de 20 minutos
-
Valeeeeeeeeee ..... :D
Yo tengo mi opinion
Madrid - Barcelona 3 Horas
Madrid - Barcelona 8 Horas - un bocadillo, una cervecita fresca, y varios cafes y si se me cruzan, me paso por el Monasterio de Piedra a comer
-
5 minutos, 20 minutos... es relativo. Todo depende de la media de velocidad que se haga. Pero en fin, si 5 minutos no importan, tampoco importan 20 o los que sean.
Jejejeje, Tuno. Si Madrid-Barcelona en 3 horas no las haces casi ni en avión (contando el tiempo de ir al aeropuerto, facturar, esperar a embarcar, volar, recoger la maleta y llegar al centro de la ciudad).
Pero sí, yo me quedo con la visita al Monasterio de Piedra o al Pilar de Zaragoza, con bocadillo, buena compañía y un viaje ameno.
Un saludo
-
Y unas cervecitas en el tubo en Zaragoza
-
El día que vayáis me avisáis! ;)
-
ahí sí que estoy de acuerdo. Pero para que las paradas duren más y sean más agradables hay que ir más rápido el resto del tiempo jejejejeej
(es broma)
-
se siente! no se baja de 160 km/h y no se para ni para hacer pis, que luego ni el cafe es bueno
-
Jooooooooo!
Pues entonces paso :(
-
A 120 se va bien, que luego te pasas la gasolinera y te quedas sin gasolina.
-
Siempre me ha resultado llamativo la falta de concienciación respecto a los accidentes de tráfico. Curiosamente cuando alguien pone una bomba y mueren personas anónimas como en Hipercor ó en el 11M a la mayoría de la gante le entra un miedo atroz. En cambio nadie tiene miedo de meterse en un coche y salir a carretera. Sin embargo la probabilidad de matarse de la segunda forma es mucho mayor. Las campañas terroríficas de Tráfico han ido por ahí, pero su éxito ha sido solo relativo.
En otros países, como alguien ha citado, quién rebasa los límites de velocidad es sencillamente un criminal, no ante la ley sino ante sus paisanos.
Quizá debería emntalizarse en los colegios de que los accidentes de tráfico son el mayor mal de nuestro tiempo. No sé, pero las infracciones se cometen pero nadie piensa que le van a costar caro. Excepto quién ya ha sufrido un accidente ó a quién han multado antes.
-
Solo tienes que ver que cualquier semana mueren entre 20 a 60 personas. Nos hemos acostumbrados a oir esto, y creo que no le damos el valor que merece. Es mucha gente. Creo que no hay nadie en España que no haya perdido un familiar, conocido, amigo, etc ... en accidente de trafico.
Las campañas de Trafico, al igual que las de la droga, me parecen ridiculas e inefectivas. Deberian plantearlo desde otro punto de vista (no solo no se ha conseguido nada, sino que se ha incrementado)
¿Cual? uffff, es complicado, creo que eso es cosa de psicologos.
Una curiosidad, un psicologo, profesor de una universidad, una vez me dijo, si a mi y a mi equipo, nos dejara durante un año el control de los medios de publicidad e informacion en materia de terrorismo, lo eliminariamos seguro al 100%.
¿Preocupante? ¿Util? o ¿lavado de cerebro?
-
Fantasmada, sin mas. Vamos, lleva todo el mundo 50 años buscando el modo de acabar con el terrorismo y este lo acaba en un año. pues nada, una fantasmada como otra cualquiera.
-
Todos sabemos que el terrorismo no termina por que es un arma arrojadiza politica que no tiene precio ... O es que alguien lo duda
-
Datos finales de Verano:
Julio-Agosto 2005
666 Muertos (curioso numero)
45% por despistes
20% sin cinturon
HAce 12 años: 1.100
RESULTADO: No sirve el procedimiento actual de la DGT y la diferencia debe ser debida a la mejora de seguridad en los vehiculos (que estos si funcionan) ya que los tantos por ciento siguen igual que antes.
La verdad es que nos hemos acostumbrados a barajar estas cifras y nos parecen normales, pero es una barbaridad ...
-
Todos sabemos que el terrorismo no termina por que es un arma arrojadiza politica que no tiene precio ... O es que alguien lo duda
Es la tonteria mas grande que he oido en mi vida. Felicidades macho le acabas de echar la culpa del terrorismo a los politicos, con lo cual le acabas de dar la razon a los terroristas. Como se nota que ni has empezado la carrera a la persona con menos conocimientos del mundo no se le ocurre decir algo asi. Te pido encarecidamente que leas el libro de Edurne Uriarte "cobardes y rebeldes" para que te des cuenta de la burrada tan grande que acabas de escribir.